Etiqueta: Encuentro Continental de Comunicadores

  • Comunicadores independientes “guardan un minuto de silencio” por los asesinatos en el Perú y por los inocentes del mundo (VIDEO)

    Comunicadores independientes “guardan un minuto de silencio” por los asesinatos en el Perú y por los inocentes del mundo (VIDEO)

    Los periodistas y comunicadores independientes mostraron su solidaridad con el pueblo del Perú ante los asesinatos cometidos por el espurio gobierno de Dina Boluarte. 

    Durante el segundo día del Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independiente, las y los periodistas de las plataforma digitales guardaron un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo peruano, por la muertes sufridas a manos del gobierno que encabeza la impuesta, Dina Boluarte.  

    Un comunicador solicitó a las y los asistentes ponerse de pie y rendir homenaje a los muertos en las represiones en el Perú y por los inocentes del mundo. “Quisiera pedir un minuto de silencio por los asesinatos en Perú y por todos los inocentes del mundo entero”.

    A lo que rápidamente los periodistas y comunicadores independientes que se encontraban en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, se levantaron de su asientos y expresaron su solidaridad con las muertes. 

    Cabe mencionar que, Dina Bolaurte ha sido señalada de ser la responsable de los asesinatos de 49 personas, así como de cientos de personas lesionadas durante la represión a las protestas en contra de su espurio gobierno, ocurridas en diciembre del 2022,  tras el Golpe de Estado contra el presidente Pedro Castillo, quien se encuentra en prisión.

               Te puede interesar:

  • “¡Es un honor estar con Obrador!”: Corean periodistas y comunicadores independientes en la mañanera; “lo queremos mucho presidente”, le gritaron (VIDEO)

    “¡Es un honor estar con Obrador!”: Corean periodistas y comunicadores independientes en la mañanera; “lo queremos mucho presidente”, le gritaron (VIDEO)

    La mañana de este viernes 30 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes “Informar es Liberar”, en donde fue recibido con arengas de “¡Es un honor estar con Obrador!”, por parte de la mayoría de los presentes, que le agradecen haber dado espacios de diálogo en sus conferencias matutinas.

    Entre las consignas, igualmente se alcanzó a escuchar a un comunicador gritar que quiere mucho al aún mandatario, a lo que el respondió de manera reciproca, que inmediatamente terminados los aplausos, saludó a las comunicadoras y a los más de 300 comunicadores independientes presentes que participarán en el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar”.

    También el tabasqueño explicó que no se pondría entender la Revolución Mexicana sin los periodistas revolucionarios y destacó el papel de los Magonistas, pues “no sólo difundían ideas, también formaban cuadros”.

    AMLO declaró que “es fácil de demostrar cómo los medios de comunicación convencionales, los más influyentes, tienen que ver con las empresas o con los personajes con más dinero en el país” y explicó que por eso el periodismo en México “se fue creando para legalizar, legitimar la corrupción, el saqueo, y para combatir a la oposición que buscaba transformar el país”, además, refirió que “por primera vez, esos medios, completamente al servicio de los intereses creados, no pudieron evitar la transformación de México, lo que se ha logrado hasta ahora, por el impulso del pueblo”.

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo federal explicó que “es importantísimo” que las y los comunicadores independientes se reúnan en el Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar”, “porque se necesita” su contribución para consolidar el cambio de mentalidad de la gente, además, les pidió a las y los comunicadores reflexionar y explicar el funcionamiento de las redes sociales, su automatización y el uso de bots para intentar manipular a la gente y “cómo hacer conciencia de que eso es ficticio, que no son ciudadanos de carne y hueso”.

    No te pierdas:

  • La 4T, punta de lanza en Derecho a la Información: El Gobierno de México convoca al primer encuentro continental de comunicador@s independientes; “informar es  libertad”, reitera la actual administración

    La 4T, punta de lanza en Derecho a la Información: El Gobierno de México convoca al primer encuentro continental de comunicador@s independientes; “informar es libertad”, reitera la actual administración

    Este martes, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, publicó en su cuenta de X la convocatoria para el Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes (Medios alternativos y Comunitarios) a celebrarse en la ciudad de México el 30 y 31 de agosto de este año.

    “El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planteó la necesidad de dialogar y deliberar en torno a la función de los medios de información y la manipulación de la opinión pública a través de noticias falsas y sesgos informativos a favor de grupos de poder. Afirmó que los pueblos deben tener acceso a información veraz, profesional e independiente del poder económico y político. Destacó el trabajo que al respecto realizan medios alternativos y comunicadores independientes; por ello, propuso la realización del Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes (PECCI)”.

    Explica

    Entre los principales objetivos está el conocer las experiencias de comunicadores independientes en la construcción de alternativas para informar así como los entornos; también para analizar los retos que hay para comunicar libremente en el continente y el generar una red en la región para democratizar la comunicación.

    Se especificó que las y los comunicadores independientes podrán participar de manera presencial o virtual en las dinámicas de intervenciones, las deliberaciones colectivas y en los comentarios de las conferencias impartidas por invitados especiales.

    En esto se busca que los diálogos colectivos puedan reflexionar sobre las experiencias comunicativas en el continente, plantear estrategias para la región y en su caso, aprobar las propuestas y proponer una coordinación de la Red de Comunicadores.

    Debes leer: