Etiqueta: Estado de México

  • Gobernadora Delfina Gómez inaugura el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar en el Estado de México

    Gobernadora Delfina Gómez inaugura el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar en el Estado de México

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguró hoy el Primer Congreso Internacional de Salud y Bienestar, un evento que reúne a académicos, investigadores, especialistas y servidores públicos de diversos países para compartir conocimientos y experiencias en las distintas áreas de la medicina.

    Durante su discurso de apertura, la mandataria resaltó que este congreso representa una oportunidad clave para fortalecer el intercambio de ideas en pro de una atención médica de calidad y el bienestar integral de la población mexiquense. La gobernadora destacó que el evento responde al compromiso de su administración de hacer más eficientes los servicios de salud y de asegurar el derecho humano al acceso a la salud, tal como lo establece el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

    Para nosotros, el bienestar de las y los mexiquenses es una prioridad. Trabajamos para que cada ciudadano pueda tener acceso a una atención médica de calidad y al bienestar físico, mental y espirituala”, seguró la mandataria.

    “En el Estado de México les recibimos con los brazos abiertos y les agradecemos por el cuidado que brindan a la población. Este congreso es una oportunidad de crecimiento para todos los que, como ustedes, han encontrado su vocación en la medicina”, señaló Delfina Gómez, quien además afirmó que su gobierno mantendrá la inversión en salud para fortalecer la atención médica en los próximos años.

    El congreso se alinea con los objetivos del Plan de Desarrollo estatal y se espera que impulse la innovación y mejora continua en los servicios de salud, con un enfoque en el desarrollo de infraestructura médica y la capacitación de los profesionales del sector.

  • José Ramón López Beltrán acompaña a la gobernadora Delfina Gómez en entrega de estímulos a deportistas olímpicos y paralímpicos

    José Ramón López Beltrán acompaña a la gobernadora Delfina Gómez en entrega de estímulos a deportistas olímpicos y paralímpicos

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, compartió en su perfil de X (anteriormente twitter) que el día de hoy se les otorgaron estímulos económicos a deportistas olímpicos y paralímpicos que participaron en París 2024.

    En el Estado de México tenemos un gran legado deportivo y hoy con mucha emoción entregamos estímulos económicos a deportistas olímpicos y paralímpicos que participaron en #Paris2024, quienes son fuente de inspiración para las nuevas generaciones.

    Al evento también acudió José Ramón López Beltrán, lo cual representa un signo de la continuidad con los ideales de transformación impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que el segundo piso de la Cuarta Transformación sigue con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Nuestros deportistas son mexiquenses ejemplares quienes con disciplina, esmero y trabajo tubieron el poder de transformar sus sueños y convertirlos en una realidad“, dijo la gobernadora.

    De acuerdo con la mandataria, el gobierno del Estado de México está comprometido a seguir impulsando a los jóvenes deportistas.

    “Les reitero que no están solos, el Pueblo y el Gobierno del Edomex seguirá apoyándolos, porque sabemos que #ElPoderDelDeporte es parte del bienestar social que tanto buscamos”, escribió Delfina Gómez.

    Durante el evento se entregaron simbólicamente reconocimientos y apoyos económicos a 13 deportistas. Sin embargo, en total se entregaron 52 estímulos a 16 atletas olímpicos y 17 paralímpicos, así como a 9 entrenadores olímpicos y 10 paralímpicos. Se otorgaron 7 millones 880 mil pesos en apoyos a los deportistas.

    Asimismo la mandataria expreso que comprometida para que el deporte siga creciendo en la entidad se han invertido 50 millones de pesos en la construcción y rehabilitación de 46 espacios deportivos.

    “Para que los jóvenes tengan esta oportunidad, impulsamos con una inversión de más de 50 millones de pesos la construcción y rehabilitación de 46 espacios deportivos. Sabemos que encada cancha, en cada pista, en cada campo deportivo hay tierra fertil para sembrar valores y la esperanza”, destacó la gobernadora.

    Este evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Estado de México, en Toluca, al cual acudieron, además de la gobernadora, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; miembros del Gabinete legal y ampliados; integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz; Nelson Vargas Basáñez, presidente del Consejo Administrativo de Acuática “Nelson Vargas”; directivos del Deportivo Toluca Futbol Club y deportistas del Estado de México.

  • Gobernadora Delfina Gómez visita Texcapilla para reforzar compromisos de bienestar y seguridad

    Gobernadora Delfina Gómez visita Texcapilla para reforzar compromisos de bienestar y seguridad

    Como parte de su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, visitó la comunidad de Texcapilla, para dar seguimiento a los acuerdos establecidos con los habitantes.

    Durante su visita, la Gobernadora resaltó el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado de México y el Gobierno de México, destacando los esfuerzos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía y la Seguridad Estatal.

    “Ratificamos el compromiso como Gobierno que seguimos trabajando, que se siguen haciendo acciones por parte de Sedena, Fiscalía, Seguridad Estatal, se han dado apoyos hasta donde se puede, en lo que se refiere a becas para los niños, canasta alimentaria, el apoyo a las escuelas, lo que es mejora, lo que es apoyo de la Escuela es Nuestra, a los discapacitados, y venimos ahorita con esa intención”, señaló la gobernadora.

    Delfina Gómez escuchó las necesidades e inquietudes de los habitantes de Texcapilla, reafirmando su compromiso para seguir impulsando acciones que generen bienestar y seguridad.

    Gobierno de territorio, no de escritorio. Esta tarde visité la comunidad de Texcapilla, en #Texcaltitlán, para dar seguimiento a las acciones implementadas y escuchar de primera mano las inquietudes de la población. ¡Juntos construimos un futuro mejor! #ElPoderDeServir”, compartió en sus redes sociales.

    Durante el recorrido, José Martín Luna de la Luz, Comandante de la 22ª Zona Militar, presentó los avances en la construcción de un nuevo cuartel de la Sedena en el municipio, lo que representa un esfuerzo adicional para fortalecer la seguridad.

    La Gobernadora estuvo acompañada por Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar; Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno, así como habitantes de Texcaltitlán, quienes agradecieron la cercanía y atención de las autoridades estatales y federales.

  • Delfina Gómez supervisa reubicación de 75 familias en Tejupilco afectadas por lluvias

    Delfina Gómez supervisa reubicación de 75 familias en Tejupilco afectadas por lluvias

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, supervisó la comunidad El Nuevo Mamey San Lucas, en donde se reubicaran a 75 familias de Tejupilco que fueron afectadas por intensas lluvias.

    Esta tarde visité la Comunidad El Nuevo Mamey San Lucas en Tejupilco, donde reubicaremos a las familias afectadas por las lluvias, ahí encontrarán seguridad, tranquilidad y bienestar. Expreso mi reconocimiento y agradecimiento a las familias, al Gobierno de México y municipal, a las dependencias de seguridad, protección civil y al Ejército Mexicano por su disposición y colaboración“, escribió la gobernadora en sus redes sociales.

    Hace más de un mes, los habitantes de esta localidad salieron de sus casas, debido al surgimiento de grietas provocadas por derrumbes y hundimientos de tierra; por ello se llegó a un acuerdo con los Bienes Comunales de San Lucas del Máíz, quienes donaron un terreno en donde se reubicarán las 75 familias afectadas, además se contruirá una escuela y una iglesia.

    La gobernadora expresó su agradeciemiento a la población por trabajar en equipo para obtener buenos y mejores resultados para los habitantes del Estado de México.

    Como dijo el alcalde, cunado se trabaja en equipo, los problemas se resuelven con mayor facilidad. Gracias a por la suma de voluntades por contribuir a la transformación social para quienes más lo necesitan. ¡Que la solidaridad siga siendo el distirntivo de la Comunidad El Nuevo Mamey!”

    Delfina Gómez señaló que la seguridad de los habitantes es prioridad para su gobierno, por lo que con esta reubicación se pretende apoyar a las familias para que tengan una vida digna.

    Tenemos que regresar a ver cómo va la supervisión de las obras, yo creo que esto apenas es parte de lo que es el inicio porque hay que regresar y hago votos para que sea rápido, para que ustedes pueden tener una vida digna”, señaló la gobernadora.

    Finalmente la gobernadora mencionó que también se esta trabajando para mejorar la movilidad en la zona sur del Estado de México con la rehabilitación de vialidades, como la carretera que va de Temascaltepec a Tejupilco.

    Durante este recorrido la gobernadora estuvo acompañada por el secretario de Seguridad, Cristobal Castañeda Camarillo; el coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, Adrián Hernández Romero; el presidente Municipal de Tejupilco, Rigoberto López Rivera y vecinos de la comunidad.

  • Grupo Coppel invierte 1200 mdp en el Estado de México

    Grupo Coppel invierte 1200 mdp en el Estado de México

    Grupo Coppel inauguró su Centro de Distribución (CEDIS) Texcoco, con una inversión superior a mil 200 millones de pesos. Se espera que sea el más grande de la empresa a nivel nacional y que genere más de mil empleos.

    De acuerdo con Agustín Coppel, se espera que este CEDIS pueda distribuir más de 225 mil productos diarios a 235 tiendas en 35 ciudades y siete estados de la República, entre ellos Veracruz, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México y Estado de México.

    También mencionó que esta es una muestra de optimismo que se tiene sobre las inversiones en el pais, un ejemplo de que la colaboración del gobierno y la industria privada pueden generar mayor valor para el desarrollo económico del país.

    Somos optimistas con el futuro de México y como no estarlo con el apoyo que hemos tenido […] Invirtiendo productivamente y trabajando juntos podemos gemerar mayor valor y aportar al desarrollo del país”.

    Este CEDIS cuenta con tecnología de punta con lo que se espera que sea 25% más productivo que otro centro tradicional de la compañía, mejorando la rapidez de las entregas y productividad.

    “El CEDIS de Texcoco requirio una inversión de más de mil 200 millones de pesos y tecnología de punta, entre bandas, montacargas y tecnología de clasificación y empaquetado […] Es 25% más productivo que un CEDIS tradicional, habrpa mejoras en los pedidos de tiendas y medios digitales, fortalecerá el servicio en todos los puntos de contacto del clientes […] Recibimos productos de 600 proveedores del país”, desctacó Coppel.

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, destacó la importancia de mantener el compromiso entre el gobierno y la iniciativa privada siempre y cuando esta genere empleos.

    “Venimos a ratificar de manera precisa y segura que el gobierno del Estado de México, así como las secretarías que nos acompañan, nos ratificamos a sus órdenes. Estamos seguros que trabajando en equipo y de manera coordinada, sobre todo con ese amor al pueblo, podemos lograr grandes beneficios”.

    Delfina también invitó a que se siga inviertiendo en el Estado de México.

    Tengan la certeza de que el Estado de México está abierto a la inversión y ojalá no solo sea invertir en Texcoco, tenemos otros 124 municipios que necesitan inversión“, declaró la gobernadora.

  • Gobierno del Estado de México refuerza combate a la corrupción

    Gobierno del Estado de México refuerza combate a la corrupción

    Con la representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, reiteró el compromiso de la actual administración con la lucha contra la corrupción, destacando la importancia de promover una ética sólida y transparente en el servicio público.

    En el marco del Séptimo Informe del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios 2024, Salazar Gil subrayó que este esfuerzo es clave para garantizar la rendición de cuentas y la legalidad en todas las instituciones gubernamentales.

    Acompañada por el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, la funcionaria destacó que esta lucha es una prioridad inquebrantable instruida directamente por la Gobernadora Delfina Gómez.

    El Poder de Servir guía nuestro desempeño gubernamental, promoviendo una ética de servicio público que garantice el bienestar de los ciudadanos”, expresó Salazar Gil, quien se convirtió en la primera mujer en liderar la Contraloría del Estado de México.

    El combate a la corrupción está inscrito en el Eje 1 del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, titulado “Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo”, que se basa en los principios de Estado de Derecho y Austeridad. Este eje busca recuperar la confianza ciudadana mediante la transparencia y el respeto a la ley.

    Hasta la fecha, se han ejecutado más de 21 mil acciones de control y evaluación de funcionarios públicos.

    “No hay espacio para la corrupción ni para quienes la promuevan o favorezcan”, afirmó Duarte Olivares, destacando que la lucha contra la corrupción es un deber moral, ético y legal que compete a todos los servidores públicos, además de ser una responsabilidad compartida con la sociedad.

    El gobierno del Estado de México continuará impulsando una gestión regida por los principios de honestidad, austeridad y legalidad, con el objetivo de mejorar la vida de todos los mexiquenses.

  • En su tercer audiencia ciudadana, Delfina Gómez atiende a miles de mexiquenses y sus peticiones

    En su tercer audiencia ciudadana, Delfina Gómez atiende a miles de mexiquenses y sus peticiones

    En la Tercera Audiencia Ciudadana, realizada en el Palacio de Gobierno y encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, los temas más frecuentes abordados por los asistentes incluyeron cuestiones laborales, de agua, educación y salud.

    La gobernadora destacó la importancia del acceso al agua, así como la necesidad de mejorar las condiciones laborales y atender las demandas de los pueblos originarios, quienes solicitan mejoras en los caminos, como trabajos de bacheo y reencarpetado. Además, señaló que varios ciudadanos buscan reuniones personales con ella para tratar asuntos específicos.

    Entre los asistentes, María Teresa Mantecón López, originaria de Naucalpan, acudió para solicitar apoyo para el tratamiento de cáncer de su hija. “La Maestra Delfina me ha ayudado mucho, me voy muy satisfecha y agradecida”, expresó con emoción Mantecón López.

    Por su parte, Lorena Fernández Hernández, también de Naucalpan, presentó un proyecto para mejorar los caminos rurales mediante el uso de materiales sostenibles y de larga duración, con el fin de reducir los costos de mantenimiento. “La Gobernadora me atendió de inmediato, y ya tengo citas con diversas secretarías para avanzar en este proyecto”, comentó Fernández, optimista por la posibilidad de implementar una prueba piloto en Valle de Bravo.

    Esta audiencia forma parte de una serie de encuentros en los que más de 2 mil personas han sido atendidas previamente en la Casa del Pueblo, reafirmando el compromiso de Delfina Gómez y su equipo con las necesidades ciudadanas.

    Debes leer:

  • La gobernadora del Estado de México se reúne con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    La gobernadora del Estado de México se reúne con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, se ha reunido en Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum, tal y como anunció la mandataria el pasado martes durante su conferencia matutina.

    A través de redes sociales, Delfina Gómez adelantó que la reunión que tuvo con la presidenta fue “muy productiva”. Así mismo escribió que le darán atención a los municipios de la zona oriente que por años han sido olvidados.

    “Coincidimos con objetivos prioritarios para el Estado de México, en especial para municipios de la zonar oriente que por años estuvieron en el olvido”.

    Así mismo declaró que el gobierno del Estado de México trabajará en conjunto con el gobierno Federal para transformar a los municipios de la entidad.

    Vamos a trabajar, de manera coordinada, con el Gobierno de México y con los municipios para transformar a esta región del Estado de México”.

    Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, el pasado 8 de octubre, mencionó que durante esta reunión se hablaría de los planes para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona Oriente del Estado de México.

    Es decir, para darle calidad de vida a toso los habitantes del Oriente del Estado de México, que son alrededor de 10 millones de habitantes, que tienen, pues casi desde la formación de sus municipios, de la urbanización, que vienen cargando problemas. Son además zonas que por los hundimientos de la zona metropolitana tienen problemas de drenaje, que sus sistemas no están funcionando. Entonces se van a dedicar recursos federales responables en un plan de mediano plazo que inicie en el 2025 para dar mejor calidad de vida”, declaró la presidenta de México.

  • Estado de México busca reformar el Poder Judicial local

    Estado de México busca reformar el Poder Judicial local

    El Congreso del Estado de México busca con esto que se mejore el marco legal vigente, la fecha límite para ajustar la legilación será hasta el 14 de marzo de 2025.

    Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que el Congreso del Estado de México llevará a cabo consensos para que se pueda establecer la reforma judicial en el ámbito local. Especificó que no se busca forzar el proceso, sino que espera que la reforma cuente con el respaldo de los tres niveles del estado antes de aprobarse.

    Se espera que esta reforma quede consolidada para el 14 de marzo de 2025, con accesibilidad a que se extienda el plazo para garantizar que el contenido de la reforma sea el adecuado. Esto con el fin no sólo de cumplir sino de que se pueda mejorar el marco legal.

    Los foros de consulta se llevarán a cabo en dos fases, la primera consistirá en foros privados con los poderes del estado para revisar modificaciones; la segunda se tratará de foros públicos para compartir los acuerdos alcanzados y promover la participación de la ciudadanía.

    Y aunque la presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que los congresos que agilicen la puesta en marcha de la reforma podrán llevar a cabo sus elecciones en 2025, el presidente de la junta aseguró que no se apresurarán en el proceso y que de ser el caso esperán hasta 2027 para celebrar sus elecciones.

    Esto se da en el marco de que en enero de 2025 la presidencia del Tribunal Superior del Estado de México debe renovarse. Así mismo de que actualmente enfrentan complicaciones para elegir a jueces ya que cuentan con 6 vacantes disponibles y aunque hubo 800 aspirantes, ninguno cumplía con el perfil requerido.

  • Amor con amor se paga: Edomex honrará el legado de AMLO, afirma Delfina Gómez ante 30 mil personas en Valle de Chalco

    Amor con amor se paga: Edomex honrará el legado de AMLO, afirma Delfina Gómez ante 30 mil personas en Valle de Chalco

    Ante más de treinta mil personas en Valle de Chalco, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez rindió su Primer Informe de Gobierno, asegurando que en la entidad se honrará el legado que deja el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Durante el evento realizado en el deportivo Luis Donaldo Colosio Murrieta, la Maestra Delfina Gómez resaltó los programas sociales y obras llevadas a cabo por la 4T en el Edomex como la Pensión para Adultos Mayores, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Tren México-Toluca, la extensión del Tren Suburbano Lechería, el Parque Ecológico Lago de Texcoco y el acceso a la salud.  

    “Señor Presidente tenga la certeza de que seguiremos honrando ese trascedente patrimonio que nos dejó… Su amor por el país es tan profundo, que ha sembrado la transformación y bajo su lema, Por el bien de todos: primero los pobres, seguiremos trabajando”, comentó con cariño la gobernadora

    En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Delfina Gómez Álvarez también destacó las acciones que se desplegaron para atender la contingencia por las fuertes lluvias que se registraron en Valle de Chalco, como la instalación de albergues y campamentos para los afectados, limpieza de casas y cisternas y los apoyos económicos entregados a los mexiquenses.