Etiqueta: Encuesta

  • Continuidad en la 4T: Sheinbaum termina precampaña con más del doble de puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez, de acuerdo con encuesta de Covarrubias y Asociados

    Continuidad en la 4T: Sheinbaum termina precampaña con más del doble de puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez, de acuerdo con encuesta de Covarrubias y Asociados

    Casi un hecho y no lo dice solamente la 4T y aunque Xóchitl no crea en las encuestas; los mismos sondeos indican que habrá continuidad con Claudia Sheinbaum al frente de la Presidencia de la República.

    Este martes 06 de febrero, Covarrubias y Asociados, que publica el diario El Heraldo de México, dio a conocer su más reciente encuesta, luego de que terminaran las precampañas presidenciales, donde se mostró una clara y cómoda ventaja de la abanderada de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez.

    Si hoy fuera domingo 2 de junio, Claudia Sheinbaum, ganaría con el 57% para ser próxima encargada del Poder Ejecutivo.

    Muy lejano a la candidata progresista y con el doble de puntos, se encuentra la exsenadora del PRIAN, Xóchitl Gálvez, quien obtendría el segundo lugar con 25% de la intención del voto.

    Apenas figura el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien alcanza el 4% de las preferencias electorales presidenciales.

    En total, hay un 14% que aún no han decidido por quién votar.

    Sheinbaum no solamente se lleva el primer lugar en preferencias para la Presidencia de la República, también creció la opinión favorable de las personas hacia la candidata, tras la precampaña.

    De acuerdo con la encuesta, un 35% de las personas respondió que mejoró la opinión de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, mientras que con la panista, 14% respondió que mejoró lo que pensaban de ella.

    En la pregunta que lanzó la encuesta de: ¿Usted conoce o ha oído hablar de…? ¿Qué opinión tiene de Ella (Él): Muy buena, buena, mala o muy mala?

    La morenista conserva un 48% de opinión buena y muy lejano un 9% de mala opinión, mientras que la panista tiene un 27% de opinión buena y muy balanceado con 22% de quienes tienen una opinión mala.

    Muy por debajo de ambas, se encuentra Máynez quien tiene 4% de opinión buena y 3% mala.

    No te pierdas:

  • Taboada se desploma igual que Xóchitl: Clara Brugada aventaja por hasta 27 puntos al candidato ligado al Cártel Inmobiliario

    Taboada se desploma igual que Xóchitl: Clara Brugada aventaja por hasta 27 puntos al candidato ligado al Cártel Inmobiliario

    En cuestión de semanas comenzarán también las elecciones para que las y los capitalinos elijan a quien será el encargado de dirigir la Ciudad de México, mientras que Morena y aliados parecen aumentar la brecha de ventaja, dejando muy atrás al abanderado del frente conservador.

    El sondeo realizado por la empresa Berumen para el portal 24 Horas, muestra que el 54 por ciento de los capitalinos votarían por Clara Brugada Molina, abanderada de la Cuarta Transformación.

    En segundo lugar aparece Santiago Taboada, candidato de la derecha, ex alcalde de la Benito Juárez y señalado de ser uno de los cabecillas del llamado “cártel inmobiliario” de la CDMX y el cual tiene un 27 por ciento de las preferencias del voto.

    El 48 por ciento de los habitantes de la Ciudad de México mencionan que Morena es el partido con el que más se sienten identificados. Tan solo un 20 por ciento de los encuestados mencionan que son simpatizantes de Acción Nacional y un 19 por ciento considera no simpatizar con ninguno.

    En cuanto a las preferencias por partido, si hoy fueran las elecciones en la capital mexicana, el 47 por ciento daría su sufragio a Morena. El 28 por ciento de los participantes mencionó que no acudiría a votar y en tercer lugar, con 19 puntos, está Acción Nacional, una de las opciones menor preferidas por los capitalinos.

    Debes leer:

  • El PRIAN no sabe cómo inflar a su candidata: Exhiben irregularidades en encuesta de El Financiero que “cierra brecha” entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

    El PRIAN no sabe cómo inflar a su candidata: Exhiben irregularidades en encuesta de El Financiero que “cierra brecha” entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

    Exhiben inconsistencias metodológicas en encuesta de El Financiero que beneficia a Xóchitl Gálvez y que “cierra brecha” con Claudia Sheinbaum, de acuerdo con los datos relevos la panista pasó mágicamente de 30 puntos de distancia  a 16 punto porcentuales.

    En una fallida estrategia desesperada por los partidos del PRIAN de sacar a su candidata del hoy, hicieron que el medio corporativo El Financiero publicara una encuesta en el que Claudia Sheinbaum tiene 48 por ciento de la preferencias, mientras que Gálvez Ruíz tiene 32 por ciento y Jorge Álvarez Máynez tiene 10 puntos.

    Ante ello, el medio de comunicación digital Gurú Político destacó que existen inconsistencias en el levantamiento, ya que en el mes de diciembre se realizaron entrevistas en vivienda y en el mes de enero se realizaron entrevistas telefónicas.

    El Financiero en un acto deshonesto, compara los resultados de las encuestas en viviendas con las telefónicas, en el que la tasa de rechazo en las telefónicas es mayor y en su mayoría se aplican en zonas urbanas.

    Además, se exhibe la inconsistencia y sobre el caso del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien tiene 10 puntos de preferencia tres puntos más que Samuel García en diciembre.  Un hecho claramente imposible ya que Samuel García es conocido por 7 de cada 10 mexicanos y Álvarez Máynez solo lo conoce 1 de cada 10 mexicanos. 

    Cabe mencionar que Enkoll compartió para el El País y W Radio una encuesta que muestra que Claudia Sheinbaum tiene una diferencia de 227 por ciento a la panista, Xóchitl Gálvez.

    Te puede interesar:

  • En seis meses Xóchitl Gálvez apenas logra subir un punto; Claudia Sheinbaum aventaja por más de 30 puntos a la conservadora, muestra encuesta de Enkoll

    En seis meses Xóchitl Gálvez apenas logra subir un punto; Claudia Sheinbaum aventaja por más de 30 puntos a la conservadora, muestra encuesta de Enkoll

    Este lunes la empresa de encuestas, Enkoll, publicó en El País su más reciente estudio de parametría sobre las preferencias electorales de los mexicanos rumbo a la renovación de la presidencia y en donde Claudia Sheinbaum de la 4T, se perfila para ganar cómodamente. 

    Al momento de cuestionar a los participantes sobre por quién votarían en caso de que hoy fueran las elecciones, el 65 por ciento de la preferencia efectiva menciona que su sufragio sería por Claudia Sheinbaum Pardo, de la colación “Juntos Hacemos Historia”. 

    Un 32 por ciento menciona que su voto será por la panista Xóchitl Gálvez, que se mantiene 33 puntos abajo de la abanderada de Morena y aliados. Apenas un 3 por ciento dijo que votaría por Jorge Álvarez Máynez, el ex priista que ahora es representante de Movimiento Ciudadano.  

    En cuanto a la referencia bruta, un 27 por ciento dice que apoya a la representante del conservadurismo, porcentaje que solo ha aumentado un punto desde julio de 2023. 

    Por su parte, la morenista creció 6 puntos entre el pueblo desde hace seis meses, mostrando que su precampaña funcionó y logró convencer a más personas de optar por la continuidad de la Cuarta Transformación. 

    En la única donde Gálvez Ruiz resulta ganadora, es donde se le pregunta a los sondeados por qué candidata nunca votaría y es que el 51 por ciento menciona que no le darían su sufragio a la derechista. 

    No te pierdas:

  • Continuidad de la 4T este 2024: Con 36.9 puntos de ventaja, Claudia Sheinbaum mantiene preferencias sobre Xóchitl Gálvez, revela encuesta de MetricsMX

    Continuidad de la 4T este 2024: Con 36.9 puntos de ventaja, Claudia Sheinbaum mantiene preferencias sobre Xóchitl Gálvez, revela encuesta de MetricsMX

    El pueblo de México reitera su rechazo al PRIAN y quiere la continuidad de la 4T, esto de acuerdo con una encuesta de MetricsMX, donde la candidata progresista de Morena-PT-Partido Verde mantiene una clara ventaja de 36.9 puntos arriba de la líder de los partidos de la derecha, Xóchitl Gálvez.

    Este jueves 24 de enero, Encuesta MetricsMX, la cual, fue difundida por SDP Noticias, dio a conocer los números y cómo van los candidatos rumbo a la Presidencia de la República.

    Como se ha visto en los últimos meses, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha mantenido en la encuesta una clara ventaja y ha sacado más del 50 puntos; mientras que la panista no ha logrado subir ni con todo el dinero que se gastó en precampaña, esto luego de que hace unos días, el Instituto Nacional Electoral (INE) diera a conocer las cifras que se gastaron cada uno de los candidatos, en esta etapa de elección.

    La encuesta revela que 59% de los encuestados acudirá este domingo 2 de junio de 2024 y votará por Claudia Sheinbaum.

    En tanto, y muy lejana de la morenista, Xóchitl Gálvez del PAN-PRI-PRD apenas rebasa el 20% y recientemente agregado a la carrera presidencial, Jorge Álvarez Máynez, de MC tiene un 3.8 de las preferencias.

    En primer lugar, se le cuestionó a las personas: “Si hoy fueran las elecciones a presidente de México, ¿Por qué partido o coalición votaría?“; después la pregunta fue: ¿Quién cree usted que gane la elección de este año de presidente de México?

    Los números tampoco cambian, Claudia Sheinbaum tiene más de la mitad, de quienes consideran que será la próxima encargada del Poder Ejecutivo, en tanto menos del cuarto de los encuestados piensa que la abanderada de la derecha, Xóchitl Gálvez será la que triunfe en las urnas. En tanto, casi el mismo número de quienes votarán por Máynez revela que el será el próximo Presidente de México.

    Xóchitl Gálvez saca primer lugar en encuestas, pero de quienes jamás votarían por la panista

    El único primer lugar que ha tenido Xóchitl Gálvez en las encuestas es de personas que no votarían por la exsenadora conservadora para ocupar la silla presidencial. La coalición que integra la exdelegada de la hoy alcaldía Miguel Hidalgo tiene 57.0 de negativos; en tanto 30.5% de los encuestados no votaría por Claudia Sheinbaum.

    No te pierdas:

  • No necesita ayuda para quedar en ridículo: Xóchitl Gálvez pierde encuesta que ella misma lanzó en su Instagram; más de la mitad dijeron apoyar a Claudia Sheinbaum en vez de a la panista

    No necesita ayuda para quedar en ridículo: Xóchitl Gálvez pierde encuesta que ella misma lanzó en su Instagram; más de la mitad dijeron apoyar a Claudia Sheinbaum en vez de a la panista

    El día de ayer terminaron las precampañas presidenciales, por lo que ahora comienza el periodo de “intercampaña”, previo al comienzo de la contienda real, sin embargo las preferencias del electorado mexicanos son claras y Claudia Sheinbaum se mantiene con una ventaja de entre 20 y 50 puntos sobre su rival conservadora, Xóchitl Gálvez.

    Mientras la abanderada de la 4T termina su precampaña como puntera de todas las encuestas, Xóchitl Gálvez ha protagonizado un nuevo ridículo al perder un sondeo en Instagram que ella misma realizó y que posteriormente borró, sin embargo, quedaron capturas de pantalla. 

    La tarde del jueves, la panista cuestionó en Instagram sobre qué prefiere la gente, “seguridad con Xóchitl” o “continuidad con Claudia”, siendo esta segunda la opción que finalmente ganó con 51 por ciento de los votos, mientras que solo el 49 por ciento optó por la panista.  

    Además de las burlas que generó, también hay quienes critican a la derechista por ser ella militante y parte de la elite política que justamente aumentó los niveles de inseguridad, comenzando por Felipe Calderón y su narco secretario de seguridad, Genaro García Luna, ahora preso en EE.UU.

    Igualmente hay capturas que muestran que Gálvez Ruiz borró la encuesta que realizó en su perfil personal luego de que no saliera favorecida ni con la presunta ayuda de su bots.  

    Debes leer:

  • CE Research desmiente a Mario Di Constanzo por difundir encuesta falsa y aclara que en ningún momento los números han favorecido a Xóchitl Gálvez

    CE Research desmiente a Mario Di Constanzo por difundir encuesta falsa y aclara que en ningún momento los números han favorecido a Xóchitl Gálvez

    La empresa Campaigns & Elections México señaló que la imagen de los resultados de una encuesta realizada por CE Research y que fue difundida por Mario Di Constanzo en redes sociales es falsa.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la empresa aclaró que en el tiempo que llevan midiendo la intención del voto entre las aspirantes presidenciales, en ningún momento los números le han favorecido a la abanderada de la derecha, Xóchitl Gálvez.

    CIRCULA en redes esta falsa medición de CEResearch. En ningún momento del año y medio que hemos medido la intención presidencial, los números a nivel nacional han favorecido a Xóchitl Gálvez.

    Indica la empresa.

    En su cuenta de X, Mario Di Constanzo difundió la imagen de una encuesta falsa en el que los resultados le dan a Gálvez Ruíz el 40 por ciento de las preferencias, mientras que Claudia Sheinbaum tiene el 38 por ciento y en un tercer lugar Dante Delgado con el 5 por ciento. 

    Ante la caída de Xóchitl Gálvez en las preferencias electorales, algunos  propagandistas de la derecha hacen de todo para reconfortarse a sí mismo y difunden encuestas falsas como es el caso de Mario Di Constanzo.

    Te puede interesar:

  • Tras casi un sexenio de crecimiento, bienestar y justicia social, el pueblo no deja solo a AMLO: 81% de los mexicanos dicen aprobar la gestión del tabasqueño

    Tras casi un sexenio de crecimiento, bienestar y justicia social, el pueblo no deja solo a AMLO: 81% de los mexicanos dicen aprobar la gestión del tabasqueño

    La empresa De Las Heras, publicó hace algunas horas su estudio nacional de enero de 2024, en donde una pregunta fue sobre el desempeño del Presidente Andrés Manuel López Obrador al frente del país, y en donde una amplia mayoría dijo respaldar al tabasqueño y precursor de la Cuarta Transformación. 

    Al ser cuestionados, el 81 por ciento dice aprobar el mandato de AMLO, uno de sus índices de aceptación más altos y que pocas veces se ve durante el último año de otros mandatarios mexicanos. 

    Apenas un 12 por ciento de los encuestados dijeron desaprobar la administración del primer mandatario, mientras que un 5 por ciento dijo “no aprobar ni desaprobar” los casi 6 años de Cuarta Transformación.

    AMLO, el segundo líder a nivel mundial con más apoyo de su pueblo

    Durante su conferencia matutina de este jueves, López Obrador presentó los resultados de la más reciente encuesta de Mornig Consult, que semana a semana presenta los líderes mundiales con más respaldo de sus respectivos pueblos, siendo AMLO el segundo lugar.

    El sondeo de la empresa estadounidense expone que el 64 por ciento de los mexicanos apoyan a líder del Ejecutivo federal, y tan solo un 30 por ciento dice no respaldar al tabasqueño.

    Como el mismo presidente lo ha mencionado, los puntos a su favor podrían ser mayores si la encuesta se realizara a pie de puerta y no por teléfono, como acostumbra Morning Consult.

    No te pierdas:

  • El pueblo quiere continuidad con cambio: Encuesta muestra que el 66% de los mexicanos votarían por Claudia Sheinbaum; Xóchitl Gálvez permanece 52 puntos abajo

    El pueblo quiere continuidad con cambio: Encuesta muestra que el 66% de los mexicanos votarían por Claudia Sheinbaum; Xóchitl Gálvez permanece 52 puntos abajo

    La empresa encuestadora De Las Heras, ha publicado su más reciente estudio rumbo al proceso electoral de este año, y en donde se deja ver las claras preferencias del pueblo que desea que continúe la Transformación iniciada en diciembre de 2018.

    En cuanto el conocimiento de los personajes políticos, el 78 por ciento dice saber sobre Claudia Sheinbaum, abanderada de la Cuarta Transformación y clara favorita del electorado. No muy atrás, aparece la panista Xóchitl Gálvez, con 66 puntos, mientras que Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, es conocido por apenas un 12 por ciento de los mexicanos. 

    Pese a que ambas precandidatas son ampliamente conocidas por el pueblo, Claudia Sheinbaum se coloca como el puntero, sumando el 66 por ciento de la intención del voto, mientras que su adversaria de la derecha apenas junta 14 puntos entre los mexicanos, clara muestra de que la población opta por la continuidad. 

    Las percepciones de la gente también son claras y es que un 59 por ciento dice tener una opinión “buena” de Sheinbaum Pardo y un 18 por ciento dice tenerla también con “muy buena imagen”, mientras que solo el 3 por ciento dice que es “muy mala”.

    Caso contrario es el de Gálvez Ruiz, que un 27 por ciento dice tener una “mala” o “Muy mala” imagen de la conservadora y apenas un 33 por ciento dice tener una “buena imagen” de la abanderada del frente conservador.

    El panorama parece claro para el pueblo, ya que un 29 por ciento menciona que lo peor sería que ganara el PAN en 2018, mientras que un 288 por ciento considera que sería igual de negativo el triunfo del PRI en 2024.

    Debes de leer:

  • Fracasa campaña de miedo en Villahermosa: Lorena Beaurregard, abanderada del PAN en Tabasco y operadora de Roberto Madrazo, se estanca y permanece 65 puntos abajo de Javier May

    Fracasa campaña de miedo en Villahermosa: Lorena Beaurregard, abanderada del PAN en Tabasco y operadora de Roberto Madrazo, se estanca y permanece 65 puntos abajo de Javier May

    Desde finales del mes de diciembre del año pasado, se comenzó a orquestar una campaña de psicosis y miedo entre la población de Villahermosa, Tabasco, ante presuntos actos delictivos, los cuales fueron magnificados y hasta inventados, todo con fines electorales. 

    Entre los señalados de dirigir tal operación contra la 4T, están Lorena Beaurregard, aspirante a gobernadora de Tabasco por el PAN y Roberto Madrazo, viejo operador priista y representante del viejo régimen neoliberal.

    Afortunadamente para la democracia, tales estrategias no funcionaron debido a la rápida acción del Gobierno de México, de Carlos Manuel Merino, gobernador de la entidad y la llegada de hasta 2 mil 500 elementos federales. 

    En una encuesta reciente de Metrics MX, para SDPNoticias, se muestra que Beaurregard se mantiene muy abajo en las preferencias electorales, con apenas un 3.9 por ciento de las preferencias electorales, quedando atrás de los precandidatos de Movimiento Ciudadano y el PRD. 

    Las opciones “No sé” y “No votaría” incluso ya superan la escasa popularidad de la panista, que permanece 65.9 puntos abajo de Javier May, ex titular de Fonatur y que ahora defiende a la 4T en la entidad donde nació el Presidente López Obrador. 

    Algunos incluso se han sorprendido por la existencia de una abanderada de Acción Nacional y cuestionan si es verdad que el blanquiazul tiene presencia en Tabasco, a lo que explican que no cuenta con registro local debido a su baja popularidad. 

    Ante el desolador panorama que vive la derecha en Tabasco, para alunos no es de extrañar que se haya recurrido a una campaña de miedo para tratar de desestabilizar una de los bastiones que la 4T mantiene.