Etiqueta: Encuesta

  • Publicistas y operadores de bots estafaron a los conservadores: Encuesta del Reforma muestra que el 73% de los mexicanos apoya a AMLO

    Publicistas y operadores de bots estafaron a los conservadores: Encuesta del Reforma muestra que el 73% de los mexicanos apoya a AMLO

    El Reforma, uno de los diarios conservadores predilectos de la derecha, ha publicado una encuesta que no puede evadir la realidad y en la cual se comprueba la alta popularidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador entre el pueblo a pocos meses de que termine se sexenio

    El estudio muestra que un 73 por ciento de los mexicanos aprueban el trabajo de AMLO al frente de México, uno de sus niveles más altos no vistos desde el mes de julio de 2019, cuando igualmente se posicionó en el promedio de los 70 puntos.

    Cabe mencionar que en diciembre de 2023, según datos del diario, el promedio de aceptación de Andrés Manuel era de 62 por ciento, por lo que subió 11 puntos a marzo del 2024, mientras que su mayor índice fue en marzo de 2019, cuando llegó a los 78 puntos.

    El mandatario mexicano igualmente es visto como un demócrata, ya que el 69 por ciento menciona que el tabasqueño aceptará los resultados de la elección sin importar quien resulte ganadora.

    Durante su conferencia matutina de hoy, López Obrador mencionó la encuesta y la mostró en el Salón de la Tesorería, donde presumió que “estaba tirando aceite” una vez más, sin embargo no entró en detalles para evitar posibles sanciones del INE.

    No te pierdas:

  • Xóchitl sigue estancada en los 34 puntos: Claudia Sheinbaum domina con 58% mientras Morena y aliados se perfilan a lograr la el Plan C en el Congreso de la Unión

    Xóchitl sigue estancada en los 34 puntos: Claudia Sheinbaum domina con 58% mientras Morena y aliados se perfilan a lograr la el Plan C en el Congreso de la Unión

    Este martes 19 de marzo el conservador diario Reforma publicó su más reciente encuesta rumbo a las elecciones presidenciales de este año y muestran que Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, se mantiene como el puntero. 

    Al ser cuestionados en sus domicilios, el 58 por ciento de los participantes mencionan que votarían por la candidata de la Cuarta Transformación y que de diciembre del año pasado a este mes de marzo subió 4 puntos en las preferencias. 

    En un lejano segundo lugar está la abanderada de la derecha, Xóchitl Gálvez Ruiz, que sigue estancada en el promedio de los 34 puntos, 24 puntos más abajo de su contrincante de Morena y aliados.  

    Movimiento Ciudadano, sin Samuel García como candidato, se ha desfondado a 8 puntos con Jorge Álvarez Máynez, perdiendo 9 puntos del pasado mes de diciembre del 2023 a este mes.  

    El Congreso de la Unión también parece que quedará en las manos de la 4T, ya que Morena y sus aliados se perfilan para obtener un 56 por ciento de los curules y el PAN y secuaces, el 34 por ciento.

    En cuanto a los índices de confianza, Sheinbaum es la preferida y es que en caso de tener que encargarle su auto o negocio a uno de los candidatos, el 48 por ciento se lo confiaría a la morenista; el 20 por ciento a la panista Gálvez Ruiz y el 3 por ciento a Álvarez Máynez.

    Debes leer:

  • El pueblo está con la Transformación: Claudia Sheinbaum mantiene su amplia ventaja y supera por más de 25 puntos a una estancada Xóchitl Gálvez

    El pueblo está con la Transformación: Claudia Sheinbaum mantiene su amplia ventaja y supera por más de 25 puntos a una estancada Xóchitl Gálvez

    Este viernes el diario La Razón de México publicó su más reciente encuesta realizada por Berumen, donde una vez más la falsa narrativa de la derecha parece derrumbarse ante la realidad, y es que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se mantiene con amplia ventaja como la puntera.

    Si el día de hoy fueran las elecciones, el 55 por ciento de los mexicanos votarían por la abanderada de la Cuarta Transformación, mientras que solo un 29 por ciento dice que entregaría su sufragio a Xóchitl Gálvez Ruiz, representante del conservadurismo y que está más de 25 puntos abajo.

    Más allá de las preferencias electorales, el 74 por ciento de los participantes aseguran que Sheinbaum Pardo tiene más posibilidades de ganar, mientras que cada vez son menos los que apuestan por la panista, ya que solo un 9 por ciento considera que podría salir victoriosa.

    Las opiniones del pueblo de México igualmente parecen claras, ya que el 74 por ciento menciona tener una “buena” o “muy buena” opinión respecto a la candidata de Morena y aliados, mientras que solo el 10 por ciento dice tener una opinión “mala” o “muy mala” de ella.

    Contrario es el caso de Gálvez Ruiz, ya que el 33 por ciento de la población dice tener una “mala” o “muy mala” opinión de ella y solo el 32 dice que “buena” o “muy buena”.

    Debes leer:

  • Los capitalinos cierran filas con la 4T: si las elecciones fueran hoy, el 46% votaría por Clara Brugada; el abanderado del Cártel Inmobiliario está 14 puntos abajo

    Los capitalinos cierran filas con la 4T: si las elecciones fueran hoy, el 46% votaría por Clara Brugada; el abanderado del Cártel Inmobiliario está 14 puntos abajo

    El Sol de México publicó este miércoles su más reciente encuesta sobre el proceso electoral en la Ciudad de México, en donde se puede observar que los capitalinos han comenzado a cerrar filas con la Cuarta Transformación, ya que la candidata de Sigamos Haciendo Historia en la capital, Clara Brugada, se mantiene a la cabeza en las preferencias.

    Al cuestionar a los capitalinos si hoy fuera el día de las elecciones, el 46 por ciento menciona que su voto sería para Clara Brugada Molina, la ex alcaldesa de Iztapalapa que promete mejorar la movilidad y el bienestar de las y los habitantes de la urbe del Valle de México.

    En segundo lugar está el panista Santiago Taboada Cortina, relacionado al Cártel Inmobiliario y que tiene una intención del voto del 32 por ciento, quedando 14 puntos por debajo de su rival de la 4T.

    Salomón Chertorivski, ex secretario de salud de Felipe Calderón, permanece en un lejano tercer lugar de las preferencias con apenas 5 puntos, siendo superado por las personas que contestaron “ninguno” y “no sabe”.

    Las opiniones de la población respecto a los candidatos igualmente es clara y el 66 por ciento menciona tener un opinión “buena” y “muy buena” de Brugada Molina, mientras que un 56 por ciento dice lo mismo del candidato panista.

    Taboada es el personaje con peor percepción de la población, ya que un 32 por ciento dice tener una opinión negativa del ex alcalde de la Benito Juárez, mientras que un 27 por ciento opina lo mismo de la candidata de Morena y aliados.

    No te peirdas:

  • Nada pudo frenar a la 4T: Claudia Sheinbaum inicia campaña con hasta 41 puntos de ventaja sobre la conservadora Xóchitl Gálvez

    Nada pudo frenar a la 4T: Claudia Sheinbaum inicia campaña con hasta 41 puntos de ventaja sobre la conservadora Xóchitl Gálvez

    Este viernes 1 de marzo comienzan oficialmente las campañas electorales rumbo a la presidencia de la República y Claudia Sheinbaum Pardo, de Seguiremos Haciendo Historia, sigue dominando los estudios de intención del voto, y en algunos casos supera por hasta 41 puntos a su rival, la conservadora Xóchitl Gálvez Ruiz.

    El sondeo de Metrics para SDP Noticias muestra que el 61 por ciento de los mexicanos votaría por Sheinbaum Pardo para la presidencia, mientras que un 20 por ciento considera que lo hará por la abandera del PRIANRD.

    La encuestadora Hora Cero, realizó el mismo sondeo en la zona metropolitana de Guadalajara, donde hoy gobierna Movimiento Ciudadano, pero las cifras le dan la ventaja a la morenista, con el 58 por ciento; por su parte la panista apenas llega a 28.3 puntos y Álvarez Máynez apenas llega a un 13.4 por ciento.

    Indemerc para Crónica no muestra un panorama muy diferente y es que la candidata de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, sigue a la cabeza con 65 puntos, dejando en un muy lejano lugar a la derechista Xóchitl Gálvez, que apenas logra llegar al 31 por ciento de intención del voto. En tercero y con 4 puntos, queda Jorge Álvarez, del apodado “movimiento naranja”.

    En El Financiero, uno de los medios predilectos de la derecha, la ventaja de la ex jefa de gobierno también es evidente, ya que tiene 50 puntos, dominando también este estudio. Para Gálvez Ruiz, el panorama no es mejor, y su desventaja es de 17 puntos, al tener solo un 33 por ciento de la intención del voto.

    Cabe mencionar que incluso en las encuestas “cuchareadas” que el equipo de Gálvez Ruiz presume en redes, su candidata pierde por al menos 10 puntos, esto pese a la multimillonaria guerra sucia que la derecha mantiene en redes sociales con ayuda de agencias de Estados Unidos.

  • Claudia Sheinbaum se mantiene 28 puntos arriba de Xóchitl Gálvez, con el 61% de la intención del voto; 36% de los mexicanos dicen no confiar en la panista

    Claudia Sheinbaum se mantiene 28 puntos arriba de Xóchitl Gálvez, con el 61% de la intención del voto; 36% de los mexicanos dicen no confiar en la panista

    La encuestadora Consulta Mitofsky publicó este vierne su más reciente encuesta sobre la presidencia de la República, la cual muestra que la Cuarta Transformación tiene el visto bueno del pueblo para la continuidad, y es que Claudia Sheinbaum, candidata de “Sigamos Haciendo Historia” se mantiene a la cabeza con una amplia ventaja.

    El 61.1 por ciento de los encuestados dicen que votarían por Sheinbaum Pardo el próximo 2 de junio, por lo que la morenista se mantiene 28 puntos arriba de su contrincante conservadora, Xóchitl Gálvez, que de enero a febrero, solo creció 0.5 por ciento y que actualmente tiene una media de 32,9 puntos a su favor.

    En caso de que este domingo fueran las elecciones para la presidencia, el 58.6 por ciento de los sondeados aseguraron que su voto sería para Morena y aliados. El 35.6 por ciento se dijo a favor del frente conservador y un 5.8, sufragará por Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano

    En cuanto a la percepción de los atributos, la ex Jefa de Gobierno de la CDMX resulta victoriosa, al considerar un 55.2 por ciento que tiene más experiencia; igualmente población ve que la transformadora sería mejor presidenta (51.1); es más cercana a la gente (51.0); es más inteligente (50.3); representa un cambio (48.5); generaría más empleos (48.4); atraerá más inversiones (47.9) y es más honesta (46.1).

    En contraste, Gálvez Ruiz solo resultó superó a Sheinbaum en un rubro, y es que el 36.1 por ciento dice no tener confianza en la abandera conservadora, a diferencia de Claudia con solo un 17.9.

    Pese a su guerra sucia en medios conservadores, los seguidores de la derecha parecen tener pocas expectativas de su candidata, debido a que más allá de preferencias políticas, solo el 16.6 por ciento de los mexicanos considera que Xóchitl Gálvez podría ganar las elecciones: el 59.9 por ciento menciona que Sheinbaum Pardo se perfilaría para ser la primera presidenta de México.

  • Claudia Sheinbaum domina en las preferencias con el 64% y una aplastante mayoría no votaría por la panista, Xóchitl Gálvez, quien está 41 puntos abajo, según FactoMétrica

    Claudia Sheinbaum domina en las preferencias con el 64% y una aplastante mayoría no votaría por la panista, Xóchitl Gálvez, quien está 41 puntos abajo, según FactoMétrica

    La empresa encuestadora, FactoMétrica, publicó los resultados de su más reciente medición, en el mes de febrero, sobre la “Preferencia y opinión de partidos y candidatos presidencial 2024”, donde se observa una clara y amplia tendencia de que el pueblo de México quiere que siga la transformación.

    Los datos arrojan que, la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, integrada por Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, sigue manteniendo su amplia ventaja con el 64.8 por ciento de las preferencias electorales.

    En un lejano segundo lugar, solo 41 puntos abajo, la candidata presidencial del PRIAN, Xöchitl Gálvez, quien tiene el 23.7 por ciento de la intención del voto. Y Jorge Álvarez Máynez en tercer lugar con el 6.1 por ciento.

    Por otro lado, Xóchitl Gálvez, encabeza el rubro sobre ¿Cuál de los candidatos mencionados nunca votarías? En el que la conservadora obtiene el 51.4 por ciento del rechazo de las mexicanas y mexicanos. Atrás se encuentra Sheinbaum Pardo con el 16.4 por ciento y el emecistas Álvarez Máynez con el 10.7 por ciento.

    El 53.4 por ciento de los mexicanos tiene una opinión “muy buena” de la ex mandataria capitalina, mientras que Gálvez Ruíz tiene el 11 por ciento de opinión en ese rubro y Álvarez Máynez apenas tiene el 5.8 por ciento.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum mantiene amplia ventaja y domina las tendendencias con 54% de la intención del voto; supera por 27 puntos al Xóchitl Gálvez

    Sheinbaum mantiene amplia ventaja y domina las tendendencias con 54% de la intención del voto; supera por 27 puntos al Xóchitl Gálvez

    La empresa de consultoria Berumen, publicó su más reciente encuesta en La Razón de México, respecto al proceso electoral presidencial a celebrarse el 2 de junio y en donde todo parece perfilarse para que la Cuarta Transformación tenga continuidad.

    Sí el día de hoy fueran las elecciones, el 54 por ciento aseguró que su voto sería por la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, figura que lidera en la mayoría de los sondeos. En segundo lugar, está Xóchitl Gálvez Ruiz, con 27 puntos a su favor.

    A febrero de 2024, el 71 por ciento de los mexicanos consideran que Sheinbaum Pardo es la candidata con más posibilidades de ganar las elecciones presidenciales y convertirse en la primera mujer en dirigir al país.

    El panorama para la candidata conservadora no es alentador en este caso, y es que apenas el 10 por ciento de los encuestados piensan que la ex alcaldesa de Miguel Hidalgo puede ganar la elección presidencial.

    El 73 por ciento de los mexicanos dice tener una imagen buena o muy buena de la candidata de Morena y aliados; un 8 por ciento considera tener una mala opinión y el 12 por ciento asegura que la izquierdista le cae “regular”.

    Menos de 10 puntos separan las opiniones positivas de las negativas en el caso de Xóchitl Gálvez, que sufre de una alta desaprobación popular debido a los señalamientos en su contra, que van desde los montajes, hasta presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias.

    No te pierdas:

  • Estadounidenses rechazan el gobierno de Joe Biden y prefieren lo realizado por Donald Trump

    Estadounidenses rechazan el gobierno de Joe Biden y prefieren lo realizado por Donald Trump

    Este viernes se dieron a conocer los resultados de la encuesta realizada por Rasmussen Reports, en donde consta que el 58 por ciento de los estadounidenses rechazan el gobierno de Joe Biden, actual mandatario de Estados Unidos.

    Por si fuera poco, el 40 por ciento afirmó que la administración de Joe Biden es “un completo fracaso”.

    En contraste, solo el 9 por ciento de los estadounidenses encuestados afirmó que el gobierno de Biden es “un éxito completo”.

    Además de lo anterior, de la encuesta también se reportó que entre las personas mayores a 40 años consideran el gobierno de Biden como un “completo fracaso”.

    Rechazan el gobierno de Joe Biden, prefieren el de Donald Trump

    Así mismo, aunque era de esperarse, el 86 por ciento de los republicanos desaprobaron el gobierno de Joe Biden. Solo el 13 por ciento indicó que su administración es “mayormente exitosa”.

    Por el contrario, Rasmussen Reports, también informó que el 56 por ciento de los encuestados consideraron como un éxito el gobierno de Donald Trump.

    Así mismo,  el 22 por ciento definió la administración de Trump como un “éxito total”, mientras que el 42 por ciento la considera un fracaso.

    Estos resultados muestran que el camino de Joe Biden a la reelección será muy complicado, especialmente si Donald Trump es su principal competidor.

    Te puede interesar:

  • Hasta en las encuestas que paga pierde: En redes exhiben que ni con el apoyo de México Elige, Xóchitl Gálvez logra levantar y superar a la morenista, Claudia Sheinbaum

    Hasta en las encuestas que paga pierde: En redes exhiben que ni con el apoyo de México Elige, Xóchitl Gálvez logra levantar y superar a la morenista, Claudia Sheinbaum

    Ni así levanta en las encuestas, pese que Sergio Zaragoza director de México Elige, trabaja para la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, logra superar a la abanderada morenista, Claudia Sheinbaum.  

    Y es que recientemente, México Elige difundió los resultados de su más reciente encuesta, en la que se ubica a Gálvez Ruíz a ocho puntos de Claudia Sheinbaum, que emocionó rápidamente a los voceros de la derecha, quienes salieron en redes sociales a celebrar dicho hecho como si fuera un gran triunfo.

    Tales como la Senadora de la República, Kenia López Rabadan, conocida como la eterna candidata plurinominal, “por quien nadie nunca ha emitido un voto”, señala un usuario de X, antes Twitter, ante la celebración de la panista por los resultados de la encuesta de México Elige.

    En ese sentido, el propio creador de la alianza entre el PRI y el PAN, Claudio X. González, quiso presumir que la candidata de la oligarquía empresarial, Xóchitl Gálvez, está cerca de la candidata presidencial morenista, sin embargo rápidamente fue regresado a la realidad por usuarios de redes sociales.

    Quienes le contestaron que “ni en sus propias encuestas ganas, Das pena”, comentó un internauta, mientras que otro que ni con una encuesta amañada pueden ganar.

    Te puede interesar: