Etiqueta: Encuestas

  • Sheinbaum deja 22 puntos abajo a Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales rumbo al 2024

    Sheinbaum deja 22 puntos abajo a Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales rumbo al 2024

    Nada puede parar a Claudia Sheinbaum, la precandidata de Morena por la presidencia de México en 2024 ya que una nueva encuesta de Electoralia dio a conocer que cuenta con más del 50 por ciento de las preferencias electorales.

    La casa encuestadora hizo diversas preguntas a un grupo de ciudadanos, una de las principales fue ¿por cuál partido votaría si hoy fuera la elección a la Presidencia de la República? El 52 por ciento contestó que por Morena, partido representado por la Dra. Claudia Sheinbaum; el 25 por ciento dijo que por el PAN; 5 por ciento por el PRI y solo el 4 por ciento por Movimiento Naranja.

    También se mostró una gráfica de cómo han ido las preferencias electorales por partido desde febrero de este año. Mientras que el porcentaje de Sheinbaum ha aumentado significativamente estos 10 meses, pasando de 45 a 52, la empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, no puede pasar del 25 por ciento.

    La siguiente pregunta se enfocó en las preferencias por coaliciones; el 55 por ciento de los ciudadanos eligió la que está conformada por Morena, PT y PVEM; solo el 33 por ciento dijo que el PRIAN (PRI, PAN y PRD); 4 por ciento por Movimiento Ciudadano y el 7 por ciento aún está indeciso.

    En cuanto a las preferencias por candidatas, Sheinbaum obtuvo el 55 por ciento de las preferencias; la panista Gálvez solo 33% y Samuel García el 3 por ciento.

    En una gráfica mostraron como la popularidad de Sheinbaum ha aumentado 4 puntos en solo tres meses. Por otra parte, la de Gálvez tuvo un significante descenso, pasando de 35 por ciento a 33 por ciento. El candidato de MC también bajó en popularidad, del 5 por ciento al 3.

    En la última cuestión, se le preguntó a los participantes quien cree que será la próxima o próximo presidente de México independientemente de su intención de voto. Casi el 60 por ciento dijo que Sheinbaum, dejando a Gálvez con solo 30 por ciento de las posibilidades y a Samuel con el 1 por ciento.

    57 por ciento de los mexicanos aprueban a AMLO

    Dentro de la encuesta también se preguntó sobre la popularidad del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Los resultados arrojaron que el 57 por ciento de los mexicanos aprueban su gobierno, siendo un porcentaje muy alto a comparación de los mandatarios en sexenios pasados.

    NO TE PIERDAS:

  • En entrevista, Clara Brugada habla sobre misoginia y a López-Dóriga le queda el saco

    En entrevista, Clara Brugada habla sobre misoginia y a López-Dóriga le queda el saco

    La precandidata de la 4T por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada estuvo en una entrevista con el periodista afín a la derecha, Joaquín López-Dóriga, quien en un momento explotó contra la morenista cuando esta le explicó las dificultades que viven las mujeres en la política por el tema de paridad de género.

    El momento se dio cuando López-Dóriga minimizó la victoria de la morenista tras decir que esto se dio por la paridad de género y no porque ganara la encuesta.

    Ante esto, Brugada le expresó al conductor que no ya cayera en la relatoría de la misoginia por ese tema.

    “Quiero decirte que no caigas en la relatoría de la misoginia como del tema que ganamos por género, fíjate bien. Hubo dos criterios, encuestas y paridad de género. Y en la paridad de genero nos cuesta a las mujeres mucho trabajo ser reconocidas”, le explicó a Dóriga.

    “La encuesta que tuvimos en el resultado de Morena fue la fotografía de un momento que tuvimos y después yo seguí creciendo, mucho, mucho, pero mira la paridad de genero no es un acto de caballerosidad o que los hombres nos regalen candidaturas, es un acto de justicia hacia las mujeres entonces lo que te quiero decir, si me hablas de encuesta, ahorita en la que estamos ganando por mucho a los candidatos del PRIAN”, continúo la precandidata.

    Sin embargo, el periodista no comprendió a lo que se refirió Brugada ya que se molestó y y aseguró que lo estaba llamando “misógino”.

    “Nada más déjame decirle dos cosas, a mi no me puede señalar de misoginia, primero porque no me lo merezco, porque nunca lo he sido”, le contestó a Brugada muy molesto.

    Clara dijo que nunca lo llamó así, que ella se refería no caer en los relatos que dicen que ganar por género no es importante. No obstante, eso no fue suficiente para Dóriga que se molestó aún más e incluso la acuso de ir solo a pelear. La discusión continuó por cerca de un minuto entre interrupciones y respuestas entrecortadas por los dos, pidiendo Brugada que no se enojara. Finalmente, el periodista reinició la entrevista.

    NO TE PIERDAS:

  • En encuestas de noviembre, Sheinbaum sigue a la cabeza en las preferencias electorales rumbo al 2024; porcentaje de Xóchitl Gálvez va en decadencia

    En encuestas de noviembre, Sheinbaum sigue a la cabeza en las preferencias electorales rumbo al 2024; porcentaje de Xóchitl Gálvez va en decadencia

    La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum sigue arrasando en las encuestas, ya que esta semana Mitofsky realizó un nuevo ejercicio donde la capitalina cuenta con el 57.5 por ciento de las preferencias electorales rumbo al 2024.

    De acuerdo con los resultados de la preferencia efectiva de Mitofsky, la preferencia por Sheinbaum aumentó 1% con respecto al mes de octubre, mientras que la de la representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, disminuyó 1%.

    Por otra parte, Samuel García se quedó estable con un 11.4% en este mes.

    Imagen: Mitofsky

    Encuesta de El Heraldo y Covarrubias

    En este mismo mes, El Heraldo en colaboración con Covarrubias y Asociados también publicó una encuesta en donde Claudia Sheinbaum obtuvo el 59 por ciento de las preferencias electorales dejando a la panista Xóchitl Gálvez con el 21%.

    La pregunta que se realizó fue “Sí el día de hoy fueran las elecciones para presidente o presidenta de México, ¿por quién votaría?”, el 59 por ciento expresó que por Sheinbaum, el 21 por ciento eligió a Xóchitl Gálvez, el 5 por ciento por Samuel García de Movimiento Ciudadano, solo el 1 por ciento por Eduardo Verastegui, mientras que el 14 por ciento está indeciso.

    La segunda pregunta que se realizó en esta encuesta fue “¿Quien tiene más probabilidad de ganar la próxima elección de presidenta o presidente a la República?”. El 62 por ciento de los encuestas dijo que por la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum; el 8 por ciento señaló que Samuel García; solo el 7 por ciento dijo que Xóchitl Gálvez; el 3 por ciento, Eduardo Verastegui y el 20 por ciento dijo que no sabe.

    Imagen: El Heraldo

    Encuesta de Grupo Impacto

    Otra de las encuestas que se publicó fue  de Grupo Impacto, donde Claudia Sheinbaum aventajo por más de 40 puntos a la empresaria panista Xóchitl Gálvez.

    Los resultados arrojaron que el 59 por ciento de los encuestados dijeron que votarían por Claudia Sheinbaum para presidenta de México, mientras que solo el 13 por ciento dijo preferir a la panista Xóchitl Gálvez, lo que le da 46 puntos de ventaja a la morenista.

    Por otra parte, solo el 5 por ciento eligió a Samuel García de Movimiento Ciudadano y el 4 por ciento a Eduardo Verastegui.

    Se realizó este mismo ejercicio sin tomar en cuenta a Verastegui y los resultados fueron los siguientes: Sheinbaum 61 por ciento de las preferencias; Gálvez 14 por ciento y Samuel García 6 por ciento.

    Imagen; Polls MX

    NO TE PIERDAS:

  • Sheinbaum sigue a la cabeza en las encuestas: 59% aseguró que votaría por la representante de la 4T

    Sheinbaum sigue a la cabeza en las encuestas: 59% aseguró que votaría por la representante de la 4T

    De acuerdo con una encuesta de El Heraldo en colaboración con Covarrubias y Asociados, Claudia Sheinbaum cuenta con el 59 por ciento de las preferencias electorales dejando a la panista Xóchitl Gálvez con el 21%.

    La pregunta que se realizó fue “Sí el día de hoy fueran las elecciones para presidente o presidenta de México, ¿por quién votaría?”, el 59 por ciento expresó que por Sheinbaum, el 21 por ciento eligió a Xóchitl Gálvez, el 5 por ciento por Samuel García de Movimiento Ciudadano, solo el 1 por ciento por Eduardo Verastegui, mientras que el 14 por ciento está indeciso.

    La segunda pregunta que se realizó en esta encuesta fue “¿Quien tiene más probabilidad de ganar la próxima elección de presidenta o presidente a la República?”. El 62 por ciento de los encuestas dijo que por la candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum; el 8 por ciento señaló que Samuel García; solo el 7 por ciento dijo que Xóchitl Gálvez; el 3 por ciento, Eduardo Verastegui y el 20 por ciento dijo que no sabe.

    Imagen de El Heraldo

    En la encuesta también se cuestionó sobre lo que podría hacer Sheinbaum tras ser cercana al presidente López Obrador, 47 por ciento señaló que le dará continuidad a la 4T, pero con ideas propias; el 31 por ciento que seguiría las instrucciones del presidente; el 15 por ciento que tomaría decisiones propias sin la intervención de AMLO.

    El pueblo aprueba a AMLO

    Dentro de la encuesta, también se le preguntó a los participantes sobre el desempeño del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El 74 por señaló que aprueba el desempeño del presidente; solo el 17 por ciento dijo que no; 7 por ciento no aprueba ni desaprueba y el 2 por ciento no sabe.

    Imagen de El Heraldo

    No te pierdas:

  • Gobernadores de Morena indicaron que respaldan los resultados del proceso de selección de precandidatas(os) para 9 entidades federativas (FOTOS)

    Gobernadores de Morena indicaron que respaldan los resultados del proceso de selección de precandidatas(os) para 9 entidades federativas (FOTOS)

    Este lunes 13 de noviembre, luego de haberse anunciado los resultados del proceso de selección de las precandidatas y precandidatos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que competirán en las próximas elecciones del 2024, las y los gobernadores del partido guinda han emitido un comunicado en donde expresan su respaldo y apoyo a los resultados finales.

    Mediante las redes sociales de Morena, se ha difundido el documento en donde firman las y los 23 gobernadores de los estados en los que se trabaja por la transformación.

    Se indica que se realizó un proceso ordenado, transparente y democrático, en donde predominó la solidaridad e inclusión, se destacó la participación del pueblo mexicano en las encuestas realizadas que determinaron los resultados finales y actualmente oficiales de los y las precandidatas.

    Por otro lado, en el comunicado se expresa que Morena de nuevo se encuentra demostrando que la política es para servir al pueblo y a la nación, no para satisfacer ambiciones personales.

    Asimismo, las y los gobernadores han reconocido el trabajo de Morena de fomentar la participación de las mujeres en la política mexicana pues los resultados indican que serán 5 mujeres y 4 hombres las y los participantes por las gubernaturas del 2024.

    También agradecieron la conducción del proceso por parte de los dirigentes de Morena y de la coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbuam, así como agradecieron a las y los participantes de las encuestas ya que la responsabilidad de haber contribuido al proceso ha generado una nueva forma de hacer política.

    Por último se afirma que es un momento estelar en la historia del país pues una mujer será nueva Presidenta, y se ganarán 9 entidades más en donde 5 de ellas serán mujeres, para construir “el segundo piso de la transformación”.

    Algunas y algunos de los gobernadores que firmaron el documento fueron: Marina del Pilar Avila Olmeda (Baja California), Delfina Gómez Álvarez (Estado de México), Alfonso Durazo Montaño (Sonora), David Monreal Ávila (Zacatecas), Martí Batres Guadarrama (Ciudad de México), Layda Sansores San Román (Campeche), entre otros y otras.

  • Internautas reconocen a Omar García Harfuch por respetar la decisión de Morena tras revelar resultados de encuestas

    Internautas reconocen a Omar García Harfuch por respetar la decisión de Morena tras revelar resultados de encuestas

    Este sábado, se dieron a conocer los resultados de las encuestas a 8 gubernaturas y la Ciudad de México por la 4T rumbo a las elecciones del 2024. En el caso de la capital mexicana, Clara Brugada salió triunfadora en la contienda dejando a Omar García Harfuch con pase al Senado.

    Harfuch sacó uno de los puntajes más altos en las encuestas de Morena junto con Javier May, en Tabasco y Huacho, en Yucatán. Sin embargo, a pesar de esto para poder cumplir con la regla de paridad de género del INE, Morena designó a Brugada Coordinadora.

    Desde el comienzo, el exsecretario de Seguridad de la capital aseguró que respetaría la resolución del partido, pues primero es la unidad dentro del movimiento antes que los intereses personales.

    Cuando la noche del viernes llegó al hotel Camino Real para conocer los resultados, Harfuch reafirmó esto a los medios.

    En redes sociales, internautas reconocieron a Harfuch por ser leal al movimiento y no romper con el partido guinda tras elegir a Brugada.

    Omar García por su parte agradeció el apoyo que recibió del pueblo y volvió a confirmar que respetaría la paridad de género y el resultado. Asimismo, le deseo lo mejor a Brugada en la carrera por la Ciudad de México.

    No te pierdas:

  • Harfuch y Brugada lideran encuestas de Morena en la CDMX

    Harfuch y Brugada lideran encuestas de Morena en la CDMX

    Al finalizar la jornada de presentación de ganadores de las encuestas que definirán candidatos, Morena anunció que el hombre y la mujer mejor posicionados en las encuestas que levantaron son Omar García Harfuch (40%) y Clara Brugada (26%).

    Se realizaron dos encuestas espejo, de Parametría y Target Consultoría, y una de la Comisión Nacional de Elecciones de Morena.

    En la de Parametría, a la pregunta a quien prefiere de candidato de Morena, el 38.9% de los encuestados dijo que prefiere como abanderado a Omar García Harfuch, y 27.4% a Clara Brugada.

    En tanto, en el sondeo de Target y Consultoría, a esta misma pregunta, el 40% votó por García Harfuch y el 25% para Brugada Molina.

    Asimismo, en la encuesta que realizó la Comisión Nacional de Elecciones, se detalla que el 40.5% de las personas prefiere que Omar García Harfuch sea el candidato de Morena, y Clara Brugada obtuvo un 26.7%.

    Así lo expuso, el líder Mario Delgado tras mostrar los resultados en las encuestas espejo y la de la Comisión de Morena que sustentaron los datos. Aún no hay una definición de candidato, pues todavía, explicó Delgado, no se aplica el criterio de paridad para definir a las 5 mujeres y 4 hombres que habrán de tomar las candidaturas del partido el siguiente año.

    En el proceso interno también compitieron la representante de Partido Verde, Mariana Boy, el exsubsecretario de Salud, Hugo López Gatell y Miguel Torruco.

    Al respecto, Clara Brugada comentó que está comprometida con los resultados de este proceso, que fue democrático y transparente, y que los une la pasión de continuar con el segundo piso de la transformación en esta Ciudad para que siga siendo justa, democrática, sustentable, moderna y segura.

    “Sabemos perfectamente que esta gran Ciudad va a continuar el legado que ha dejado el presidente, el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y nuestra querida compañera Claudia Sheinbaum. Esta Ciudad de México y el país se van a ganar en el 2024 y aquí estamos todos y todas convocándolos para lograrlo”, sostuvo.

    En tanto, el exsecretario de Seguridad Ciudadana agradeció a Morena por haberle permitido participar en este ejercicio, y agradeció a los capitalinos por el interés mostrado, y por haberlo acompañado durante sus recorridos.

    “No sólo es ganar la Jefatura de Gobierno, independientemente si es hombre o mujer, sino las alcaldías y los espacios legislativos locales y federales para garantizar la continuidad completa de la transformación, que inició el señor presidente Andrés Manuel López Obrador y que continúa Claudia Sheinbaum. Por eso sé qué tenemos de trabajar juntos siendo incluyentes y tomando en cuenta todas las voces”, comentó.

    No te pierdas:

  • Quien no sea elegido Coordinador de Morena en su entidad por regla de paridad, podrá optar por candidatura al Senado de su estado: Mario Delgado

    Quien no sea elegido Coordinador de Morena en su entidad por regla de paridad, podrá optar por candidatura al Senado de su estado: Mario Delgado

    Este martes, en conferencia de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado adelantó que se reunirá con la Comisión Nacional de Elecciones para valorar si esta propone en que entidades la Coordinación se designará por criterio de paridad rumbo al 2024.

    Señaló que en el caso de que el perfil con mejor resultado en la encuesta no sea elegido, este podrá encabezar la fórmula al Senado en su entidad.

    “Es decir, si yo gané mi encuesta, pero por regla de género no soy el precandidato, entonces yo puedo optar de manera directa por la candidatura al Senado para la primera fórmula”.

    -dijo Delgado.

    Resultados de encuestas se darán a conocer 10 de noviembre

    Asimismo informó que el próximo 10 de noviembre estarán listos los resultados de las encuestas para definir las precandidaturas en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán, así como las Coordinaciones de Defensa de la Transformación estatales en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz.

    “Tendremos ya las encuestas listas y las vamos a dar a conocer. Vamos incluso a pedirles a los encuestadores, a las empresas que hicieron las encuestas espejo, que las presenten. Vamos a ir viendo estado por estado, conociendo los resultados, y al final vamos a aplicar la regla de género para definir quiénes son los precandidatos o precandidatas”.

    -Informó.

    Agregó que estos se darán a conocer de forma escalonada: “Vamos a citarlos [a los aspirantes] en diferentes horarios, entidad por entidad. Van a tener una reunión con nosotros, con la Comisión de Elecciones. Se les van a dar a conocer ahí las encuestas. […] Una vez que [los aspirantes] conozcan el resultado, tendremos un encuentro con medios y les vamos a dar a conocer el resultado, y así con las nueve entidades”.

    Después de que se conozcan los resultados, los y las aspirantes se reunirán con la Comisión de Elecciones para informales cuales son las entidades donde se aplicará la paridad de género.

    “Los vamos a volver a juntar uno por uno, para informarles cuál es la regla de género y, en su caso, si va a ser precandidato o precandidata”.

    -Puntualizó

    Sobre la propuesta del Tribunal Electoral que plantea excluir a Yucatán del acuerdo del INE en materia de paridad de género, explicó que acatarán lo que mandaten las autoridades electorales. “Hay en el Tribunal Electoral una discusión donde está planteando que el caso de Yucatán tiene que sacarse del acuerdo del INE porque en Yucatán ya se legisló el tema de la paridad. […] Estamos a la espera, como siempre hemos dicho, de lo que mandaten las autoridades electorales en el tema de género”.

    No te pierdas:

  • Encuesta da más de 40 puntos de ventaja a Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales

    Encuesta da más de 40 puntos de ventaja a Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales

    De acuerdo con una nueva encuesta de Grupo Impacto, Claudia Sheinbaum, candidata virtual a la presidenta por la 4T aventaja por más de 40 puntos a la empresaria panista Xóchitl Gálvez.

    Los resultados arrojaron que el 59 por ciento de los encuestados dijeron que votarían por Claudia Sheinbaum para presidenta de México, mientras que solo el 13 por ciento dijo preferir a la panista Xóchitl Gálvez, lo que le da 46 puntos de ventaja a la morenista.

    Por otra parte, solo el 5 por ciento eligió a Samuel García de Movimiento Ciudadano y el 4 por ciento a Eduardo Verastegui.

    Se realizó este mismo ejercicio sin tomar en cuenta a Verastegui y los resultados fueron los siguientes: Sheinbaum 61 por ciento de las preferencias; Gálvez 14 por ciento y Samuel García 6 por ciento.

    Un última encuesta solo tomó en cuenta a Sheinbaum y Gálvez, dejando a la morenista con el 64 por ciento y Gálvez solo con el 19 por ciento, dándole una ventaja de 45 puntos.

    Cabe señalar que en las últimas encuestas, Sheinbaum ha aumentado en popularidad, mientras que la panista continua en declive.

    No te pierdas:

  • Omar García Harfuch se perfila para ser el candidato de la 4T a la Jefatura de la Gobierno de la CDMX; encuestas le dan más de 11 puntos de ventaja

    Omar García Harfuch se perfila para ser el candidato de la 4T a la Jefatura de la Gobierno de la CDMX; encuestas le dan más de 11 puntos de ventaja

    El aspirante a Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T en la Ciudad de México, Omar García Harfuch señaló, a través de redes sociales, que la gran mayoría de las encuestas lo perfilan para ser el candidato de Morena en las próximas elecciones a Jefatura de Gobierno de la CDMX.

    En su publicación, dejó los resultados de diversas casas encuestadoras como Enkoll, El Heraldo, Electroralia, El Financiero, b&m, entre otras, donde le dan una ventaja al ex secretario de Seguridad de 11 puntos por encima de Clara Brugada.

    También aprovechó para agradecer el apoyo que ha recibido por parte de los capitalinos, pues sin ellos no serían posibles dichos resultados.

    “Muchas gracias a todas y todos por apoyar este proyecto, la gran mayoría de las encuestas han sido consistentes y nos ponen con más de 11 puntos arriba! No vamos a fallar!!!”, escribió en redes sociales.

    Cabe señalar que será el próximo 10 de noviembre cuando Morena de a conocer quienes serán los coordinadores de lo Comités a nivel estatal en 8 gubernaturas, incluyendo la capital de México.

    No te pierdas: