Etiqueta: Embajador

  • Ron Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México

    Ron Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos en México

    JD Vance, quien no es un rapero, sino el vicepresidente de los Estados Unidos, tomó protesta a Ron Johnson como nuevo embajador estadounidense en nuestro país. La ceremonia fue llevada a cabo en Washington, DC y estuvo presente el también embajador, pero de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

    Esteban Moctezuma compartió fotos del evento a través de su cuenta de X (antes Twitter) y le dio la bienvenida a Johnson, recalcando que éste tiene toda la “apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral”.

    Ron Johnson ha elogiado el trabajo y las acciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante las problemáticas como el fentanilo y reconoció que ni Estados Unidos, ni México, resolverían los asuntos de migración por sí solos. Lo que quizá debería recordarle a Trump, quien anda hasta desarrollando aplicaciones de “autodeportación”.

    Desde el pasado 9 de abril, Johnson fue confirmado por el Senado de los Estados Unidos para ser el embajador de su país en México

    Como Forrest Gump, el nuevo embajador, Ron Johnson, es de Alabama. Es un coronel retirado, ex oficial de la CIA y ex miembro de fuerzas especiales del ejército, labor que lo llevó a combatir en El Salvador en los años 80 y en la región de los Balcanes.

  • Canadá se suma a EE.UU. con sus pretensiones injerencistas: El embajador canadiense, Graeme C. Clark señaló que hay preocupación de los inversionistas con la reforma al Poder Judicial de AMLO

    Canadá se suma a EE.UU. con sus pretensiones injerencistas: El embajador canadiense, Graeme C. Clark señaló que hay preocupación de los inversionistas con la reforma al Poder Judicial de AMLO

    El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark señaló que los inversionistas canadiense han expresado su preocupación por la inminente aprobación de la reforma al Poder Judicial, cuyo dictamen ya se encuentra en la Cámara de Diputados.

    En unas declaraciones ofrecidas a la agencia EFE, el diplomático canadiense aseguró que, ante la posible elección de los  jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial mexicanos, los empresarios de su país le ha externado su “preocupación” y que puede afectar la “confianza”, entre los inversionistas y el Gobierno de México.

    He escuchado esta mañana estas preocupaciones. Entonces, lo único que estoy haciendo es escuchar lo que dicen  nuestros inversionistas al respecto y hay preocupación.

    Indicó Graeme C. Clark.

    Asimismo, reiteró que sólo transmite las preocupaciones de los empresarios canadienses, sin ninguna intención de interferir en los asuntos internos de México. Aunque señaló que sigue de cerca el proceso de la reforma al Poder Judicial, mencionando que es una de las principales actividades de una embajada.

    Cabe mencionar que, horas antes el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, expresó su rechazó la iniciativa de transformar el Poder Judicial, ya que, según el diplomático, se pondría en riesgo la democracia mexicana y la integración del Norteamérica como bloque económico.

            Te puede interesar:

  • Colaboración y respeto a nuestra soberanía: Estados Unidos expresa su confianza de mantener el diálogo con México; Ken Salazar felicita a Rosa Icela Rodríguez por su designación como futura titular de la Segob  

    Colaboración y respeto a nuestra soberanía: Estados Unidos expresa su confianza de mantener el diálogo con México; Ken Salazar felicita a Rosa Icela Rodríguez por su designación como futura titular de la Segob  

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, felicitó a Rosa Icela Rodríguez, por su nombramiento como futura titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el diplomático estadounidense expresó su confianza en que continuará colaborando, como lo ha venido haciendo en materia de seguridad entre ambas naciones.

    Además, Ken Salazar destacó que espera que con el gobierno de Claudia Sheinbaum, como lo ha hecho con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, bajo el principio de respeto y en calidad de socios, siempre respetando las soberanías de México y Estados Unidos.

    Cabe mencionar que, la mañana de este jueves, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presentó a un tercer grupo de personas que formarán parte de su gabinete presidencial. 

    La morenista anunció que Rosa Icela Rodríguez será la próxima Secretaria de Gobernación, Omar García Harfuch futuro titular de la Secretaría de Seguridad y Poreotección Ciudadana (SSPC), Ariadna Montiel se mantendrá en la Secretaría del Bienestar y Mario Delgado como futuro titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Te puede interesar:

  • La ultraderecha está en contra del pueblo: El gobierno de Luis Arce llamó al embajador de Argentina a consultas, tras declaraciones injerencistas de Milei; Evo Morales condena la intromisión de la derecha en Bolivia

    La ultraderecha está en contra del pueblo: El gobierno de Luis Arce llamó al embajador de Argentina a consultas, tras declaraciones injerencistas de Milei; Evo Morales condena la intromisión de la derecha en Bolivia

    El expresidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su más enérgica condena a las declaraciones injerencistas del gobierno de Javier Milei sobre intento de golpe de Estado, al respecto el gobierno de Luis Arce llamó al embajador de Argentina a consultas.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Morales Ayma expresó su rechazó a los comentarios de intromisión del gobierno del presidente, Javier Milei, que en un reciente comunicado de la Oficina del Presidente argentino se calificó como “falsa” la denuncia de golpe de Estado en Bolivia.

    No permitiremos que voces que solamente tienen como objetivo destruir a los movimientos populares de la región tengan algo qué decir sobre nuestros asuntos. Por más diferencias que tengamos con el actual gobierno, no perdemos de vista que Milei es un enemigo de los pueblos.

    Indicó Morales Ayma.

    En ese sentido, el líder progresista boliviano aseguró que es un asunto del pueblo de Bolivia y que será resuelto por el mismo pueblo. Afirmando que, a pesar de la diferencias con el gobierno de Luis Arce Catacora, la lucha de izquierda no permitirá que la ultraderecha destruya a los movimientos populares.

    A través de un comunicado, la oficina del presidente de Argentina, Javier Milei, acusó al gobierno de Bolivia de denunciar un falso golpe de Estado y señaló que el relato difundido por las autoridades era poco creíble y que los argumentos no encajaban con el contexto socio-político que se vive en Bolivia.

    Al respecto, el gobierno que encabeza Luis Arce Catacora, se convocó a consultas al embajador del gobierno argentino en La Paz, para expresar “el enérgico rechazo por la declaraciones vertidas” por el gobierno de Milei. Así como al embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, para que se presente en el Palacio Quemado en el que analizará la situación diplomática con el gobierno argentino. 

    Se ha decido, como gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, convocar al embajador de la República Argentina en nuestro país, recientemente arribado, para expresar nuestro enérgico rechazo por la declaraciones vertidas por la oficina del presidente de la República Argentina, Javier Milei.

    Sostuvo la canciller María Nela Prada.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México

    Claudia Sheinbaum se reúne con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México

    La precandidata a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, sostuvo un encuentro con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

    A través de sus redes sociales la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México compartió este lunes que acudió a la invitación del embajador estadounidense, a quien agradeció y mencionó que abordaron diversos temas que existen entre Estados Unidos y México.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum, destacó que Estados Unidos y México son “los principales socios comerciales”

    Hay amistad entre nuestros pueblos, cooperación para el desarrollo en un marco de respeto e igualdad entre Naciones.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    El pasado marzo, Ken Salazar, elogió a la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en una visita a la planta de Carbonización Hidrotermal ubicada en la capital del país, al sostener que “la Ciudad de México va adelante enseñándole al mundo”.

    Te puede interesar:

  • AMLO propuso al senador Héctor Vasconcelos como nuevo representante de México ante la ONU (VIDEOS)

    AMLO propuso al senador Héctor Vasconcelos como nuevo representante de México ante la ONU (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa de este lunes, el primer mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, informó que al haber concluido el periodo del doctor Juan Ramón de la Fuente como representante de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso al senador Héctor Vasconcelos para fungir como nuevo embajador.

    Andrés Manuel destacó el impecable trabajo de Ramón de la Fuente ya que le tocó representar a México cuando formó parte del consejo de seguridad de la ONU, periodo en el cual se presentaron propuestas eficientes para la reducción de violencia.

    Asimismo, López Obrador informó que habrá un encuentro entre los países de la ONU para dialogar acerca de la prohibición de las armas nucleares, mismas que México ha buscado prohibir desde hace mucho tiempo, así como el control de las armas en general, para este diálogo Juan Ramón fue el invitado para conducir dicho encuentro.

    Sin embargo, el tabasqueño comentó que ante el término del trabajo de Ramón de la Fuente, quien puede hacer un buen trabajo es Vasconcelos ya que siempre ha estado al tanto del pueblo mexicano y del gobierno federal.

    AMLO confirmó que la propuesta oficial se hará “en su momento” ya que Vasconcelos continúa trabajando como senador de la República Mexicana.

  • Se realizó el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina (FOTOS)

    Se realizó el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina (FOTOS)

    Este lunes 4 de junio, se llevo a cabo el Encuentro Bilateral en materia de políticas de memoria entre México y Argentina, en este encuentro, los eventos importantes son recordados y grabados.

    La finalidad del encuentro es ver como el rol de la política influye en la memoria colectiva y en los recuerdos de como sucedieron los eventos históricos de la verdad y justicia.

    Imagen: @FiscaliaCDMX

    El encuentro fue encabezado por el subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, también participó la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos.

    Por otra parte, se contó con la presencia del embajador de Argentina en México, Carlos Tomada.

    Asimismo, tanto el subsecretario como la titular de la FGJ se pronunciaron en redes para destacar la importancia del encuentro.

    “Recuperar nuestras memorias sobre verdad y justicia es un tema muy relevante. En la FGJCDMX nos sumamos a todos los esfuerzos, para llegar a buenos resultados de colaboración con acuerdos bilaterales”

    Se indicó en las redes de la FGJ
  • El 85% del Fentanilo que ingresa a EE.UU. es gracias a los mismos ciudadanos estadounidenses: Esteban Moctezuma

    El 85% del Fentanilo que ingresa a EE.UU. es gracias a los mismos ciudadanos estadounidenses: Esteban Moctezuma

    Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, aseguró que el 85 por ciento del fentanilo que ingresa a la nación estadounidense por las fronteras mexicanas, es gracias a los ciudadanos americanos y no por migrantes.

    En una rueda de prensa, Moctezuma explicó que en México la vigilancia terrestre es responsabilidad del ejército, así como los puertos de la Marina y se han eliminado más de mil laboratorios clandestinos en donde se fabricaban sustancias ilegales. Con dichas acciones, el gobierno mexicano demuestra que está tomando medidas fuertes contra la producción de fentanilo y los precursores para su fabricación.

    Asimismo, señaló que si bien México está haciendo algo para detener el tráfico la producción y tráfico de fentanilo, está comprobado que el 85 por ciento de las incautaciones en la frontera se realizaron a estadounidenses y no a migrantes.

    Por otra parte, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, admitió que el fentanilo es un problema difícil en el que ambos países deben implicar a China porque de esa nación provienen los precursores para la fabricación de fentanilo.

    El gobierno de Joe Biden declaró la guerra al fentanilo tras conocer que decenas de miles de personas murieron a causa de esa droga durante el 2022 en Estados Unidos. 

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne con embajador de Canadá para tratar temas de relación bilateral y de la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte

    AMLO se reúne con embajador de Canadá para tratar temas de relación bilateral y de la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte

    El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este jueves el embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, para dialogar sobre temas de la relación bilateral y de la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, que se realizará en 2024 en esa nación socia.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano informó: “Platiqué con el embajador Graeme C. Clark. En Canadá se prepara la futura Cumbre de América del Norte con el primer ministro Justin Trudeau y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Son muy buenas las relaciones entre nuestros países”.

    Desde la década de los 90 las tres naciones son socios comerciales y en años recientes firmaron la renovación del tratado comercial, al que se acuñó el nombre Tratado México, Estados Unidos y Canadá. TMEC.

    La última cumbre de líderes de los tres países de la región se celebró en enero pasado en la Ciudad de México, donde Palacio Nacional fue la sede de los encuentros.

    No te pierdas:

  • Ken Salazar envía mensaje por el Día de la Independencia

    Ken Salazar envía mensaje por el Día de la Independencia

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, envió un mensaje de felicitaciones a los ciudadanos de México.

    “Felicidades a todos los ciudadanos de México. Gracias por compartir siempre con orgullo su rica cultura, historia y tradiciones”, escribió.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el embajador Ken Salazar, compartió un mensaje de felicitaciones por el aniversario de la Independencia del país, durante su mensaje dijo que “de parte del presidente Biden y todo Estados Unidos damos felicitaciones por este día tan grande para México“.

    Asimismo, Ken Salazar, puntualizó que México es un país con gente de buen corazón, con buena historia y con una historia y un futuro enlazado con Estados Unidos. Agregó que en conjunto han enlazado una relación de 200 años.

    “Desde el sureste, en Campeche y Chiapas; en la frontera, Juárez, Tamaulipas; y en el centro en la Ciudad de México, he visto la grandeza de México y la grandeza de su gente”, expresó.

    Finalmente, el embajador de Estados Unidor en México cerró su mensaje con un efusivo “Viva México”.

    “Qué viva México y la relación entre nuestras dos naciones

    Ken Salazar

    Recientemente, el embajador de EE.UU, Ken Salazar, reconoció su preocupación de la violencia de México. Agregó que que recuperar la seguridad y tranquilidad requiere de un trabajo conjunto y con respeto por la soberanía del país tricolor.

    “Hay muchos problemas de seguridad, pero no nada más en México, también en Estados Unidos. Como lo he hablado con los presidentes, no puede haber prosperidad si no hay seguridad”, afirmó Salazar.

    No te pierdas: