Etiqueta: Elecciones 2027

  • Noroña llama a frenar el golpeteo interno en Morena y defiende unidad rumbo a 2027

    Noroña llama a frenar el golpeteo interno en Morena y defiende unidad rumbo a 2027

    El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció la existencia de un golpeteo interno en Morena, pero negó que haya una fractura dentro del movimiento. Aseguró que prestarse a ataques promovidos desde la oposición es un acto irresponsable que daña la unidad rumbo a las elecciones de 2027.

    Durante una conferencia, el senador sostuvo que hablar de “fracturas insalvables” dentro de Morena, como lo advirtió Ricardo Monreal, es una postura desproporcionada, aunque sí reconoció que hay diferencias que deben abordarse con apertura y madurez política. “La unidad es clave. Prestarte al golpeteo que viene de la derecha es un error. No atacan personas, atacan al movimiento”, enfatizó.

    Noroña defendió al senador Adán Augusto López Hernández, acusado de vínculos con exfuncionarios señalados por presuntos nexos criminales, y aseguró que no hay pactos de impunidad en Morena. También rechazó rumores sobre cambios en los liderazgos parlamentarios. “No está en la agenda ningún relevo. Lo que hay es politiquería y descalificación sin fundamentos”, afirmó.

    Al responder a cuestionamientos, pidió que quienes critican den la cara y no actúen desde el anonimato. “Lo otro no es correcto”, reprochó. Además, negó cualquier conflicto con el gobernador de Tabasco, Javier May, a quien algunos acusan de promover ataques contra Adán Augusto.

    Fernández Noroña también defendió los logros legislativos recientes, como la aprobación de la reforma al Poder Judicial, y llamó a cerrar filas dentro del movimiento:

    “La oposición no representa nada. Si nosotros nos dividimos, cometeríamos un grave error. Hay que actuar con responsabilidad”, concluyó.

  • Morena lidera en popularidad rumbo a 2027, pero trabaja en definir con claridad su identidad política

    Morena lidera en popularidad rumbo a 2027, pero trabaja en definir con claridad su identidad política

    Morena se consolida como el partido con mayor respaldo ciudadano en el país, con 64% de opinión favorable, según una encuesta nacional de El Financiero. Muy por encima de sus aliados PT (47%) y PVEM (40%), y con amplia ventaja frente a la oposición, donde Movimiento Ciudadano alcanza 30%, mientras PAN y PRI se quedan con 12% y 11%, respectivamente.

    Este nivel de respaldo se mantiene a casi siete años de haber llegado al gobierno federal, y en un contexto en el que Morena ya trabaja en el fortalecimiento de su identidad política rumbo a los comicios de 2027. El objetivo es consolidar su perfil ideológico y avanzar en la agenda que ha impulsado desde la Cuarta Transformación.

    Según la encuesta, 45% de la ciudadanía identifica a Morena como un partido de izquierda, mientras que el resto lo ubica en otras posiciones del espectro político. También hay diversidad de opiniones sobre si es un partido autoritario o democrático, progresista o conservador, lo cual refleja la amplitud de posturas dentro de su base social.

    En cuanto a sus prioridades como fuerza gobernante, las personas señalaron el desarrollo económico (27%), la seguridad (24%) y la igualdad (23%) como los ejes principales, mientras que, en términos de percepción, el reto principal se ubica en la necesidad de fortalecer el combate a la corrupción, mencionada por 44% de los encuestados.

    Con estos resultados, Morena inicia una etapa de revisión interna para reforzar su identidad, mantener el respaldo ciudadano y responder a los desafíos actuales, reafirmando su papel como la fuerza política más influyente del país.

  • Gerardo Vargas se posiciona favorito para gubernatura de Sinaloa

    Gerardo Vargas se posiciona favorito para gubernatura de Sinaloa

    La encuestadora Rubrum dio a conocer los resultados de su más reciente levantamiento, referente a las preferencias para gobernador o gobernadora de Sinaloa en las elecciones de 2027, los cuales posicionan al exalcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros con el mayor porcentaje de preferencia.

    En un país que se rige a través de la democracia, habla mucho el hecho de que, ni siquiera el proceso de desafuero en su contra ponga freno a la carrera política de Vargas Landeros, pues es justo la democracia quien hoy lo posiciona por delante de sus compañeros de partido (Morena), con un 23.4% de preferencia, rumbo a las elecciones de gobernador o gobernadora del próximo 2027.

    A pesar de haber sido desaforado apenas hace un mes, el exalcalde de Ahome encabeza las intenciones de voto frente a figuras como la senadora Imelda Castro, el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza o el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez.

    Lejos de debilitarse, la fuerza popular de Gerardo Vargas se mantiene fuerte, así como él se mantiene firme de participar en la contienda por la gubernatura del estado de Sinaloa.

    Si bien en cierto que esto puede significar un punto de complejidad al momento de que el partido Morena decida quién será su representante en las elecciones de gobernador o gobernadora de Sinaloa, es aún más certero el hecho de que el Movimiento Regeneración Nacional defiende los designios del Pueblo Mexicano y de la democracia misma.

  • Morena se prepara para su Consejo Nacional: Ética y nepotismo en la agenda

    Morena se prepara para su Consejo Nacional: Ética y nepotismo en la agenda

    El próximo 4 de mayo se llevará a cabo una reunión histórica del Consejo Nacional de Morena. Más de 300 consejeros se reunirán para definir el futuro del partido en dos temas clave: la erradicación del nepotismo y el establecimiento de reglas claras para las elecciones de 2027.

    Luisa Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, anunció que el Consejo abordará la necesidad de eliminar el nepotismo en el partido. Esto incluye prohibir que familiares ocupen cargos de elección popular de manera consecutiva. Esta medida se alinea con la propuesta de Claudia Sheinbaum, que busca implementar cambios en la Constitución para 2030.

    Alcalde destacó que algunos estados, como Durango y Veracruz, ya han comenzado a aplicar estas normas. Sin embargo, el objetivo es que se conviertan en un mandato para todas las elecciones que se avecinan.

    Además, se discutirán los lineamientos éticos que deben seguir los representantes de Morena. Alcalde subrayó la importancia de establecer reglas claras sobre el comportamiento de los servidores públicos y los militantes del partido. Estas normas buscarán garantizar un proceso electoral transparente y justo.

    La presidenta de Morena se mostró optimista sobre el Consejo Nacional. Considera que será fundamental para fortalecer al movimiento de la 4T. En los próximos días, se brindarán más detalles sobre esta importante reunión.

  • Sheinbaum respalda la iniciativa de la Cámara de Diputados que haría vigiente la reforma contra el nepotismo desde 2027

    Sheinbaum respalda la iniciativa de la Cámara de Diputados que haría vigiente la reforma contra el nepotismo desde 2027

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a la iniciativa que envió a principos de año y que ahora se encuentra en la Cámara de Diputados para reformar las leyes sobre nepotismo, con el objetivo de hacerlas vigentes desde las elecciones de 2027. Esta medida busca evitar que la ambición personal se imponga sobre el compromiso con el bienestar del país.

    La presidenta enfatizó que esta reforma surge del sentir del pueblo mexicano, quien busca una política más justa y transparente. Sheinbaum destacó que el servicio público debe ser un acto de servicio y no una plataforma para la ambición personal. Esto implica un cambio cultural profundo, donde la meritocracia y la justicia sean los pilares que guían las decisiones políticas.

    En el contexto de las amenazas de algunos políticos de cambiar de partido para evadir estas restricciones, Sheinbaum fue clara: cualquier decisión de este tipo solo reflejará una falta de compromiso con los valores democráticos. La percepción pública es crucial en este sentido, ya que los ciudadanos están cada vez más conscientes de la importancia de la transparencia y la equidad en la política.

    La reforma contra el nepotismo es parte de un movimiento más amplio que busca renovar la política mexicana. Al limitar la influencia de las familias políticas, se busca abrir espacios para nuevos líderes y visiones, promoviendo una mayor participación ciudadana y una política más inclusiva. Este enfoque no solo busca prevenir la corrupción, sino también fortalecer la confianza en las instituciones públicas.

    Sigue leyendo…

  • Morena lidera preferencias electorales para el  2027 y MC se posiciona como segunda fuerza política, desplazando al PRIAN

    Morena lidera preferencias electorales para el 2027 y MC se posiciona como segunda fuerza política, desplazando al PRIAN

    A dos años de las elecciones intermedias de 2027, Morena se mantiene como el partido con mayor respaldo electoral en el país. De acuerdo con la más reciente encuesta de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL, el partido gobernante encabeza la intención de voto con un sólido 46%, muy por encima de sus rivales políticos.

    Lo más destacado de este sondeo es el ascenso de Movimiento Ciudadano (MC), que con un 10% de preferencia electoral desplaza al PRI y al PAN del segundo lugar, marcando un cambio en el mapa político nacional. Por su parte, el PRI obtiene un 8%, seguido del PAN con apenas 5%, evidenciando una caída en la preferencia de los partidos tradicionales.

    Fuente: El Universal

    Otros actores políticos como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) también registran bajos niveles de apoyo, con 3% cada uno.

    El escenario reflejado en la encuesta apunta a una oposición fragmentada que no ha logrado consolidarse como una opción competitiva frente a Morena. En contraste, el crecimiento de Movimiento Ciudadano sugiere un reacomodo en las preferencias electorales, lo que podría influir en las estrategias de los partidos rumbo a 2027.

    Sigue leyendo…