A escasos minutos de que termine la jornada electoral más importante del México moderno, ya comienzan a salir algunas encuestas de salida sobre los posibles resultados en la Ciudad de México, siendo Clara Brugada, de la Cuarta Transformación, la que se perfila para ser la próxima gobernante de la capital mexicana.
El sondeo publicado hace algunos minutos muestra el que sería el voto efectivo por los candidatos, donde domina Clara Brugada Molina con el 51.8 por ciento de los sufragios, seguido casi 10 puntos abajo por Santiago Taboada, candidato del PRIAN y presunto líder del Cártel Inmobiliario.
El voto efectivo por hora de cada candidato deja ver que conforme pasan las horas, aumenta la brecha entre Brugada Molina y Taboada Cortina, siendo la morenista la que avanza.
Las preferencias de las y los capitalinos en cuanto a partidos políticos igual tiene una marcada diferencia, y es que el 35.9 por ciento de los votos efectivos, al momento son de Morena, seguido por el insuficiente 28.6 por ciento del PAN.
Vecinos de la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México reclaman a la presidenta del Consejo General de Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, por no formarse en la fila para ejercer su voto.
Luego de emitir su mensaje pasado el mediodía, en el que reportó que la jornada electoral se desarrollaba de manera ordenada y sin incidentes mayores, la Consejera Presidenta del INE anunció que acudiría a votar.
📹 #Vídeo | Vecinos de la Benito Juárez le reclaman a la titular del INE, Guadalupe Taddei, por haber intentado saltarse la fila para votar.
Mencionan que ellos llevan varias horas esperando también poder participar.
En un video difundido en redes sociales, se observa cómo la funcionaria federal sale del centro de votación, ubicado en la alcaldía Benito Juárez, y se escucha como una ciudadana le reprocha no haberse formado como el resto de las personas que lo hacen para votar.
Ante los cuestionamientos, la presidenta de la autoridad electoral trató de justificarse y pidió la compresión de la ciudadana porque “necesitamos seguir funcionando allá”, además de que “como ciudadana responsable, asistí a ejercer mi voto en estas elecciones”.
Sin embargo, la valiente ciudadana capitalina reviró que ella también es una “ciudadana responsable”, razón por la cual lleva varias horas formada en la fila, esperando su turno para ejercer su voto.
El candidato a diputado local por el distrito 10 en Tabasco, Carlos Enrique Iñiguez Rosique, emitió su voto, en esta jornada electoral a la que calificó como una “fiesta democrática”.
A través de sus redes sociales, el destacado político tabasqueño también conocido como “Caliche”, compartió algunas fotografías de su asistencia al módulo de votación, en la sección que le corresponde al abanderado morenista en la entidad.
Cumpliendo con mi deber cívico acudí a ejercer mi voto. Es un honor participar en esta fiesta de la democracia. pic.twitter.com/rK6t0aUPi8
“Cumpliendo con mi deber cívico acudí a ejercer mi voto. Es un honor participar en esta fiesta de la democracia”, sostuvo Caliche Rosique, quien se observa feliz y tranquilo en esta jornada histórica, en la que se definirán más de 20 mil cargos de elección popular.
Asimismo, el pueblo de Tabasco multitudinariamente ha salido a ejercer su voto y expresan su apoyo con memes al morenista Carlos Enrique Iñiguez Rosique, para que siga generando la prosperidad y el bienestar en la entidad.
La imagen destaca el pulgar de una persona, con la tinta indeleble que aplican los representantes de casilla después ejercer el voto, aunque lo curioso de la marca es que destaca el rostro del morenista, “Caliche”.
#Meme | La transformación sigue dejando huella: El pueblo de #Tabasco sale a ejercer su voto y expresan su apoyo al morenista Caliche Rosique (@CalicheIRos), para que siga generando la prosperidad y el bienestar en la entidad. pic.twitter.com/PEuvBPJjOP
A través de redes sociales, denunciaron que dos sujetos con los rostros cubiertos intentaron prender fuego en el lugar donde se ubican las casillas electorales, ubicada en la escuela primaria Bicentenario, en el estado de Querétaro.
Aunque los sujetos no lograron realizar su cometido, por lo que se dieron a la fuga, en las imágenes capturadas se observa como uno de los sujetos brincó la reja de la escuela, en donde otro sujeto lo esperaba a bordo de una motocicleta.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Denuncian que dos sujetos intentaron quemar la casilla ubicada en la primaria Bicentenario en #Querétaro, justo atrás de la plaza #Querétaro2000.
Al tratar de escapar fueron embestidos por una camioneta negra por lo que culminaron su huida a pie.
Sin embargo, al tratar de darse a la fuga fueron impactados por un vehículo que pasaba por el lugar, provocando el derrape de la motocicleta y obligando a los hombres a huir a pie.
A pesar de los intentos de desestabilización social, medios locales han reportado que el centro de votación que se instaló en la escuela primaria Bicentenario, la jornada electoral se realiza con normalidad, aunque no se ha informado si hay alguna persona detenida tras los hechos.
La panista Xóchitl Gálvez comenzó a quejarse de la elección y a reciclar la fallida narrativa de la intervención del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la elección, en especial durante el periodo de campañas electorales, para justificar la desastrosa actuación que tuvo.
Tras haber emitido su voto en la colonia Reforma, en Las Lomas de Chapultepec, concedió una pequeña entrevista a los representantes de diversos medios de comunicación, acusó que la contienda electoral fue “inequitativa” porque “el presidente se metió todo los que quiso, apoyó a su candidata todo los que quiso”.
📹 #Vídeo | Ante su inminente derrota, la panista @XochitlGalvez comienza a quejarse e impulsar la narrativa fallida de una intervención del presidente de México, @lopezobrador_ en la elección.
Además, frente a su inminente derrota la conservadora se justificó asegurando que ella realizó su trabajo y que no paró en ningún momento durante su campaña, por lo que señaló que ahora el pueblo tiene que decidir y hacer su trabajo.
Quien tiene que decidir es el pueblo, yo ya hice mi trabajo, dejé el alma en esta campaña, no paré un solo día, bajo el Sol de 48 grados, estuve en todas mis actividades durante la campaña, entonces que los ciudadanos hagan su trabajo.
Indicó la panista.
La conservadora acudió a emitir su sufragio acompañada de sus hijos Diana Vega Gálvez y Juan Pablo Sánchez Gálvez, este último protagonizó un video en el que se observa en presunto estado de ebriedad, insultando de forma clasista a meseros, guardias de seguridad de un centro nocturno, así como a policías de la Ciudad de México.
Cientos de migrantes mexicanos en Nueva York se reunieron frente al Consulado Mexicano, formando largas filas para ejercer su derecho al voto en estas históricas elecciones. Sin embargo, solo se cuenta con 1,500 boletas, lo que ha generado preocupación entre los votantes.
Los comicios federales, organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), marcan la primera vez que los mexicanos en el extranjero pueden votar de manera presencial en Estados Unidos y otros países. Los módulos habilitados en los consulados permiten a los migrantes participar en el proceso electoral.
📹 #Vídeo | Cientos de migrantes mexicanos en #NuevaYork hacen enorme fila para poder votar en estás históricas elecciones en el Consulado Mexicano; sin embargo, solo se cuenta con 1 mil 500 boletas.
El proceso de solicitud para incorporarse a la Lista Nominal del Electorado Residente en el Extranjero concluyó el 25 de febrero de 2024. En abril, el INE anunció la improcedencia de 39,724 solicitudes debido a irregularidades o inconsistencias en los documentos. Según el último reporte del INE, un total de 258,461 personas podrá sufragar desde el extranjero.
Para estas elecciones, los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar desde el extranjero por vía postal, internet o presencialmente en las sedes consulares aprobadas por el Consejo General del INE. En los dos primeros casos, los solicitantes recibieron información para realizar el trámite en mayo.
Aún como Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador salió de Palacio Nacional junto a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, para votar por su sucesor.
El mandatario morenista, feliz y sonriente, saludó a los medios mientras se dirigía a la casilla ubicada en el Museo de Arte de la SHCP, a pocos pasos de Palacio Nacional. “¡Ánimo, ánimo!”, decía mientras los asistentes coreaban “¡Presidente, presidente!” y “¡Es un honor estar con Obrador!”
López Obrador ya había votado en esta casilla en las elecciones federales de junio de 2021 y en la consulta de revocación de mandato del 10 de abril de 2022. Esta vez, acompañado de su esposa, salió por la puerta de la calle de Moneda 1 para votar frente al Antiguo Palacio del Arzobispado.
A pesar de la insistencia de los reporteros, el Presidente solo mostró su credencial de elector sin revelar por quién votó. Gutiérrez Müller recordó que “el voto es secreto”. Algunas personas se congregaron alrededor de la casilla 4748 para presenciar el momento, gritando “¡Presidente, presidente!” y esperando una oportunidad para acercarse.
Antes de entrar a la casilla, López Obrador posó junto a un niño con un muñeco de los llamados amlitos, aunque evitó sostenerlo, bromeando “lo que diga mi dedito” mientras hacía una señal negativa con el índice.
Esta es la tercera ocasión en que el Presidente vota en este lugar: la primera fue en las elecciones intermedias de 2021 y la segunda en la consulta de revocación de mandato de 2022.
Emiliano Vladimir Ramos Hernández, ex diputado local y ex líder del PRD, fue detenido la tarde de hoy viernes, acusado de delitos electorales, por estar presuntamente detrás de la distribución de tarjetas electrónicas, usadas por operadores de Lili Campos Miranda para comprar el voto.
Una de estas presuntas operadoras, Guadalupe del Rosario, fue detenida el pasado martes en la colonia Nicte Ha, en compañía de otro hombre, Víctor N., entregando estas tarjetas de la empresa “Alquimia Pay”, con las que ofrecían a los ciudadanos depositarles 2 mil pesos de adelanto y otros 2 mil pesos después de la elección del domingo, a cambio de que votaran por la candidata del PAN-PRI a la presidencia municipal de Solidaridad.
Esta mujer en su celular contenía varias conversaciones por WhatsApp en las que “reclutaba” a ciudadanos, y en la que recababa fotos de sus credenciales de elector para añadir a la lista.
Al ser interrogada, la mujer brindó los nombres de seis otras “lideresas”, también involucradas en este esquema delictivo, además de dar el nombre de Emiliano Ramos Hernández, al parecer como el proveedor de estas tarjetas.
En un operativo secreto, las autoridades pudieron comprobar estas conductas delictivas, procediendo a la detención de Emiliano Ramos Hernández, quien ya se encuentra bajo custodia policiaca.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que los 12 Conteos Rápidos están blindados con instrumentos de secrecía, confidencialidad y salvaguarda, además de que las cifras se darán a conocer cuando se tengan las muestras necesarias y no haya posibilidad de que se revierta el resultado.
La Consejera Carla Humphrey Jordan, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, quien informó que mañana se realizará la selección de las muestras de las casillas desde donde se reportarán los resultados asentados en las Actas de Escrutinio y Cómputo, el día de la Jornada Electoral.
En la Macrosala de Prensa dispuesta para la cobertura informativa del Proceso Electoral Federal 2023-2024, la Consejera Electoral afirmó que dicha muestra no se conocerá en su totalidad por una sola persona y será salvaguardada por dos miembros del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA), así como por su secretario técnico, cada uno con una llave criptográfica.
Humphrey Jordan estableció que no importará cuál sea el resultado de cada uno de los 12 Conteos Rápidos, pues una vez que llegue “la muestra necesaria y de que no haya posibilidad de que se revierta el resultado”.
Explicó que en el caso de las elecciones federales, Presidencia de la República, Senado y conformación de la Cámara de Diputado, se entregará en sobre cerrado a la Presidencia del Consejo General, que lo dará a conocer entre las 22:00 y las 23:00 horas del domingo 2 de junio.
Respecto de los otros nueve Conteos Rápidos, ocho de Gubernaturas y uno de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, especificó, se avisará a las presidencias de los Organismos Públicos Locales, a fin de que sean éstos los que los den a conocer.
Y en todos los casos se comunicará el resultado de la primera muestra que se tenga por parte de los integrantes del COTECORA, y así sucesivamente, hasta que se completen los reportes de los 12 Conteos Rápidos. Lo anterior, dijo, por “un tema de oportunidad, certeza y transparencia”.
Además, Carla Humphrey destacó la relevancia del Padrón Electoral y de las Listas Nominales de Electores, con 98 millones 472 mil 789 personas y 98 millones 329 mil 591 personas ciudadanas, respectivamente, quienes este 2 de junio están llamadas a ejercer su derecho al sufragio.
Tanto el Padrón Electoral como las Listas Nominales de Electores, cuatro por primera vez en la historia de las elecciones en México, en las que se incluyen la del territorio nacional, del extranjero, del Voto Anticipado y de Personas en Prisión Preventiva, son la “columna vertebral” de las elecciones, lo que hace “en buena medida que podamos garantizar que una persona vote solamente una vez”, puntualizó
La guerra sucia digital en contra del Gobierno de México y algunos políticos de Morena ha incrementado con el objetivo de desinformar a los millones de mexicanos y mexicanas, frente a la jornada electoral del próximo domingo.
A través de su cuenta de X, antes Twtter, el investigador de la Neointeracción Social, Carlos Augusto Jiménez, sostuvo que los conservadores están apostando a generar un ambiente de “desestabilización social”, asegurando que este viernes los conservadores trataron de difundir un “un falso golpe de estado mediante las redes”.
La #Ciberguerra vs la #4T Los conservadores de México le están apostando a la desestabilización social, hoy intentaron propagar un falso golpe de estado mediante las redes. Es claro que intentan frenar la continuidad del proyecto de la cuarta transformación #4T (1/3). pic.twitter.com/VQDQfD82RF
— Carlos Augusto Jimenez (@carlosaugustojz) May 31, 2024
Esto, luego que desde una cuenta falsa se suplantara la identidad del General Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), en la que se pronunciaba por unas “elecciones libres, transparentes y sin la intervención del señor presidente”.
Carlos Augusto Jimenez mostró una gráfica en la que se observa como, tras las falsas declaraciones, el tema “Crecencio Sandoval” tuvo una gran interacción en la plataforma digital de X, antes Twitter.
— Carlos Augusto Jimenez (@carlosaugustojz) May 31, 2024
Además, compartió que esta nueva campaña de desinformación tiene un alto porcentaje de haberse originado en países como “Argentina, España y Colombia”.
Asimismo, el investigador destacó que estos nuevos ataques tienen el mismo origen que las anteriores campañas en contra del presidente, Andrés Manuel López Obrador y contra Claudia Sheinbaum.