El Partido Acción Nacional (PAN), caracterizado siempre por ser servil a los gobiernos extranjeros, no ha reparado en expresar su enojo luego de que el rey de España no haya sido invitado a la toma de protesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que ahora hasta han enviado una carta al país de la península Ibérica.
La carta, que aseguran, es a nombre del pueblo mexicano, es un “deslinde” de la ultra derecha ante la “omisión” cometida, señalando que ellos se apartan de “cualquier intención de ofender e intervenir en un país democrático y soberano”.
“La raíz de nuestra cultura mexicana tiene un eje fundamental -como dice nuestra Constitución- en su composición pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas; pero, no somos un pueblo unicultural ni tenemos exclusivamente un pasado”.
Sin miedo a la vergüenza, los panistas incluso se disculparon con el reyno español luego de que la mandataria electa saliera en defensa de la soberanía y dignidad nacional, la cual también reiteró su respeto a los pueblos originarios de México.
Luego de la polémica ocasionada por el Gobierno de España, al reclamar la “exclusión” del rey Felipe VI de la toma de protesta de la doctora Claudia Sheinbaum, diversos personajes han comenzado a pronunciarse e incluso a difundirse noticias falsas, como la mentira de que España es el segundo socio comercial de México.
Como es el caso del diario conservador El Universal, que compartió un artículo de opinión del periodista Salvador García Soto, en el que se señala que la mandataria electa debe de conducirse con cautela ya que “España es el segundo socio comercial de México”.
Sin embargo, dicha afirmación carece de veracidad puesto que de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Economía del gobierno estadounidense, China es el segundo socio comercial de México.
Esto, debido a que en el primer semestre de 2024, el comercio entre la nación mexicana y el gigante asiatico ha alcanzado del 20 por ciento de las importaciones totales del país azteca. Mientras que Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial de México.
Asimismo, la nación española no figura entre los principales cinco socios comerciales de México, puesto que seguido de China está Canadá como tercer socio comercial, Alemania en cuarto lugar e Italia en la quinta posición.
Tras la noticia de que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, no invirtió al rey Felipe VI a su toma de protesta, diversos congresistas españoles de izquierda se han pronunciado al respecto y han señalado que el monarca es un problema España, además de que ha actuado con arrogancia por no ofrecer disculpas a México.
A través de un video difundido en redes sociales, la diputada española de Podemos, Ione Belarra, sostuvo que Sheinbaum Pardo ha hecho lo correcto al no invitar al rey Felipe VI a su investidura presidencial ya que ha cometido “faltas de respeto” en ceremonias similares.
El rey Felipe VI fue a la toma de posesión en Bolivia a poner mala cara y recordemos aquella terrible falta de respeto en la toma de posesión de Gustavo Petro, en donde el rey no se levantó cuando pasó la espada de Bolívar.
Señaló Ione Berrela.
📹 #Vídeo | Solo hacen el ridículo defendiendo a la monarquía: Ione Belarra (@ionebelarra), diputada de Podemos, asegura que el rey #FelipeVI es un problema para las relaciones internacionales de #España y lamentó que el gobierno haga un berrinche, al no enviar una delegación a… pic.twitter.com/yqR7iSusJ2
Incluso, aseguró que el monarca es un problema para las relaciones internacionales de España, que en la actualidad exigen el respeto mutuo y en los derechos humanos, además lamentó que el gobierno español haya decidido no enviar una delegación a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum.
Por su parte, el congresista Gerardo Pisarello, señaló que el rey Felipe VI pudo actuar con respeto ante la solicitud de disculpas del presidente López Obrador, sin embargo la corona optó por la arrogancia y el desdén.
Asimismo, sostuvo que ahora el rey está pagando por esa falta de respeto con el que se ha reducido por la nación mexicana, quien fue desairado por la presidenta electa, al no invitarlo a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum.
📹 #Vídeo | “Es lógico que un rey que no respetó, no sea respetado. Es lógico que un rey que desdeñó, sea desairado”, el diputado español, Gerardo Pisarello (@G_Pisarello), le da la razón a Claudia Sheinbaum y condena el actuar de la monarquía. pic.twitter.com/PhH7C2ZdK4
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, volvió a demostrar su falta de sensibilidad histórica y respeto hacia los pueblos originarios de México al calificar de “inaceptable” e “inexplicable” la decisión de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no invitar al Rey Felipe VI a su toma de protesta. En una rueda de prensa desde Nueva York, Sánchez desestimó el reclamo legítimo de México por los crímenes cometidos durante la Conquista, optando por minimizarlo como una maniobra de “interés político” de algunos.
“Por el interés político de alguno no podemos tener relaciones normalizadas”, afirmó Sánchez, intentando desplazar la atención de las demandas históricas de justicia hacia un mero conflicto diplomático. Sus palabras, cargadas de cinismo, ignoran la deuda histórica que España tiene con México y su población indígena, quienes fueron víctimas de genocidio, saqueo y sometimiento durante siglos de colonización. En lugar de abordar el reclamo con el respeto que merece, el presidente español elige una postura arrogante, sugiriendo que la búsqueda de justicia es solo un capricho político.
A pesar de sus repetidas críticas, Sánchez no ofreció detalles sobre su reciente conversación con Sheinbaum, optando por un discurso evasivo que refleja su resistencia a enfrentar los crímenes históricos que su país se niega a reconocer. España, bajo su mandato, sigue sin asumir la responsabilidad moral y política de las atrocidades cometidas durante la Conquista.
La carta de Claudia Sheinbaum y la exigencia de justicia histórica
En respuesta a esta negativa por parte del gobierno español, Claudia Sheinbaum publicó una carta en la que explica por qué el Rey Felipe VI no fue considerado para su toma de posesión el próximo 1 de octubre. La futura presidenta de México señaló que el monarca no respondió a una misiva enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, en la que solicitaba un reconocimiento público de los agravios causados por España durante la Conquista.
Sobre el comunicado del 24 de septiembre del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. pic.twitter.com/K1rFImrO4p
López Obrador, en su carta, proponía una ceremonia conjunta al más alto nivel entre México y España, para que ambos países reconocieran su historia compartida y acordaran un relato oficial y público sobre los crímenes de la Conquista. Esta acción simbólica buscaba marcar el inicio de una nueva etapa en las relaciones bilaterales, basada en el reconocimiento de los errores del pasado y el respeto hacia los pueblos originarios de México.
Sin embargo, el silencio del Rey Felipe VI —y la posterior filtración de la carta a los medios de comunicación— demostró la falta de voluntad de España para abordar esta deuda histórica. Sheinbaum calificó esta omisión como una falla grave en las prácticas diplomáticas, señalando que España no ha ofrecido una respuesta formal ni ha aclarado su posición respecto al reclamo legítimo de México.
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, aclaró que no hay intención alguna de romper las relaciones diplomáticas con España, a pesar de la exclusión del Rey Felipe VI en su toma de protesta. En entrevista antes de asistir a un evento con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Secretaría de Educación Pública, Sheinbaum abordó las especulaciones sobre un posible distanciamiento con España, afirmando: “No, cómo creen”.
Sheinbaum insistió en que México solo busca respeto en el contexto diplomático: “Necesitamos respeto, eso es todo”, señaló. La presidenta electa dejó claro que este asunto no implica una ruptura en las relaciones entre ambas naciones y descartó que haya una intención de escalar el tema. Aseguró que el presidente de España, Pedro Sánchez Castrejón, sí ha sido invitado a la ceremonia de su toma de protesta, subrayando que no hay ningún conflicto en curso con el gobierno español.
📹 #Vídeo| En el segundo piso de la #4T seguirán defendiendo el reconocimiento histórico de #México: @Claudiashein aclara que no se romperán en relaciones con #España, tras publicar una carta donde explicó las razones de invitar sólo al presidente del país.
Cuando fue consultada sobre si la solicitud de una disculpa por parte del Rey Felipe VI respecto a los acontecimientos de la Conquista seguía vigente, Sheinbaum evitó extenderse en el tema y respondió brevemente: “Ya platicamos después”.
La carta sin respuesta al Rey Felipe VI
Sheinbaum también explicó las razones detrás de la exclusión del monarca español en su toma de protesta, atribuyéndolo a la falta de respuesta a una carta enviada en 2019 por el presidente López Obrador. En dicha misiva, el mandatario mexicano solicitaba un reconocimiento público por parte del Reino de España por los agravios cometidos durante la Conquista de México.
Sobre el comunicado del 24 de septiembre del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. pic.twitter.com/K1rFImrO4p
El documento enviado por López Obrador proponía un trabajo bilateral para realizar una ceremonia conjunta al más alto nivel en 2021, con motivo de los 200 años de la independencia de México. La idea era que ambos países acordaran y redactaran un relato compartido sobre su historia, como un gesto simbólico que iniciaría una nueva etapa en las relaciones bilaterales.
“Lamentablemente, dicha misiva no mereció respuesta alguna de forma directa, como hubiera correspondido a la mejor práctica diplomática”, señaló Sheinbaum. En lugar de recibir una respuesta oficial, parte de la carta fue filtrada a los medios de comunicación y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España emitió un comunicado. Hasta el día de hoy, según Sheinbaum, no se ha recibido una respuesta formal del monarca español.
Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su apoyo a la decisión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum de no invitar al Rey Felipe VI de España a la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo el próximo 1 de octubre. López Obrador afirmó que confía plenamente en Sheinbaum y respalda su postura, subrayando que las diferencias que existen son con la Monarquía española, no con el pueblo de España.
El mandatario recordó que en 2019, su gobierno envió una carta formal y respetuosa a la Corona española solicitando una disculpa por las atrocidades cometidas contra los pueblos indígenas durante la conquista, pero nunca recibió una respuesta oficial. López Obrador señaló que la respuesta de la Monarquía fue filtrar la carta y desatar una campaña en contra del gobierno mexicano, lo que él calificó como un acto de prepotencia.
Sobre el comunicado del 24 de septiembre del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. pic.twitter.com/K1rFImrO4p
Relación con España: sólida, pero con tensiones históricas
López Obrador dejó claro que la relación entre México y España sigue siendo sólida y amistosa, con importantes vínculos económicos, culturales y turísticos. Sin embargo, destacó que las diferencias se centran en la falta de disposición del gobierno español para reconocer las injusticias históricas que ocurrieron durante la invasión europea.
Por su parte, la presidenta electa Claudia Sheinbaum compartió en redes sociales que la decisión de no invitar al Rey Felipe VI está relacionada con la ausencia de una respuesta a la solicitud de disculpa que López Obrador envió en 2019. En esa carta, se propuso una colaboración para conmemorar en 2021 los 200 años de la independencia de México con un reconocimiento oficial de los agravios cometidos contra los pueblos originarios. No obstante, este reconocimiento no se concretó.
Sheinbaum destacó que, a pesar de este conflicto, México sigue manteniendo una relación de respeto y cooperación con España, pero consideró necesario que la Monarquía reconozca los hechos históricos para avanzar en una reconciliación más profunda entre ambos países.
Un apoyo incondicional
En su mensaje, López Obrador reiteró su plena confianza en la presidenta electa y aseguró que su gobierno respalda totalmente las decisiones que ella tome, destacando la importancia de abordar estos temas históricos con seriedad y respeto.
La mañana de este jueves la comunicadora Azucena Uresti publicó en sus redes sociales que Grupo Fórmula, empresa de medios conservadora donde labora, abrirá una nueva sede en la ciudad de Madrid, España, la cual será inaugurada por Ciro Gómez Leyva, conocido vocero de la derecha y abierto simpatizante del PRIAN.
Mediante un comunicado, se informó que el programa “Por la Mañana”, que dirige Leyva, se transmitirá en simultanea desde la Ciudad de México y Madrid, por lo que Gómez Leyva deberá realizar una serie de “adecuaciones” en el formato, mencionando además que seguirá con el “sentido editorial” que lo caracteriza, o sea, de derecha.
📹 #Vídeo | Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) adelantó que no se retira tras el gobierno de #AMLO; reveló que su noticiero será transmitido una temporada desde #Madrid, España, capital hispana de la ultraderecha.
La noticia que cancelaría el divulgado retiro de Gómez Leyva, recuerda a las declaraciones hechas por el Presidente López Obrador el pasado 15 de agosto del presente, en donde declaró que Madrid es la capital hispana de la derecha en el mundo, ya que infames personajes de la política mexicana, como Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari, viven en la capital española.
“Como en todas partes, hay regiones, pero de las más conservadoras es Madrid, España, y ahí habían ido a refugiarse expresidentes. Ahí está, es como la capital hispana de la derecha en el mundo, como la sede”.
“Están tres expresidentes allá, el licenciado (Enrique) Peña (Nieto), allá está (Felipe) Calderón, (Carlos) Salinas, que incluso pidieron como una especie de nacionalidad que les dan por los apellidos, por la ascendencia, sí. Y ahora me llamó la atención”.
Este jueves, el panista Felipe Calderón volvió a opinar sobre la situación que se vive en México desde su escondrijo en España, país donde se encuentra auto exiliado, acusando ahora que la Reforma al Poder Judicial ha devaluado el valor del peso mexicano y alejado inversiones desde el extranjero, asunto que no ha sido bien tomado por la comunidad de redes sociales.
Los comentarios en contra del apodado “comandante Borolas” son contundentes y le cuestionan por qué siempre aparece cuando considera que a México le va mal, tachando al esposo de Margarita Zavala de ser un “infeliz” personaje de la derecha.
Y tú muy alegre verdad borracho asqueroso.
Cuando le va a México mal tú siempre apareces y te vanaglorias.
En tono irónico, otros le piden que de algunas ideas de inversiones, pero a diferencia de su espuria administración, ya no puede recurrir a sus amigos del narcotráfico, tal y como se sabe, ocurrió en complicidad con su ex secretario de seguridad, Genaro García Luna, ahora encarcelado en los Estados Unidos por sus nexos con el crimen organizado.
Di nos como hacerle felipillo…pero sin inyección de inversión por parte del NARCO por supuesto…si no que chiste traes comodín.
Incluso algunos conservadores, que deberían estar de su lado, le reclaman y exigen que regrese a México a enfrentar a López Obrador, tal y como el mismo tabasqueño hizo durante 18 años; “ahí se ve su amor por México”.
Y tu y @EPN escondidos en España 🇪🇸 en lugar de venir a enfrentar a @lopezobrador_ como lo hizo el 18 años,ahí se ve su amor por México 🇲🇽 por quien los hizo millonarios
Sandra Cuevas Nieves, ex alcaldesa de la Cuauhtémoc y que ya ha pasado por las filas de casi todos los partidos políticos de México a excepción de Morena y el PT, ahora ha subido una foto a sus redes sociales en donde se muestra acompañada de Margarita Zavala, ex primera dama ligada a la tragedia de la Guardería ABC de Sonora, y su esposo, Felipe Calderón, espurio ex mandatario mexicano autor de la guerra contra el narco y responsable de la creación del narco-Estado (2006-2012).
De inmediato la imagen ha generado reacciones negativas en las redes sociales, señalando que el apodado “comandante Borolas”, le debe muchas explicaciones al pueblo mexicano debido a sus evidentes nexos con el crimen organizado que sumieron al país en una etapa de violencia que apenas la 4T pudo comenzar a atender en 2018.
Felipe Calderón es impresentable. Aún le debe a México una explicación sobre todo lo que su narco funcionario Genaro García hizo contra México. Vive en España, porque seguro algo debe.
Calderón si sabía lo que hacía, García Luna. ¡No es líder!
También señalan que todos los caminos de la derecha parecen desembocar en el matrimonio de los Calderón-Zavala, señalado de criminal debido al desastre que generaron en su legítimo mandato y que a la derecha aún le cuesta espacios, siendo ejemplo sus mesurados resultados en las pasadas elecciones.
¿Por qué todos los caminos de la derecha llevan al calderonismo criminal?
Comentarios dejan ver la realidad, y es que Sandra Cuevas no es menos impopular que la dupla panista, por lo que algunos califican la reunión como nada sorprendente, aunque sí bastante desafortunada, siendo que ellos son los “representantes” de la derecha.
En política mexicana, la ficción y la realidad convergen .
Los expresidentes de derecha miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), de la que forman parte los panistas Felipe Calderón y Vicente Fox, compartió una declaración en contra de la reforma al Poder Judicial, impulsada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Una vez la derecha internacional trata de interferir nuevamente en un asunto exclusivo del pueblo de México, y es que a través de la red social X, antes Twitter, este “club” de expresidentes expresó su rechazo enérgico a “cualquier intento de modificar el sistema judicial que pueda debilitar la independencia y autonomía de los jueces, magistrados y ministros”.
En ese sentido, los líderes de derecha acusaron que la elección popular de los juzgadores del Poder Judicial, que contempla la iniciativa impulsada por Morena, generará una dependencia a las influencias políticas y con ello comprometiendo su “imparcialidad” en la impartición de justicia.
#México Los exjefes de Estado de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) rechazan enérgicamente la reforma judicial propuesta en México, que podría debilitar la independencia de jueces y magistrados, y comprometer los derechos humanos y libertades fundamentales. pic.twitter.com/FzNZ1PhDYZ
— Iniciativa Democrática de España Y Las Américas. (@IDEA_Grupo) July 8, 2024
Una reforma que implique el debilitamiento y desmantelamiento del Poder Judicial representa un atentado grave contra la democracia y vigencia de un orden constitucional.
Indica la declaración.
Asimismo, también abogaron por un “diálogo abierto y constructivo entre todos los actores políticos y sociales de México”, y que contemple el respeto a los principios democráticos.
La declaración fue firmada por los ex presidentes panistas Felipe Calderón y Vicente Fox, así como el español José María Aznar, el argentino Mauricio Macri, el ecuatoriano Lenin Moreno, entre otros ex jefes de estado de derecha.
Cabe mencionar que, dicho grupo denominado IDEA fue creado hace nueve años y tiene su sede en Florida, Estados Unidos, para impulsar las ideologías conservadoras en el mundo, en especial en América Latina.