Etiqueta: Estado de México

  • Guardia Nacional colabora en la recuperación de espacios naturales en el Estado de México

    Guardia Nacional colabora en la recuperación de espacios naturales en el Estado de México

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y con el objetivo de fortalecer la proximidad social, la Guardia Nacional (GN) llevó a cabo una jornada de recuperación ambiental en la reserva natural “Cascada Velo de Novia”, ubicada en el municipio de Ocoyoacac, sobre la carretera Toluca-México.

    La actividad se realizó en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y contó con la participación de ciudadanos que se sumaron al saneamiento del área. Como parte de las labores, los elementos de la GN y los voluntarios retiraron ramas secas, plásticos y otros residuos que podrían representar un riesgo de incendio o afectar la biodiversidad de la zona.

    La reserva “Cascada Velo de Novia” es un sitio de gran valor ecológico y turístico, conocido por su vegetación boscosa y su cascada natural. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado problemas de contaminación debido a la acumulación de basura y el impacto del turismo descontrolado. Autoridades ambientales han advertido sobre el deterioro de estos espacios naturales y han promovido acciones para su conservación.

    Durante la jornada, la Guardia Nacional también llevó a cabo actividades de concientización sobre la importancia de mantener limpios los espacios naturales y urbanos, destacando el papel de la ciudadanía en la preservación del medio ambiente. Según la corporación, este tipo de acciones forman parte de su estrategia de proximidad social, la cual busca reforzar la confianza entre la población y las fuerzas de seguridad.

    Este no es el primer operativo de saneamiento en el que participa la GN. En los últimos meses, la institución ha colaborado en diversas jornadas de limpieza en áreas protegidas, parques nacionales y zonas urbanas afectadas por la acumulación de residuos. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, estas iniciativas buscan no solo mejorar el entorno, sino también fortalecer el tejido social.

    Además del trabajo en materia de seguridad, la GN ha impulsado programas comunitarios que incluyen pláticas sobre prevención del delito, rescate de espacios públicos y educación ambiental. En colaboración con autoridades locales, la corporación ha señalado que continuará con estas acciones en distintas regiones del país.

    La contaminación y la deforestación siguen siendo problemas urgentes en el Estado de México. Informes recientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indican que el territorio mexiquense ha registrado un aumento en incendios forestales, muchos de ellos causados por la acumulación de desechos y el descuido humano en áreas naturales.

    Con estas actividades, la GN reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de la ciudadanía, sumándose a los esfuerzos del Gobierno de México para recuperar y preservar los espacios naturales del país.

  • La gobernadora Delfina Gómez encabeza mesa de seguridad en Donato Guerra

    La gobernadora Delfina Gómez encabeza mesa de seguridad en Donato Guerra

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presidió la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en las instalaciones de la Unidad de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina Armada de México, donde reafirmó la colaboración entre los tres órdenes de Gobierno para garantizar la seguridad en el Edomex.

    Foto: Vía X de @delfinagomeza

    Durante el evento, la Mandataria estatal destacó que el trabajo conjunto ha resultado en una disminución de los índices delictivos en la entidad. “La coordinación de los tres órdenes de gobierno con las Fuerzas Armadas es esencial para garantizar la paz y la seguridad de las y los mexiquenses”, expresó Gómez Álvarez en sus redes sociales.

    La Gobernadora, acompañada por el Vicealmirante Jorge Medina Antonio, Comandante del Cuartel General de Alto Mando de la Semar, reconoció el compromiso y la disciplina de los elementos de las fuerzas armadas, así como su amor por la patria.

    Foto: Vía X de @delfinagomeza

    En el transcurso de la reunión, la Gobernadora presenció un simulacro de rescate por sismo, donde se llevó a cabo el rescate de dos personas atrapadas en un edificio colapsado. Además, tuvo la oportunidad de conocer al grupo de binomios caninos que operan en el cuartel.

    Foto: Vía X de @delfinagomeza

    En la reunión, que marcó la número 378, asistieron importantes funcionarios como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, junto con representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

    Foto: Vía X de @delfinagomeza

    La Gobernadora reafirmó su compromiso de seguir trabajando en colaboración con las diferentes instancias para asegurar un entorno más seguro para todos.

  • Asesinan en EdoMex a narco de origen holandés cercano al Mayo Zambada

    Asesinan en EdoMex a narco de origen holandés cercano al Mayo Zambada

    Marco Ebben fue asesinado en el Estado de México. El sujeto era buscado por policías internacionales por sus nexos con el narcotraficante Mayo Zambada y por el trasciego de sustancias ilícitas en distintas naciones de Europa

    Los sangrientos hechos ocurrieron en en el fraccionamiento de La Finca, cerca del colegio particular High School, en la Zona Esmeralda del municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza.

    Los vecinos del fraccionamiento reportaron una balacera, ante el reporte acudieron elementos de la policía local y de la Marina, también llegaron ambulancias para atender a los implicados.

    Las autoridades encontraron el cuerpo ya sin vida del holandés Marco Ebben, quién cuenta con varias investigaciones internacionales por tráfico de drogas.

    Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) aún no lo confirma, se le relaciona directamente con El Mayo Zambada.

    Elementos de la Marina, autoridades estatales y locales, han desplegado un operativo de búsqueda para dar con los presuntos sicarios responsables del asesinato.

    Mientras tanto la asociación de vecinos del fraccionamiento La Finca y del colegio privado, han pedido a las gente que se mantenga en resguardo mientras dura el operativ.

    Estimadas familias: Hemos recibido algunas consultas sobre las noticias que circulan en redes sociales respecto a una balacera cerca de Antigua. Queremos asegurarles que en nuestra escuela todo transcurre con normalidad. No se ha escuchado nada dentro de las instalaciones, y nuestros alumnos se encuentran seguros, tranquilos y en sus actividades habituales. Tanto directivos como maestros estamos atentos y en comunicación para garantizar el bienestar de todos. Apreciamos su confianza y les mantendremos informados ante cualquier novedad”, dice un comunicado emitido por la dirección de High School.




  • La gobernadora Delfina Gómez y la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz respaldan “Operación Atarraya”

    La gobernadora Delfina Gómez y la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz respaldan “Operación Atarraya”

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez recibió el respaldo de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, quienes expresaron su apoyo a las acciones realizadas en el marco de la “Operación Atarraya”.

    Esta operación forma parte de la estrategia de investigación desarrollada por las autoridades federales y estatales en materia de seguridad y procuración de justicia en el Estado de México.

    Los inmuebles asegurados, ubicados en 20 municipios, según el intercambio de información de este mecanismo, contaban con expedientes de investigación previos a los operativos realizados. 

    La Fiscalía de Justicia del Estado de México y otras instituciones federales y estatales registraron mil 337 conductas delictivas en establecimientos tipo “barberías”, entre el 1 de enero del 2022 y el 6 de febrero del 2025, estos lugares estaban relacionados en casos de homicidio, feminicidio, secuestro, desaparición, trata y privación de la libertad; así como violación, abuso, acoso y hostigamiento sexual; lesiones por arma fuego o instrumentos punzo cortantes; y denuncias por delitos contra la salud.

    Un punto importante son los señalamientos de “siembra de drogas” que se difundieron en redes sociales contra elementos que participaban en estos operativos el viernes 7 de febrero. Ante ello la Fiscalía mexiquense inició la investigación de oficio a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes. Además, como medida precautoria fueron separados de sus cargos el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca. 

    El 13 de diciembre de 2024 inició la “Operación Atarraya” con el objetivo de intervenir establecimientos utilizados por grupos delictivos para actividades ilícitas como la extorsión, trata de personas o el consumo y trasiego de droga. 

    Se realiza con la participación conjunta de autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa Nacional; así como la Secretaría de Seguridad estatal y la Fiscalía de Justicia mexiquense.

  • La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció el respaldo del pueblo, el sector empresarial y de las fuerzas políticas

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció el respaldo del pueblo, el sector empresarial y de las fuerzas políticas

    El presidente de los EEUU, Donald Trump, ha emprendido una guerra comercial con antiguos aliados como Canadá y México. Ante esta torpe estrategia, el sector empresarial se ha pronunciado en respaldo a la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien también ha recibido muestras de apoyo absoluto por parte del Puelo.

    Entre gritos de “¡No estás sola!”, durante un evento en Texcoco, Estado de México, la mandataria mexicana agradeció todas las muestras de apoyo y destacó la unión que se ha generado en el país para responder ante las amenazas de Trump.

    Que sepan que vamos a estar unidos. Ayer me dio mucho gusto, en cuanto salí con el comunicado, senadores, gobernadores, empresarios salieron a decir estamos con usted y vamos caminando juntos… Hay mucha unidad  en nuestro pueblo y en nuestro país”, celebró la Presidenta Sheinbaum.

    Los aranceles de Trump contra México, “¡son un balazo en el pie!”, indicó la Presidenta Sheinbaum. Advirtió que los más afectados por las medidas arancelarias y migratorias de Donald Trump serán precisamente los EEUU y su pueblo.

    Para la comunidad migrante, la mandataria también envió palabras de aliento, ante las deportaciones masivas y la oleada de agresiones racistas que han tenido lugar en ese país.

    Eso sí, siempre vamos a defender a los mexicanos, ¡aquí está su presidenta y tenemos un pueblo valiente!”, declaró.

    Sobre el tema del fentanilo, la Presidenta Sheinbaum indicó que aunque está dispuesta a apoyar al gobierno de Trump para que acaben con el problema de adicciones que tienen en EEUU, no permitirá que eso se tome como un pretexto para intervenir en la política interior de México y mucho menos en territorio mexicano.

    Si quieren poner los ojos, pues pónganlos en Estados Unidos, vean quién está distribuyendo la droga”, reviró la Presidenta de México. “Además, si hay alguien vinculado con el narcotráfico son ellos, ¿pues quién les vende las armas?… le dije a Trump, en vez de estar peleando con tarifas, vamos hablando, comunicándonos, vámonos entendiendo. Eso sí, también le dije, los mexicanos que viven del otro lado de la frontera son trabajadores de bien, ¡los mejores del mundo!”, sentenció.

  • Claudia Sheinbaum asegura que, gracias al pueblo, la economía mexicana es fuerte y estable

    Claudia Sheinbaum asegura que, gracias al pueblo, la economía mexicana es fuerte y estable

    Desde el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la economía mexicana es fuerte y que no le preocupa la reciente declaración del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la posible imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos.

    Sheinbaum hizo estas declaraciones en Valle de Chalco, donde encabezó la entrega de tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar. En su discurso, resaltó que la estabilidad económica del país es resultado del esfuerzo del pueblo trabajador y del modelo de desarrollo implementado por su administración.

    Ante cientos de asistentes reunidos en el Deportivo “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, la mandataria enfatizó la importancia de los mexicanos que viven en Estados Unidos y destacó que su labor en diversos sectores los convierte en una pieza clave de la economía.

    “Nadie puede hablar mal de un mexicano o una mexicana. A nuestros paisanos se les trata con respeto”, subrayó Sheinbaum, al reconocer el aporte de los trabajadores migrantes en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios.

    Además, instó a la población a mantener la cercanía con el gobierno y aseguró que su administración continuará fiel a los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México.

    Sigue leyendo…

  • Unidos siempre saldremos adelante: asegura la Presidenta Sheinbaum respaldada por el Pueblo de México

    Unidos siempre saldremos adelante: asegura la Presidenta Sheinbaum respaldada por el Pueblo de México

    Ante miles de personas congregadas en Nezahualcóyotl, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, hizo importantes declaraciones para animar a la gente ante las noticias fatalistas sobre aranceles y otras medidas implementadas desde el gobierno de los EEUU, al mando de Donald Trump.

    Sin embargo fue el Pueblo de México quien le expresó todo su respaldo: “¡No estás sola!”, le gritaban mientras ella agradecía con una sonrisa. Esto ocurrió durante un evento público en el que se hicieron entregas de varios apoyos sociales.

    Estoy tranquila, por muchas razones, primero porque tenemos un pueblo extraordinario, el pueblo de México es lo mejor que hay en el mundo, lo mejor, pueblo, generoso, trabajador, creo que no hay otro pueblo en el mundo, podemos presumirlo como el pueblo de México”, respondió la Presidenta Sheinbaum ante las muestras de apoyo a su gestión.

    Y es que Trump sigue lanzando amenazas, no solo contra México, sino contra otros países de la región de América Latina, pero lejos de intimidarse, las naciones, sobre todo las que están lideradas por gobiernos de izquierda progresista, han respondido con cautela y calma, entienden que el discurso mediático de Donald Trump es una estrategia al interior de sus fronteras.

    La otra cosa que me tiene muy tranquila es que tenemos una economía fuerte, muy fuerte. Saben por qué? Porque cambió el modelo de desarrollo del país. ¿y saben quién lo cambió? El mejor presidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador”, celebró la primera mujer Presidenta en la historia de México.

  • Presidenta Sheinbaum y gobernadora Delfina Gómez comienzan con el Plan Maestro de Rescate del Oriente del EdoMex

    Presidenta Sheinbaum y gobernadora Delfina Gómez comienzan con el Plan Maestro de Rescate del Oriente del EdoMex

    Para fortalecer el segundo piso de la Cuarta Transformación y llevar bienestar a quienes más lo necesitan, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, iniciaron el Plan Maestro de Rescate a la Zona Oriente del Estado de México con la entrega inicial de 50 mil tarjetas de un total de 100 mil que serán destinadas a esta región como parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar.

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo que realiza la Maestra Delfina Gómez Álvarez y detalló que el rescate del Oriente del EdoMéx reunirá recursos de la Federación, Estado y Municipio para mejorar los servicios de agua potable, drenaje, alumbrado público y movilidad, dignificando la región y con ello la calidad de vida de sus habitantes.

    Desde este fin de semana ambas mandatarias recorreran la Zona Oriente mexiquense. Los municipios de Los Reyes La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, serán los primeros en recibir las tarjetas del Banco del Bienestar con recursos por 40 mil pesos cada una de ellas.

    Hoy se van a entregar 4 mil 200 tarjetas, pero vienen más porque ya ahorita me dieron la buena noticia que a aumentar… van a ser 7 mil, al parecer, sino me equivoco, entonces pues ya un esfuerzo más que hace nuestra Presidenta. Aquí en La Paz se favorecerá a 20 comunidades que durante muchos años fueron olvidadas, pero que hoy son una prioridad para este gobierno”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, forma parte de la estrategia nacional de vivienda, y beneficia a 100 mil familias de la Zona Oriente del Estado de México. Este apoyo dirigido a mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes estudiantes; adultos mayores y personas con discapacidad o integrantes de pueblos originarios, así como familias que ganan menos de dos salarios mínimos y no tienen acceso a créditos de Infonavit o FOVISSSTE.

    En esta misión, tenemos el respaldo y el liderazgo de nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado con hechos y su compromiso con nuestra entidad y con todo el país, junto a ella y con su equipo estamos recuperando el oriente del Estado de México con mejores servicios, con más programas sociales y con acciones que realmente mejorarán la vida de nuestros ciudadanos”, indicó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

    En esta entrega de recursos en el municipio de Los Reyes La Paz asistieron Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Senadores de la República; Diputados locales y federales; integrantes del Gabinete estatal y las familias beneficiarias de este programa.

  • Sheinbaum impulsa el Plan Maestro para la Zona Oriente del Edomex

    Sheinbaum impulsa el Plan Maestro para la Zona Oriente del Edomex

    Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias del Estado de México con el segundo piso de la Cuarta Transformación, la Presidenta, Claudia Sheinbaum, se reunió en Palacio Nacional con la gobernadora Delfina Gómez, así como con presidentes municipales de la zona oriente de la entidad.

    Este mediodía, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó a través de sus redes sociales que se reunió con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y presidentes municipales de la entidad, con la finalidad de aterrizar el Plan Maestro de la Zona Oriente.

    En la reunión estuvieron presentes los presidentes municipales de Tlalnepantla de Baz, Raciel Pérez Cruz; Nezahualcóyotl, Alejandro Cerqueda; Ecatepec de Morelos, Azucena Cisneros; Ixtapaluca, Felipe Arvizú; Valle de Chalco, Alan Velazco; Chimalhuacán, Xóchitl Flores, entre otros, así como la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y algunos secretarios de Estado, entre los que destacan la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales.

    La Zona Oriente del Estado de México está conformada por al menos 23 municipios, entre los que se encuentran Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Tlalnepantla, Ixtapaluca y Chalco. Estas entidades enfrentan diversas problemáticas que afectan la calidad de vida de sus habitantes, como la inseguridad, la falta de infraestructura y los problemas de movilidad.

    Uno de los temas más preocupantes en la región es la inseguridad y la violencia. A pesar de los esfuerzos que el gobierno del Estado de México y distintos municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Valle de Chalco han hecho para disminuir la incidencia delictiva, estas zonas han sido identificadas como áreas de alto riesgo debido a la presencia de delitos como homicidios, robos a transeúntes, robo de vehículos y extorsión.

    Otro de los problemas que comparten estos municipios, heredados de las malas administraciones priistas, son la pobreza y la desigualdad económica. Según datos del gobierno estatal, un alto porcentaje de la población en la Zona Oriente vive en condiciones de pobreza, lo que limita su acceso a servicios básicos como agua potable, educación de calidad y atención médica. La falta de oportunidades laborales en sectores formales ha impulsado el crecimiento del empleo informal, lo que dificulta el acceso de las familias a una vida digna y estable.

    La infraestructura y los servicios públicos son otra complicación en la Zona Oriente del Estado de México, donde su población padece la falta de drenaje adecuado, lo que provoca inundaciones recurrentes, especialmente en municipios como Chalco y Valle de Chalco.

    Se alista un nuevo Estado de México

    Si bien el Plan Maestro de la Zona Oriente no está completamente definido, es un hecho que la coordinación entre los tres niveles de gobierno ayudará a reducir estos problemas, principalmente porque la Presidenta Claudia Sheinbaum realizará una gira por el Estado de México este fin de semana, con el objetivo de entregar tarjetas del programa Mejoramiento de Vivienda, lo que contribuiría a atender una de las desigualdades que se viven en la zona oriente del Edomex.

    La titular del Ejecutivo Federal estará visitando el viernes, a las 11:00 horas, el municipio de Los Reyes La Paz; a las 13:30 horas, Chimalhuacán; y a las 17:00 horas, Nezahualcóyotl. Para el sábado, se prevé su visita a Valle de Chalco a las 11:00 horas, a Ixtapaluca a las 13:15 horas y a Chicoloapan a las 16:45 horas. Finalmente, el domingo 2 de febrero acudirá a Texcoco a las 11:45 horas y concluirá su gira por Ecatepec a las 14:00 horas.

  • Más patrullas y mejores salarios: Edomex fortalece su estrategia contra la delincuencia

    Más patrullas y mejores salarios: Edomex fortalece su estrategia contra la delincuencia

    Con la finalidad de continuar reduciendo la inseguridad en el Estado de México y mejorar las condiciones de trabajo de los policías, la mandataria mexiquense entregó nuevas patrullas equipadas con tecnología de punta, lo que permitirá un mejor desempeño en el combate a la delincuencia. 

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, informó que entregó 100 nuevas patrullas, las cuales se suman a otras 100 previamente otorgadas a la corporación policial del Estado de México. 

    En su publicación, señaló: “Reafirmamos nuestro compromiso con cada uno de ustedes, quienes salen diariamente a cuidar nuestras comunidades. Gracias a su esfuerzo y valentía; en su dedicación encontramos la esperanza de un Estado de México más seguro”. 

    La gobernadora detalló que estas nuevas unidades cuentan con cámaras, botones de emergencia y otras herramientas que permitirán a los policías desempeñar su labor de manera más segura y eficiente en la captura de delincuentes. Además, con el objetivo de reconocer el trabajo de los uniformados, la mandataria aumentó el sueldo de 20 mil elementos

    La inseguridad es uno de los temas de mayor relevancia en el Estado de México. Cuando Delfina Gómez asumió el cargo de gobernadora en septiembre de 2023, la incidencia delictiva era preocupante. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), antes de la actual administración, el Estado de México era considerado uno de los estados con mayor índice de inseguridad en el país. 

    Tan solo en 2022, la entidad mexiquense registró más de 60 mil delitos denunciados, siendo los homicidios, el robo de vehículos y la extorsión los más preocupantes. No obstante, bajo la administración de Delfina Gómez, las cifras de inseguridad han disminuido. 

    Las estadísticas mensuales del SESNSP muestran una tendencia a la baja en delitos específicos, como el robo de vehículos, homicidios, robo a transeúnte y extorsión, principalmente en los municipios gobernados por la 4T. Este resultado se debe a la coordinación entre las presidencias municipales, el gobierno del Estado de México y la Presidencia de la República

    En lo que respecta a las estrategias del gobierno mexiquense para reducir la inseguridad, destaca el uso de tecnología de vigilancia y la mejora en las respuestas de emergencia. Por ello, esta segunda etapa de entrega de patrullas permitirá reforzar la seguridad y disminuir aún más la incidencia delictiva en el Estado de México.

    Debes leer: