Etiqueta: Encuesta

  • El pueblo quiere continuidad con cambio: Encuesta muestra que el 66% de los mexicanos votarían por Claudia Sheinbaum; Xóchitl Gálvez permanece 52 puntos abajo

    El pueblo quiere continuidad con cambio: Encuesta muestra que el 66% de los mexicanos votarían por Claudia Sheinbaum; Xóchitl Gálvez permanece 52 puntos abajo

    La empresa encuestadora De Las Heras, ha publicado su más reciente estudio rumbo al proceso electoral de este año, y en donde se deja ver las claras preferencias del pueblo que desea que continúe la Transformación iniciada en diciembre de 2018.

    En cuanto el conocimiento de los personajes políticos, el 78 por ciento dice saber sobre Claudia Sheinbaum, abanderada de la Cuarta Transformación y clara favorita del electorado. No muy atrás, aparece la panista Xóchitl Gálvez, con 66 puntos, mientras que Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, es conocido por apenas un 12 por ciento de los mexicanos. 

    Pese a que ambas precandidatas son ampliamente conocidas por el pueblo, Claudia Sheinbaum se coloca como el puntero, sumando el 66 por ciento de la intención del voto, mientras que su adversaria de la derecha apenas junta 14 puntos entre los mexicanos, clara muestra de que la población opta por la continuidad. 

    Las percepciones de la gente también son claras y es que un 59 por ciento dice tener una opinión “buena” de Sheinbaum Pardo y un 18 por ciento dice tenerla también con “muy buena imagen”, mientras que solo el 3 por ciento dice que es “muy mala”.

    Caso contrario es el de Gálvez Ruiz, que un 27 por ciento dice tener una “mala” o “Muy mala” imagen de la conservadora y apenas un 33 por ciento dice tener una “buena imagen” de la abanderada del frente conservador.

    El panorama parece claro para el pueblo, ya que un 29 por ciento menciona que lo peor sería que ganara el PAN en 2018, mientras que un 288 por ciento considera que sería igual de negativo el triunfo del PRI en 2024.

    Debes de leer:

  • Fracasa campaña de miedo en Villahermosa: Lorena Beaurregard, abanderada del PAN en Tabasco y operadora de Roberto Madrazo, se estanca y permanece 65 puntos abajo de Javier May

    Fracasa campaña de miedo en Villahermosa: Lorena Beaurregard, abanderada del PAN en Tabasco y operadora de Roberto Madrazo, se estanca y permanece 65 puntos abajo de Javier May

    Desde finales del mes de diciembre del año pasado, se comenzó a orquestar una campaña de psicosis y miedo entre la población de Villahermosa, Tabasco, ante presuntos actos delictivos, los cuales fueron magnificados y hasta inventados, todo con fines electorales. 

    Entre los señalados de dirigir tal operación contra la 4T, están Lorena Beaurregard, aspirante a gobernadora de Tabasco por el PAN y Roberto Madrazo, viejo operador priista y representante del viejo régimen neoliberal.

    Afortunadamente para la democracia, tales estrategias no funcionaron debido a la rápida acción del Gobierno de México, de Carlos Manuel Merino, gobernador de la entidad y la llegada de hasta 2 mil 500 elementos federales. 

    En una encuesta reciente de Metrics MX, para SDPNoticias, se muestra que Beaurregard se mantiene muy abajo en las preferencias electorales, con apenas un 3.9 por ciento de las preferencias electorales, quedando atrás de los precandidatos de Movimiento Ciudadano y el PRD. 

    Las opciones “No sé” y “No votaría” incluso ya superan la escasa popularidad de la panista, que permanece 65.9 puntos abajo de Javier May, ex titular de Fonatur y que ahora defiende a la 4T en la entidad donde nació el Presidente López Obrador. 

    Algunos incluso se han sorprendido por la existencia de una abanderada de Acción Nacional y cuestionan si es verdad que el blanquiazul tiene presencia en Tabasco, a lo que explican que no cuenta con registro local debido a su baja popularidad. 

    Ante el desolador panorama que vive la derecha en Tabasco, para alunos no es de extrañar que se haya recurrido a una campaña de miedo para tratar de desestabilizar una de los bastiones que la 4T mantiene. 

  • AMLO no para de hacer historia: El tabasqueño tiene la aprobación más alta de los últimos 5 presidentes en su último año de gobierno

    AMLO no para de hacer historia: El tabasqueño tiene la aprobación más alta de los últimos 5 presidentes en su último año de gobierno

    Hacer unas horas Oraculus reveló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador es el mandatario mexicanos con la mayor aprobación durante su último año de gestión, dejando atrás a sus 5 antecesores. 

    AMLO inicia el 2024, último año de su sexenio, con una aprobación promedio de 70 por ciento, revela el estudio, dejando muy por detrás a personajes neoliberales como Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.  

    El analista Mario Campa mencionó que Ernesto Zedillo aparece con 60 puntos debido a que en su mandato (1994-2000) había un fuerte control de los medios de comunicación por parte del PRI, sumado a que en ese momento nuestro país no era una democracia plena. 

    AMLO, el segundo presidente con mayor aprobación de su pueblo a nivel mundial 

    Este día Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador de la Vocería de Presidencia, presentó los más recientes resultados de Morning Consult, en donde AMLO se mantiene como el segundo mandatario a nivel mundial con mayor aprobación de su pueblo, tan solo detrás de Narendra Modi de India.  

    El 64 por ciento de los mexicanos encuestados por la empresa mencionan apoyar al tabasqueño, mientras que apenas un 30 por ciento dice estar en desacuerdo con la Transformación.  

    No te pierdas:

  • La 4T inicia el 2024 con todo: AMLO alcanza 75% de aprobación entre el pueblo y Sheinbaum mantiene 33 puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez

    La 4T inicia el 2024 con todo: AMLO alcanza 75% de aprobación entre el pueblo y Sheinbaum mantiene 33 puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez

    Desde el 1 de diciembre de 2018, cuando comenzó la Cuarta Transformación gracias al pueblo de México y al Presidente López Obrador, la derecha no paró de augurar que sería cuestión de meses para que la gente se “desencantara” del movimiento social que ahora encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, sin embargo ha ocurrido todo lo contrario.

    En un reciente sondeo hecho por Covarrubias y Asociados para El Heraldo de México, se muestra que el 75 por ciento de la población aprueba la gestión de AMLO y apenas un 17 por ciento dice reprobar al tabasqueño, señal de que el mandatario cerrará su sexenio con una popularidad no vista en décadas.

    Vía: El Heraldo de México

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también da muestras de ser el partido con mayor aceptación en estos momentos, ya que un 53 por ciento menciona que votaría por el movimiento en 2024, mientras que el 12 por ciento lo haría por Acción Nacional, estando el PRI en tercer lugar con apenas 8 puntos, dos por arriba de Movimiento Ciudadano.

    Sheinbaum Pardo, precandidata de Morena y aliados tiene una intención del voto de 55 por ciento, 33 puntos más que la panista Gálvez Ruiz, con 22 puntos, promedio en el que se mantiene desde hace varios meses y que parece que no subirá debido a su desastrosa campaña, que desilusiona hasta a los simpatizantes de la derecha.

    Al momento de preguntar a los encuestados cual de las dos precandidatas representa un cambio para México, el 59 por ciento considera que ella es Claudia Sheinbaum y un 17 por ciento opta por Xóchitl Gálvez, otra muestra de lo poco competitiva que es la representante neoliberal.

    No te pierdas:

  • Javier Milei se derrumba tiene el 55% de imagen negativa y el 54% cree que Argentina va por la dirección incorrecta

    Javier Milei se derrumba tiene el 55% de imagen negativa y el 54% cree que Argentina va por la dirección incorrecta

    Todavía no cumple un mes de haber asumido como presidente de Argentina, el ultraderechista, Javier Milei ya cuenta con un 55 por ciento de imagen negativa, como consecuencia de sus drásticos ajustes económicos que afectan al pueblo argentino. 

    De acuerdo con una encuesta realizada por la consultora privada Zuban Córdoba y Asociados, destacó que el mandatario argentino “perdió más de un punto de imagen positiva por día”. Además indicó que es la pérdida más rápida de saldo positivo que haya tenido registro en Argentina, incluso en la región.

    Imagen: X/@Zuban_Cordoba

    Los resultados de la encuesta revelan que el 54,3 por ciento de los argentinos cree que el país va en la dirección incorrecta y un 52,9 por ciento cree que en un año la situación será mala, es decir, que Argentina no saldrá de la crisis en la que se encuentra.

    Imagen: X/@Zuban_Cordoba

    Asimismo, otros de los datos que destacan es que el 53 por ciento de las argentinas y argentinos rechazan las reformas anunciadas por Javier Milei. Así como un contundente 65 por ciento cree que el ajuste económico no lo está pagando la “casta” y un 71,9 por ciento considera que los duros rectores los asume el pueblo.

    Imagen: X/@Zuban_Cordoba

    También, revela que el 54,8 por ciento está en desacuerdo con el “shock a la economía”, propuesta por Javier MIlei como una medida para lograr salir de la crisis. 

    Imagen: X/@Zuban_Cordoba

    Mientras que el 56 por ciento cree que el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que deroga o modifica más de 300 artículos y afecta la economía nacional,  es inconstitucional y debe de ser derogado por el Congreso o la Justicia Argentina.

    Un 54,6 por ciento de los argentinos manifestó que votaría en contra de la continuidad del mandato de Milei si se realizara un plebiscito.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada se encuentra a la cabeza en las encuestas con el 47.8 de aprobación (FOTOS)

    Clara Brugada se encuentra a la cabeza en las encuestas con el 47.8 de aprobación (FOTOS)

    La casa encuestadora “Rubrum” publicó los resultados de las tendencias para la nueva jefatura de gobierno de la Ciudad de México en donde se observa que la precandidata a la Coordinación por la Defensa de la Transformación en la CDMX, Clara Brugada Molina, se encuentra a la cabeza.

    Cada vez la fecha de las elecciones está más cerca, por ello, las encuestadoras se encuentran trabajando para poder hacer predicciones de los resultados finales que se verán en el próximo mes de junio de 2024, esta vez Rubrum realizó una encuesta telefónica a una parte de la ciudadanía mayor de edad que reside en la CDMX.

    Imagen: www.rubrum.info

    En esta encuesta que duró algunos días y tuvo fin el pasado 23 de diciembre, el pueblo capitalino respondió a la pregunta: “Si el día de hoy fuera la elección a JEFE DE GOBIERNO de CDMX, ¿por cuál partido precandidato, político votaría o alianza votaría usted?”.

    El 47.8 por ciento del pueblo capitalino eligió a Clara Brugada como su jefa de gobierno, el 34.2 por ciento eligió al panista Santiago Taboada, el 5.9 por ciento al candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski y el 12.1 por ciento aún no ha tomado su decisión.

    Imagen: www.rubrum.info

    Asimismo, la casa encuestadora Rubrum, publicó en los resultados una imagen que muestra las diferencias del 18 de diciembre al 23 de diciembre en donde los precandidatos han reducido a sus simpatizantes, sin embargo, la precandidata de Morena, fue lo contrario que sus oponentes, creció en más de 1 punto en tan solo 6 días.

    Brugada continúa incrementando a sus simpatizantes y permanece a la cabeza en las encuestas desde que quedó electa en el proceso interno de Morena.

    Para consultar la encuesta: https://rubrum.info/tendencias-en-la-eleccion-para-jefe-de-gobierno-de-la-cdmx-26-de-diciembre-2023/

  • Este arroz ya se coció: Claudia Sheinbaum cierra 2023 con ventaja de 2 a 1 sobre Xóchitl Gálvez y con mayores opiniones favorables que la panista

    Este arroz ya se coció: Claudia Sheinbaum cierra 2023 con ventaja de 2 a 1 sobre Xóchitl Gálvez y con mayores opiniones favorables que la panista

    Se termina el 2023 y con ello se publican las últimas encuestas del año, en donde Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de la Cuarta Transformación, continua como puntera con una amplia ventaja sobre su contrincante, la panista y empresaria multimillonaria, Xóchitl Gálvez Ruiz. 

    La empresa Indemerc realizó un sondeo para La Crónica y en la cual se puede ver que la representante de Morena y aliados tiene el 51 por ciento de las preferencias electorales para ser la primera presidenta de México, superando por casi un 2 a 1 a Gálvez Ruiz, abanderada de la derecha y que poco emociona a las minorías conservadoras. 

    La panista se mantiene en el rango de los veintes, y es que desde hace varios meses la conservadora no ha logrado llegar ni momentáneamente a los 30 puntos, manteniendo ahora una preferencia de 27 por ciento, insuficiente para ser siquiera una figura competitiva contra la continuidad. 

    En cuanto a la percepción de triunfo, los resultados igualmente son claros y el 67 por ciento de los encuestados consideran que esa será Sheinbaum Pardo de Morena, mientras que solo un 16 por ciento considera que la titular de la derecha podría hacerse de la victoria.

    En cuanto a las opiniones sobre ambas, las opiniones del pueblo igualmente son claras y el 23 por ciento dice tener una “Muy buena” opinión de Claudia Sheinabum y un 31 por ciento asegura tener una “buena” imagen de la morenista.

    Apenas un 11 por ciento dice tener a Xóchitl Gálvez en “muy buena” imagen y el 19 por ciento tiene a la panista en una “muy mala” imagen, lo cual se podría deber a su historial de presunto tráfico de influencias, plagio y corrupción.

    Cabe mencionar que al momento Claudia Sheinbaum se mantiene como la opción favorita de los mexicanos y en algunos estudios supera por más de 30 puntos a una Xóchitl Gálvez que en cuestión de semanas se desinfló y que parece incluso perder cada vez más puntos.

  • Clara Brugada lidera encuesta para la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    Clara Brugada lidera encuesta para la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    La precandidata única de Morena, Clara Brugada, encabeza las preferencias electorales rumbo a las elecciones de 2024, en las que se contenderá por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    De acuerdo con los resultados revelados de la encuesta realizada por Poligrama, la ex alcaldesa de Iztapalapa tiene una ventaja cercana a los 20 puntos, frente a su más cercano competidor. 

    Imagen: Poligama.

    La abandera obradorista, Clara Brugada encabeza la encuesta con el 48.7 por ciento de las preferencias, mientras que en un lejano segundo lugar se encuentra el panista, Santiago Taboada, con el 29 por ciento y en un más lejano tercer lugar está Salomón Chertorivski, con un 6.1 por ciento de las preferencias.

    Imagen: Poligrama.

    Asimismo, Poligrama reveló que el 57.7 por ciento de las y los capitalinos quieren que la Ciudad de México siga siendo gobernada por Morena, mientras que el 42.3 por ciento considera que haya un cambio de partido.

    Además, los resultados indican que el 48.6 por ciento de los capitalinos no votarían por el alcalde con licencia de Benito Juárez, Santiago Taboada, a quien también se le relaciona al Cártel Inmobiliario.

    Te puede interesar:

  • Ventaja de 2 a 1: Claudia Sheinbaum supera por 25 puntos a la panista Xóchitl Gálvez, que vuelve a caer en las encuestas

    Ventaja de 2 a 1: Claudia Sheinbaum supera por 25 puntos a la panista Xóchitl Gálvez, que vuelve a caer en las encuestas

    La empresa encuestadora Demoscopia Digital publicó en La Jornada su más reciente encuesta sobre las preferencias electorales de los mexicanos para el 2024, en donde todo parece indicar que habrá continuidad de la Cuarta Transformación.

    Al cuestionar sobre por que cadidata votarían, el 50.1 por ciento dice que lo haría por Claudia Sheinbaum Pardo de Morena, PT y Verde, superando por más de 25 puntos a la abandera conservadora.

    Por su parte Xóchitl Gálvez Ruiz parece seguir estancada en los veintes, pues solo un 24.9 por ciento considera que le daría su sufragio a la titular del frente conservador.

    Del mes de septiembre al 6 de diciembre de este año, Sheinbaum Pardo pasó de 43.9 puntos en las encuestas de Demoscopia a 50.1 por ciento, mostrando su ascenso en las preferencias electorales de los mexicanos.

    Por el contrario, Gálvez Ruiz ha descendido en las encuestas y del mismo periodo de meses, pasó de 28.6 por ciento a los 24.9 puntos que se publicaron ayer, claro signo de que el frente conservador no tiene un perfil fuerte para competir.

    El panorama estatal es aún más desolador para Xóchitl Gálvez ya que aparentemente solo le ganaría a Claudia Sheinbaun en dos entidades, siendo estas Quéretaro y Guanajuato, bastiones del PAN hasta la fecha.

    Por su parte Claudia Sheinbaum se perfila para gana con porcentajes de hasta el 68 por ciento como es el caso de Tabasco y mantiene más de 60 puntos en entidades como Veracruz, Chiapas y Guerrero.

  • El pueblo parece ya haber decidido: Encuesta de encuestas muestra que Claudia Sheinbaum mantiene 34 puntos sobre una Xóchitl Gálvez que no termina de cuajar

    El pueblo parece ya haber decidido: Encuesta de encuestas muestra que Claudia Sheinbaum mantiene 34 puntos sobre una Xóchitl Gálvez que no termina de cuajar

    La empresa de parametría Polls MX ha publicado en sus redes sociales los más recientes resultados de su análisis de encuestas nacionales en donde se puede observar la amplia ventaja que Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, mantiene sobre el frente conservador. 

    Este estudio muestra que Sheinbaum Pardo obtendría el día de hoy el 63 por ciento de los votos para ser la primera Presidenta de la República, superando por 34 puntos a la panista Xóchitl Gálvez Ruis, abanderada del frente opositor. 

    La empresaria panista parece no despegar pese a sus intentos de “empatizar” con la gente y parece atoraba en los veintes, y es que solo el 29 por ciento de los mexicanos votarían por ella en 2024. 

    Samuel García de Movimiento Ciudadano queda en un tercer lugar con apenas un 6 por ciento de la intención del voto, sin embargo el emecista ha generado alarmas en el frente conservador ante la posibilidad de que desplace a Gálvez Ruiz a un tercer lugar.  

    El 48% de los mexicanos votarían por Sheinbaum revela encuesta de Buendía y Márquez

    Ayer se cumplió una semana de que oficialmente comenzaron las precampañas rumbo a la presidencia de la República y la empresa encuestadora Buendía y Márquez ha publicado su más reciente encuesta electoral, en donde Morena mantiene una amplia ventaja sobre el frente conservador.  

    Al momento de cuestionar a los participantes sobre si hoy fueran las elecciones, un 48 por ciento menciona que lo hará por Claudia Sheinbaum Pardo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dejando ver que la científica tiene la confianza del pueblo para seguir con la Cuarta Transformación. 

    En un lejano segundo lugar está la panista y multimillonaria empresaria Xóchitl Gálvez Ruiz, con apenas un 24 por ciento de la preferencias electorales, puntaje en el que parece estar estancada desde hace ya varios meses. 

    Tercero queda Samuel García, de Movimiento Ciudadano que ya cuenta con 8 puntos, perfilándose a robarle el segundo lugar a la abanderada del frente conservador y que ya ha generado alarmas al interior del bloque comandado por el magnate Claudio X. González.  

    No te pierdas: