Etiqueta: Ernesto Zedillo

  • Los jubilados deberán recibir lo mismo que cuando trabajaban: AMLO revela detalles sobre la contrareforma de pensiones impuesta por el neoliberal Ernesto Zedillo (VIDEO)

    Los jubilados deberán recibir lo mismo que cuando trabajaban: AMLO revela detalles sobre la contrareforma de pensiones impuesta por el neoliberal Ernesto Zedillo (VIDEO)

    En su conferencia matutina de este martes el Presidente López Obrador mencionó que enviará dos iniciativas sobre los salarios al Congreso de la Unión, esto antes de que termine su sexenio, esto para dejar protegida a la clase trabajadora del país.  

    La primer iniciativa es para que el salario siga aumentando de manera constante y se mantenga arriba de la inflación, esto para que el pueblo no pierda poder adquisitivo ante las adversidades externas que afectan los precios de los productos. 

    La segunda y la que más expectativas ha causado desde el fin de semana que la anunció, es la contrarreforma a las pensiones del neoliberal Ernesto Zedillo y que propicia que los jubilados solo reciban la mitad de su salario.

    “Se buscará que los jubilados reciban lo mismo que ganaban cuando se encontraban como trabajadores activos”, mencionó el primer mandatario desde el Palacio Nacional.  

    Ahora, AMLO busca que los jóvenes tengan acceso a prestaciones similares a quienes cotizaron bajo la ley de 1973.

    “Vamos a hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto, que después de 30 años de estar laborando, cuando termina, ni siquiera recibe su salario cuando estaba activo, sino la mitad”.

  • Es injusta e inhumana: AMLO se compromete a revisar “contrareforma laboral de Zedillo” al sistema de pensiones

    Es injusta e inhumana: AMLO se compromete a revisar “contrareforma laboral de Zedillo” al sistema de pensiones

    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que revisará la contrarreforma laboral de Ernesto Zedillo respecto a las pensiones por considerarla contraria a los intereses de los trabajadores, también aseguró que enviará una reforma al artículo 123 de la Constitución para que el salario nunca aumente menos que la inflación. 

    Vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, la de las pensiones. Y vamos a hacer una propuesta porque es completamente inhumano e injusto que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termina ni siquiera recibe, porque así está esa reforma, su salario cuando estaba en activo sino la mitad la mitad, si le va bien, de ese salario.

    Aseguró el mandatario.

    En el marco de la conmemoración del 117 aniversario de los Mártires de Río Blanco, sostuvo que México es uno de los países más trabajadores del mundo, destacó que las y los mexicanos que tuvieron que salir del país en la época neoliberal, ahora están enviando 63 mil 200 millones de dólares.

    El mexicano es uno de los pueblos más trabajadores del mundo […] mexicanos que por necesidad tuvieron que irse por falta de oportunidades, arriesgándolo todo a buscar algo que mitigará su hambre y pobreza a Estado Unidos en otros tiempos, precisamente de la política neoliberal. Ahora  están enviando a sus familiares en México 63 mil 200 millones de dólares. 

    Sostuvo el mandatario.

    Asimismo, el presidente López Obrador recordó que las dos huelgas historicas en México son las de Río Blanco y la de Cananea porque se manifestaron en contra de la dictadura y la esclavitud que se padecía en el porfiriato. Además, reveló que se construye un museo para conmemorar y recordar a las personas que sufrieron en el porfiriato.

    Cuitláhuac García destaca el papel del pueblo de Veracruz en la historia nacional

    Durante la conmemoración del 117 aniversario de los Mártires de Río Blanco, el gobernador Cuitláhuac García destacó el papel que ha tenido el pueblo de Veracruz en las transformaciones que sufrió México

    Asimismo, sostuvo que es un honor que el presidente Andrés Manuel López Obrador, que más ha hecho por los derechos y reivindicaciones de los trabajadores presida la ceremonia a los Mártires de Río Blanco.

    Te puede interesar:

  • El gobierno mexicano tiene la disposición de disculparse públicamente con el exgeneral Gutiérrez Rebollo en caso de que así se requiera (FOTOS Y VIDEOS)

    El gobierno mexicano tiene la disposición de disculparse públicamente con el exgeneral Gutiérrez Rebollo en caso de que así se requiera (FOTOS Y VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa realizada en Campeche, acudió el periodista Manuel Pedrero, quien explicó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de una entrevista realizada a César Gutiérrez Priego, hijo del exgeneral del Ejército Mexicano, Jesús Gutiérrez Rebollo, quien estuvo encarcelado por nexos con el narcotráfico.

    Pedrero le comentó al primer mandatario mexicano que el excandidato a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, mismo que fue asesinado en su campaña política, le propuso en privado al exgeneral Gutiérrez que fuera el secretario de la Defensa Nacional, sin embargo, su cargo fue cambiado cuando Ernesto Zedillo llegó a la presidencia, por el de general de división del Ejército Mexicano.

    En la entrevista con el hijo del “zar antidrogas”, se brindó información de que actualmente se dedica al derecho y a la defensa de militares mexicanos cuando se utilizan las instituciones de derechos humanos en contra de los elementos de seguridad.

    César Gutiérrez Priego, hijo del “zar antidrogas”
    Imagen tomada de: @cesargutipri

    Asimismo, Gutiérrez Priego, informó que el expresidente Zedillo le “sembró” diversos delitos a su padre para encerrarlo, quien fue el primer y único general del ejército en capturar a uno de los narcotraficantes más influyentes de la década de los noventas, Amado Carrillo Fuentes.

    Pedrero enfatizó en que Zedillo le dió la orden a Gutiérrez Rebollo de investigar a la clase política que estuviera relacionada por el narcotráfico, sin embargo, cuando el expresidente y sus familias fueron los principales investigados, el priista se dedico a generar afectaciones al exgeneral e incluso, se secuestro a su familia.

    Gutiérrez Priego tenía 21 años de edad cuando fue secuestrado con su familia para afectar al exgeneral y obligarlo a que mintiera creando una versión en donde él fue el culpable de diversos delitos relacionados al narcotráfico.

    Jesús Gutiérrez Rebollo, imagen tomada de: www.excelsior.com.mx

    César Gutiérrez decidió dedicarse al derecho para poder buscar justicia para su padre el “zar antidrogas”, quien pudo ser libre después de más de 20 años. Manuel indicó que la entrevista se encuentra en la red disponible para que la ciudadanía pueda verla e informarse acerca de las acciones que realizaba el PRI, así como también comentó que ninguno de los personajes involucrados se encuentran en México.

    Posteriormente, Pedrero le planteó al Presidente acerca de la posibilidad de que el gobierno federal realice una investigación y posteriormente se ofrezca una disculpa pública al exgeneral en caso de que se requiera, el periodista enfatizó en que César Gutiérrez es un fiel defensor de la Cuarta Transformación en el marco jurídico.

    Ante este planteamiento, Andrés Manuel respondió que se deben hacer los trámites correspondientes en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), afirmó que en estos asuntos no hay “casos cerrados”, al contrario, son expedientes abiertos y son de interés público.

    Afirmó que si se conoce la verdad y en esta hay procedimientos de reparación de daños, el gobierno mexicano tiene completa disponibilidad de ofrecer disculpas a quien se requiera ya que “es lo que se debe de hacer”, pero, enfatizó en que debe haber un debido proceso de investigación.

  • A 25 del Fobaproa, Claudia Sheinbaum destaca que la 4T impulsa un mejor país con bienestar y justicia

    A 25 del Fobaproa, Claudia Sheinbaum destaca que la 4T impulsa un mejor país con bienestar y justicia

    La precandidata presidencial de la colación “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, recordó que se cumplen 25 años de la aprobación del Fobaproa, con el que Ernesto Zedillo junto a los panistas, salvaron a los banqueros convirtiendo su deuda privada en pública.

    En su gira por el estado de Sonora, Sheinbaum Pardo, también recordó que Zedillo privatizó los ferrocarriles, “nos dijeron que con la privatización, los trenes iban a renacer en México y qué fue lo que pasó, desaparecieron los ferrocarriles de pasajeros”.

    Ante militantes y simpatizantes, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que a diferencia de la época neoliberal la Cuarta Transformación está construyendo el “tren el Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya”.

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum, propuso la continuación del Plan Sonora que involucra obras de infraestructura de gran calado, como la planta fotovoltaica que es la más grande de Latinoamérica.

    Asimismo, la precandidata presidencial explicó que con el grupo de especialistas coordinados por Juan Ramón de la Fuente, están elaborando un plan de desarrollo en el que se abordarán temas como el agua, ambiente y la justicia, con objetivo de corto, mediano y largo plazo. 

    Te puede interesar:

  • ¡¡¡Cómo se atreven!!!

    ¡¡¡Cómo se atreven!!!

    Los vi, a uno, en un foro global con una interlocutora de las que no les gusta tener, una interlocutora que le da datos de este sexenio, de nuestra realidad de hoy. A esos expresidentes, y éste en particular, un personaje arrogante, altivo, altanero, igual que todos los expresidentes, les gusta rodearse de zalameros que nada más están para aplaudirles o para aceptar todo lo que dicen sin chistar y sin cuestionar; caso contrario con esta expositora que, al momento de dirigirle las preguntas, al señor se le veía incómodo, enojado, puede decirse que hasta impertinente, su cara y su cuerpo denotaban fastidio tratando de enmendarle la plana con los datos que ella llevaba. 

    Se daba sus aires de grandeza creyendo tener la verdad absoluta en cuanto a los temas que tocaron, se ufanaba de su “sabiduría” y presume ser una “eminencia en economía” pensando que nuestro pueblo ya no se acuerda de él, sigue igual con su “grandeza prístina” creyendo ser el adalid que vino y dejó un país bien encausado sin que su soberbia le deje ver toda la infamia en la que sumió a nuestro país, de la violencia, de las matanzas, de la pobreza que surgió a raíz, no solo del FOBAPROA, sino de todo lo ocurrido en su sexenio, del cual está convencido que fue el mejor sexenio de nuestra historia, sin tampoco ver cómo hipotecó el futuro de nuestra nación por varias décadas.

    Habló de democracia y, francamente en su boca, es un garrotazo (por decir lo menos) al estómago, una mentada de madre. Las nuevas generaciones no conocieron lo que realmente fue su mandato, una época negra, obscura con matanzas masivas de campesinos, de indígenas, una de ellas de triste recordar cuando 27 campesinos de la Sierra Sur de Aguas Blancas, 27 personas que fueron interceptadas, pues se dirigían a Coyuca de Benítez para pedir ayuda para sus cultivos de café, se iban a manifestar sólo buscando una mejoría en su vida y que, al levantar la voz sólo encontraron brutales represiones y la muerte. Las nuevas generaciones no conocieron su legado, su historia; legado e historias que están llenas de obscuridad, de infamia. 

    Sería muy largo hablar del sexenio de Ernesto Zedillo, nos tomaría muchas cuartillas pero más que cuartillas, nos ha tomado muchos años. Hablar de cómo convirtió las deudas privadas, de cómo fue que rescató deudas de bancos, del rescate de empresarios, a las carreteras, a gobiernos de los estados que dejaron sus finanzas súper endeudadas y de cómo todas esas deudas todos esos rescates pasaron a ser deudas públicas que, lamentablemente seguimos pagando y, según cálculos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se terminará de pagar allá por el año 2042, si bien nos va.

    Y al tema que quería llegar y tocar del sexenio de Zedillo es al de los trenes, al de las vías férreas nacionales, exacto, las que entregó a concesionarios dejándoselas  por entre 20 y 50 años y luego, al término de su sexenio, se fue a colaborar con ellos llevándose todos los secretos y la información de seguridad nacional, llegando directo, directito a integrarse, sin una pizca de pudor, en el Consejo de Administración de Union Pacific que es miembro de Grupo Ferroviario Mexicano de Germán Larrea y uno de los dueños de las vías férreas que por obra y gracia del expresidente Zedillo llegaron a sus manos.

    Hablar de trenes en ese sexenio, es hablar, aparte de la privatización del sistema ferroviario mexicano ya mencionado, es ver cómo entregó a particulares y concesionó por muchos años y por miles de millones de pesos, saber cómo truncó el avance en la tecnología en cuanto a transportes terrestres como el tren y soportar que venga a hablar de economía, de democracia, de gobiernos dictatoriales, hablar de este tema deja para muchos artículos que entregaremos en diferentes artículos para ver cómo, siendo un sinvergüenza, cree tener la autoridad moral para “quesque”,  pedir que se encamine el rumbo del país.

    El otro, Calderón, eso sí, hablando desde República Dominicana, no desde México, desde lejitos, sin tener el valor de regresar al país que mal gobernó “ahiga sido como ahiga sido”, y lo dejó con un regadero de sangre por todo el territorio por hablar de un solo tema, ya no hablar de “su” secretario de seguridad pública que tuvo en su mandato nexos con el narcotráfico y que ahora espera sentencia en los Estados Unidos por haberlo hallado culpable de los 5 delitos que le imputaron, ni de la refinería de la que sólo alcanzó a hacer una barda, de la estafa, digo de la “Estela de Luz”, de los 49 niños muertos en el incendio ocurrido en la guardería ABC de Hermosillo Sonora más 106 niños que quedaron con secuelas de por vida y saber que el expresidente realizó una operación de estado, amenazó, persiguió y acosó al ministro Saldívar para no declarar culpables a los familiares de Margarita Zavala (su esposa) que tenían subrogada la guardería y que estuvieron implicados en este lamentable hecho, de los miles y miles de desplazados por la guerra absurda que inició, en fin, la lista puede seguir; y llenarse la boca para comentar que… “México está en peligro y con una democracia a punto de caer”. No bueno, vienen con su aura y con sus ínfulas de hombres dignos y pulcros.

    Con resultados en sus sexenios más que lamentables, miserables en las áreas de las que se ufanan que dejaron, según ellos “boyantes”, y desde lejos, uno autoexiliado en España y el otro en Estados Unidos, Calderón hablando de derechos humanos y Zedillo hablando de economía, y ambos, “que la democracia en México está en peligro”. Vaya par de sinverrrrrrgüenzas miserables caraduras que quieren dar lecciones de economía y de democracia.

    ¡Cómo se atreven!!!

    Disgregando

    1
    La guerra sucia contra el gobierno de la 4T sigue, se acrecienta no sólo en intensidad sino en vulgaridad al ver que la candidata de los medios desinformativos, digo, del frente amplio o como se llame, nada más no levanta, bueno, ahora hasta empieza a caer en las encuestas por tanta pifia que comete, solita, cada que abre la boca y habla; y lo que ya les desespera, su risita tonta, nerviosa, sólo les confirma a aquellos que la eligieron el grave error en que incurrieron al haberla escogido.

    El presidente, como es su derecho, sólo hace uso de ese derecho (valga la redundancia) de réplica, su derecho a desmentir cuanto embuste, bulo, mentiras que sacan ya sin pudor, sin honra y sin recato, lo importante es seguir sacando noticias falsas, mientras más falsas, mientras más vulgares mejor para ellos.

    Lo importante es seguir sacando noticias falsas, mientras más falsas, mientras más vulgares mejor para ellos, y como dice el presidente: “Y lo mejor es, lo peor que se va a poner”. 

    Por cierto, ¿ya aclararon la noticia falsa de los 350 muertos de Acapulco que estuvieron difundiendo en el famoso nado sincronizado? 

    Así su “honorabilidad”.

    2
    Ahora que se ha trabajado a lo largo del sexenio en el Tren Maya, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la inauguración del Tren El Insurgente en el Estado de México y con la esperanza de volver a tener el ferrocarril de pasajeros circulando a lo largo de todo el territorio nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitirá, el próximo lunes 20 de noviembre fecha en que se conmemora el día de la Revolución Mexicana, un decreto para recuperar los trenes de pasajeros y con la esperanza de pronto ver y saber que en nuestro territorio volveremos a tener trenes de pasajeros circulando por toda la nación, eso deseamos, eso esperamos.

  • Claudia Sheinbaum responde a los comentarios de Calderón y Zedillo sobre alertar que la democracia en México está supuestamente en riesgo

    Claudia Sheinbaum responde a los comentarios de Calderón y Zedillo sobre alertar que la democracia en México está supuestamente en riesgo

    Durante un encuentro con militantes de Querétaro, la Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum criticó a los expresidentes Felipe Calderón y Ernesto Zedillo por alertar que la democracia en México está supuestamente en riesgo. Recordó que la democracia es ‘el poder del pueblo’ y eso se respeta en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    “Sale Calderón hablando en el extranjero hablando de democracia. ¿Pero con qué autoridad moral? Si él mismo dijo ‘haiga sido como haiga sido’. Y ahora Zedillo nos viene a hablar de que está en riesgo la democracia del país, es lo peor que le puede pasar a México”, dijo.

    Señaló que la respuesta de la 4T a las palabras de los expresidentes es que “la democracia es el poder del pueblo y eso es lo que está haciendo el presidente López Obrador y eso es lo que vamos a hacer durante el periodo que nos toque gobernar. Por eso hay que recordar el pasado, hay que recordárselo a los jóvenes”, dijo la virtual candidata presidencial.

    Asimismo, recordó que los ex mandatarios del PRI y PAN engañaron y mintieron al pueblo, “si no pudieron cumplir con sus promesas, ¿ustedes creen que las pueden cumplir?”. 

    Esto ocurre luego de que los expresidentes Calderón y Zedillo aseguraron en foros internacionales que los gobiernos populistas y autoritarios ponen en riesgo la democracia de México y otros países de América Latina, por lo que llamaron a combatirlos.

    No te pierdas:

  • Ellos estaban acostumbrados a servir a los de arriba: AMLO critica a los neoliberales Zedillo, Fox y Calderón y aclara que la 4T ve por el bien del pueblo (VIDEO)

    Ellos estaban acostumbrados a servir a los de arriba: AMLO critica a los neoliberales Zedillo, Fox y Calderón y aclara que la 4T ve por el bien del pueblo (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los ex mandatarios Ernesto Zedillo y Vicente Fox además del espurio Felipe Calderón, los cuales han cuestionado a la Cuarta Transformación desde distintos espacios ligados al conservadurismo.  

    AMLO mencionó que las críticas a la 4T son entendibles de los personajes mencionados, los cuales estaban acostumbrados a servir a los de arriba en vez de ayudar al pueblo, debido a su ideología neoliberal y neoporfirista.

    “Declara el presidente Fox en contra, el expresidente Zedillo, el expresidente Calderón, pero todo es entendible porque somos distintos son dos proyectos, ellos defendieron el modelo neoliberal, fueron parte de la política neoliberal, neoporfirista, que consistió en beneficiar a los de arriba a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo de México” . 

    El primer mandatario detalló que en la 4T se piensa de otra manera, privilegiando el bien de todos, principalmente los pobres y como se acercan las elecciones, Zedillo, Fox y Calderón, quieren que regrese el viejo modelo neoliberal lleno de corrupción y privilegios para unos pocos. 

    “Es natural que tengamos estas diferencias, son dos proyectos distintos. pro eso también el cuestionamiento. Lo único que no es válido, moralmente, éticamente, es que se utilice la desgracia de la gente, el sufrimiento del pueblo, una tragedia como la de Acapulco, con propósitos, políticos, propósitos electorales , para atacar al Gobierno queriendo manipular a la población, pero como la gente está muy consciente pues tampoco les funciona nada”.

    Ex mandatarios neoliberales tratan de destruir la democracia en México 

    En días pasados el sucesor de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, acusó a AMLO de ser “demagogo” y “usar” las necesidades de la gente, declaraciones que le fueron criticadas al también responsable del Fobaproa.  

    Por su parte Felipe Calderón, quien se robó la presidencia de la República en 2006 mediante un fraude se descaró y acusó que “México está en peligro y es una democracia a punto de caer”, debido a que desde su punto de vista, AMLO “ataca” instituciones. 

    Debes leer:

  • AMLO leyó algunas reformas aprobadas por el PRIAN en donde se atentaba contra el pueblo mexicano (VIDEO)

    AMLO leyó algunas reformas aprobadas por el PRIAN en donde se atentaba contra el pueblo mexicano (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, leyó un listado de algunas reformas que realizaron y aprobaron los partidos de la derecha; Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde se atenta contra el pueblo mexicano.

    Andrés Manuel indicó que el 5 de marzo de 1993 el PRI y el PAN aprobaron la reforma al artículo tercero de la Constitución Mexicana en donde se indica que se limitaría la gratuidad a la educación pública solo a nivel primaria y secundaria.

    El primer mandatario destacó que antes de esa reforma, la educación era gratuita en todos los niveles, sin embargo, gracias al PRIAN la gratuidad fue eliminada y convirtieron la educación media superior y la superior en una mercancía limitando a la ciudadanía a poder concluir una licenciatura sin tener que pagar.

    Asimismo, López Obrador recordó que el secretario de la Educación era Ernesto Zedillo, pero, a quien le compete que la educación sea gratuita, es al estado ya que no es un privilegio, es un derecho.

    Por otro lado, el tabasqueño comentó que el 18 de marzo de 1995 el PRI aumentó el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 10 por ciento, al 15 por ciento, generando que el valor adquisitivo del pueblo mexicano fuera reduciendo.

    Otra reforma aprobada por la derecha fue la que se realizó el 12 de mayo de 1995, el PRIAN reformó la ley reglamentaria del servicio ferroviario para privatizar Ferrocarriles Nacionales de México y poder venderlo a empresas nacionales y extranjeras.

    AMLO expresó que fue “atraco descarado”, ya que al termino del sexenio de Zedillo, se fue a trabajar como asesor del consejo de administración de una de las empresas que se quedo con la mayor parte de la infraestructura ferroviaria del país.

  • AMLO muestra gráficas hechas por el INEGI donde se muestra la tasa de homicidios de los sexenios pasados y el actual (VIDEO)

    AMLO muestra gráficas hechas por el INEGI donde se muestra la tasa de homicidios de los sexenios pasados y el actual (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 3 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró una gráfica comparativa hecha por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de la tasa de homicidios de los anteriores sexenios y el actual.

    En cuanto a los delitos del fuero federal, el gobierno actual ha disminuido en un 17.9 por ciento la tasa de delitos con respecto al inicio del sexenio en el 2018.

    Andrés Manuel explicó las gráficas, las cuales comenzaron con el expresidente Carlos Salinas de Gortari quien tuvo el poder desde 1990 y concluyó en 1994 teniendo un aumento en la tasa de homicidios del 9.2 por ciento durante su mandato con respecto al sexenio anterior.

    Posteriormente se mencionó la tasa de homicidios en el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce en donde se redujo el 31.2 por ciento, del año de 1995 al 2000.

    Continuando con el expresidente panista Vicente Fox Quesada quien tuvo el poder del 2000 al 2006 y con quien hubo un aumento en la tasa de homicidios del 1.6 por ciento.

    En cuanto al sexenio de Felipe Calderón Hinojosa qué fue del 2006 al 2012 el incremento fue crucial, ya que este correspondió a 192.8 por ciento, es decir, una cantidad inmensa de homicidios, siendo el sexenio más violento de la historia de México.

    López Obrador indicó que la decisión de Calderón, de declarar la guerra, se trató de un grave error y un acto de irresponsabilidad e insensatez.

    AMLO continuó explicando las gráficas y mencionó el sexenio priista encabezado por Enrique Peña Nieto del 2012 al 2018, cuyo incremento de las tasas de homicidios fue del 59 por ciento.

    Por último, en el sexenio actual qué concluye el próximo año 2024, la tasa de homicidios redujo en un 17 por ciento, ante esto, Andrés Manuel afirmó qué se busca qué siga reduciendo la tasa hasta llegar al 20 por ciento como mínimo.

  • José Ángel Gurría es elegido por la oposición para dirigir su proyecto de nación (FOTOS)

    José Ángel Gurría es elegido por la oposición para dirigir su proyecto de nación (FOTOS)

    El día de hoy 5 de julio, el anterior Secretario de Hacienda y ex Canciller en el Gobierno de Ernesto Zedillo, José Ángel Gurría Treviño, compartió un mensaje en sus redes sociales en donde indica que dejará de lado la aspiración a la contienda de la presidencia por la coalición “Frente Amplio por México” en las elecciones del 2024. Para esta vez dedicarse a dirigir el proyecto de nación 2024-2030

    El periodista y Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil Rodríguez, compartió este mensaje en sus redes sociales y recordó que el ex Canciller fue el mismo funcionario quien estaba a cargo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, fue en ese entonces cuando llevo a cabo una negociación de la deuda externa, pero, beneficiando a la banca extranjera. Por ese motivo fue reconocido como “El Ángel de la Dependencia”.

    Perteneciente a la oposición, José Ángel Gurría, realizaba negociaciones que únicamente se encargaron en hacer crecer la deuda externa de nuestro país ya que solo estaban de por medio sus intereses neoliberales, además de servir a a banqueros extranjeros que su prioridad desde luego, no era la República Mexicana.

    Gurría acaba de ser nombrado el dirigente del Proyecto Nación del siguiente sexenio, en caso de que gane la oposición, suceso que estadísticamente es imposible. Sin embargo, una serie de ironías se encuentran mencionadas en un documento publicado en las redes sociales del Frente Amplio por México, ya que indican que la coalición del PRI, PAN y PRD han solicitado que Gurría sea quien tenga la tarea de encabezar el proyecto en conjunto de otros “especialistas” pertenecientes a la coalición de la oposición.

    Hacen mención de que el ex secretario de Hacienda, no pertenece a ningún partido político, lo cual representa una incongruencia ya que fueron los opositores quienes eligieron a otro opositor para estar al mando de las decisiones que se tomen en el sexenio, pero, es evidente que su intención no es realizar mejoras en el país, sino únicamente lograr y mejorar sus intereses personales tal como lo hizo en el sexenio de 1994 al 2000, al vender la patria y ahora asegurar que México se encuentra en una “decandencia comunista”, argumento falto de conocimiento que siempre mencionan los opositores.