Etiqueta: Estado de México

  • SCJN aprueba proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán por el que se eliminó la prisión vitalicia contra los crímenes de odio en el EdoMex

    SCJN aprueba proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán por el que se eliminó la prisión vitalicia contra los crímenes de odio en el EdoMex

    Gracias a un proyecto presentado por el ministro ministro Alberto Pérez Dayán, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la pena de prisión vitalicia en el Estado de México contra los crímenes de odio: asesinatos motivados por el clasismo, racismo, homofobia, transfobia y en general todo tipo de discriminación.

    Se trata de asesinatos con ensañamiento, crueldad o de odio manifiesto motivado por discriminación, aversión o rechazo a la víctima por su condición social o económica, religión, origen étnico, raza, discapacidad, orientación sexual o identidad de género de la víctima.

    La medida vigente desde el año 2019 en el Estado de México, se invalidó gracias a la unanimidad de los 10 votos del máximo tribunal, por lo que queda sin efectos el artículo 242, fracción V, del Código Penal de esa entidad.

    Esta es abiertamente contraria a la finalidad de la pena de prisión prevista en el artículo 18 constitucional, pues se traduce en la neutralización social del sentenciado, en tanto, al coincidir la sanción en una duración idéntica a la de su vida, se suprime por completo la posibilidad de reintegrarlo a la sociedad y los medios destinados a la consecución del fin de la propia reinserción pierden completamente su utilidad”, argumentó el ministro Pérez Dayán.

    En el mismo sentido, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, opinó que la prisión vitalicia impide que se lleve a cabo la reinserción social. Mismo criterio con el que la Suprema Corte resolvió la invalidez de la misma pena para el caso del estado de Chihuahua, esto el 2 de diciembre del 2024.

    El ministro Pérez Dayán se escudó asegurando: “Debo aclarar en este aspecto que presento el proyecto de acuerdo con el criterio mayoritario, como lo expresé inicialmente sin que (yo) lo comparta”.

    También propuso la invalidez por extensión proporciones de los artículos 23, 68, 94, 242, 266, 274 y 290 del Código Penal del Estado de México que imponen la pena de prisión vitalicia aplicable para otros delitos, sin embargo ahí sí no logró el apoyo del Pleno de la SCJN, recibiendo 6 votos en contra y 4 a favor, por lo tanto esta propuesta sí fue rechazada.

    Ahora bien, la ministra Yasmín Esquivel aclaró que con este fallo no se elimina las otras sanciones previstas en la ley para este tipo de crímenes.

    … solamente que habrá de ajustarse la sanción a otras penalidades previstas en el mismo código, como es el caso concreto, oscilan entre 40 y 60 años de prisión, tal como se explica más adelante en el proyecto, en los efectos que se proponen”, abundó.

    El presente fallo de la SCJN tiene efectos retroactivos, por lo que quienes hayan recibido una sentencia de prisión vitalicia, deberá ser modificada cómo lo explicó la ministra Esquivel, dependiendo de cada caso en concreto.

  • Declaran culpable al “Fofo” Márquez de tentativa de feminicidio

    Declaran culpable al “Fofo” Márquez de tentativa de feminicidio

    Un juez del Estado de México determinó que Rodolfo “Fofo” Márquez es culpable de tentativa de feminicidio. El acusado conocerá su sentencia el próximo 29 de enero del 2025.

    El año pasado el “Fofo” fue puesto a disposición de las autoridades tras protagonizar una agresión contra la señora Edith “N”, de 52 años de edad, derivado de un altercado vial en el que como reconoció el propio influencer, perdió los estribos y se fue a las patadas contra la mujer.

    Tras conocer la decisión del juez, la víctima celebró que se haya hecho justicia en su caso y animó a otras mujeres a que hicieran las denuncias contra sus agresores, sin importar si estos son ricos, poderosos o influencers en redes sociales.

    Se hizo justicia. Agradecida porque se hizo justicia. Depende del juzgador. Va (la pena) de una mínima a una máxima. La mínima es de 13 años, la máxima creo que de 45 años. No soy perito, no sé qué es lo justo o lo injusto. Es lo que le deba de corresponder”, indicó Edith “N”.

    “Fofo” Márquez es hijo del dueño del que habría sido dueño de las Gasolineras Total de México, mismo que falleció a causa de cáncer en el año 2022. El influencer se hizo popular derivado de contenido en el que presumía su estatus como “niño rico”, se burlaba de otras clases sociales, ejercía el clasismo, el machismo y otras conductas negativas. Siempre hacía alarde de sus amistades poderosas y más de una vez se “salió con la suya”, como la vez que cerró el puente Matute Remus, ubicado en Guadalajara, asegurando que lo había logrado por el poder que el dinero le otorgaba.

    Los medios de comunicación presentes en la audiencia de hoy, cuestionaron a la señora Edith “N” sobre sus sentimientos hacia la madre del “Fofo”, quien ha aparecido en medios suplicando clemencia para su hijo.

    Sé que es difícil, yo también soy madre. Pero debemos entender que los actos tienen consecuencias. A veces como madres cometemos actos que perjudican a nuestros hijos en su vida futura”, sentenció Edith “N”.

    Es importante destacar que el juez le ofreció al “Fofo” declararse culpable y aceptar el procedimiento abreviado, que implicaba recibir una sentencia de 11 años 8 meses de prisión, el pago de una multa por 22 mil 700 pesos y la reparación del daño a la víctima por 277 mil 400 pesos. El influencer rechazó esta vía de resolución y ahora podría pasar hasta 48 años tras las rejas.

  • “Soy un preso político”: Billy Álvarez suplica benevolencia para resolver el caso en el que se le acusa de lavado y delincuencia organizada

    “Soy un preso político”: Billy Álvarez suplica benevolencia para resolver el caso en el que se le acusa de lavado y delincuencia organizada

    Este miércoles, Guillermo Álvarez Cuevas, conocido como “Billy” Álvarez, compareció ante el juez de control Enrique Beltrán Santés en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, Estado de México. El exdirector de la Cooperativa Cruz Azul lució visiblemente afectado. Apenas días antes, había participado en una audiencia mediante videoconferencia desde el penal de máxima seguridad donde permanece recluido.

    Durante la diligencia, que se extendió por una hora, el juez Beltrán Santés vinculó a proceso al exdirectivo por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, señalando que fue el cabecilla en una red criminal que operó entre 2011 y 2017. Según la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR), dicha organización habría desviado más de 114 millones de pesos de la cooperativa hacia empresas factureras.

    El juez de Control le explicó a Álvarez Cuevas las acusaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), mirándolo directamente a los ojos.

    Existe un conglomerado criminal que ha operado desde 2011 a 2017, liderado por usted, que se dedicaba a obtener recursos de la Cooperativa Cruz Azul, de la que se dispusieron más de 114 millones de pesos que fueron dispersados por lo menos en siete empresas”, puntualizó el juez Beltrán Santés.

    Se dieron hasta 4 meses para reunir las investigaciones complementarias al caso.

    Álvarez recurre al viejo recurso de la “persecución política”

    Al tomar la palabra, Álvarez Cuevas se calificó como un preso político y solicitó al juez que actúe con proporcionalidad y justicia en su caso.

    Estoy en la tesitura, percepción y sentimiento de ser preso político. Estoy apelando a la benevolencia de las leyes y que eso permita que mi persona pueda desahogar todos los derechos humanos y normas nacionales e internacionales para que se pueda actuar con toda justicia, sobre todo, la proporcionalidad”, expresó.

    Álvarez Cuevas estuvo atento a los argumentos del juez, de la Fiscalía y por supuesto de su defensa, durante la hora que duró su audiencia en la sala dos del Centro de Justicia Penal Federal, del Altiplano, Estado de México.

    Antes de que terminara la audiencia, los abogados del ex directivo de Cruz Azul, solicitaron a la autoridad que le permitieran hacer entrega al acusado de sus medicamentos para la diabetes e hipertensión.

    Con información de: El Universal

  • “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    En el Estado de México, se inició con la entrega de las tarjetas Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para mejorar las condiciones de vida y autonomía económica de un millón 626 mil 925 mujeres de la entidad, el evento estuvo liderado por la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, y por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó además que en el EdoMéx comenzará un programa para fortalecer la infraestructura de la mayoría de los centros de salud y contar con laboratorios médicos; esto se suma a las diferentes estrategias emprendidas en la entidad y en el país en favor de quienes más lo necesitan.

    Su presencia nos motiva, estamos muy alegres de recibirla para continuar con la entrega de la tarjeta Pensión Mujeres Bienestar, en beneficio de 81 mil 241 mexiquenses trabajadoras, mientras que un millón 545 mil 684 mujeres recibirán paulatinamente el apoyo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, reconoció la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

    La Maestra Delfina Gómez Álvarez explicó que, en el caso de Zinacantepec, serán 760 vecinas beneficiadas con la tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar y 13 mil 787 con el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Mientras que, en Tejupilco, se apoyará a 425 mujeres con su tarjeta Pensión Mujeres Bienestar y a 8 mil 80 con el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Hoy más que nunca puedo decirles que están acompañadas, y siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora, refrendo mi compromiso de seguir trabajando para que nuestras familias mexiquenses tengan más y mejores oportunidades y que con el Poder de Servir lleguemos a los que más nos necesitan”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Como parte del programa Mujeres con Bienestar, las mujeres de 60 a 64 años recibirán tres mil pesos bimestrales; a nivel nacional son 964 mil 556 beneficiarias quienes recibirán este inédito apoyo económico a partir de este mes.

    Asimismo, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México reconoció a la Gobernadora Delfina Gómez por haber vencido al antiguo régimen, ya que después de muchos años de malos gobiernos, el pueblo mexiquense decidió el cambio y el bienestar como el camino a seguir.

    En este evento estuvieron por parte del Gobierno de México Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Asuntos Gubernamentales; Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar; así como Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec.

  • Cómplices de fuga de alcalde de Santo Tomás de los Plátanos son vinculados a proceso

    Cómplices de fuga de alcalde de Santo Tomás de los Plátanos son vinculados a proceso

    15 personas que presuntamente participaron en la fuga de Pedro Luis “N”, alcalde de Santo Tomás de los Plátanos en el Estado de México, el 17 de diciembre pasado, fueron vinculadas a proceso por una jueza del Poder Judicial del Estado de México (PJEM).

    La captura de este grupo de personas fue resultado de la Operación Enjambre, implementada en coordinación entre la Fiscalía General de Justicia, la Fiscalía del EdoMex, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    De de los 15 detenidos, a 13 se les investiga por su probable participación en los delitos de daño en los bienes, abuso de autoridad, robo con violencia, así como evasión de “El Wicho”, como también se le conocía al alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos. 

    Fue en el Penal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, donde tuvo lugar la audiencia el día de hoy, en la que se les vinculó a proceso y además en la que la autoridad abrió un plazo de un mes para que la Fiscalía General de Justicia lleve a cabo una investigación complementaria.

    Enfrentan cargos por la evasión de “El Wicho”: Seferino “N”, Martín “N”, Vicente Matías “N”, Violeta “N”, Ángel “N”, Araceli “N”, Nelida “N”, María Raquel “N”, Luis Ángel “N”, Litzy Mariana “N”, Eidy Lorena “N”, Simitria “N” y Pedro Luis “N”.

    El policía municipal Seferino “N” y Vicente Matías “N”, padre de María del Rosario “N”, la presidenta municipal actual, enfrentan además cargos por lesiones en agravio de 3 agentes de la fiscalía estatal.

    Vicente Matías “N”, Litzy Mariana “N”, Eidy Lorena “N” y Simitria “N”, también son inculpados en daños contra bienes, por los destrozos a dos vehículos, uno por 100 mil y otro por 39 mil pesos.

    Por otro lado, a Seferino “N”, al policía Ángel “N”, a la primera regidora María Raquel “N” y al cuarto regidor Luis Ángel “N”, se les señala por abuso de autoridad ya que con su actuar obstaculizaron la detención de Pedro Luis “N”, quien logró escapar de la justicia, temporalmente.

    Finalmente Seferino “N”, Ángel “N” y Martín “N”, enfrentan cada uno acusaciones por robo con violencia, pues presuntamente robaron 52 mil 900 pesos a uno de los agente de la Fiscalía del EdoMex que participaron en la operación de detención contra Pedro Luis “N”.

    Se prevé que en enero se resuelva la situación de todas y todos los mencionados, mientras eso sucede permanecerán en prisión preventiva, como lo marca el procedimiento.

  • Recaen 11 chelerías en Estado de México tras nuevas técnicas de inspección de cateo de Operación Atarraya

    Recaen 11 chelerías en Estado de México tras nuevas técnicas de inspección de cateo de Operación Atarraya

    Autoridades Federales y del Estado de México llevaron a cabo nuevas Técnicas de Inspección de Cateo en el marco de la Operación Atarraya, que incluyeron inspecciones a bares y chelerías en los municipios de Naucalpan y Texcoco, también se realizó el “reaseguro” de 11 establecimientos con sellos quebrantados.

    En este operativo participaron de manera coordinada la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), así como la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), y Protección Civil.   

    Durante las revisiones periódicas en los 175 establecimientos que ya habían sido asegurados en 27 municipios del Estado de México, se detectaron 11 establecimientos en los municipios de Toluca, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Chalco, Coyotepec, Tlalnepantla y Xonacatlán con los sellos de aseguramiento rotos, según detalló la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Los comercios que quebrantaron sellos fueron reasegurados y se iniciaron investigaciones correspondientes. Hubo dos detenidos como resultado de la operación.

    En lo que respecta a los municipios de Naucalpan y Texcoco, fueron objetivo particular de operativos simultáneos. Como consecuencia se decidió asegurar 12 establecimientos, seis de ellos mediante cateos y seis más por delito flagrante. Entre los bares y centros de bebidas asegurados en Naucalpan se encuentran:

    • Sports BarBQ.
    • La Terraza.
    • Los Herederos.
    • Los Tarros.
    • Al Chile.
    • En Texcoco, fue asegurado el Bar Zona Beer. 

    Finalmente en el municipio de Tultitlán, la Fiscalía del Estado de México aseguró el establecimiento La Ingobernable, tras un hecho aislado que derivó en la muerte de dos personas en una riña.

    Con estas nuevas acciones de la Operación Atarraya suma un total de 186 bares o chelerías asegurados en 27 municipios, dentro de la estrategia integral de seguridad impulsada desde el Gobierno Federal por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y del Estado de México por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para combatir los delitos y disminuir la violencia en la entidad.

  • Juntas, Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y Delfina Gómez, supervisan los avances del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha

    Juntas, Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y Delfina Gómez, supervisan los avances del Trolebús elevado Chalco-Santa Martha

    Esta tarde, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, supervisaron la obra del Trolebús Chalco-Santa Martha.

    Esta obra de infraestructura conectará a más de 3 millones de usuarios provenientes de los municipios mexiquenses de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, con la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

    Se trata de 18.5 kilómetros de paso elevado que permitirá reducir el tiempo de traslado de 2 horas a solo 33 minutos, un enorme beneficio para todas las personas que se desplazan desde el Estado de México a trabajar o estudiar en la CDMX.

    En su primera etapa, el Trolebús elevado atenderá una demanda diaria de 120 mil usuarios, cuyas vidas se verán beneficiadas en muchos sentidos, principalmente en elevar la calidad de vida: más horas de sueño o para el esparcimiento.

    Las tres mandatarias estuvieron acompañadas por Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad; además de autoridades del Gobierno de México y concesionarios.

  • Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa la adopción responsable de seres sintientes y lanza el programa “Colecta de amor por los que no tienen voz”

    Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa la adopción responsable de seres sintientes y lanza el programa “Colecta de amor por los que no tienen voz”

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio inicio a la campaña “Colecta de amor por los que no tienen voz”, para apoyar a todas aquellas y todos aquellos que velan por el bienestar animal en la entidad.

    … una iniciativa que busca involucrar a todos los sectores, servidores públicos, empresarios, estudiantes, y a cada ciudadano que quiera contribuir, nuestro objetivo es reunir alimentos, camas, suéteres y otros artículos esenciales que serán distribuidos a protectoras de animales en todo el estado”, explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Siendo esta la primera administración estatal comprometida con los seres sintientes y con el objetivo de mejorar la vida de lomitos y michis en situación de calle, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, añadió que con la implementación de este programa se ayuda a los seres sintientes a superar las adversidades de vivir en la calle e invitó a la población a sumarse a esta noble causa.

    En este evento la Maestra Delfina Gómez Álvarez firmó el convenio entre la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) y el Club Deportivo Toluca, para que, en el medio tiempo de los juegos de los equipos varonil y femenil, se promueva la adopción responsable de animales de compañía entre la afición.

    Esta iniciativa tiene su antecedente con la campaña “La Mejor Jugada es Adoptar”, que inició el 22 de octubre pasado y a la fecha suma 31 lomitos adoptados.

    En estos últimos meses, esta alianza tanto de Cepanaf como de Club Deportivo Toluca nos ha permitido promover la adopción responsable de perritos y gatitos en los partidos, que están precisamente, jugados en casa, a través de estos esfuerzos, los seres sintientes han encontrado un hogar lleno de amor y cuidado, de los cuales han sido adoptados a través de la iniciativa “La Mejor Jugada es Adoptar”, detalló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    La Mandataria estatal a través de la Cepanaf ha trabajado incansablemente, logrando avances como la esterilización de más de 8 mil animales, la desparasitación de más de 10 mil y la entrega de 3 toneladas de alimento.

    La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó reconocimientos a personas adoptantes y recibió la primera donación de la “Colecta de amor por los que no tienen voz”, por parte del Diputado Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, la cual fue de 2 toneladas de alimento para perros y gatos.

    En este evento estuvieron presentes Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la CEPANAF; Francisco Suinaga Conde, Presidente Ejecutivo y Director General del Deportivo Toluca; Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca; activistas y protectores de animales de compañía y personas servidoras públicas.

  • Detienen a 3 policías implicados en fuga del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México

    Detienen a 3 policías implicados en fuga del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México

    Cristóbal Castañeda Camarillo,  secretario de Seguridad del Estado de México, informó que en el caso de la huida del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, ya hay 3 policías municipales detenidos, quienes habrían impedido a agentes ministeriales dar cumplimiento a la orden de captura en contra  Pedro Luis Hernández de Paz.

    El secretario detalló que además de que continúan con la búsqueda de Hernández de Paz, quien sigue prófugo, pero además también seguirán las investigaciones para detener a toda aquella persona que haya apoyado al alcalde electo a ejecutar su huida de la justicia. En los siguientes días la Fiscalía dará mayores detalles sobre todas las indagatorias que se llevan a cabo desde el pasado martes, cuando ocurrieron los hechos.

    Otro punto que destacó Castañeda Camarillo, fue que durante el operativo de captura decidieron no usar armas pues en la plaza donde ocurría la toma de protesta de Hernández de Paz, había muchas mujeres y niños, por lo que pusieron como prioridad la seguridad e integridad de la población.

    Recordó que por instrucciones de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, no habrá impunidad para todos aquellos o todas aquellas funcionarias, que se aferren a las viejas prácticas corruptas o fuera de la ley. Servidoras y servidores públicos, estatales y municipales están bajo la lupa. Muestra de ello ha sido el Operación Enjambre, una advertencia que debe quedar clara.

    Se debe entender que ya no habrá permisividad de ningún tipo. (En Santo Tomás) no queríamos buscar una confrontación con la población, había mucho riesgo y por eso no quisimos llevar el operativo a más”, detalló el secretario Castañeda Camarillo.

    Hay colaboración con las entidades vecinas al Estado de México en las labores de búsqueda y detención de todas aquellas personas que hayan evadido al cumplimiento de la justicia, indicó el secretario Cristóbal Castañeda Camarillo.

    40 alcaldes electos han aceptado que la Secretaría de Seguridad estatal los ayude a elegir a sus comandantes, como parte de la estrategia regional de transformación de la seguridad y la impartición de justicia.

    El 1 de enero todos los directores de seguridad municipal que entren en nuevas administraciones, serán evaluados y sometidos a exámenes de control de confianza, sus expedientes serán analizados en totalidad, por el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina. El objetivo es cerciorarse de que ninguno de ellos tenga antecedentes delictivos o vínculos con criminales.

  • El morenista Raciel Pérez es ratificado como alcalde de Tlalnepantla por el TEPJF

    El morenista Raciel Pérez es ratificado como alcalde de Tlalnepantla por el TEPJF

    El día de hoy la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), ratificó a Raciel Pérez como alcalde de Tlalnepantla, en el Estado de México. Se declararon improcedentes los juicios de nulidad interpuestos contra el representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    En su momento el Partido Acción Nacional (PAN), interpuso una impugnación contra la sentencia dictada por la Sala Regional de Toluca, que confirmó la del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEDOMEX), que confirmó la declaración de validez de la elección y la expedición de las constancias de mayoría al candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Tlalnepantla de Baz, Raciel Pérez.

    Supuestamente se implementó una campaña de “guerra sucia” contra el candidato Marco Antonio Rodríguez, durante el lapso de veda electoral. Esto habría influido en los resultados, argumentan, pues al final la diferencia entre los votos obtenidos por cada candidato político fue de apenas el 3 por ciento.

    Será el primer día del año 2025 cuando finalmente Raciel Pérez asuma su cargo y rinda protesta como alcalde de Tlalnepantla.

    Originalmente había un proyecto en el que se acreditaba la procedencia del recurso de la reconsideración por dos elementos: la posibilidad de que la calumnia, en su caso, pudiese tener un efecto en una validez o nulidad de una elección y también temas de importancia y trascendencia”, explicó la magistrada Janine Otálora.

    Un proyecto que proponía la nulidad de la elección fue propuesto por el magistrado Felipe Fuentes, sin embargo este se cambió por el de proyecto de improcedencia.