Etiqueta: Estado de Méxco

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General en Atenco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General en Atenco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el Hospital General “Francisco Altamirano Núñez” del IMSS Bienestar en San Salvador Atenco. Con este nuevo hospital serán beneficiados más de un millón de habitantes, al rededor de siete municipios del Estado de México.

    La mandataria dio a conocer que este nuevo hospital, cuenta con el tomógrafo más avanzado, un densitómetro de cuerpo entero, cuatro ultrasonidos, el mejor mastógrafo digital del Estado de México, un equipo de endoscopía y otro de oftalmología de alta especialidad, servicios que se operan en conjunto con el Hospital Comunitario de Chiconcuac, el Hospital General de Texcoco y el Hospital Guadalupe Victoria, todos del IMSS Bienestar; además, en julio se añadirán los primeros cinco sillones de hemodiálisis; 60 camas censables y 50 camas no censables, 19 consultorios, tres quirófanos, farmacia, una sala de expulsión y una de parto intercultural, laboratorio, comedor, cocina, almacén, lavandería, anatomía patológica, cuarto de máquinas, digitalización de imagen, dosimetría, imagen especializada, tamiz neonatal, terapia de infusión, banco de sangre y una ambulancia para traslado.

    El Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, recalcó que el hospital es un claro ejemplo de calidad, y seguridad para la población.

    Tras 19 años de la represión al pueblo de San Salvador Atenco, la mandataria de México destacó el valor simbólico de estar presente, ya que durante esa época neoliberal, “no soportaban que un pueblo estuviera organizado para defender su territorio”.

    “Ha cambiado México de entonces a ahora, hoy hay un gobierno que le llamamos de la Cuarta Transformación que tiene un objetivo: gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo”.

    Claudia Sheinbaum aprovechó para recordar que se está dando continuidad al Plan de Justicia para Atenco, que inició el Expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya que no se olvida la deuda histórica con un pueblo que sufrió tal represión.

    Así mismo, anunció que continúan los esfuerzos y trabajos para mejorar la zona oriente del Estado de México, con obras de drenaje, calles, luminarias, centros de salud, hospitales y escuelas. 

    “Siempre marchamos con ustedes y vamos a seguir marchando con ustedes, no se nos olvida de dónde venimos porque sino se nos olvida a dónde vamos”.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum cortó el listón para inaugurar una unidad más de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, esta vez en Texcoco, sumando a los esfuerzos por parte del Gobierno Federal para llevar la educación a más jovenes en nuestro país.

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez detalló en su cuenta de X (antes Twitter), que con esta acción serán beneficiados 1600 jóvenes, que podrán continuar con sus estudios sin la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México y agradeció a la mandataria de nuestro país por su compromiso con la educación.

    La Universidad del Bienestar Benito Juárez García, sede Parque Ecológico Lago de Texcoco, contará con licenciaturas en Medicina integral y salud comunitaria, Ingeniería civil, Ingeniería electromecánica, entre otras.

    La Presidenta Sheinbaum mencionó que inaugurar una Universidad es motivo de festejo y recordó el poder que tiene la educación para el pueblo de México.

    “Para nosotros la educación pública no solo es esencia de la transformación, sino también es la defensa de los derechos del pueblo de México”.

    También recordó que la Cuarta Transformación, considera uno de sus ejes principales revertir la privatización de los derechos primordiales del pueblo mexicano, por lo que busca crear más de 300 mil nuevos espacios para jóvenes en Educación Superior.

    La educación es un derecho del pueblo de México y está establecido en el tercero constitucional

    Aprovechó para recordar que la Universidad Benito Juárez, tiene una gran calidad académica que no quiere ser reconocida por los que defienden el periodo neoliberal.

    “La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García que muchos han querido minimizar, pero es una educación de calidad, es de las mejores educaciones en nuestro país, lo que pasa es que sirve a aquellos que no tenían acceso a la educación y eso no lo pueden reconocer todos aquellos que defendieron el periodo neoliberal”

    Recordemos que, a partir del año 2018, se dio inicio con las Universidades del Bienestar Benito Juárez García y, a partir de entonces, se han construido más, que han ayudado a que muchos jóvenes que perdieron la oportunidad de continuar con sus estudios, ahora puedan retomar sus sueños y metas.

  • Delfina Gómez y su equipo supervisan acciones de emergencia tras inundaciones en el Estado de México

    Delfina Gómez y su equipo supervisan acciones de emergencia tras inundaciones en el Estado de México

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizó su cuarta visita a las zonas afectadas por la inundación que lleva ya 23 días perjudicando a más de tres mil 800 habitantes en cuatro colonias. Las zonas más afectadas son las colonias Jacalones y Culturas de México, donde la mandataria supervisó personalmente los trabajos de desazolve y limpieza.

    Durante su visita este sábado, Gómez Álvarez constató el avance en los trabajos realizados en el Colector Solidaridad y en las labores para reducir los niveles de agua en las colonias Tres Marías, Nueva San Miguel, Culturas de México y Jacalones. Según informó la gobernadora, se cuenta con 48 máquinas de succión y limpieza, se han limpiado 13 mil 500 metros cuadrados de calles, desazolvado 175 alcantarillas, limpiado 229 viviendas y retirado 500 toneladas de basura del sistema de drenaje.

    “En la zona crítica se han desplegado 466 unidades, incluyendo patrullas, camiones, pickups, lanchas y vehículos anfibios, para recorrer casa por casa”, explicó la mandataria. Además, mencionó que se han habilitado albergues para 70 personas y se ha establecido un comedor comunitario para brindar asistencia a los damnificados. Hasta el momento, se han realizado 4 mil 690 operaciones de traslado, entrega de medicamentos y distribución de alimentos.

    La gobernadora también destacó el trabajo de los módulos de salud, que han llevado a cabo 63 mil 222 acciones preventivas, así como las labores de atención a mascotas, tanto de compañía como en situación de calle. “Hemos desplegado tres brigadas especializadas con 12 médicos veterinarios, realizando 81 consultas y 260 desparasitaciones, además de resguardar a 72 animales en centros de control canino y parques del estado”, detalló Gómez Álvarez.

    Es importante recordar que en sus visitas anteriores a la zona de emergencia, la gobernadora había llegado sin el acompañamiento de la mayoría de su gabinete, contando únicamente con el apoyo de Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo Estatal. Sin embargo, en esta ocasión, Gómez Álvarez estuvo acompañada por varios integrantes de su gabinete, quienes también participaron en las labores de supervisión.

    Este esfuerzo coordinado busca no solo atender la contingencia inmediata, sino también garantizar que las familias afectadas reciban el apoyo necesario para enfrentar las consecuencias de esta emergencia.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, el pueblo nunca estará solo: Delfina Gómez lanza Caravana de Salud por el Bienestar en Chalco

    Con la 4T, el pueblo nunca estará solo: Delfina Gómez lanza Caravana de Salud por el Bienestar en Chalco

    Como parte de las iniciativas de salud dirigidas a la población de Chalco la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunció la implementación de la “Caravana de Salud por el Bienestar de Chalco”. Este programa ofrece una amplia gama de servicios médicos de manera totalmente gratuita, garantizando el acceso a la salud para todos los habitantes de la región.

    La caravana, con un despliegue de 13 unidades móviles y 115 profesionales del área médica, estará ubicada en el estacionamiento de la Plaza Comercial, en Nacional Manzana número 044, Salitierra, Chalco de Díaz Covarrubias, y estará operativa de 9:00 a 17:00 horas. Entre los servicios disponibles, se incluyen consultas médicas generales y dentales, vacunación, laboratorio clínico, estudios de rayos X y optometría, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico y abdominal, densitometría, atención médica veterinaria, y más.

    Además, el programa cuenta con servicios de farmacia, esterilizaciones y estética, todos orientados a mejorar el bienestar de la comunidad. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Estado de México de garantizar un acceso equitativo y gratuito a servicios de salud de calidad.

    Los ciudadanos de Chalco pueden aprovechar estos servicios durante el horario establecido, asegurando que sus necesidades de salud sean atendidas sin costo alguno. Esta caravana es un paso más hacia la construcción de un sistema de salud más inclusivo y eficiente en la región.

    Sigue leyendo…

  • En este tiempo de lluvias, la gobernadora Delfina Gómez permanece atenta a las necesidades de los mexiquenses y recorre las zonas de Chalco afectadas por el clima

    En este tiempo de lluvias, la gobernadora Delfina Gómez permanece atenta a las necesidades de los mexiquenses y recorre las zonas de Chalco afectadas por el clima

    La gobernadora Delfina Gómez Álvarez visitó las áreas impactadas por las lluvias en el oriente del Estado de México, donde verificó la atención brindada a la población afectada.

    Desde Chalco, la mandataria ordenó la habilitación de un comedor comunitario y un albergue temporal para los damnificados.

    En las zonas afectadas de Chalco, Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán y Chimalhuacán se implementó el Plan DN-III, gestionado por el Ejército Mexicano.

    Acompañada por el Secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, la Gobernadora destacó la coordinación con los tres niveles de gobierno, y anunció que la Secretaría de Bienestar estatal, en colaboración con el Ejército mexicano, iniciará el censo de daños.

    La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informó que cerca de 900 elementos han sido desplegados para atender a los afectados.

    En Chalco, 50 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 150 miembros de la Policía estatal se desplegaron en San Martín, Pueblo Nuevo y Los Héroes I, realizando labores de limpieza y apoyo a las familias damnificadas.

    Delfina Gómez Álvarez escuchó a los residentes afectados, a quienes prometió apoyo a través de las dependencias de seguridad, salud y bienestar.

    Integrantes del Grupo Tláloc de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo también permanecen en las zonas afectadas.

    Limpieza y Salud

    Las labores de limpieza, retiro de lodo y basura continuarán, así como el lavado y desinfección de cisternas en Colina el Molino y Barrio San Pedro en Chimalhuacán.

    La Secretaría de Salud estatal ha realizado acciones de saneamiento básico, medicina preventiva y consulta de primer nivel. Además, ha enviado una unidad móvil y suministrado material de limpieza como escobas, palas, mechudos y jaladores.

    También se han aplicado vacunas contra el tétanos, la difteria, la hepatitis y el neumococo, y se ha distribuido miconazol en crema, Vida Suero Oral, albendazol, metronidazol, cubrebocas y gel antibacterial, entre otros suministros.

    En las unidades habitacionales de San Martín Cuautlalpan, Pueblo Nuevo, Villas Chalco 3 y Villas de San Martín, se han desplegado 17 brigadas médicas. Los Centros de Salud de Cuautlalpan y Huexoculco están brindando atención médica a quienes lo necesiten.

    Teléfonos de Emergencia

    El Gobierno del Estado de México ha habilitado las líneas telefónicas 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, disponibles las 24 horas, los 365 días del año, para recibir y canalizar reportes de contingencias.

    Sigue leyendo…

  • AMLO advierte con exhibir empresas que privatizaron farmacias de hospitales públicos en Edomex y presentará los avances en la federalización del sistema desalud

    AMLO advierte con exhibir empresas que privatizaron farmacias de hospitales públicos en Edomex y presentará los avances en la federalización del sistema desalud

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado su intención de revelar los contratos y las empresas responsables de la privatización de las farmacias en los hospitales públicos del Estado de México.

    Durante su conferencia matutina del jueves 4 de abril en Palacio Nacional, López Obrador señaló que proporcionará detalles sobre cómo se llevaban a cabo los contratos en el Estado de México y qué empresas estaban involucradas en la privatización de las farmacias hospitalarias.

    Además, el presidente informará sobre los progresos en la recuperación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuyos servicios médicos habían sido subcontratados.

    Asimismo, López Obrador anunció que la próxima semana, junto con 23 gobernadores, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y partidos aliados, presentarán los avances en la federalización del sistema de salud a través del programa IMSS-Bienestar.

    El presidente destacó que, a pesar de las críticas, como la dirigida hacia la Mega Farmacia, el país avanza hacia la construcción de uno de los mejores sistemas de salud del mundo, caracterizado por la presencia de médicos, especialistas, medicamentos y atención médica gratuita.

    Sigue leyendo…

  • Usuarios de redes sociales denuncian permisividad e inacción por incendios en Atizapán

    Usuarios de redes sociales denuncian permisividad e inacción por incendios en Atizapán

    Recientes incendios en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, han generado críticas en redes sociales, atribuyendo estos eventos a la corrupción y negligencia institucional.

    Una publicación sobre los fuegos en áreas de pastizales de la Zona Esmeralda por parte de un usuario llamado Luis Torres sugiere que las acciones del gobierno priísta de Pedro Rodríguez favorecen intereses específicos, especulando que los terrenos afectados podrían destinarse a futuras construcciones: “Probablemente planean edificar en ese lugar. Deberían detener la construcción; ya es suficiente y esto afecta, entre otras cosas, el suministro de agua”.

    Po otra parte, en un incidente en la colonia Profesor Cristóbal Higuera, los residentes expresaron frustración por la falta de presencia policial ante la quema de fuegos artificiales.

    Otra usuaria hizo un llamado urgente a prohibir el uso de pirotecnia debido a la pobre calidad del aire y exigió medidas concretas al gobierno de Pedro Rodríguez: “Es inaceptable la inacción; deben imponer sanciones y multas… ¡HAGAN ALGO!”, demandó.

    Sigue leyendo…

  • La gobernadora Delfina Gómez encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para prevenir, comabitr y manejar los incendios

    La gobernadora Delfina Gómez encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para prevenir, comabitr y manejar los incendios

    Las autoridades de Seguridad del Edomex se coordinan para trabajar en estrategias de paz que beneficien a los mexiquenses, dice la gobernadora.

    Esta Mesa juega un papel crucial en la lucha contra el crimen y la inseguridad. Se reúne diariamente para analizar reportes, desarrollar tácticas y responder de manera efectiva a emergencias y al combate y prevención de delitos.

    En la reunión de hoy, la gobernadora del Estado de México junto con autoridades federales, estatales y municipales, revisaron las medidas implementadas en el estado para prevenir, combatir y manejar incendios durante la temporada seca.

    El Centro Nacional de Prevención de Desastres destaca que la temporada crítica de incendios en México, de enero a mayo, coincide con el periodo de estiaje, haciendo esencial la cooperación para prevenir fuegos, especialmente en áreas boscosas.

    El Gobierno del Estado de México aconseja a la ciudadanía evitar hacer fogatas y, de ser necesario, escoger lugares lejos de vegetación fácilmente inflamable y asegurarse de extinguirlas completamente; abstenerse de fumar en zonas verdes y no arrojar objetos que puedan provocar incendios.

    Subraya la importancia de no quemar residuos y, en caso de realizar quemas controladas, hacerlas temprano para aprovechar las condiciones de menor viento y mayor humedad. Además, se brindan los números 911 y 800-590-1700 para reportar incendios, junto con la existencia de un equipo interinstitucional dedicado a la prevención y respuesta ante incendios forestales.

    La sesión número la Mesa contó con la participación de altos funcionarios del gobierno estatal, así como representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Derechos Humanos y el Centro Nacional de Inteligencia.

    El compromiso de la gobernadora, con este proyecto,  ha alcanzado a 27 municipios, en las que se ha instalado las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. En estos municipios, las autoridades de los tres órdenes de gobierno han externado su disposición y apertura para trabajar de manera coordinada, garantizando así la tranquilidad y la paz.

    Sigue leyendo…

  • Delfina Gómez designa a mujeres en Finanzas y Oficialía Mayor, espacios fundamentales para el gobierno estatal

    Delfina Gómez designa a mujeres en Finanzas y Oficialía Mayor, espacios fundamentales para el gobierno estatal

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez designa titulares de la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura y de la Oficialía Mayor, área de nueva creación.

    Se trata de Paulina Moreno García, quien asume como secretaria de Finanzas del gobierno estatal, Trinidad Franco Arpero, es la nueva titular de la Oficialía Mayor, espacios fundamentales para el buen desempeño y operación del gobierno que encabeza por la texcocana. 

    La Secretaría de Finanzas, es la encargada de planear, programar y distribuir un presupuesto público de más de 330 mil millones de pesos anuales en la entidad, además del manejo de la deuda pública, del fondo de pensiones, y demás compromisos multianuales que tiene el gobierno mexiquense.

    Por su parte, la Oficialía Mayor de recién creación, será la única encargada de realizar los procesos de licitación, asignación de contratos por bienes y servicios que requiera la administración estatal. Además, tendrá a sus disposición la nómina gubernamental, en la que concurren 250 mil maestros, más de 40 mil policías y más de 10 mil burócratas del sector central.

    Asimismo, la maestra Delfina Gómez Álvarez, nombró a Carlos Jesús Maza Lara, como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura. Con estas designaciones la maestra Delfina cumple con un gabinete paritario al tener a 9 mujeres y 9 hombres en las principales áreas de la administración pública.