Etiqueta: Enrique Alfaro

  • Los gobiernos de Pablo Lemus y Juan José Frangie Saade entregaron más de 132 mdp a particulares en arrendamiento de helicópteros, uniformes para policías y servicios de comidas

    Los gobiernos de Pablo Lemus y Juan José Frangie Saade entregaron más de 132 mdp a particulares en arrendamiento de helicópteros, uniformes para policías y servicios de comidas

    Pablo Lemus y Juan José Frangie Saade, los cuadros fuertes de Movimiento Ciudadano en la Perla Tapatía, hicieron negocios millonarios con particulares en los municipios de Guadalajara y Zapopan; así como Enrique Alfaro, como gobernador en el estado de Jalisco. Poco más de 59 mdp fueron para equipo policial y de protección civil; y más de 37 mdp para arrendamiento de servicio de helicópteros.

    Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Movimiento Ciudadano (MC), durante los pasados procesos electorales federales y locales en Jalisco, presumió ser una nueva y diferente opción política para enfrentar al proyecto de la Cuarta Transformación.

    Pero tan sólo entre 2019 y 2024, en el gobierno del estado de Jalisco y en los ayuntamientos de Zapopan y Guadalajara, sus respectivos regentes entregaron a particulares, a través de licitaciones públicas locales y adjudicaciones directas, 132 millones 596 mil 12 pesos para contratar diversos servicios. Entre ellos, arrendamiento de helicópteros, uniformes para protección civil, seguridad ciudadana y servicio de comidas. 

    Esta investigación de Los Reporteros Mx destaca que MC actuó igual que el Partido Acción Nacional (PAN), al entregar contratos millonarios a particulares Además, los documentos revisados para este reportaje en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), indican que fueron concretados durante estas administraciones:

    MunicipioPresidente MunicipalFiliación políticaPeriodo de gobierno
    GuadalajaraIsmael del Toro CastroMovimiento Ciudadano01/10/2018-28/02/2021
    ZapopanPablo Lemus NavarroMovimiento Ciudadano01/10/2015-20/03/2018
    ZapopanPablo Lemus NavarroMovimiento Ciudadano01/10/2018-26/02/2021
    GuadalajaraPablo Lemus NavarroMovimiento Ciudadano01/10/2021-26/10/2023
    ZapopanJuan José Frangie SaadeMovimiento Ciudadano01/10/2021-12/02/2024
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Entre 2020 y 2024, los municipios de Guadalajara y Zapopan, al mando de los emecistas Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie Saade, respectivamente, entregaron a la empresa Yalta S.A. de C.V. contratos por un total de 59 millones 689 mil 670 pesos. Este proveedor vendió diversos servicios a estos municipios: desde cascos para motocicleta, hasta uniformes para policías e instrumentos musicales.

    Por ejemplo, la Licitación Pública Local (LPL) 2023/438, del 27 de junio de 2023, entre Yalta S.A. de C.V. y el municipio de Guadalajara, fue por un monto de 26 millones 958 mil 129 pesos. Este fue solicitado por la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara (CSCG), para la adquisición de uniformes para los elementos de esta dependencia. Esta empresa y el gobierno municipal de Guadalajara también celebraron un contrato para adquirir equipo de protección para el cuerpo de bomberos. La adquisición quedó registrada en el Oficio CMPC/COOR/EA/6542/2022, del 2 de diciembre de 2022, por un monto total de 9 millones 790 mil 991 pesos.

    Otro documento destaca que este gobierno municipal compró a Yalta S.A. de C.V. un compresor de aire por 1 millón 335 mil 575 pesos. La adquisición se concretó con base en el Oficio CMPC/COOR/EA/3624/2022, del 8 de diciembre de 2022. 

    En su mayoría, los productos que esta empresa vendió a los municipios de Zapopan y Guadalajara fueron equipos de protección para los bomberos y la policía; entre ellos, uniformes, botas, camisolas, cascos y aparatos para gimnasio de box. Esto último quedó registrado LPL 702/02/2023, del 28 de diciembre de 2023, por un monto de 103 mil 487 pesos.

    Además, el Portal de Compras y Proveedores del gobierno de Zapopan indica que, con base en el procedimiento de sanción IOC-001/LL/2021-B, a la razón social Yalta S.A. de C.V., se le impuso una sanción que consistió en un apercibimiento. La misma institución señaló lo siguiente:

    La presente resolución constituye ya una consecuencia jurídica y administrativa del incumplimiento a las obligaciones contraídas con el Gobierno Municipal de Zapopan.

    IOC-001/LL/2021-B
    DependenciaEmpresaActividadDocumentoFechaMonto
    Ayuntamiento de ZapopanYalta S.A. de C.V.Otros Equipos20200076826/06/2020$6,295,755
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Cascos para motocicletaNo. Oficio SSA/194/2022.18/11/2022$103,396
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Prendas de protección para personalLPL 2023/22926/05/2023$5,662,316
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Equipos y aparatos para gimnasio de boxLPL 702/02/202328/12/2023$103,487
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Vestuarios y uniformesLPL 2023/2/12409/06/2023$7,493,907
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Instrumentos musicalesLPL 635/202307/11/2023$68,173
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Uniformes para operativosLPL 2023/43827/06/2023$26,958,129
    Municipio de ZapopanYalta S.A. de C.V.Equipo de seguridadRequisición 202400247 Inv. 07723/07/2024$74,240
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Vestuario y UniformesRequisición 2023/055326/04/2023$131,370
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.CamisolasOficio No. SSA/103/202214/0972022$241,860
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Compresor de AireOficio CMPC/COOR/EA/3624/202212/08/2022$1,335,575
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Uniformes para el personal de servicios médicosOficio SSA/068/202328/04/2023$858,332
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Prendas de protección para bomberosOficio CMPC/COOR/EA/6542/202202/12/2022$9,790,991
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Sillas de ruedasRequisición No. 2023/027505/04/2023$4,229
    Ayuntamiento de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.Artículos deportivosRequisición No. 2023/130115/12/2023$180,196
    Municipio de GuadalajaraYalta S.A. de C.V.OverolesFolio Fiscal25/11/2020$384,714
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Las adquisiciones millonarias de Pablo Lemus para la policía

    Pablo Lemus Navarro, actual virtual ganador para la gubernatura de Jalisco, mientras fue presidente municipal de Guadalajara, favoreció a la empresa Conexión y Vigilancia por Dimensión S.A. de C.V. por un monto de 24 millones 740 mil 712 pesos. Esta empresa vendió al municipio equipo y uniformes para los efectivos de la CSCG, a través de la LPL 2022/537, del 14 de octubre de 2022. 

    También se conoce que Pablo Lemus Navarro y Juan José Frangie Saade, mientras fueron presidentes municipales de Zapopan, respectivamente, favorecieron a un proveedor particular, quien vendió a la entidad “servicios integrales para eventos”. En la siguiente tabla se muestran especificaciones de las compras:

    DependenciaEmpresaActividadDocumentoFechaMonto
    Ayuntamiento de ZapopanManuel de Jesús Luna CalzadaServicio Integral para EventosOrden de Compra 20190052212/04/2019$167,040
    Sindicatura de ZapopanManuel de Jesús Luna CalzadaServicio Integral para EventosCO-0084/202217/02/2022$44,000
    Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia

    Lemus y Alfaro: Consentidores de particulares

    La base de datos de la PNT muestra que Lemus Navarro, mientras estuvo al mando de Zapopan,y la administración de Enrique Alfaro, actual gobernador de Jalisco, beneficiaron al proveedor José Israel Ocampo Camacho con 4 millones 982 mil 952 pesos.

    Esta persona vendió al municipio de Zapopan materiales de limpieza y prendas de seguridad y protección civil. Las primeras se concretaron a través de la LPL 2020/01456, del 28 de octubre del 2020, por un total de 3 millones 020 mil 640. Mientras que el equipo de seguridad se adquirió con base en el No. Adquisición: 2020/00908, del 6 de abril de 2020, por un monto de 1 millón 952 mil 233.

    Asimismo, existe una Licitación Pública sin Concurrencia del Comité, del 21 de diciembre de 2020, donde se destaca que el mismo proveedor vendió equipo de seguridad a la Comisión Estatal de Agua de Jalisco, por un total de 10 mil 79 pesos.

    Otra empresa consentida por Pablo Lemus Navarro, mientras estuvo al mando de Zapopan, fue Vides y Barricas, S.A. de S.C., quienes se dedican al suministro de alimentos y bebidas. La información de la PNT indica que, a través de órdenes de compra y adjudicaciones directas, el emecista Lemus Navarro entregó a esta empresa contratos por un total de 715 mil 58 pesos.

    El gobierno municipal de Zapopan también benefició a las empresas Tecno Construcción y Desarrollo Numo, S.A. de C.V. y Grupo Constructor Cerso, S.A. de C.V. La primera, a través de la Orden de Compra 201900833, del 4 de junio de 2019, fue por un monto de 2 millones 468 mil 480 pesos. Mientras que la segunda, con base en la LPL 2023/01064, del 23 de agosto de 2023, fue por un monto de 849 mil 120 pesos. Ambas empresas ofrecieron el servicio de fletes y mudanzas.

    MC gastó más de 37 mdp en servicio de helicópteros

    Entre las últimas compras y adquisición de servicios de los municipios de Zapopan y Guadalajara, destacan los contratos con la empresa Aero Elite Acapulco S.A. de C.V., con sede fiscal en Naucalpan, Estado de México.

    El pasado 13 de marzo de 2024, el ayuntamiento de Zapopan, a través de la LPL 2024/00/214, adquirió de esta empresa el servicio de arrendamiento de equipo de transporte de helicópteros por un monto de 28 millones 428 mil 874. Asimismo, el municipio de Guadalajara, con base en el Oficio CSCG/DEA/0890/2024, del 12 de abril de 2024, contrató el servicio de arrendamiento de helicóptero por un monto de 6 millones 450 mil 470 pesos. 

    Se conoce que Enrique Alfaro, actual gobernador de Jalisco, el pasado 23 de mayo de 2019, también contrató los servicios de Aero Elite Acapulco S.A. de C.V. La base de datos de la PNT constata que fue a través de la adjudicación directa AD62/2019, por un monto de 3 millones 103 mil pesos. En aquel entonces se solicitaron 2 helicópteros medianos Tipo II, por 25 horas cada uno, con las matrículas XB-KMO y XB-LCH.

  • El legado de Enrique Alfaro: Endeudamiento, privatización y conseciones corruptas

    El legado de Enrique Alfaro: Endeudamiento, privatización y conseciones corruptas

    Enrique Alfaro ha insistido este sábado en que se retira de la política, actividad a la que ha dedicado los últimos 25 años. En un vídeo publicado en su cuenta de X, el gobernador de Jalisco, de Movimiento Ciudadano, ha explicado además que se separa del cargo 15 días para “replantear” su vida, antes de encarar la recta final de su mandato, que concluye el 5 de diciembre. Es el final adelantado de la trayectoria de un político que sonó para la carrera presidencial hace unos años, pero que acabó desinflándose, enfrentado a cuadros del partido que le dio cobijo. Hoy, su lehgado en Jalisco está marcado por el aumento impresionante de la desaparición forzada y el mayor endeudamiento en la historia de Jalisco.

    Pnademia y gobierno de Jalisco

    En el marco de su V Informe de Gobierno, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, presentó un mensaje que refleja tanto el orgullo por los logros alcanzados como los desafíos enfrentados durante su administración. “Cuando iniciamos el camino de la refundación sabía lo difícil que sería resolver los grandes retos de Jalisco. Lo que nunca me imaginé es todo lo que nos tocaría vivir durante estos cinco años, ha estado bien cab… Pero nada nos detuvo, nos pusimos a chambear sin descanso… por eso hoy Jalisco tiene rumbo y está más fuerte que nunca”, afirmó Alfaro en un video grabado en la plaza de la Liberación.

    Alfaro se refería, sin duda, a la pandemia de COVID-19 que trastocó la vida global, así como a los enfrentamientos políticos tanto a nivel nacional como local, y a las arduas negociaciones con el gobierno federal para asegurar más recursos para el estado. Sin embargo, la afirmación del gobernador de que “hoy Jalisco tiene rumbo y está más fuerte que nunca” ha generado escepticismo entre algunos analistas y críticos.

    Compromisos financieros y críticas por endeudamiento

    Una de las principales preocupaciones es la situación económica y financiera que heredará el próximo gobierno. A lo largo de su mandato, Alfaro ha incrementado significativamente la deuda pública del estado. Según un reportaje de Sonia Serrano, publicado en 2023, la deuda ha aumentado un 68%, pasando de 17,444 millones de pesos a 29,326 millones de pesos. Además, se han firmado contratos multianuales que comprometen más de 41,000 millones de pesos, incluidos proyectos como la conservación de carreteras y el programa “A Toda Máquina”.

    Privatizaciones y concesiones

    El gobierno de Alfaro también ha impulsado la privatización de importantes obras públicas. Proyectos como la Línea 4 del Tren Ligero hacia Tlajomulco, la ampliación de la planta de tratamiento de El Ahogado y el nuevo aeropuerto de Costa Alegre han sido entregados a la iniciativa privada. Alfaro anunció que la Red Jalisco, una inversión de 5,000 millones de pesos en conexiones de fibra óptica, será comercializada por empresas particulares, en un evento acompañado por figuras empresariales como Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas.

    Un legado mixto y desafíos futuros

    Aunque Alfaro celebra los logros de su administración, como el fortalecimiento de la infraestructura y las inversiones en tecnología, su legado también está marcado por la controversia. El aumento de la deuda pública, las privatizaciones y la crisis de desapariciones en Jalisco son temas que seguirán siendo debatidos y enfrentarán a futuros gobernantes con retos significativos.

    Enrique Alfaro, quien llegó a la política como un crítico feroz del endeudamiento estatal, ahora enfrenta críticas similares. A medida que se acerca el final de su mandato, el balance de sus decisiones y su impacto en el futuro de Jalisco queda bajo un intenso escrutinio.

    Sigue leyendo…

  • ¡Jalisco, en el abandono!

    ¡Jalisco, en el abandono!

    En Jalisco hay un cáncer y se llama Alfaro. No había lugar en pueblos y ciudades de Jalisco donde la gente no comentara la grave situación que soportábamos.

    Alfaro ha sido el peor gobernante en la historia reciente. No solo era su prepotencia y su nula empatía al pueblo, sino que cada acción que determinaba tomar era un paso más al precipicio sin importarle afectaciones ni saldos negros.

    Jalisco obtuvo en múltiples ocasiones los primeros lugares, pero de la cola.

    • Primer lugar en desapariciones
    • Primer lugar en feminicidios
    • Primer lugar en asesinatos
    • Primer lugar en incendios forestales
    • Top 5 en robo de automóviles
    • Siempre Top 5 en delitos.

    Siempre exhibido en la mañanera por la inseguridad y la corrupción que imperaba y que aún continúa. Aquí no se eliminaron las cajas registradoras de los hospitales, aquí hasta los delegados de las instituciones federales le hacían el caldo gordo al gobernador.

    Alfaro siempre haciendo sus caprichos, incluso en la pandemia del COVID, imponiendo dictatorialmente su voluntad a través de sus cuerpos represivos, como cuando unos policías mataron a un joven por no usar cubrebocas.

    Encierros y salidas a destiempo, medidas autoritarias; lo peor, no alcanzaron las vacunas. Eso sin contar el decrecimiento económico, el exacerbado endeudamiento, el desvío de agua en beneficio de unos cuantos y en perjuicio de toda la población tapatía. La lista de yerros es inmensa, no alcanzaría el papel para enunciarlos.

    Sí, ya sé que todo México piensa que nosotros, los jaliscienses lo elegimos y merecimos ese castigo por votar a su favor. Pues díganme, quién en su sano juicio escoge a su verdugo?

    El pueblo de Jalisco ya conocía a Alfaro. Había sido presidente municipal de Tlajomulco y después de Guadalajara, la tercera ciudad mas importante del país; es decir, lo que sucede en Guadalajara, impacta en el estado.

    Alfaro no era aceptado, no lo queríamos. Soportarlo en Guadalajara, fue suficiente para vacunarnos de sus mediocres políticas antipopulares y de ocurrencia.

    Aún así lo impusieron, como quieren ahora imponernos a Lemus, el amigo de Alfaro, ambos del MC. Hubo fraude hace 6 años, como hubo fraude ahora, solo que esta vez lo hicieron al aventón, a la luz del día y a vista de todos. También hoy ayudó la iglesia.

    En este estado tan recalcitrantemente católico, los curas ya tomaron de costumbre hablar en misa contra el partido que no les conviene para su labor de alienación y porque son parte de los poderes fácticos.

    También en los templos se dieron muchas de las capacitaciones para los integrantes de las mesas directivas de casilla.

    Los representantes del INE, pasaban personalmente a las casas para realizar el proceso de entrega de documentación a los seleccionados para las mesas directivas dando a conocer el templo donde se impartiría la información. ¡Ni el PAN hizo eso!

    Fue extraño llegar a votar y encontrar a las personas mas asiduas al templo, conformando las mesas directivas. Todas de la misma cuadra.

    —Este año, les tocó a los de marzo — dijeron los enviados del Instituto electoral al referirse a los que participarían en las mesas de casilla. ¡Qué raro que en una misma cuadra vivieran todos los nacidos en marzo!

    A pregunta expresa de una persona que sería secretario en una mesa directiva en el Dtto 13, sobre el horario de participación el día de la elección, le respondieron:

    — Será de 8 de la mañana a 6 de la tarde —. Y agregó:
    —Hoy no les tocará llevar a ustedes los paquetes electorales, eso lo haremos los del INE.

    — Siempre les tocaba a los presidentes de casilla entregar el actas y votos; hoy no— Dijo tajante la persona representante del INE Jalisco.

    Clara maquinación de un fraude ahora conocido. El proceso turbio comenzó desde campaña, al llegar en varias ocasiones los del Ayuntamiento a tocar a las casas con el pretexto de levantar encuestas sobre preferencia del voto.

    La intención descarada de la visita, era inducir el voto a favor de Lemus, alcalde con licencia que contendía para gobernador.

    —La tendencia va a la alza con Lemus, es que Lemus es el mejor! — Expresaron.

    Como pueblo, todos comentábamos en la calle, en los trabajos en las universidades y hasta en las filas de las tortillas que era nuestra oportunidad de sacar a MC votando todos por MORENA.

    El hartazgo llevó a Jalisco, un pueblo conservador, donde la derecha ha sido durante dos siglos un bastión, a escoger nuevamente y con mayor decisión a un partido que a nivel nacional era la esperanza y la solución para muchos problemas sociales.

    Sin embargo, la lucha por la defensa del voto debe hacerse de la mano del pueblo que es el agraviado.

    La credibilidad del pueblo en las elecciones pende de un hilo. MORENA no puede permitir que Lemus llegue a la gubernatura. No puede permitir que un delincuente electoral le robe la elección en Jalisco. Pruebas, las hay de sobra. Pero a veces no es suficiente.

    Para que el sistema te respete, necesitas mostrar determinación. Y es algo que en este caso, no se ha visto.

    Que sirva de experiencia para la próxima elección. Cuando se pone en las dirigencias partidistas a gente que no sabe de política se paga un costo muy alto. Un costo que hoy Jalisco lo está pagando.

  • Reportan la desaparición de Lucero Berenice Romo Ávalos, fundadora de “Jóvenes Buscadores”, en Tlaquepaque, Jalisco 

    Reportan la desaparición de Lucero Berenice Romo Ávalos, fundadora de “Jóvenes Buscadores”, en Tlaquepaque, Jalisco 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Ceci Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, reportó que Lucero Berenice Romo Ávalos, fundadora de “Jóvenes Buscadores” se encuentra desaparecida desde ayer.

    El día de ayer desapareció Lucero, en Tlaquepaque. Ella fundó los “jóvenes buscadores”, porque busca a su mamá y a sus 4 tíos desde 2016.Le ruego a quienes la tienen que la liberen con vida, apiádense de ella, tiene un gran corazón que solo busca volver abrazar a su madre.

    Sostuvo Ceci Flores.

    La ficha de búsqueda señala que Lucero Berenice Romo Ávalos desapareció este martes 12 de marzo en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco. También la ficha de búsqueda fue compartida en las redes sociales de la asociación de Madres Buscadoras de Sonora, en la que se solicita difundir la información para lograr dar con el paradero de Romo Ávalos.

    Asimismo, el grupo de “Jóvenes Buscadores de Sonora” también reportaron la desaparición de Lucero Berenice Romo, además de exigir al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro y a la Fiscalía del Estado a implementar los mecanismos de búsqueda para la pronta localización y con vida de la joven buscadora.

    Cabe mencionar que, también causó indignación la desaparición del periodista Juan Barrera, quien en la madrugada de este miércoles fue localizado con vida, luego de haber visto por última vez en pasado 11 de marzo en Jalisco.

    Te puede interesar:

  • El gobierno de Jalisco opera a favor de Xóchitl Gálvez: Morena denuncia la existencia de similitudes entre las campañas del IEPC y la precandidata del PRIAN

    El gobierno de Jalisco opera a favor de Xóchitl Gálvez: Morena denuncia la existencia de similitudes entre las campañas del IEPC y la precandidata del PRIAN

    Morena denuncia que existe una “actividad coordinada” por parte del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) a favor de Xóchitl Gálvez, precandidata del PRIAN.  

    En una rueda de prensa encabezada por el diputado federal, Hamlet García Almaguer, en el que participaron legisladores locales de Jalisco, se denunció que existen similitudes fonéticas, discursivas y gráficas entre la propaganda institucional del IEPC con los mensajes de Xóchitl Gálvez.

    Hemos solicitado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco que retire la campaña denominada “Votar es Chingón” y los hacemos porque resulta que tiene identidad gráfica y descriptiva  con la postulación de la precampaña presidencial de Xóchitl Gálvez.

    Indicó García Almaguer. 

    Por su parte, Katya Castillo, presidenta de Morena en Jalisco sostuvo que este hecho “va más allá de una coincidencia, esto sugiere un alineamiento entre el instituto electoral y una candidata específica“. Además, externó su preocupación sobre la difusión del spot del IEPC, ya que podría influir en la percepción pública y deslegitima el proceso.

    A través de un comunicado Morena indicó que la petición de retiro ya fue realizada y explicó que detectó 15 casos de mensajes pautados en redes sociales por la precandidata y los partidos que la postulan, por lo que no puede considerarse un uso accidental del lenguaje, sino una estrategia de posicionamiento.

    Existe una similitud fonética, denominativa y gráfica, e inclusive conceptual o ideológica entre 46 mensajes de precampaña de Xóchitl Gálvez, precandidata presidencial y los videos e imágenes publicados a través de los canales oficiales del IEPC.

    Indica Morena.

    Morena sostuvo que la gran similitud entre ambas campañas puede generar confusión entre la ciudadanía al vincular al Instituto con la promoción de una precandidatura presidencial, lo que implica un riesgo mayúsculo para los principios rectores de la función electoral.

    La precandidata Xóchitl Gálvez ha utilizado dicho mensaje de manera recurrente desde marzo de 2023, mientras que la campaña del IEPC fue presentada y pautada hasta el mes de enero de 2024.

    Te puede interesar:

  • Truena Alfaro contra la designación de Álvarez Máynez y Samuel García; los acusa de destruir MC (FOTOS)

    Truena Alfaro contra la designación de Álvarez Máynez y Samuel García; los acusa de destruir MC (FOTOS)

    Este miércoles 10 de enero, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, publicó su opinión con respecto a la decisión del partido Movimiento Ciudadano (MC) de que Jorge Álvarez Máynez, sea el nuevo precandidato para la contienda presidencial que se realizará el próximo mes de junio.

    Luego de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció la decisión de MC de que Máynez represente al partido naranja en las próximas elecciones, Alfaro destacó que hace seis meses fijo su postura y explicó que no quería ser candidato para la presidencia de la República Mexicana y aseveró indicando que “no se equivoco”.

    Alfaro redactó en una publicación en “X” (antes Twitter) que siente un “enorme cariño” por el proyecto y la gente de MC, sin embargo, ahora le apena que el partido se esté destruyendo, también criticó el video donde Samuel García anuncia a Máynez como nuevo precandidato.

    En el video se observa a García, Máynez y a Mariana Rodríguez comiendo y bebiendo cerveza, sin embargo, Alfaro comentó que “no lo podía creer”:

    “En una mesa con botana y cerveza, el gobernador se asumía como líder de nuestro movimiento y nos dictaba instrucciones sobre el camino a seguir”.

    Expresó Enrique.

    Alfaro agregó que están disfrazando lo absurdo y que lo han metido en un “callejón de banalidad” con falta de política, destacó que García y Máynez no son los líderes del proyecto ni del movimiento social que se ha construido en Jalisco.

    https://twitter.com/AlvarezMaynez/status/1744872748680114580

    Asimismo, reiteró su postura y afirmó que “lo que queda al final del camino es tu dignidad y tu congruencia” y finalizó comentando que eso no piensa sacrificarlo.

    Por otro lado, Alfaro enfatizó que en Jalisco “las cosas son distintas” ya que hay unión y organización, por lo que, se seguirán poniendo por delante los principios y valores que permitieron que la confianza de la gente.

    Concluyó su mensaje afirmando que concluirá su último año como gobernador de Jalisco concentrado en cumplir su palabra con la ciudadanía.

  • Acusan a Enrique Alfaro de censurar presentación del libro “El amo de Jalisco”

    Acusan a Enrique Alfaro de censurar presentación del libro “El amo de Jalisco”

    Este sábado 02 de diciembre se llevaría a cabo la presentación del libro “El amo de Jalisco”, escrito por Ricardo Ravelo, sin embargo, la tarde de este jueves se informó que ha sido cancelada sin explicación alguna por la casa editorial, Librerías Gonvill, además, el material no estará a la venta en sucursales.

    La noticia se dio a conocer en redes sociales: “Lamentamos informarles que la presentación de #ElAmoDeJalisco de @Rravelo27 ha sido cancelada sin explicación alguna por @GonvillLibros, no obstante que el acuerdo estaba firme con esta casa editorial. El libro tampoco estará a la venta en sus sucursales. El evento se celebrará de manera virtual a través de nuestras redes sociales en la fecha y hora acordadas”.

    El escritor, Ricardo Ravelo lamentó esta decisión y señaló que es muy grave que en Jalisco haya censura y más grave que frenen la circulación de El Amo de Jalisco. “Así opera el narco Estado de Enrique Alfaro”, puntualizó.

    Por lo anterior, los internautas ya reaccionaron en redes sociales y acusaron al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de ser el culpable de la cancelación y de cometer censura en contra del escritor.

    “Ni los libros contra @FelipeCalderon o @EPN fueron censurados de esta forma. Lo que le hacen a @RRavelo27 es gravísimo. ¿Desde qué teléfono se le marcó a @GonvillLibros?”, escribió un usuario en X.

    Otro señalaron que el narco tiñe a Movimiento Ciudadano del cual forman parte Dante Delgado, Enrique Alfaro y Samuel García.

    “Más allá del banal marketing naranja de @MovCiudadanoMX, están las manchas de sangre con las que el #NARCO tiñe el partido de @DanteDelgado @EnriqueAlfaroR y @samuel_garcias. #NarcoPolíticos #NiMovimientoNiCiudadano”.

    ¿De que trata “El amo de Jalisco”?

    El libro de Ricardo Ravelo relata como el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, está coludido con la delincuencia organizada. Además, de sus negocios sucios para torcer la justicia, favorecer intereses particulares, cometer actos de corrupción, castigar adversarios políticos y hacer negocios.

    Debido a que el libro detalla delitos que ha cometido Alfaro a lo largo de su vida política, es que se le ha acusado de cancelar la presentación.

    No te pierdas:

  • Tras abucheos y protestas, Alfaro se doblega y anuncia entrega de los nuevos libros de texto en Jalisco (VIDEO)

    Tras abucheos y protestas, Alfaro se doblega y anuncia entrega de los nuevos libros de texto en Jalisco (VIDEO)

    Enrique Alfaro, el gobernador derechista de Jalisco se ha retractado de sus intenciones contra la educación y anunció que en la entidad serán repartidos los nuevos libros de texto que diseñó la Secretaría de Educación Pública (SEP) al no haber elementos jurídicos que lo impidan.  

    A través de una conferencia de prensa virtual el aún militante de Movimiento Ciudadano expuso los análisis que el gobierno de la entidad realizó tanto a nivel jurídico como de contenido en el material educativo.

    “Hicimos un profundo análisis sobre el conflicto legal que actualmente se dirime en la distribución de los libros de texto, así como su contenido técnico (…) para llegar a conclusiones y definir los pasos a seguir”.

    Mencionó

    Finalmente declaró la existencia de un documento de la SEP en el que le reiteran que no había elementos que impidieran la entrega de los libros, por lo que exhortaron al gobierno del estado a iniciar con la distribución.

    “Todos en esta mesa entendemos (…) que los libros de texto tienen errores, tienen cosas que mejorar, tienen algunos problemas incluso estructurales, pero que desde cualquier perspectiva es mejor que este ciclo escolar se desarrolle con esos libros en las escuelas, que no tenerlos”. 

    Cabe mencionar que desde hace varios días, Alfaro fue abucheado por docentes que le exigen la entrega de los nuevos libros de texto, así como de protestas de padres que exigieron que se cumpliera con la repartición de los nuevos materiales educativos. 

  • ¡Ay Alfaro, no te rajes!

    ¡Ay Alfaro, no te rajes!

    Relajo y un poco más, se trae Enrique Alfaro en Jalisco. Lo que pintaba cómo la perfecta y emblemática utopía política para Dante Delgado y su Movimiento Ciudadano (o “Desahuciado” como lo ha nombrado Noroña) se ha venido materializando, en realidad, como la más caótica administración de un gobierno estatal en muchos, muchos años.

    Aún recuerdo el verano de 2012 cuando me tocó asesorar al candidato a gobernador de Jalisco por el PRD y nuestros principales rivales fueron Aristóteles y Alfaro. Una campaña difícil para nosotros pero pudimos conservar el registro del partido. Una campaña “robada” por Aristóteles porque el PRI aún traía gas y sus estructuras operaron a la perfección. Y sin duda una campaña que dejó a Alfaro un sabor agridulce porque después del último debate oficial televisado, se sabía que se erigiría como el rey sin corona.

    6 años después, arrastró su banquito por todo el estado, prometió sin empobrecerse y ganó la elección. Tomó protesta como gobernador y Jalisco perdió.

    Enrique Alfaro levantó su capital político siendo alcalde de Tlajomulco. Ahí fue dónde arropó a toda su camarilla de políticos inadaptados que no tenían cabida en otros partidos pero que fueron bien recibidos por Dante Delgado y cobijados por su Movimiento Naranja. El canto de las sirenas naranjas terminó de enamorar a Alfaro y Dante lo dobló con la promesa de hacerlo presidente.

    Pero hacer campaña y gobernar son dos cosas muy distintas. En 4 meses la mercadotecnia política hace las maravillas que 6 años jamás podrán soportar. La venda cayó de los ojos de millones de jaliscienses y se encontraron con la realidad de un gobernador autoritario, cínico, insensible y megalómano (¡Holiii Nuevo León!).

    Todo se le fue saliendo de las manos a Alfaro. Pero cuando se da el asesinato de Aristóteles Sandoval, el joven ex gobernador que lo precedió, Dante lo dejó solo y empezó a buscar en el horizonte nuevas figuras públicas para regentear. Samuel García y Colosio Riojas estaban en la mira.

    El experimento naranja en Jalisco falló rotundamente, al grado de que hay encuestas serias que colocan a MORENA con más del 34% en las preferencias electorales rumbo a la sucesión de 2024. Ojalá.

    Y por más que patalee Alfaro y haga berrinches para distanciarse él y Movimiento Ciudadano Jalisco de Dante Delgado y Movimiento Ciudadano, “ese compa ya está finado nomás no le han avisado”.

    Mi sugerencia para Enrique, es que trate de dignificar un poco su gobierno en estos últimos meses que le quedan. Y no con grandes hazañas, esas ya no las logró. Ese barco ya marchó. Gober, hazlo bien con los pequeños detalles. Acá te dejo un caso que involucra a la Fiscalía, sí esa mentada Fiscalía que si la juegas bien, podrías pulirle un tantito la mugrosísima fachada que adquirió en tu administración.

    Atiende lo siguiente.

    Mónica Alejandra Castañeda Sandoval es una médico cirujano y partero, madre de una hija de 16 años por la que siempre ha velado. Sufrió de violencia extrema por parte de su familia y decidió salir de la casa materna para independizarse en el año 2013. Esto le trajo como consecuencia una interminable batalla legal que pone en riesgo la custodia de su hija. Mónica ha expuesto el contubernio de su madre y autoridades para fabricar un caso irreal para poder separarla de su niña.

    Y aunque esto pudiera sonar a una situación que debería resolverse de común acuerdo, arbitrada por especialistas de lo familiar, las irregularidades en la misma dictan lo contrario. Me ha llamado mucho la atención la valentía de Mónica Alejandra para denunciar con nombres y apellidos a todos los funcionarios y servidores públicos jaliscienses corruptos, que le han afectado.

    María Iñiguez Sánchez Directora DIF Cuquío

    Martín Fermín Navarro Secretario del Juzgado Civil de Primera Instancia de Yahualica

    Jazany Mendoza Gutiérrez Procuraduría de atención a niñas, niños y adolescentes de Jalisco

    Josué García Martínez Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Jalisco

    Alejandra Salas Niño Tercera visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco

    Alfaro, ya no persigas narcos, la dirección técnica de las Chivas o tu fallida candidatura presidencial.

    Échale un ojo a este caso. ¡Ayuda a esta madre que sufre! Porque todos tenemos. Espero que tú también, aún tengas, aunque sea un poquito.

    ¡Aguanta y no te rajes!

  • Autoridades de Jalisco revelan que restos encontrados en Lagos de Moreno no son de los jóvenes desaparecidos

    Autoridades de Jalisco revelan que restos encontrados en Lagos de Moreno no son de los jóvenes desaparecidos

    Tras la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, el pasado 11 de agosto la Fiscalía del Estado a través de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) informó que después de una intensa movilización ante la búsqueda de los jóvenes desaparecidos, se realizó un cateo al interior de una finca ubicada en la comunidad La Troje, en el municipio de Lagos de Moreno, donde se encontraron restos humanos totalmente calcinados, los cuales parecen ser restos óseos y cuatro cráneos con huellas calcinados en su totalidad, aun sin poder determinar su identidad.

    Pese a que en el lugar había indicios que indicarían que lo jóvenes estuvieron en esa vivienda de la colonia Orilla del Agua, como manchas de sangre y calzado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reveló que los cuatro cuerpos calcinados localizados en una finca asegurada el pasado 16 de agosto en la comunidad de La Troje, en Lagos de Moreno así como el encontrado en un auto en Encarnación de Díaz no pertenecen a los de los jóvenes desaparecidos.

    “Ya hay elementos de que esos no corresponden a los jóvenes, incluso ya platicamos con los papás, pero como siempre lo hemos hecho, los detalles los dará la Fiscalía, pero sí podía adelantar que esa osamenta no corresponde”. Afirmó el gobernador de Jalisco.

    Sin embargo, cabe destacar que a través de redes sociales se difundió un video donde puede observarse a los jóvenes maniatados y donde después son agredidos por uno de ellos.Video en el cual fueron reconocidos por sus familiares.

    Hasta el momento no se ha determinado si los jóvenes seguirían con vida.

    A través de un comunicado la Fiscalía informó que continúan trabajando en la búsqueda de los cinco jóvenes.