Etiqueta: Encuesta

  • Guerra sucia de la derecha le hace lo que el viento a Juárez a López Obrador, quien se mantiene como el segundo mandatario a nivel mundial con más respaldo de su pueblo

    Guerra sucia de la derecha le hace lo que el viento a Juárez a López Obrador, quien se mantiene como el segundo mandatario a nivel mundial con más respaldo de su pueblo

    Desde hace varias semanas la derecha y los conservadores arreciaron sus guerra sucia contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo pese a tener de su lado a los medios de manipulación, poco o nada han podido hacer contra la popularidad del tabasqueño, que se mantiene como el segundo mandatario a nivel mundial con mayor respaldo de su pueblo. 

    Y es que la empresa Morning Consult ha publicado su más reciente encuesta en donde se puede ver que Andrés Manuel cuenta con un 64 por ciento de apoyo, subiendo dos puntos desde el sondeo pasado, por lo que se mantiene en segundo lugar a nivel mundial, tan solo detrás de su par de la India, Narendra Modi. 

    AMLO también mencionó que por un breve periodo de tiempo fue rebasado por Alain Berset, mandatario de Suiza, y que al momento permanece en un tercer lugar, tan solo detrás del López Obrador.  

    Esta es de hoy [jueves 3 de agosto del 2023], la encuesta la hacen cada semana, pero nos había desplazado el segundo lugar el primer ministro de Suiza. Ahí vamos. El que siempre está arriba es Modi, el [mandatario] de la India, está muy bien calificado, pero bueno, así estamos”. 

    Hasta un 84% de los mexicanos respaldan a AMLO y la 4T, revela encuesta 

    Apenas ayer, el líder del Ejecutivo federal expuso una encuesta de Mendoza Blanco y Asociados, MEBA en donde se muestra que un 84 por ciento del pueblo mexicanos aprueba su administración, mientras que apenas un 12 por ciento la desaprueba.

    López Obrador explicó que esperaba que el INE no lo sancione debido a la muestra de la encuesta, sin embargo lo hizo con fines meramente informativos en referencia a la derecha que trata de menguar a la 4T con sus constantes noticias falsas y estrategias para desinformar.

    El primer mandatario también aprovechó para criticar a los grandes medios de información corporativistas, a los cuales volvió a calificar como “medios de manipulación”, sin embargo destacó que el pueblo de México está despierto y no cae en la trampa.

  • AMLO muestra encuesta hecha por “El País” que indica que Morena está liderando la preferencia presidencial con el 60 por ciento (FOTO Y VIDEO)

    AMLO muestra encuesta hecha por “El País” que indica que Morena está liderando la preferencia presidencial con el 60 por ciento (FOTO Y VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 26 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró una encuesta realizada por el periódico “El País” de España, en donde los resultados son beneficiosos para el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con un 60 por ciento de aprobación.

    La pregunta que el medio informativo planteo fue la siguiente:

    Si las elecciones para elegir presidente de la República fueran el día de hoy, ¿usted por cuál partido votaría?

    En los resultados, se observa que Morena lleva la delantera con el 60 por ciento, mientras que el PAN tuvo 14 por ciento de preferencia, mientras que el PRI obtuvo el 12 por ciento, Movimiento Ciudadano cerró la encuesta con 5 por ciento, el PT con 3 por ciento y por último el PRD cerró la encuesta también con el 3 por ciento.

    El Presidente de México afirmó que la oposición está mostrando un “coraje exacerbado” ya que no ha podido, ni podrá detener la transformación, las encuestas están hablando y por supuesto, no están de acuerdo con su derrota que es visible desde este momento.

  • Recientes encuestas de los canales pro 4T más grandes colocan a Adán Augusto como el preferido para la continuidad en 2024

    Recientes encuestas de los canales pro 4T más grandes colocan a Adán Augusto como el preferido para la continuidad en 2024

    En días recientes varios de los principales canales de YouTube de línea pro AMLO y 4T, han realizado nuevos sondeos abiertos para saber que perfil el que prefiere la población para que se le dé continuidad al movimiento que al momento encabeza AMLO con el pueblo de México. 

    La encuesta del canal Quesadilla de Verdades arroja que Adán Augusto López Hernandez es el preferido para ser el candidato de Morena en 2024, esto con el 54 por ciento de los más de 120 mil votos, siendo así el perfil que más ha crecido en meses recientes, gracias a su trabajo en la Secretaría de Gobernación y a las asambleas informativas donde dialoga directamente con el pueblo. 

    En el mismo estudio el diputado petista con licencia, Gerardo Fernández Noroña es el segundo favorito con el 31 por ciento de los votos, mientras que la ex Jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum se va tercera con el 11 por ciento. 

    El comunicador Nacho Rodríguez realizó el mismo ejercicio en el cual participaron 83 mil internautas y de los cuales el 55 por ciento ve en Adán Augusto López el mejor personaje para ser el candidato de Morena y aliados. 

    El militante del Partido del Trabajo, Fernández Noroña, se mantiene en un segundo lugar, aún cuando estudios de medios tradicionales lo colocan hasta en quinto lugar, dejando ver que el petista es sumamente apreciado por la bases de la 4T. 

    Sheinbaum Pardo sigue en tercera con un 11 por ciento de los votos y el ex Canciller Mrcelo Ebrard quedó en cuarto con 3 por ciento de las preferencias.

    No te pierdas:

  • Se tiene que dar a conocer lo que ocultan los medios convencionales: AMLO defiende su nueva sección, la cual caló en los conservadores (VIDEO)

    Se tiene que dar a conocer lo que ocultan los medios convencionales: AMLO defiende su nueva sección, la cual caló en los conservadores (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado este viernes sobre su nueva sección diaria, la cual llamó “No lo digo yo” y en la que se expone la hipocresía y contradicciones de la derecha y se muestra lo que los medios convencionales tratan de esconder al pueblo. 

    Ejemplo de ello fue el primer video con el que se estrenó la sección, en donde Vicente Fox se queja de ya no tener pensión presidencial y tener que pagar su seguro de más de 100 mil pesos al mes para de inmediato condenar las ayudas sociales para los adultos mayores, exigiendo que éstos terminen. 

    “Tiene como propósito el dar a conocer lo que se oculta en los medios convencionales. Hay muchos caso que la radio, la tv y los periódicos no difunden porque no les conviene. Entonces, si se pone aquí se entera la genta. No hace falta que nosotros hagamos la crítica, nada más con informar, con eso”.

    Expuso el mandatario.

    AMLO presume ser de los streamers más vistos y que sigue alto en encuestas internacionales 

    Este viernes las sección se alejó de exponer a la derecha para mejor mostrar que el Presidente Andrés Manuel es de los streamer de habla hispana más vistos, quedando en tercer lugar con más de 13 millones de horas reproducidas en su canal de YouTube gracias a las mañaneras, donde informa al pueblo y mantiene un diálogo circular con prensa y ciudadanos. 

    Con esto se desmiente además que las conferencias matutinas hayan perdido audiencia en meses recientes, tal y como quiso hacer creer la derecha para desprestigiar el ejercicio de comunicación que también los expone.  

    De igual manera el líder del Ejecutivo federal presentó los resultados de la encuesta de Morning Consult, que lo colocan como el segundo mandatario con mayor aprobación a nivel mundial, con el 62 por ciento de apoyo, sin embargo destacó que si la encuesta no fuera telefónica y se hiciera casa por casa, el resultado sería aún mayor debido a la gente que respalda a la Cuarta Transformación. 

    No te pierdas:

  • INEGI informa acerca de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, se tuvo una disminución de 5 puntos en la sensación de inseguridad en México (FOTOS)

    INEGI informa acerca de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, se tuvo una disminución de 5 puntos en la sensación de inseguridad en México (FOTOS)

    El día de hoy 19 de julio, el Instituto Nacional de Estadísica y Geografía (INEGI), emitió un comunicado de prensa en donde se muestra la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del segundo trimestre del año en curso 2023.

    La finalidad de la encuesta es realizar estimaciones de la población mayor de edad en México que se ha sentido o considera insegura su estancia en determinada ciudad, para poder tener un entendimiento más completo del porque alguien puede sentir que su vida se encuentra en riesgo y cuales pueden ser las medidas o políticas que se podrían implementar para evitar que la población exprese ese sentir. La encuesta tiene un alcance nacional y genera información para la toma de decisiones en materia de seguridad urbana.

    La periodicidad de la encuesta es trimestal para poder tener un acercamiento recurrente de la opinión de la población, las coberturas conceptuales que abarcan son: sensación de inseguridad, expectativas sobre la tendencia del delito, atestiguación de conductas delictivas o antisociales, cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito, percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública, conflictos y conductas antisociales, desempeño gubernamental, hogares con alguna victima de robo, extorsión, acoso o violencia sexual.

    Entre los puntos que destacó el INEGI con respecto a las respuestas de la ENSU, en el mes de junio se determinó que el 62.3% de la población mayor de 18 años, considera inseguro vivir en su ciudad con respecto con los puntos mencionados anteriormente en una percepción de inseguridad por temor al delito. En relación con el porcentaje obtenido el año pasado 2022 en donde la cantidad correspondía a 67.4% se ha determinado que la encuesta ha tenido una baja de cinco puntos entre los ciudadanos con esa sensación. Posteriormente se indicó que en el mes de junio 68.6% de las mujeres se sienten inseguras en su ciudad, mientras que el 54.8% de los hombres se sienten inseguros de vivir en su ciudad.

    Asimismo, las ciudades con mayor porcentaje de población arriba de los 18 años que se siente insegura con respecto a los puntos tratados en la ENSU son: Fresnillo (92.8 %), Zacatecas (91.7 %), Ciudad Obregón (90.3 %), Ecatepec de Morelos (87.6 %), Irapuato (87.3 %) y Naucalpan de Juárez (87.2 %).

    Para el caso contrario con las ciudades en donde a población de 18 años y más no cuentan con la percepción de inseguridad por temor al delito en una estadística tan elevada son: San Pedro Garza García (13.2 %), Benito Juárez (19.8 %), Piedras Negras (20.0 %), Cuajimalpa de Morelos (20.4 %), Saltillo (22.2 %) y Tampico (23.0 %).

    El comunicado de prensa, también muestra las tendencias de las ciudades y la inseguridad que sintió la población, tendencia a la baja, alta y algunas otras se mantuvieron.

    Por otro lado, la ENSU también determinó los resultados de la percepción de la población y el temor al delito en lugares determinados que pueden generar más inseguridad que otros, como pueden ser bancos, transporte público, mercados, trabajo, carreteras o incluso, en su domicilio. Para este caso el lugar que genera más inseguridad obteniendo un porcentaje del 73% es el cajero automático en la vía pública. En la siguiente imagen se ilustra el nivel de inseguridad mediante porcentajes que ha sentido la población en determinados lugares en el mes de marzo y la diferencia al mes de junio.

    Gracias al INEGI, el Gobierno Federal y las diferentes instituciones encargadas de generar el bienestar en nuestro país tienen un acercamiento a las sensaciones de la población y de aquí para adelante, se buscará que la ENSU siga mostrando bajas en los porcentajes que representan la sensación de inseguridad. La Cuarta Transformación ha sido atenta con estas inquietudes y seguirá trabajando para obtener mejoras en la tranquilidad de los mexicanos.

  • Amor con amor se paga: AMLO se mantiene como el segundo presidente con más apoyo a nivel mundial; 61% lo respaldan (VIDEO)

    Amor con amor se paga: AMLO se mantiene como el segundo presidente con más apoyo a nivel mundial; 61% lo respaldan (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió la más reciente encuesta de Morning Consult, en donde se mantiene como el segundo mandatario a nivel mundial con mayor respaldo de su población, esto con el 61 por ciento de aprobación. 

    En primer lugar se mantiene Narendra Modi, de la India con un 77 por ciento de respaldo de su gente.

    “Van a decir qué egocentrista, vanidoso, creído, arrogante, prepotente”, bromeó el primer mandatario al momento de mostrar la encuesta.  

    López Obrador se mofó de sus adversarios políticos y dijo que éstos lo llamarían “egoísta, egocéntrico, prepotente”, al ver que el 61 por ciento de los mexicanos apoyan a la Cuarta Transformación. 

    Cabe resaltar que encuestas nacionales e internacionales dejan ver que en lo que va del 2023, AMLO mantiene una popularidad de entre el 60 y 75 por ciento, mientras que el movimiento que fundó, Morena, se coloca como el favorito para el 2024.  

    Te puede interesar:

  • En encuesta realizada por GANA, Adán Augusto se coloca en el primer lugar

    En encuesta realizada por GANA, Adán Augusto se coloca en el primer lugar

    Se han emitido los resultados de una encuesta realizada por la casa encuestadora “GANA. Análisis de datos y encuestas de opinión pública”, en donde el aspirante a la candidatura para la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández lleva la delantera con un puntaje del 37.1%
    La encuesta fue realizada mediante entrevistas vía telefónica hecha a simpatizantes de Morena.

    De acuerdo con la encuesta, la pregunta planteada fue la siguiente: ¿Quién le gustaría que fuera el candidato a Presidente de la República por la coalición MORENA-PT-Verde?

    Los resultados fueron los siguientes:

    • Adán Augusto López: 37.1%
    • Claudia Sheinbaum: 32.3%
    • Marcelo Ebrard: 18.8%
    • Gerardo Fernandez: 7.6%
    • Ricardo Monreal: 3.5%
    • Manuel Velasco: 0.7%

    Las respuestas fueron emitidas mediante una encuesta vía telefónica hecha a 1200 personas simpatizantes de Morena del día 3 al 6 de julio.

  • Adán Augusto mantiene amplia ventaja y sigue a la cabeza, muestra encuesta de México Informa

    Adán Augusto mantiene amplia ventaja y sigue a la cabeza, muestra encuesta de México Informa

    Este lunes, Adán Augusto López Hernández, aspirante a coordinar los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, comenzó su tercera semana de gira por el país, esta vez en el estado de Tamaulipas, donde ya visitó Nuevo Laredo, y ahora se dirigirá a Matamoros y Reynosa. 

    López Hernández comienza una nueva semana como el favorito indiscutible según muestra la encuesta del canal de noticias, México Informa, donde con casi 40 mil votos al mediodía de este lunes, el 55 por ciento considera que el tabasqueño ganará la encuesta interna de Morena. 

    En segundo lugar, con el 29 por ciento de las preferencias, aparece el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña, que representa al Partido del Trabajo en la contienda con la candidatura. 

    Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México queda en tercera con 14 puntos y en cuarto, Marcelo Ebrard, con 2 por ciento de los votos hasta el momento.  

    Adán se mantiene a la cabeza y aumenta su ventaja

    Una encuesta de Sin Censura, del periodista Vicente Serrano, publciada el pasado 30 de junio, deja ver que el ex secretario de gobernación mantiene una amplia ventaja, y es que tras la participación de 12 mil internautas, el 51 por ciento señala que el tabasqueño debe encabezar los esfuerzos de la 4T en 2024.  

    Los resultados son parecidos y Fernández Noroña sigue en segundo lugar de las preferencias, mientras que Sheinbaum y Ebrard, permanecen en un distante tercer y cuarto puesto respectivamente.

    No te pierdas:

  • A dos semanas de haber comenzado sus recorridos, encuesta de Sin Censura coloca a Adán Augusto con amplia ventaja

    A dos semanas de haber comenzado sus recorridos, encuesta de Sin Censura coloca a Adán Augusto con amplia ventaja

    El pasado 19 de junio, Adán Augusto López Hernández comenzó sus recorridos por el país para promover la Cuarta Transformación y ser el Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T rumbo al 2024. Ha sido cuestión de días para que el paisano del Presidente López Obrador se coloque a la cabeza de las preferencias. 

    Una reciente encuesta de Sin Censura, del periodista Vicente Serrano, deja ver que el ex secretario de gobernación mantiene una amplia ventaja, y es que tras la participación de 12 mil internautas, el 51 por ciento señala que el tabasqueño debe encabezar los esfuerzos de la 4T en 2024.  

    En segundo lugar se encuentra el diputado federal con licencia emanado del Partido del trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, con 30 por ciento de las opiniones a su favor. 

    En tercer lugar está la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que solo logró aglutinar el 16 por ciento de los votos de las personas que participaron en el ejercicio de Serrano. 

    Finalmente Marcelo Ebrard, ex titular de la Cancillería, queda en cuarto y apenas junta el 3 por ciento de los puntos a su favor; Ricardo Monreal Ávila queda en último con el cero por ciento de los votos.

    Sondeos de las benditas redes sociales dan ventaja a Adán Augusto

    Los canales informativos de YouTube más representativos del obradorismo y de la 4T, han realizado diversas encuestas entre sus miles de suscriptores, en donde privilegia la pluralidad de ideas y opiniones, además de preferencias en cuanto a las “corcholatas”, pero llama la atención que Adán Augusto López Hernández es que resulta vencedor en casi todos los sondeos. 

    Ejemplo de ello son las encuestas que recientemente realizó el periodista Manuel Pedrero y que hace dos semanas arrojó, tras más de 78 mil votos, que un 65 por ciento que López Hernández es el preferido para ser candidato de Morena. Con la participación de 72 mil usuarios, un sondeo del mismo canal de hace un mes mostró una tendencia similar a la anterior, y es que un 72 por ciento prefiere al tabasqueño para la continuidad. 

    Los YouTubers y comunicadores, Meme Yamel, El Chapucero y Quesadilla de Verdades de la misma manera cuestionaron a sus audiencias sobre cuál es el perfil idóneo para la presidencia en 2024, resultando el ex secretario de Gobernación el indiscutible vencedor. 

    De los 13 mil votos en la encuesta de Meme Yamel, un 52 por ciento cree que Adán Augusto es el mejor perfil para seguir con el proyecto que arrancó AMLO en 2018; un 53 por ciento de los 172 mil votantes de El Chapucero da la preferencia a López Hernández; mismo caso el de Quesadilla de Verdades, donde el 44 por ciento va con el ex gobernador de Tabasco. 

    López Hernández, el indiscutible favorito en encuesta de encuestas

    Con los anteriores datos, se puede fácilmente llegar a la conclusión de que las diversas audiencias de los comunicadores pro 4T más vistos, prefieren que el paisano y “hermano” de López Obrador sea el que de continuidad al Movimiento de la Cuarta Transformación de México. 

    En total, si sumamos los votos de las encuestas en donde gana Adán Augusto, se obtiene que de 649 mil 300 personas, la gran mayoría de estás consideran que López Hernández debe ser el candidato de Morena y aliados en el proceso electora que se celebrará en 2024.

    No te pierdas:

  • Ex director del Cisen en tiempos de Calderón publica encuesta cuchareada para dar falsas esperanzas a la derecha

    Ex director del Cisen en tiempos de Calderón publica encuesta cuchareada para dar falsas esperanzas a la derecha

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó brevemente una dudosa encuesta realizada por Guillermo Valdés Castellanos, ex director del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) durante los tiempos de Felipe Calderón y que colaboró en el fraude electoral de 2006 donde se impuso el esposo de Margarita Zavala. 

    La encuesta, que fue tachada de cuchareada y hasta inventada por AMLO, señala un “empate” entre Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la nueva marca de Claudio X. González, llamada Frente Amplio por México, información que resulta poco creíble y hasta absurda, ya que la mayoría de los estudios de parametŕia y sondeos colocan que Morena ganará el 2024 con una amplia ventaja, sea quien sea su candidato o candidata. 

    Usuarios de redes sociales claramente no cayeron en la jugarreta del ex colaborador de Calderón y mencionan que es entendible que la derecha necesite del engaño para mantener las apariencias, pero pasará lo mismo que con Alejandra del Moral en Edomex, donde las encuestas infladas dieron ánimos a las bases de la derecha hasta el día de las elecciones, donde fueron derrotados por la 4T.   

    La metodología de su “encuesta” también fue puesta en tela de juicio y le preguntan a Valdés por qué sus resultados son tan variables y le dejaron ver que tiene muy altos márgenes de error y un bajo nivel de confianza en su ejercicio. 

    Para descontento de la derecha, el pueblo mexicano ha demostrado tener memoria y mencionan que su estudio es un fraude, como el que ayudó a perpetrar en 2006 por ordenes de las elites económicas y políticas con el fin de frenar la llegada de AMLO a al presidencia.

    Te puede interesar: