Etiqueta: Estado de México

  • En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Gobierno del Edomex dio atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán

    En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Gobierno del Edomex dio atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán

    Este lunes, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez visitó el municipio de Texcapilla, acompañada del secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y del secretario de seguridad, Andrés Andrade Téllez.

    La mandataria lideró la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se abordaron las acciones implementadas en respuesta a los sucesos acontecidos en el municipio de Texcaltitlán el pasado 8 de diciembre.

    Delfina Gómez resaltó la unión de fuerzas entre el gobierno del Estado y varias dependencias federales. Entre estas, “participaron la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Guardia Nacional. La meta es vigilar y garantizar la seguridad en el sur del Estado de México”.

    La gobernadora enfatizó en la importancia de abordar las causas de la violencia. Afirmó que las acciones de seguridad se complementarán con programas sociales. Esto forma parte de una estrategia integral para enfrentar la problemática desde sus raíces.

    “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dimos puntual atención y seguimiento a los sucesos de Texcaltitlán. Somos una sola fuerza: sin precedentes, mantenemos la coordinación entre cinco dependencias federales y estatales, enfocada en la vigilancia permanente en la zona sur del Estado de México”, señaló la Gobernadora mexiquense.

  •  “No sólo es ganar la Presidencia, se tiene que ganar la mayoría en el Congreso”: AMLO

     “No sólo es ganar la Presidencia, se tiene que ganar la mayoría en el Congreso”: AMLO

    Durante su gira por Almoloya de Juárez, Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó la importancia que tiene para la Cuarta Transformación la obtención de la mayoría en el Congreso.

    El mandatario mexicano abundó que si el movimiento de transformación no hubiese obtenido la mayoría en el Congreso de la Unión, es decir tanto en Cámara de Diputados y Senadores, les estaría costando ayudar a la “gente porque si no se cuenta con la mayoría no se puede contar con el presupuesto integrado”.

    Es importante que se tome en cuenta que no sólo es ganar la Presidencia, se tiene también que ganar la mayoría en el Congreso porque, miren, yo gané la Presidencia, pero si no hubiésemos ganado la mayoría en el Congreso nos hubiese costado más trabajo ayudar a la gente porque si no se cuenta con la mayoría no se puede contar con el presupuesto integrado.

    Sostuvo López Obrador.

    Indicó que durante los gobiernos neoliberales no había presupuesto para los programas sociales, explicando que ese recurso se lo repartían entre los conservadores y que a los diputados se les daba moches para que fuera aprobado el presupuesto. Recordó que en el sexenio de Felipe Calderón se aprobó por unanimidad el presupuesto por tres años, “porque había moche, se maiceaba”. 

    En ese sentido, destacó que “ahora todo el dinero es para los programas de apoyo al pueblo, por eso este año vamos a estar entregando a 30 millones de hogares. Su porción del presupuesto. Va a llegar a entre 30 millones de hogares y 35 millones”.

    Asimismo, el presidente López Obrador hizo un repaso cronológico de los desafíos que surcó su administración como la pandemia de COVID-19, en el que destacó que debido al buen manejo de la economía. En el que destacó que su administración logró la disminución de la pobreza, los 22.4 millones de empleos formales creados y la fortaleza del peso mexicano.

    Te puede interesar:

  • Supervisa AMLO avances de los Programas del Bienestar en Atlacomulco

    Supervisa AMLO avances de los Programas del Bienestar en Atlacomulco

    El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el Estado de México para supervisar el avance de los Programas del Bienestar en la entidad.

    Estuvo acompañado de la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, quien destacó la cobertura que alcanzan los programas para el Bienestar en el territorio estatal, ejemplo de ello es que aproximadamente 1.5 millones de mexiquenses reciben la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores.

    Desde Atlacomulco, la mandataria estatal, ante el presidente de la República y otros funcionarios y funcionarias estatales y federales, refirió que solo en ese municipio suman 6 mil 500 personas las que ya reciben este programa, que se traduce en mejores condiciones de vida para este sector de la población.

    “Los Programas para el Bienestar han demostrado ser una herramienta efectiva para proporcionar apoyo directo a los más necesitados, como el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que beneficia a casi 1.5 millones de personas en la entidad y a más de 6 mil 500 en Atlacomulco”, explicó.

    En este acto, también agradeció al mandatario federal por su apoyo, sobre todo por atender a quienes más lo necesitan, reiterando que ‘amor con amor se paga’.

    En estos últimos años, añadió, se ha observado una “profunda transformación que dirige nuestro presidente, en la forma en cómo se ejerce el poder en nuestro país”.

    Además de este programa, señaló la gobernadora Delfina Gómez, también se cuenta con algunos más, entre ellos, La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Tandas para el Bienestar, además de otras estrategias en beneficio de las y los niños y de otros sectores vulnerables.

    “Estos programas dejan una huella imborrable en la historia del país, al garantizar que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, respetando siempre la dignidad del pueblo”.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum envía mensaje tras sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla

    Sheinbaum envía mensaje tras sismo de 5.8 en Chiautla de Tapia, Puebla

    La precandidata a la presidencia por la 4T, Claudia Sheinbaum envío su cariño y pensamientos a las personas que vivieron el sismo de esta tarde con epicentro en Chiautla de Tapia, Puebla.

    A través de redes sociales, escribió un mensaje en donde expresó que era afortunado que no se dieran afectaciones tras el movimiento telúrico; sin embargo, a pesar de esto siempre es motivo de preocupación, indicó.

    Envío mi cariño y pensamientos a las y los habitantes que vivieron el sismo de 5.7 con epicentro al oeste de Chiautla de Tapia, Puebla. Especialmente en este estado, Estado de México y Ciudad de México. Sabemos que afortunadamente, hasta el momento, no hay afectaciones, pero siempre es motivo de preocupación. Un abrazo“.

    -Sheinbaum

    No se reportan daños tras sismo: AMLO

    Tras el sismo de esta tarde de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla de Tapia, Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó con Laura Velázquez, titular de Protección Civil.

    A través de redes sociales, el mandatario mexicano publicó un video en donde tomaba una llamada de la titular de Protección Civil, quien le informó que hasta el momento no se reportaban dañaos. Sin embargo, AMLO dio la indicación de hacer las inspecciones pertinentes.

    Más información en: No se reportan daños tras sismo de 5.8 con epicentro al sur de Chiautla, Puebla: AMLO (VIDEO)

    No te pierdas:

  • Conflicto entre el PRI y el PAN sobre el caso de Raymundo Martínez, alcalde de Toluca, Estado de México

    Conflicto entre el PRI y el PAN sobre el caso de Raymundo Martínez, alcalde de Toluca, Estado de México

    El caso del alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, señalado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por el presunto delitos de secuestro exprés, ha traído conflictos entre los partidos integrantes del bloque conservador.

    La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) exigió la aplicación de la ley en contra de Raymundo, mientras que la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló que la detención del alcalde de Toluca era una “persecución política”.

    A través de un comunicado el PAN, exigió la aplicación imparcial de la ley en el caso del alcalde de Toluca y solicitó hacer a un lado cualquier tinte político.

    En ese sentido, la dirigencia estatal del PAN, rechazó cualquier tipo de violencia hacia la mujer y manifestó su confianza en la Fiscalía del Estado de México.

    Por su parte, la dirigencia mexiquense del PRI, en nombre del PAN y el PRD, solicitó a la Fiscalía de la entidad aplicar la presunción de inocencia en los casos de los ediles que tienen denuncias pendientes con la ley.

    Asimismo, calificó como inadmisible que se ejerza una persecución política en contra de los alcaldes de oposición en la entidad mexiquense.

    De acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, la orden de aprehensión en contra del alcalde de Toluca se derivó de la denuncia presentada en contra de Raymundo Martínez por su ex esposa Viridiana Rodríguez y su ex suegro, quien fue privado de su libertad sin orden judicial.

    Te puede interesar:

  • INE desmiente a Beatriz Pagés: Falso que el instituto haya expedido credenciales para votar a personas no mexicanas

    INE desmiente a Beatriz Pagés: Falso que el instituto haya expedido credenciales para votar a personas no mexicanas

    El Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió al medio derechista Atypical TE VE, quien dijo que muchos centroamericanos están recibiendo una credencial de elector.

    A través de sus redes sociales, el organismo público expresó que esto es falso ya que solo tramita la credencial para votar a ciudadanos y ciudadanas de nacionalidad mexicana que presenten los documentos correspondientes en los Módulos de Atención Ciudadana.

    ¿Qué dijo Atypical TE VE?

    En un episodio de su canal de Youtube, la periodista afín a la derecha Beatriz Pagés aseguró que supuestamente en una reunión con vecinos de Tlalnepantla una señora dijo que vio a centroamericanos con credenciales de elector.

    Ante esto, la periodista de oposición dijo que estas se utilizaron en las elecciones pasadas del Estado de México y que se usarán las mismas en las elecciones del 2024 para cometer un “super fraude electoral”. Según las palabras de la comunicadora, las obtuvieron cobrando el pensión del programa de la Secretaría del Bienestar.

    Sin embargo, cabe señalar que Pagés se ha hecho escuchar por sus comentarios en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y la 4T, por lo que nunca ha demostrado ser imparcial. Además, de que el canal de Youtube se ha dedicado a difamar las acciones de la Cuarta Transformación como de quienes integran el movimiento.

    Además, el INE reafirmó su compromiso con la transparencia y la legalidad, subrayando que su labor se limita a otorgar credenciales únicamente a ciudadanos mexicanos que cumplen con los requisitos establecidos.

    NO TE PIERDAS:

  • Ingresan a “El Nini” al Altiplano, penal de máxima seguridad en el Estado de México 

    Ingresan a “El Nini” al Altiplano, penal de máxima seguridad en el Estado de México 

    Néstor Isidro Pérez Salas, alias ‘El Nini’, fue trasladado vía aérea al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Almoloya de Juarez, Estado de México, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional.

    Luego de que concluyeran su audiencia en el Reclusorio Norte en la que se decretó su detención provisional con fines de extradición

    El pasado 22 de noviembre, tras un operativo en conjunto elementos de la SEDENA, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a “El Nini” en Culiacán, Sinaloa.

    “El Nini” , elementos de la Fuerza Aérea Mexicana. Foto: Excelsior.

    Nestor Isidoro Pérez Salas es señalado de ser el jefe de seguridad de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, líderes de la facción conocida como Los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa. 

    “El Nini” es considerado como uno de los criminales más violentos y sanguinarios, a quien se le atribuyen diversos hechos delictivos, como homicidios, secuestros, extorsiones, cobro de piso y enfrentamientos con grupos rivales.

    Esta es la segunda vez que ‘El Nini’ es detenido por las autoridades. La primera fue en 2012, cuando intentó ingresar armado a una feria en Culiacán, pero fue liberado poco después por falta de pruebas.

    La justicia estadounidense ofrece una recompensa de hasta 3 millones de dólares por su captura y es acusado de participar en una empresa criminal continua, conspiración para la importación de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos y represalias contra testigos.

    Te puede interesar:

  • AMLO supervisa segunda etapa del tren “El Insurgente”

    AMLO supervisa segunda etapa del tren “El Insurgente”

    Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador en compañía de la gobernadora del Estad de México, Defina Gómez y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, supervisó la segunda etapa del tren “El Insurgente”.

    Más temprano, el mandatario mexicano anunció que viajaría a la entidad mexiquense para supervisar los avances en la construcción del transporte que unirá Toluca con la Ciudad de México.

    Por su parte, la gobernadora mexiquense señaló la importancia de esta obra para el Gobierno de México.

    “Esta obra prioritaria del Gobierno de México que conectará y mejorará la comunicación diariamente de miles de mexiquenses y capitalinos, dará mejor calidad en seguridad y tiempo de movilidad entre el Estado de México y la Ciudad de México”.

    Después de la supervisión del tren, López Obrador se trasladará a Tabasco para visitar la refinería Dos Bocas.

    NO TE PIERDAS:

  • El Gobierno de Delfina Gómez crea “Mujeres con Bienestar” que sustituye al “Salario Rosa”

    El Gobierno de Delfina Gómez crea “Mujeres con Bienestar” que sustituye al “Salario Rosa”

    El gobierno que encabeza Delfina Gómez, sepultó por completo el clientelar programa “Salario Rosa”, hecho por los gobiernos priistas y crea el programa “Mujeres con Bienestar”.

    A través de un acuerdo publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México, el secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, emitió las reglas de operación del programa que busca mejorar el ingreso económico de las mujeres de 18 a 64 años que viven en condiciones de pobreza.

    Así como, brindar servicios de bienestar y acceso a la seguridad social de las mujeres de los 125 municipios del Estado de México. Las mujeres mexiquenses recibirán una transferencia de 2 mil 500 pesos una o dos veces bimestralmente, dependiendo la disponibilidad presupuestal.

    Las mujeres tendrán acceso a capacitaciones, talleres y pláticas, así como asistencia jurídica y de salud que será extensiva a la familia de la beneficiada. Este nuevo programa contempla la innovación de apoyo a las mujeres para que atiendan a sus mascotas con asistencia veterinaria. 

    La Secretaría de Bienestar emitirá una convocatoria para la inscripción y selección de las mujeres interesadas, también las mujeres que lo deseen podrán pre registrarse en línea o dirigirse a módulos designados.

    Los requisitos son: Acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y el Formato Único de Bienestar debidamente completado.

    Te puede interesar:

  • Anuncia Delfina Gómez apertura del registro para recibir el “Apoyo al Desempleo Formal” en el Estado de México.

    Anuncia Delfina Gómez apertura del registro para recibir el “Apoyo al Desempleo Formal” en el Estado de México.

    El Gobierno que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez puso en marcha el programa de “Apoyo al Desempleo Formal”, con el objetivo de ayudar a las y los mexiquenses, “que han quedado desempleados formalmente” e impulsar su reincorporación al mercado laboral. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria mexiquense indicó que la convocatoria es para las personas que habitan “los 125 municipios del Estado de México” y se beneficiarán a 16 mil 666 mexiquenses.

    Asimismo, Delfina Gómez, puntualizó que este apoyo será para las personas que se hayan quedado desempleados formalmente en los últimos 4 meses, a quienes se les entregará un apoyo económico de 3 mil pesos.

    El registro podrá realizarse a partir de este miércoles hasta el próximo 22 de noviembre en la página https://appsf.cggedomex.gob.mx:8443/PADF2023/#/login o en la Oficina Regional más cercana a sus localidades.

    Los requisitos son ser mayor de 18 años, habitar en el Estado de México, presentar identificación oficial con fotografía y CURP, además de acreditar la baja del empleo formal mediante un documento emitido por el IMSS, ISSSTE, ISSEMYM, o de cualquier otra institución de seguridad social.

    Te puede interesar: