Etiqueta: Estrategia Nacional de Seguridad

  • En operación coordinada, autoridades federales y de la CDMX detienen en Tlalpan a sujeto acusado de perpetrar robo en Naucalpan, Edomex

    En operación coordinada, autoridades federales y de la CDMX detienen en Tlalpan a sujeto acusado de perpetrar robo en Naucalpan, Edomex

    En la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, elementos de distintas corporaciones de seguridad ejecutaron una orden de aprehensión contra un hombre acusado de robo a casa habitación, un delito cometido en mayo de 2024 en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, este operativo contó con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

    El robo, cometido en la colonia Bosques de Echegaray, resultó en la sustracción de objetos con un valor aproximado de 800 mil pesos. Tras meses de trabajos de inteligencia, las autoridades identificaron a Jonathan Serrano Rosas como uno de los presuntos responsables, quien frecuentaba la colonia San Andrés Totoltepec, en Tlalpan.

    En el operativo realizado en la calle Privada de Cocoyoc, el sujeto fue detenido, se le informaron sus derechos constitucionales y posteriormente fue trasladado al Centro Preventivo y de Readaptación Social “Lic. Juan Fernández Albarrán”, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Serrano Rosas cuenta con antecedentes penales por delitos de robo a casa habitación, por lo que se considerará su reincidencia en el proceso.

    Debes leer:

  • Detienen a 27 personas generadoras de violencia en Nuevo León gracias a una operación coordinada

    Detienen a 27 personas generadoras de violencia en Nuevo León gracias a una operación coordinada

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que gracias a una operación conjunta se logró la detención de 27 personas generadoras de violencia en un predio del municipio de Iturbide, en el estado norteño de Nuevo León.

    Los trabajos de investigación de campo e inteligencia fueron realizados en coordinación como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con apoyo de efectivos de la Fuerza Civil de Nuevo León.

    Entre las 27 personas detenidas se encontraban siete menores de edad y tres mujeres, en posesión de armas de fuego de grueso calibre, así como equipo balístico y táctico, en Nuevo León.

    Tras labores de inteligencia, los elementos de seguridad realizaron un operativo conjunto en las inmediaciones del Ejido La Purísima, en el municipio de Iturbide, lugar donde se coordinaron diferentes acciones junto con uniformados de la Fuerza Civil del estado para identificar a un grupo de personas generadoras de violencia en la zona.

    Resultado de esta coordinación, fueron detenidas 27 personas, entre ellas siete menores de edad y tres mujeres, a los que les fueron asegurados 14 armas largas, un fusil Barrett, una ametralladora, dos pistolas, 49 cargadores, 778 cartuchos útiles de alto calibre, 10 chalecos tácticos, nueve fornituras y un vehículo”, detalló la SSPC en un comunicado.  

    Bajo el debido proceso, las personas detenidas fueron informadas de sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien determinará su situación jurídica e integrará la carpeta de investigación del caso. 

    Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad ratifican su compromiso para establecer una coordinación permanente con entidades federativas y generar estrategias para alejar a los jóvenes de la violencia”, finaliza el comunicado oficial.

  • La decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios: Sheinbaum condena guerra de Calderón

    La decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios: Sheinbaum condena guerra de Calderón

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “una de las decisiones más irresponsables” la fallida estrategia de la Guerra contra el Narcotráfico iniciada durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón, señalando además que este se hizo de la presidencia mediante un fraude electoral.

    “La decisión más autoritaria e irresponsable que se haya tomado en los últimos sexenios fue la decisión de Calderón de declarar la guerra, escuchen bien, declarar la guerra en su propio país”, afirmó Sheinbaum, al recordar las consecuencias de esta política de seguridad que ha dejado una huella imborrable de violencia en México.

    La mandataria también condenó el papel de Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública en tiempos de Calderón y recientemente fue condenado en Estados Unidos a 38 años de prisión por vínculos con el narcotráfico.

    “Quien se encargaba de esa estrategia estaba vinculado al narco, favorecía a unos delincuentes frente a otros, recibía dinero y muchas otras cosas. Se dice que también promovía él mismo secuestros”, señaló Sheinbaum.

    Para respaldar la actual estrategia de seguridad, la mandataria presentó datos sobre el impacto de la estrategia calderonista, subrayando el alarmante aumento de los homicidios durante su sexenio. Mientras en 2007 se registraron 8,867 asesinatos, este número escaló a 27,213 en 2011, evidenciando un incremento sin precedentes.

    Cabe mencionar que esta no es la primera vez que la Presidenta Sheinbaum se lanza en contra de Calderón, que pese a estar auto exiliado en España, sigue opinando descaradamente sobre la situación de México, aún pese a su infame pasado político.

    Debes leer:

  • En Hidalgo desmantelaron una red de huachicoleros, hay un detenido y se confiscaron más de 2 mil litros de hidrocarburos

    En Hidalgo desmantelaron una red de huachicoleros, hay un detenido y se confiscaron más de 2 mil litros de hidrocarburos

    La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que se realizaron 3 operativos simultáneos en el municipio de Cuautepec de Hinojosa, gracias a los cuales quedó desmantelada una red de “huachicoleros”. Hidalgo es una de las entidades en las que se registra mayor tráfico y extracción de hidrocarburo de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

    Como resultado de este despliegue en los poblados de San Juan Hueyapan, Cima de Togo y El Aserradero, se logró el aseguramiento de 2 mil 100 litros de hidrocarburo, sustancias que podrían ser drogas, y algunos vehículos.

    También se realizó la detención de un sujeto identificado con las iniciales D.R.H., quien se encontraba en uno de los inmuebles asegurados.

    Se confiscaron 147 dosis de presunta marihuana, 136 dosis de droga sintética “cristal”, cinco camionetas de diferentes marcas, cuatro armas de fuego largas, tipo escopeta, y nueve cartuchos útiles; además de 12 contenedores de diferentes capacidades con combustible, 200 metros de manguera de alta presión, esta última era la que usaban los huachicoleros para extraer de manera ilegal de hidrocarburo, detallaron las autoridades.

    Se abrió ya una carpeta de investigación, la persona detenida fue puesta a disposición de las autoridades, así como los vehículos y todo lo confiscado.

    Tal como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad, en el operativo participaron de forma coordinada, además de las autoridades locales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).

    La SSPH explicó que las 3 operaciones simultaneas se llevaron a cabo después de realizar labores de investigación tras las que se identificaron los inmuebles, señalados primero como presuntos lugares desde los que se coordinaba la red de huachicoleros, entonces se realizaron los cateos correspondiente.

  • La CNDH respalda la estrategia de seguridad de la Presidenta Sheinbaum y la prisión preventiva oficiosa

    La CNDH respalda la estrategia de seguridad de la Presidenta Sheinbaum y la prisión preventiva oficiosa

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha manifestado su respaldo a la reforma del artículo 19 de la Constitución, que regula la prisión preventiva oficiosa. En un comunicado emitido el 11 de enero de 2025, la CNDH enfatizó la necesidad de equilibrar la seguridad pública con el respeto a los derechos humanos, subrayando que cualquier aplicación de esta medida debe estar debidamente justificada.

    El pronunciamiento, identificado como DGDH/001/2025, señala que la prisión preventiva oficiosa debe evaluarse en el contexto actual que enfrenta México. La CNDH advirtió sobre el peligro de adoptar posturas teóricas que no se alineen con la realidad y que no ofrezcan soluciones efectivas para la ciudadanía. En este sentido, destacó que fortalecer la seguridad pública requiere abordar la violencia de manera eficaz. La reforma del artículo 19 permite una respuesta más contundente ante delitos graves, considerando situaciones como el riesgo de fuga del acusado, la posibilidad de que este obstruya el proceso penal y aquellos delitos que están clasificados como graves en el marco legal.

    La CNDH insistió en que esta medida debe aplicarse de forma proporcional y justificada, reiterando que el respeto a los derechos humanos es esencial en este debate. Además, hizo un llamado a las autoridades judiciales y fiscales para actuar con responsabilidad y ética, utilizando las herramientas proporcionadas por la reforma para asegurar el acceso a la justicia y combatir la impunidad.

    El comunicado también criticó a quienes utilizan el discurso sobre derechos humanos para desacreditar políticas de seguridad sin ofrecer alternativas viables. La CNDH enfatizó que ignorar los problemas de violencia y criminalidad en el país equivale a “dar la espalda a las víctimas”.

    Finalmente, reafirmó su compromiso con el respeto a los derechos humanos y llamó a encontrar un equilibrio entre garantizar la seguridad y proteger las libertades fundamentales de todos los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Gabinete de Seguridad neutraliza otro laboratorio clandestino de drogas

    Gabinete de Seguridad neutraliza otro laboratorio clandestino de drogas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre las acciones y operativos conjuntos realizados los días 8 y 9 de enero de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

    Además de lograr importantes detenciones, la estrategia desplegada en todo el territorio nacional tuvo como resultado cateos, aseguramientos de armas de fuego y de diversos tipos de droga así como la neutralización de un laboratorio clandestino y el aseguramiento de hidrocarburo. 

    BAJA CALIFORNIA:

    -En Tijuana, elementos del Ejército y Guardia Nacional, detuvieron a una persona, le aseguraron 30 dosis de metanfetamina y 13 dosis de marihuana.

    CHIAPAS:

    -En Catazaja, durante una revisión a transporte de pasajeros, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN) aseguraron un arma larga, cinco armas cortas, 19 cartuchos y 17 cargadores, a bordo de un autobús comercial. 

    -En Emiliano Zapata, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon un inmueble donde fueron detenidos dos hombres, a quienes les aseguraron diversas dosis de droga. La afectación económica a la delincuencia organizada por la de droga asegurada es de 10,317 pesos. 

    -En Villa Corzo, elementos de la Fiscalía del Estado y Policía Estatal detuvieron a dos personas, les aseguraron tres armas largas y equipo táctico. 

    CHIHUAHUA:

    -En San Buenaventura, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal detuvieron a tres personas y aseguraron un arma corta, equipo táctico y seis vehículos, cuatro de ellos con reporte de robo.

    CIUDAD DE MÉXICO:

    -En la alcaldía Cuauhtémoc, elementos de la Semar, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte (FIERVT), ejecutaron un cateo en tres domicilios, detuvieron a tres personas, a quienes les aseguraron nueve armas cortas, material diverso y documentación apócrifa en la colonia Doctores.

    -En la alcaldía Gustavo A. Madero, elementos de la SSC catearon un inmueble donde fue detenido un hombre de nacionalidad extranjera, le aseguraron diversas dosis de droga y un arma de fuego. El detenido forma parte de una célula delictiva conformada por personas extranjeras dedicadas a la distribución de narcóticos en la zona norte de la ciudad.

    -En las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía de la Ciudad de México catearon tres inmuebles, donde detuvieron a a seis personas, aseguraron diversas dosis de droga y celulares.    

    COLIMA:

    -En los municipios de Manzanillo y Villa de Álvarez, en el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional Refuerzo Colima”, elementos de la Semar, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal Preventiva, al efectuar dos cateos detuvieron a dos personas y aseguraron una réplica de arma larga, un arma corta, 25 cartuchos útiles, dos cargadores, diversas bolsas con metanfetamina y mariguana, una motocicleta, dos laptops  y tres teléfonos, en enmendaciones de las colonias Marimar, Centro y Leandro Valle.

    DURANGO:

    -En Pueblo Nuevo, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron dos vehículos, uno con blindaje de fábrica, dos armas largas, cargadores, 885 cartuchos y siete artefactos explosivos improvisados.

    ESTADO DE MÉXICO:

    -En Toluca, al realizar una inspección en una empresa de paquetería, elementos de la GN aseguraron dos cheques por la cantidad de 1,821,164 dólares.

    -En La Paz, elementos de la Semar y la Secretaría de Seguridad del Estado de México cumplimentaron una orden de aprensión por el delito de homicidio doloso, contra un hombre, además, aseguraron un vehículo, en inmediaciones de la localidad San Sebastián Chimalpa.

    GUANAJUATO:

    -En los municipios de Irapuato y León, elementos del Ejército Mexicano y GN localizaron un bulto abandonado que contenía diversas dosis de droga. 

    -En Irapuato, elementos de la GN detuvieron a cinco personas, a quienes les aseguraron un arma corta, cartuchos y un vehículo con reporte de robo.

    -En León e Irapuato, elementos del Ejército Mexicano y GN catearon un inmueble, donde detuvieron a tres personas y aseguraron dos armas cortas, cargadores, 40 cartuchos, diversas dosis de droga y cigarros electrónicos con marihuana.

    GUERRERO:

    -En Acapulco, elementos del Ejército Mexicano, GN , Fiscalía del Estado y Policía Estatal, catearon un inmueble en donde fueron detenidas cuatro personas, a quienes les aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga y cuatro motocicletas.  

    HIDALGO:

    -En Cuautepec, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, catearon dos inmuebles, donde detuvieron a una persona, a quien aseguraron cuatro armas largas, cartuchos, diversas dosis de droga, cinco vehículos, 1,000 litros de hidrocarburo y 75 metros de manguera de alta presión.

    JALISCO:

    -En Encarnación de Díaz, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, detuvieron a un hombre, aseguraron dos armas largas, cargadores, 130 cartuchos, un aditamento lanzagranadas y un vehículo.

    -En Tlaquepaque, elementos de la GN realizaron una inspección en una empresa de mensajería y paquetería, localizaron una caja de cartón y aseguraron cuatro kilos de marihuana.  

    MICHOACÁN:

    -En Parácuaro, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal aseguraron dos armas largas, cargadores y cartuchos.

    -En Morelia, elementos de la Fiscalía del Estado detuvieron a un hombre acusado por el homicidio de un periodista, el pasado 29 de octubre, en Uruapan.

    MORELOS:

    -En Puente de Ixtla, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a dos hombres a bordo de dos motocicletas, a quienes les aseguraron dos armas largas, cargadores, 76 cartuchos y diversas dosis de droga.

    OAXACA:

    -En Huautla, elementos de la Fiscalía del Estado cumplimentaron una orden de aprehensión y detuvieron al presidente municipal David “N”, acusado por delitos de alto impacto en la Sierra Mazateca, además de su probable responsabilidad en algunos asesinatos.

    -En Guadalupe Ramírez y Niltepec, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Agencia Estatal de Investigación, detuvieron a seis personas, a quienes les aseguraron tres armas largas, un arma corta, cargadores, 232 cartuchos, un vehículo con blindaje de fábrica y dos motocicletas.

    PUEBLA:

    -En Tlahuapan y Cuautlancingo, elementos de la Semar, en coordinación con la Policía Municipal, detuvieron a 16 personas, aseguraron tres armas cortas, 18 cartuchos, dos cargadores, 1,100 litros de hidrocarburo, cocaína, marihuana, metanfetamina, dos vehículos y numerario, en inmediaciones del poblado Santa Rita, Cuautlancingo y Nueva Alemania.

    QUERÉTARO:

    -En San Juan del Río, elementos de la GN detuvieron a siete hombres, les aseguraron un arma corta, un vehículo y estrellas ponchallantas.

    QUINTANA ROO:

    -En Benito Juárez, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado, catearon un inmueble, donde detuvieron a dos personas y aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga y pastillas de fentanilo. La afectación económica a la delincuencia organizada por la de droga asegurada es de 35,082 pesos. 

    SINALOA:

    -En Ahome, al revisar un autobús de pasajeros procedente de Culiacán con destino a Ciudad Juárez, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a una persona, a quien le aseguraron 6.4 kilos de metanfetamina, dos kilos de marihuana y 260 gramos de procaína.

    -En Culiacán, elementos de la GN detuvieron a un sujeto al que le aseguraron un arma corta. 

    -En Culiacán, en la colonia Canaco, elementos de la GN detuvieron a un hombre al que le aseguraron un arma corta, cargadores, cartuchos, un radio y un vehículo.

    -En Culiacán, oficiales de la Policía Municipal detuvieron a un hombre por violencia intrafamiliar. 

    -En El Dorado, en un operativo realizado en distintos puntos del municipio, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, aseguraron 29 máquinas tragamonedas.

    -En Navolato, en el poblado Paralelo Treinta y Ocho, elementos del Ejército Mexicano aseguraron al interior de un vehículo abandonado 20,000 pastillas de fentanilo, cargadores y 20 cartuchos. El costo de la droga asegurada es de 8.1 millones de pesos.

    -También, en Navolato, elementos de la Defensa, GN, Semar y Policía Estatal, derivado de información de inteligencia, aseguraron dos cargadores, 60 cartuchos, un casco balístico, un vehículo, equipo de comunicaciones y 29 máquinas tragamonedas, en inmediaciones de los poblados El Castillo y La Pipima.

    -En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano y Semar aseguraron un laboratorio clandestino de metanfetamina, 800 litros de sustancias químicas y cinco reactores de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 2,157 millones de pesos.

    -En otra acción en Culiacán, en la colonia San Fermín, al inspeccionar unas bolsas de plástico, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma larga, cargadores, 80 cartuchos y dos chalecos tácticos.

    -Asimismo, en Culiacán, en la sindicatura de El Salado, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal, FGR y de la Fiscalía del Estado, aseguraron tres armas largas y cartuchos.

    -En Navolato, en el poblado El Castillo, elementos del Ejército Mexicano aseguraron cuatro armas largas y una ametralladora, cargadores, 246 cartuchos, dos chalecos tácticos, una placa balística y un vehículo.

    -En Salvador Alvarado, en el poblado Carricitos, al inspeccionar un punto de vigilancia empleado por integrantes de la delincuencia organizada, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, 33 cartuchos y estrellas ponchallantas.

    SONORA:

    -En Cajeme, durante cinco eventos realizado en el marco del desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Cajeme”, elementos de la Semar, de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y Policía Municipal detuvieron a ocho personas y aseguraron 1,076 dosis de metanfetamina, 35 dosis de marihuana, un arma larga, tres armas cortas, cinco cargadores, 530 cajetillas de cigarros, 61 cartuchos, dos motocicletas, dos teléfonos, un vehículo y 54 ponchallantas, en inmediaciones de las colonias Montecarlo, Los Ángeles, Cajeme, Esperanza, Providencia y Russo Vogel.

    -En Caborca, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a tres personas, les aseguraron dos armas largas, cargadores, 504 cartuchos, un chaleco balístico, dos placas balísticas, un casco antifragmento, diversas dosis de droga y dos cuatrimotos.

    -En General Plutarco Elías Calles, al atender una denuncia, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a dos hombres, liberaron a un hombre privado de su libertad, aseguraron un arma larga, cargadores, 36 cartuchos y un chaleco táctico.

    -En Hermosillo y Cajeme, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a un hombre a bordo de un vehículo, al que le aseguraron un arma corta, cartuchos y diversas dosis de droga.

    -En otra acción en Cajeme, en el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Cajeme”, elementos de la Semar, en coordinación con la Secretaría Pública Municipal (SSPM), detuvieron a nueve personas, de las cuales tres personas pertenecientes a una célula delictiva, a quienes les aseguraron 223 envoltorios de metanfetamina, 25 envoltorios con marihuana, un arma corta, 30 cartuchos, un cargador, 16 casquillos y tres vehículos, uno con reporte de robo, en inmediaciones de las colonias Providencia, Russo Vogel, Real del Norte, Esperanza, Miravalle y San Javier.

    -En General Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano, GN y de la Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde aseguraron un arma corta, cargadores, 144 cartuchos, 22 chalecos tácticos y diversas dosis de droga. 

    La afectación económica total a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 4,466 pesos.

    TAMAULIPAS:

    -En Camargo, elementos del Ejército Mexicano aseguraron al interior de dos vehículos, uno con blindaje artesanal, cuatro armas largas, 39 cargadores, 730 cartuchos y cuatro chalecos tácticos.

    -En Miguel Alemán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron al interior de dos vehículos con blindaje artesanal, seis armas largas, 44 cargadores y 2,687 cartuchos.

    VERACRUZ:

    -En Poza Rica, elementos de la Defensa, Semar, Policía Estatal y Municipal, llevaron a cabo la desinstalación y retiro de 29 cámaras de videovigilancia ilegales en la vía pública, para debilitar la estructura criminal en la zona.

    -En Tuxpán, elementos de la Semar, en coordinación de la FGR y Secretaría de Seguridad Pública, ejecutaron una orden de cateo, detuvieron a tres personas, a quienes aseguraron un arma corta, cuatro cartuchos útiles, un cargador, dos motocicletas y marihuana en inmediaciones de la colonia La Ceiba.

    ZACATECAS:

    -Villa García, elementos de la GN y de la Policía Estatal detuvieron a un hombre a bordo de un vehículo y le aseguraron dos armas largas, cargadores y 120 cartuchos.

    EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

    En Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron ocho plantíos de amapola en una hectárea y 10 plantíos de marihuana en una hectárea.

    En Irapuato y León, Guanajuato, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional localizaron un bulto abandonado y aseguraron diversas dosis de droga.

    En Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano y de la Semar aseguraron un laboratorio clandestino, 200 kilos de metanfetamina, 4,350 litros y 209 kilos de sustancias, tres reactores de síntesis orgánica, cinco destiladores y tres centrifugadoras.

    La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 1,439 millones de pesos.

    En Culiacán, Sinaloa, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, FGR, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron 720 kilogramos de metanfetamina, 2 mil 400 litros de precursores líquidos y 191 kilogramos de precursores sólidos, sustancias químicas empleadas para la fabricación de droga sintética, 25 bidones de gasolina de 50 litros, tres reactores y material diverso, en las inmediaciones del poblado La Cuesta. La afectación económica a la delincuencia organizada de 10 millones 450 mil 80 dólares. 

    El laboratorio y sustancias químicas fueron destruidos en el lugar.

    En Fresnillo, Zacatecas, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía del Estado incineraron 20 kilos de marihuana, un kilo de metanfetamina, 0.05 kilos cocaína y 288 pastillas psicotrópicas.   

    En Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco y Oaxaca, elementos del Ejército Mexicano destruyeron seis plantíos de amapola en una hectárea y 23 plantíos de marihuana en dos hectáreas.

    También en Culiacán, Sinaloa, elementos de la Semar, en coordinación con la FGR, derivado de información de inteligencia, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino, donde aseguraron 800 litros de sustancias químicas, empleadas para la fabricación de droga sintética, cinco reactores y material diverso, en inmediaciones del poblado La Estancia de los García. 

    El laboratorio y precursores fueron destruidos en el lugar.

    ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

    En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron una toma clandestina en Querétaro.

    Del 02 al 08 de enero del 2025, elementos de la Semar, en coordinación con PEMEX, aseguraron nueve tomas clandestinas de hidrocarburo conectadas al Poliducto Tuxpan – Azcapotzalco y Guaymas- Hermosillo, en Puebla y Sonora.

    En Jalisco y Querétaro, elementos del Ejército Mexicano localizaron 7 tomas clandestinas.

    En Tecate, Baja California, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y de Seguridad Física de PEMEX catearon dos inmuebles y aseguraron 10,519 litros de hidrocarburo, cuatro vehículos, dos motocicletas, manguera de alta presión y una bomba extractora.

    PESCA ILEGAL Y REDES PROHIBIDAS

    En distintas entidades, 02 al 08 de enero, elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con CONAPESCA, aseguraron un total de 14 kilos de Producto Marino, 25 redes de pesca con 13,319 metros y 121 huevos de tortuga recuperados. 

    En el año 2024 se aseguraron un total de 92 mil 447.3 kilos de Producto Marino, un poco más de 28.5 millones de huevos de tortuga y 609 Redes de Pesca Prohibidas.

    *RESCATES MARÍTIMOS*
    En distintas entidades, del 03 al 09 de enero del 2025, personal de la Secretaría de Marina, en atención a llamadas de auxilio, brindó apoyo a dos embarcaciones con su rescate, proporcionó rescate y atención médica a 36 personas.

  • Reducir la violencia con humanismo: Rosa Icela Rodríguez presenta segundo informe para atender las causas de la violencia

    Reducir la violencia con humanismo: Rosa Icela Rodríguez presenta segundo informe para atender las causas de la violencia

    La Cuarta Transformación se ha caracterizado por su combate al crimen organizado desde las causas, dejando de lado la infame guerra contra el narco del espurio Felipe Calderón y continuada por Peña Nieto. Con esta estrategia comenzada en 2018, se ha priorizado el atender a sectores para evitar, especialmente, que las juventudes se unan a los grupos delictivos.

    La titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó el Segundo Reporte sobre el trabajo realizado en materia de atención a las causas que originan la violencia, destacando que este eje estratégico busca garantizar condiciones de bienestar y prosperidad para la población y sus comunidades.

    Rodríguez subrayó que más de 100 programas y servicios de 37 dependencias trabajan diariamente de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno para atender las necesidades de las comunidades afectadas por la violencia.

    Principales comunidades y acciones emprendidas

    1. Coordinación territorial:
      • Actualmente, las acciones se concentran en municipios prioritarios como:
        • Guanajuato: León y Celaya.
        • Chiapas: San Cristóbal de las Casas, Frontera Comalapa, Pantelhó y La Trinitaria.
        • Tabasco: Centro.
        • Estado de México: Chimalhuacán.
        • Baja California: Tijuana.
        • Guerrero: Acapulco y Chilpancingo
    2. Resultados alcanzados:
      • 329 brigadistas en promedio por municipio.
      • 31,000 visitas casa por casa.
      • 27 Comités de Paz formados.
      • 18 Ferias de Paz realizadas.
      • Más de 106,000 atenciones brindadas.

    Logros específicos por municipio

    • Celaya, Guanajuato:
      • 4,273 visitas casa por casa.
      • 6,611 atenciones.
      • 9 Comités de Paz creados.
      • 3 Ferias de Paz realizadas.
    • San Cristóbal de las Casas, Chiapas:
      • Jornada por La Paz con la atención de 5,208 personas el pasado 8 de enero.
    • Frontera Comalapa, Chiapas:
      • Movilización de la cosecha de maíz.
    • La Trinitaria, Chiapas:
      • Apoyo a 122 personas en situación de refugio provenientes de Guatemala con trámites como regularización, naturalización, y expedición de CURP.
    • Centro, Tabasco:
      • 4,392 visitas casa por casa.
      • 21,500 atenciones.
      • 2 Comités de Paz formados.
      • 2 Ferias de Paz realizadas.
    • Chimalhuacán, Estado de México:
      • 3,274 visitas casa por casa.
      • 32,468 atenciones.
      • 3 Comités de Paz.
      • 3 Ferias de Paz.
    • Chilpancingo, Guerrero:
      • 6,435 visitas casa por casa.
      • 9,249 atenciones.
      • 3 Comités de Paz.
      • 3 Ferias de Paz.
    • Acapulco, Guerrero:
      • 5,662 visitas casa por casa.
      • 15,535 atenciones.
      • 2 Comités de Paz.
      • 2 Ferias de Paz.

    Entre el 13 y el 23 de diciembre de 2024, se llevaron a cabo:

    • 32 mesas estatales y 221 mesas regionales para la atención de conflictos.
    • 278 Ferias de Paz, con una asistencia de 105,082 personas.

    Estrategia “Sí al desarme, sí a la Paz” en 2025

    Para fortalecer la paz y la seguridad en el país, Rodríguez anunció que este año comenzará la estrategia “Sí al desarme, sí a La Paz”, mediante la cual se canjearán armas y artefactos bélicos por dinero en efectivo de forma anónima y voluntaria.

    La primera feria de esta estrategia se realizará el próximo viernes 10 de enero en la Basílica de Guadalupe, marcando el inicio de una etapa crucial en la construcción de la paz en México.

    Debes leer:

  • FGR detiene a uno de sus elementos que llevaba 4 kilos de la droga cristal

    FGR detiene a uno de sus elementos que llevaba 4 kilos de la droga cristal

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó de la detención de uno de sus elementos, quien transportaba en su automóvil 4 kilos de la droga cristal. La dependencia federal aplicó los principios de la Estrategia Nacional de Seguridad, que incluye la cero impunidad.

    Oscar Rosaliano Morales fungía como oficial investigador B, cuando viajaba sobre la carretera México – Acapulco. Ahí fue interceptado en un operativo coordinado entre la FGR, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN).

    Al momento de su detención, Rosaliano Morales “pidió paro” a sus compañeros agentes, quienes se negaron en cumplimiento de su deber, como lo ha mandatado la Presidenta Claudia Sheinbaum a través de todo el Gabinete de Seguridad, quienes están comprometidos con la Transformación de México.

    El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público y se llevarán a cabo las indagatorias necesarias para establecer las sanciones correspondientes.

  • Gabinete de Seguridad cierra el año con importantes golpes contra el crimen organizado en todo México

    Gabinete de Seguridad cierra el año con importantes golpes contra el crimen organizado en todo México

    El Gabinete de Seguridad informó de los eventos relevantes de los días 27, 28 y 29 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

    CIUDAD DE MÉXICO:
    -En la alcaldía Tláhuac, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Fiscalía General de Justicia (FGJ) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), catearon un inmueble en el que detuvieron a cinco personas integrantes de una célula delictiva, relacionados con los delitos de extorsión, secuestro, narcomenudeo y cobro de piso a comerciantes, les aseguraron un arma corta y diversas dosis de droga.

    GUERRERO:
    -En Acapulco, mediante el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Acapulco”, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR y SSPC, ejecutaron órdenes de cateo, donde detuvieron a cuatro personas, a quienes aseguraron dos armas cortas, un cargador, 72 cartuchos, una granada, nueve celulares, cocaína y dinero en efectivo, en la colonia La Venta.

    -También en Acapulco, en seguimiento a investigaciones, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR y SSPC, detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, a quienes les aseguraron un arma larga y tres cargadores.

    NAYARIT:
    -En Huajicori, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal aseguraron cinco cargadores y 1,800 cartuchos.

    PUEBLA:
    -En los municipios de Libres y Tehuacán, derivado de información de inteligencia, en el desarrollo de la operación “Ciudadano Seguro 100 días”, elementos de la Semar, Policía Estatal y Municipal, detuvieron a tres personas a quienes les aseguraron un arma larga, un arma corta, siete cartuchos útiles, un vehículo junto con diversas dosis de metanfetamina y cocaína, en inmediaciones de las colonias San José de la Libertad y Santa María Coapan.

    SONORA:
    -En el municipio Altar, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron 43 cargadores, 82 cartuchos y diversas dosis de droga.

    -En Cajeme, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 43 cartuchos y diversas dosis de marihuana.

    -En otra acción en el municipio de Cajeme, en el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Cajeme”, elementos de la Semar y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a una persona, a la que aseguraron 31 envoltorios de marihuana y dinero en efectivo, en el fraccionamiento Los Héroes.

    -En General Plutarco Elías Calles, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron cinco armas largas, 24 cargadores, 655 cartuchos, tres chalecos tácticos y un vehículo.

    -En Nogales, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas largas, cargadores, 51 cartuchos y diversas dosis de drogas. El costo estimado de la droga asegurada es de 649 mil 192 pesos.

    -En San Luis Río Colorado, personal de Semar y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) detuvo a dos personas, se aseguraron metanfetamina, dos armas largas, cinco cargadores, 100 cartuchos, dos chalecos tácticos y un vehículo en la colonia Villa de las Flores.

    -En Sáric, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano y GN aseguraron cuatro armas largas, un lanzacohetes con un cohete, 51 cargadores, 1,388 cartuchos y un vehículo.

    -En San Luis Río Colorado, elementos de la Semar y AMIC catearon un inmueble, donde aseguraron metanfetamina, 13 cargadores, 528 cartuchos útiles y dos chalecos tácticos, en la colonia Villa de las Flores.

    TAMAULIPAS:
    -En Miguel Alemán, por medio de trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron un arma larga, cinco cargadores, 750 cartuchos, un casco balístico y un artefacto explosivo improvisado.

    VERACRUZ:
    -En Tuxpan, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) proporcionaron seguridad perimetral durante la desinstalación de siete cámaras no autorizadas en diversas estructuras de la vía pública, en inmediaciones de las colonias Alto Lucero y Benito Juárez.

    -En Tuxpan, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, Fiscalía General de Estado, Secretaría de Seguridad Pública del Estado y Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ejecutaron seis órdenes de cateo en seis domicilios vinculados con una célula delictiva y detuvieron a cuatro personas, tres de ellos de nacionalidad extranjera, además, aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos útiles, un vehículo y uniformes de la SSP, en la colonia Los Pinos.

    QUINTANA ROO:
    -En Benito Juárez, elementos del Ejército Mexicano, GN y Semar detuvieron a dos personas a bordo de un vehículo, les aseguraron un arma larga, cinco cargadores, 32 cartuchos y 15 kilos de marihuana.

    -En otra acción en el municipio de Benito Juárez, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar y Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a cinco personas vinculados a una célula delictiva, les aseguraron un arma larga, dos armas cortas, seis cargadores, 165 cartuchos útiles, 14.5 kilogramos de marihuana, cocaína, un vehículo y ocho teléfonos celulares, en inmediaciones de las colonias Los Héroes y Región 95.

    -En Solidaridad, elementos del Ejército Mexicano, GN y Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde aseguraron dos armas cortas, 30 kilos de marihuana, diversas dosis de drogas, una maquina selladora y básculas electrónicas.

    SINALOA:
    -En el municipio de Elota, personal de la Semar, derivado de información de inteligencia, aseguró 46 máquinas tragamonedas, las cuales operaban de manera ilegal, en inmediaciones de la colonia Palos Blancos, las máquinas fueron puestas a disposición de la FGR.

    -En Escuinapa, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR y SSPC, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble, donde detuvieron a cinco personas, entre ellas a Juan Manuel “N”, jefe de una célula delictiva, se aseguraron tres armas largas, dos ametralladoras, un arma corta, 2 mil 500 cartuchos, un kilo de cocaína y un vehículo.

    El costo de la droga asegurada es de 271 mil 162 pesos

    -En los municipios de Culiacán y Navolato, elementos del Ejército Mexicano, FGR y Policía Estatal inspeccionaron 13 establecimientos con máquinas tragamonedas y aseguraron 85 máquinas con juegos de azar.

    -En Culiacán, elementos de la GN y Policía Estatal detuvieron a tres hombres, les aseguraron cuatro armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo con reporte de robo.

    CHIAPAS:
    -En Concordia, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y de la Brigada Interinstitucional de Búsqueda de Personas, catearon tres inmuebles donde aseguraron dos vehículos y cuatro motocicletas.

    -En el municipio de Reforma, personal del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal detuvieron a cuatro personas y aseguraron tres armas largas, dos armas cortas, cuatro cargadores, 277 cartuchos, 21 dosis de metanfetamina, ocho dosis de marihuana y un chaleco táctico.

    CHIHUAHUA:
    -En Cd. Juárez, elementos de la GN y Fiscalía del Estado catearon un inmueble, donde detuvieron a seis personas y aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, cargadores, cartuchos y dos vehículos.

    -En Madera, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal detuvieron a dos hombres, les aseguraron dos armas largas, cargadores y cartuchos.

    DURANGO:
    -En Mapimí, en la carretera Gómez Palacio-Jiménez, elementos de la GN localizaron un vehículo que transportaba 450 kilos de marihuana. El costo aproximado de la droga asegurada es de 1.6 millones de pesos.

    EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

    En los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, Personal del Ejército Mexicano, erradicó por mano de obra e incineración un total de nueve plantíos de amapola en 0.6 hectáreas y seis plantíos de marihuana en 0.2 hectáreas. 

    En Manzanillo, Colima, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar, en coordinación la Aduana Marítima, aseguraron 25 mil 080 kilogramos de metiletilcetona, químico esencial para la fabricación de drogas sintéticas – metanfetamina, hallados al interior de un contenedor que pretendía importarse al país sin contar con los permisos de control correspondientes.

    ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS 

    En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron 16 tomas clandestinas en cinco entidades; cinco en Guanajuato, una en Querétaro, una en Puebla, una en Hidalgo y ocho en Jalisco.

    En los municipios Degollado y Tala, en el estado de Jalisco, elementos del Ejército Mexicano y Seguridad Física de PEMEX detuvieron a una persona y localizaron seis tomas clandestinas; además, aseguraron un tractocamión, cuatro cisternas y recuperaron 12 mil 500 litros de gasolina, así como 33 mil litros de diésel.

    En Huauchinango, Puebla, derivado de información de inteligencia, personal de Semar y Seguridad Física de PEMEX, durante un patrullaje terrestre, aseguró un tractocamión abandonado con aproximadamente mil 600 litros de combustible, en el poblado Paltotecoya.

    RESULTADOS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

    Del 22 al 28 de diciembre de 2024, la Fiscalía General de la República ha realizado 295 detenciones en flagrancia, se han obtenido 28 órdenes de aprehensión y se han cumplimentado 12, se ejecutaron 30 órdenes de cateo y se realizaron 16 detenciones, también, se han vinculado a proceso a 168 sujetos y 95 personas han obtenido sentencias condenatorias.   

    Entre las acciones relevantes se encuentra, la vinculación a proceso a una mujer que fue detenida en el municipio de Juventino Rosas, Guanajuato, a la que le aseguraron narcótico, armas e hidrocarburo, motivo por el que se le dictó prisión preventiva justificada.

    Entre los cateos se destacan los realizados en la colonia La Venta, en el municipio de Acapulco, Guerrero, donde se detuvo a un sujeto, líder de una célula delictiva en la región, con armas de fuego, drogas, cartuchos, cargadores, una granada y dinero en efectivo. Se impuso como medida cautelar la prisión oficiosa por los delitos de contra la salud con fines de comercio, posesión de armas y cartuchos de uso exclusivo y operaciones con recursos de procedencia ilícita, los imputados duplicaran el término constitucional, señalando la audiencia de vinculación para el 3 de enero.

    Otra acción fue la diligencia de cateo realizada en Escuinapa, Sinaloa en donde se aseguró a cinco sujetos entre ellos un sujeto vinculado a una célula delictiva, generadora de violencia, con cinco armas largas, una corta, 2 mil cartuchos, ocho cargadores y droga, cuya audiencia de imputación esta por llevarse a cabo.

    Cabe mencionar que, con relación al agradecimiento manifestado por funcionarios de la presidencia municipal de Coalcomán, Michoacán, se inició una carpeta de investigación contra todos los involucrados a efecto de deslindar o corroborar responsabilidad para en su caso acreditar los vínculos con la delincuencia organizada. 

  • Presenta el Gabinete de Seguridad resultados destacados en operativos nacionales del 27 al 29 de diciembre de 2024

    Presenta el Gabinete de Seguridad resultados destacados en operativos nacionales del 27 al 29 de diciembre de 2024

    Como ya es costubre, el Gabinete de Seguridad ha informado los avances que forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, y que se desarrollaron entre el 27 y el 29 de diciembre en diferentes estados del país. Respondiendo a la encomienda de la 4T, las operaciones se sujetaron a las cuatro acciones clave: atender las causas de la inseguridad, consolidar la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia e investigación, y coordinar esfuerzos con las entidades federativas.

    Arrestos y aseguramientos

    En la Ciudad de México, un operativo en la alcaldía Tláhuac resultó en la detención de cinco presuntos miembros de una célula delictiva relacionada con extorsión, secuestro y narcomenudeo, además del aseguramiento de armas y drogas. En Nogales, Sonora, se incautaron dos armas largas, cargadores y drogas con un valor estimado de 649,192 pesos. Mientras tanto, en Durango, la Guardia Nacional decomisó un vehículo que transportaba 450 kilos de marihuana, valuados en 1.6 millones de pesos.

    Un cateo realizado en Escuinapa por el Ejército Mexicano y otras autoridades, en el estado de Sinaloa, llevó a la detención de cinco personas, entre ellas un líder criminal. Asímismo, se incautaron armas largas, ametralladoras, un arma corta, 2,500 cartuchos, un kilo de cocaína y un vehículo. Por su parte, en Quintana Roo, siete personas relacionadas con actividades ilícitas fueron arrestadas, junto con el aseguramiento de armas, drogas, vehículos y dispositivos electrónicos utilizados en operaciones delictivas.

    En Veracruz, Guerrero y Puebla se realizaron patrullajes y cateos que lograron detenciones importantes, así como la incautación de explosivos, cargadores y drogas.

    Robo de hidrocarburos

    En el combate al robo de hidrocarburos, se localizaron 16 tomas clandestinas en entidades como Guanajuato, Jalisco y Puebla. Las autoridades confiscaron tractocamiones, cisternas y más de 40,000 litros de combustible robado.

    En cuanto a los avances judiciales y la erradicación de cultivos ilícitos, la Fiscalía General de la República (FGR) reportó 295 personas detenidas, 30 órdenes de cateo cumplidas y 95 sentencias condenatorias. Además, se destruyeron nueve plantíos de amapola y seis de marihuana en Guerrero, Chihuahua y Durango.

    Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno federal para combatir el crimen organizado, fortalecer la seguridad en las comunidades y desmantelar las estructuras delictivas. La colaboración entre las fuerzas federales y estatales sigue siendo esencial para reducir la capacidad operativa de los grupos criminales y garantizar la protección de la población.

    Sigue leyendo…