Etiqueta: Ernesto Zedillo

  • La panista Xóchitl Gálvez hace el ridículo en redes al secundar a Zedillo

    La panista Xóchitl Gálvez hace el ridículo en redes al secundar a Zedillo

    La panista Xóchitl Gálvez sigue con la botarga puesto al exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum una auditoría internacional para revisar los megaproyectos de López Obrador. La propuesta, respaldada por Ernesto Zedillo, exmandatario priista, generó rechazo inmediato en sectores oficialistas.

    Usuarios de redes criticaron a Xóchitl y señalaron de “payasa”, “ridícula” y “oportunista”, Gálvez enfrentó señalamientos de usar el tema como cortina de humo. La petición llega en un contexto de defensa gubernamental de obras como el Tren Maya, cuya aprobación popular ronda el 65%, según encuestas recientes.

    El timing de Gálvez es malo y solo busca desgastar a la administración Sheinbaum, pero carece de sustento técnico. El pueblo de México está con el Gobierno y prueba de ello es el nivel de aprobación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que la oposición no podrá sabotear logros transformadores.

  • César Gutiérrez Priego filtra audios que implican a la esposa de Zedillo con el narcotráfico

    César Gutiérrez Priego filtra audios que implican a la esposa de Zedillo con el narcotráfico

    César Gutiérrez Priego, candidato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desató una tormenta al publicar audios comprometedores. Este miércoles, a las 16:00 horas, reveló grabaciones que involucran a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el Cártel de Colima.

    A través de su cuenta de X, Gutiérrez Priego anunció la filtración. En su mensaje, afirmó que los audios muestran conversaciones entre Velasco y los hermanos Amezcua Contreras, líderes del cártel. “Hoy a las cuatro de la tarde publicaré los audios”, escribió, generando gran expectativa en redes sociales.

    Días antes, Gutiérrez Priego había asegurado contar con pruebas que vinculan a la familia Zedillo con el narcotráfico. Mencionó que su padre, el general Jesús Gutiérrez Rebollo, investigó estos nexos cuando dirigía el Instituto Nacional para el Combate a las Drogas.

    Los hermanos Amezcua, conocidos como los Reyes de las Metanfetaminas, fueron mencionados en estas investigaciones. El general Gutiérrez Rebollo, fallecido en 2013, había sido nombrado director del INC por Zedillo en 1996, poco antes de su detención.

    Los audios, según Gutiérrez Priego, fueron grabados en 1996 y forman parte de once casetes que evidencian un esquema de corrupción. En las grabaciones, se puede escuchar una voz femenina que se presume es la de Velasco, conversando con Jesús Amezcua.

    Una segunda grabación incluye voces masculinas que, según Gutiérrez, pertenecen a narcotraficantes. En esta conversación, mencionan a figuras públicas como Paco Stanley.

    César Gutiérrez Priego advirtió que responsabiliza a Ernesto Zedillo en caso de que su familia sufra algún daño. Esta revelación sacude el escenario político y pone en tela de juicio la relación del expresidente con el crimen organizado. La comunidad espera reacciones y aclaraciones de las partes involucradas.

  • Se revelan grabaciones secretas que conectan a la esposa de Zedillo con el narcotráfico

    Se revelan grabaciones secretas que conectan a la esposa de Zedillo con el narcotráfico

    Las grabaciones que vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo, con el crimen organizado han sido revaladas. Estas grabaciones fueron obtenidas por el general Gutiérrez Rebollo, quien fue nombrado zar antidrogas durante la administración de Zedillo.

    Los audios revelan conversaciones entre Velasco y líderes narcotraficantes, incluyendo a miembros del cártel de Colima. Gutiérrez Rebollo grabó las conversaciones mientras investigaba la corrupción en el gobierno. El material fue guardado en casetes, los cuales han sido digitalizados por el periodista Manuel Pedrero.

    César Gutiérrez Priego, hijo del general fallecido, entregó el material al director editorial de Los Reporteros MX, para su difusión. En las grabaciones, se utilizan palabras clave para referirse a personas y actividades. Por ejemplo, “restaurante” significa “laboratorio” y “cocinero” se refiere al creador de metanfetamina.

    Uno de los mensajes más impactantes incluye a Nilda Patricia solicitando “50 pesos”, lo que en su jerga equivale a 50,000 dólares. Este descubrimiento pone de manifiesto la profunda conexión entre la política y el narcotráfico en México.

    Los audios, que se creían destruidos, ahora están disponibles para el pueblo de México. Esta revelación podría cambiar la percepción sobre la corrupción en el gobierno mexicano y su relación con el crimen organizado. La sociedad espera respuestas sobre estas graves acusaciones y sus implicaciones.

    Llamada uno: Nilda Patricia Velasco esposa de Ernesto Zedillo conversa con Jesús Amezcua Contreras.

    “Ahorita mismo mandaba a los muchachos para allá y en dos días ya estará todo listo. No quiero perder tiempo, por eso me veré con él a las 5. Si me los mandas hoy, yo tengo dónde recogerlos. Con eso me ajusta. Sabes que con menos pasta (dinero) yo hago más que los demás. Déjame ver cuánto me costará el molito, más o menos como a cien. No sale, porque son 50 pesos es menos”.

    Esto es una clara negociación de Velasco para la contratación de un cocinero, un ayudante y un laboratorio en los que está solicitando para empezar con la distribución de la metanfetamina.

    Este material intentó ser ocultado durante décadas, y hoy tienes la oportunidad de que un compatriota, un connacional, otro mexicano o mexicana, conozca la corrupción más repugnante y nauseabunda de la era del viejo PRI.

    Llamada dos: Conversación entre narco y Jesús Amezcua Contreras

    En esta conversación un narcotraficante y Jesús Amezcua hablan de Paco Stanley y del Checo. “Paco si se porta, no le he dado nada, se porto muy gacho el otro día, me dijo que si ibas a pasar unas porque andaba quebradon y me dijo pues yo no lo mande para que se fuera de vacaciones”. Eso fue lo que le platico Amezcua al narcotraficante del entonces presentador de TV Azteca.

    Llamada tres: Narco Acompañado de Nilda Patricia (La tía) busca su jefe

    En esta llamada buscan a Adán Amezcua Contreras y el acompañante de Nilda Patricia se identifica como el “Kilo” y menciona que quedaron de hablarle, pero no lo han hecho, que un tal Martín le iba hablar. Mencionó durante la conversación que ambos iban entrando a la casa de un personaje llamado Manolo.

    Cuarta llamada: Narco es contactado por Jesús Amezcua Contreras quien se encuentra en EE.UU.

    En esta conversación la platica se centra en los negocios que esta haciendo Amezcua en el interior de los Estados Unidos. El líder criminal explica como se relaciona con el personal de seguridad estadounidense para que pueda realizar la venta de las sustancias prohibidas.

    Hoy, Ernesto Zedillo vuelve a ocupar el escenario nacional con la intención de formar un frente opositor y reunir a su creación, el PRIAN. ¿Responderá Ernesto Zedillo Ponce de León a lo que documenta Reporteros MX en el día de hoy? Los medios de comunicación tradicionales darán seguimiento a estos audios, que no solo son históricos, sino que también evidencian la corrupción y los vínculos de la familia Zedillo con el narcotráfico.

    Si ellos no alzan la voz, que lo haga el pueblo de México, que ruge con la fuerza del tigre que tanto temía Porfirio Díaz Mori. Hoy tenemos la oportunidad de construir patria, y está a solo un clic de distancia gracias a las redes sociales.

    No te pierdas:

  • Duro golpe a la derecha: César Gutiérrez anuncia que hoy presentará audios de la esposa de Zedillo con miembros del crimen organizado

    Duro golpe a la derecha: César Gutiérrez anuncia que hoy presentará audios de la esposa de Zedillo con miembros del crimen organizado

    La mañana de este miércoles 30 de abril, el candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, César Gutiérrez Priego, publicó en su cuenta oficial de X, que será en la tarde de hoy cuando se revelen los primeros audios que demostrarían los nexos del expresidente priista, Ernesto Zedillo y de su familia con miembros del crimen organizado.

    En el breve pero contundente post, el también experto en derecho penal y militar, mencionó que será a las 4 de la tarde de hoy cuando el pueblo mexicano podrá escuchar a la esposa de Zedillo teniendo conversaciones con los líderes del Cartel de Colima, los Amezcua Contreras.

    Por su parte, el periodista Manuel Pedrero Solís, anunció el día de ayer que los citados audios entregados por Gutiérrez Priegos serán presentados durante la transmisión del día de hoy del espacio informativo Sin Máscaras, por lo que referentes de la 4T en redes sociales no han tardado en expresar su interés por conocer una prueba más que confirma que el PRIAN siempre fue el verdadero “narco-Estado”.

    El también director editorial de Los Reporteros MX, declaró que tras haber escuchado las grabaciones de César Gutiérrez, pudo confirmar con una entrevista que la voz sería de Nilda Patricia Velasco, esposa del exmandatario. Igualmente el comunicador mencionó que todo el material ya fue digitalizado y compilado para su publicación.

    Fue el pasado 28 de abril cuando el candidato a la SCJN entregó a Pedrero Solís las grabaciones y que acalró, incluyen diálogos donde se mencionan favores y apoyos relacionados con la esposa de Zedillo.

    Cabe mencionar que la revelación de los cassettes podría cambiar la historia reciente de México. Si se comprueba la implicación de la familia Zedillo con el narcotráfico, esto podría llevar a una serie de investigaciones contra él y su administración.

    Debes leer:

  • La democracia de Zedillo

    La democracia de Zedillo

    Ernesto Zedillo vuelve a las andadas, no contento con todo el daño que hizo al país durante su mandato, sigue molestando queriendo destruir el gobierno de izquierda que si ha ayudado al pueblo. Ya en su faceta de opinador de derecha sigue diciendo puras mentiras de las que vamos a hablar en este documento.

    El paladín

    Para el expresidente la democracia la inventó él, le debemos todas y todos los mexicanos que existiera en algún momento algo llamado democracia. Todas las medidas de su gobierno argumenta fueron en favor de construir un país democrático.

    Sin duda Ernesto consume unos alucinógenos bien potentes. Entre sus medidas democráticas se encuentra destruir la Suprema Corte de Justicia de la Nación para poner de ministros a personas leales a él y que siempre estuvieron como poder judicial cercanos al poder ejecutivo como un apéndice de éste.

    Otra medida democrática fue continuar privatizando todo. Los ferrocarriles se los dio a particulares, al igual que aeropuertos y las pensiones de las y los trabajadores. Quitarle bienes públicos al pueblo solo demuestra su enfoque neoliberal.

    En ese sentido, al entrar en una crisis económica muy fuerte por culpa del capitalismo y de sus decisiones presidenciales, rescató a los banqueros. Sí, convirtió la deuda privada (que no debíamos) en deuda pública que seguimos pagando hoy. Un verdadero atraco a la democracia.

    Estado policial

    Otro aspecto importante de la democracia zedillista parte de su estrategia de seguridad. Se pone a criticar al actual gobierno Ernesto por llevar según su apreciación a un Estado policial ya que la Guardia Nacional y el Ejército están bajo el control del ejecutivo y del MORENA.

    En qué pinche mundo vive y con qué perro cinismo dice eso. Además de que miente, la simple idea de que es un Estado policial y represor a diferencia de lo que era antes o de lo que era con él es ofensivo.

    Si vamos a hablar de Estado policial y represor recordemos su gobierno, donde se dieron las masacres de Charco, Acteal, Aguas blancas, la militarización y ataque frontal al EZLN, las muertas de Juárez y un largo etc.

    Todas esas acciones como parte de una política de gobierno represora contra todo quien opinara diferente a ellos. Esa era la democracia zedillista y el clima de seguridad.

    Ernesto Zedillo regresa a tomar un lugar penoso. La memoria colectiva e histórica nos hace ver a un personaje triste, gris, corrupto y asesino. Que su opinión no vale la pena, pues solo miente y quiere volver al pasado donde la minoría rapaz hacía grandes negocios en detrimento de la mayoría de la población. Le avisamos que solo vino a hacer el ridículo.

    Redes sociales

  • UIF acusa a Zedillo de desviar 100 mil mdd a élites con Fobaproa: ‘La deuda sigue vigente’

    UIF acusa a Zedillo de desviar 100 mil mdd a élites con Fobaproa: ‘La deuda sigue vigente’

    Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reveló este martes que una auditoría al Fobaproa expuso omisiones del expresidente Ernesto Zedillo por 80 mil millones de pesos. Según Gómez, el exmandatario “regaló” 100 mil millones de dólares a grupos adinerados durante la crisis bancaria de los noventa.

    “El Fobaproa transformó deuda privada en pública. Zedillo protegió intereses de banqueros, no de ciudadanos. Seguimos pagando ese costo”, denunció el funcionario en redes sociales. Los señalamientos reviven el debate sobre el rescate financiero más polémico de México, que en 1998 convirtió pérdidas de instituciones en deuda estatal.

    Para Zedillo no debería ser una historia antigua: cada peso que falta en hospitales o escuelas tiene origen en esos saqueos. La polémica resurge mientras el gobierno actual promete “justicia fiscal”.

  • Zedillo en la cuerda floja: Sheinbaum anuncia que expondrá el Fobaproa y más actos de corrupción del sucesor de Salinas de Gortari

    Zedillo en la cuerda floja: Sheinbaum anuncia que expondrá el Fobaproa y más actos de corrupción del sucesor de Salinas de Gortari

    Este martes, desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que dedicará un espacio en la mañanera del pueblo para explicar el impacto del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), creado durante el sexenio del priista Ernesto Zedillo Ponce de León.

    La mandataria señaló que el Fobaproa, instaurado bajo el argumento de rescatar la banca durante la crisis financiera, en realidad terminó beneficiando a los grandes empresarios, mientras que cientos de miles de mexicanos de a pie perdieron sus bienes sin ser apoyados.

    “Cayeron en el no pago y perdieron todo, y nunca fueron rescatados los de abajo, porque a quién se rescató fue a los de arriba”, remarcó la Presidenta.

    Ante la nueva campaña de mentiras de Zedillo, quien la acusa de actuar de forma autoritaria y de acabar con la democracia, la doctora Sheinbaum Pardo aclaró que es precisamente el pueblo quien elegirá próximamente a los integrantes del Poder Judicial, garantizando así la profundización de la democracia popular.

    La mandataria adelantó que además del Fobaproa, también abordará otros episodios oscuros del sexenio de Zedillo, como la privatización de los ferrocarriles y las masacres ocurridas bajo su gobierno.

    Finalmente, Sheinbaum recordó que Ernesto Zedillo hoy en día recibe una pensión superior a los 140 mil pesos mensuales, mientras millones de mexicanos siguen resintiendo las consecuencias de las políticas neoliberales instauradas durante su administración.

    Debes leer:

  • César Gutiérrez Priego: Revelaciones explosivas sobre la familia Zedillo y el narcotráfico

    César Gutiérrez Priego: Revelaciones explosivas sobre la familia Zedillo y el narcotráfico

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha hecho acusaciones impactantes. Durante una entrevista con el periodista Manuel Pedrero, Gutiérrez Priego entregó cassettes que, según él, contienen conversaciones entre la familia Zedillo y narcotraficantes.

    El candidato afirma que Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México, ordenó la detención de su padre. Esto ocurrió en medio de investigaciones que involucraban a la familia de Zedillo. Gutiérrez Priego sostiene tener pruebas que demuestran estos vínculos.

    Durante la entrevista, Gutiérrez Priego expresó que su lucha contra la corrupción no se detendrá. Aseguró que todos los corruptos deben ser denunciados y llevados a juicio. También mencionó haber recibido amenazas debido a sus declaraciones.

    El candidato comprartió que ha guardado estos cassettes desde hace años. Asegura que contienen pruebas de la conexión entre la familia Zedillo y el crimen organizado. Las grabaciones incluyen diálogos donde se mencionan favores y apoyos relacionados con la esposa de Zedillo.

    Gutiérrez Priego destacó la importancia de difundir esta información. Afirmó que su objetivo es reivindicar la justicia en México. También advirtió que su vida podría estar en peligro, pero está dispuesto a arriesgarla por su causa.

    La conversación entre Gutiérrez Priego y Pedrero gira en torno a la corrupción en el sistema judicial. El candidato cree que su perfil y propuestas han generado reacciones adversas en ciertos sectores.

    La revelación de los cassettes podría cambiar la percepción sobre el pasado político de México. Si se comprueba la implicación de la familia Zedillo con el narcotráfico, esto podría llevar a un análisis profundo sobre el gobierno de Zedillo y su legado.

    Gutiérrez Priego se muestra decidido a seguir adelante, sin importar los riesgos. Su historia personal y la lucha por la justicia han captado la atención de la ciudadanía. Los próximos días serán cruciales para determinar el impacto de estas revelaciones en su carrera.

  • César Gutiérrez Priego anuncia la publicación de audios que vinculan a la familia de Ernesto Zedillo con el narcotráfico

    César Gutiérrez Priego anuncia la publicación de audios que vinculan a la familia de Ernesto Zedillo con el narcotráfico

    El abogado penalista, César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, anunció que publicará en los próximos días una serie de audios inéditos que probarían comprueban los nexos de la familia del expresidente priista, Ernesto Zedillo, con el narcotráfico. El anuncio se da en medio de una nueva guerra sucia de la derecha en su contra, que el propio Gutiérrez Priego atribuye también a sectores que temen a la renovación judicial del país.

    “He tomado una decisión”, declaró Gutiérrez Priego a través de sus redes sociales. Explicó que hará públicos los cassettes que su padre le entregó como último legado, en los cuales la esposa de Ernesto Zedillo sostiene conversaciones directas con narcotraficantes. Estos audios, precisó, datan de 1996 y hasta ahora no habían salido a la luz.

    El candidato relató que su familia fue víctima de secuestro y tortura cuando él apenas tenía 20 años, como parte de una estrategia para obligarlos a declarar en contra de su padre. “¿Por qué no mencionan eso?”, cuestionó, al señalar el silencio de los medios de comunicación respecto a los métodos de presión ejercidos en su contra en aquella época.

    El también experto en derecho milital subrayó que la oleada de ataques y difamaciones que enfrenta no es casual, sobre todo cuando coincide con el reciente regreso a la escena pública de Ernesto Zedillo. “El mensaje es más que claro”, advirtió.

    Finalmente, agradeció al pueblo de México por no dejarse engañar ante la guerra sucia en su contra. “Gracias por combatir la infodemia, gracias por pelear por la Suprema Corte que todos queremos”, expresó. Dejó en claro que su compromiso es con el país y que seguirá adelante en su aspiración de ser ministro de la Suprema Corte.

    La publicación de los audios, afirmó, será en los próximos días, y lanzó el reto a los medios y periodistas: “¿Se atreverán a publicarlos? Ya veremos”.

    Debes leer: