Te puede interesar:
Etiqueta: Entrevista
-
La censura del INE trasciende fronteras, pero la periodista Inna Afinogenova revela que fue requerida por el “árbitro” electoral para que aclare el motivo de la entrevista a AMLO (VIDEO)
La periodista Inna Afinognova reveló que el Instituto Nacional Electoral (INE) envió una requerimiento a Canal Red, para que se aclare el motivo de la entrevista realizada al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y que fue censurada por la autoridad electoral.
Durante la transmisión del programa La Base, Afinogenova, quien conduce junto a Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Paola Aragón y Manu Levin, señaló que la autoridad electoral dió un plazo de 24 horas para que se responda y aclare el motivo de la entrevista.
El INE de México nos requiere formalmente mediante este escrito les informemos de lo siguiente: El motivo o las razones por las que realizó la controvertida entrevista al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el día 20 de febrero del año en curso.
Indicó Inna Afinogenova.También Afinogenova destaca que en el documento enviado por el INE a la empresa que administra Canal Red, se refiere constantemente a la entrevista realizada al mandatario mexicano como “controvertida”.
Incluso la compañera conductora de Inna Afonogenova ironizó los motivos del porque realizaron la entrevista al presidente López Obrador, posiblemente sería porque México es el país hispano hablante más grande del mundo.
Te puede interesar:
-
“Somos la continuidad del amor al pueblo”: Margarita González Saravia, candidata a gobernadora de Morelos por la 4T narra su trayectoria y cómo renacerá la entidad (VIDEO)
En entrevista exclusiva para el periodista Amir Ibrahim, la candidata de Morena y aliados a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, narró un poco de su trayectoria en la política, como es que conoció al ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador, el papel de las mujeres en la Transformación y su plan para la entidad.
González Saravia recordó que ella conoció a AMLO en 1985, momento en que comenzó a seguir su movimiento, el cual apoyó en años recientes en Morelos, ayudando con las convocatorias y llegando a trabajar directamente en el Gobierno de México al servicio del pueblo.
La también empresaria aseguró a Los Reporteros MX que decidió apoyar a Claudia Sheinbaum desde el momento en que se enteró que participaría en el proceso interno de Morena; igualmente mencionó que la ex Jefa de Gobierno garantiza la continuidad de la Cuarta Transformación.
“Significa una verdadera continuidad de los programas sociales, del trabajo de la visión, de la ideología, y de ese amor por el pueblo que tiene Andrés Manuel lo tiene Claudia también. Creo que aquí está esta cuestión de amor por el pueblo, de verdad tiene mucho significado en la transformación, porque no es cuestión solamente de gobierno, no es una cuestión solo de mente, de una estructura de estrategia política, sino de un verdadero corazón puesto en nuestro pueblo y ahí yo me identifico mucho con Andrés y con Claudia”.
Detalló.González Saravia puso sobre la mesa la hipocresía de la derecha, que ahora quiere regresar al poder prometiendo todo lo que votó en contra durante el sexenio; “ellos no tienen amor por el pueblo”, mencionó.
Respecto a la guerra sucia que la derecha paga en redes sociales y hasta en las calles, la candidata de la 4T cuestionó de dónde están sacando los millones que cuestan ese tipo de tramposas estrategias difamatorias.
La transformadora desmintió los misóginos comentarios que la relacionan con Cuauhtémoc Blanco o Graco Ramírez, reafirmando su autonomía política y su compromiso con el pueblo.
“Yo vengo de otra historia aparte, soy mujer de experiencia, de trabajo honesto y que quiero ayudar a mi Morelos con todo el corazón puesto en esto trabajando todos los días”.
AseguróFinalmente Margarita González le pidió al auditorio que investiguen las historia real de las personas y no se crean las noticias falsas de la guerra sucia de la derecha; “tengamos confianza en este gobierno nuevo que va a venir a Morelos de Morena, de la Cuarta Transformación. Vamos a trabajar de la mano con nuestro pueblo”.
Sigue leyendo:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-
Es un símbolo de cambio: Claudia Sheinbaum aseguró que México se convertirá en el primer país de América del Norte en tener a una mujer como presidenta, durante entrevista con Inna Afinogenova (VIDEO)
La candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, aseguró que México será el primer país de América del Norte en tener a una mujer como presidenta, durante una entrevista realizada por la periodista Inna Afinogenova para Canal Red.
En una conversación con la reportera, en el que la ex mandataria capitalina habla de su trayectoria académica, política y sobre cómo su formación científica marcará la ruta de su futuro gobierno, en especial en la consolidación de la Cuarta Transformación en México.
Yo creo que el que llegue una mujer a la presidencia de México, es un símbolo de que tanto a cambiado México, uno de los países en el mundo que se consideraba de los más machistas, de historia de violencia contra las mujeres […] imagínate el dicho que decía de “calladita te vez más bonita”.
Sostuvo Claudia Sheinbaum.Además, explicó que esa emoción de que llegue una mujer a la Presidencia de la República, lo observa y siente en los mítines que ha realizado a lo largo y ancho del país, en el que niñas, adolescentes y mujeres adultas le expresan que su triunfo en la elección presidencial es “el sueño no cumplido de nuestras abuelas”.
Cuando llegue a la presidencia no llego sola, llegamos todas, llegan nuestras ancestras y llegan nuestras hijas […] por su puesto que es un símbolo y además tenemos que hacer más cosas por las mujeres.
Sostuvo Claudia Sheinbaum.Asimismo, sostuvo que seguirá impulsando acciones a favor de las millones de mujeres mexicanas, porque no es solo llegar a la presidencia y convertirse en la primera mujer presidenta, sino en avanzar en los derechos del pueblo de México, pero en especial en los derechos de las mujeres.
Te puede interesar: