Etiqueta: Estado de México

  • La movilidad que transforma a México: Delfina Gómez celebró que Claudia Sheinbaum haya anunciado la construcción del tren AIFA-Pachuca con el que se beneficiarán diversos municipios del Edomex

    La movilidad que transforma a México: Delfina Gómez celebró que Claudia Sheinbaum haya anunciado la construcción del tren AIFA-Pachuca con el que se beneficiarán diversos municipios del Edomex

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, recibió con entusiasmo la noticia del estudio sobre la construcción del tren Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca, Hidalgo.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense celebró que el gobierno de la doctora Sheinbaum Pardo, vaya a iniciar la construcción de una nueva línea de pasajeros del AIFA a Pachuca.

    También, aseguró que serán 150 kilómetros que beneficiarán directamente a los municipios de Cuautitlán y Huehuetoca. Así como a los municipios de Zumpango, Temascalapa y Tecámac.

    Cabe mencionar que, en su habitual conferencia de prensa la presidenta electa, Claudia Sheinbuam, anunció que iniciará con la construcción,en los primeros años de su gobierno, tres nuevas líneas de trenes de pasajeros en México.

    El tren AIFA – Pachuca, el tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo, con una extensión de 1 mil 143 kilómetros y el tren de pasajeros México – Querétaro – Guadalajara de 581 kilómetros. 

    Te puede interesar:

  • La 4T mejora la infraestructura mexiquense: La gobernadora Delfina Gómez inició 54 obras de movilidad y transporte en el Estado de México para el beneficio de su pueblo

    La 4T mejora la infraestructura mexiquense: La gobernadora Delfina Gómez inició 54 obras de movilidad y transporte en el Estado de México para el beneficio de su pueblo

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio banderazo de inicio a 54 proyectos de movilidad y transporte, un plan de recuperación vial que mejorará la infraestructura para el bienestar de los mexiquenses y mejorará la economía local, como parte del Programa de Obra Pública 2024.

    Durante una gira de trabajo en el Valle de México, la mandataria mexiquense inició la pavimentación de la Avenida Canal de Castera en Jaltenco; la repavimentación y ampliación a cuatro carriles de la Avenida Santa Inés en Nextlalpan, y la rehabilitación de la Avenida Recursos Hidráulicos en Tultepec, que en conjunto representan una inversión de 135 millones de pesos para beneficio de más de 167 mil mexiquenses.

    No podemos fallar a alguien que nos ha dado la confianza, no podemos fallar a alguien que le ha apostado a que, si se puede hacer un cambio y un cambio bueno.

    Indicó Delfina Gómez.

    En ese sentido, Gómez Álvarez sostuvo que su gobierno realizará 125 obras, al menos una en cada municipio, con una inversión de mil 500 millones de pesos,  es esencial y la edificación de infraestructura para el beneficio de los mexiquenses.  

    Por lo que se refiere a la pavimentación de la Avenida Canal de Castera, en Jaltenco, esta tendrá una inversión de 7 millones de pesos, beneficiará a 2 mil 580 habitantes del municipio. Se realizará reencarpetado de la vialidad, construcción de banquetas, guarniciones y rampas, así como la instalación de marcos y tapas pluviales, rejillas para pozos de visita y señalamiento horizontal y vertical.

    Cabe señalar que Canal de Castera es una vialidad de carácter intermunicipal y de acceso a los municipios de Tultitlán y Ecatepec, la cual pasa a través del municipio de Jaltenco, misma que se encuentra en malas condiciones y repercute en los tiempos de traslado de la población.

    En el caso específico de la Avenida Recursos Hidráulicos, en Tultepec, esta vialidad dará acceso directo a la estación del Tren Suburbano Nextlalpan. Se realizará el reencarpetado y la rehabilitación de 2.2 kilómetros, la construcción de banquetas y guarniciones, así como la colocación de alumbrado público y señalamiento vertical y horizontal, con una inversión de 88 millones de pesos en beneficio de 157 mil 645 personas.

    Asimismo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez informó que en Nextlalpan se repavimentará y ampliará a cuatro carriles la Avenida Santa Inés, con una inversión de 40 millones de pesos para mejorar el tránsito vehicular, para beneficio de 6 mil 850 personas.

    Te puede interesar:

  • Se atenta en contra de los derechos humanos: Denuncian la detención “arbitraria” de los periodistas Carlos Pérez y Víctor Castillo por elementos de la policía del Estado de México; acusan la “fabricación de delitos”

    Se atenta en contra de los derechos humanos: Denuncian la detención “arbitraria” de los periodistas Carlos Pérez y Víctor Castillo por elementos de la policía del Estado de México; acusan la “fabricación de delitos”

    Diversas organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos denunciaron la detención arbitraria de los periodistas Carlos Pérez y Víctor Castillo, así como del activista Dante Álvarez, por elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México y acusaron la presunta “fabricación de delitos”.

    A través de la red social X, antes Twitter, se denunció la detención arbitraria de los de los comunicadores en las inmediaciones del Paseo Tollocan, en Toluca, cuando cubrían una protesta que se realizó cerca del monumento de Carlos Hank González.

    Los reporteros y el activista fueron abordados por elementos de la SS del Estado de México, a través de un video se observa y escucha como el periodista Carlos Pérez cuestionó el motivo de sus detención, uno elementos respondió era “por que están interrumpiendo las labores”, a pesar de señalar su trabajo como periodista.

    Al respecto, la organización “Tenemos que Hablar” señaló que los comunicadores y el activista fueron trasladados al Centro de Justicia de Metepec y aseguraron que la policía del Estado de méxico ha presentado cargos falsos en su contra, razón por la cual exigieron la inmediata libertad de Carlos Pérez, Víctor Castillo y Dante Álvarez.

    Por su parte, la SS del Estado de México sostuvo que los periodistas y el activista fueron captados por cámaras de vigilancia, cometiendo “faltas administrativas y por ilícitos en contra de la salud”.

    Asimismo, la dependencia de seguridad mexiquense abundó que, luego de revisar las pertenencias de los comunicadores y del activista, los elementos de la policía estatal encontró presunta droga, y que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Te puede interesar:

  • Delfina Gómez lanza “Estado de México, un destino hecho a mano”, la marca que destaca la riqueza natural y artesanal de la entidad

    Delfina Gómez lanza “Estado de México, un destino hecho a mano”, la marca que destaca la riqueza natural y artesanal de la entidad

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, lanzó oficialmente la marca turística “Destino Estado de México: un destino hecho a mano”, diseñada para destacar la rica diversidad natural, artesanal, arquitectónica y turística de la entidad.

    Durante la ceremonia celebrada en el Centro Ceremonial Otomí, la mandataria estatal premió a Edgar Edú Ronderos Ayala, originario de Ixtapan de la Sal, quien creó el logotipo ganador que simboliza la identidad del estado. Además, se entregaron reconocimientos a otros participantes destacados.

    El logotipo, caracterizado por un arco dividido en cuatro partes, integra elementos que representan la biodiversidad, las artesanías y los sitios emblemáticos del Estado de México. Según el ganador del concurso, la entidad cuenta con 88 áreas naturales protegidas, 13 ramas artesanales, 25 pueblos con encanto, cinco pueblos originarios y cuatro sitios reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, además de ser un importante destino turístico.

    Edgar Edú Ronderos explicó que su diseño busca destacar la herencia cultural de los grupos originarios y las zonas arqueológicas, subrayando que la marca “hecho a mano” refleja la fusión entre tradición y modernidad que define al Estado de México.

    Genaro Fausto Lozano Espinoza, director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Cultura federal, enfatizó la necesidad de ampliar y diversificar el turismo tradicional en México, destacando que el país es el séptimo en recepción de turistas a nivel mundial.

    Nelly Carrasco, secretaria de Cultura estatal, destacó la diversidad cultural y turística del Estado de México, afirmando que la marca busca fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los habitantes y visitantes. Bajo el lema “un destino hecho a mano”, la marca representa la esencia de la flora, fauna, artesanías, arquitectura y destinos turísticos de la región.

    En el evento, Nelly Rivera Sánchez, alcaldesa de Temoaya, celebró la elección del Centro Ceremonial Otomí como sede para el lanzamiento de la marca, resaltando el potencial del turismo para generar empleo y desarrollo en la región.

    La presentación de “Destino Estado de México” marca un paso importante hacia la promoción y fortalecimiento del turismo en la entidad, invitando a visitantes nacionales e internacionales a descubrir la riqueza cultural y natural que ofrece el estado mexiquense.

    Sigue leyendo…

  • Para lograr una auténtica justicia social: Delfina Gómez alista Reforma Integral a la Constitución del Estado de México para adecuarla a la realidad que viven los mexiquenses

    Para lograr una auténtica justicia social: Delfina Gómez alista Reforma Integral a la Constitución del Estado de México para adecuarla a la realidad que viven los mexiquenses

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez señaló que analiza la propuesta de una reforma Integral a la Constitución del Estado de México, para adecuarla a las necesidades actuales que requieren los ciudadanos mexiquenses.

    En su participación en la Entrega de Preseas “Poder Judicial del Estado de México”, la mandataria mexiquense aseguró que su gobierno le dará seguimiento a la propuesta de realizar una Reforma Integral a la Constitución de la entidad, con el objetivo de brindar una atención real a los ciudadanos y lograr una auténtica justicia social.  

    Vamos a darle seguimiento a esa propuesta que hicieron de lo que es nuestra Reforma Integral de la Constitución, porque vale la pena adecuar a nuestras necesidades que estamos viviendo como sociedad y poder dar atención real a lo que quieren nuestros ciudadanos, que es una auténtica y real justicia.

    Indicó Gómez Álvarez.

    La mandataria estatal destacó que desde el inicio de su administración ha trabajado en coordinación con el Poder Judicial y otras instituciones para fortalecer la justicia cotidiana, el respeto a los derechos y dignidad humana.

    Además, señaló que en el marco de los 200 años de la Fundación del Estado de México y, los diálogos y debate de la propuesta de reforma promovida por el Gobierno de México, es indispensable escuchar todas las voces y atender las propuestas que favorezcan a la transformación que está viviendo el país y el Estado de México.

    Confío que juntos, los tres Poderes del Estado, con vocación de servicio y dando más al pueblo, transformaremos el acceso a la justicia para todas las personas sin distinciones, que sea gratuita, pronta, expedita y al alcance de quienes más lo necesita por su vulnerabilidad. 

    Expresó Delfina Gómez.

    La Mandataria estatal reconoció y agradeció a quienes recibieron la Presea “Poder Judicial del Estado de México” por su labor en la promoción, protección, garantía y respeto de la justicia, contribuyendo a fortalecer las instituciones que la imparten.

    Asimismo, la generadora Delfina Gómez Álvarez y Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,  develaron un monumento conmemorativo otorgado por las y los colaboradores del Poder Judicial.

    Te puede interesar:

  • Nunca más un pueblo desprotegido: Delfina Gómez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas del IMSS-Bienestar con el que se beneficiarán millones de mexiquenses sin seguridad social

    Nunca más un pueblo desprotegido: Delfina Gómez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas del IMSS-Bienestar con el que se beneficiarán millones de mexiquenses sin seguridad social

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el inicio de la entrega de las tarjetas a los beneficiarios del IMSS-Bienestar, para que más de nueve millones de mexiquenses puedan acceder a atención médica gratuita.

    En coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobierno del Estado de México, inició con la entrega de las tarjetas de beneficiario y en ese sentido la mandataria mexiquense agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, por trabajar en beneficio de 9.1 millones de personas que serán beneficiadas con el IMSS-Bienestar.

    Además, Gómez Álvarez destacó que con la credencial a los pacientes se les generará un expediente clínico electrónico y que a través de un código QR en la tarjeta el expediente podrá ser consultado por un médico de cualquier institución de salud.

    Cabe mencionar que, la credencial acreditará a la persona como beneficiaria del IMSS-Bienestar, en este caso del sistema de salud mexiquense, con el que podrá recibir atención médica, medicamentos, estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas sin costo en clínicas y hospitales.

    Asimismo, el director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que 8 mil 696 trabajadores de la salud obtuvieron una plaza permanente,con prestaciones y un salario de acuerdo con el tabulador de IMSS-Bienestar. Esto significa una inversión de 4 mil 068 millones de pesos.

    Te puede interesar:

  • Ricardo Salinas y su paraíso inmobiliario: “Sttupa Regeneración”, un residencial que el magnate busca edificar en el Edomex, en predios ubicados en un Área Natural protegida y bajo evaluación de la SEMARNAT, señala AD Noticias

    Ricardo Salinas y su paraíso inmobiliario: “Sttupa Regeneración”, un residencial que el magnate busca edificar en el Edomex, en predios ubicados en un Área Natural protegida y bajo evaluación de la SEMARNAT, señala AD Noticias

    Ricardo Salinas Pliego, a través de Banco Azteca, pretende edificar un paraíso inmobiliario en el Estado de México, sin embargo el terreno destinado para el proyecto del magnate mexicano está bajo evaluación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (SEMARNAT), señala investigación del portal AD Noticias.

    Una investigación realizada por los periodistas Iván Ortiz y Blanca Velázquez, muestra que Salinas Pliego pretende crear un paraíso inmobiliario denominado “Sttupa Regeneración”, en un predio ubicado en Parque Estatal Santuario del Agua Valle de Bravo y que forma parte un área natural protegida federal.

    El proyecto del magnate evasor fiscal contempla la ocupación de 55 hectáreas, que se ubican en las áreas naturales protegidas antes mencionadas, para la edificación de un complejo residencial que albergará 22 casas de dos niveles.

    En ese sentido, los periodistas señalan que la SEMARNAT realiza una evaluación del predio, ya que se han realizado obras sin contar con los permisos ambientales. Aunque, destacan que Banco Azteca busca, en una jugarreta legal, avanzar con su proyecto al “reconceptualizar” el proyecto como un “modelo de progreso sustentable”.

    Sttupa Regeneración. Foto: AD Noticias.

    La investigación, subraya que en el Documento Técnico Unificado (DTU) realizado por la empresa de Ricardo Salinas Pliego, acepta que con la edificación del proyecto se pone en peligro a 133 especies de plantas y 115 de aves, mamíferos, reptiles y anfibios, que habitan en la zona.

    Asimismo, AD Noticias señala que Banco Azteca, empresa de Ricardo Salinas Pliego, solicitó a inicios de 2024 a la SEMARNAT aprobar su proyecto.

    Te puede interesar:

  • Atender las causas y brindar bienestar al pueblo: La estrategia de seguridad de la gobernadora Delfina Gómez ha logrado disminuir 26% el delito de secuestro en el Estado de México

    Atender las causas y brindar bienestar al pueblo: La estrategia de seguridad de la gobernadora Delfina Gómez ha logrado disminuir 26% el delito de secuestro en el Estado de México

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que la estrategia de seguridad está rindiendo frutos, debido a la disminución del 26.32 por ciento en el delito de “secuestro”, en el periodo de 1 de enero al 24 de junio del año en curso.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense señaló que este martes presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan la Secretaría de Seguridad (SS) de la entidad y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    En donde la fiscalía mexiquense dio a conocer la disminución del 26.32 por ciento en la comisión del delito de secuestro, en el periodo del 1 de enero al 24 de junio de 2024 en comparación al mismo periodo del año anterior.

    En ese sentido, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal informó que en coordinación con Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), se realizó una reunión con representantes del sector empresarial, con el propósito de establecer estrategias para combatir la incidencia delictiva que afecta a empresarios y a la ciudadanía.

    La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se realiza periódicamente, y es presidida por la gobernadora, Delfina Gómez, para evaluar y reforzar las estrategias de seguridad, con el objetivo de brindar protección a las y los mexiquenses.  

    En la Mesa de Coordinación número 121 participaron el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina; de la Guardia Nacional; y del Centro Nacional de Inteligencia.

    Te puede interesar:

  • El Edomex pionero en acciones de bienestar animal: Delfina Gómez inicia la construcción de un centro de atención de mascotas en Texcoco e impulsa una reforma integral en dicha materia

    El Edomex pionero en acciones de bienestar animal: Delfina Gómez inicia la construcción de un centro de atención de mascotas en Texcoco e impulsa una reforma integral en dicha materia

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, colocó la primera piedra de lo que será el Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies (CIPE), que tendrá como objetivo principal brindar un espacio digno y promover la tenencia responsable de los animales de compañía.

    Dicho Centro se construirá en el municipio de Texcoco y estará operado, a través de un convenio de colaboración, entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), en el que podrá participar la comunidad universitaria.

    Este proyecto me llena de emoción porque me ha tocado ver cómo batallan al no tener un techo, comida, o atención médica. Por eso reconozco el trabajo colaborativo y la sensibilidad de nuestras instituciones para brindarles a estos compañeros de vida una segunda oportunidad.

    Indicó Gómez Álvarez.

    Además del Centro Integral en Texcoco, el gobierno que encabeza Delfina Gómez, proyecta la construcción de dos centros más, uno en el municipio de Toluca; y otro en el municipio de Atlacomulco. Lo que convertirá al Estado de México en pionero en la implementación de acciones para el bienestar animal.

    En ese sentido, la mandataria mexiquense instaló la Mesa de Trabajo de Alto Nivel para crear un nuevo marco normativo para el cuidado y protección animal en el Estado de México. 

    Asimismo, en lo que va de la administración de Goméz Álvarez se han atendido más de 6 mil 575 animales con acciones de esterilización, vacunación y desparasitación, además de que estás acciones evita la producción de 58 mil 743 toneladas de materia orgánica desechada por los animales, misma que afecta al medio ambiente.

    Te puede interesar:

  • Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    Cambios en el gobierno mexiquense: Delfina Gómez anuncia al Teniente Coronel, Cristóbal Camarillo, como nuevo titular de la SSP del Edomex, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, tomó protesta al Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda, como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, tras la renuncia de Andrés Andrade Téllez al frente de la dependencia estatal.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense compartió que tomó protesta a nuevos funcionarios de su gobierno, a quienes instó a trabajar comprometidamente en la transformación de la entidad y el bienestar de los ciudadanos.

    La maestra Delfina Gómez detalló que el Teniente Coronel Cristóbal Camarillo Castañeda es el nuevo titular en la Secretaría de Seguridad del Estado de México, luego haber aceptado la renuncia de Andrés Andrade Téllez, quien estuvo en el cargo durante nueve meses.

    Al respecto, Gómez Álvarez destacó la “dedicación” de Andrade Téllez, deseándole “el mayor de los éxitos en su camino profesional”. Por su parte, el abogado y criminalista mexiquense agradeció la oportunidad a la gobernadora y destacó que se han logrado resultados históricos gracias a la visión de la maestra.

    Asimismo, la gobernadora tomó protesta a Fátima Orquídea Olivares Torres, como Subsecretaria de Cultura, Ricardo López Avendaño, Subsecretario de Administración y Finanzas de la SECTI, y David Villanueva Lomelí, titular de la Agencia Digital del Estado de México.

    Así como, José Manuel Sotomayor Landecho, Director General de Cultura Física y Deporte, y a Ulises Loyola García, Director del Centro Médico Issemym Toluca.

    Te puede interesar: