Etiqueta: Elecciones

  • Lágrimas en Fifilandia

    Lágrimas en Fifilandia

    El domingo 2 de Junio de 2024 se realizaron las elecciones presidenciales, por senadores, diputados, y alcaldes afortunadamente los resultados tangibles del Sexenio del Bienestar del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la extraordinaria candidatura de la dra. Claudia Sheinbaum dieron el triunfo contundente a la Coalición formada por MORENA, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, arrasaron en las urnas, pese a las campañas negras y mentirosas que la #OposicionCarroñera ha venido haciendo desde el principio de la gestión, la mayoría de los votantes dieron su voto de confianza a la continuidad del Proyecto Alternativo de Nación y, después de la gestión de López Obrador, la encargada de darle continuidad será la dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

    Un fenómeno curioso salió a la luz en el momento que en la noche del 2 de Junio, se dieron los resultados preliminares y las encuestas de salida arrojaban resultados que colocaban a la dra. Sheinbaum como la candidata más votada en la historia de las elecciones en las últimas décadas pero en las trasmisiones en vivo de algunas de las televisoras, yo comencé a ver las caras largas y compungidas de algunos conductores y como que no querían decir al ganador de la contienda, al principio me preocupé y como hablaron de una “caída del sistema” sinceramente tuve terror de que se operara un nuevo fraude como lo habíamos vivido en sexenios anteriores: 2006 y 2012.

    Sin embargo, la mayoría de la gente decidió y Guadalupe Taddei, Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral dio los resultados preliminares del PREP y daban a MORENA el triunfo por una aplastante mayoría, una diferencia de 30 puntos, hubo en los hogares mexicanos muestras de júbilo y en la Ciudad de México, la gente que desde horas antes estaba congregada en el Zócalo para celebrar la victoria del pueblo y a la primera mujer mexicana que presidirá a la nación.

    En el Ángel de la Independencia, el PAN había colocado un templete en donde festejarían el “triunfo” de su candidata Bertha Xóchitl Gálvez y darían un concierto gratuito pero los resultados no les favorecieron porque es claro que lo que ellos intentaban vender a la gente, un dizque proyecto de gobierno basado en los saqueos, las privatizaciones y el despilfarro pues no convenció, además de que fue una campaña sucia basada en difamación, mentiras y propaganda burda, muchos “opinólogos” hablaban desde el resentimiento y contribuyeron a difundir falsedades, tristemente, algunos sectores de la sociedad, muy poco politizados cayeron en los discursos de odio y los apoyaban, votaron por ellos y acudieron a marchar y “aguerridos, defendían al INE y a la democracia” que según ellos, estaba en grave peligro.

    Esas personas, no podían entender que la gente apoyara a MORENA pues era una franca amenaza y estaba en riesgo la perdida de la Propiedad Privada y varios terrores que circulaban en chats vecinales cargados de #INFODEMIA y según esto, toda la gente apoyaba a Xóchitl y resultó que vivieron engañados. 

    El colmo fue ver la trasmisión de #AtypicalTV y fue épico ver las pataletas de los comentaristas, empezando por #CarlosAlazraki quien estaba rojo de coraje, yo de verdad pensé que le iba a dar algo en el programa, luego Guadalupe Loaeza (que decepción, de verdad yo te tenía en otro concepto) despotricando en contra de las personas que apoyan al “Socialismo”, también Laura Zapata hablando con un  lenguaje soez y su tono altanero expresando discurso de odio, el coro fue apoyado por Pedro Ferriz de Con quien no podía “comprender a este México” que apoya al Proyecto de Transformación y que está FELIZ con estos resultados que, para ellos son sinónimo de desastre. ¿Qué les habrán quitado que lloran tanto?

    El colmo es que ahora los grupos conservadores sienten que hubo “Fraude Electoral” y el INE que tanto defendieron, les falló, se sienten “decepcionados”  y no pueden creer que Claudia Sheinbaum, ganara tan fácilmente y exigen “Voto por voto”, ahora sí y no antes, pero recuerden que no se vale andar de “revoltosos” y que “el cambio está en uno mismo” y deberían seguir los consejos de Vicente Fox: “A trabajar…”

    Ahora que sí se quieren sumar a la Resistencia Civil pues organicen un Plantón allá en Polanco, deben acampar en el camellón de Avenida Horacio, pueden poner sus casas de campaña (no vacías como las de FRENA, así no vale ya ven que luego el viento las anda volando y uno se da vuelo con los memes) desde Mariano Escobedo hasta Periférico, organicen sus asambleas informativas en el Parque Lincoln, deben ser dos veces al día, de preferencia en la mañana y en la tarde, se pueden hacer eventos que fomenten la democracia y tener la convicción de defender los ideales.

    ¿Sí tienen ideales verdad? Bueno, una vez que sepan qué ideales tienen pues creen un Proyecto de Gobierno, elaboren pliegos petitorios, convoquen voceros (pero gente seria y no propagadores de desinformación); lean libros, organicen círculos de lectura, planeen marchas, escriban pancartas, pero sobre todo: INFÓRMENSE. 

    Fuera de broma, sería maravilloso verlos organizados y politizados en lugar de estar llorando, enojados y quejándose.

    ¡Ánimo! Y sí, hagan ese recuento de votos que seguramente Máynez tuvo más votos de los que nos dijeron.

  • Después de un 2 de Junio de 2024

    Después de un 2 de Junio de 2024

    Después de la jornada electoral, con el triunfo de Sheinbaum como la virtual presidenta de México y la aplastante victoria sobre Gálvez y el prianismo, y que ya hayan pasado ya 5 días de las elecciones, es hora, que los prianistas no se dan cuenta del por qué perdieron, siguen dando patadas de ahogados, siguen haciendo berrinche porque perdieron, siguen alegando que fue elección de Estado, ni los prianistas oficiales, ni sus adeptos, por lo menos en redes sociales., que siguen lamentándose que haya ganado Morena.

    Aquellos que salieron con su marea rosa para defender al INE, a la democracia, aquellos que se decían a si mismos los paladines de la libertad, elecciones libres, mártires de la democracia universal, son los que ahora buscan desestimar el triunfo de Morena sobre ellos. Buscan una impugnación, cuando por ley no pueden exigirla, una ley que hasta hace unas semanas, juraban proteger de la “dictadura comunista y socialista de AMLO”.

    No se han dado cuenta que esa repulsión hacia el pueblo de México, diciendo que son ignorantes, iletrados, pobres, “jodidos”, que ese clasismos que los orilla a sentirse de un nivel sociocultural y económico, supuestamente más alto que los demás, que ese egoísmo y complejos que tienen; los hicieron perder estás elecciones, y no sólo perdieron, fueron humillados en las casillas.

    Los Prianistas cayeron en el juego que les impuso AMLO, al ser él, el que les impuso a la candidata, una candidata sin capacidad política, una candidata que desde un principio las tenía de perder, una candidata que lo único que sabe es ser corrupta y sentirse chistosa hablando así como habla, y haciendo payasadas, pensando que así corrompe el sistema, cuando sólo queda como una payasa.

    Y lo peor muchos simpatizantes, por su Morenafobia, AMLOFobia, se creyeron la idea de la súper candidata, a esa que AMLO le tenía pavor, se creyeron que la mejor opción erán los candidatos corruptos del PRIAN, para llevar a México a la tierra prometida, pero a cuál tierra prometida, a la tierra donde los prianistas venderían todo lo que pudieran a los gringos y a los españoles, a dónde entregarían la soberanía a los extranjeros y privados, por supuesto extranjeros.

    La pregunta para esos morenofóbicos (refiriéndome de Morena) y amlofóbicos, ¿tanto odian a México? O sólo es que creyeron que si los prianistas ganaban, les devolverían los privilegios que AMLO y la 4T les quitó, porque conozco a varias personas, que radican su odio y su afinidad prianista en busca de sus antiguos privilegios, y lo peor, algunos son miembros de la comunidades que los panistas buscan con ansías desaparecer y han votado en contra de sus derechos cada vez que pueden.

    No cabe duda que dónde gobierna Don Dinero, no gobierna dignidad ni pensamientos cognitivos.

    Los prianistas, quedaron mal, perdieron por humillación, el Domingo 2 de Junio, salían presumiendo un supuesto triunfo, de forma adelantada, y fuera de normas, cuando no debían de hacerlo, después a regañadientes aceptaron el triunfo de la morenista, para que días después anunciarán que impugnarían dicho triunfo, salieron a justificar su anuncio de que habían ganado usando, creo, el peor pretexto para haberlo hecho, No conforme con eso, se dieron a la tarea de exigir el conteo de las actas, cuando por ley, se hace y los peor sus supuestos seguidores daban como triunfo que se hiciera ese conteo porque los prianistas lo exigían. Acabaron las campañas, termino la elección, y los prianistas siguen mintiendo al pueblo.

    Tanto exigían los cómputos distritales, que les salió peor.

    Hablando de la elección Presidencial

    Según el PREP, que cerró a las 8:05 pm hora del Centro del Lunes 3 de Junio,

    • Jorge Álvarez Máynez quedó con el 10.4187 %, es decir 5,832,105 votos, conformado por 5,827,671 votos en el país y 4,434 votos en el extranjero.
    • Berta Xóchitl Gálvez Ruíz quedó con el 27.90567 %, es decir 15,620,726 votos, conformado por 15,534,168 votos en el país y 86,558 votos en el extranjero.
    • Claudia Sheinbaum Pardo quedó con el 59.3577 %, es decir 33,226,602 votos, conformado por 33,135,080 votos en el país y 91,522 votos en el extranjero.

    Ganó Morena con casi un 32% por encima de los prianistas. Y en lugar de decir, que tienen que pensar, reagruparse, agradecer a los que votaron por ellos, tal vez, decir volverían en el 2027 más fuertes que nunca o algo, salieron a decir que quieren voto por voto, casilla por casilla, tal vez en la cabeza del genio que se le ocurrió pensó que sería sarcástico, le daría una lección a AMLO, una lección de vida, pero sólo quedaron en ridículo, y perdieron la poca dignidad que aún les quedaba.

    Y claro, hablando de los votos en actas computadas, es decir en los cómputos distritales, las cosas van así, siendo un Jueves 6 de Junio a las 6:20 pm, hora del Centro.

    • Jorge Álvarez Máynez quedó con el 10.3212 %, es decir 6,204518 votos, conformado por 6,200,084 votos en el país y 4,434 votos en el extranjero.
    • Berta Xóchitl Gálvez Ruíz quedó con el 27.4518 %, es decir 16,502,458 votos, conformado por 16 votos en el país y 86,518 votos en el extranjero.
    • Claudia Sheinbaum Pardo quedó con el 59.7595 %, es decir 35,923,969 votos, conformado por 35,832,459 votos en el país y 91,510 votos en el extranjero.

    Lo que da como total de votos, hasta la fecha antes dicha es 60,114,180 como el 100%, lo que representan 170,766 actas, de lo cuales, sólo el 68.1619 % es decir 116,397 paquetes serán recontados.

    Ahora hablando de que el crimen organizado (podría asegurar que los mismos prianistas) no dejaron instalar 23 casillas en todo México y no se recibieron 122 paquetes, que representan el 0.0714 %; lo que significa que no pueden exigir anulación de la elección, porque no hay bases claras. Ni siquiera por el exceso de gastos que hicieron los prianistas con su marcha rosa, hablando de la última, ya que para que procediera la impugnación por sobreejercicio de gastos, Morena les tendría que haber ganado por máximo el 5 %, cosa que no paso, les ganó por más del 30 %.

    Y los prianistas seguirán buscando como acercarse a los resultados de Sheinbaum, para exigir anulación y tal vez Piña de la SCJN pudiera hacer algo, pero con la derrota tan estrepitosa que tuvieron, ni Piña se atrevería a hacerlo, aunque han llorando su ayuda.

    Al parecer, para los prianistas y los seguidores, el INE y la democracia se defiende cuando les favorecen y les conviene, sino es así, el #INEsisetoca. Así de fácil.

    Ahora bien, muchos, defensores del prianismo, secuaces y voceros oficiales y no oficiales, ponen de pretexto que Morena ganó por los apoyos económicos que la 4T ha dado a los grupos de personas necesitadas, llámense adultos mayores, madres solteras, a las personas con alguna discapacidad permanente, a los estudiantes, cuando la verdad es que muchos de estos votaron en contra de Morena, por tener un sesgo clasista.

    Siguen pensando que ganó Morena porque sólo los pobres votaron por Morena, y los supuestos ricos votaron por el Prianismo, cuando no es cierto, así como muchos pobres, pseudo ricos, supuestos ricos, los verdaderos ricos, intelectuales, pseudo intelectuales, y demás votaron por Morena, votaron por el PRIAN.

    Siguen diciendo que el crimen organizado y narcos tuvieron injerencia en las elecciones, así como las han tenido durante todo el gobierno, cuando aún no han podido presentar pruebas reales de esto, y sólo han quedado como payasos y mentirosos.

    Los prianistas siguen sin darse cuenta, que no pudieron, sus prácticas y dirigencias – Alito y Cortés – fueron, son y serán los causantes de que sigan perdiendo.

    Ya en el 2030, si AMLO decide ya no participar de forma indirecta, veremos el poder político que generó y ganó Sheinbaum y Morena, pero eso será tema de otro texto/columna.

    Por cierto, en cuanto a la mayoría para el Plan C, los prianistas y sus especialistas no reconocen la ley electoral, esa que no quisieron reformar a petición e idea de AMLO, y ahora, el tiro les dará en la patas, porque cumpliendo la Constitución y la ley electoral, Morena tiene que tener mayoría en el Congreso, lo que dará pie a que el Plan C de AMLO se lleve a cabo.

    En lo que sí tienen razón los prianistas y demás fauna, es que esta elección, fue un referéndum del gobierno de nuestro gran Presidente, donde se demostró que la gran mayoría de México, lo apoya, se siente orgulloso de él, y aprobó los casi 6 años de gobierno. Tampoco podemos ser obtusos y negarlo. Sheinbaum ganó en gran parte por el trabajo y liderazgo de AMLO. Y así hubiera pasado con otro candidato que hubiera elegido AMLO.

    Esperemos que, en esta ocasión, no se haya equivocado, en apariencia en la selección de la que será la primer presidenta de México. Ya ven, que se equivocó, con Piña, Tadei, etc. o por lo menos eso parece, pero con un ajedrecista ultra PRO como AMLO no se sabe.

    Gracias por leer y compartir este texto/columna. Por cierto, los datos del PREP y cómputos distritales son tomados de la página oficial del INE.

    Estás son mis redes sociales, para estos menesteres de la vida política de nuestro México.

    BLOG: https://chimpando.blogspot.com/
    X (antes Twitter) : https://x.com/carlossabinesDJ

    Muchas gracias por su apoyo.

  • Le deseo éxito en su gestión pública, así como salud y bienestar: Vladimir Putin felicita a Claudia Sheinbaum por triunfar en las elecciones

    Le deseo éxito en su gestión pública, así como salud y bienestar: Vladimir Putin felicita a Claudia Sheinbaum por triunfar en las elecciones

    Luego de su indiscutible triunfo el día de ayer en las elecciones, Claudia Sheinbaum ha sido felicitada por varios líderes mundiales, que ven en ella la continuidad del buen desempeño económico que caracteriza a México desde el 2018 y que lo han reposicionado en el plano internacional.

    Uno de los líderes que ya le expresaron sus felicitaciones a la que será la primera mujer presidenta de México, es Vladimir Putin, líder de la Federación de Rusia y que este mismo año fue reelecto por una mayoría aplastante de su pueblo.

    “Le ruego acepte mis sinceras felicitaciones por su victoria en las elecciones presidenciales. México es un socio tradicionalmente amistoso de Rusia en la región latinoamericana. Confiamos en que su actividad en el cargo presidencial contribuirá al desarrollo ulterior de la cooperación constructiva entre nuestros países”.

    Mencionó el líder Ruso

    Igualmente el mandatario del gigante euroasiático le deseo éxito a Claudia Sheinbaum en su gestión, además de salud y bienestar.

  • Por eso me llena de orgullo ser el presidente de México: AMLO felicita al pueblo mexicano tras la histórica jornada electoral que refrendó el triunfo de la 4T

    Por eso me llena de orgullo ser el presidente de México: AMLO felicita al pueblo mexicano tras la histórica jornada electoral que refrendó el triunfo de la 4T

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina celebrando el histórico triunfo democrático del día de ayer y en el que Claudia Sheinbaum Pardo resultó electa como la primera mujer presidenta de México.

    “Estoy muy contento, confieso que estoy muy contento, y estoy muy orgulloso por la actitud de nuestro pueblo, la forma en que los mexicanos nos manifestamos y hacemos valer nuestras libertades y reafirmamos nuestra vocación democrática”.

    Expresó

    “Realmente es un pueblo ejemplar, ayer se demostró. Participaron millones de ciudadanos, cerca de 60 millones de ciudadanos, y de manera libre, decidieron sobre el futuro de nuestro país. Medio muchísimo gusto el comportamiento de la gente, se reafirma de que el pueblo de México es un pueblo muy consciente, muy politizado, de los pueblos más politizados del mundo, muy inteligente, repito, un pueblo ejemplar”.

    Por eso me llena de orgullo ser el presidente de México, y el día de ayer se demostró también. Quedó de manifiesto de que el pueblo es agradecido, porque durante siglos los conservadores quisieron sembrar la idea de que el pueblo no agradece, y no es así, el pueblo es bueno y noble, y sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene”.

    Agregó

    AMLO adelantó que ya tuvo la oportunidad de hablar con Claudia Sheinbaum tras la victoria y se congratuló con el hecho de que México contará por vez primera con una mujer al frente.

    Ya hablamos ayer, la felicité, estoy muy contento porque imagínense lo que significa entregar la Presidencia a una mujer luego de 200 años de que solo gobernaron México hombres”.

    “Desde la primera república federal, desde el primer presidente de México, Guadalupe Victoria, que fue presidente de 1824 a 1828, desde entonces hasta el 2024, 200 años. Además, la candidata más votada en la historia de México, la que obtiene más votos de todos los que hemos participado o hemos ocupado el cargo de presidente. Es algo histórico”.

    “Es una mujer con convicciones, que se formó en la lucha estudiantil y en la lucha por la democracia en México, es una mujer con mucha experiencia en el arte de gobernar, fue jefa de Gobierno de la CDMX entre otros cargos (…) Una mujer honesta, que eso es importantísimo. Es realmente un hecho histórico, estamos viviendo un momento excepcional, extraordinario, glorioso. Yo me siento muy contento, estamos terminando nuestro mandato, me voy a retirar pues con muchísima satisfacción. Voy a poder decir cuando le entregue la banda a Claudia ‘misión cumplida’ y jubilarme”.

    describió

    Finalmente AMLO reiteró que una vez entregada la banda presidencial a su sucesora, se retirará de la vida pública de México, por lo que no asistirá a eventos políticos, conferencias o eventos públicos.

    Debes leer:

  • Que paren su guerra sucia y actúen con civilidad en las últimas horas de la jornada electoral: Sebastián Ramírez pide a la oposición apegarse a la ley y no intervenir en las elecciones

    Que paren su guerra sucia y actúen con civilidad en las últimas horas de la jornada electoral: Sebastián Ramírez pide a la oposición apegarse a la ley y no intervenir en las elecciones

    Sebastián Ramírez, presidente de Morena en la Ciudad de México, hizo un llamado a la oposición para que respete la ley electoral y se abstenga de intervenir en el proceso electoral. Esta declaración se produce después de que circularan publicaciones con resultados de supuestas encuestas de salida.

    Ramírez destacó la importancia de actuar con civilidad en las pocas horas restantes de la jornada electoral. El presidente de Morena dejó en claro que es crucial que la oposición respete la paz en la que se ha desarrollado el proceso. También mencionó la importancia de que se apeguen a la ley y mantengan la integridad de los centros de votación.

    El presidente de Morena en la capital también se refirió a la supuesta amenaza de bomba en una casilla de Cuajimalpa como parte de esta guerra sucia de la oposición, sin embargo, esta alrama, dejó claro, es falsa.

    Sebastián Ramírez enfatizó la necesidad de respetar los centros de votación y permitir que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto sin interrupciones ni amenazas e incitó a la oposicón a mantener estos lugares libres de cualquier disturbio.

    Hasta el momento, la jornada electoral en la Ciudad de México se ha desarrollado en un ambiente de relativa calma. Ramírez reiteró su llamado a la oposición para que se apeguen a las normas y contribuyan a una elección justa y pacífica.

    Las autoridades locales y federales continúan monitoreando el proceso electoral para garantizar su transparencia y legitimidad. Se espera que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto de manera libre y sin coacción, consolidando así la democracia en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Al fin, por fin

    Al fin, por fin

    La guerra desatada por Felipe Calderón, la cual anunció simbólicamente en un desfile militar, con él mismo agarbado marcialmente, dejó huellas profundas en los mexicanos, Todos podrán contar escenas de terror, recuerdos que prefieren dejar en el pasado. Pero los sucesos jamás son hechos aislados: siempre hay un hilo conductor, un antes que explica el ahora y predice el después. De la mano de García Luna, el calderonismo propició un terremoto real en el ámbito de la inseguridad. Los criminales se armaron hasta los dientes y la violencia se desbordó, aunque, ciertamente, se arrastraba una herencia negra. 

    García Luna, El Señor de la Muerte
    Página 31
    Francisco Cruz 
    Editorial Planeta, 2020

    Se terminaron las campañas y como cada sexenio ha terminado ese periodo intenso, cansado, harto fastidioso y ha iniciado la veda electoral quesque para reflexionar el voto. Ante el bombardeo de tantos y tantos anuncios (cerca de 50 millones de spots) por todos los medios, radio, televisión, redes sociales, cines, espectaculares, calles, bardas, postes, pisos, árboles, puentes, banderines, camiones, micros, combis, bolsas, playeras…uf. No pudieron pegarme uno en la cara o en la espalda porque ya de verdad era mucho (de haber podido y de haberme dejado, seguro lo hacen).

    Recuerdo las veces que la candidata de la oposición llegó a las entrevistas de los medios convencionales donde la veían como una luz al final del tunel (eso al inicio), luego cómo se fueron desdibujando sus ilusiones al ver lo que realmente resultó ser esa candidata a la que elevaron por sobre todos los demás, viéndola como la nueva “esperanza” hasta llegar a este último día donde, en lo profundo de su ser, pero muy en lo profundo, saben perfectamente que no resultó ser lo que esperaron todo este tiempo.

    Después de las innumerables pifias de la señora candidata, ¿la campaña hubiera sido igual si los medios hubieran hecho las preguntas adecuadas? ¿Sus audiencias se hubieran enterado de todos los recovecos que han quedado de su vida? Los que tomarán la decisión de darle su voto, una vez que hubieran conocido todo lo que ha pasado en su campaña, ¿afirmarían su intención de voto? Con la afinidad que tiene a decir mentiras, se ha demostrado una y otra vez que, una vez dichas, ni suda ni se acongoja por la facilidad con la que miente y eso, eso ya es preocupante: su mitomanía. 

    Lo pregunto porque siempre me queda la duda si todos esos medios convencionales que hicieron hasta lo imposible por nunca incomodar a la candidata, nunca dar a conocer lo que realmente es ella, nunca desnudar lo que hay detrás y sin hacerle preguntas incómodas o hacerle preguntas donde tuviera que responder a todo lo que ha salido de todas las desviaciones y mentiras que ha dicho, ¿sería lo mismo?

    Preguntas hay muchas, las respuestas las conocen todos aquellos que, por el direccionamiento y la manipulación que le han dado los medios convencionales, no lo saben; aquí lo que hubieran podido preguntarle:

    ¿Por qué si eres una candidata ciudadana, cómo es que te están abanderando los 3 partidos con más descrédito? ¿Te da pena usar los colores de los partidos a los que representas y de ahí ver la manera de promocionarte como la “ciudadanizada” marea rosa? Si fue un proceso “libre y democrático”, como te has cansado de aclarar, ¿Porqué no dejaron que se realizara la votación interna para que los ciudadanos escogieran entre tu persona o entre Beatriz Paredes? 

    Los contratos por $1,400,000,000.00 (mil cuatrocientos millones de pesos) que mostró el presidente, ¿sí existen? ¿Cómo los obtuviste? ¿Fueron cuando ejerciste como delegada de la Miguel Hidalgo y con esto, tener un claro conflicto de interés? Esos contratos que tuviste y obtuviste fueron por medio de alguna licitación? ¿en alguna ocasión presionaste a las inmobiliarias para que te los dieran? ¿A cambio de qué?

    ¿Es cierto que las dos empresas que tienes, o que ahora son de tu esposo y de tu hija participaban en las diferentes licitaciones para que cualquier de ellas ganara en las convocatorias? 

    ¿Porqué tu hija tiene dos actas de nacimiento? ¿En qué las están usando o como para qué quiere tu hija dos actas? Nunca has aclarado ese punto, ¿porqué la registraste con dos nombres de dos papás?

    Referente a tus estudios, como lo comentaste Xóchitl (tú respondiste: Ay pues sí, la pendejié), plagiaste en un 30% el resumen que presentaste (que no tesis) ¿Por qué lo negaste al principio y, una vez que se descubrió, no lo aceptaste hasta que se te presionó? En una ocasión comentaste, sin pensarlo (cosa que sucede muy a menudo) que ni la carrera de ingeniería habías terminado, entonces ¿terminaste o no terminaste la carrera? ¿Por qué estás titulada por la UNAM, si con palabras tuyas dijiste que no habías ni terminado la carrera? Así, con el plagio que hiciste, aún así ¿te dieron extendieron tú título o cómo lo obtuviste? 

    Tienes una hermana que está presa sin sentencia por delitos de alto impacto por secuestros de al menos 5 personas, (eso es lo que sabemos), ahora han salido las entrevistas del hijo de una de estas personas secuestradas y ha comentado la forma cruel y atroz por las que pasó su mamá cuando estuvo secuestrada por tu hermana. Cuando estuvo en manos de esa banda ¿es cierto que moviste todo lo posible para que tu hermana estuviera en un penal dentro de la ciudad y no en un federal de alta seguridad por la peligrosidad que representa? ¿Por qué moviste influencias para que la trasladaran a uno de menor seguridad? 

    Varias veces durante tu campaña mencionaste la empatía que hay que tener con los familiares de las víctimas desaparecidas y cómo el gobierno debe apoyar a todos los que han tenido la desdicha de sufrir alguno de esos eventos lacras de la sociedad, en tu caso ¿porqué nunca te reuniste con los familiares o con los secuestrados de tu hermana para brindarles ese apoyo? ¿Por qué, si te acercaste tanto a las madres buscadoras de familiares desaparecidos, apoyaste una mentira cuando salió lo del terreno lleno de cadáveres en Iztapalapa? El gobierno local investigó y no localizaron más que huesos de animales, ¿porqué no salir a desmentirlo?

    ¿Por qué te causó tanta gracia el que se viralizara cuando, en tu evento de inscripción en el INE como candidata por la coalición que representas, pegaste un chicle en la silla? La siguiente, en un evento de comidas, pegaste otro chicle en una mampara, otra, le diste tu chicle directamente de tu boca a la mano de una de tus asistentes, otra, en el evento del apoyo de los 250 “intelectuales pegaste otro chicle en la silla principal que se te asignó, ¿realmente no te das cuenta cuando haces eso que es más que desagradable?  ¿Por qué ese afán de andar pegando chicles donde sea? ¿Y porqué te esperas a que todo mundo te esté viendo para pegar tus chicles? 

    ¿Qué fuiste a ofrecer cuando tu viaje a Estados Unidos y a España? Una vez que regresaste, extrañamente empezó el nado sincronizado con aquello del narco presidente, ¿realmente fueron hechos fortuitos, separados e individuales? ¿Porqué, al salir de un evento, ahí mismo en Estados Unidos, donde estaban nuestros connacionales, no saliste a dar la cara cuando te fueron a saludar y sin embargo, preferiste salir por otra puerta, encubierta y mandaste a otra persona a que te suplantara para que saliera entre la gente, nunca diste la cara y te subiste a la camioneta que te esperaba hasta bailando?

    Lo más lamentable, hablaste de tu papá presentándolo como una persona alcohólica, golpeadora y violenta y te llegó (como casi siempre) el desmentido por parte de tus propios familiares para decir que nada de eso fue cierto, que tú papá era el maestro del pueblo y que era una persona intachable. Tu afán por presentarte como una persona desvalida, golpeada, pobre y maltratada rebasó cualquier historia creíble, varias mentiras que, una a una fueron desmedidas… ¡por ti misma! Porque por un lado decías una cosa y en otra ocasión decías otra totalmente distinta a lo dicho en un principio. 

    Y lo principal que es lo que realmente le importa e interesa a los ciudadanos que van a tomar la decisión de votar y darle a esa persona que se haya escogido, el voto de confianza para que tome las riendas de todo un país, ¿porqué nunca presentaste un proyecto de nación? Siempre que se te preguntaba por UN PROYECTO DE NACIÓN, tus respuestas eran fuera de contexto diciendo: “es que López Obrador, es que la Sheinbaum, es que esto, es que lo otro”.  

    Disgregando

    1

    La peor parte de la guerra sucia se verá una vez que se terminó el tiempo de las campañas, jueves, viernes y sábado ya no habrá oportunidad de la réplica y contra réplica de la cantidad de mentiras y ataques que saldrán contra todos los candidatos oficialistas. Y los medios haciendo su parte, la guerra sucia más violenta, más enconada y llena de eventos por lamentar. El lunes comenzará el recuento.

    2

    “Elección de estado quiere decir, y yo digo, de veras tengamos cuidado con esto, elecciones de estado son en donde los votos de los ciudadanos es lo último que cuenta y aquí los votos SÍ van a contar”. Lo dijo Lorenzo Córdova, el exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), sí, para todos aquellos que están cacareando que se va a dar una elección de estado, lo afirmó el mismísimo exconsejero presidente del órgano que realiza las elecciones. 

  • Miles de solidarenses acuden al llamado de Estefanía Mercado en su cierre de campaña, para llevar la Cuarta Transformación a Playa del Carmen y no volver al oscurantismo y represión del prianato

    Miles de solidarenses acuden al llamado de Estefanía Mercado en su cierre de campaña, para llevar la Cuarta Transformación a Playa del Carmen y no volver al oscurantismo y represión del prianato

    Ante miles de solidarenses, Estefanía Mercado, candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, convocó a votar este 2 de junio con esperanza por la transparencia, la honestidad y la transformación, para construir un municipio innovador, eficiente y humanista, que ponga en el centro de las prioridades al pueblo.

    “Hoy hemos llegado al final de una campaña que la puedo resumir en tres palabras, alegría, amor y transformación de conciencias”, señaló la candidata de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, ante miles de solidarenses que la respaldan para ser la presidenta municipal de Solidaridad.

    Estefanía Mercado explicó que esta ha sido la campaña de la alegría porque se han sumado los jóvenes, los trabajadores, los emprendedores, las abuelitas y los abuelitos, los olvidados de siempre, los que no tenían voz y hoy tienen en su corazón un grito de esperanza.

    “Ha sido la campaña del amor porque principalmente ha sido liderada por mujeres, por esas combatientes mujeres solidarenses que todos los días se levantan muy temprano a ganarle una nueva batalla a la vida para que sus hijos puedan crecer sanos y fuertes, de ellas ha sido esta campaña y de ellas será nuestro gobierno”.

    señaló

    También dijo que esta campaña ha sido de la transformación de conciencias de un pueblo que nunca más quiere volver al pasado oscuro del PRIAN.

    “La conciencia de un pueblo que solo en tiempos de la 4T bajo el liderazgo del mejor presidente que ha tenido México empieza a conocer que la esperanza es una realidad y no una demagogia electoral”.

    señaló la candidata morenista.

    Estefanía Mercado agradeció a todas y todos los militantes de MORENA, PT y VERDE, a quienes dijo “han sido ustedes el alma y el corazón de esta campaña ganadora, ahora nos queda la última tarea, la mas importante, cuidar cada voto de amor por nuestro movimiento de transformación para que ustedes, ya saben quien, y su legado siga transformando a nuestro país”.

    Dijo que este 2 de junio Solidaridad tiene solo dos caminos: el del PRIAN que representa represión y violencia “y el de nosotros que es lealtad al pueblo”.

    “Por esa razón vamos a regularizar los asentamientos irregulares de Solidaridad; vamos a hacer una inversión en obra pública histórica de 900 mdp; vamos a profundizar en los programas sociales para los más pobres”.

    agregó.

    “Ellos son corrupción y privilegios, nosotros somos honestidad y transparencia; cuando no se tranza el dinero del pueblo alcanza y por eso vamos a recuperar los parques para nuestras niñas y niños. Ellos son más de lo mismo, nosotros somos transformación verdadera”.

    expresó Estefanía Mercado.

    Por ello, convocó a los solidarenses a votar por un gobierno municipal que trabaje coordinado con el gobierno del Estado y la Federación, juntos, en equipo por primera vez en la historia del municipio.

    “Yo los invito a votar todo Morena. Votaremos por parques para nuestros niños, por más seguridad y por transporte digno para las y los trabajadores; votaremos por un Solidaridad que promueva la inversión privada, sin olvidarse de quienes más lo necesitan”.

    dijo Estefanía Mercado.

    “Prepárense con fuerza y con fe porque Solidaridad será una sola tierra y un solo pueblo; por ello, votaremos por la opción que trabajará en equipo con la doctora Claudia Sheinbaum; votaremos por un gobierno inspirado en el legado del mejor presidente de la historia de México”.

    expresó Estefanía Mercado.

    En el cierre de campaña acompañaron a la candidata Estefanía Mercado, las candidatas a diputadas por el Distrito IX, Tepy Gutiérrez; Distrito X, María José Osorio y Distrito XII, Silvia Dzul; el candidato a senador de la República, Gino Segura; el canditato a diputado Federal por el Distrito 01, Juan Carrillo y el candidato a diputado local por el Distrito XI y dirigente del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar; la presidenta de Morena, Johana Acosta y el representante del Partido del Trabajo, Miguel Caamal, así como los integrantes de toda la planilla a regidoras y regidores.

  • ¡Orgullosamente poblano y morenaco, porque somos mucho corazón!: Alejandro Armenta reafirma el amor a sus raíces indígenas y responde a comentarios racistas de Eduardo Rivera

    ¡Orgullosamente poblano y morenaco, porque somos mucho corazón!: Alejandro Armenta reafirma el amor a sus raíces indígenas y responde a comentarios racistas de Eduardo Rivera

    Durante una reunión con líderes sindicales, Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura por la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia”, reafirmó su orgullo por sus raíces indígenas y su identidad como “morenaco”. Armenta explicó: “En totonaco, el ‘naco’ es una persona que tiene tres corazones, por eso me siento orgulloso de ser morenaco”.

    Armenta instó a los asistentes a no dejarse intimidar por comentarios despectivos: “Que no les ofenda las palabras de los reaccionarios, que no los intimiden, que no les dé vergüenza su pasado prehispánico. Somos un estado cosmopolita, una sociedad pluriétnica que reconoce su pasado mesoamericano”.

    En cuanto a sus propuestas, el candidato destacó su plan de instalar paneles solares en las escuelas para ahorrar en costos de energía eléctrica, beneficiando a padres de familia y docentes. “Ya hablé con mis paisanos morenacos de la zona de la Mixteca y con morenacos en Nueva York, Los Ángeles, Chicago. Muchos de ellos son parte de la cámara de comercio de nuestro estado, y ellos van a aportar para que Puebla tenga su propia fábrica de paneles solares, para tener tecnología propia”.

    Armenta también se comprometió a mejorar los servicios en las clínicas y agilizar trámites pendientes, enfatizando que el presupuesto debe enfocarse en educación, bienestar, salud y campo, elementos clave para la productividad.

    Los líderes sindicales presentes hicieron un llamado a la unidad y el fortalecimiento de su gremio, subrayando la necesidad de respeto y equidad para una relación institucional robusta y justa.

    Entre los asistentes estuvieron José Antonio Carrera Flores, Secretario General del SETEP; Carolina Reyes Arroyo, Secretaria General del SETEPID; Lucia Jovita Pérez López, Secretaria General del Movimiento Alternativo Sindical (MÁS); Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Dirigente Estatal de Morena; Gabriel Biestro Medinilla, Coordinador de Campaña de Pepe Chedraui; Abraham Quiroz, Fundador de Morena; y Linda Jaqueline Aguilera del Gremio Nacional.

    Sigue leyendo…

  • México ya decidió que la Transformación siga: Claudia Sheinbaum consolida su amplia ventaja previo al tercer debate; Xóchitl se estanca en en un lejano segundo lugar

    México ya decidió que la Transformación siga: Claudia Sheinbaum consolida su amplia ventaja previo al tercer debate; Xóchitl se estanca en en un lejano segundo lugar

    Desde el inicio oficial de las campañas el 1 de marzo, los tres candidatos presidenciales en México han recorrido el país para convencer a los votantes de que son la mejor opción para dirigir el país. Los contendientes son Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM), Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano). Sin embargo, el reto parece considerable para dos de ellos.

    Encuesta de Mitofsky

    La encuesta más reciente de Mitofsky, realizada en viviendas del 3 al 6 de mayo a 1,600 adultos con credencial para votar, muestra que Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sigue liderando las preferencias electorales con una ventaja de más de 23.8 puntos porcentuales sobre Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México. Aunque Sheinbaum registra un leve descenso comparado con la medición de abril, su posición sigue siendo dominante.

    Ante la pregunta de por quién votarían si las elecciones fueran hoy, Sheinbaum obtuvo un 48.9% de intención de voto, una baja respecto al 51.4% de abril. Gálvez incrementó su apoyo, alcanzando un 28.1% en mayo frente al 26.7% del mes anterior. Álvarez Máynez también subió, pasando de 9.3% en abril a 10.3% en mayo, según Mitofsky.

    Encuesta de De las Heras Demotecnia

    La encuesta de abril de De las Heras Demotecnia refleja números aún más contrastantes. Sheinbaum tiene un 67% de intención de voto, un 4% más que en marzo, mientras que Gálvez subió de 15% en marzo a 30% en abril, mostrando una diferencia de 37 puntos porcentuales entre ambas. Álvarez Máynez alcanzó un 3%, subiendo desde el 2% en marzo.

    Este sondeo, aplicado a 1,400 adultos entre el 18 y el 22 de abril, presenta cifras similares a las de enero según sus registros.

    Encuesta de Parametría

    Los datos más recientes de Parametría, correspondientes a febrero, otorgaron a Sheinbaum un 49% en intención de voto, una ventaja de 20 puntos porcentuales sobre Gálvez. Este estudio, realizado entre el 7 y el 11 de febrero a 800 personas mayores de 18 años, mostró que la diferencia entre las candidatas podría ser decisiva.

    Según Francisco Abundis, director de Parametría, “serán unas campañas muy intensas”, pero la sostenibilidad de esta diferencia hasta el día de las elecciones sigue siendo incierta. A finales del año pasado, una encuesta de la misma firma mostraba a Sheinbaum con un 52% de intención de voto y a Gálvez con un 25%, mientras que Álvarez Máynez obtenía un 5%.

    Estas elecciones han sido calificadas por las autoridades como las más grandes en la historia reciente de México por el número de cargos en juego: 20,708, según el Instituto Nacional Electoral (INE), incluidos la presidencia, 500 diputados y 128 senadores.

    El proceso electoral, que comenzó el año pasado con la elección de los abanderados y las precampañas, culminará el 2 de junio, cuando más de 99 millones de mexicanos están convocados a votar.

    Sigue leyendo…

  • Bloque conservador busca desinformar sobre la violencia en el país para que no se realicen elecciones: AMLO aclara que, a pesar de esto, hay buena coordinación con el INE para garantizar comicios seguros

    Bloque conservador busca desinformar sobre la violencia en el país para que no se realicen elecciones: AMLO aclara que, a pesar de esto, hay buena coordinación con el INE para garantizar comicios seguros

    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el próximo lunes o martes el Gabinete de Seguridad se reunirá con el Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar el plan de seguridad de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. En su conferencia de prensa matutina, López Obrador enfatizó la importancia de esta reunión para asegurar la coordinación y la tranquilidad durante el proceso electoral.

    “Se está actuando en todos lados, hay buena coordinación del INE con todo el Gabinete de Seguridad. Se sabe muy bien cómo está el país y se está atendiendo. Habrá una reunión el lunes o martes con los directivos del INE y el Gabinete de Seguridad”, afirmó el presidente.

    López Obrador también señaló que hay voces del bloque conservador que preferirían que no se realizaran elecciones en algunas regiones del país, atribuyendo estas declaraciones a tácticas de campaña o politiquería.

    “Hay esta tendencia a decir: ‘no se puede, domina la violencia’. Algo parecido a lo que una vez declaró el comandante del Comando Norte de Estados Unidos, de que el 70% del territorio de México estaba dominado por el narcotráfico. Tuvimos que informarle que no es así, y constantemente tenemos que estar informando”, dijo el mandatario.

    El presidente reiteró que el gobierno está trabajando en todas las áreas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de las elecciones, destacando la cooperación estrecha entre el INE y el Gabinete de Seguridad para enfrentar cualquier desafío que pudiera surgir.

    Sigue leyendo…