Etiqueta: Estados Unidos

  • Medidas desproporcionadas: Pentágono despliega 700 marines en acciones contra migrantes

    Medidas desproporcionadas: Pentágono despliega 700 marines en acciones contra migrantes

    No es de sorprenderse que el presidente estadounidense, amante de las armas y la violencia, Donald Trump, lleve a cabo acciones que son totalmente desproporcionadas, discriminatorias, violentas y los calificativos que puedan sumarse para describir las medidas que toma en su lucha contra los migrantes. Su lucha, porque él es quien cree que existe o busca generar una guerra contra ellos. Lo que sí sorprende, es que nadie le ponga un alto.

    Ahora, el Pentágono en Estados Unidos, desplegó 700 marines, que respaldan las políticas de control fronterizo impuestas por el mandatario de aquel país, supuestamente para controlar las protestas que han tenido lugar en Los Ángeles, California y frenar la inmigración hacia ese lado de la frontera.

    No se les olvide que anteriormente, Trump ya había ordenado el despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional a las calles de Los Ángeles. Con esto, Trump busca reforzar la presencia militar y “apoyar” a las agencias federales.

    Nada más como un dato a resaltar, está el hecho de que las medidas del delincuente y presidente estadounidense, han dado como resultado consecuencias importantes para su propio país y su economía; por ejemplo, la disminución de las exportaciones de autos, lo que ya está generando preocupaciones a los mismos gringos.

    Y bueno, también está el hecho de que ahora crecen las tensiones también entre el gobernador de California, Gavin Newsom y Donald Trump, pues el mismo gobernador californiano calificó las decisiones de Trump como “dementes” y al mismo mandatario como un “dictador“.

    Con esta medida, el xenofóbico Trump ya suma al rededor de 5 mil efectivos desplegados para atentar contra los Derechos Humanos de los migrantes en tierras gringas.

    Y reitero: los estadounidenses saben que tienen a su enemigo dirigiendo su país y que ya lo está llevando a la basura en muchos sentidos; defensores de derechos condenan los actos; los propios mandatarios de estados en el país vecino del norte lo califican de demente, dictatorial y no apoyan sus posturas ni sus medidas. Y muy bonito y todo y gracias por el apoyo, pero ¿quién le pone un alto? Estamos siendo testigos, en tiempo real, de acciones que atentan contra la integridad de seres humanos por parte del mandatario de un país, como si de los “Juegos del Hambre” se tratara. ¿Cuándo van a ponerle un alto a Donald Trump?

  • Reforma migratoria que reconozca a las y los mexicanos

    Reforma migratoria que reconozca a las y los mexicanos

    En la Mañanera del Pueblo de este martes 10 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum mantuvo su postura con respecto a las redadas contra migrantes que se dieron en Los Ángeles, en Estados Unidos, defendiendo su trabajo e integridad.

    Al respecto y reconociendo su posible encuentro con el presidente estadounidense, Donald Trump, la mandataria de nuestro país destacó que los migrantes en Estados Unidos, forman parte importante de la vida diaria en aquel país y les recordó lo que Trump se niega a aceptar: los necesitan. Muchos migrantes latinos, hispanos y obviamente mexicanos, sostienen al país vecino del norte a través de su trabajo, de su mano de obra.

    “Porque tienen empleo, porque hay una necesidad de mano de obra en el campo, en los servicios, en las fábricas y la cubren, en muchos sentidos, los migrantes”.

    Claudia Sheinbaum aseguró que la forma de atender el fenómeno de la migración, del lado mexicano, ha sido a través de los programas sociales creados para apoyarlos y para darles una mejor calidad de vida aquí, en su país de origen, lo cual ha dado resultados importantes. Pero es necesario, para los Estados Unidos, aceptar que los migrantes, desde hace generaciones, ya son parte de la vida en aquel país, por lo cual, aseguró la Presidenta, siempre van a tener su apoyo y respaldo.

    “No hay otra forma, la disminución de mexicanos que migran a Estados Unidos de los últimos años tiene que ver con una mejor calidad de vida en nuestro país, con mejores oportunidades, más empleo, también todos los programas de bienestar, el aumento del salario mínimo”

    Con esto, la Presidenta Sheinbaum aprovechó para hacer un par de llamados: uno, a los connacionales que radican en Estados Unidos, para que se manifiesten de forma pacífica y eviten caer en las provocaciones del presidente gringo y otro, justamente al gobierno estadounidense, para crear una reforma migratoria integral, que reconozca a los migrantes y su papel de ese lado de la frontera.

    “Y la solicitud al gobierno de Estados Unidos de esa reforma migratoria integral que reconozca el papel de mexicanos que viven allá desde hace mucho tiempo y que son necesarios para la economía de los Estados Unidos, y que debe ser reconocidos y apoyados”.

  • Donald Trump arremete contra protestas de migrantes

    Donald Trump arremete contra protestas de migrantes

    Tras los hechos suscitados este fin de semana en Los Ángeles, California; en los Estados Unidos, el gringo que aprovecha cualquier situación para arremeter contra los migrantes, sí, Donald Trump; se expresó tras la pregunta de un periodista sobre las manifestaciones de migrantes mexicanos, en contra de las redadas que los han afectado y que violan sus derechos.

    Ya se han de imaginar que el presidente de los Estados Unidos, criminalizó totalmente los hechos, diciendo que “los que están causando el problema son agitadores profesionales. Son insurrectos, malas personas. Deberían estar en la cárcel”. Nuevamente sin voltear a ver nadie de su país; sin voltearse a ver en el espejo, condenando movimientos de protesta contra quien ha violado la ley, los Derechos Humanos y la integridad de miles de personas que mantienen a flote su país.

    Recordemos que, al respecto y durante la mañana de este lunes 9 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descalificó los actos realizados por el gobierno del presidente gringo y externó todo su apoyo a los connacionales que radican y trabajan de ese lado de la frontera. También agregó y los invitó a que no caigan en provocaciones, diciendo que el gobierno de México condena la violencia “venga de donde venga”, por lo que insistió en que realicen sus manifestaciones de manera pacífica.

    A esta postura se sumó el gobernador de California, Gavin Newsom, quien aseguró que “invocar la violencia solo le da a Donald Trump la reacción que busca”, ya que lo que busca el mandatario estadounidense, es una “guerra civil”.

    Es importante mencionar que Donald Trump es una persona oportunista y venenosa, capaz de utilizar cualquier acto a su favor para “justificar” sus acciones que comúnmente arremeten contra los derechos humanos de las personas, principalmente; y que vienen cargadas de discriminación, xenofobia e injusticia contra las personas que sostienen gran parte de su país, en muchos sentidos. Trump y sus allegados que lo apoyan, basan sus actos en la total ignorancia y es importante no caer en el juego que él busca que juguemos.

  • “La protección a mexicanos en EE.UU. es inquebrantable”: Presidenta Sheinbaum

    “La protección a mexicanos en EE.UU. es inquebrantable”: Presidenta Sheinbaum

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 9 de junio, reiteró su posición frente a las redadas contra migrantes en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos, por lo cual dio lectura a un comunicado basado en 5 puntos principales y externando su total apoyo a los paisanos mexicanos que radican en el país vecino del norte.

    En primer lugar, la mandataria federal destacó la aportación de los mexicanos que residen en Estados Unidos. “Las y los mexicanos que viven allá son trabajadores y honestos”, dijo, y subrayó que la mayoría cuenta con documentos o ciudadanía estadounidense. “Estados Unidos los necesita para su economía”, agregó, resaltando la contribución económica de esta población tanto al país vecino como a México.

    La presidenta también expresó su reconocimiento a la ciudad de Los Ángeles, a la que calificó como “generosa” por haber recibido durante años a cientos de miles de connacionales. “Los mexicanos hemos sido también generosos con esta ciudad”, señaló.

    Respecto a las recientes acciones migratorias, la Presidenta Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la protección de los derechos humanos de los mexicanos en el exterior, “independientemente de su situación migratoria”. Hizo un llamado “respetuoso pero firme” a las autoridades estadounidenses para garantizar el debido proceso y el respeto a la dignidad humana.

    Sobre los actos de violencia registrados en protestas recientes, la Presidenta fue clara: “Condenamos la violencia venga de donde venga”. Consideró que hechos como la quema de patrullas “parecen más un acto de provocación que de resistencia” e instó a la comunidad mexicana a no caer en provocaciones y a manifestarse de manera pacífica.

    Finalmente, la mandataria Sheinbaum aseguró que el gobierno de México seguirá utilizando todos los canales diplomáticos y legales para rechazar prácticas que criminalicen la migración. Informó que la red consular ha intensificado su labor para brindar asesoría legal, protección y difusión de derechos entre la comunidad mexicana. “La migración debe abordarse con una visión integral, humana y de corresponsabilidad regional”, concluyó.

    Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que tras los actos de este fin de semana, 42 mexicanos fueron detenidos en EU; cuatro de ellos ya fueron deportados; 37 son hombres y 5 son mujeres.

    El secretario De la Fuente compartió números a donde los afectados pueden comunicarse y a los que se les dará toda la asistencia necesaria. Los migrantes mexicanos pueden comunicarse al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas, en el número 5206237874, las 24 horas del día.

    “Ahí vamos a poder contestar tus dudas y darte de manera directa la información que requieres y, desde luego, hacer recomendaciones muy específicas, empezando, como debe de ser, para que ellos puedan conocer sus derechos, todas y todos los migrantes que están en Estados Unidos y en cualquier parte del mundo, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos, y lo primero que necesitamos tratar de hacer en todos los casos es que estos derechos se cumplan”.

    Así mismo, Juan Ramón de la Fuente respaldó la posición de la Presidenta Claudia Sheinbaum al condenar los actos contra los connacionales en Los Ángeles y externó la necesidad de que todos sean tratados bajo el respeto a los Derechos Humanos.

  • Motociclista con bandera mexicana se convierte en símbolo de protestas contra ICE en Los Ángeles

    Motociclista con bandera mexicana se convierte en símbolo de protestas contra ICE en Los Ángeles

    Durante las recientes manifestaciones en Los Ángeles, un manifestante se volvió viral. Con el rostro cubierto, condujo una motocicleta todoterreno mientras agitaba una bandera de México. Esta imagen ha capturado la atención de las redes sociales y los círculos políticos.

    La escena ha desatado una ola de reacciones. Para muchos, representa orgullo migrante y lucha. Para otros, es una provocación utilizada por sectores conservadores en el debate político. Durante las protestas, se vieron numerosas banderas mexicanas en medio de enfrentamientos con agentes federales.

    Figuras políticas, como el vicepresidente JD Vance, denunciaron la imagen. Afirmó que “insurrectos con banderas extranjeras están atacando a oficiales de inmigración”. La senadora Katie Britt exigió más financiamiento para ICE y la eliminación de las jurisdicciones santuario. Por su parte, el senador Bernie Moreno fue más directo: “Váyanse ya. Serán deportados”.

    Incluso desde la izquierda, algunos expresaron inquietud. Drew Pavlou escribió que el acto “parece propaganda diseñada para Trump”. Esta crítica refleja la complejidad del mensaje que envía la protesta.

    La tensión se intensificó después de las redadas masivas de ICE realizadas el viernes. En respuesta, Donald Trump ordenó el despliegue de dos mil soldados de la Guardia Nacional. El gobernador Gavin Newsom condenó esta acción, acusando al gobierno federal de aumentar el conflicto y agravar la situación.

    Las protestas en Los Ángeles reflejan una lucha más amplia sobre la inmigración y los derechos de los migrantes, mostrando la polarización en la opinión pública.

  • Buque Cuauhtémoc: Al astillero de Brooklyn para reparación

    Buque Cuauhtémoc: Al astillero de Brooklyn para reparación

    La mañana de este viernes 6 de junio la Secretaría de Marina (Semar), dio a conocer que el Buque escuela Cuauhtémoc, fue trasladado al astillero de Brooklyn, en Nueva York, donde pasará por trabajos de evaluación y de reparación, siguiendo el proceso pertinente después del accidente en el que el navío chocó contra el Puente de Brooklyn, el pasado 17 de mayo.

    La Marina reiteró que estas acciones forman parte del proceso que se debe llevar a cabo cuando pasan este tipo de incidentes, lo que también favorecerá a los peritajes que se realizan y que, además, las labores son llevadas a cabo bajo la supervisión de las autoridades correspondientes, entre ellas, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).

    Se hizo una invitación por parte de la Secretaría de Marina, a esperar pacientemente el desarrollo de los procesos correspondientes y confiar en el trabajo conjunto que se realiza por ambas naciones.

    Finalmente, en su comunicado, expresaron que se está haciendo lo necesario para que el Buque Escuela Cuauhtémoc vuelva a navegar por los mares, representando orgullosamente a nuestro país.

    “Trabajamos para que el Cuauhtémoc, símbolo de paz, formación y diplomacia naval, vuelva a surcar los mares con honor y representar a México como el gran embajador que siempre ha sido”.

  • A México se le respeta: Presidenta Claudia Sheinbaum

    A México se le respeta: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Este viernes 6 de junio, en la Mañanera del Pueblo, una reportera de ABC Australia cuestionó a la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre sus acciones referentes al tráfico de fentanilo.

    En su pregunta hubo “jiribilla” pues expuso que, aunque el Gobierno de México a priorizado la lucha contra el fentanilo, “sus fuentes” en nuestro país y del lado gringo, le han informado que los cambios “han sido pocos” en el flujo de la droga en la frontera norte y lanzando el cuestionamiento de si “¿estas acciones contra los cárteles, son un “show” y un intento de apaciguar al presidente Trump?”

    Ante esto, la mandataria de nuestro país aseguró que el paso del fentanilo hacia los Estados Unidos, ha caído de manera muy importante: a partir de la llegada de Trump a la fecha, ha disminuido en cerca del 40%, afirmó la Presidenta.

    Sheinbaum explicó que cada quién de su lado, incauta la droga, pero dijo con firmeza, que estas acciones no son para satisfacer a Trump, sino porque no desean que el fentanilo llegue a ningún joven gringo, ni tampoco a los jóvenes mexicanos.

    Claudia Sheinbaum dijo que hay una colaboración entre las agencias de migración de ambos países y que del lado de México, a diario, se trabaja bajo una estrategia de seguridad para disminuir la violencia, basada en 4 ejes: Atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación.

    La doctora y Presidenta de México, finalizó diciendo que se coordina y existe colaboración entre ambos países pero no subordinación frente al gobierno estadounidense, negando y rechazando categóricamente la intervención gringa en nuestro país.

    Después, la periodista externó que Trump ya tiene historial de posturas cuestionables, que es impredecible y suele hacer comentarios controversiales respecto a las mujeres, ante lo cuál preguntó que cómo lleva la relación con este señor. La Presidenta Sheinbaum aseguró que se lleva con respeto, pues ella siempre ha dicho que “a México se le respeta” y con nuestros principios de soberanía bien claros. También buscando acuerdos particulares entre los dos países, esperando que se respete el acuerdo comercial entre ambas naciones.

  • ¿Problemas en el paraíso?

    ¿Problemas en el paraíso?

    La verdad, es que esto no es de sorprenderse, porque por mucho que exista alguien que defienda al máximo berrinchudo del mundo, Donald Trump, la realidad es que el mandatario estadounidense siempre termina por echarse a más personas, países, empresas y todo encima; sin importar que sea alguien de su país o que en algún momento haya sido su aliado.

    La otra cara también es que sus “aliados” son sus aliados hasta que, el también empresario, les voltea bandera de una u otra forma y es entonces cuando ellos deciden alzar la cabeza y hacerle frente.

    Pero bueno, la cosa es que ahora le tocó al empresario Elon Musk, quien expresó su rechazo a las políticas de Trump, ya que entre ellas, hay un proyecto de ley de recortes fiscales que, aseguró el CEO de Tesla, afecta los incentivos a la industria tecnológica. El dueño de X, dice que la medida perjudica a la industria de los vehículos eléctricos, que sin duda le interesa mucho, y que también representa una amenaza para la estabilidad fiscal de Estados Unidos. Musk ha advertido que la aprobación del paquete presupuestario, además, significaría consecuencias negativas a largo plazo para la economía estadounidense.

    Y como adultos responsables que siempre demuestran ser, se agarraron a “redes socialazos”, pues Donald Trump aseguró que “Musk se volvió loco”, ya que la eliminación de los créditos fiscales para vehículos eléctricos, son necesarias al no contar con la demanda suficiente. Según Trump, la reacción de Musk se debe a que está perdiendo beneficios para sus empresas.

    “Le quité su mandato de vehículos eléctricos que obligaba a todos a comprar autos eléctricos que nadie más quería (¡y él sabía desde hace meses que lo iba a hacer!), y simplemente se volvió LOCO”. dijo el berrinchudo ante los berrinches.

    Yo sólo digo que… ¿qué? Agárrense a billetazos o algo. Es muy triste saber que los dueños de empresas multimillonarias, se están peleando porque les van a quitar o le quieren quitar, cuando todos sabemos que ellos y varias generaciones de sus descendientes, tendrán con qué vivir más de una vida. Así que lo único real en esto y de interés para el mundo, es que Trump está atentando contra la economía de su propio país, al tiempo que se lleva entre las patas las de otras naciones.

  • Corte gringa frena demanda de México contra fabricantes de armas

    Corte gringa frena demanda de México contra fabricantes de armas

    México alza la voz contra las armas, pero la Corte estadounidense frena la demanda.

    El Gobierno de México sigue luchando por frenar el flujo de armas que cruzan ilegalmente la frontera y terminan en manos del crimen organizado. Aunque recientemente la Suprema Corte de Estados Unidos desechó una demanda por 10 mil millones de dólares, presentada por nuestro país contra dos empresas armamentistas, la postura de México es clara: el tráfico de armas debe frenarse, y quienes lo permiten no pueden quedar impunes.

    La demanda, interpuesta en 2021, señalaba directamente al fabricante Smith & Wesson y al distribuidor Interstate Arms por facilitar la venta de armas que terminan en territorio mexicano, muchas de ellas utilizadas en hechos violentos. El gobierno acusó a estas empresas de vender deliberadamente a intermediarios que sabían que las armas serían traficadas y de promocionar sus productos como si fueran de uso militar, generando así una peligrosa atracción para los grupos criminales.

    Pese a estos argumentos, la jueza Elena Kagan de la Corte estadounidense, en una decisión unánime (9-0), resolvió que las empresas no pueden ser responsabilizadas, escudándose en una ley que protege al comercio legal de armas en ese país. Esto, a pesar de que un tribunal inferior ya había dado la razón a México, al considerar que las empresas podrían estar facilitando un delito.

    México mantiene su postura firme: no se puede mirar hacia otro lado mientras miles de armas cruzan la frontera y alimentan la violencia. Nuestro país tiene leyes estrictas sobre el uso de armamento, y lo mínimo que se exige es responsabilidad internacional para frenar esta crisis.

  • Injusto arancel del 50% al acero y aluminio

    Injusto arancel del 50% al acero y aluminio

    En la Mañanera del Pueblo de este miércoles 4 de junio, la Presidenta Claudia Sheinbaum sentenció la decisión del presidente gringo Donald Trump de aumentar el impuesto al acero y aluminio.

    La mandataria federal fue clara: es injusto con México porque México importa más de lo que exporta en acero y aluminio. Según lo establecido, formalmente se pone un arancel cuando hay un déficit (visto desde Estados Unidos), pero en nuestro caso se importa más por lo que es injusto.

    Además de lo anterior, Claudia Sheinbaum expresó que, bajo la consideración mexicana, esta decisión (que afecta a nivel mundial), no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial y se está poniendo como pretexto, como siempre, el tema de seguridad nacional estadounidense.

    Sumado a lo anterior, la Presidenta Sheinbaum dijo que es insostenible porque así como en la construcción de un auto, hay autopartes pasando por la frontera, en el caso del acero también es así.

    Al respecto y en respuesta a las acciones de la avaricia de Donald Trump, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que hoy sostendrá una reunión con las Cámaras de Acero y Aluminio a las 11:30 de la mañana, además de que el próximo viernes, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encontrará con el secretario de tratados comerciales y de comercio de EU y adelantó que si no se llega a algún acuerdo, la próxima semana se estarán anunciando medidas que respondan a esta injusticia.

    Justo, respecto a las medidas como respuesta a los aranceles para el acero y el aluminio, Claudia Sheinbaum aclaró que no se trata de un “ojo por ojo”, sino porque la prioridad es proteger la industria y los empleos que esta genera, ya que esta decisión, representa una afectación muy grande.