Etiqueta: Enrique Alfaro

  • Alfaro se desentiende del caso Lagos de Moreno y deja la investigación al gobierno federal

    Alfaro se desentiende del caso Lagos de Moreno y deja la investigación al gobierno federal

    El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, dijo que la desaparición de los 5 jóvenes en el municipio de Lagos de Moreno, en la región de los Altos Norte de la entidad, está vinculada a la delincuencia organizada.

    Por ello, Alfaro señaló que el asunto le compete al Gobierno Federal, deslindándose completamente de este por lo que espera que la Fiscalía General de la República (FGR) y las autoridades federales competentes hagan lo propio ante “un hecho que ha lastimado profundamente a Jalisco”, expresó.

    “Desde el primer momento en que se presentó la denuncia, hemos estado concentrados en el tema, hemos dado la cara para informar sobre lo sucedido y hemos actuado, como siempre, con seriedad y responsabilidad. Aunque estamos ante un hecho evidentemente vinculado a la delincuencia organizada, que es un asunto de competencia federal, nosotros vamos a seguir haciendo lo que nos toca. Espero que la Fiscalía General de la República y el Gobierno Federal hagan lo propio”, escribió en X.

    Asimismo, el mandatario estatal exigió que el Gobierno de México le ayude a combatir la violencia que se vive en la entidad de la que está a cargo.

    Cabe señalar que la delincuencia en Jalisco ha ido en aumento, anteriormente hubo un caso similar al de los jóvenes de Lagos de Moreno, el secuestro de personas que trabajaban en un call center. Hecho que el gobierno jalisciense no pudo esclarecer y en esta ocasión decidió convertir el caso en un delito de índole federal.

    No te pierdas:

  • Gobernador de Jalisco reitera que si no hay una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en la entidad

    Gobernador de Jalisco reitera que si no hay una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en la entidad

    El gobierno de Jalisco presentó el proyecto educativo Recrea Educar para la Vida, esto tras el conflicto que se ha generado por la entrega de los libros de texto gratuitos.

    Según el gobernador de oposición, Enrique Alfaro, con dicho proyecto pretende darles certeza a los jaliscienses de que la educación de los niños de las nuevas generaciones “no corre ningún riesgo”.

    Asimismo, aseguró que está preparado para iniciar clases el próximo 28 de agosto con o sin libros ya que el gobierno cuenta con material propio que se ha creado con dicho programa.

    “En principio con toda claridad con o sin libros de texto gratuitos Jalisco tiene un proyecto educativo sólido, con los sin libros de texto y vamos a explicar con mucha precisión por qué porque parece que se nos olvida que el proceso para construir este proceso educativo no inició hace unos días no es parte de este debate de coyuntura iniciamos el 16 de febrero”, explicó.

    Asimismo, el gobernador dijo que el estado no forma parte del conflicto legal por la entrega de libros y aunque señaló que los argumentos expuestos son válidos, dejó claro que en tanto no haya una resolución judicial los libros de texto no serán distribuidos en Jalisco.

    El mandatario jalisciense detalló que Recrea Educar para la Vida es un proyecto educativo que está alineado a los programas vigentes de educación.

    “Conocemos perfectamente el contenido de los borradores de los programas que están sin publicarse y tenemos que estar enfáticos en ello, ese proyecto educativo en el ámbito de nuestra competencia constitucional está vigente y será el proyecto que oriente la formación de las nuevas generaciones de jaliscienses, Jalisco tiene su propio proyecto educativo y lo tiene desde el año 2019”, señaló.

    No te pierdas:

  • Madres buscadoras de Jalisco expresan su molestia contra Enrique Alfaro y aseguran que no dejarán de buscar a sus seres queridos

    Madres buscadoras de Jalisco expresan su molestia contra Enrique Alfaro y aseguran que no dejarán de buscar a sus seres queridos

    Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco no se quedarán con los brazos cruzados y aseguraron que continuarán con los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas. Esto a pesar de las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro, quien afirmó que se suspenderá la atención de reportes de fosas clandestinas luego del atentado de ayer en Tlajomulco contra agentes municipales y de la Fiscalía del Estado.

    El medio IMER Noticias platicó con Índira Navarro, coordinadora del colectivo, quién aseguró que aunque no cuenten con el apoyo de las autoridades de la entidad, ellos seguirán con las acciones para localizar a sus seres queridos porque no les pueden prohibir eso.

    “Vamos a hacer oídos sordos y a seguir con nuestro trabajo. A menos que nos lleve presas por buscar a nuestros desaparecidos, nosotros no vamos a dejar de buscar”.

    Asimismo, expresó su molestia contra las declaraciones de Enrique Alfaro y consideró que puede tratarse de una estrategia para intimidar a las personas buscadoras.

    “Como colectivo estamos muy molestos ante las declaraciones que hizo el gobernador; creo que es muy absurdo, es una estrategia muy barata […]; una molestia por parte del gobernador, porque estamos haciendo su trabajo”.

    Jalisco es el estado con mayores reportes de personas desaparecidas, al contabilizar 14 mil 913, según cifras oficiales. Sin embargo, Índira Navarro destacó que existe una cifra negra en este rubro, por lo que puede haber más de 30 mil.

    Ataque en Tlajomulco

    Este miércoles, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez se pronunció en redes sociales para informar los detalles del ataque con artefactos explosivos que sufrieron personal de la Fiscalía del Estado de Jalisco y cuerpos policiacos en el municipio de Tlajomulco el día de ayer por la noche.

    Enrique Alfaro comentó que la cifra de personas fallecidas corresponde a seis y doce heridos.

    No te pierdas:

  • Las alarmas se encienden de nuevo en Jalisco: Reportan narco bloqueos tras presunto enfrentamiento

    Las alarmas se encienden de nuevo en Jalisco: Reportan narco bloqueos tras presunto enfrentamiento

    Tras el presunto enfrentamiento en la zona de los Altos de Jalisco, se reportaron bloqueos en la carretera de Encarnación de Díaz y San Juan de Los Lagos en ambos sentidos sin reportarse víctimas hasta el momento.

    Según el reporte preliminar, personas armadas atravesaron dos vehículos de carga para bloquear el paso y posteriormente les prendieron fuego en los municipios ya mencionados.

    La Policía Estatal emitió una ficha en donde dio cuenta de dos reportes de servicios en la región altos del norte, que fueron proporcionados por las autoridades municipales de Encarnación de Díaz y Lagos de Moreno, quienes al realizar funciones de primeros respondientes, proporcionaron la información de carácter preliminar sobre estos vehículos.

    El primero fue un tractocamión quemado localizado en la carretera Encarnación de Díaz a Lagos de Moreno, a la altura de San Sebastián del Álamo y junto a este había casquillos percutidos. Hasta el momento el conductor no fue localizado en el sitio.

    El otro punto, en la carretera de Lagos de Moreno a Encarnación de Díaz, a la altura del balneario El Álamo, se reportó un vehículo particular quemado, mismo que fue visto en el momento en que policías del municipio de San Juan de los Lagos realizaban su recorrido de vigilancia y se percatan, sobre el acotamiento, del vehículo calcinado tipo camioneta, no hay lesionados y hasta el momento no se encuentra nada ilícito en la zona.

    Enrique Alfaro no puede contener la violencia en Jalisco

    Los hechos de este martes son una prueba más de que el gobernador emecista Enrique Alfaro de Jalisco no ha hecho bien su trabajo al combatir la violencia que día con día sigue en aumento en la entidad.

    La desaparición de personas, feminicidios, homicidios y demás delitos continúan sin cesar. Cabe recordar el caso más reciente de los trabajadores de un call center que fueron reportados como desaparecidos y después encontrados sin vida.

    No te pierdas:

  • Antimonumento de ‘Halconazo’ lo retiró el Gobierno, revela Enrique Alfaro

    Antimonumento de ‘Halconazo’ lo retiró el Gobierno, revela Enrique Alfaro

    Este martes 6 de junio el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, reveló que el gobierno del estado, en cooperación con el ayuntamiento de Guadalajara, retiraron el antimonumento en memoria a la represión por las autoridades en el llamado ‘Halconazo Tapatío’, ocurrido el 5 de junio de 2020.

    “Claro, lo retiró el gobierno del estado y el gobierno municipal de Guadalajara, los dos, porque está prohibido poner eso. Imagínate, ahora resulta”, dijo el mandatario estatal.

    Cabe destacar que el antimonumento fue desmantelado durante la noche del 5 de junio, unas horas después de haber sido instalado por familiares de Geovanni López y demás colectivos.

    “Yo hablé en la mañana con el presidente Lemus y con toda claridad es una decisión de los dos, que sostenemos y que vamos a mantener en todo caso. Imagínense ustedes que cualquier persona llega y pone un monumento en el centro, qué absurdo es eso. No funciona así, no va a funcionar así y no pasa nada”, manifestó el gobernador.

    Tras estos hechos, colectivos, activistas y ciudadanos reprobaron esta acción a través de redes sociales, y exigieron una explicación a las autoridades y cuestionaron que se haga registrado un apagón momentos antes.

    Hasta el momento no se ha precisado qué es lo que hará el gobierno con el antimonumento que fue retirado recientemente.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Desaparecen cuatro jóvenes más en Zapopan, Jalisco; Enrique Alfaro no logra contener la violencia en la entidad

    Desaparecen cuatro jóvenes más en Zapopan, Jalisco; Enrique Alfaro no logra contener la violencia en la entidad

    Desde el pasado 22 de mayo, cuatro jóvenes que laboraban en un call center en Zapopan, Jalisco, fueron reportados como desaparecidos cuando se dirigían a laborar desde distintos puntos del área metropolitana de Guadalajara.

    De acuerdo con información difundida en redes sociales por sus familiares y amigos, los jóvenes desaparecidos trabajaban en una empresa ubicada en Víctor Hugo 150.

    Carlos Benjamín García Cuevas, de 31 años; Arturo Robles Corona, de 30 años; y los hermanos Itzel Abigail y Carlos David Vallalodid Hernández, 27 y 23, fueron los desaparecidos.

    Este caso se suma a las cuatro mil 145 personas que han sido reportadas como desaparecidas en la entidad, según cifras del Gobierno de México.

    Aunque cabe decir que investigadores y activistas afirman que el número real es probablemente mucho mayor, la cifra oficial representa un aumento de más del 20 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

    La cifra pone en relieve los crecientes niveles de violencia en el estado de Jalisco, el cual es gobernado por el priista Enrique Alfaro Ramírez.

    Cabe agregar que el gobernador de Jalisco con estas cifras de personas desaparecidas ha demostrado que no ha logrado terminar con una de las mayores problemáticas que sufre la entidad.

    Las personas continúan desapareciendo y Alfaro no ha hecho nada por detener estos lamentables sucesos.

    No te pierdas:

  • Dan cálido recibimiento a Adán Augusto en Chiapas

    Dan cálido recibimiento a Adán Augusto en Chiapas

    Con música, baile y gran entusiasmo, habitantes de Chiapas recibieron al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Este martes, Adán Augusto López visitó Chiapas como parte de su gira de trabajo y a través de sus redes sociales, compartió un video en el que se observa como fue bien recibido en la entidad.

    “Ya estamos en #Chiapas, muchas gracias a Marden Camacho y a todos por el recibimiento”, escribió en twitter.

    Augusto se reúne con Enrique Alfaro

    Este mismo día, el secretario de Gobernación se reunió con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro para revisar asuntos de interés de la entidad.

    A través de su cuenta de Twitter, el titular de la política interna del país compartió una foto con el mandatario de Jalisco dándose la mano.

    Sin dar más detalles de su encuentro en Bucareli, el secretario de Gobernación aseguró que mantienen “un diálogo permanente, respetuoso e institucional”.

  • #ÚltimaHora | Se suicida Raúl Padilla López, exrector de la UdG, confirma la Fiscalía

    #ÚltimaHora | Se suicida Raúl Padilla López, exrector de la UdG, confirma la Fiscalía

    Este domingo 2 de abril, el gobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, confirmó en redes sociales la muerte del ex rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López

    “Me confirma el fiscal del estado que hace unas horas el licenciado Raúl Padilla López se quitó la vida en su domicilio particular. Tuve comunicación con su hermano Trinidad y con el rector de la Universidad para expresarles mis condolencias a la familia y a la institución. DEP.”, indicó el mandatario.

    Alfaro Ramírez precisó que mantuvo comunicación con el hermano del ex rector, José Trinidad Padilla, así como con el rector general de la Universidad, Ricardo Villanueva, con motivo para expresar su pésame tanto a la familia, como a la institución.

    Por su parte, la Fiscalía de Jalisco confirmó la noticia, e informó que los hechos ya se están investigando respecto a la muerte del exrector de la UdeG, quien fue localizado en la colonia Vallarta Poniente, en el municipio de Guadalajara.

    “De forma preliminar fue localizada en la escena una arma de fuego, así como un recado póstumo; indicios los cuales se integrarán a la carpeta”, informó la Fiscalía a través de un comunicado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Enrique Alfaro es denunciado en la Cámara de Diputados por desarrollo inmobiliario; podría representar una ganancia comercial de casi 14 mil 800 millones de pesos

    Enrique Alfaro es denunciado en la Cámara de Diputados por desarrollo inmobiliario; podría representar una ganancia comercial de casi 14 mil 800 millones de pesos

    Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, fue denunciado desde una tribuna pública en la Cámara de Diputados. En esta ocasión, además de presentar numerosas inconsistencias y presuntas violaciones a los derechos humanos, podría representar una ganancia comercial de casi 14 mil 800 millones de pesos, mismos que se quedarían en unas cuantas manos y dañaría la calidad de vida de miles de mexicanos.

    Lo anterior se trata de la venta del Parque Huentitán, una transacción que se realizó en 2016 a través de la firma de un convenio del ayuntamiento de Guadalajara, cuando Alfaro Ramírez era alcalde, con una empresa privada.

    Dicho acto trato tuvo como consecuencia el descontento de los pobladores de Huentitán quienes emprendieron diversas tareas para evitar que este “despojo” se lleve a cabo.

    Por lo anterior, el pasado 24 de enero, líderes del movimiento en protección del parque llegaron a la Cámara de Diputados, acompañados de la legisladora Cecilia Márquez Alkadef Cortes, de Morena, para detallar lo ocurrido en materia administrativa, las omisiones del gobierno de Enrique Alfaro, la presunta corrupción que favoreció a los intereses privados, la persecución de la que son objeto y los atropellos a sus derechos humanos.

    De acuerdo con el defensor de este espacio público, Javier Armenta, cada metro cuadrado del parque cuesta 12 mil pesos, por lo que el costo de los 136 mil metros cuadrados de éste sería de mil 632 millones de pesos; sin embargo, Enrique Alfaro cerró el trato por 688 millones de pesos.

    En caso de que la empresa hiciera uso del suelo, de acuerdo con lo prospectado, en el parque se construiría un proyecto inmobiliario de más de mil 800 departamentos con un valor de 3 millones de pesos cada uno, un centro comercial, un hotel y un mercado. En total, las obras tendrían un valor comercial de 14 mil 800 millones de pesos y es este interés económico el que acusan que corrompió al gobierno para dar preferencia a la empresa y no a sus habitantes.

    “Un proyecto de 14 mil 800 millones de pesos y sólo pagarle a la ciudad 688 millones de pesos, eso es un robo, eso sin mencionar lo que representa el parque”, indicó.

    En este contexto, el pasado 6 de enero, dos estudiantes y Javier Armenta el expresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), quedaron en prisión preventiva tras ser acusados por el delito de despojo del predio Iconia.

    Sin embargo, 4 días después, el juez Felipe de Jesús Rivera, encargado del caso de los tres universitarios detenidos en Puente Grande, determinó la libertad de Javier Armenta, Iván llich Cisneros y José Alexis Rojas, no obstante, seguirán el proceso de juicio en libertad.

    Luego de ser liberados, el Rector General de la Universidad de Guadalajara, el doctor Ricardo Villanueva Lomelí, destacó que los días de resistencia lograron su objetivo al ser puestos en libertad Javier, Iván y José.

    No te pierdas:

  • Encarcelan a estudiantes de la UdeG que defendían el Parque Huentitán de Jalisco

    Encarcelan a estudiantes de la UdeG que defendían el Parque Huentitán de Jalisco

    Dos estudiantes y Javier Armenta el expresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), quedaron en prisión preventiva tras ser acusados por el delito de despojo del predio Iconia.

    Los tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara, entre ellos el ex presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) Javier Armenta, quedarán en prisión preventiva oficiosa, en espera de próximas medidas cuando se reanude la audiencia el día martes.

    En este contexto, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) mantendrá un plantón de manera indefinida frente a Casa Jalisco luego de que el juez Décimo de Control, Felipe de Jesús Rivera Gallegos, dictó prisión preventiva por el presunto delito de despojo con violencia de inmuebles y aguas en contra del expresidente de dicha organización, Javier Armenta, y de los alumnos Iván Cisneros y José Rojas. Esto por la ocupación de un predio privado de 13.6 hectáreas.

    Ellos quedaron en prisión preventiva hasta el próximo martes, cuando se reanudará la audiencia y se definirá si se les vincula a proceso. 

    Cabe destacar que Javier Armenta afirmó en días pasados que la denuncia se debe a una persecución política por parte del Gobierno del Estado de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro.

    Ante la dictaminación de reanudar la audiencia el 10 de enero, día en que se decidirá si los tres detenidos son vinculados a proceso, la actual presidente de la FEU, Zoe García y la Universidad de Guadalajara de manera conjunta han llamado por redes sociales a los estudiantes ha formar parte de un plantón de manera indefinida sobre Avenida Manuel Acuña.

    Por su parte, el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, hizo un llamado al juez décimo de control, Felipe de Jesús Rivera Gallegos, a que actuara con autonomía ante lo que calificó como un proceso judicial lleno de irregularidades.

    El rector aseguró que la puesta en prisión preventiva de los estudiantes universitarios sería una muestra clara de que tanto el Poder Legislativo como el Poder Judicial en Jalisco están supeditados a las órdenes del Ejecutivo, sin mayor autonomía ni división de poderes, un escenario “devastador” para la vida democrática estatal.

    Los abogados defensores advierten un caso amañado, por lo que denunciarán ante la FGR. “Quieren condenar a estos chicos a la peor experiencia de sus vidas en una prisión por defender un parque público”.

    Cabe recordar que el pasado 26 de agosto de 2022,  Enrique Alfaro se vio en el ojo del huracán cuando este se comportó de una forma amenzadora con las autoridades del Centro Universitario Valles (CUValles).

    No te pierdas: