Etiqueta: Encuesta

  • Sheinbaum alcanza 78% de aprobación ciudadana, según encuesta de QM Estudios de Opinión

    Sheinbaum alcanza 78% de aprobación ciudadana, según encuesta de QM Estudios de Opinión

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha consolidado un alto nivel de respaldo ciudadano, alcanzando un 78% de aprobación, de acuerdo con la más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group.

    El estudio reveló que solo un 12% de los encuestados manifestó estar en desacuerdo con su gestión, mientras que un 6% se mostró neutral y un 4% prefirió no responder. Este aumento en su aprobación representa un crecimiento de siete puntos porcentuales respecto a los resultados obtenidos en enero, cuando a 100 días de su mandato había registrado un 71% de apoyo.

    El fortalecimiento de su imagen ocurre en un contexto marcado por las negociaciones con el gobierno de Donald Trump, quien mantiene su intención de imponer aranceles a productos mexicanos. Asimismo, la mandataria ha enfocado sus esfuerzos en la defensa de los connacionales en Estados Unidos y en la implementación de estrategias de seguridad para combatir la delincuencia y el tráfico de fentanilo.

    Estos resultados reflejan una consolidación en la percepción positiva de su gobierno y sugieren un respaldo mayoritario a sus decisiones en materia económica, diplomática y de seguridad.

    Sigue leyendo…

  • Se desploma apoyo a políticas de Trump: el 57% de los estadounidenses se dicen en contra de la deportación de migrantes que no han cometido delitos

    Se desploma apoyo a políticas de Trump: el 57% de los estadounidenses se dicen en contra de la deportación de migrantes que no han cometido delitos

    Una reciente encuesta realizada por Ipsos y publicada por The Washington Post reveló que el 57% de los ciudadanos en Estados Unidos se opone a la deportación de migrantes que no han cometido delitos, dejando ver que cada vez hay mayor desaprobación a las políticas implementadas por Donald Trump.

    Los datos retomados por Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, también muestran un respaldo aún mayor hacia grupos específicos de migrantes que han construido su vida en Estados Unidos:

    • 67% de los encuestados rechaza la deportación de migrantes que han vivido en el país por más de 10 años.
    • 66% está en contra de deportar a aquellos que son padres de niños nacidos en EE.UU.
    • 70% de los consultados rechaza la deportación de quienes llegaron al país siendo niños.

    Además, el estudio señala que el apoyo a la deportación de migrantes ilegales se redujo en 5% en los últimos cinco meses, lo que indica una tendencia en la opinión pública hacia una postura más flexible y humanitaria en materia migratoria.

    Trump pierde apoyo y menos de la mitad de los estadounidenses lo respaldan

    La aprobación del presidente Donald Trump cayó tres puntos porcentuales un mes después de su toma de protesta, según una encuesta realizada por la agencia inglesa de noticias, Reuters.

    Según el sondeo, el apoyo al inquilino de la Casa Blanca ha disminuido, ya que un número creciente de estadounidenses manifiesta su inquietud por la situación económica del país, en medio de la implementación de aranceles a varios países. Esto se evidencia en el índice de aprobación del 44% registrado el 19 de febrero, lo que representa una caída del 3% en comparación con el 21 de enero, cuando Trump recién asumió su segundo mandato.

    El rechazo a su administración ha crecido notablemente en las primeras cuatro semanas, con un 51% de los encuestados manifestando desaprobación, frente al 41% de la encuesta anterior.

    En este contexto, la encuesta reveló que el 53% de los estadounidenses opina que la economía se encuentra en una trayectoria negativa, lo que supone un aumento del 10% en comparación con un sondeo realizado por la misma agencia entre el 24 y el 26 de enero. Asimismo, la aprobación pública de la gestión económica del magnate también ha disminuido, alcanzando solo el 39% en comparación con el 43% obtenido en el estudio anterior.

    Según la encuesta, el 54% de los estadounidenses se opone a nuevos aranceles a bienes importados, mientras que el 41% está a favor. Los aranceles a productos chinos tienen la mayor aprobación, alcanzando un 49%.

    En términos de migración, los índices de aprobación se han mantenido sin cambios relevantes, con un 47% de los encuestados apoyando la política del gobierno del presidente Trump.

    Debes leer:

  • Sheinbaum alcanza 80% de aprobación, impulsada por su manejo del país frente a las amenazas de Trump

    Sheinbaum alcanza 80% de aprobación, impulsada por su manejo del país frente a las amenazas de Trump

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los resultados de la más reciente encuesta realizada por Buendía & Márquez para El Universal, en la cual obtuvo un 80% de aprobación por parte de la ciudadanía.

    El estudio revela que la percepción positiva hacia la mandataria ha crecido seis puntos en el último año, un avance que los datos atribuyen, en gran medida, a su respuesta ante la compleja relación diplomática con Estados Unidos. En contraste, solo 11% de la población desaprueba su gestión, mientras que el resto mantiene una postura neutral.

    Los resultados reflejan un respaldo transversal a su gobierno, con apoyo homogéneo en la mayoría de los grupos sociodemográficos. Los jóvenes de 18 a 29 años y las amas de casa son quienes muestran mayor respaldo, mientras que la franja de ciudadanos entre 46 y 59 años, junto con quienes tienen estudios universitarios, tienden a ser más críticos.

    En términos geográficos, el sur del país registra los niveles más altos de aprobación hacia la presidenta, consolidando su popularidad en esta región. Este aumento en la aceptación sugiere que, a pesar de los desafíos, su gobierno mantiene una base de apoyo sólida y en crecimiento.

    Sigue leyendo…

  • En México hay mucha Presidenta: Claudia Sheinbaum alcanza el 80% de aprobación entre el pueblo

    En México hay mucha Presidenta: Claudia Sheinbaum alcanza el 80% de aprobación entre el pueblo

    Avanza el segundo piso de la Cuarta Transformación y con ello, el respaldo hacía la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, parece solo ir en decremento, ya que a febrero de 2025, 8 de cada 10 mexicanos ha cerrado filas con la primera mandataria electa en la historia de México.

    Una encuesta de Buendía & Márquez, realizada en febrero de 2025, muestra que el 80% de los mexicanos aprueba la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que representa un incremento de tres puntos porcentuales respecto a enero. Mientras tanto, la desaprobación se mantiene en apenas el 4%, reflejando la estabilidad y seguridad que mantiene la actual sdministración

    En cuanto a la satisfacción con su trabajo, el 65% de los encuestados expresó estar contento con la labor de Sheinbaum, un aumento constante en los últimos meses. Por otro lado, solo el 11% manifestó estar insatisfecho, mientras que un 23% se mantiene en una postura neutral, sin expresar aprobación ni desaprobación.

    Respecto al impacto de sus declaraciones y mensajes en la sociedad, el 81% de los encuestados considera que sus palabras ayudan a unir a los mexicanos. sobre todo en momento en el que el habitante de La Casa Blanca no solo ha lanzado amenazas en contra de nuestro país, sino que apuesta por una guerra comercial mundial.

    Debes leer:

  • Hay mucha Presidenta: Sheinbaum alcanza el 81.1% de aprobación entre el pueblo mexicano

    Hay mucha Presidenta: Sheinbaum alcanza el 81.1% de aprobación entre el pueblo mexicano

    La primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó el año con un sólido respaldo del pueblo, de acuerdo con una encuesta de FactoMétrica en colaboración con Reporte Índigo.

    El 81.1% de los encuestados calificó su desempeño como “muy bueno” o “bueno”, lo que refleja una percepción positiva sobre su gobierno y las acciones emprendidas en los primeros meses del segundo piso de la Cuarta Transformación.

    Uno de los aspectos mejor evaluados es el combate a la pobreza, donde 73.4% de los mexicanos considera que su administración está tomando decisiones acertadas para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables.

    Además, el 66.1% respalda su labor en transparencia y combate a la corrupción, mientras que el 64% aprueba su estrategia en materia de seguridad.

    Este reciente sondeo se suma a varios más que dejan en claro que el pueblo mexicano no se deja influenciar por las campañas de desprestigio de la derecha, mientras que la mandataria consolida su liderazgo a través de las políticas de Bienestar y justicia social.

    Debes leer:

  • El pueblo sigue con su Presidenta: Encuesta muestra que el 81% de los mexicanos apoyan a Claudia Sheinbaum

    El pueblo sigue con su Presidenta: Encuesta muestra que el 81% de los mexicanos apoyan a Claudia Sheinbaum

    La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sigue en aumento, alcanzando un 81% en enero de 2025, según la más reciente encuesta de evaluación de gobierno. Los datos reflejan un crecimiento sostenido desde octubre de 2024, cuando registraba un 70%.

    El estudio muestra que la percepción positiva hacia el gobierno de Sheinbaum Pardo ha ido en ascenso, con un 78% en diciembre, mientras que la desaprobación ha disminuido a un 15% en enero, marcando una diferencia significativa respecto al 24% registrado en octubre.

    8 de cada 10 mexicanos con la Presidenta

    Pasados sus primeros 100 días de gobierno, varios estudios muestran como la mandataria mexicana no solo ha mantenido su respaldo, sino que ha aumentado de manera gradual, llegando al 80 por ciento.

    Ejemplo de ello es un análisis realizado por Parametría a finales de enero pasado, quien concentró los estudios levantados por distintas casas encuestadoras, incluyendo las realizadas directamente en las viviendas de las y los mexicanos, las hechas vía telefónica y también las que se hicieron por internet. En promedio la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuenta con el 80 por ciento de aprobación.

    La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum llega a sus “cien días” con muy buenos números. No debe de sorprender si consideramos la votación con la que ganó la elección presidencial. Son números históricos solo comparables con los de su antecesor, el expresidente López Obrador”, dice el informe más reciente de Parametría.

    Debes leer:

  • El pueblo come ansias por participar: sondeo de El Heraldo muestra que 7 de cada 10 mexicanos participarán en la elección judicial

    El pueblo come ansias por participar: sondeo de El Heraldo muestra que 7 de cada 10 mexicanos participarán en la elección judicial

    Este jueves 30 de enero, El Heraldo de México en colaboración con Question Mark, publicaron un sondeo en donde muestran que el pueblo de México está ansioso por participar en la histórica elección judicial del próximo mes de junio y en la cual se elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    A pregunta expresa, el 59 por ciento de los encuestados mencionan que están enterados del proceso democrático judicial a celebrarse a mediados de año. Por su parte un 40 por ciento mencionó que no sabía de la votación.

    El sondeo también deja ver las altas intenciones de participación, ya que un 71 por ciento mencionan que acudirán a las urnas para la elección de jueces, magistrados y ministros. En contraste, un 24 por ciento menciona que no ejercerá su derecho al voto.

    En cuanto al conocimiento de los participantes, el 12 por ciento dice conocer algunos perfiles, sin embargo, cabe mencionar que el proceso de la elección judicial aún no llega a la etapa de presentación de candidatos y candidatas y sus respectivas campañas de reconocimiento.

    Con este sondeo puede apreciarse como es que buena parte de la población está no solo enterada de la elección judicial para democratizar la impartición de justicia, sino que también el pueblo se muestra entusiasmado por participar en el histórico proceso.

    Debes leer:

  • 7 de cada 10 capitalinos respaldan a Clara Brugada: encuesta de Enkoll también muestra que el 77% considera a la Jefa de Gobierno como una mujer “trabajadora”

    7 de cada 10 capitalinos respaldan a Clara Brugada: encuesta de Enkoll también muestra que el 77% considera a la Jefa de Gobierno como una mujer “trabajadora”

    Luego de sus primeros 100 días de administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada se mantiene como una de las mandatarias locales mejor evaluadas, y es que 7 de cada 10 habitantes de la capital mexicana expresan su respaldo a Brugada Molina.

    Una reciente encuesta de Enkoll, muestra que el 68 por ciento de las y los capitalinos tienen una “muy buena” o “buena” opinión de la Jefa de Gobierno.

    En cuanto a aprobación, Clara Brugada cuenta con el respaldo del 70 por ciento de la población capitalina, mientras que apenas un 23 por ciento dice “desaprobar” o “desaprobar mucho” a la morenista que recién cumplió sus primeros 100 días de administración.

    Entre los sectores que más respaldan a Brugada Molina están las personas de entre 35 y 44 años (77%); seguido de las capitalinas (72%) y los adultos de entre 25a 34 años de edad y los de entre 45 y 54 años (70% en ambos casos).

    En cuanto a las características que la población más destaca de la Jefa de Gobierno están que “es trabajadora” con el 77 por ciento; un 67 por ciento menciona que Brugada Molina también “está preparada para el cargo” que ejerce y un 66 por ciento coincide en que “es cercana a la gente”.

    En cuanto al rumbo que tiene la Ciudad de México y su futuro, el 64 por ciento asegura que con Clara Brugada se avanza en dirección correcta, en contraste de un 32 por ciento que asegura que la urbe va en “dirección incorrecta”, siendo el sector de entre 35 y 44 años los que más confían en la administración de Brugada.

    Debes leer:

  • 8 de cada 10 mexicanos respaldan que la Presidenta Sheinbaum conteste a las amenzas de Donald Trump

    8 de cada 10 mexicanos respaldan que la Presidenta Sheinbaum conteste a las amenzas de Donald Trump

    Una reciente encuesta realizada por El Heraldo de México y QM Estudios de Opinión revela que 8 de cada 10 mexicanos han cerrado filas y respaldan a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante los ataques verbales emitidos por Donald Trump. Según el estudio, el 79% de los encuestados consideraron acertado que la mandataria haya contestado públicamente a las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, mientras que solo el 15% estuvo en desacuerdo y un 6% permaneció neutral.

    El levantamiento de datos incluyó preguntas relacionadas con los comentarios que Trump realizó el pasado 7 de enero, donde sugirió cambiar el nombre de México por “América Mexicana”. En respuesta, Sheinbaum declaró que “el pasado 7 de enero, una voz que representa intereses del pasado y la extrema derecha, buscó confundirnos con declaraciones absurdas, mientras intentaba menospreciar a nuestra nación”. Este posicionamiento fue respaldado ampliamente por la opinión pública.

    Conocimiento sobre propuestas y campañas

    Además de evaluar las respuestas de la presidenta, la encuesta abordó el conocimiento ciudadano sobre las declaraciones de Trump y las acciones emprendidas por Sheinbaum. El 68% de los encuestados señaló estar enterado de las declaraciones del expresidente estadounidense, mientras que el 32% no las conocía. Por otro lado, en cuanto a la campaña contra el consumo de fentanilo impulsada por la mandataria, el 47% afirmó haber escuchado sobre ella, en tanto que el 53% indicó no estar al tanto.

    Este reciente estudio privado deja ver el respaldo popular que tiene la mandataria mexicana, el cual se extiende hasta la defensa de la soberanía del país ante las amenazas del magnate que este lunes se convierte una vez más en Presidente de Estados Unidos.

    Debes leer:

  • El Pueblo de México otorga buenas calificaciones al desempeño de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El Pueblo de México otorga buenas calificaciones al desempeño de la Presidenta Claudia Sheinbaum

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien acaba de cumplir sus 100 primeros días al frente del Gobierno, sigue contando con el apoyo del Pueblo, quienes votaron por ella durante las elecciones del año pasado y la siguen respaldando ya en su gestión como la jefa del Poder Ejecutivo.

    Encuestadoras como Poligrama MX, destacan interesantes cifras en distintos rubros de la construcción del Segundo Piso de la 4T, liderada por la primera mujer presidenta en la historia de México.

    Según su más reciente encuesta, 7 de cada 10 mexicanos y mexicanas aprueban las acciones emprendidas por la Presidenta Sheinbaum, alcanzando un 67 por ciento de aprobación general.

    68 por ciento califican el desempeño de la mandataria como bueno, en general; 38 por ciento piensan que ha sido muy bueno y 30 por ciento bueno. Esto tras 3 meses de intensa actividad por todo el territorio nacional, que han incluido la presentación de importantes políticas públicas como la Estrategia Nacional de Seguridad, a cargo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

    Y es precisamente en el rubro de la seguridad que los encuestados advirtieron el reto más importante para México. La población aún se encuentra dividida en ese sentido, 55 por ciento aprueban la estrategia en materia de seguridad, mientras que el 45 por ciento la desaprueba. Sin embargo el Gabinete de Seguridad redobla esfuerzos para presentar semana a semana importantes resultados que poco a poco serán percibidos por todas y todos quienes habitan la República Mexicana.

    Uno de los rubros que más celebra el Pueblo de México son los programas sociales, como las becas, las pensiones y otros apoyos a personas con discapacidad, mujeres y jóvenes. Ante la pregunta “¿Usted aprueba o reprueba al gobierno en apoyo a grupos vulnerables?, el 70 por ciento contestó que aprueban o aprueban mucho.

    Sin duda es lo que ha marcado la diferencia con el periodo neoliberal, cuando se prestaba más atención a las necesidades de grupos privilegiados. Hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum continúa con la ruta que reconoce las deudas históricas con los grupos más necesitados.