Etiqueta: Estado de México

  • Excuñado de Xóchitl Gálvez recibe 58 años de prisión por secuestro

    Excuñado de Xóchitl Gálvez recibe 58 años de prisión por secuestro

    La Fiscalía General de la República confirmó la condena contra cuatro miembros de Los Tolmex, grupo criminal vinculado a secuestros en CDMX y Estado de México, incluyendo a Leonardo Sales Andrade, conocido como “El Tolmex”.

    Un juez federal dictó penas de hasta 58 años de prisión contra cuatro integrantes de la banda delictiva Los Tolmex, dedicada al secuestro en el Estado de México y la Ciudad de México. Entre los sentenciados se encuentra Leonardo Sales Andrade, alias El Tolmex, identificado como excuñado de la excandidata presidencial panista Xóchitl Gálvez y presunta pareja de Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, también procesada por el mismo grupo.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que las resoluciones derivan de una investigación de más de una década, iniciada tras la detención de los imputados en 2012 y sustentada con pruebas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

    Las penas incluyen delincuencia organizada, secuestro agravado y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como multas superiores a 254 mil pesos. Además de El Tolmex, José Alberto Rivero Martínez (El Albert) recibió 57 años; Ricardo Sales Andrade (El Pelón o El Osito) y Alejandro Roque Velázquez (El Diablo) fueron sentenciados a 54 años, con multas cercanas a 251 mil pesos. Todos permanecen en penales federales.

    El caso vuelve a poner bajo escrutinio a la estructura criminal Los Tolmex, cuyos miembros habían sido detenidos en 2012 tras operar secuestros en la zona metropolitana del Valle de México. La sentencia se suma a la condena previa de 89 años contra Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de Xóchitl Gálvez, quien estuvo en prisión preventiva por más de una década.

    Autoridades federales destacan que El Tolmex lideraba la banda y mantenía vínculos familiares y sentimentales con otros miembros de la organización. La desarticulación del grupo representó un golpe significativo a la estructura criminal, la cual operaba con armas de uso exclusivo del Ejército y generaba altos niveles de violencia y secuestro en la región.

  • “Toluca lidera al país en reducción de robo de vehículos”: Ricardo Moreno

    “Toluca lidera al país en reducción de robo de vehículos”: Ricardo Moreno

    La capital mexiquense alcanza una baja histórica del 56.57% gracias a coordinación institucional y desarticulación de bandas delictivas.

    Toluca logró un avance sin precedentes en materia de seguridad al colocarse como la ciudad con la mayor reducción porcentual del robo de vehículos a nivel nacional, informó el alcalde Ricardo Moreno, quien destacó una disminución del 56.57% en este delito.

    El resultado posiciona a la capital mexiquense por encima de Mérida, Monterrey, Querétaro, Guadalajara, Tijuana, León, San Luis Potosí, Chihuahua y Mexicali, además de superar a municipios mexiquenses con mayor densidad poblacional, como Nezahualcóyotl y Ecatepec, que históricamente encabezaban las listas de contención del delito.

    Moreno subrayó que esta reducción es fruto de una estrategia de seguridad basada en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, lo que permitió fortalecer la inteligencia operativa, mejorar los tiempos de respuesta y optimizar patrullajes en zonas identificadas como prioritarias.

    Un punto clave, destacó, fue la desarticulación de más de diez bandas dedicadas al robo de automóviles, operativos que permitieron una disminución sostenida del delito y un incremento en la percepción de seguridad entre las y los habitantes de Toluca.

    El alcalde señaló que estos avances reafirman el compromiso del gobierno municipal con la construcción de una ciudad más segura y con resultados medibles para la población.

  • Inconformidades marcan Buen Fin: Profeco recupera casi 1 mdp a favor de consumidores

    Inconformidades marcan Buen Fin: Profeco recupera casi 1 mdp a favor de consumidores

    Tras recibir cientos de quejas durante El Buen Fin por promociones no respetadas, precios inflados, entregas negadas y descuentos fantasma, ciertas tiendas encabezan la lista de inconformidades. Ante este panorama, la PROFECO redobló operativos y vigilancia en establecimientos que presumen rebajas de hasta el 60%.

    Se reportó un avance significativo en la defensa de usuarios durante el Buen Fin con el respaldo de La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al recuperar 998 mil 491 pesos a favor de compradores que enfrentaron irregularidades en sus compras, la dependencia destacó que este resultado forma parte del despliegue de verificación que mantiene activo en todo el país.

    De acuerdo con la institución, personal especializado ha brindado 11 mil 579 asesorías, principalmente para orientar a la ciudadanía sobre los mecanismos disponibles para exigir el cumplimiento de ofertas y promociones. Durante el fin, se recibieron 154 inconformidades, de las cuales 144 ya fueron conciliadas, mientras que cinco permanecen en proceso y tres no cuentan con suficiente información para continuar.

    El mayor número de reportes proviene de negativas de entrega, con 34 casos; seguido por precios no respetados (19) y promociones incumplidas (6). La Ciudad de México concentra el nivel más alto de quejas con 35, seguida del Estado de México con 20; Michoacán y Tamaulipas con 8 cada uno; y entidades como Hidalgo, Jalisco, Coahuila y Veracruz, donde se registran siete reportes por estado.

    Al desglosar por empresas, Walmart encabeza la lista con 18 inconformidades, le siguen tiendas de renombre como Soriana y Sam’s Club con 12 cada una; mientras que Coppel suma 7 y Bodega Aurrera registra 6. Entre los productos con más conflictos destacan ropa y calzado con 21 casos, seguidos por pantallas (18), electrodomésticos (14), alimentos y bebidas (13), accesorios de moda y motocicletas (11).

    Como parte del operativo de vigilancia, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, recorrió establecimientos de Plaza Satélite, en Naucalpan, acompañado por la senadora Cynthia López Castro, presidenta de la Comisión de Consumo. Supervisaron comercios dedicados a la venta de joyería, panadería, calzado, ropa deportiva, perfumería, línea blanca y colchones, donde se anunciaron descuentos que van del 50% al 60%, además de promociones de meses sin intereses.

  • Sheinbaum inaugura nuevo bachillerato en Zumpango para ampliar oportunidades educativas

    Sheinbaum inaugura nuevo bachillerato en Zumpango para ampliar oportunidades educativas

    El CEB 9/16 ofrece Educación Media Superior en instalaciones reconvertidas y se suma a la meta de 100 mil nuevos espacios durante el sexenio.

    En Zumpango, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la reconversión del Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) 9/16, ubicado en la Secundaria Oficial No. 1067 “Diego Rivera”, que impartirá clases de Educación Media Superior en turno vespertino. La obra forma parte del Nuevo Bachillerato Nacional, cuyo objetivo es abrir 37 mil nuevos lugares este año y sumar a la meta sexenal de 100 mil espacios en el nivel medio superior.

    “Estoy empeñada en que todas y todos los que salen de la secundaria vayan directito a la preparatoria, y que quienes terminen la preparatoria puedan ingresar a la universidad o al tecnológico. La educación es un derecho”, subrayó la Jefa del Ejecutivo Federal. Sheinbaum destacó que durante el periodo neoliberal la educación se veía como mercancía, mientras que la Cuarta Transformación promueve su acceso para alejar a los jóvenes de riesgos como las drogas o la delincuencia.

    El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, señaló que en 2026 se construirán nuevas preparatorias en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tecámac y Texcoco, además de reconvertir secundarias en otros municipios del Estado de México, siguiendo el modelo implementado en Zumpango.

    El director del CEB 9/16, Ignacio Escamilla Trejo, resaltó que el plantel cuenta con laboratorios especializados, tecnología y equipo didáctico que permitirá a los estudiantes desarrollar pensamiento crítico, creatividad y valores, formando agentes de cambio en sus comunidades.

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a la Presidenta por el apoyo en educación, movilidad y salud, así como a campesinos y artesanos. Por su parte, los alumnos destacaron la cercanía y utilidad del nuevo bachillerato para continuar sus estudios de manera accesible y segura.

  • Detienen en Ixtapaluca a presunto cómplice del feminicidio de la cantante Yrma Lydya

    Detienen en Ixtapaluca a presunto cómplice del feminicidio de la cantante Yrma Lydya

    Tres años después del brutal feminicidio de la cantante Yrma Lydya en un restaurante de la Ciudad de México, la justicia finalmente alcanzó a uno de sus presuntos cómplices. Máximo “N”, quien habría ayudado al agresor a escapar y ocultar el arma, fue detenido en Ixtapaluca tras meses de búsqueda. 

    A más de tres años del asesinato de la cantante Yrma Lydya, la justicia capitalina logró la detención de Máximo “N”, señalado como uno de los presuntos cómplices en el feminicidio ocurrido en junio de 2022 dentro del restaurante Suntory, en la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez.

    Yrma Lydya, reconocida por su talento en el canto, la actuación y el ballet, recibió durante su trayectoria el Premio Nacional de Cultura otorgado por el Senado de la República y un Doctorado Honoris Causa por la Cámara de Diputados, distinciones que hoy contrastan con la trágica historia de violencia que puso fin a su vida.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que el sujeto fue capturado en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, tras un operativo conjunto con autoridades mexiquenses. La aprehensión se llevó a cabo luego de que los agentes obtuvieran información sobre un domicilio vinculado con su actual pareja sentimental. Posteriormente, fue trasladado a la capital del país e ingresado al Reclusorio Oriente, donde quedó a disposición del juez que emitió la orden de captura.

    Las investigaciones establecen que Máximo “N” fungía como chofer de Jesús Hernández Alcocer, esposo de la víctima y principal agresor. El detenido habría participado en la huida del lugar y en la entrega del arma homicida, por lo que desde octubre de 2024 existía una recompensa de 500 mil pesos para quien aportará datos que facilitaran su localización.


    Cabe recordar que tras el feminicidio de Yrma Lydya, otro de los implicados, identificado como Benjamín “N”, escolta de Hernández Alcocer, fue arrestado y vinculado a proceso por ayudar al agresor a escapar del restaurante. Hernández Alcocer fue detenido ese mismo día, pero murió en octubre de 2022 dentro de su celda en el Reclusorio Norte, presuntamente por causas naturales.

  • Gabinete de Seguridad informa los resultados de la “Operación Frontera Norte”

    Gabinete de Seguridad informa los resultados de la “Operación Frontera Norte”

    El fin de semana pasado, las Fuerzas Armadas de México llevaron a cabo operativos coordinados en diferentes estados. Los esfuerzos resultaron en detenciones, aseguramientos de drogas y armas, y la desarticulación de peligrosas redes criminales. La estrategia busca proteger a las comunidades y fortalecer la seguridad en todo México.

    En un esfuerzo conjunto, las Fuerzas Armadas mexicanas lograron importantes avances en la lucha contra la delincuencia en varias regiones del país durante los días 24, 25 y 26 de octubre. Los operativos demostraron la coordinación y compromiso del Estado para mantener la paz y la seguridad de la población.

    En Chiapas, en Amatenango de la Frontera, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano arrestaron a cinco personas, incluyendo a cuatro extranjeros. Durante la acción, aseguraron armas largas, una arma corta, varios cargadores y chalecos tácticos. La operación buscaba desmantelar grupos armados y prevenir la violencia en la zona.

    En Chihuahua, en Ciudad Juárez, las fuerzas combinadas detuvieron a una mujer que llevaba 6.6 kilos de fentanilo y 5.27 kilos de metanfetamina. La droga, valuada en más de 50 millones de pesos, representa una amenaza significativa para la salud y seguridad de la comunidad.

    En el Estado de México, en Tepotzotlán, la Marina, la Guardia Nacional y otras instituciones capturaron a un hombre con orden de extradición a Estados Unidos. La operación también incluyó el aseguramiento de 322 vehículos, 51 pozos y varias tomas clandestinas de agua, con el fin de frenar actividades ilícitas y delitos relacionados con recursos.

    {“remix_data”:[],”remix_entry_point”:”challenges”,”source_tags”:[“local”],”origin”:”unknown”,”total_draw_time”:0,”total_draw_actions”:0,”layers_used”:0,”brushes_used”:0,”photos_added”:0,”total_editor_actions”:{},”tools_used”:{“square_fit”:1},”is_sticker”:false,”edited_since_last_sticker_save”:true,”containsFTESticker”:false}

    Jalisco vivió una jornada intensa en Ojuelos y Lagos de Moreno. En estos municipios, las fuerzas de seguridad incautaron armas largas, cargadores, municiones, y vehículos robados. Además, en Lagos de Moreno, cinco personas fueron arrestadas en una operación que también dejó prendas tácticas y drogas decomisadas.

    En Michoacán, en Buenavista, Tangamandapio y Puruándiro, la policía logró la captura de varias personas que portaban armas largas, cargadores, municiones, chalecos y vehículos con reporte de robo. La operación en Puruándiro resultó en la incautación de casi dos kilos de metanfetamina, valorada en más de medio millón de pesos.

    Nayarit, en Huajicori, participó en la lucha contra el tráfico de armas y drogas, al detener a cuatro personas que portaban armas largas, cargadores y equipo táctico. La acción buscaba reducir la violencia y el poder de las organizaciones criminales en la región.

    En Sinaloa, en Culiacán y sus alrededores, las fuerzas lograron detener a varias personas y confiscar armamento pesado, incluyendo ametralladoras, lanzagranadas y vehículos con reporte de robo. Además, en la sindicatura Jesús María, una persona fue liberada tras un operativo que involucró a diferentes instituciones. En Loma Grande y Escuinapa, también se aseguraron armas y municiones, además de localizar armas ocultas y vehículos robados.

    En Sonora, en San Luis Río Colorado, una inspección a un tráiler permitió decomisar más de 1,1 toneladas de metanfetamina, además de fentanilo y heroína. La droga, valorada en más de 340 millones de pesos, representa uno de los golpes más fuertes contra las organizaciones que trafican drogas en la región.

    Por último, en Tabasco y Tamaulipas, las fuerzas arrestaron a varias personas vinculadas con delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero. En Villahermosa, se aseguraron 300 kilos de marihuana, mientras que en Matamoros, se confiscaron armas y dinero en efectivo durante una operación contra el crimen organizado.

    Estos operativos reflejan el compromiso del Gobierno mexicano para proteger a la ciudadanía. La estrategia continúa enfocada en desmantelar redes criminales, mantener la paz y fortalecer la confianza en las instituciones de seguridad. La lucha contra el delito sigue siendo una prioridad para garantizar un México más seguro para todos.

  • Sheinbaum inauguró tercera Universidad pública en Chalco y su meta es abrir 350 mil más en todo Edomex

    Sheinbaum inauguró tercera Universidad pública en Chalco y su meta es abrir 350 mil más en todo Edomex

    Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Chalco, para inaugurar la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” número tres, en el Estado de México. Su compromiso es abrir 350 mil espacios de educación superior.

    Foto: X @Claudiashein

    En su visita, Sheinbaum también prometió que se construirá, al menos, una Universidad “Rosario Castellanos” en cada uno de los diez municipios de la zona oriente del Estado de México.

    “Para que el 55 por ciento de los jóvenes tengan acceso a la universidad, hacen falta un millón de espacios más, o sea, son dos millones para que todos los que deseen estudiar tengan esa posibilidad”, mencionó la Presidenta.

    Foto: X @Claudiashein

    Cabe destacar que para la Universidad de Chalco se inscribieron cinco mil jóvenes, según la información de la Presidenta, cantidad que sobrepasa la capacidad del plantel, por lo que mil asisten de manera presencial y 4 mil estudian a distancia.

    La mandataria estatal aseguró que el neoliberalismo descuidó la educación como un derecho constitucional y la convirtió en mercancía, por lo que se tenía que pagar para acceder al estudio; sin embargo, mencionó que con la Cuarta Transformación se hizo realidad el derecho a estudiar.

    Foto: X @Claudiashein

    Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez celebró que habrán más planteles; y Mario Delgado, secretario de Educación Pública, confirmó lo dicho por la Presidenta: “el gran eje de la 4T es la educación”.

    Las mandatarias federal y estatal también estuvieron en Chicoloapan, donde entregaron más de mil tarjetas de apoyo a las mujeres. Finalmente, Sheinbaum se reunió con las autoridades locales para evaluar el plan integral en la zona oriente del Estado de México.

  • Detienen a Jair Francisco “N”, alias H4, en el Estado de México

    Detienen a Jair Francisco “N”, alias H4, en el Estado de México

    Un importante miembro del Cártel de los Beltrán Leyva fue aprehendido en un operativo conjunto de seguridad. Su captura es un paso más en la lucha contra el narcotráfico en el país.

    Este martes, Jair Francisco ‘N’, conocido como H4, fue arrestado en el Estado de México. Las autoridades federales confirmaron su detención durante un operativo coordinado entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. Este operativo demuestra el compromiso del gobierno en la lucha contra el crimen organizado.

    H4 enfrentaba una orden de aprehensión por varios delitos graves. Entre ellos se encuentran el narcotráfico, la asociación delictuosa y el uso de armas de fuego. Además, su captura responde a un pedido de extradición a Estados Unidos.

    El arresto tuvo lugar en la autopista México-Querétaro, cerca de Tepotzotlán. Las fuerzas federales actuaron con profesionalismo y respeto a los derechos humanos al llevar a cabo esta operación. Después de su captura, se le informaron sus derechos y se le puso a disposición de las autoridades pertinentes.

    Fuentes del gobierno revelaron que H4 tiene lazos familiares con uno de los principales líderes del narcotráfico en el país. Este líder fue abatido en un operativo en 2017 en Tepic, Nayarit. La detención de H4 marca un avance importante en la desarticulación de células criminales que operan en México.

  • Toluca fortalece lazos con municipios mexiquenses

    Toluca fortalece lazos con municipios mexiquenses

    Ricardo Moreno reafirma su compromiso de colaboración con Atizapán Santa Cruz para impulsar el desarrollo regional.

    El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, asistió a la ceremonia por el 155 aniversario de la fundación de Atizapán Santa Cruz, donde refrendó su disposición de mantener una sinergia activa con los municipios del Estado de México.

    Moreno felicitó al Ayuntamiento encabezado por Emilio Salas por su crecimiento y avances en beneficio de la comunidad, y destacó la importancia de trabajar unidos por el bienestar compartido.

    En representación de la gobernadora, la directora del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México, Catalina Juárez, reconoció la riqueza de la región y el compromiso de fortalecer el trabajo conjunto.

    Durante el acto develó una placa conmemorativa, realizaron danzas típicas y el cronista Miguel Ángel Martínez ofreció una reseña histórica del municipio.

  • Conagua invierte 615 mdp para modernizar Sistema Cutzamala y garantizar agua potable

    Conagua invierte 615 mdp para modernizar Sistema Cutzamala y garantizar agua potable

    Con una inversión histórica de 615 millones de pesos, Conagua moderniza la planta potabilizadora Los Berros del Sistema Cutzamala, duplicando su vida útil y asegurando agua potable de calidad para la Ciudad de México y el Estado de México.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció la modernización de la Planta Potabilizadora Los Berros, núcleo del Sistema Cutzamala, con una inversión histórica de 615 millones de pesos. El proyecto permitirá renovar equipos clave y duplicar la vida útil de la planta de 20 a 43 años, garantizando el abasto de agua potable y la eficiencia energética para municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México.

    El Sistema Cutzamala, considerado una obra maestra de la ingeniería hidráulica, transporta agua desde Michoacán hasta el Valle de México a través de 220 kilómetros de canales, túneles y acueductos, superando mil 100 metros de altura con los sistemas de bombeo más grandes de América Latina. La planta potabilizadora tiene una capacidad instalada de 24 metros cúbicos por segundo, aunque su máximo gasto histórico ha sido de 17 m3/s, alternando los cuatro módulos de bombeo para mantener la operación sin interrupciones.

    De acuerdo con Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México, la inversión permitirá reemplazar 10 válvulas, siete rotores, cuatro equipos de bombeo y el sistema de automatización, el cual data del año 2000. “Con estos equipos al 100%, garantizamos prácticamente el doble de operación de la planta”, señaló durante un recorrido por la instalación en San José Villa de Allende, considerada de seguridad nacional.

    El agua captada de las presas Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria recorre 125 kilómetros hasta la planta, donde pasa por un proceso de potabilización que incluye floculación, sedimentación, filtración y desinfección con cloro. Posteriormente, es bombeada a la torre de oscilación, punto más alto del sistema, desde donde baja por gravedad otros 95 kilómetros hasta llegar al Valle de México, entregando el recurso con calidad apta para consumo humano, de acuerdo con la norma 127.

    El Sistema Cutzamala, en operación desde 1982, requiere un consumo de energía elevado por sus bombas, que elevan el agua hasta 2 mil 702 metros sobre el nivel del mar, equivalente a 12 veces la altura de la Torre Mayor en la Ciudad de México. La modernización permitirá optimizar este gasto energético y reforzar la confiabilidad del suministro. Durante el recorrido, Peraza Camacho comprobó personalmente la calidad del agua, consumiendo un vaso recién potabilizado directamente de la planta.

    Con información de Fanny Miranda para Milenio