Etiqueta: Estado de México

  • Grupo Coppel invierte 1200 mdp en el Estado de México

    Grupo Coppel invierte 1200 mdp en el Estado de México

    Grupo Coppel inauguró su Centro de Distribución (CEDIS) Texcoco, con una inversión superior a mil 200 millones de pesos. Se espera que sea el más grande de la empresa a nivel nacional y que genere más de mil empleos.

    De acuerdo con Agustín Coppel, se espera que este CEDIS pueda distribuir más de 225 mil productos diarios a 235 tiendas en 35 ciudades y siete estados de la República, entre ellos Veracruz, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México y Estado de México.

    También mencionó que esta es una muestra de optimismo que se tiene sobre las inversiones en el pais, un ejemplo de que la colaboración del gobierno y la industria privada pueden generar mayor valor para el desarrollo económico del país.

    Somos optimistas con el futuro de México y como no estarlo con el apoyo que hemos tenido […] Invirtiendo productivamente y trabajando juntos podemos gemerar mayor valor y aportar al desarrollo del país”.

    Este CEDIS cuenta con tecnología de punta con lo que se espera que sea 25% más productivo que otro centro tradicional de la compañía, mejorando la rapidez de las entregas y productividad.

    “El CEDIS de Texcoco requirio una inversión de más de mil 200 millones de pesos y tecnología de punta, entre bandas, montacargas y tecnología de clasificación y empaquetado […] Es 25% más productivo que un CEDIS tradicional, habrpa mejoras en los pedidos de tiendas y medios digitales, fortalecerá el servicio en todos los puntos de contacto del clientes […] Recibimos productos de 600 proveedores del país”, desctacó Coppel.

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó la importancia de mantener el compromiso entre el gobierno y la iniciativa privada siempre y cuando esta genere empleos.

    “Venimos a ratificar de manera precisa y segura que el gobierno del Estado de México, así como las secretarías que nos acompañan, nos ratificamos a sus órdenes. Estamos seguros que trabajando en equipo y de manera coordinada, sobre todo con ese amor al pueblo, podemos lograr grandes beneficios”.

    Delfina también invitó a que se siga inviertiendo en el Estado de México.

    Tengan la certeza de que el Estado de México está abierto a la inversión y ojalá no solo sea invertir en Texcoco, tenemos otros 124 municipios que necesitan inversión“, declaró la gobernadora.

  • Gobierno del Estado de México refuerza combate a la corrupción

    Gobierno del Estado de México refuerza combate a la corrupción

    Con la representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, reiteró el compromiso de la actual administración con la lucha contra la corrupción, destacando la importancia de promover una ética sólida y transparente en el servicio público.

    En el marco del Séptimo Informe del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios 2024, Salazar Gil subrayó que este esfuerzo es clave para garantizar la rendición de cuentas y la legalidad en todas las instituciones gubernamentales.

    Acompañada por el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, la funcionaria destacó que esta lucha es una prioridad inquebrantable instruida directamente por la Gobernadora Delfina Gómez.

    El Poder de Servir guía nuestro desempeño gubernamental, promoviendo una ética de servicio público que garantice el bienestar de los ciudadanos”, expresó Salazar Gil, quien se convirtió en la primera mujer en liderar la Contraloría del Estado de México.

    El combate a la corrupción está inscrito en el Eje 1 del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, titulado “Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo”, que se basa en los principios de Estado de Derecho y Austeridad. Este eje busca recuperar la confianza ciudadana mediante la transparencia y el respeto a la ley.

    Hasta la fecha, se han ejecutado más de 21 mil acciones de control y evaluación de funcionarios públicos.

    “No hay espacio para la corrupción ni para quienes la promuevan o favorezcan”, afirmó Duarte Olivares, destacando que la lucha contra la corrupción es un deber moral, ético y legal que compete a todos los servidores públicos, además de ser una responsabilidad compartida con la sociedad.

    El gobierno del Estado de México continuará impulsando una gestión regida por los principios de honestidad, austeridad y legalidad, con el objetivo de mejorar la vida de todos los mexiquenses.

  • En su tercer audiencia ciudadana, Delfina Gómez atiende a miles de mexiquenses y sus peticiones

    En su tercer audiencia ciudadana, Delfina Gómez atiende a miles de mexiquenses y sus peticiones

    En la Tercera Audiencia Ciudadana, realizada en el Palacio de Gobierno y encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los temas más frecuentes abordados por los asistentes incluyeron cuestiones laborales, de agua, educación y salud.

    La gobernadora destacó la importancia del acceso al agua, así como la necesidad de mejorar las condiciones laborales y atender las demandas de los pueblos originarios, quienes solicitan mejoras en los caminos, como trabajos de bacheo y reencarpetado. Además, señaló que varios ciudadanos buscan reuniones personales con ella para tratar asuntos específicos.

    Entre los asistentes, María Teresa Mantecón López, originaria de Naucalpan, acudió para solicitar apoyo para el tratamiento de cáncer de su hija. “La Maestra Delfina me ha ayudado mucho, me voy muy satisfecha y agradecida”, expresó con emoción Mantecón López.

    Por su parte, Lorena Fernández Hernández, también de Naucalpan, presentó un proyecto para mejorar los caminos rurales mediante el uso de materiales sostenibles y de larga duración, con el fin de reducir los costos de mantenimiento. “La Gobernadora me atendió de inmediato, y ya tengo citas con diversas secretarías para avanzar en este proyecto”, comentó Fernández, optimista por la posibilidad de implementar una prueba piloto en Valle de Bravo.

    Esta audiencia forma parte de una serie de encuentros en los que más de 2 mil personas han sido atendidas previamente en la Casa del Pueblo, reafirmando el compromiso de Delfina Gómez y su equipo con las necesidades ciudadanas.

    Debes leer:

  • La gobernadora del Estado de México se reúne con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    La gobernadora del Estado de México se reúne con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, se ha reunido en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum, tal y como anunció la mandataria el pasado martes durante su conferencia matutina.

    A través de redes sociales, Delfina Gómez adelantó que la reunión que tuvo con la presidenta fue “muy productiva”. Así mismo escribió que le darán atención a los municipios de la zona oriente que por años han sido olvidados.

    “Coincidimos con objetivos prioritarios para el Estado de México, en especial para municipios de la zonar oriente que por años estuvieron en el olvido”.

    Así mismo declaró que el gobierno del Estado de México trabajará en conjunto con el gobierno Federal para transformar a los municipios de la entidad.

    Vamos a trabajar, de manera coordinada, con el Gobierno de México y con los municipios para transformar a esta región del Estado de México”.

    Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, el pasado 8 de octubre, mencionó que durante esta reunión se hablaría de los planes para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona Oriente del Estado de México.

    Es decir, para darle calidad de vida a toso los habitantes del Oriente del Estado de México, que son alrededor de 10 millones de habitantes, que tienen, pues casi desde la formación de sus municipios, de la urbanización, que vienen cargando problemas. Son además zonas que por los hundimientos de la zona metropolitana tienen problemas de drenaje, que sus sistemas no están funcionando. Entonces se van a dedicar recursos federales responables en un plan de mediano plazo que inicie en el 2025 para dar mejor calidad de vida”, declaró la presidenta de México.

  • Estado de México busca reformar el Poder Judicial local

    Estado de México busca reformar el Poder Judicial local

    El Congreso del Estado de México busca con esto que se mejore el marco legal vigente, la fecha límite para ajustar la legilación será hasta el 14 de marzo de 2025.

    Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que el Congreso del Estado de México llevará a cabo consensos para que se pueda establecer la reforma judicial en el ámbito local. Especificó que no se busca forzar el proceso, sino que espera que la reforma cuente con el respaldo de los tres niveles del estado antes de aprobarse.

    Se espera que esta reforma quede consolidada para el 14 de marzo de 2025, con accesibilidad a que se extienda el plazo para garantizar que el contenido de la reforma sea el adecuado. Esto con el fin no sólo de cumplir sino de que se pueda mejorar el marco legal.

    Los foros de consulta se llevarán a cabo en dos fases, la primera consistirá en foros privados con los poderes del estado para revisar modificaciones; la segunda se tratará de foros públicos para compartir los acuerdos alcanzados y promover la participación de la ciudadanía.

    Y aunque la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que los congresos que agilicen la puesta en marcha de la reforma podrán llevar a cabo sus elecciones en 2025, el presidente de la junta aseguró que no se apresurarán en el proceso y que de ser el caso esperán hasta 2027 para celebrar sus elecciones.

    Esto se da en el marco de que en enero de 2025 la presidencia del Tribunal Superior del Estado de México debe renovarse. Así mismo de que actualmente enfrentan complicaciones para elegir a jueces ya que cuentan con 6 vacantes disponibles y aunque hubo 800 aspirantes, ninguno cumplía con el perfil requerido.

  • Amor con amor se paga: Edomex honrará el legado de AMLO, afirma Delfina Gómez ante 30 mil personas en Valle de Chalco

    Amor con amor se paga: Edomex honrará el legado de AMLO, afirma Delfina Gómez ante 30 mil personas en Valle de Chalco

    Ante más de treinta mil personas en Valle de Chalco, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez rindió su Primer Informe de Gobierno, asegurando que en la entidad se honrará el legado que deja el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante el evento realizado en el deportivo Luis Donaldo Colosio Murrieta, la Maestra Delfina Gómez resaltó los programas sociales y obras llevadas a cabo por la 4T en el Edomex como la Pensión para Adultos Mayores, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren México-Toluca, la extensión del Tren Suburbano Lechería, el Parque Ecológico Lago de Texcoco y el acceso a la salud.  

    “Señor Presidente tenga la certeza de que seguiremos honrando ese trascedente patrimonio que nos dejó… Su amor por el país es tan profundo, que ha sembrado la transformación y bajo su lema, Por el bien de todos: primero los pobres, seguiremos trabajando”, comentó con cariño la gobernadora

    En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Delfina Gómez Álvarez también destacó las acciones que se desplegaron para atender la contingencia por las fuertes lluvias que se registraron en Valle de Chalco, como la instalación de albergues y campamentos para los afectados, limpieza de casas y cisternas y los apoyos económicos entregados a los mexiquenses.  

  • El prianista Juan Pedro García Martínez insulta a los mexicanos que acudieron al Zócalo para despedirse de AMLO (VIDEO)

    El prianista Juan Pedro García Martínez insulta a los mexicanos que acudieron al Zócalo para despedirse de AMLO (VIDEO)

    El operador político del PRIAN, Juan Pedro García Martínez explotó contra millones de mexicanas y mexicanos que apoyan al presidente Andrés Manuel López Obrador, además de insultar a las persona que asistieron al Grito de Independencia.

    En un video difundido por la red social de TikTok, García Martínez llama “pendejos” y “muertos de hambre” a las personas que acudieron al Zócalo de la Ciudad de México para despedirse del mandatario mexicano, puesto que fue uno de sus últimos actos públicos antes de que termine su administración.

    Hoy tengo una pregunta seria para todos. Esos pendejos aplaudidores de López Obrador que acudieron a despedirlo al Zócalo. ¿Quiero que me diga alguien en qué se han beneficiado, por qué consideran que este señor es el mejor presidente de México? Lo pregunto porque he visto videos, y videos y videos, de gente llorando en el Zócalo que se ve muy jodida.

    Indicó García Martínez.

    Además, siguió mostrando el odio que le tiene al pueblo mexicano, que se ha ganado la vida honradamente y con mucho trabajo, ya que insistió vulgarmente en que la gente que estuvo en el Zócalo “se ve muy pinche hambreada, no ve que haya mejorado en nada su pinche condición de jodidos”.

    También, volvió a cuestionar sobre en qué el presidente López Obrador ha mejorado la vida de los mexicanos y mexicanas, como sería el aumento al salario mínimo, los megaproyectos como el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y, sobre todo, los programas sociales que benefician a millones de personas.

    Cabe mencionar que, Juan Pedro García Martínez ha sido un operador del PRIAN en el Estado de México, además de que estuvo señalado de ser uno de los presuntos agresores a simpatizantes de Delfina Gómez Álvarez, cuando fue candidata por la gubernatura mexiquense.

                        Te puede interesar:

  • CNPC anuncia que concluyeron las acciones de rescate en Jilotzingo, Estado de México, tras desgajamiento de un cerro 

    CNPC anuncia que concluyeron las acciones de rescate en Jilotzingo, Estado de México, tras desgajamiento de un cerro 

    Las autoridades federales, estatales y municipales concluyeron con los trabajos de rescate en la comunidad de San Luis Ayucan, municipio de Jilotzingo, Estado de México, tras el derrumbe de un cerro que afectó a decenas de familias mexiquenses. 

      A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, con el corte de las 14:00h de hoy lunes 16 de septiembre, las autoridades y cuerpos de emergencia han concluido las labores de rescate y mantienen acciones de apoyo a la población afectada

    En ese sentido, se indicó que se han recuperado nueve cuerpos y tres personas rescatadas con vida, tras el derrumbe ocurrido el pasado 13 de septiembre en la comunidad de San Luis Ayucan, Jilotzingo.

    Además, se explicó que las acciones de rescate y seguridad que se realizaron en la zona de desastre, incluye alojamiento y alimentación para 132 personas en los cuatro refugios habilitados, además de atención médica y psicológica, entrega de medicamentos y aplicación de vacunas.

    Asimismo, se la CNPC señaló se desplegaron 584 elementos de la fuerza de tarea, integrados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), CNPC y Comisión Federal de Electricidad (CFE), que colaboran estrechamente con las autoridades estatales y municipales.

                        Te puede interesar:

  • Delfina Gómez hace historia al encabezar el primer Grito de Independencia de una mujer en el Estado de México

    Delfina Gómez hace historia al encabezar el primer Grito de Independencia de una mujer en el Estado de México

    Por primera vez en la historia del Estado de México, una mujer fue la encargada de dar el Grito de Independencia. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez, desde el balcón central del Palacio de Gobierno y ante más de 16 mil asistentes, encabezó la ceremonia del 214 aniversario del inicio de la lucha por la independencia de México. Con gran emoción, ondeó la bandera nacional y lanzó arengas en honor a los héroes patrios, así como a las mujeres del Estado de México y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La gobernadora proclamó con fuerza: “¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la justicia! ¡Viva la democracia! ¡Viva nuestra soberanía! ¡Vivan las mujeres del Estado de México! ¡Viva México!”, marcando un momento histórico para el estado al ser la primera vez que una mujer lidera esta emblemática ceremonia.

    Celebraciones y Seguridad en Toluca

    Después de la ceremonia cívica, los cielos de Toluca se iluminaron con un espectáculo de fuegos artificiales creados por los maestros artesanos de la región, quienes diseñaron figuras como crisantemos y cometas. La explanada principal fue el escenario de una verbena popular amenizada por la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Compañía de Danza, Banda Pequeños Musical y Los Askis.

    Para garantizar la seguridad de los asistentes, el evento contó con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Protección Civil y otros cuerpos de emergencia, quienes resguardaron el área del centro de Toluca durante toda la celebración.

    Sigue leyendo…