Etiqueta: Elecciones 2024

  • El PRIAN recurre a sus viejas y tramposas prácticas: Tribunal Electoral de Morelos sanciona a Lucía Meza por actos anticipados de campaña

    El PRIAN recurre a sus viejas y tramposas prácticas: Tribunal Electoral de Morelos sanciona a Lucía Meza por actos anticipados de campaña

    Antes del inicio de las precampañas, en noviembre de 2023, Lucía Meza, candidata de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, convocó y efectuó una ilegal consulta ciudadana que violó la ley electoral, así lo resolvió el día de hoy la autoridad correspondiente.

    En sesión dominical, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos declaró, por mayoría, que durante sus funciones como senadora, la candidata del PRIAN, Lucía Virginia Meza Guzmán, incurrió en actos anticipados de precampaña y de campaña, promoción personalizada de los servidores públicos y vulneración a los principios de neutralidad y equidad en la contienda.

    Asimismo se señala que, además de los eventos realizados para la presunta consulta, que fueron financiados con recursos de procedencia desconocida, el gasto ejecutado en promocionar ese tipo de actividades a través de redes sociales, carece de toda justificación.

    Esta sanción se suma a las que anteriormente ya había recibido la candidata del PRIAN por actos similares, quien también ha sido señalada por sus vínculos con el fiscal del Estado de Morelos, Uriel Carmona, y el ex gobernador Graco Ramírez.

    Desde Morena se reiteró el rechazo e indignación ante prácticas ilegales que históricamente ha realizado el PRIAN para vulnerar la democracia en nuestro país: “Refrendamos nuestro compromiso y el de nuestra próxima gobernadora, Margarita González Saravia, para seguir trabajando bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de Morelos”.

    No te pierdas:

  • En la CDMX no hay espacio para el conservadurismo: 53% de los capitalinos votarían por Clara Brugada; la transformadora supera por 21 puntos a Santiago Taboada

    En la CDMX no hay espacio para el conservadurismo: 53% de los capitalinos votarían por Clara Brugada; la transformadora supera por 21 puntos a Santiago Taboada

    Las y los habitantes de la Ciudad de México parecen ya haber decidido quién quiere que los gobierne por otros seis años, siendo Clara Brugada Molina, de Morena y aliados la puntera y favorita para ganar.

    Un estudio de Berumen muestra que el 53 por ciento de los habitantes de la capital votarían por Brugada Molina en caso de que hoy fueran las elecciones, lo que la mantiene 21 puntos por arriba de su rival conservador, Santiago Taboada.

    El caso de este último no deja de parecerse a la de su colega que busca la presidencia, y es que el 32 por ciento menciona que su sufragio sería para el abanderado del conservadurismo, Santiago Taboada, ligado al Cártel Inmobiliario de la Ciudad de México.  

    Apenas un 2 por ciento de los votantes de la Ciudad de México considera que votaría por Salomón Chertorivski, ex panista ahora candidato del partido conservador, Movimiento Naranja, mientras que apenas un 8 por ciento de los encuestados menciona que no sabe.

    No te pierdas:

  • AMLO instruye a Gobernación y Relaciones Exteriores dialogar con el INE para evitar que casi 40 mil connacionales se queden sin derecho al voto en las próximas elecciones

    AMLO instruye a Gobernación y Relaciones Exteriores dialogar con el INE para evitar que casi 40 mil connacionales se queden sin derecho al voto en las próximas elecciones

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se dijo en descontento con las restricciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a los mexicanos en el extranjero que quieren votar el próximo 2 de junio.

    AMLO reprobó que el órgano electoral planee dejar fuera de la lista electoral a más de 39 mil mexicanos, lo que calificó como un obstáculo para que los paisanos en el exterior no puedan ejercer su derecho al voto.

    Igualmente señaló que este tipo de problemáticas se arrastran desde tiempo atrás, pese a las millonarios recursos que se destinan en el INE para fomentar el voto extranjero, por lo que a su consideración, se limita la participación de los ciudadanos fuera de México.

    Ante esto, el tabasqueño instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a Gobernación a que dialoguen con el órgano electoral y buscar una solución a esta problemática.

    “Al final se les limita la posibilidad de participar, eso lo podemos constatar viendo nada más cuánto se ha gastado en todas las elecciones y cuántos votos se obtienen.”

    Declaró

    Por su parte, el INE mencionó que eliminó registros debido a diversas irregularidades e inconsistencias, como firmas ilegibles, comprobantes de domicilio presuntamente alterados y registros reiterados con el mismo comprobante.

    Debes leer:

  • En 2017, diputados locales del PRIAN en Puebla inhabilitaron a Eduardo Rivera por el presunto desvío de 290 MDP; hoy el mismo sujeto será el candidato conservador por la gubernatura (VIDEO)

    En 2017, diputados locales del PRIAN en Puebla inhabilitaron a Eduardo Rivera por el presunto desvío de 290 MDP; hoy el mismo sujeto será el candidato conservador por la gubernatura (VIDEO)

    Se ha dado a conocer que Eduardo Rivera Pérez, oriundo del Estado de México, será una vez más el candidato del frente conservador para el estado de Puebla y que planea competir contra Alejandro Armenta Mier, de Morena y que al momento mantiene una amplia ventaja; sin embargo el panista además de ir abajo en las encuestas, tiene una larga cola de corrupción que ha sido investigada incluso por sus colegas.

    Sin embargo en el año de 2017, el Congreso local de Puebla, dominado entonces por las bancadas del PRIAN, determinaron inhabilitar por 12 años de la función pública y multarlo con 25 millones de pesos luego de que hubieran detectado irregularidades por más de 290 millones de pesos del erario público.

    Cabe mencionar que cuando fue inhabilitado, esto se logró con 32 votos a favor y solo 3 en contra, dejando ver que algunos panistas votaron para sancionar a su entonces colega por instrucciones del finado Moreno Valle.

    Desde el año de 2018, Eduardo Rivera comenzó una campaña en redes sociales acusando que todo se trataba de una persecución de Rafael Moreno Valle para evitar que llegue a la gubernatura por el mismo partido.

    Ahora miembros del PRIAN han olvidado los delitos que alguna vez acusaron en contra de su colega, para convertirlo ahora en su abanderado para el estado de Puebla, donde los palpables éxitos de la Cuarta Transformación crean un escenario sumamente desfavorable para los conservadores e idóneo para que Morela y aliados retengan la entidad 6 años más.

    Debes de leer:

  • Más cultura y diversidad: Hannah de Lamadrid participó en encuentro con artistas para la construcción de una agenda cultural, plural e incluyente; Regina Orozco destaca que la 4T construye proyectos desde el territorio (VIDEO)

    Más cultura y diversidad: Hannah de Lamadrid participó en encuentro con artistas para la construcción de una agenda cultural, plural e incluyente; Regina Orozco destaca que la 4T construye proyectos desde el territorio (VIDEO)

    La candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, participó en el encuentro con la comunidad LGBTIQ+ para la construcción de una agenda cultural diversa e incluyente, convocada por Regina Orozco, Coordinadora de Vinculación con la comunidad cultura de la campaña de Claudia Sheinbaum.

    Previo al inicio del evento, la morenista Hannah de Lamadrid, destacó la importancia de impulsar a los artistas de Coyoacán, con la promoción de su arte en los espacios públicos. Además de asegurar que desarrollará uno de los proyectos culturales más ambiciosos de la Ciudad de México.

    Todo aquel que venga a Coyoacán debería de encontrarse a un gran artista plástico, a un gran artista urbano que está haciendo la diferencia en donde pasan las cosas. Entonces, vamos a hacer uno de los proyectos culturales más ambiciosos de esta ciudad.

    Aseguró Hannah de Lamadrid.

    En su participación, la ex presidenta del Consejo Nacional de Morena Bertha Luján, calificó como un “hecho histórico” que en este proceso electoral la izquierda esté representada por dos mujeres, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, y lo que significa para la agenda de la comunidad LGBTIQ+.

    Por su parte, en el desarrollo del encuentro, artistas de la comunidad LGBTIQ+, provenientes de la alcaldía de Coyoacán, abogaron por la descentralización de la cultura y por la promoción de la diversidad de las expresiones. 

    Hay que descentralizar estos sentimientos para que todas las demás personas, los niños, las niñas, los jóvenes […] fuera de la Ciudad de México sepan estos sentimientos, reconozcan estas nuevas formas de hacer arte.

    Sostuvo Antonio Vite.

    Al respecto, Ana María Lomelí, candidata a diputada federal por Morena, expresó su reconocimiento a la comunidad LGBTIQ+ y aseguró que los derechos se exigen, destacando su postura en contra de las mal llamadas “terapias de conversión”. La morenista llamó a unirse “todos, todas y todes” para construir la ciudad de derechos y libertades que se desea.

    Regina Orozco destaca la 4T construye proyecto desde el territorio y escuchando a la comunidad artística

    En declaraciones exclusivas para Los Reporteros Mx, la Coordinadora de Vinculación con la comunidad cultural de Claudia Sheinbaum, Regina Orozco destacó la importancia que es para la abanderada presidencial de Morena escuchar a los artistas y gestores culturales.

    Esto es básicamente escuchar las necesidades de la cultura y de los artistas […] hemos escuchado de todo, desde espacios, formación de público, educación artística, seguro social.

    Indicó Regina Orozco.

    Por su parte, la gestora cultural Tania Mena, explicó para Los Reporteros Mx, que a diferencia de la derecha, en la Cuarta Transformación los proyectos se construyen en territorio y de la mano de la gente.

    Te puede interesar:

  • Una ciudad creadora: Clara Brugada promete reivindicar la cultura como un derecho; presenta su programa para impulsar el desarrollo artístico y cultural de la CDMX (VIDEO)

    Una ciudad creadora: Clara Brugada promete reivindicar la cultura como un derecho; presenta su programa para impulsar el desarrollo artístico y cultural de la CDMX (VIDEO)

    Apapachada por ciento de artistas, músicos y promotores culturales, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, presentó su programa para una “Ciudad cultural, creadora y artística: Sembrando artes para cosechar culturas”.

    Además, fue recibida con la participación de jóvenes artistas de la Utopía Meyehualco, en la que tomaron clases y practicaron su habilidad artística, demostrando el éxito de la política social desarrollada por Brugada Molina en la alcaldía Iztapalapa.

    En su participación, la abanderada capitalina de la 4T sostuvo que el presupuesto que se etiqueta para la construcción de una línea de Cablebus, será el mismo presupuesto se destinará para el impulso de la cultura en la Ciudad de México.

    Aseguró que en el próximo gobierno de la ciudad, con ella al frente, se reivindicará a la cultura como un derecho e impulsará que llegue a todos los rincones de la ciudad, además de sostener que nunca se volverá ver la cultura como un accesorio o un objeto. 

    Vamos a lograr que todas las escuelas puedan tener todos los instrumentos musicales, para la creación de las mejores orquestas […[ todos los instrumentos con los que se ha soñado, con los que en algún momento queremos aprender.

    Indicó Brugada Molina.

    En ese sentido, señaló que buscará firmar un acuerdo con el gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum, para que los profesores artísticos puedan dar clases en todas escuelas de primaria y secundaria de la ciudad.   

    Por su parte, la actriz Dolores Heredia aseguró que Clara Brugada genera emoción, ya que es una candidata que permite imaginar y consolidar la creatividad de los capitalinos.

    Asimismo, el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, destacó la importancia de la cultura como factor de desarrollo social, explicando que es necesario profundizar el movimiento de la 4T, para seguir llevando la cultura a los diversos sectores de la población.

    Cabe destacar que, el programa de Clara Brugada contempla el impulso de la cultura a través de tres ejes principales, la ciudad como espacio de expresión y creación artística, como espacio de cultura y turismo, y  ciudad con memoria histórica y patrimonio cultural.

    Además de la creación de la Universidad de las Artes de la Ciudad de México, que se coordinará con los espacios culturales ya existentes como los Pilares y Los Faros.

    Te puede interesar:

  • La morenista Hannah de Lamadrid condenó y denunció que grupos de choque vinculados al PRIAN, cometieron el atentado en contra del representante de Morena CDMX ante el IECM

    La morenista Hannah de Lamadrid condenó y denunció que grupos de choque vinculados al PRIAN, cometieron el atentado en contra del representante de Morena CDMX ante el IECM

    La candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, reprochó el ataque que sufrió Carlos Yael Vázquez Méndez, representante de Morena en la capital del país, ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la morenista expresó su rechazo categórico del uso de todo tipo de violencia por parte del PRIAN y sus grupos de choque para amedrentar e intimidar a representantes del partido guinda.

    A la ciudadanía se le convence con propuestas y con proyecto, rechazamos el uso de todo tipo de violencia por parte del #PRIAN y denunciamos que con sus grupos de choque y sus organizaciones delictivas sólo refuerzan que, bien saben que van a perder!

    Escribió Hannah de Lamadrid.

    Cabe recordar que, Carlos Yael Vázquez Méndez, sufrió un ataque en el que resultó dañado el auto del representante del IECM.

    Te puede interesar:

  • La 4T impulsa el campo: Claudia Sheinbaum, desde Los Mochis, Sinaloa, aseguró que seguirá apoyando a los agricultores, con precios justos para la comercialización de sus productos

    La 4T impulsa el campo: Claudia Sheinbaum, desde Los Mochis, Sinaloa, aseguró que seguirá apoyando a los agricultores, con precios justos para la comercialización de sus productos

    La candidata de la coalición Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, destacó la importancia que tiene Sinaloa para México, con la producción de granos, en especial el maíz, y se comprometió a seguir apoyando a los agricultores y el establecimiento de precios justos para la comercialización de granos.

    Sinaloa es el principal productor de maíz y de otros productos agrícolas, y sin maíz no hay país y sin Sinaloa no habría México, queremos a Sinaloa.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Durante su visita a Los Mochis, Sinaloa, la  ex mandataria capitalina sostuvo que seguirá trabajando a favor del campesino mexicano, se comprometió a otorgar financiamiento accesibles y garantizar precios justos para la comercialización de los granos.

    Ante miles de simpatizantes de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum señaló que en su mandato construirá la carretera de Mazatlán a Chihuahua, así como el desarrollo del tren de pasajeros de Tepic-Mazatlán-Nogales, como parte fundamental de su gobierno.

    Además, destacó que con el segundo piso de la 4T se continuará impulsando el desarrollo y el bienestar social de los mexicanos, explicó que se otorgarán becas a niños y niñas de preescolar hasta la secundaria. También dar un apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años de edad.

    Asimismo, llamó al pueblo sinaloense a seguir apoyando el proceso de transformación que inició en 2018, ya que después del 2 de junio necesitará el apoyo de los mexicanos porque siempre gobernará con el pueblo. También la morenista encabezará un mitin en Culiacán, Sinaloa.

    Te puede interesar:

  • Con violencia quieren aferrarse al poder: Denuncia a seguidores de MC de agredir brutalmente a simpatizantes de Morena en Tlaquepaque, Jalisco; durante debate entre las aspirantes a la alcaldía (VIDEO)

    Con violencia quieren aferrarse al poder: Denuncia a seguidores de MC de agredir brutalmente a simpatizantes de Morena en Tlaquepaque, Jalisco; durante debate entre las aspirantes a la alcaldía (VIDEO)

    En redes sociales, denunciaron y señalaron a presuntos seguidores de Movimiento Ciudadano (MC) de perseguir y golpear brutalmente a simpatizantes de Morena en Tlaquepaque, Jalisco.

    De acuerdo con videos que circulan en redes sociales, se observan a un grupo de personas vestidas con playeras de color anaranjado perseguir a una persona con una playera con los colores de Morena, quien cayó en el suelo y fue golpeado con patadas por los presuntos simpatizantes de MC.

    Al respecto, versiones locales indican que la trifulca comenzó cuando los simpatizantes de la candidata de MC, Citlalia Amaya, trataron de impedir el paso de los seguidores de la morenista, Laura Imelda Pérez Segura, a la sede del debate entre las abanderadas a la alcaldía de Tlaquepaque.

    Por su parte, la candidata Morena, Pérez Segura se pronunció, a través de su cuenta de X, frente a los hechos registrados este domingo, en donde condenó las agresiones que sufrieron sus simpatizantes y anunció que Morena presentará las denuncias correspondientes.

    Hoy Movimiento Ciudadano demostró que no tiene límite y usa la violencia para aferrarse al poder. Presentaremos las denuncias penales correspondientes por las lesiones provocadas a compañeras y compañeros.

    Expresó Laura Imelda Pérez.

    Te puede interesar:

  • La 4T avanza fuerte: Clara Brugada se mantiene como la favorita a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, con el 53% y una amplia ventaja de 21 puntos frente al panista, Santiago Taboada, revela Berumen

    La 4T avanza fuerte: Clara Brugada se mantiene como la favorita a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, con el 53% y una amplia ventaja de 21 puntos frente al panista, Santiago Taboada, revela Berumen

    La candidata de la colación “Sigamos Haciendo Historia”, Clara Brugada, sigue manteniéndose como la favorita entre las capitalinas y capitalinos, para encabezar el próximo gobierno de la Ciudad de México.

    De acuerdo con la casa encuestadora Berumen, “sí hoy fuera la elección para elegir Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México ¿por cuál candidato-alianza votaría usted?” La morenista y ex alcaldesa de Iztapalapa se alzaría con el triunfo con el 53 por ciento de las preferencias electorales 

    Las entrevistas realizadas cara a cara muestran que Brugada Molina mantiene una amplia ventaja de 21 puntos frente a su más cercano contrincante, el panista Santiago Taboada que apenas logra el 32 por ciento de las intenciones de voto. 

    Mientras que el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC) Salomón Chertorivski, quien fue titular de la Secretaría de Salud en la administración del presidente espurio, Felipe Calderón, se encuentra en un lejano tercer lugar con el dos por ciento de las preferencias electorales.

    Cabe destacar que, en dado de confirmarse los resultados de las encuesta realizada por Berumen, con Salomón Chertorivski la marca de MC perdería el registro en la capital del país.

    Te puede interesar: