Etiqueta: Estrategia Nacional de Seguridad Pública

  • Destrucción masiva de cultivos de drogas en seis estados de México

    Destrucción masiva de cultivos de drogas en seis estados de México

    El Ejército y la Fuerza Aérea de México llevan a cabo una importante operación contra el narcotráfico. En los últimos días, destruyeron 146 plantíos de amapola y 57 de marihuana en seis estados.

    Los operativos se realizaron en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Zacatecas y Oaxaca. Las fuerzas armadas localizaron los cultivos a través de reconocimientos terrestres y aéreos.

    Para garantizar la seguridad, establecieron perímetros antes de proceder a la destrucción de los plantíos. En total, se erradicaron aproximadamente 11.8 hectáreas de amapola y 5 hectáreas de marihuana. Esta superficie equivale a más de tres veces el área del Zócalo capitalino, que mide 4.6 hectáreas.

    Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y del Plan Nacional de Paz y Seguridad del Gobierno de México. El objetivo es debilitar las estructuras de grupos delictivos que operan en el país. La lucha contra el narcotráfico continúa siendo una prioridad para las autoridades.

  • El Gabinete de Seguridad refuerza acciones contra el crimen organizado y el robo de hidrocarburos en México

    El Gabinete de Seguridad refuerza acciones contra el crimen organizado y el robo de hidrocarburos en México

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que abarca la atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional (GN), fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con entidades federativas, el Gabinete de Seguridad reportó importantes avances en operativos realizados del 22 al 24 de noviembre de 2024.

    En un despliegue coordinado, se efectuaron detenciones, cateos, aseguramientos de drogas, armas y otros objetos ilícitos en estados como Baja California, Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Veracruz y Ciudad de México, entre otros.

    • Acapulco, Guerrero: Personal de la Secretaría de Marina (Semar) aseguró en alta mar 3,340 kilogramos de cocaína, causando una afectación económica de 850 millones de pesos a las organizaciones criminales.
    • Sinaloa y Michoacán: Elementos del Ejército Mexicano desmantelaron dos laboratorios clandestinos de metanfetamina. Se aseguraron más de 13,750 litros y 725 kilogramos de sustancias químicas, con una afectación a los grupos delictivos superior a 4,608 millones de pesos.
    • Baja California: En Tijuana y Tecate, fuerzas conjuntas detuvieron a varios individuos en posesión de armas largas, cargadores y pastillas de fentanilo. En diversos cateos, aseguraron armas, drogas y vehículos vinculados con actividades ilícitas.
    • Ciudad de México: En la alcaldía Iztapalapa, se ejecutaron órdenes de cateo que resultaron en la detención de cinco personas y el aseguramiento de 4 kilogramos de fentanilo, cocaína, marihuana y equipo tecnológico.
    • Veracruz: En el recinto portuario, la Semar y Aduanas detectaron 141 kilogramos de metanfetamina ocultos en rodillos metálicos destinados a República Dominicana. Además, ocho personas fueron detenidas en operativos conjuntos, recuperando vehículos robados y diversas drogas.

    En el marco del Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburos, la GN y el Ejército Mexicano localizaron tomas clandestinas en Guanajuato y Querétaro, aseguraron vehículos cisterna y recuperaron un total de 88,500 litros de gasolina.

    • En Zacatecas, elementos del Ejército aseguraron municiones y cargadores.
    • En Oaxaca, fueron rescatados 25 migrantes privados de su libertad en un hotel de Juchitán.
    • En Michoacán y Guerrero, se ejecutaron órdenes de aprehensión contra presuntos líderes delictivos y se decomisaron explosivos improvisados.

    Cabe mencionar, que por ordenes de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Seguridad, en conjunto con la Fuerzas Armadas, informan constantemente sobre las acciones certeras que a diario realizan para pacificar al país.

    Debes leer:

  • Guardia Nacional asegura en Sonora más de 6 mil cartuchos para fusil de asalto en camioneta abandonada

    Guardia Nacional asegura en Sonora más de 6 mil cartuchos para fusil de asalto en camioneta abandonada

    La Guardia Nacional en coordinación con elementos del Ejército Mexicano aseguraron seis mil 197 cartuchos útiles para fusil de asalto, que fueron hallados en una camioneta abandonada.

    Los hechos se registraron en las inmediaciones del municipio de Átil del estado de Sonora, cuando se realizaban patrullajes de seguridad y prevención del delito, los elementos castrenses y agentes federales, en una brecha de terracería tuvieron contacto con un vehículo tipo pick up color blanco, con placas de circulación de California, Estados Unidos.

    Lo que derivó en el despliegue de un dispositivo de seguridad en los alrededores para tratar de ubicar a los posibles ocupantes de la camioneta, sin obtener algún resultado. 

    Al inspeccionar el automotor se localizaron diversas cajas de cartón de diferentes colores con cartuchos útiles para arma larga y cerca de la camioneta ubicaron dos cintas eslabonadas con municiones, asegurando un total de 6 mil 197 municiones. 

    El vehículo y las municiones fueron puestas a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para que se de seguimiento con las investigaciones correspondientes. En ese sentido, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano reiteraron su compromiso de cumplir las tareas encomendadas en estricto apego a derecho, para garantizar la paz y seguridad en el país.

    Te puede interesar:

  • Ministro de la SCJN propone declarar inconstitucional incorporación de Guardia Nacional a Sedena

    Ministro de la SCJN propone declarar inconstitucional incorporación de Guardia Nacional a Sedena

    El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarar inconstitucional el traslado de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en un proyecto que se discutirá la semana próxima.

    En su punto principal, la propuesta plantea invalidar el artículo 29, fracción XVI, fracción IV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF), que faculta a la Sedena a “ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública que defina la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana” (SSPC).

    “La actuación militar en tareas de seguridad pública debe ser estrictamente excepcional. En este sentido, el artículo 129 constitucional reza que, en tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar y, en ese sentido, por regla general, ninguna autoridad militar puede inmiscuirse en labores de seguridad pública que la Constitución Federal consagra, en exclusiva, a autoridades civiles. Sólo ante una habilitación constitucional o bien, derivada de la activación del procedimiento de restricción o suspensión de los derechos y las garantías previsto en el artículo 29 constitucional, la Fuerza Armada permanente puede colaborar en labores de seguridad pública, atendiendo a las salvaguardas ya mencionadas”, señala el proyecto del ministro González.

    En consecuencia, también se propone invalidar el artículo 14 fracción III de la Ley de la Guardia Nacional, que establece que el Comisario General de esta corporación sería nombrado a propuesta del titular de la Sedena.

    “Para tal efecto, en tiempos de paz, la actuación de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública está vedada por los artículos 21 y 129 constitucionales, salvo cuando exista una habilitación en la propia Constitución Federal o bien, se active el proceso previsto en el artículo 29 del mismo ordenamiento”, añade la propuesta.

    El proyecto del ministro González ya aparece en el número 8 de la lista para discusión del pleno, por lo que podría ponerse a votación la próxima semana.

    Será necesaria una votación de los once ministros, para que estas reformas a la GN sean invalidadas.

  • Luis Cresencio Sandoval presentó el Informe Anual de Acciones de Seguridad en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional

    Luis Cresencio Sandoval presentó el Informe Anual de Acciones de Seguridad en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional

    Durante su primera intervención de 2023 en la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, presentó el Informe Anual de Acciones de Seguridad en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

    Por lo anterior, el Secretario de la Defensa Nacional, destacó que trabajan 79,802 elementos de las Fuerzas Federales en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, destacó que en 2022 en las 32 aduanas del país se recaudaron 437,459 millones de pesos (mdp), además, detalló que en lo que va del gobierno del presidente López Obrador, se han recaudado en las aduanas 844,007 mdp.

    Asimismo, el secretario Luis Cresencio Sandoval, informó que la Guardia Nacional actualmente cuenta con 349 instalaciones, adicionalmente, dijo que se encuentran en construcción 90, por lo que se espera que el próximo año, en 2024 la dicha institución de seguridad, cuente con 594 complejos.

    De manera similar, el general Cresencio Sandoval, destacó que en 2022 se creó la Fuerza de Tarea Conjunta y Regionales, con el fin de la intercepción en la mar, tierra y aire. Esta Fuerza cuenta con 2 mil elementos de la Sedena, Secretaría de Marina (Semar) y también Fuerza Aérea Mexicana.

    Sobre los resultados de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) con labores de inteligencia, el titular de la Semar dio a conocer que se logró la detención de seis líderes de de organizaciones delictivas, así también siete jefes de plaza. A esta la lista se suman:

    • 12 jefes regionales
    • 15 jefes de célula
    • 43 operados de organizaciones delictivas

    Respecto a plantíos localizados y destruidos en 2022 por parte de las Fuerzas Armadas, el Secretario de la Defensa Nacional, explicó que fueron 93 mil 732 plantíos de amapola, 95 mil 767 plantíos de marihuana y 70 plantíos de hoja de coca.

    Por último, Luis Cresencio Sandoval explicó que en 2022 se desplegaron elementos de las Fuerzas Armadas en 50 municipios de 9 entidades del país para combatir los homicidios vinculados a la delincuencia organizada.

    No te pierdas: