La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió el lunes las cartas credenciales de cinco nuevos embajadores en México. Entre ellos se encuentra Ronald Johnson, representante de Estados Unidos.
La ceremonia se llevó a cabo en Palacio Nacional. Los embajadores que entregaron sus credenciales son de diversas naciones. Además de Johnson, asistieron Carlos Fernando García Manosalva de Colombia, Juan Bolívar Díaz Santana de República Dominicana, Messaoud Mehila de Argelia y Milan Cigán de Eslovaquia.
Este evento marca un paso importante en las relaciones diplomáticas entre México y estos países. Los nuevos embajadores ahora están acreditados para trabajar en sus respectivas misiones.
En el Despacho Presidencial de Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, recibió las cartas credenciales de diversos embajadores y embajadoras que representarán a sus naciones en el país. Este acto reafirma el compromiso del Gobierno de México con la diplomacia y el fortalecimiento de las relaciones internacionales.
Entre los diplomáticos acreditados se encuentran Ari Mäki, embajador de la República de Finlandia; Sana Suliman Ghali Elmansouri, embajadora del Estado de Libia; Julia Elizabeth Hyatt, embajadora de Jamaica; y Nguyen Van Hai, embajador de la República Socialista de Vietnam.
También saludamos a la embajadora de la República de Honduras, Sonia Leticia Cruz Lozano, y los embajadores de Irlanda, Ruairí de Búrca; República de Turquía, Murat Salim Esenli, y Emiratos Árabes Unidos, Salem Rashed Alowais. pic.twitter.com/id68th17LM
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 19, 2025
Asimismo, se saludó a la embajadora de la República de Honduras, Sonia Leticia Cruz Lozano, y a los embajadores de Irlanda, Ruairí de Búrca; República de Turquía, Murat Salim Esenli; y Emiratos Árabes Unidos, Salem Rashed Alowais.
El encuentro también contó con la presencia de Francisco Gonçalo Nunes André, embajador de la Unión Europea; Tomáš Hart, embajador de la República Checa; Nedilson Ricardo Jorge, embajador de la República Federativa de Brasil; y Clemens von Goetze, embajador de la República Federal de Alemania.
Por último, la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela, Stella Marina Lugo de Montilla, y los embajadores de República Popular de Bangladesh, Mushfiqul Fazal; y República de Haití, Hubert Labbe. pic.twitter.com/45Up1y34o0
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 19, 2025
También se oficializó la presencia de Kozo Honsei, embajador de Japón; Cameron Dean Mackay, embajador de Canadá; Almurat Turganbekov, embajador de la República de Kazajstán; y Sarah Jane Ireland, embajadora de Nueva Zelanda.
Finalmente, presentaron credenciales la embajadora de la República Bolivariana de Venezuela, Stella Marina Lugo de Montilla; así como los embajadores de la República Popular de Bangladesh, Mushfiqul Fazal, y de la República de Haití, Hubert Labbe.
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este miércoles con miembros del servicio exterior de México en Palacio Nacional, en un evento que tuvo lugar en el salón Tesorería. Embajadores y cónsules llegaron al recinto en autobuses, accediendo a pie por la calle de Moneda, donde fueron recibidos por el personal de seguridad.
Entre los diplomáticos presentes se encontraba Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos. A su llegada, la prensa le preguntó sobre las estrategias para proteger a los migrantes. Moctezuma respondió brevemente que estaban allí para escuchar las indicaciones de la presidenta y reafirmó el compromiso de apoyar a los migrantes, asegurando que “no están solos”.
También asistieron a la reunión Quirino Ordaz, exgobernador de Sinaloa y actual embajador en España; Omar Fayad, representante en Noruega; y Claudia Pavlovich, cónsul en Barcelona. A partir de las 12:00 horas, un grupo numeroso de diplomáticos se reunió en el Centro Histórico para participar en el encuentro, que también fue encabezado por Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores.
En su conferencia matutina, Sheinbaum había compartido detalles sobre su mensaje a los diplomáticos, destacando el contexto histórico que vive México y la importancia del apoyo a los migrantes.
“Pues vamos a hablar del momento histórico que está viviendo México, de la transformación, de la autoridad que tiene hoy México, moral, de lo que representamos para nuestro País y para el mundo entero, que es un proyecto que está dando resultados, un proyecto de transformación que está dando resultados, que dio resultados con el Presidente López Obrador y que estamos dando resultados”, señaló.
La presidenta enfatizó que el enfoque principal sería la estrategia de apoyo a los mexicanos en el extranjero, resaltando el humanismo como un valor fundamental del gobierno.
Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con embajadores y cónsules mexicanos acreditados en distintos países y ciudades del mundo en Palacio Nacional.
El encuentro se llevó a cabo en el marco de la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados (REC-2024) que esta semana congrega en nuestro país a más de 150 representantes diplomáticos.
A través de redes sociales, el presidente compartió unas fotos del evento y dijo: “Muy grato encuentro en Palacio Nacional con embajadores y cónsules, mujeres y hombres que representan a México de manera responsable y digna”.
Muy grato encuentro en Palacio Nacional con embajadores y cónsules, mujeres y hombres que representan a México de manera responsable y digna. pic.twitter.com/I1XIto6J8W
En la mañanera, el presidente dijo que mañana dará a conocer los detalles del encuentro con los embajadores, quienes insistió, hacen un buen trabajo al mantener la mejor imagen del país que ahora tiene México frente a años anteriores.
Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la unidad para América del Norte de la cancillería, comentó que el presidente hizo un repaso de la situación económica nacional, los avances en materia de seguridad y de lo que “hace hoy a nuestro país más fuerte de lo que era en 2018”.
Además les dio un mensaje de agradecimiento por la labor que hacen por el mundo.
“Fue muy cariñoso con todos nosotros, nos vamos todos de aquí con unas tareas muy claras de promover todo lo bueno que ha sucedido en nuestro país. Que sigamos trabajando, manteniendo las buenas relaciones con todos los países, que sigamos haciendo la excelente labor de protección de los mexicanos y por supuesto además que sigamos con la guía de la canciller”, apuntó
El día de hoy 30 de junio, se ha inhabilitado por ocho años de cargos públicos al anterior Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien realizó una reunión el pasado 18 de julio de 2022, en la que convocó a aproximadamente 50 embajadores extranjeros en la residencia oficial de la Presidencia con la finalidad de descalificar al sistema electoral y hacer dudar a los embajadores sobre la objetividad del Poder Judicial.
Fue por ese motivo que se le acuso al ex mandatario de “incitar un estado de paranoia colectiva ante el cúmulo de informaciones falsas o distorsionadas”. Fue el juez Benedito Gonçalves fue quien pidió condenar a Bolsonaro.
#Brasil 🇧🇷| Jair Bolsonaro es inhabilitado por 8 años de cargos públicos, anunció la justicia electoral de ese país. Se le acusa de “incitar un estado de paranoia colectiva ante el cúmulo de informaciones falsas o distorsionadas” pic.twitter.com/2IPwg34pmA
La Magistrada, Carmen Lucía Antunes consideró culpable al ex Presidente por abusos de poder y uso indebido de medios de comunicación en el marco de la campaña electoral que dio pauta a la elección del actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Con el voto de la Magistrada, se generó una mayoría en los votos a favor del castigo, dando un total de 4 votos a favor y 3 en contra, es decir, 7 votos en total. Esto tuvo como resultado que se quiten todos sus derechos políticos durante ocho años.
A las 12:25 pm el periodista brasileño André Vieira publico en sus redes sociales que ya se han sumado cinco votos a favor de condenar a Bolsonaro, por lo que fue sentenciado.
Ahora: Bolsonaro inelegible
Por 5×2, el expresidente Jair Bolsonaro fue condenado por el Tribunal Superior Electoral y no podrá disputar elecciones hasta el 2030. El líder de la extrema derecha fue sentenciado por abuso de poder político y uso indebido de medios de comunicación. pic.twitter.com/iklarpzAZM
La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, anunció que se reunión con varios embajadores, entre ellos los de Argentina, Brasil, Canadá y la República Popular de China, con quienes habló sobre el Nuevo Acuerdo de Quintana Roo, el cual busca impulsar el turismo con visión social y prosperidad para la entidad del sureste y sus habitantes,c on el objetivo de que el bienestar llegue a todos.
“Con nuestros amigos embajadores, platicamos del Nuevo Acuerdo en Quintana Roo, que busca impulsar el turismo con una visión social y prosperidad compartida para que el bienestar llegue a tod@s los quintanarroenses”.
Detalló Mara Lezama
Lezama Espinoza detalló que los encargados de las misiones diplomáticas refrendaron su confianza en Quintana Roo, estado que recibe a millones de visitantes de diversas naciones, por lo que se dialogó del atractivo cultural, gastronómico, arqueológico de esparcimiento.
Refrendaron su confianza en nuestro Estado que recibe a millones de visitantes de diversas partes del mundo y hablamos del futuro atractivo en lo cultural, gastronómico, arqueológico y esparcimiento.🇨🇴🇪🇸🇬🇹🇺🇾 pic.twitter.com/ukGY41VoKl
Mara Lezama promueve Quintana Roo en Tianguis Turístico de la Ciudad de México
Hace algunas horas, la gobernadora Mara Lezama participó en el Tianguis Turístico de la Ciudad de México, en donde promovió el atractivo de los 12 destinos turísticos de la entidad repartidos en los 11 municipios, pero además expuso que el Tren Maya será una oportunidad para disfrutar de norte a sus las riquezas arqueológicas y naturales del estado.
Con 8 estaciones y 3 paraderos en #QuintanaRoo, acortaremos las brechas de desigualdad entre el norte y el sur, pues en sus vagones no solo llevará pasajeros, sino también justicia social. Conoce aquí un poco de lo que podrás disfrutar, próximamente, en tu viaje en el #TrenMaya.
“Esta importantísima obra, sin precedente, conectará el Mundo Maya en cinco estados del sureste mexicano, reducirá los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente mil 525 kilómetros de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes”.