En la Ciudad de México continúan las campañas para que las y los capitalinos elijan a la jefatura de gobierno y que se perfila a ser ganada por Clara Brugada Molina, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
Una reciente encuesta de Poligrama para El Heraldo de México, deja ver que Brugada Molina ganaría el día de hoy las elecciones con el 47.9 por ciento de los votos de los capitalinos, mostrando que la 4T se mantiene fuerte en la capital.
🚨#ULTIMAHORA | La candidata de Morena a la CDMX @ClaraBrugadaM GANARÍA las ELECCIONES con el 47.9% de los votos asegura El Heraldo.
El candidato del Cartel Inmobiliario Santiago Tajada se estanca y queda a 13 lejanos puntos de Morena y la 4T. pic.twitter.com/ZStD0YtTJB
Santiago Taboada, abanderado del frente conservador y relacionado al Cártel Inmobiliario, permanece estancado en el umbral de los 34 puntos entre las preferencias del electorado, cifra en la que se mantiene desde hace varias semanas.
En el aún más lejano tercer lugar, aparece Salomón Chertorivski, el ex secretario de salud de Felipe Calderón y que ahora milita en Movimiento Ciudadano.
En cuanto a los partidos, las preferencias del electorado de la capital no distan mucho, y es que el 47.2 por ciento dice simpatizar con Morena y sus aliados; el 32.2 por ciento asegura que apoya a los partidos del frente conservador.
Faltan pocos días para el primer debate presidencial entre el y las candidatas, por lo que Polls MX ha publicado una encuesta de encuesta que a corte del 5 de abril muestra que las preferencias son claras y que la Cuarta Transformación tendrá continuidad.
El estudio recopilatorio muestra que el 62 por ciento de los mexicanos votarán por Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y Verde.
Vía: Polls MX
En segundo lugar y 31 puntos abajo, está la abanderada del frente conservador, Xóchitl Gálvez Ruiz, sigue estática en el umbral de los 30, con solo 31 puntos a su favor.
En tercero quedó Jorge Álvarez Máynez del también conservador Movimiento Ciudadano, con 5 puntos en cuanto a intención del voto.
Claudia Sheinbaum asegura que ganará el primer debate presidencial
El pasado miércoles,
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, aseguró que ganará el primer debate entre candidatas y candidato organizado por el INE y resaltó que su proyecto representa la construcción de una nación basada en el bienestar de los mexicanos.
“Les puedo decir que vamos a ganar el debate el próximo domingo, porque aquí hay ideas, hay proyecto, hay amor por México, hay construcción de nación, hay amor por el pueblo, del otro lado, puras ocurrencias”.
Aseguró.
Desde Autlán de Navarro, Jalisco, la morenista mencionó que debería ser el propio órgano electoral el responsable de seleccionar las preguntas que se le realizarán a los candidatos presidenciales.
📹 #Vídeo | Desde Jalisco, la Doctora @Claudiashein confirmó su asistencia a los tres debates que organiza el INE; igualmente mencionó que irá a los eventos donde sea invitada y que recorrerá todo el territorio para informar sobre la Cuarta Transformación. pic.twitter.com/uXqIlfeWUw
“Tenemos elementos que vamos a plantear para el segundo debate, por ejemplo, creemos que es el propio INE, quien debe seleccionar las preguntas, no necesariamente deberían participar quienes son los conductores o quienes van a participar como moderadores del debate”.
Declaró
La ex Jefa de Gobierno de la CDMX también recordó que su equipo hizo un señalamiento Signa Lab, adscrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), quién entregó 108 preguntas que serán seleccionadas para el primer debate presidencial.
“En su momento nosotros hicimos un cuestionamiento por la característica, no necesariamente del ITESO, sino de una asociación que está asociada al ITESO que fue a quien se seleccionó”.
Este miércoles la encuestadora Mendoza y Blanco publicó los resultados de su más reciente estudio rumbo a las elecciones presidenciales del 2 de junio y en donde puede apreciarse como la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” aventaja dos a uno a la representante del frente conservador.
Si hoy fueran las elecciones presidenciales, el 60.5 por ciento de los encuestados asegura que votaría por Claudia Sheinbaum Pardo, abanderada de la Cuarta Transformación y que ya supera por 28 puntos a su rival.
En segundo lugar y estancada aún en el margen de los 30 puntos, sólo el 32.7 por ciento de los encuestados dice que su sufragio será para Xóchitl Gálvez Ruiz, representante del PRI, PAN y PRD.
En cuanto a opiniones favorables, Sheinbaum Pardo domina con el 58 por ciento a su favor, mientras que solo un 10 por ciento considera tener una en contra de la morenista.
Para Gálvez Ruiz el panorama pesimista pero no menos realista, ya que solo un 32 por ciento dice tener una buena opinión sobre la panista, mientras que el 22 por ciento tiene una negativa.
Morena también es el partido con más apoyo entre el pueblo de México, ya que el 48 por ciento menciona que votaría por el partido/movimiento fundado por AMLO. En un segundo lugar y con 21.3 puntos, le sigue Acción Nacional.
Se ha cumplido el primer mes del arranque de campañas federales y para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en donde la cuarta Transformación mantiene una clara ventaja entre la población, ya que un estudio de FactoMétrica deja ver que Clara Brugada Molina no cede su ventaja frente al bloque conservador representado por Santiago Taboada Cortina.
Al ser cuestionados sobre por quién votarían para la Ciudad de México, el 56.2 por ciento menciona que lo haría por Brugada Molina, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.
En segundo lugar y más de 20 puntos abajo aparece el candidato de la derecha, Santiago Taboada, que con 34.8 por ciento de la intención del voto, parece no poder despegar entre la ciudadanía y superar el umbral de los 30 puntos.
Brugada encabeza inicio de campaña de candidatos a alcaldía y diputaciones locales de la CDMX
La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acompañó ayer a las y los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a diputaciones locales y alcaldías, en el inicio formal de sus campañas electorales.
Ante miles de simpatizantes y militantes que asistieron al Hemiciclo a Juárez, en donde la ex alcaldesa de Iztapalapa llamó a los candidatos y candidatas de la 4T a salir y conquistar a los capitalinos, para lograr hacer realidad el Plan C, obtener mayoría en el Congreso de la Ciudad de México y recuperar las alcaldías perdidas.
Asimismo, la abanderada capitalina recordó a los aspirantes que inician su campaña electoral que deberán de defender los logros de la 4T y combatir el retroceso que representa la derecha mexicana, en especial la capitalina.
Este lunes La Crónica publicó en sus páginas la más reciente encuesta de Indemerc, correspondiente al mes de marzo y respecto al proceso electoral que se realizará en la Ciudad de México para renovar la Jefatura de Gobierno.
El estudio, realizado por teléfono, muestra que hasta un 57 por cinto de los habitantes de la capital mexicana desean que siga la Cuarta Transformación en la urbe, mientras que un 38 por ciento considera que votará por el conservador Santiago Taboada.
Cabe mencionar que tras el primer debate de candidata y candidatos por la Jefatura de Gobierno, Brugada Molina fue considerada la ganadora según otros estudios, mientras que Santiago Taboada parece sufrir el mismo destino que su colega candidata presidencial, al estancarse en el umbral de los 30 puntos.
Brugada supera por 20 puntos a Taboada, refiere encuesta de encuestas
En el panorama político de la Ciudad de México, una nueva encuesta de polls.mx revela que Clara Brugada, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, lidera las preferencias para la Jefatura de Gobierno con un impresionante 57% de la intención de voto. Este porcentaje coloca a Burgada en una posición dominante frente a sus contrincantes en la carrera hacia el gobierno de la capital.
La metodología de esta encuesta consiste en estimar una preferencia latente del electorado, que es una especie de agregado de todas las estimaciones de las distintas casas encuestadoras, bajo el principio de que combinar la opinión de distintas fuentes produce típicamente estimaciones más confiables que si escogiéramos solamente una fuente. Lo que hace este resultado aún más completo.
Brugada, cuya campaña se ha centrado en promesas de continuar y profundizar el proyecto de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, ha presentado una serie de propuestas ambiciosas que buscan atender las necesidades y preocupaciones de sus habitantes. Entre sus principales compromisos se destacan: la transformación de la capital en una “Ciudad del bienestar” y una “Ciudad de los cuidados”, enfocándose en la construcción de una sociedad que priorice el bienestar colectivo y el cuidado mutuo.
Este lunes Consulta Mitofsky presentó su más reciente estudio electoral en El Economista, donde se observa que Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena y aliados, mantiene una amplia ventaja sobre el frente conservador, que pese a sus estrategias casi ilegales, no logra crecer entre los mexicanos.
Al ser cuestionados sobre su voto, el 60 por ciento de los participantes menciona que sería para la abanderada de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum. El 34 por ciento mencionó que votaría por Xóchitl Gálvez, la representante de los intereses de la cúpula política y económica de México, que permanece 26 puntos abajo del puntero.
En cuanto a conocimiento de la población por las candidatas y el candidato que contienden por la presidencia de la República, el 84 por ciento menciona saber de Claudia Sheinbaum, mientras que un 57 por ciento dice tener una opinión “buena” y “muy buena” de la ex Jefa de Gobierno de la capital; en contraste solo un 15.3 por ciento menciona tener una imagen “mala” y “muy mala” de la transformadora.
El 78.4 declaró conocer a Gálvez Ruiz, sin embargo a penas un 36.1 por ciento de las personas encuestadas dicen tener una opinión “buena” o “muy buena” de la panista; el 28.7 por ciento señaló que su visión de la conservadora es negativa, ya que el 28.7 dijo tener una imagen “mala” o “muy mala” de la ex alcaldesa de Miguel Hidalgo.
Claudia Sheinbaum Pardo también es la candidata favorita entre todos los rangos de edad, ya que los mexicanos de entre 18 a más de 50 años dicen apoyar a la candidata morenista, que también parece tener el voto de las personas que estudiaron tanto hasta la secundaria como con preparatoria y más.
El actual gobierno de Tamaulipas es el mejor evaluado de todo el país con una aprobación de 62.9 por ciento, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ubicándose por arriba de la media nacional que es de 48.2 por ciento.
La encuesta del INEGI, correspondiente al periodo noviembre-diciembre de 2023, cuyo objetivo es medir la percepción sobre el grado de confianza que la población tiene, tanto en personas presentes en su entorno como en instituciones públicas y de la sociedad civil, ubica a Tamaulipas como el estado con el mayor grado de confianza de la población en el Gobierno del Estado.
El gobierno que encabeza Américo Villarreal tiene una aprobación de 62.9 por ciento, superando a Yucatán con 61.5 por ciento; Coahuila 58.5 por ciento; Guerrero 58.3 por ciento y Aguascalientes 57.6 por ciento, como las cinco entidades mejor evaluadas de acuerdo al estudio del INEGI.
A nivel nacional la confianza en las instituciones y gobiernos estatales, señala que el 48.2 % de la población de 18 años y más en áreas urbanas confiaba en los gobiernos estatales.
Asimismo, se explicó que el objetivo general de la ENCIG 2023, es obtener información que permita generar estimaciones con representatividad, a nivel nacional y estatal, sobre las experiencias, percepciones y evaluación de la población.
Cabe mencionar que, para el estudio se consulta a personas de 18 años y más en ciudades de 100 mil habitantes y más sobre los trámites, pagos, solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades y también incluye los servicios que proporcionaron los diferentes ámbitos de gobierno durante 2023.
La encuestadora Enkoll publicó en El País su más reciente estudio sobre las próximas elecciones en la Ciudad de México, donde se puede ver que Clara Brugada Molina, de Sigamos Haciendo Historia, se mantiene como la preferida para convertirse en Jefa de Gobierno de la urbe.
La encuesta muestra que el 55 por ciento de las y los capitalinos votarían por la candidata de la Cuarta Transformación, mientras que el 40 por ciento entregaría su sufragio a Santiago Taboada, el abanderado de los conservadores en la capital.
La ex alcaldesa de Iztapalapa también es la más conocida entre los habitantes de la capital, ya que el 83 por ciento dice conocerla; el 64 por ciento dice los mismo de Taboada, que pese a sus escándalos de corrupción inmobiliaria, parece ser un desconocido para el 36 por ciento.
Un 49 por ciento dice tener una “buena” o “muy buena” opinión de la morenista, siendo la mejor evaluada en este rubro, con apenas un 15 por ciento de opiniones “mala” o “muy mala”.
Al cuestionar a los participantes sobre por qué partido nunca votarían, el 44 por ciento menciona que nunca votaría por Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano; el 34 por ciento aseguró que no votaría por Santiago Taboada del PAN. Morena se mantiene en mejor posición, ya que solo un 22 por ciento de los capitalinos dice que no votaría por la transformadora.
El pasado martes 19 de marzo, fue un día devastador para Xóchitl Gálvez y su equipo, ya que el diario conservador, Reforma, presentó una encuesta donde se aprecia que Claudia Sheinbaum se mantiene a la cabeza con un promedio de 58 puntos, 24 puntos arriba que la panista Xóchitl Gálvez, que se estanca en los 34 puntos.
Ante el desalentador panorama, los bots de la candidata conservadora no tardaron en tratar de evitar su dolorosa realidad y publicaron una encuesta pagada de su empresa Massive Caller, en donde la abanderada de la derecha igualmente pierde, pero por un menor porcentaje.
Ante su desesperación, los pocos seguidores de Gálvez Ruiz mencionan que “van a ganar”, pero olvidan mencionar que el sondeo cuenta con un 95 por ciento de tasa de rechazo entre los posibles participantes.
Usuarios de las redes sociales no tardaron en mostrar a la cuenta que coordina bots de la panista, que en realidad otros sondeos, no hechos a medida, dejan en claro que la candidata de la Cuarta Transformación mantiene una amplia ventaja rumbo a los comicios del 2 de junio.
Incluso la encuesta de encuestas de Polls MX muestra que en según la compilación de varios estudios de parametría, Sheinbaum Pardo tiene en promedio el 68 por ciento de la intención del voto, mientras Xóchitl Gálvez apenas logra superar el umbral de los 25 puntos, quedando en un lejano segundo lugar.
A los voceros de la derecha no les gustó que el diario conservador “Reforma” publicara los resultados de su más reciente encuesta en la que aparece como favorita la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum.
Y es que los resultados ponen a la ex mandataria capitalina al frente con 58 por ciento de las preferencias electorales y 24 puntos arriba de la candidata de la oligarquía mexicana, Xóchitl Galvez, que tiene el 34 por ciento de la intención del voto. Mientras que un lejano tercer lugar se encuentra Jorge Álvarez Máyez con 8 puntos.
Ante ello, el publicista de la derecha aprovechó en su programa Atypical TEVE, para lanzarse con su característico vocabulario malsonante en contra de el Reforma y cuestionar la credibilidad del diario conservador.
Es una mierda la encuesta, no es válida, no es cierto. Me preocupa y me molesta mucho que Reforma no haya tenido la ética de no publicar esta mierda.
Señaló iracundo Carlos Alazraki.
Asimismo, el vocero conservador cuestionó la metodología de la encuesta alegando que una presunta parcialidad y una falta de ética periodística para publicar los resultados.
Carlos Alazraki estuvo acompañado del ex gobernador de Morelos, Graco Ramírez, el ex Secretario de de Trabajo de Felipe Claderon, Javier Lozano y la directora de la revista Siempre, Beatriz Pagés.