Etiqueta: Elecciones

  • Que paren su guerra sucia y actúen con civilidad en las últimas horas de la jornada electoral: Sebastián Ramírez pide a la oposición apegarse a la ley y no intervenir en las elecciones

    Que paren su guerra sucia y actúen con civilidad en las últimas horas de la jornada electoral: Sebastián Ramírez pide a la oposición apegarse a la ley y no intervenir en las elecciones

    Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México, hizo un llamado a la oposición para que respete la ley electoral y se abstenga de intervenir en el proceso electoral. Esta declaración se produce después de que circularan publicaciones con resultados de supuestas encuestas de salida.

    Ramírez destacó la importancia de actuar con civilidad en las pocas horas restantes de la jornada electoral. El presidente de Morena dejó en claro que es crucial que la oposición respete la paz en la que se ha desarrollado el proceso. También mencionó la importancia de que se apeguen a la ley y mantengan la integridad de los centros de votación.

    El presidente de Morena en la capital también se refirió a la supuesta amenaza de bomba en una casilla de Cuajimalpa como parte de esta guerra sucia de la oposición, sin embargo, esta alrama, dejó claro, es falsa.

    Sebastián Ramírez enfatizó la necesidad de respetar los centros de votación y permitir que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto sin interrupciones ni amenazas e incitó a la oposicón a mantener estos lugares libres de cualquier disturbio.

    Hasta el momento, la jornada electoral en la Ciudad de México se ha desarrollado en un ambiente de relativa calma. Ramírez reiteró su llamado a la oposición para que se apeguen a las normas y contribuyan a una elección justa y pacífica.

    Las autoridades locales y federales continúan monitoreando el proceso electoral para garantizar su transparencia y legitimidad. Se espera que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto de manera libre y sin coacción, consolidando así la democracia en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Al fin, por fin

    Al fin, por fin

    La guerra desatada por Felipe Calderón, la cual anunció simbólicamente en un desfile militar, con él mismo agarbado marcialmente, dejó huellas profundas en los mexicanos, Todos podrán contar escenas de terror, recuerdos que prefieren dejar en el pasado. Pero los sucesos jamás son hechos aislados: siempre hay un hilo conductor, un antes que explica el ahora y predice el después. De la mano de García Luna, el calderonismo propició un terremoto real en el ámbito de la inseguridad. Los criminales se armaron hasta los dientes y la violencia se desbordó, aunque, ciertamente, se arrastraba una herencia negra. 

    García Luna, El Señor de la Muerte
    Página 31
    Francisco Cruz 
    Editorial Planeta, 2020

    Se terminaron las campañas y como cada sexenio ha terminado ese periodo intenso, cansado, harto fastidioso y ha iniciado la veda electoral quesque para reflexionar el voto. Ante el bombardeo de tantos y tantos anuncios (cerca de 50 millones de spots) por todos los medios, radio, televisión, redes sociales, cines, espectaculares, calles, bardas, postes, pisos, árboles, puentes, banderines, camiones, micros, combis, bolsas, playeras…uf. No pudieron pegarme uno en la cara o en la espalda porque ya de verdad era mucho (de haber podido y de haberme dejado, seguro lo hacen).

    Recuerdo las veces que la candidata de la oposición llegó a las entrevistas de los medios convencionales donde la veían como una luz al final del tunel (eso al inicio), luego cómo se fueron desdibujando sus ilusiones al ver lo que realmente resultó ser esa candidata a la que elevaron por sobre todos los demás, viéndola como la nueva “esperanza” hasta llegar a este último día donde, en lo profundo de su ser, pero muy en lo profundo, saben perfectamente que no resultó ser lo que esperaron todo este tiempo.

    Después de las innumerables pifias de la señora candidata, ¿la campaña hubiera sido igual si los medios hubieran hecho las preguntas adecuadas? ¿Sus audiencias se hubieran enterado de todos los recovecos que han quedado de su vida? Los que tomarán la decisión de darle su voto, una vez que hubieran conocido todo lo que ha pasado en su campaña, ¿afirmarían su intención de voto? Con la afinidad que tiene a decir mentiras, se ha demostrado una y otra vez que, una vez dichas, ni suda ni se acongoja por la facilidad con la que miente y eso, eso ya es preocupante: su mitomanía. 

    Lo pregunto porque siempre me queda la duda si todos esos medios convencionales que hicieron hasta lo imposible por nunca incomodar a la candidata, nunca dar a conocer lo que realmente es ella, nunca desnudar lo que hay detrás y sin hacerle preguntas incómodas o hacerle preguntas donde tuviera que responder a todo lo que ha salido de todas las desviaciones y mentiras que ha dicho, ¿sería lo mismo?

    Preguntas hay muchas, las respuestas las conocen todos aquellos que, por el direccionamiento y la manipulación que le han dado los medios convencionales, no lo saben; aquí lo que hubieran podido preguntarle:

    ¿Por qué si eres una candidata ciudadana, cómo es que te están abanderando los 3 partidos con más descrédito? ¿Te da pena usar los colores de los partidos a los que representas y de ahí ver la manera de promocionarte como la “ciudadanizada” marea rosa? Si fue un proceso “libre y democrático”, como te has cansado de aclarar, ¿Porqué no dejaron que se realizara la votación interna para que los ciudadanos escogieran entre tu persona o entre Beatriz Paredes? 

    Los contratos por $1,400,000,000.00 (mil cuatrocientos millones de pesos) que mostró el presidente, ¿sí existen? ¿Cómo los obtuviste? ¿Fueron cuando ejerciste como delegada de la Miguel Hidalgo y con esto, tener un claro conflicto de interés? Esos contratos que tuviste y obtuviste fueron por medio de alguna licitación? ¿en alguna ocasión presionaste a las inmobiliarias para que te los dieran? ¿A cambio de qué?

    ¿Es cierto que las dos empresas que tienes, o que ahora son de tu esposo y de tu hija participaban en las diferentes licitaciones para que cualquier de ellas ganara en las convocatorias? 

    ¿Porqué tu hija tiene dos actas de nacimiento? ¿En qué las están usando o como para qué quiere tu hija dos actas? Nunca has aclarado ese punto, ¿porqué la registraste con dos nombres de dos papás?

    Referente a tus estudios, como lo comentaste Xóchitl (tú respondiste: Ay pues sí, la pendejié), plagiaste en un 30% el resumen que presentaste (que no tesis) ¿Por qué lo negaste al principio y, una vez que se descubrió, no lo aceptaste hasta que se te presionó? En una ocasión comentaste, sin pensarlo (cosa que sucede muy a menudo) que ni la carrera de ingeniería habías terminado, entonces ¿terminaste o no terminaste la carrera? ¿Por qué estás titulada por la UNAM, si con palabras tuyas dijiste que no habías ni terminado la carrera? Así, con el plagio que hiciste, aún así ¿te dieron extendieron tú título o cómo lo obtuviste? 

    Tienes una hermana que está presa sin sentencia por delitos de alto impacto por secuestros de al menos 5 personas, (eso es lo que sabemos), ahora han salido las entrevistas del hijo de una de estas personas secuestradas y ha comentado la forma cruel y atroz por las que pasó su mamá cuando estuvo secuestrada por tu hermana. Cuando estuvo en manos de esa banda ¿es cierto que moviste todo lo posible para que tu hermana estuviera en un penal dentro de la ciudad y no en un federal de alta seguridad por la peligrosidad que representa? ¿Por qué moviste influencias para que la trasladaran a uno de menor seguridad? 

    Varias veces durante tu campaña mencionaste la empatía que hay que tener con los familiares de las víctimas desaparecidas y cómo el gobierno debe apoyar a todos los que han tenido la desdicha de sufrir alguno de esos eventos lacras de la sociedad, en tu caso ¿porqué nunca te reuniste con los familiares o con los secuestrados de tu hermana para brindarles ese apoyo? ¿Por qué, si te acercaste tanto a las madres buscadoras de familiares desaparecidos, apoyaste una mentira cuando salió lo del terreno lleno de cadáveres en Iztapalapa? El gobierno local investigó y no localizaron más que huesos de animales, ¿porqué no salir a desmentirlo?

    ¿Por qué te causó tanta gracia el que se viralizara cuando, en tu evento de inscripción en el INE como candidata por la coalición que representas, pegaste un chicle en la silla? La siguiente, en un evento de comidas, pegaste otro chicle en una mampara, otra, le diste tu chicle directamente de tu boca a la mano de una de tus asistentes, otra, en el evento del apoyo de los 250 “intelectuales pegaste otro chicle en la silla principal que se te asignó, ¿realmente no te das cuenta cuando haces eso que es más que desagradable?  ¿Por qué ese afán de andar pegando chicles donde sea? ¿Y porqué te esperas a que todo mundo te esté viendo para pegar tus chicles? 

    ¿Qué fuiste a ofrecer cuando tu viaje a Estados Unidos y a España? Una vez que regresaste, extrañamente empezó el nado sincronizado con aquello del narco presidente, ¿realmente fueron hechos fortuitos, separados e individuales? ¿Porqué, al salir de un evento, ahí mismo en Estados Unidos, donde estaban nuestros connacionales, no saliste a dar la cara cuando te fueron a saludar y sin embargo, preferiste salir por otra puerta, encubierta y mandaste a otra persona a que te suplantara para que saliera entre la gente, nunca diste la cara y te subiste a la camioneta que te esperaba hasta bailando?

    Lo más lamentable, hablaste de tu papá presentándolo como una persona alcohólica, golpeadora y violenta y te llegó (como casi siempre) el desmentido por parte de tus propios familiares para decir que nada de eso fue cierto, que tú papá era el maestro del pueblo y que era una persona intachable. Tu afán por presentarte como una persona desvalida, golpeada, pobre y maltratada rebasó cualquier historia creíble, varias mentiras que, una a una fueron desmedidas… ¡por ti misma! Porque por un lado decías una cosa y en otra ocasión decías otra totalmente distinta a lo dicho en un principio. 

    Y lo principal que es lo que realmente le importa e interesa a los ciudadanos que van a tomar la decisión de votar y darle a esa persona que se haya escogido, el voto de confianza para que tome las riendas de todo un país, ¿porqué nunca presentaste un proyecto de nación? Siempre que se te preguntaba por UN PROYECTO DE NACIÓN, tus respuestas eran fuera de contexto diciendo: “es que López Obrador, es que la Sheinbaum, es que esto, es que lo otro”.  

    Disgregando

    1

    La peor parte de la guerra sucia se verá una vez que se terminó el tiempo de las campañas, jueves, viernes y sábado ya no habrá oportunidad de la réplica y contra réplica de la cantidad de mentiras y ataques que saldrán contra todos los candidatos oficialistas. Y los medios haciendo su parte, la guerra sucia más violenta, más enconada y llena de eventos por lamentar. El lunes comenzará el recuento.

    2

    “Elección de estado quiere decir, y yo digo, de veras tengamos cuidado con esto, elecciones de estado son en donde los votos de los ciudadanos es lo último que cuenta y aquí los votos SÍ van a contar”. Lo dijo Lorenzo Córdova, el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), sí, para todos aquellos que están cacareando que se va a dar una elección de estado, lo afirmó el mismísimo exconsejero presidente del órgano que realiza las elecciones. 

  • Miles de solidarenses acuden al llamado de Estefanía Mercado en su cierre de campaña, para llevar la Cuarta Transformación a Playa del Carmen y no volver al oscurantismo y represión del prianato

    Miles de solidarenses acuden al llamado de Estefanía Mercado en su cierre de campaña, para llevar la Cuarta Transformación a Playa del Carmen y no volver al oscurantismo y represión del prianato

    Ante miles de solidarenses, Estefanía Mercado, candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, convocó a votar este 2 de junio con esperanza por la transparencia, la honestidad y la transformación, para construir un municipio innovador, eficiente y humanista, que ponga en el centro de las prioridades al pueblo.

    “Hoy hemos llegado al final de una campaña que la puedo resumir en tres palabras, alegría, amor y transformación de conciencias”, señaló la candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, ante miles de solidarenses que la respaldan para ser la presidenta municipal de Solidaridad.

    Estefanía Mercado explicó que esta ha sido la campaña de la alegría porque se han sumado los jóvenes, los trabajadores, los emprendedores, las abuelitas y los abuelitos, los olvidados de siempre, los que no tenían voz y hoy tienen en su corazón un grito de esperanza.

    “Ha sido la campaña del amor porque principalmente ha sido liderada por mujeres, por esas combatientes mujeres solidarenses que todos los días se levantan muy temprano a ganarle una nueva batalla a la vida para que sus hijos puedan crecer sanos y fuertes, de ellas ha sido esta campaña y de ellas será nuestro gobierno”.

    señaló

    También dijo que esta campaña ha sido de la transformación de conciencias de un pueblo que nunca más quiere volver al pasado oscuro del PRIAN.

    “La conciencia de un pueblo que solo en tiempos de la 4T bajo el liderazgo del mejor presidente que ha tenido México empieza a conocer que la esperanza es una realidad y no una demagogia electoral”.

    señaló la candidata morenista.

    Estefanía Mercado agradeció a todas y todos los militantes de MORENA, PT y VERDE, a quienes dijo “han sido ustedes el alma y el corazón de esta campaña ganadora, ahora nos queda la última tarea, la mas importante, cuidar cada voto de amor por nuestro movimiento de transformación para que ustedes, ya saben quien, y su legado siga transformando a nuestro país”.

    Dijo que este 2 de junio Solidaridad tiene solo dos caminos: el del PRIAN que representa represión y violencia “y el de nosotros que es lealtad al pueblo”.

    “Por esa razón vamos a regularizar los asentamientos irregulares de Solidaridad; vamos a hacer una inversión en obra pública histórica de 900 mdp; vamos a profundizar en los programas sociales para los más pobres”.

    agregó.

    “Ellos son corrupción y privilegios, nosotros somos honestidad y transparencia; cuando no se tranza el dinero del pueblo alcanza y por eso vamos a recuperar los parques para nuestras niñas y niños. Ellos son más de lo mismo, nosotros somos transformación verdadera”.

    expresó Estefanía Mercado.

    Por ello, convocó a los solidarenses a votar por un gobierno municipal que trabaje coordinado con el gobierno del Estado y la Federación, juntos, en equipo por primera vez en la historia del municipio.

    “Yo los invito a votar todo Morena. Votaremos por parques para nuestros niños, por más seguridad y por transporte digno para las y los trabajadores; votaremos por un Solidaridad que promueva la inversión privada, sin olvidarse de quienes más lo necesitan”.

    dijo Estefanía Mercado.

    “Prepárense con fuerza y con fe porque Solidaridad será una sola tierra y un solo pueblo; por ello, votaremos por la opción que trabajará en equipo con la doctora Claudia Sheinbaum; votaremos por un gobierno inspirado en el legado del mejor presidente de la historia de México”.

    expresó Estefanía Mercado.

    En el cierre de campaña acompañaron a la candidata Estefanía Mercado, las candidatas a diputadas por el Distrito IX, Tepy Gutiérrez; Distrito X, María José Osorio y Distrito XII, Silvia Dzul; el candidato a senador de la República, Gino Segura; el canditato a diputado Federal por el Distrito 01, Juan Carrillo y el candidato a diputado local por el Distrito XI y dirigente del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar; la presidenta de Morena, Johana Acosta y el representante del Partido del Trabajo, Miguel Caamal, así como los integrantes de toda la planilla a regidoras y regidores.

  • ¡Orgullosamente poblano y morenaco, porque somos mucho corazón!: Alejandro Armenta reafirma el amor a sus raíces indígenas y responde a comentarios racistas de Eduardo Rivera

    ¡Orgullosamente poblano y morenaco, porque somos mucho corazón!: Alejandro Armenta reafirma el amor a sus raíces indígenas y responde a comentarios racistas de Eduardo Rivera

    Durante una reunión con líderes sindicales, Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia”, reafirmó su orgullo por sus raíces indígenas y su identidad como “morenaco”. Armenta explicó: “En totonaco, el ‘naco’ es una persona que tiene tres corazones, por eso me siento orgulloso de ser morenaco”.

    Armenta instó a los asistentes a no dejarse intimidar por comentarios despectivos: “Que no les ofenda las palabras de los reaccionarios, que no los intimiden, que no les dé vergüenza su pasado prehispánico. Somos un estado cosmopolita, una sociedad pluriétnica que reconoce su pasado mesoamericano”.

    En cuanto a sus propuestas, el candidato destacó su plan de instalar paneles solares en las escuelas para ahorrar en costos de energía eléctrica, beneficiando a padres de familia y docentes. “Ya hablé con mis paisanos morenacos de la zona de la Mixteca y con morenacos en Nueva York, Los Ángeles, Chicago. Muchos de ellos son parte de la cámara de comercio de nuestro estado, y ellos van a aportar para que Puebla tenga su propia fábrica de paneles solares, para tener tecnología propia”.

    Armenta también se comprometió a mejorar los servicios en las clínicas y agilizar trámites pendientes, enfatizando que el presupuesto debe enfocarse en educación, bienestar, salud y campo, elementos clave para la productividad.

    Los líderes sindicales presentes hicieron un llamado a la unidad y el fortalecimiento de su gremio, subrayando la necesidad de respeto y equidad para una relación institucional robusta y justa.

    Entre los asistentes estuvieron José Antonio Carrera Flores, Secretario General del SETEP; Carolina Reyes Arroyo, Secretaria General del SETEPID; Lucia Jovita Pérez López, Secretaria General del Movimiento Alternativo Sindical (MÁS); Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Dirigente Estatal de Morena; Gabriel Biestro Medinilla, Coordinador de Campaña de Pepe Chedraui; Abraham Quiroz, Fundador de Morena; y Linda Jaqueline Aguilera del Gremio Nacional.

    Sigue leyendo…

  • México ya decidió que la Transformación siga: Claudia Sheinbaum consolida su amplia ventaja previo al tercer debate; Xóchitl se estanca en en un lejano segundo lugar

    México ya decidió que la Transformación siga: Claudia Sheinbaum consolida su amplia ventaja previo al tercer debate; Xóchitl se estanca en en un lejano segundo lugar

    Desde el inicio oficial de las campañas el 1 de marzo, los tres candidatos presidenciales en México han recorrido el país para convencer a los votantes de que son la mejor opción para dirigir el país. Los contendientes son Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM), Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano). Sin embargo, el reto parece considerable para dos de ellos.

    Encuesta de Mitofsky

    La encuesta más reciente de Mitofsky, realizada en viviendas del 3 al 6 de mayo a 1,600 adultos con credencial para votar, muestra que Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sigue liderando las preferencias electorales con una ventaja de más de 23.8 puntos porcentuales sobre Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México. Aunque Sheinbaum registra un leve descenso comparado con la medición de abril, su posición sigue siendo dominante.

    Ante la pregunta de por quién votarían si las elecciones fueran hoy, Sheinbaum obtuvo un 48.9% de intención de voto, una baja respecto al 51.4% de abril. Gálvez incrementó su apoyo, alcanzando un 28.1% en mayo frente al 26.7% del mes anterior. Álvarez Máynez también subió, pasando de 9.3% en abril a 10.3% en mayo, según Mitofsky.

    Encuesta de De las Heras Demotecnia

    La encuesta de abril de De las Heras Demotecnia refleja números aún más contrastantes. Sheinbaum tiene un 67% de intención de voto, un 4% más que en marzo, mientras que Gálvez subió de 15% en marzo a 30% en abril, mostrando una diferencia de 37 puntos porcentuales entre ambas. Álvarez Máynez alcanzó un 3%, subiendo desde el 2% en marzo.

    Este sondeo, aplicado a 1,400 adultos entre el 18 y el 22 de abril, presenta cifras similares a las de enero según sus registros.

    Encuesta de Parametría

    Los datos más recientes de Parametría, correspondientes a febrero, otorgaron a Sheinbaum un 49% en intención de voto, una ventaja de 20 puntos porcentuales sobre Gálvez. Este estudio, realizado entre el 7 y el 11 de febrero a 800 personas mayores de 18 años, mostró que la diferencia entre las candidatas podría ser decisiva.

    Según Francisco Abundis, director de Parametría, “serán unas campañas muy intensas”, pero la sostenibilidad de esta diferencia hasta el día de las elecciones sigue siendo incierta. A finales del año pasado, una encuesta de la misma firma mostraba a Sheinbaum con un 52% de intención de voto y a Gálvez con un 25%, mientras que Álvarez Máynez obtenía un 5%.

    Estas elecciones han sido calificadas por las autoridades como las más grandes en la historia reciente de México por el número de cargos en juego: 20,708, según el Instituto Nacional Electoral (INE), incluidos la presidencia, 500 diputados y 128 senadores.

    El proceso electoral, que comenzó el año pasado con la elección de los abanderados y las precampañas, culminará el 2 de junio, cuando más de 99 millones de mexicanos están convocados a votar.

    Sigue leyendo…

  • Bloque conservador busca desinformar sobre la violencia en el país para que no se realicen elecciones: AMLO aclara que, a pesar de esto, hay buena coordinación con el INE para garantizar comicios seguros

    Bloque conservador busca desinformar sobre la violencia en el país para que no se realicen elecciones: AMLO aclara que, a pesar de esto, hay buena coordinación con el INE para garantizar comicios seguros

    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo lunes o martes el Gabinete de Seguridad se reunirá con el Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar el plan de seguridad de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. En su conferencia de prensa matutina, López Obrador enfatizó la importancia de esta reunión para asegurar la coordinación y la tranquilidad durante el proceso electoral.

    “Se está actuando en todos lados, hay buena coordinación del INE con todo el Gabinete de Seguridad. Se sabe muy bien cómo está el país y se está atendiendo. Habrá una reunión el lunes o martes con los directivos del INE y el Gabinete de Seguridad”, afirmó el presidente.

    López Obrador también señaló que hay voces del bloque conservador que preferirían que no se realizaran elecciones en algunas regiones del país, atribuyendo estas declaraciones a tácticas de campaña o politiquería.

    “Hay esta tendencia a decir: ‘no se puede, domina la violencia’. Algo parecido a lo que una vez declaró el comandante del Comando Norte de Estados Unidos, de que el 70% del territorio de México estaba dominado por el narcotráfico. Tuvimos que informarle que no es así, y constantemente tenemos que estar informando”, dijo el mandatario.

    El presidente reiteró que el gobierno está trabajando en todas las áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las elecciones, destacando la cooperación estrecha entre el INE y el Gabinete de Seguridad para enfrentar cualquier desafío que pudiera surgir.

    Sigue leyendo…

  • Ya casi es 2 de Junio

    Ya casi es 2 de Junio

    Que chistosa es la oposición, por decirlo de alguna manera, en los últimos días, por una parte, le han pedido, solicitado, rogado a Máynez que renuncie a su candidatura y se una a ellos, y, por otro lado, en su encuesta pagada, presumen, primero que ya empataron a Sheinbaum, para horas después presumir que ya la habían superado.

    Por un lado, presumen, que el gobierno de AMLO, Sheinbaum y su equipo les tiene pavor su poderío en redes sociales y que millones de mexicanos los apoya, y, por otro lado, le siguen rogando a Máynez. Y empiezan a pedir a todos los mexicanos que voten por ellos, que es urgente que voten por ellos, para poder detener a este gobierno socialista, comunista, Windows vista.

    Deberían de decidirse, si van ganando, para que piden y ruegan que voten por ellos. Y lo principal, no deberían de presumir que en la única encuesta donde va ganando Gálvez, es en la que ellos pagan y es propiedad de un panista. No entienden que así pierden y seguirán perdiendo la poca credibilidad que aún tienen, la poquísima credibilidad que tienen.

    Pero cuál es la verdadera razón de estar pidiéndole a Máynez que decline, pues fácil, necesitan votos para obtener lugares en el Congreso. En el dado caso de que el Plan C se haga una realidad, el presidente López Obrador, tendrá un mes para pasar todas las Reformas que quiera, AMLO tendría mayoría en la Cámara de Diputados y de Senadores.

    Pero hacer que el Plan C triunfe es un poco complicado, en el Senado, el 25% de los lugares ya están dados, otro problema con Morena, es que muchos de sus candidatos para diputados y senadores, hasta antes de la conversión dada por Mario Delgado, Citlalli Hernández y la propia Sheinbaum, eran prianistas y no sólo prianistas eran odiadores de Morena, de la 4T y de AMLO, con todo y el Partido Verde y el PT, se complica que el Plan C triunfe el 2 de Junio.

    Si la oposición consigue votos, podrá obtener lugares en el Senado y en la Cámara de Diputados, lo que conlleva a que tendría plurinominales que lo usarán para proteger a sus miembros más corruptos, como a Canayin, a Marko Cortés, a Alito, entre otros, y lo peor es que replicarían lo que hicieron durante todo el sexenio de AMLO, poner freno a las Reformas Estructurales.

    Pero si Máynez consigue ganar las dos cifras en la elección, este triunfo para él y para Movimiento Ciudadano, se vería reflejado en más diputados y senadores MCístas, y si MC continua con la buena relación con AMLO, MC podría jugar un papel determinante a partir del 1 de Septiembre.

    Esta es la razón principal, por la que la oposición ruega y ruega a Máynez decline en favor de los prianista. ya que estos, se ven derrotados en la carrera presidencial.

    Como ya había mencionado en columnas anteriores, los prianistas sólo buscan lugares en el Congreso de la Unión, y así tratar detener el progreso de México, sólo buscando su beneficio propio.

    Mientras nos acercamos al 2 de Junio, salen los trapos muy sucios de la oposición, por ejemplo el caso de María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos contra la corrupción, quien gozaba de una pensión de 123 mil pesos apróx. mensuales y la fecha lleva más de 30 millones de pesos, por la muerte de su esposo, del que al momento del supuesto accidente ya estaban separados, y que el accidente no existió, sino que el señor se suicidio. A parte de que en los informes que han salido a la luz, se muestra que la autorización a dicha pensión fue en fastrack, cosa que no pasa en la vida normal de alguna persona que pide una pensión en PEMEX o en la burocracia mexicana.

    ¿Pero quién le ayudó a obtener la pensión de esta forma tan rápida?, pues en ese tiempo esta señora era la asesora de Santiago Creel ex Secretario de Gobernación en el gobierno de Fox y como olvidar que el hermano de Rubén Aguilar (vocero de Fox, se acuerdan de él) era el directivo de PEMEX, el mismo que soltó la versión del accidente del entonces esposo de la señora Casar.

    A leguas se nota y se sabe que, la presidenta de Mexicanos Unidos contra la Corrupción, es una corrupta, y a la vez es empleada de X González.

    Y para muestra de lo anterior es que toda la fauna prianista, incluyendo a Gálvez y a Tajada, hayan salido en defensa de esta señora, sólo demuestran que es una corrupta y que le debe a México. Por cierto, el caso de esposo de la señora Casar está vinculado a una carpeta de investigación donde también aparecen los hermanos Bribiesca, hijos de Marta Sahagún, esposa del entonces presidente Fox, que casualidad, ¿no?, ¿será que la pensión fue un premio de consolación? ¿será que el esposo no pudo más y la mejor salida fue el suicidio? ¿será que fue obligado a suicidarse por estos personajes? ¿Será que la señora se vendió por varios millones de pesos? Tal vez, en este año sepamos la verdad.

    Por más que trataron de callar al Gobierno Federal y a PEMEX, alegando uso indebido de los datos personales de la señora, no pudieron hacerlo, debido a que se usaron recursos públicos para pagar esta pensión millonaria a una particular, y como la oposición ha presumido y exigido que todos los mexicanos debemos de saber qué se hace con el dinero público, ellos solos se pisaron el pie. Por más alegatos que hagan, deben de rendir cuentas y explicar por qué se le otorgo la pensión sino procedía, por ser precisamente un suicidio.

    Y hablando de las pseudo organizaciones que paga X González y el Gobierno gringo, tenemos, marcharan de rosa el Domingo 12 de Mayo, fecha del último debate presidencial. Y no conforme con salir a marchar a exigir democracia, tendrán como invitados especiales a Gálvez y a Tajada.

    Las organizaciones que presumían ser apartidistas, libertarios, no favorecer a ningún candidato, tendrán de invitados a los candidatos prianistas.

    Así que seguramente, llenarán el Zócalo, con muchos pro pianistas, y muchos acarreados, como ha sucedido en sus marchas anteriores. Se imaginan si la 4T hubiera convocado alguna marcha, ya habría quejas antes el INE; los medios de comunicación prianistas no quitarían el dedo del renglón, pero así es este gobierno socialista comunista de AMLO.

    Por cierto, Gálvez, ya no puede ocultar su clasismo, y nuevamente abre la boca a lo tonto, en esta ocasión, en una entrevista se le salió decir que “los pobres no tienen ideas propias… los pobres no tienen pensamiento propio ese es su problema, yo no hablo casi de ellos en mis eventos, yo ni les dedico un minuto, la verdad…”. Recordemos que, en el 2do debate presidencial, dijo en varias ocasiones que hay que apoyar a los empresarios, en otras palabras, su gobierno será para apoyar a los pobres empresarios, quienes han sufrido en este sexenio, los pobres empresarios que tienen que pagar impuestos, como cualquier otra persona.

    Y por supuesto, mientras llega el 2 de Junio, las falsas noticias irá aumentado, por ejemplo el crematorio clandestino en la Alcaldía Iztapalapa, donde casualmente gobernó Brigada, candidata por la 4T a la Ciudad de México, y los medios prianistas ya estaban haciendo un alboroto, cuando se dio a conocer que era un crematorio para animalitos, y que no se encontró algún resto humano.

    O el alboroto y exigencias de seguridad, cuando desapareció el obispo Salvador Rangel de Morelos, y acusaban que había sufrido un secuestro, cuando en realidad, se fue a meter a un hotel con otro hombre, más chico que él, en el hotel estuvieron el Sábado 27 y Domingo 28 de Abril de este año.

    Se dio la noticia de su desaparición el mismo Sábado 27, después de haber salido de su casa el Viernes 26 de Abril.

    Pero no queda ahí, el Domingo 28 de Abril, llegaron paramédicos al hotel, y lo encontraron sin ropa y con dificultad para hablar, por esta razón, llegó en calidad de desconocido al Hospital José G. Parres en Cuernavaca, y fue hasta el Lunes 30 de Abril, que fue identificado. Pero a este obispo, se le encontró sustancias no legales – cocaína – y benzodiacepinas en su cuerpo. El señor andaba de fiesta y muy ocupado, por eso no dio señales de vida, mientras algunos lo buscaban.

    Y así la Iglesia pide que voten por los prianistas, para salvar y conservar las buenas costumbres de los mexicanos, así no se puede.

    Pero también hay promesas de campaña, como darles 120 mil pesos a quienes cumplan 18 años (que se los darán en partes, supuestamente), 5 mil mensuales a las mujeres, los que ganan menos de 15 mil pesos no pagaran impuestos (no sabemos cómo, pero en fin), eliminará el ISR y muchas más promesas populistas, que bueno que ellos no son populistas, sino ¿se imaginan lo que prometerían?

    Mientras todo esto pasa, Anabel Hernández, la de los libres sigue acusando a AMLO de narco, lo acusa sin presentar pruebas reales y sin ninguna denuncia, la que ahora es la nueva paladina de la oposición y hasta la llevan a Harvard a presumir su nuevo libro sin alguna prueba real, acusa a AMLO de la inseguridad que vive el país y de liberar a algunos narcos importantes de México, pero se le olvida por completo que el Poder Judicial de la mano de la señora Piña, son los culpables de la liberación de estas personas.

    Gracias por su atención y apoyo.

    Feliz día de las Madres, que pasen un lindo día y buen fin de semana, nos veremos en 15 días.

    Recuerden votar por México, por el desarrollo y progreso de México, aún falta mucho para México.

    Gracias.

  • Cae por violencia otro aliado de Lucía Meza: Dictan prisión domiciliaria a Sergio Estrada, ex gobernador de Morelos y actual candidato a diputado por el PRIAN

    Cae por violencia otro aliado de Lucía Meza: Dictan prisión domiciliaria a Sergio Estrada, ex gobernador de Morelos y actual candidato a diputado por el PRIAN

    Se ha informado que el ex gobernador de Morelos y actual candidato a diputado federal por el PRIAN, Sergio Alberto Estrada Cajugal, estará bajo prisión domiciliaria debido a acusaciones por delitos de violencia familiar y de género, dictaminó el Juez de Control de Primera Instancia del Poder Judicial de Quintana Roo, en relación con la causa penal 165/2024.

    Cabe mencionar que la vinculación a proceso penal se llevó a cabo la noche del miércoles 8 de mayo, luego de un proceso que se extendió por dos años desde la presentación de la denuncia y el litigio de los actos de violencia contra la exesposa del exgobernador el 27 de noviembre de 2021.

    Las denuncias contra el conservador cobraron notoriedad luego de que la agredida, Carla “N”, expuso ser víctima de violencia por parte del candidato a legislador.

    Se espera que en las próximas horas las dirigencias de los partidos del frente conservador comiencen los trámites ante el INE para retirar la candidatura al acusado.

    Por su parte, Carla N, la exesposa del exgobernador, reveló que fue brutalmente agredida por Sergio el 27 de noviembre de 2021. Sin embargo, su denuncia no tuvo avances, atribuyendo la falta de seguimiento a las presuntas influencias políticas del exmandatario.

    Se debe menciona que Estrada Cajigal cuenta con denuncias en su contra, que van desde corrupción hasta presuntos vínculos con el crimen organizado.

    Sigue leyendo:

  • Tras la censura del TEPJF y sus atentados contra la libertad de expresión, AMLO anuncia que a partir de hoy, las mañaneras solo estarán disponibles 24 horas 

    Tras la censura del TEPJF y sus atentados contra la libertad de expresión, AMLO anuncia que a partir de hoy, las mañaneras solo estarán disponibles 24 horas 

    La mañana de este jueves el Presidente López Obrador mencionó que tendría que “autocensurarse” a partir de este jueves, por lo que las mañaneras ahora solo estarán disponibles por 24 horas con el fin de atender una resolución del TEPJF. 

    “Ahora tenemos que autocensurarnos, ya la planteé a Jesús y lo digo de una vez, que la mañanera la vamos a seguir llevando a cabo, pero como nos piden que la editemos y eso está muy difícil, mucho muy difícil, lo que vamos a hacer, es que a partir de mañana ya la quitamos completa”.

    mencionó

    “La de hoy va a durar 24 horas y se quita y una vez que pase lo de la elección las volvemos a subir, hablo de mi red para que no haya problema”.

    Asegura

    Cabe mencionar que hace unos días el TEPJF emitió un fallo para que las ruedas de prensa del primer mandatario sean editadas en caso de que su contenido no cumpla con la ley electoral para posteriormente ser publicadas de manera permanente en plataformas.  

    “¿Cómo editamos?, mejor la quitamos, además así hacen menos coraje del conservadurismo, ya tienen menos tentación de estarla viendo”.

    AMLO mencionó que a comienzos de este año, se colocaba antes de la mañanera un mensaje para advertir a los conservadores sobre el disgusto que les podría causar el ejercicio de comunicación circular.  

    “Poníamos si tienen un pensamiento conservador, retrógrada, en favor del régimen de privilegios, si eres clasista, racista, no veas esta mañanera porque te puedo causar un disgusto, no te mortifiques”.

    recordó
  • Margarita González Saravia fortalece su campaña por Morelos: Pavimenta el camino a la Transformación en Amayuca con foco en el liderazgo femenino.

    Margarita González Saravia fortalece su campaña por Morelos: Pavimenta el camino a la Transformación en Amayuca con foco en el liderazgo femenino.

    Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, continuó su recorrido electoral visitando la comunidad de Amayuca, en Jantetelco. Acompañada de Abigail Domínguez, aspirante a presidenta municipal, y Guillermina Maya, candidata a diputada local, González Saravia fue recibida con entusiasmo por los habitantes, quienes mostraron su apoyo con música y vítores.

    La candidata reafirmó su compromiso de seguir promoviendo la Cuarta Transformación, un movimiento que según ella, ha marcado un precedente en el gobierno actual al enfocarse en las necesidades de los sectores más desfavorecidos y que espera tener continuidad bajo la potencial presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo.

    González Saravia destacó la importancia del liderazgo femenino en el proceso de transformación de Morelos, enfatizando que su administración se caracterizará por la transparencia y la lucha contra la corrupción. Aseguró que bajo su gestión, los recursos del estado se administrarán de manera eficiente para beneficiar directamente a la población morelense.

    El evento en Amayuca no solo sirvió como plataforma para reforzar los lazos con la comunidad sino también para subrayar el papel de las mujeres en la política regional, mostrando un fuerte apoyo a las candidatas de la coalición Sigamos Haciendo Historia en sus respectivas contiendas.

    Sigue leyendo…