Etiqueta: Enrique Peña Nieto

  • La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    La supuesta aceptación del error de Ciro Gómez Leyva se trata de un truco y de hipocresías (VIDEOS)

    En la conferencia matutina del día de hoy 19 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló acerca del periodista Ciro Gómez Leyva y el medio de información “Milenio”, quienes fueron expuestos por haber difundido información falsa con respecto al triunfo del expresidente Enrique Peña Nieto (EPN) en las elecciones del 2012.

    El día de hoy la periodista Elizabeth García Vilchis, en su sección “Quién es quién en las mentiras de la semana” exhibió Ciro Gómez y al Milenio por haber mentido y por haber reconocido que fallaron las encuestas.

    El Presidente comentó que la supuesta aceptación del error se trata de un truco y actitudes falsarias así como hipócritas, ya que más de cien días le dieron difusión a una propaganda falsa haciéndo que Enrique Peña Nieto “se encontrara en las nubes” y beneficiaron a un candidato así como a su partido con información que no era real.

    AMLO aseguró que estos medios si sabían lo que hacían, no se trataba de ningún error pues su único propósito era beneficiar al candidato de la oposición, que en ese entonces era EPN.

    El Presidente hizo notar su preocupación pues indicó que esas acciones son lo que significa “El manejo tendencioso de la información”. Y después de haber mal informado a muchas personas ahora simplemente indican que fue un error, que se equivocaron, sin pensar en el daño que generó su mal manejo de la información.

    En relación con lo anterior, Andrés Manuel mencionó que vió una encuesta que dio a conocer Ciro Gómez Leyva en donde se muestra a la aspirante a candidata Xóchitl Gálvez a la cabeza en la carrera electoral por la contienda presidencial, nuevamente se encuentra repitiendo el error que cometió en el 2012, poniendo en juego su ética profesional solo por apoyar a la oposición.

    Ante esto, López Obrador emitió un mensaje y advirtió a la gente que debe cuidarse de esas campañas falsas y de los medios informativos así como de los periodistas que no tienen ética, que no son honestos y que manipulan a las personas. Afirmó que la gente debe ser precavida y no debe dejarse manipular.

  • En los sexenios de Fox, Calderón y Peña, las empresas de Xóchitl Gálvez se beneficiaron por más de 30 mdp, reveló Polemón

    En los sexenios de Fox, Calderón y Peña, las empresas de Xóchitl Gálvez se beneficiaron por más de 30 mdp, reveló Polemón

    La Revista Polemón ha revelado en su más reciente investigación datos sobre los negocios de la panista e integrante de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien actualmente fue la elegida por la oligarquía opositora para ser aspirante a candidata por la presidencia de México en las próximas elecciones del 2024.

    Xóchitl Gálvez, la actual Senadora por el PAN, ha generado polémica en más de una ocasión por sus actos descarados de corrupción y el cinismo que la caracteriza, por estos motivos muchos periodistas y escritores, se han dado a la tarea de investigar y difundir acerca de ella, este acto ha sido seguido de una revelación y cada vez se van desmintiendo más elementos que ella asegura que son verdad, como su falso origen otomí, por ejemplo.

    En este caso, fue la Revista Polemón quien publicó una nota realizada por el reportero Cesar Huerta, el que ha revelado la información de las empresas y contratos millonarios ocultos por la panista: High Tech Services S.A. de C.V y “Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes” (OMEI), son las dos empresas de Xóchitl Gálvez.

    Xóchitl trabajó formando parte del sexenio de Vicente Fox Quesada siendo la encargada de atención a los pueblos indígenas, al finalizar el sexenio, su empresa High Tech Services recibió contratos por un millón 17 mil pesos. Mientras que la otra empresa, OMEI, obtuvo contratos por 4 millones 485 mil 809 pesos. Además de que una de las empresas, High Tech Services, ha contratado múltiples servicios lujosos que no encuadran con la especialidad de la empresa, dando un total de 5 millones 503 mil 287 pesos en contratos, que, desde luego benefician a sus empresas.

    Después del sexenio de Fox, la panista aseguró que ya no se dedicaría a la política y se retiraría con las “manos limpias”, sin embargo, fue en ese momento cuando se volvió la contratista millonaria del PRIAN y la actual consentida de Claudio X González, la cabecilla de la oposición.

    Durante el sexenio de Felipe Calderon Hinojosa, su empresa High Tech Services fue la contratada para brindar sus diferentes servicios a algunas Instituciones y establecimientos para las que cobraba cantidades muy elevadas. Durante el sexenio de Calderon, sus dos empresas habían recibido contratos por 9 millones 921 mil 079 pesos. Y como era de esperarse, el sexenio de Enrique Peña Nieto no sería la excepción, pues en ese sexenio encabezado por el PRI, las empresas de Gálvez recibieron contratos de 16 millones 885 mil 141 pesos.

    Sin embargo, uno de los negocios más grandes que ha tenido Xóchitl, fue con el Instituto Nacional de de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Ya que sus empresas siempre recibieron tratos privilegiados en donde su empresa High Tech Services recibió contratos por 237 mil 600 pesos, pero, OMEI cerró con la cantidad de 31 millones 972 mil 778 pesos por nueve convenios.

    En este sexenio, en donde la Cuarta Transformación llego a la República Mexicana, Xóchitl Gálvez también se coló a los negocios del Gobierno Federal, pues aunque la corrupción va disminuyendo, aún continúan unos cuantos haciendo de las suyas. A pesar de que la panista no soporta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha embolsado 9 millones 105 mil 767 pesos en contratos para sus empresas. La cantidad sigue siendo elevada, pero, disminuyó de manera contundente en este sexenio en donde la corrupción no es opción, es evidente la razón por la que la panista odia al Presidente pues no le ha dejado embolsarse lo que ella ya estaba acostumbrada.

    A pesar de que se le han indicado las pruebas en su cara, ella continúa evadiendo y negando todo. De igual manera, en los formatos que ha tenido que completar por los protocolos que se le han pedido, siempre deja en blanco la sección de las pertenencias, tal vez porque no cabrían en los recuadros de tantas que son y prefiere colocar en las respuestas “ninguno”, pensando que puede hacer creer que sigue vendiendo gelatinas en su pueblo con personas que si son de origen otomí.

    Xóchitl Gálvez es la prueba del oportunismo del PRIAN, que observan las controversias sociales que hay en el país y se agarran de ellas para seguir buscando que se favorezcan sus intereses personales. Comenzando porque es una mujer y la han elegido pues actualmente la lucha de las mujeres es cada vez más fuerte, presume un origen indígena, el cual desde luego es falso y a pesar de haber vivido en un pueblo pobre, nunca ha sido pobre y su casa era lujosa, pero, la oposición está muy equivocada si piensa que el pueblo no se informará de todas estas pruebas y las que seguirán saliendo a la luz gracias al trabajo de quienes buscan la verdad y la justicia.

    Te puede interesar:

  • Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo emitió un mensaje a través de sus redes sociales en relación con los hechos ocurridos el pasado 10 de julio en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Antes que nada expresó sus condolencias a los padres de la niña Aitana y dio a conocer que se reunió con ellos para ofrecerles acompañamiento tras su perdida.

    En este mismo contexto, Robledo puntualizó que se debe de tener una investigación transparente y expedita para conocer las causas del suceso, determinar responsabilidades, ofrecer medidas de reparación y establecer medidas para que eso no se repita.

    En cuanto a la marca de los elevadores, dijo que en 2016 se adquirieron por un monto de 558 millones de pesos, los cuales incluían una garantía por 5 años. Durante ese lapso se presentaron fallas en sus componentes y funcionamientos.

    Asimismo, dio a conocer que el 10 de julio se reportó un fallo relacionado con el mecanismo de apertura de puertas. Un técnico asistió, pero no dejo ninguna notificación ni señalética restrictiva para el uso del elevador por mal funcionamiento.

    Por lo que la Dirección Jurídica del Instituto presentó una denuncia en contra de dicha empresa y de quien resulte responsable por esta omisión y otros hechos.

    Mikel Arriola compró los peores elevadores

    En 2016, a pesar de las advertencias el priista Mikel Andoni Arriola Peñalosa compró 183 elevadores Hitra para los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual es una marca de pésima calidad.

    Otros ejecutivos le recomendaron adquirir de otra marca, sin embargo, en mayo de 2016, tres meses después de ser nombrado por Enrique Peña Nieto director general del IMSS, Mikel Arreola adquirió 183 elevadores de la peor marca Hitra, a la empresa Construcciones ARYVE S. A. de C. V. en participación conjunta con Abastecimientos y Servicios Industriales del Toro S.A de C.V, por la cantidad de 558.6 millones de pesos más IVA.

    Siendo así que esta decisión le costó la vida a la niña Aitana Betsabé Domínguez Castillo.

    No te pierdas:

  • Sale a la luz la información de las empresas de Xóchitl Gálvez, han recibido contratos millonarios en los últimos 23 años

    Sale a la luz la información de las empresas de Xóchitl Gálvez, han recibido contratos millonarios en los últimos 23 años

    El día de hoy 10 de julio, en el portal de la Revista Polemon, se ha publicado una nota correspondiente a los negocios de la panista e integrante de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien actualmente fue la elegida por la oligarquía opositora para ser aspirante a candidata por la presidencia de México en las próximas elecciones del 2024.

    Xóchitl Gálvez, la actual Senadora por el PAN, ha generado polémica en más de una ocasión por sus actos descarados de corrupción y el cinismo que la caracteriza, por estos motivos muchos periodistas y escritores, se han dado a la tarea de investigar y difundir acerca de ella, este acto ha sido seguido de una revelación y cada vez se van desmintiendo más elementos que ella asegura que son verdad, como su falso origen otomí, por ejemplo.

    En este caso, fue la Revista Polemon quien publicó una nota realizada por el reportero Cesar Huerta, el que ha revelado la información de las empresas y contratos millonarios ocultos por la panista: High Tech Services S.A. de C.V y “Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes” (OMEI), son las dos empresas de Xóchitl Gálvez.

    Xóchitl trabajó formando parte del sexenio de Vicente Fox Quesada siendo la encargada de atención a los pueblos indígenas, al finalizar el sexenio, su empresa High Tech Services recibió contratos por un millón 17 mil pesos. Mientras que la otra empresa, OMEI, obtuvo contratos por 4 millones 485 mil 809 pesos. Además de que una de las empresas, High Tech Services, ha contratado múltiples servicios lujosos que no encuadran con la especialidad de la empresa, dando un total de 5 millones 503 mil 287 pesos en contratos, que, desde luego benefician a sus empresas.

    Después del sexenio de Fox, la panista aseguró que ya no se dedicaría a la política y se retiraría con las “manos limpias”, sin embargo, fue en ese momento cuando se volvió la contratista millonaria del PRIAN y la actual consentida de Claudio X González, la cabecilla de la oposición.

    Durante el sexenio de Felipe Calderon Hinojosa, su empresa High Tech Services fue la contratada para brindar sus diferentes servicios a algunas Instituciones y establecimientos para las que cobraba cantidades muy elevadas. Durante el sexenio de Calderon, sus dos empresas habían recibido contratos por 9 millones 921 mil 079 pesos. Y como era de esperarse, el sexenio de Enrique Peña Nieto no sería la excepción, pues en ese sexenio encabezado por el PRI, las empresas de Gálvez recibieron contratos de 16 millones 885 mil 141 pesos.

    Sin embargo, uno de los negocios más grandes que ha tenido Xóchitl, fue con el Instituto Nacional de de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Ya que sus empresas siempre recibieron tratos privilegiados en donde su empresa High Tech Services recibió contratos por 237 mil 600 pesos, pero, OMEI cerró con la cantidad de 31 millones 972 mil 778 pesos por nueve convenios.

    En este sexenio, en donde la Cuarta Transformación llego a la República Mexicana, Xóchitl Gálvez también se coló a los negocios del Gobierno Federal, pues aunque la corrupción va disminuyendo, aún continúan unos cuantos haciendo de las suyas. A pesar de que la panista no soporta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha embolsado 9 millones 105 mil 767 pesos en contratos para sus empresas. La cantidad sigue siendo elevada, pero, disminuyó de manera contundente en este sexenio en donde la corrupción no es opción, es evidente la razón por la que la panista odia al Presidente pues no le ha dejado embolsarse lo que ella ya estaba acostumbrada.

    A pesar de que se le han indicado las pruebas en su cara, ella continúa evadiendo y negando todo. De igual manera, en los formatos que ha tenido que completar por los protocolos que se le han pedido, siempre deja en blanco la sección de las pertenencias, tal vez porque no cabrían en los recuadros de tantas que son y prefiere colocar en las respuestas “ninguno”, pensando que puede hacer creer que sigue vendiendo gelatinas en su pueblo con personas que si son de origen otomí.

    Xóchitl Gálvez es la prueba del oportunismo del PRIAN, que observan las controversias sociales que hay en el país y se agarran de ellas para seguir buscando que se favorezcan sus intereses personales. Comenzando porque es una mujer y la han elegido pues actualmente la lucha de las mujeres es cada vez más fuerte, presume un origen indígena, el cual desde luego es falso y a pesar de haber vivido en un pueblo pobre, nunca ha sido pobre y su casa era lujosa, pero, la oposición está muy equivocada si piensa que el pueblo no se informará de todas estas pruebas y las que seguirán saliendo a la luz gracias al trabajo de quienes buscan la verdad y la justicia.

  • ENRIQUE PEÑA NIETO O UN PRESIDENTE DE TELENOVELA

    ENRIQUE PEÑA NIETO O UN PRESIDENTE DE TELENOVELA

    A Enrique Peña Nieto su presupuesto solo le alcanzó para vivir en Valdelagua, un conjunto de mansiones ubicado a las afueras de Madrid, España. El pobrecito ha tenido que habitar en los suburbios, solo que es vecino de ricos extravagantes y gente de la farándula, como Penélope Cruz y Javier Bardem. El expresidente que no pudo aumentar el salario mínimo, ni crear empleos, ni apoyar a los jóvenes estudiantes con becas, ni incrementar las entonces ridículas pensiones para adultos mayores, y que permitió y participó en montones de negocios sucios, como los de Odebrecht, los penales y los hospitales que el gobierno de López Obrador tuvo que terminar de construir y equipar durante la pandemia, sabe poco, pero sabe que “calladito se ve más bonito”.  

    El expresidente hechizo, incapaz de leer un libro, al que le compraron una esposa, le construyeron una imagen con copetito alto y le escribieron una historia de telenovela, el que no pudo ni siquiera avanzar en la construcción del tren interurbano México-Toluca –la obra que beneficiaría a su tierra natal–, el expresidente apátrida no se puede quejar, pues, aunque dejó un país en ruinas, herido de violencia, con una deuda monumental, a él, a Peña Nieto, no le va nada mal. 

    El angelito no tiene alas, pero vuela mucho, y no se le ve nunca hacerlo en aviones comerciales. El infeliz sufre mucho por males de amor, pero para paliarlos tiene la Visa Dorada que entrega España a multimillonarios que tienen muchas ganas de gastar, aunque –no nos equivoquemos– él apenas vive en las afueras de Madrid en una humilde vivienda tipo Infonavit, ese instituto que durante su gobierno dirigió David Penchyna (con un salario del tamaño de su corrupción: 700 mil pesos mensuales), quien en agosto del 2020 fue acusado por Emilio Lozoya –el exdirector de Pemex, hoy en la cárcel– de recibir sobornos de parte de Luis Videgaray (o sea, de Peña Nieto), junto con Ernesto Cordero y el huidizo Ricardo Anaya, para aprobar la mal llamada Reforma Energética.

    Enrique, para muchos, su presidencia ha quedado marcada por el sello de la corrupción. 

    Desde el inicio de mi gobierno llevé a cabo una campaña contra la corrupción, pero como es un asunto de orden cultural, un flagelo especialmente de nuestras sociedades latinoamericanas, fue muy difícil erradicarla. De hecho, es más fácil contagiarse de ella. 

    [A confesión de parte…].

    ***

    Enrique Peña Nieto no se contagió del virus de la corrupción: Enrique Peña Nieto es el virus de la corrupción. Y lo fue desde el inicio de su carrera política, pero se ha salvado de ser extraditado por la inoperancia de la Fiscalía General de la República. De acuerdo con Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, “hay suficientes evidencias de corrupción y peculado por parte de Peña”.

    En el juicio contra García Luna, “la lumbre va hacia Peña Nieto”. Hay pruebas contundentes para que el expresidente sea indiciado y extraditado por cohecho, asociación delictuosa, lavado de dinero y delincuencia organizada, dice el periodista Álvaro Delgado.

    Emilio Lozoya está por firmar un acuerdo con la fiscalía. Sin embargo, aunque Odebrecht repartió sobornos a borbotones y hay personas vinculadas a proceso por el dinero entregado a los legisladores panistas que aprobaron la reforma energética, hace un mes la Sala Superior Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que los procedimientos contra el expresidente Enrique Peña Nieto y el gobernador saliente del Estado de México, Alfredo del Mazo, por el posible financiamiento ilegal en sus campañas, son infundados. Días antes de que se le acabara la chamba, Lorenzo Córdova promovió la exoneración de Peña, el sujeto que lo colocó en el INE.

    ***

    Enrique Peña Nieto es corto de entendimiento, pero es muy largo en corruptelas.

    ***

    ¿La desaparición forzada de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa fue una operación de Estado ejecutada por el gobierno?

    No. Yo sigo defendiendo la verdad histórica. 

    ¿Cómo explica su fortuna? Desde que era gobernador del Estado de México declaró que le habían donado grandes terrenos, casas, departamentos, obras de arte, metales, joyas. Un artículo de entonces, de Alejandro Páez Varela, acusaba que llevaba una vida entera recibiendo donaciones.

    No solo soy una cara bonita, también tengo mucho carisma. Me quieren mucho y me regalan cosas.

    El presidente ha dicho que usted gastó siete millones de pesos por servicio de internet en un solo vuelo en el avión presidencial. 

    No lo sabía. Habría que revisar.

    No solo se le acusa del saqueo de las finanzas públicas, sino también de haber afectado los recursos naturales del país. Por ejemplo, al final de su gobierno le dio el banderazo al fracking para obtener gas y petróleo.

    Esa técnica fue crucial para mejorar la producción petrolera del país.

    Información de Contralínea señala que un contratista de su gobierno le transfirió 38 millones de pesos a Socorro Nieto, su madre.

    Ah, sí. Fue por la venta de unos terrenos en Atlacomulco, pero el pago se hizo 15 años después.

    En su gobierno dejó obras inconclusas. No solo el tren interburbano, sino 196 instalaciones médicas sin terminar. En muchas solo se hizo el cascarón. Entre Fox, Calderón y usted sumaron 317.

    Seis años son pocos para tantas responsabilidades.

    Usted repartió 60 mil millones de pesos en publicidad.

    Son gastos necesarios. Al ser mi gobierno más abierto, hubo que darle mayor publicidad a todo lo que hacíamos. Fuimos muy transparentes. 

    Haga un poco de autocrítica. ¿Considera el suyo un gobierno fallido?

    No. En mi gobierno, las reformas estructurales trajeron beneficios para los mexicanos. Iban a ser más, pero con el cambio ya no se pudo. Cumplí con el 95 por ciento de todos y cada uno de los compromisos que firmé ante notario público. 

    ¿Dejó un pueblo pobre?

    Claro que no. Con el programa Prospera aseguramos que la población de mayor rezago social pudiera realmente prosperar y lograr mejores condiciones de vida.

    [No lo sé, Rick. Parece falso…].

  • AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    En la conferencia matutina del día de hoy 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores y del actual, la gráfica tiene su inicio en el año de 1990 hasta el presente año 2023. Esta fue proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Georgrafía (INEGI).

    De acuerdo con el INEGI, la gráfica comienza con Carlos Salinas de Gortari quien gobernó de 1990 a 1994, para este periodo la tasa de homicidios aumentó en un 9.2% posteriormente se encontraba Ernesto Zedillo Ponce quien mantuvo el poder político de 1995 al 2000, para este gobierno la cifra disminuyo en un 31.2%
    Después se encontraba Vicente Fox Quesada quien gobernó desde el 2000 al 2006, en este lapso la cifra presentó una adición de 1.6% continuando con Felipe Calderon Hinojosa gobernando el país desde el 2006 al 2012 y ganando por un evidente fraude, la cifra creció en un 192.8% un incremento lamentablemente histórico.

    En el quinto puesto estaba Enrique Peña Nieto quien mantuvo el poder del 2012 al 2018 con quien se tuvo un acrecentamiento del 59% y en el último puesto se encontraba Andrés Manuel López Obrador con quien actualmente se está presentando una disminución del 17%
    AMLO aseguró que el Gobierno de Calderon hubo dos años que, en particular, fueron los años de mayor letalidad para México, en donde en los enfrentamientos eran más los muertos que los heridos ya que tenían una consigna que consistía en “rematar” a los heridos, es decir, no dejar a nadie vivo.

    El Presidente comentó que en la gobernatura de Peña Nieto, hubo una disminución de homicidios, pero, nuevamente incrementó y esto dejo una inestabilidad en la cual la Cuarta Transformación sigue trabajando, sin embargo, los daños fueron tantos que muchos de ellos costará mucho más trabajo que sean reversibles.

    Asimismo, AMLO mencionó al periodista: Jorge Ramos quien anteriormente había comentado que el sexenio de Andrés Manuel es el que tiene más muertos. Lo cual no es una mentira, pero, AMLO afirmó que es debido a una gran cantidad de “años de corrupción, de impunidad, de contubernios.” Sin embargo, los medios de la oposición no toman en cuenta el contexto histórico o simplemente lo ignoran.

  • Falso que AMLO haya autorizado pago millonario a empresa de García Luna, fueron Calderón y EPN: Liz Vilchis

    Falso que AMLO haya autorizado pago millonario a empresa de García Luna, fueron Calderón y EPN: Liz Vilchis

    Como cada semana, Liz Vilchis desmintió a los medios conservadores en la sección “Quién es quién en las mentiras”.

    Liz Vilchis habló sobre la supuesta noticia de que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó pago millonario a empresa de García Luna. La información fue difundida por el medio “Animal político” y afirmaron que el gobierno había autorizado un pago de 6.4 mdd a empresa del ex titular de la seguridad Pública. Según la información publicada, se encontró registros de dos contratos del gobierno de México con empresas de Luna.

    Liz Vilchis aseguró que los datos que se proporcionaron en la nota carecen de veracidad ya que los contratos corresponden a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    Otra de las noticias falsas que desmintió fue que una comunicadora de ADN40 denunció que el director de Fondo Cultura Mexicana, el escritor Paco Ignacio estaba comiendo en un lujoso restaurante. La periodista público una foto en redes sociales denunciando los hechos, sin embargo, Liz Vilchis aseguró que el escritor no figura en dicho material. Se puede ver a un pareja, pero el director no se ve por ninguna parte.

    Otra noticia que desmintió fue que Reforma difundió que existe una supuesta crisis energética por la reciente ola de calor en el país. A raíz de esto, inició una campaña de desinformación sobre este hecho y diversos medios replicaron los datos, asegurando que debido al aumento de temperaturas en el país, México no contaba con la capacidad para suministrar suficiente energía a la población de México.

    Liz Vilchis aclaró que esto es totalmente falso y dijo que lo que no difundieron fue que en varias ciudades de Estados Unidos tuvieron un problema en la energía eléctrica.

    Los medios conservadores también difundieron que supuestamente un elemento de la Guardia Nacional había disparado a un conductor, lo cual fue totalmente falso.

    No te pierdas:

  • Niegan libertad a Emilio Lozoya, ex director de Pemex durante el sexenio de EPN

    Niegan libertad a Emilio Lozoya, ex director de Pemex durante el sexenio de EPN

    Al extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, quien había pedido su libertad a través de un juicio de amparo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, esta le fue negada una vez más.

    Debido al rechazo del Primer Tribunal Colegiado de Apelaciones, el exfuncionario federal continuará su proceso judicial en el Reclusorio Norte, donde está vinculado al caso desde el 3 de noviembre de 2021.

    Antes de que se presentara el recurso de defensa del exjefe paraestatal, el dictamen del sentenciador solo confirmó lo ya decidido el 26 de enero de 2022 por José Artemio Ziga, juez de control del Reclusorio Norte, quien se había negado a modificar la prisión preventiva solicitada en el caso Odebrecht.

    Cabe recordar que el exempleado apeló la decisión del Primer Tribunal Colegiado de Apelaciones en su resolución del 10 de abril al reafirmar la sentencia de enero el 3 de mayo.

    Si bien en su momento un juez local accedió a la solicitud de suspensión provisional de Lozoya Austin para garantizar su libertad, un magistrado federal rechazó su pedido de medida cautelar argumentando que violaría el principio de contradicción que subyace en el proceso penal acusatorio.

    Los abogados del exdirector de la petrolera mexicana han manifestado en numerosas ocasiones que el proceso penal que lleva su cliente ante las autoridades mexicanas es impropio porque la denuncia fue presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) y no por la Fiscalía.

    No te pierdas:

  • Gracias al combate a la corrupción que emprendió la 4T, se acorrala a García Luna y sus socios, que desviaron alrededor de 600 MDD (VIDEO)

    Gracias al combate a la corrupción que emprendió la 4T, se acorrala a García Luna y sus socios, que desviaron alrededor de 600 MDD (VIDEO)

    Este viernes Pablo Gómez, titular de la unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional para informar sobre el juicio que el Gobierno de México presentó ante un tribunal de Miami, Florida, para recuperar alrededor de 600 millones de dólares que Genaro García Luna y sus socios, entre ellos su esposa, desviaron del erario público en los sexenios de Felipe Calderón Inojosa y Enrique Peña Nieto. 

    El funcionario mencionó que un Tribunal de Florida ya resolvió la demanda del gobierno de México presentada contra el ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, por lo que ahora habrá un juicio para que esos 600 millones de dólares regresen a las arcas de México, además de que la decisión de la corte civil es inapelable, en el sentido de que la defensa de García Luna buscaba frenar el proceso. 

    Pablo Gómez mostró una tabla en donde se leen los nombres de los socios, empresas y cantidades que desviaron cada uno de ellos durante los dos sexenios del pasado, en donde destacan Linda Christina Pereyra Gálvez, Mauricio Samuel Weinberg López, Sylvia Donna Pinto de Weinberg y Jonathan Alexis Weinberg Pinto y quienes firmaron contratos por 225,212,906 dólares. 

    Detallaron que los recursos que se desviaron fueron de 223 millones 212 mil 909 dólares durante el sexenio ilegítimo de Felipe Calderón y de 420 millones 753 mil 293 dólares en la administración de Enrique Peña Nieto.   

    “No se quedó en el tiempo en que García Luna fue secretario de seguridad con Felipe Claderón, siguieron operando con el nuevo gobierno (EPN)”, mencionó Gómez respecto a García Luna y a su esposa, Linda Cristina Pereyra Gálvez.

    Corrupción, insignia de los gobiernos neoliberales 

    El titular de la UIF explicó a la audiencia de las mañaneras y a prensa que durante los gobiernos neoliberales la corrupción fue uno de los principales instrumentos de gobierno del país y destacó que la administración que encabeza el Presidente López Obrador es la primera que trabaja para desmantelar la corrupción. 

    Sobre la red de García Luna, el funcionario mencionó que tomaban el dinero, le daban vuelta a través de Barbados, siendo éste su paraíso fiscal de tránsito para finalmente llegar a Florida, por lo que no es de extrañar que lo robado, se haya invertido en aquel estado de la nación americana. 

    Finalmente puntualizó que la demanda del Gobierno de México es un precedente, ya que es la primera vez que se hace un juicio contra una trama de corrupción y es la primera vez que una administración se empeña en combatir la corrupción como un sistema. 

  • Investigación de El País revela que Juan Collado gastaba millones por políticos mexicanos

    Investigación de El País revela que Juan Collado gastaba millones por políticos mexicanos

    Juan Ramón Collado Mocelo, quien fuera abogado del expresidente de México Enrique Peña Nieto, gastó millones de pesos en distintos países europeos que en realidad habrían estado destinados a políticos mexicanos, incluido el exmandatario que ahora vive en Madrid, revela este viernes una investigación de El País.

    Al menos 855 mil dólares, fueron abonados entre 2008 y 2015 en hoteles exclusivos, como el Four Seasons, el Ritz o el Westin, por el abogado, que hoy en día se encuentra encarcelado en México acusado de presunto lavado, delincuencia organizada y fraude, indica dicha investigación.

    Estas transacciones se han pagado con tarjetas de crédito a nombre de Juan Collado en al menos cinco países: España, Francia, Italia y Suiza en Europa, así como Estados Unidos.

    ”Se trata de cargos vinculados a la madeja de cuentas y sociedades panameñas que el letrado manejó en la Banca Privada d’Andorra (BPA) y que, según los investigadores del país pirenaico, que desde 2016 indagan por blanqueo a Collado, costearon la vida de lujo del abogado y, presuntamente, también corrieron con el desenfrenado tren de gastos de prominentes políticos mexicanos”, reveló El País.

    Collado, abogado de Peña Nieto y de otros muchos políticos de primer nivel en México hasta su detención en 2019, se encuentra en el Reclusorio Norte desde julio de aquel año por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude.

    El abogado acumula tres delitos: la compra de Caja Libertad por 156 millones de pesos, el descongelamiento de una cuenta por 76.5 millones de euros en Andorra y por defraudación fiscal por 36 millones de pesos.

    Asimismo, el caso del fuero común que enfrenta es una acusación de la Fiscalía de Chihuahua por un presunto peculado de 13.7 millones de pesos, los reportes señalan que los desvíos se habrían realizado a través de la simulación de contratos de servicios profesionales de asesoría jurídica mediante la Secretaría de Hacienda estatal.

    Juan Collado es uno de los abogados más reconocidos y prestigiosos del país. Entre su lista de clientes están Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas, el exgobernador Mario Villanueva Madrid y Peña Nieto.

    Apenas el domingo, Collado dejó la prisión temporalmente y fue trasladado al Instituto Nacional de Cardiología, en Tlalpan, para que le practicaran un procedimiento de cateterismo cardíaco.

    No te pierdas: