Una imagen desacreditada como montaje desde 2012 resurgió esta semana en redes sociales como parte de un ataque político contra el sistema de salud en México. La controversia comenzó cuando el usuario identificado como “Dr. Hector Rossete” compartió la foto, acompañándola con un mensaje crítico sobre el supuesto uso de vasos de unicel en lugar de mascarillas en hospitales. Sin embargo, Erick Gutiérrez, director de Grupo Sin Línea Mx, respondió contundentemente, señalando que esta imagen es un montaje ya desmentido hace más de una década.
“Recuerdo que esa misma imagen circulaba desde 2012 y desde entonces se desmintió como un vil montaje. Se necesita ser muy miserable, falto de ética y de moral para usar esta mentira como ‘ataque’”, expresó Gutiérrez en su cuenta de Twitter.
Recuerdo que esa misma imagen circulaba desde 2012 y desde entonces se desmintió como un vil montaje
Se necesita ser muy miserable, falto de ética y de moral para usar esta mentira como “ataque” https://t.co/5ldeF2vZG4
Tras la aclaración de Gutiérrez, varios usuarios se sumaron al debate para criticar la falta de rigor y ética del supuesto médico opositor. Algunos señalaron cómo este tipo de publicaciones se vuelven herramientas de manipulación política. Un usuario comentó que “es la realidad de nuestro México. Hay gente que cree estas tonterías porque se dejan manipular, no leen, no investigan. Es la borregada y no creo equivocarme. Esto ha sido caldo de cultivo de la política mexicana. Ya es suficiente, ¿no cree?”.
Es la realidad de nuestro México, Maestro: hay gente que cree estas tonterías porque se dejan manipular, no leen, no investigan. Es la borregada y no creo equivocarme. Esto ha sido caldo de cultivo de la política mexicana. Ya es suficiente, ¿no cree?
Otros destacaron la falta de credibilidad de la oposición y el uso de estrategias que consideran carentes de propuestas sólidas. “Pero así son de pend… Fachitos. Creen todas las mentiras que difunden los PANistas”, escribió un internauta de manera contundente. Otro señaló que “solo eso tienen los conservas: descalificaciones, memes y hashtags para luchar contra un pueblo empoderado. Por eso están donde están sin un cuadro político creíble ni proyectos de nación. Dan lástima en lugar de coraje”.
Solo eso tienen los conservas, descalificaciones, memes y hastags para luchar contra un pueblo empoderado. Por eso están donde están sin un cuadro político creíble ni proyectos de nación. Dan lástima en lugar de coraje.
Algunos más cuestionaron directamente la ética del autor original de la publicación. “Este ‘profesionista’ no tiene nada de ética, qué pena de oposición. Se caracteriza por tirar odio sin evidencia y ser un anti 4T que juega sucio, y así pierde toda credibilidad”, afirmó otro usuario.
Los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero, Vicente Serrano, Erick Gutiérrez y Jacobo Elnecavé analizan y reflexionan sobre el caso de prepotencia del hijo de Xóchitl Gálvez y respecto a la ola de violencia que sufren los candidatos en las elecciones.
Los periodistas independientes Manuel Pedrero, Amir Ibrahim, Vicente Serrano, Jacobo Elnecavé y Erick Gutiérrez estrenan programa de análisis llamado “Cuarto Grado”, con la discusión sobre los temas de la injerencia de España, Estados Unidos y la iglesia mexicana en las elecciones federales, que se celebrarán el próximo 2 de junio.
En su primer tema de discusión sobre la guerra sucia de la derecha mexicana auspiciada por la derecha globalista y lo que representa la llegada de Cayetana Álvarez de Toledo, abiertamenteen contra del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Ante ello, los comunicadores cuestionaron la inactividad de los legisladores de la Cuarta Transformación frente a los intentos extranjeros de intervenir en las elecciones para evitar que Claudia Sheinbaum salga triunfante.
Además, el periodista Amir Ibrahim señaló quees preocupante la injerencia de algunos líderes religiosos que están llamando a votar por la candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez. Incluso acusando al presidente López Obrador que es un “satánico”.
Por su parte, el periodista Manuel Pedrero sostuvo que el catolicismo es un poder muy importante e influyente en México y que la participación de la derecha se debe a que los sectores religiosos no recibieron el apoyo del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Además de que ya quedó claro que Claudia Sheinbaum tampoco servirá a los intereses eclesiásticos. Esto luego de que la ex mandataria capitalina expresara su desacuerdo al “Compromiso por la Paz” y agregó a un anexo al acuerdo impulsado por líderes eclesiásticos.
Finalmente, el conductor de Sin Máscaras, Manuel Pedrero señaló que Claudia Sheinbaum se perfila como la próxima presidenta de México, ya que tiene a una contrincante que no representa una competitividad real. Además, señaló que en el caso de la Ciudad de México, Clara Brugada, se observa una amplia ventaja frente al panista Santiago Taboada, quien se encuentra vinculado al Cártel Inmobiliario.
No te pierdas Cuarto Grado, un espacio de análisis que se trasmitirá todos los miércoles a las 9 de la noche en las plataformas digitales de Los Reporteros Mx.
El pasado 29 de julio se realizó la presentación del libro “El Hombre Grande” en el Museo de Memoria y Tolerancia en la Ciudad de México, el cual adquirió un significado simbólico, pues al realizar un libro que habla sobre Adán Augusto López Hernández, se busca que se recuerden las anécdotas de su familia y de el como “hermano” del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para tener un mejor entendimiento de quien es y porque es un pre candidato legitimopara continúar y profundizar con la Cuarta Transformación, así como también buscar la tolerancia en estos tiempos hostiles con las investigaciones del periodismo.
Ante el auditorio lleno, los escritores del libro; Hans Salazar, Amir Ibrahim y Manuel Pedrero, se encontraron acompañados de los periodistas, Jacobo Elnecavé, Erick Gutierréz y Vicente Serrano. Estos se pronunciaron ante los asistentes expresando su gratitud, emoción y entusiasmo por compartir el resultado de la investigación realizada para conocer a Adán Augusto y todo el entorno que lo ha caracterizado como una persona humilde, inteligente y capaz.
Vicente Serrano, colaborador del medio informativo y de análisis político, “Sin Censura TV” agradeció a los autores por permitirle acompañarlos así como por compartir su esfuerzo. También comentó que el rescata el interés de las personas de conocer a Adán Augusto, quien es un protagonista en la política mexicana.
De igual forma, Jacobo Elnecavé, periodista y analista político colaborador de “Noticiero en Redes”, afirmó que el libro no ataca a nadie, únicamente se encarga de documentar quien es Adán, uno de los personajes más importantes presentes en la política mexicana. Así como también argumentó que lo más valioso del libro es la voz que le dieron a las personas que contribuyeron con la investigación.
Asimismo, el periodista Erick Gutiérrez, colaborador del medio informativo y de análisis político, “Sin Línea MX”, indicó que es necesario apoyar a los medios de comunicación independientes así como los trabajos que puedan realizar ya que son de suma importancia, tales como el libro “El Hombre Grande”.
Entre los asistentes se encontraba el tío de Adán Augusto, Jesús Gallegos Falconi, quien mencionó que valora el libro por el esfuerzo realizado por los autores:
“Yo valoro más ese libro, no porque sea de mi sobrino, sino porque usted sabe que hacer un libro, un escritor, pasa mucho tiempo en un escritorio, y esta gente caminando, corriendo, sufriendo de mosquitos, de clima alto, hizo ese libro.”
Durante el evento las sonrisas y los aplausos fueron los protagonistas, el ambiente fue de calidez y también se contó con la presencia del titular de la editorial mexicana “MAPorrúa”, Miguel Ángel Porrúa, quien dió un emotivo mensaje con respecto al amor que siente por los libros y el orgullo que siente por el apoyo a su editorial, que, es de las pocas que son mexicanas en su totalidad, pidió “creer en el libro” ya que eso, es lo que hace falta, creer en los autores mexicanos.
El politólogo Manuel Pedrero expresó que se siente respaldado, contento y agradecido:
“En tiempos tan hóstiles y en tiempos tan intolerantes, es bueno saber que hay gente que respalda. Nunca más periodistas perseguidos por sus preferencias políticas, nunca más periodistas perseguidos por sus reportajes de investigación, nunca más periodistas estigmatizados y nunca más mentiras.”
Mencionó Manuel
Asimismo, el periodista Hans Salazar, indicó que se entrevistaron a más de cien personas, por ello, la honestidad no podrá ser cuestionada ya que la principal característica del libro; es que es honesto y es una pieza más de la historia de la Cuarta Transformación.
“Gracias a todas y todos los que se hayan ocupado en venir, en haberse tomado un buen rato tanto en trasladarse como en venir aquí, fue realmente mágico.”
Indicó Hans
El periodista Amir Ibrahim afirmó que hablar de Adán Augusto sin hablar de su familia puede ser complicado, ya que esta es un punto clave de como es Adán actualmente y los valores que le fueron inculcados así como la ideología.
“Me siento muy feliz, la verdad que la gente fue muy cortés con nosotros, muy amable, es un montón de cariño que nos han mostrado y estoy completamente feliz por lo que está pasando.”
Expresó Amir
La presentación fue un evento emotivo y de mucho cariño para el libro, los medios de comunicación, el periodismo y la Cuarta Transformación.