El proyecto de recuperación del lago de Texcoco, que pretende convertir 14.000 hectáreas en humedales y reservas ecológicas, fue supervisado por el presidente Andrés Manuel López Obrador este sábado.
“Hoy evaluamos el avance en la recuperación del lago de Texcoco. Ya se convirtieron en áreas naturales protegidas humedales, ríos, lagunas de aves y terrenos que comprenden más de 14 mil hectáreas, incluyendo el Parque Ecológico que está en proceso. Terminaremos el año próximo”, escribió en redes sociales junto con un video del proyecto.
Al mes de septiembre se tiene un avance del 77% con una inversión de 4 mil 900 millones de pesos. Este proyecto también ha generado 6 mil 100 empleos de 8 mil.
El Parque Ecológico cuenta con un vivero de 10 hectáreas destinado a la propagación de vegetación halófila y hasta el momento se han producido 5.5 millones de vegetación herbácea, las cuales se usan para los trabajos de restauración de suelos.
📹 #Vídeo | Este sábado el Presidente López Obrador supervisó los avances de la recuperación del Lago de Texcoco, el cual comprende más de 14 mil hectáreas de humedales, ríos y lagunas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del convenio entre el gobierno federal y el gobierno del Estado de México para la contribución igualitaria que hará posible la cobertura universal de pensiones para Personas con discapacidad en la segunda parada de la gira de trabajo por el Estado de México
Al señalar que desde 2019 el gobierno federal entrega Programas de Bienestar, el primer mandatario recordó que las pensiones para discapacidad cubrían hasta los 29 años:
“Pero ahora aquí, en el Estado de México, le planteamos a la maestra Delfina que, si el gobierno del Estado de México aportaba 50 por ciento del presupuesto y nosotros, la federación, otro 50 por ciento, podíamos otorgar la pensión a personas con discapacidad para todas las edades. Y esto es lo que firmamos”, señaló.
“A más tardar a principios de noviembre empiezan a entregarse las pensiones de 29 hasta 65 años. Esto lo podemos hacer porque ustedes tuvieron el tino, tomaron una muy buena decisión de elegir a la maestra Delfina Gómez Álvarez, que representa a toda la gente del Estado de México, que respeta a todos, que escucha a todos, pero la maestra Delfina, como el que les habla, le da preferencia siempre a los más humildes, a los pobres, a los humillados de nuestro país”, expresó en la firma.
En atención a la problemática del agua en este municipio, y tras agradecer la disposición de ejidatarios durante la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, anunció:
“Como necesitábamos agua, ahí los ingenieros militares perforaron unos pozos y salieron buenos. Y ahora le pregunté al general Loza, que es el jefe de los ingenieros militares, si podíamos traer agua de esos pozos del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ a Ecatepec, y me dijo que podemos disponer de una cantidad considerable de agua”.
Por otra parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dijo que la firma del compromiso para la cobertura universal de la pensión para discapacidad es un trabajo coordinado entre la Secretaría de Bienestar y el gobierno del estado para atender el tema que estaba pendiente.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 2 al 31 de octubre se realizará el registro de las personas que viven con discapacidad en el Estado de México y se instalarán Módulos de Bienestar para brindar atención en los 125 municipios. En 2023, el pago bimestral será de dos mil 950 pesos.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez anunció que mejorará el programa “Salario Rosa” de su antecesor, el priista Alfredo del Mazo.
“Mujeres de Bienestar”, será el titulo del programa impulsado por la morenista en la entidad mexiquense.
El programa “Salario Rosa”, de la administración fue un total fraude, su conclusión llegó el pasado 4 de septiembre, de acuerdo con sus propias reglas de operación.
Por lo que, el nuevo secretario de Gobierno, Horacio Duarte, confirmó que terminó el programa “Salario Rosa”; y anunció que el gobierno de Delfina Gómez impulsara una nueva política social enfocada en las mujeres.
“Ya se terminó, el gobernador Del Mazo y su equipo decidieron que el Salario Rosa concluyó en el mes de julio. Derivado de eso, vamos a revisar cuál será la propuesta de política social”, indicó.
Esta nueva propuesta, a diferencia del gobierno priista, otorgará asistencia médica, asesoría jurídica y respaldo en cuestiones de transporte.
Este lunes, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez encabezó una reunión con su equipo de trabajo para llevar a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde Chalco.
Fue a través de sus redes sociales que la mexiquense compartió una foto junto a su equipo y expresó que una de las prioridades de su administración es la seguridad de los mexiquenses.
“Inicié este lunes encabezando la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde Chalco. Tener un Estado de México seguro es la tarea que día con día, en compañía de quienes integramos esta Mesa, realizamos para el bienestar de las familias mexiquenses”, escribió en sus redes sociales.
Inicié este lunes encabezando la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde Chalco. Tener un Estado de México seguro es la tarea que día con día, en compañía de quienes integramos esta Mesa, realizamos para el bienestar de las familias mexiquenses.… pic.twitter.com/PzfgbBX80g
Restauración del Mural: “El Pasado, Presente y Futuro del Agua en la Cuenca de México”
Este 25 de septiembre, además de la reunión, Delfina Gómez acudió al corte de listón de la Restauración del Mural: “El Pasado, Presente y Futuro del Agua en la Cuenca de México”, en donde reafirmó su compromiso en trabajar para mejorar el acceso al agua potable de las familias mexiquenses.
Hoy realizamos el corte de listón de la Restauración del Mural: "El Pasado, Presente y Futuro del Agua en la Cuenca de México".
Reafirmamos el compromiso del Gobierno del Estado de México en trabajar para mejorar el acceso al agua potable de las familias mexiquenses.… pic.twitter.com/aLSw25JFHm
Este jueves 21 de septiembre, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que acudirá a una gira al Estado de México el próximo 29 y 30 de septiembre y el 1 de octubre.
Mencionó que acudirá a los municipios de Ecatepec, Nezahualcoyotl, Texcoco, entre otros, para supervisar las diferentes obras de infraestructura y transporte, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Trolebús Chalco-Santa Martha.
El primer mandatario también confirmó que llevará a cabo reuniones para la evaluación de los diferentes programas de bienestar, así como también se reunirá con las personas para poder dialogar sus necesidades y atenderlas.
En esta gira en todo momento estará con la nueva gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que también se encuentre al tanto de todo y puedan trabajar en conjunto por la mejora de la ciudadanía mexiquense.
La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez tomó protesta a integrantes de su gabinete el viernes 15 de septiembre.
A través de redes sociales, Gómez informó que en su primer minuto como mandataria estatal de la entidad mexiquense tomó protesta a quienes integrarán su gabinete.
“En el primer minuto de mi mandato como Gobernadora del Estado de México, tomé protesta a integrantes de mi gabinete, a quienes les reiteré que el cargo es para servir, no para servirse”, escribió en redes sociales.
En el primer minuto de mi mandato como Gobernadora del Estado de México, tomé protesta a integrantes de mi gabinete, a quienes les reiteré que el cargo es para servir, no para servirse.#DelfinaGobernadora#ElPoderDeServirpic.twitter.com/ZFx5PbRCNa
Este viernes 15 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió a la inauguración del nuevo Tren Interurbano México-Toluca, o también llamado, “El Insurgente” en donde celebró la apertura de la obra de transporte y brindó unas palabras a la ciudadanía.
El primer ministro aseguró que le daba mucho gusto estar con las y los asistentes de la inauguración del Insurgente y poder abordarlo, mencionó que es importante conocer la historia y el pasado.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | "Es muy importante siempre, lo reitero, conocer nuestra historia, nuestro pasado, el que no sabe de dónde viene difícilmente va a saber hacia dónde va": Mencionó AMLO durante inauguración de #ElInsurgente. pic.twitter.com/ZIlwpEEt2x
“El que no sabe de donde viene, difícilmente va a saber hacía donde va”
Expresó el tabasqueño
Andrés Manuel comentó que las y los mexicanos cuentan con una grandeza cultural ya que México se fundó hace miles de años y en este han florecido importantes culturas y grandes civilizaciones.
El tabasqueño indicó que la ciudadanía es heredera de una gran reserva de valores culturales, morales y espirituales. Por ello, México ha tenido extraordinarios dirigentes y políticos que buscaron la libertad y con ello, la Independencia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo presente en la toma de protesta de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México, desde Toluca, donde rindió un mensaje a los mexiquenses y aseguró que continuará apoyando a la entidad del país.
López Obrador aseguró que trabajará de manera conjunta con la administración de Gómez Álvarez como lo ha hecho desde hace 5 años, el tiempo que tiene como presidente de la República pues destacó que durante el gobierno de Alfredo del Mazo, se pudo trabajar en pro de la ciudadanía. “No hemos chocado, no han habido discrepancias, esto lo hemos hecho por encima de nuestras diferencias, si existieron por encima de las banderías partidistas, cuando se gobierna hay que hacerlo en beneficio de todos”, puntualizó el mandatario.
En este mismo contexto, el líder del Ejecutivo aseguró que una de las prioridades son los programas sociales, del Bienestar, para seguir apoyando a la mayoría del pueblo mexiquense.
Asimismo, el presidente señaló que hay tres obras que se van a inaugurar aún cuando ya no esté el gobernador Alfredo del Mazo; el tren “El Insurgente”, del cual se inaugurará mañana la primera etapa y en marzo del 2024 este ya estará funcionando al 100 por ciento; el trolebus de Chalco a Santa Martha y por último el tramo del tren del AIFA a Ecatepec, el cual señaló será muy importante por la conexión que tendrá con la Ciudad de México.
Por último, AMLO reconoció a Alfredo del Mazo por negarse a usar los recursos públicos del pueblo para hacer campaña por la candidata de su partido, ya que esto es antidemocrático e ilegal.
La tarde de este 14 de septiembre, la maestra Delfina Gómez Álvarez hizo historia al tomar protesta como gobernadora del Estado de México, siendo la primera mujer y de izquierda en ocupar el cargo.
El mandato de Delfina Gómez eliminará la dominación del PRI y de los hombres en la entidad. Después de más de nueve décadas de mandato del tricolor, la representante de Morena se convierte en la primera mandataria de otro partido político.
Fue durante la Sesión Solemne de la LXI Legislatura Local que la maestra asumió el cargo al frente del Gobierno del Estado de México. En el evento estuvo presente el presidente Andrés Manuel López Obrador.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Hace unos instantes, la Maestra Delfina Gómez Álvarez tomó protesta como gobernadora del Estado de México, siendo así la primera mujer y de izquierda en ocupar el cargo. pic.twitter.com/S53XXjsBXn
Con las palabras “Protesto, guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política de Estado libre y soberano de México, las leyes que de una y otra emanen y desempeñar patrióticamente el cargo de gobernadora que el pueblo me ha conferido, mirando por sobre todo por el bien y prosperidad, y si no lo hiciere así que la nación y el Estado me lo demande, protesto”, Delfina Gómez rindió protesta para convertirse en la primera gobernadora mujer en la historia del Estado de México.
Durante su discurso, Gómez Álvarez señaló que la protesta no solo implica algo legal, sino es una parte importante de la responsabilidad que tiene cada funcionario en bienestar de la ciudadanía y puntualizó que lo más importante es el trabajo en colaboración y servir a las y los mexiquenses.
En este mismo sentido dijo que el pueblo habló fuerte y claro y se manifestó a favor de un cambio profundo, humanitario y democrático ya que gracias a la voluntad popular que fue una expresión de millones de mujeres y hombres, el pasado 4 de junio ganó la elección estatal.
“Por primera vez una mujer gobernará el Estado de México, es decir, el cambio ya empezó”, expresó.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora electa del estado de México, presentó la tarde de este 13 de septiembre al gabinete que la acompañará en los 6 años que encabece el gobierno de la entidad mexiquense.
“A pocos días de concretar el inicio del nuevo gobierno del estado, tengo el honor de presentarles a un valioso equipo que me acompañará en esta misión histórica, que es la de transformar nuestro estado en un lugar de paz, de bienestar, de desarrollo, Pepe sobre todo de dignidad para el pueblo mexiquense”, expresó durante la rueda de prensa que dio para presentar a su gabinete.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | Esta tarde @delfinagomeza, gobernadora electa del Edomex, presentó al que será su gabinete de trabajo; destacan Horacio Duarte como Secretario de Gobierno e Higinio Martínez como encargado de Gabinete. pic.twitter.com/mkzaDUd2hY
La gobernadora afirmó que los perfiles seleccionados poseen las cualidades y la calidad necesarias para enfrentar los obstáculos de la administración estatal y se comprometió a cumplir sus compromisos con los ciudadanos.
Además, enfatizó que aunque hubo numerosos currículums que llegaron para unirse a su equipo, estos fueron eliminados a través de un proceso de selección que calificó como exhaustivo.
La maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora del Estado de México, presentó a los miembros del gabinete que la acompañará durante los próximos seis años, el cual se compone de:
Secretaría General de Gobierno: Horacio Duarte Olivares
Secretaría de Seguridad: Andrés Andrade Téllez
Secretaría de Salud: Macarena Montoya Olvera
Secretaría del Trabajo: Norberto Morales Poblete
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación: Miguel Ángel Hernández Espejel
Secretaría de Bienestar: Juan Carlos González Romero
Secretaría del Campo: María Eugenia Rojano Valdés
Secretaría de Desarrollo Económico: Laura González Hernández
Secretaría de Cultura y Turismo: Nelly Carrasco Godínez.
Secretaría de la Contraloría: Hilda Salazar Gil
Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible: Arely Rubio Arronix
Secretaría del Agua: Pedro Moctezuma Barragán
Secretaría de las Mujeres: Mónica Chávez Durán
Consejería Jurídica: Jesús George Zamora
Jefatura de Gabinete y Proyectos Especiales: Higinio Martínez
Además, se indicó que el nombramiento correspondiente se llevará a cabo el próximo lunes 18 de septiembre, incluyendo a los funcionarios que no se presentaron, que son los titulares de Finanzas, Desarrollo Urbano, Oficialía Mayor y Vocería.
Por su parte, Horacio Duarte Olivares, presentó la imagen institucional del Gobierno del Estado de México y que será sello de este sexenio.
“Con esta imagen que hoy presentamos vamos a reiterar que la austeridad, la sobriedad, la institucionalidad y la presencia de los valores por los que la maestra Delfina Gómez ha luchado, estarán presentes en el gobierno que comenzará el próximo 16 de septiembre”.