Etiqueta: Elecciones

  • Le gritan “Corrupto” a Jorge Romero durante elecciones del PAN

    Le gritan “Corrupto” a Jorge Romero durante elecciones del PAN

    Durante las elecciones para definir al dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) le gritaron “corrupto” y “fuera” a Jorge Romero, uno de los candidatos.

    Este domingo se llevó a cabo una jornada electoral entre los militantes del PAN para definir la dirigencia interna del PAN los siguientes 4 años. Los candidatos son Jorge Romero, excoordinador parlamentario del partido; y Adriana Dávila.

    Durante una conferencia de prensa ofrecida por el candidato Jorge Romero, uno de los militantes del PAN comenzó a gritarle “corrupto”, además de otros insultos.

    Saludos a quien sea que te haya pedido eso, muchas gracias“, le respondió Romero.

    Asimismo califico como “lamentable” estos hechos y asegura que durante el partido habrá unidad para trabajar mejor.

    A nosotros nada nos va a distraer, absolutamente nada, ni personas que sean gritonas ni que nos las manden. Nosotros estamos listos para sacar adelante al Partido Acción Nacional y eso es lo que vamos a hacer con la unidad“, dijo.

    Jorge Romero ha sido vinculado con Cártel Inmobiliario, un esquema de corrupción en los que se han visto envueltos funcionarios, empresarios, legilsadores y dirigentes políticos de la Ciudad de México. Las supuestas acusaciones de Romero son por la aceptación de sobornos y facilitación de permisos de construcción a cambio de beneficios económicos.

  • Triste ante la mayoría de Morena, Marko Cortés teme que lo traicionen y analiza terminar alianzas con otros partidos

    Triste ante la mayoría de Morena, Marko Cortés teme que lo traicionen y analiza terminar alianzas con otros partidos

    El día de ayer, Marko Cortés, aún líder de Acción Nacional fue entrevistado en el estado de Michoacán, donde con un semblante triste y desanimado, aseguró que analiza poner un fin a las alianzas que tiene el PAN con otros partidos, luego de que dos senadores del extinto PRD se hayan pasado a Morena para acercar al partido guinda a la mayoría calificada.

    En ese sentido, el ahora senador mencionó que analizará si rumbo a las elecciones intermedias del 2027 el blanquiazul competirá en solitario, luego de haber calificado su alianza con el PRI como algo “impensable” y asegurar que no quiere más “traiciones”.

    “Acción Nacional, y particularmente un servidor como dirigente del partido, hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance hacer una coalición hasta impensable. Yo creo que llegará el momento rumbo al 2027 que Acción Nacional valore si apuesta por nosotros mismos. (…) Más vale solos que mal acompañados, más vale solos que traicionados”.

    Cortés no dejó pasar la oportunidad para lanzarse en contra de Araceli Saucedo, a la cual descalificó por no quedarse como minoría en el Senado luego de se una de los dos únicos senadores que el partido del sol azteca logró ganar en las elecciones.

    “Una traición al pueblo de Michoacán, es una traición a México (…) Aquí la pregunta es, ¿cuánto le dieron a cambio de qué o por qué lo hizo? La mayoría de los votos que obtuvo fueron por Acción Nacional y la apoyamos sin reserva porque la veíamos una buena mujer con experiencia de alcalde”, se quejó el panista.

    Debes leer:

  • Tras la elección presidencial en Venezuela, Nicolás Maduro prevé sostener una llamada telefónica con los presidente López Obrador, Lula Da Silva y Gustavo Petro, para abordar el tema de los resultados electorales

    Tras la elección presidencial en Venezuela, Nicolás Maduro prevé sostener una llamada telefónica con los presidente López Obrador, Lula Da Silva y Gustavo Petro, para abordar el tema de los resultados electorales

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló que prevé sostener una conversación con sus homólogos de México, Andrés Manuel López Obrador; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y Colombia, Gustavo Petro, para abordar el caso de las elecciones del pasado 28 de julio.

    “Está pendiente una conversación con los 3 presidentes, esperemos que se dé”, señaló el mandatario venzolano tras su salida del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en donde compareció ante la Sala Electoral que realiza el escrutinio de la elección presidencial. Aunque el mandatario no dió más detalles sobre cuando podría ocurrir dicha conversación.

    Al respecto, Nicolás Maduro explicó que la conversación con los mandatarios estaba prevista para realizarse días atrás, aunque por la dificultad de la agenda de los mandatarios latinoamericanos, la conversación fue suspendida de último minuto.

    Cabe mencionar que, los gobiernos de México, Brasil y Colombia se han pronunciado en dos ocasiones con respeto a la situación que se vive en Venezuela, luego de que fue celebrada la elección presidencial.

    En donde abogaban por la solución pacífica del conflicto en Venezuela y pidieron, respetuosamente, al Consejo Nacional Electoral (CNE) presentar las actas electorales para brindar certeza a los resultados electorales, en los que resultó ganador Nicolás Maduro.

    Con información de EFE.

       Te puede interesar:

  • Venezuela denuncia ante la ONU más de 30 millones de ciberataques desde las elecciones

    Venezuela denuncia ante la ONU más de 30 millones de ciberataques desde las elecciones

    Venezuela denunció ante la ONU ser objeto de ciberataques desestabilizadores tras las elecciones del 28 de julio. Según el embajador alterno de Venezuela en la ONU, Joaquín Pérez Ayestarán, los derechos humanos son utilizados de manera politizada para atacar a naciones soberanas. Estas declaraciones se realizaron durante la sesión de conclusión del comité ad-hoc encargado de negociar un tratado global contra el cibercrimen, que fue adoptado por consenso, aunque con reservas.

    Pérez Ayestarán destacó que el sistema electoral venezolano, totalmente electrónico y automatizado, ha sido blanco de 30 millones de ciberataques por minuto desde las elecciones. Señaló que estos ataques, dirigidos contra portales gubernamentales, forman parte de una operación para generar un “apagón informativo” y consolidar un intento de golpe de Estado.

    El embajador también resaltó la importancia del nuevo tratado contra el cibercrimen, ya que criminaliza los ataques a infraestructuras críticas, como los sectores eléctrico, petrolero y de gas de Venezuela, que también han sido afectados. Pérez Ayestarán consideró estos ataques como parte de una estrategia fracasada para promover un cambio de régimen en el país.

    Además, abogó por una cooperación internacional sin condicionamientos, criticando que los derechos humanos sean utilizados como herramienta política para desestabilizar a estados soberanos. Esta postura se enmarca en un contexto donde la reelección de Nicolás Maduro ha sido denunciada como fraudulenta por la oposición y varios observadores internacionales, lo que ha desatado una crisis en Venezuela.

    Sigue leyendo…

  • Los demócratas estrenan a su nuevos perfiles: Kamala Harris encabezó su primer mitin como candidata presidencial en los Estados Unidos, junto a su compañero de fórmula, Tim Walz

    Los demócratas estrenan a su nuevos perfiles: Kamala Harris encabezó su primer mitin como candidata presidencial en los Estados Unidos, junto a su compañero de fórmula, Tim Walz

    La vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris, encabezó su primer mitin como candidata presidencial del Partido Demócrata, en el estado de Filadelfia, donde presentó a su compañero de fórmula, Tim Walz.

    Durante un evento en Filadelfia, Pensilvania, la democracia destacó el perfil de Tim Walz, a quien calificó como un representante de la clase media, además de asegurar que cuando la clase media es fuerte, los Estados Unidos son fuertes.

    En ese sentido, Kamala Harris señaló que Walz es veterano de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, ex profesor de preparatoria, ex coach de fútbol americano y ex congresista.

    Por otro lado, abandadera presidencial aseguró que, una vez ganada la elección,  trabajará para que los estadounidense tengan acceso a la salud y a legalizar el aborto. Además de impulsar la regularización de las armas en el país, con el fortalecimiento de las restricciones al momento de su compra. 

    Asimismo, Tim Walz, aspirante a la Vicepresidencia de Estados Unidos, aseguró que su objetivo es que los hijos de los estadounidenses puedan ir sin miedo a las escuela, así como garantizar el derecho de los habitantes norteamericanos.

       Te puede interesar:

  • Ante las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a vehículos producidos en México, Elon Musk pone en pausa la planta de Tesla hasta que concluya la elección presidencial en Estados Unidos

    Ante las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a vehículos producidos en México, Elon Musk pone en pausa la planta de Tesla hasta que concluya la elección presidencial en Estados Unidos

    El magnate estadounidense, Elon Musk, detuvo la inversión para la construcción de la planta de Tesla en México, ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a los vehículos producidos en territorio mexicano.

    Durante una teleconferencia con los analistas y medios de comunicación declaró que pausaría la edificación de la planta prevista en Nuevos León, al  menos hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

    Tesla. Foto: @Tesla/X.

    Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump dijo que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va pasar.

    Indicó Elon Musk.
    Tesla. Foto: @Tesla/X.

    En ese sentido el Consejero delegado de Tesla sostuvo que era necesario esperar cómo se desarrolla el ambiente político en Estado Unidos y que por esa razón se oponen a “Giga México”. Elon Musk ha expresado públicamente su apoyo al candidato repúblicano, Donald Trump, además se comprometió a donar millones de dólares para su campaña presidencial.

    Cabe mencionar que, Tesla había comenzado labores de analizar para construcción de su planta ensambladora de autos en Santa Catarina, Nuevo León. Incluso el propio gobernador, Samuel Gracía Sepúlveda, anunció en febrero de este año que la empresa de autos eléctricos comenzaría con las obras en marzo.

     Te puede interesar:

  • Fox en camino a entrometerse a las elecciones libres y democráticas de Venezuela: Viaja junto a tres exmandatarios más d la ultraderecha, todos miembros de la IDEA

    Fox en camino a entrometerse a las elecciones libres y democráticas de Venezuela: Viaja junto a tres exmandatarios más d la ultraderecha, todos miembros de la IDEA

    Cuatro expresidentes miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) viajarán el próximo miércoles a Venezuela para interveniren las elecciones presidenciales que se celebrarán el 28 de julio. Los expresidentes Vicente Fox, de México; Mireya Moscoso, de Panamá; Miguel Ángel Rodríguez, de Costa Rica; y Jorge Tuto Quiroga, de Bolivia, junto con la exvicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, estarán presentes en la jornada electoral, según informó IDEA en un comunicado emitido este sábado.

    “Los expresidentes llevan una palabra de esperanza, de solidaridad, y de acatamiento a lo que aquellos (los votantes) decidan libremente en un momento tan determinante de su historia”, señala el comunicado.

    El pasado viernes, los exmandatarios de IDEA emitieron una declaración alarmista alertando sobre “la creciente represión” del régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro, contra las voces discrepantes, a pocos días de las elecciones presidenciales.

    El 28 de julio, Maduro buscará su tercer sexenio consecutivo en el poder, enfrentándose a nueve candidatos, entre ellos el opositor Edmundo González Urrutia.

    Sigue leyendo…

  • Tras su fracaso electoral, rompe el PRIAN: Jorge Romero adelantó que el PAN pondrá una “pausa” a su alianza con el PRI; aseguró que el panismo debe de reencontrar su identidad como partido político (VIDEO)

    Tras su fracaso electoral, rompe el PRIAN: Jorge Romero adelantó que el PAN pondrá una “pausa” a su alianza con el PRI; aseguró que el panismo debe de reencontrar su identidad como partido político (VIDEO)

    Tras los desastrosos resultados electorales, el PAN pondrá en pausa su alianza con el PRI, ya que se encuentra en una etapa de reflexión para debatir sobre su identidad y futuro como partido político.

    Ante diversos representantes de los medios de comunicación, el Coordinador de los Diputados del PAN, Jorge Romero Herrera, sostuvo que el panismo debe de recobrar su camino y su identidad, razón por la cual consideró que es necesario suspender la alianza electoral con el tricolor de Alejandro Moreno.

    Nosotros como PAN tenemos que repensarnos, una pausa en el camino y entender que tenemos que volver a encontrar nuestra identidad, la nuestra, la del PAN, que quizá por una política de alianzas se ha ido diluyendo un poco en el imaginario de la gente.

    Indicó Romero Herrera.

    Aunque, el también aspirante a la dirigencia nacional del blanquiazul, indicó que en el ámbito parlamentarios si aún hay coincidencias con el PRI, mantendrá el bloque opositor para tratar de hacer frente a Morena y sus aliados.  

    Asimismo, el legislador conservador defendió la alianza parlamentaria abundando que, gracias al bloque de contención, se detuvo la destrucción del Instituto Nacional Electoral (INE), la detención de la Guardia Nacional a la SEDENA, entre otros presuntos logros del PRIAN.

    Te puede interesar:

  • El pueblo francés ha optado por el cambio: La izquierda es la ganadora en las elecciones legislativas en Francia, obtiene mayoría; Jean-Luc Mélenchon asegura que es un “gran alivio” para el país (VIDEO)

    El pueblo francés ha optado por el cambio: La izquierda es la ganadora en las elecciones legislativas en Francia, obtiene mayoría; Jean-Luc Mélenchon asegura que es un “gran alivio” para el país (VIDEO)

    La coalición de izquierda agrupada en el Nuevo Frente Popular ganó las elecciones legislativas en Francia, sobreponiéndose al partido del presidente Emmanuel Macrón, en el que la derecha y la ultraderecha recibieron un revés por el pueblo francés.

    De acuerdo con diversos sondeos, la izquierda francesa se coloca en el primer lugar de las elecciones legislativas, al obtener el mayor número de parlamentarios en la Asamblea Nacional de Francia. 

    Al respecto, el líder de la Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon, emitió su primer discurso tras conocerse los primeros sondeos y expresó que los resultados de las elecciones legislativas son “un gran alivio para gran parte del país”.

    En ese sentido, sostuvo que la voluntad del pueblo debe de respetarse y que ningún acuerdo sería aceptable para la democracia de Francia, asegurando que el presidente Emmanuel Macron debe llamar al Nuevo Frente Popular a gobernar y que el Primer Ministro deberá dejar su cargo.

    Cabe mencionar que, los sondeos indican que el que Nuevo Frente Popular obtiene entre 160 y 215 espacios en la Asamblea Nacional, seguido por el macrismo con un rango de entre 150 a 180 y la ultraderecha de Marine Le Pen queda relegada a la tercera posición, con 115-152 escaños.

    Te puede interesar:

  • Tras la derrota del partido conservador, Rishi Sunak, primer ministro del Reino Unido, presenta su dimisión, dando paso a la llegada de Keir Sarmer del partido laborista

    Tras la derrota del partido conservador, Rishi Sunak, primer ministro del Reino Unido, presenta su dimisión, dando paso a la llegada de Keir Sarmer del partido laborista

    El Reino Unido por fin ha salido a las calles a votar luego de varios primeros ministros conservadores que no han podido terminar sus periodos, eligiendo ahora al partido laborista en lo que parece ser un voto de castigo en contra de la derecha, que tras 14 años en el poder, no ha podido sortear los retos del país europeo.  

    Luego del triunfo de los laboristas, que ahora controlarán el 65 por ciento de los escaños, el primer ministro conservador, Rishi Sunak, ha presentado su renuncia como líder del Reino Unido y de la derecha británica, dando paso a la llegada de Keir Starmer.  

    Tal decisión se da en apego a la tradición constitucional británica luego de una derrota tras la celebración de las elecciones. 

    Tras esto, el primer saliente deberá abandonar la residencia oficial por una puerta trasera, con el fin de evitar los cuestionamientos de los medios o alguna manifestación, señala la agencia EFE.  

    Luego de esto, Sunak acudirá al Palacio de Buckingham para recibir la petición de su monarca para la formación de un nuevo gobierno.