Etiqueta: El Mayo Zambada

  • Gobierno de Tamaulipas y Morena se deslindan de Juan Pablo Penilla, señalado como asesor de ‘El Mayo’ Zambada

    Gobierno de Tamaulipas y Morena se deslindan de Juan Pablo Penilla, señalado como asesor de ‘El Mayo’ Zambada

    El gobierno del Estado de Tamaulipas ha emitido un comunicado oficial en el que se deslinda del licenciado Juan Pablo Penilla Rodríguez, quien ha sido señalado como asesor de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los narcotraficantes más buscados en México. Esta aclaración surge en medio de especulaciones y acusaciones que han circulado en redes sociales sobre la supuesta vinculación de Penilla con actividades ilícitas.

    En el comunicado, el gobierno estatal enfatiza que “el Licenciado Juan Pablo Penilla Rodríguez no es servidor público, ni asesor honorífico del Ejecutivo Estatal”. Esta afirmación busca despejar cualquier duda sobre su estatus dentro de la administración pública y reafirmar la transparencia del gobierno tamaulipeco.

    Asimismo, se menciona que “el documento que se expidió en su momento quedó anulado tras una valoración de las propuestas de las organizaciones civiles”, lo cual está debidamente registrado en el Periódico Oficial del Estado. Este detalle es fundamental para entender la situación y la decisión de deslindarse de cualquier relación con Penilla Rodríguez.

    Finalmente, el gobierno concluye su comunicado afirmando: “El Gobierno del Estado se deslinda de cualquier mal uso que pudiera haberse dado al documento que ha circulado en redes sociales”.

    Por su parte, Morena también se pronunció al respecto, asegurando que tras una revisión exhaustiva en sus bases de datos, “NO EXISTE NINGÚN REGISTRO de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal de la campaña de nuestro Partido-Movimiento en dicho proceso electoral”. Este pronunciamiento busca contrarrestar las acusaciones lanzadas por la oposición y reafirmar el compromiso del partido con la transparencia.

    Morena concluyó su comunicado reafirmando su compromiso con los principios establecidos por el Presidente López Obrador: “no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México”. Con estas declaraciones, tanto el gobierno estatal como el partido buscan proteger su imagen y asegurar a la ciudadanía que no hay vínculos con figuras del crimen organizado.

    Sigue leyendo…

  • Entrevista | El Mayo Zambada evidenciará al gobierno de los Estados Unidos, explica el abogado César Gutiérrez Priego

    Entrevista | El Mayo Zambada evidenciará al gobierno de los Estados Unidos, explica el abogado César Gutiérrez Priego

  • Vinculan a proceso al yerno de “El Mayo” Zambada, Juan Carlos Félix Gastélum el “Chavo Félix”

    Vinculan a proceso al yerno de “El Mayo” Zambada, Juan Carlos Félix Gastélum el “Chavo Félix”

    Juan Carlos Félix Gastélum y/o Agustín Fonseca Sánchez, “El Chavo Félix”, fue vinculado a proceso por un juez de Distrito Especializado en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), del Sistema Penal Acusatorio, con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México.

    El yerno de “El Mayo” Zambada, tendrá que responder por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y permanecerá recluido mientras se lleva a cabo la investigación complementaria de su caso. Las medidas de seguridad en torno al acusado son estrictas.

    Fue el pasado 18 de enero cuando “El Chavo Félix” fue detenido en la localidad de Quilá, al sur de la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa, como resultado de un operativo conjunto, como lo marca la Estrategia Nacional de Seguridad, en el que participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN)la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    A Félix Gastélum se le confiscaron un arma larga con 26 cartuchos útiles, un arma corta con 17 cartuchos, además de mil 367 pastillas de fentanilo.

    El juez dio cinco meses como plazo para que se levanten las investigaciones complementarias.

  • Autoridades federales detienen a Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de El Mayo Zambada, en Culiacán

    Autoridades federales detienen a Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de El Mayo Zambada, en Culiacán

    Este sábado 18 de enero, las autoridades federales lograron la captura de Juan Carlos Félix Gastélum, conocido como “El Chavo Félix”, en un operativo realizado por la Guardia Nacional en la colonia Quilá, en Culiacán. La detención tuvo lugar en un domicilio de la calle Lázaro Cárdenas, donde se encontraba el yerno del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

    Según el Registro Nacional de Detenciones, “El Chavo Félix” es considerado un objetivo clave en la lucha contra el crimen organizado en México. En el momento de su arresto, vestía una camiseta tipo polo negra, jeans azules y botas café. La ficha de detención indica que mide 1.88 metros, tiene barba y bigote, y su complexión es media.

    La captura de Félix Gastélum es un paso importante en los esfuerzos del gobierno para debilitar las organizaciones criminales que operan en el país. Tras su arresto, fue trasladado para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes, donde se llevarán a cabo las investigaciones necesarias.

    La detención de “El Chavo Félix” refleja el compromiso del Gobierno federal por combatir la violencia y la criminalidad asociadas al narcotráfico, especialmente en regiones afectadas por la actividad delictiva del Cártel de Sinaloa. Las autoridades han reiterado su intención de continuar con estas acciones para restaurar la seguridad y el orden público.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum exige más información sobre la detención de “El Mayo” Zambada y Guzmán López

    Sheinbaum exige más información sobre la detención de “El Mayo” Zambada y Guzmán López

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló durante su conferencia matutina del 7 de octubre que el Gobierno de Estados Unidos no ha proporcionado suficiente información sobre la reciente detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, ambos conocidos líderes del narcotráfico. Sheinbaum subrayó que, aunque las capturas han sido confirmadas, el gobierno mexicano sigue a la espera de una mayor claridad y detalles sobre estos operativos por parte de las autoridades estadounidenses.

    En este contexto, Sheinbaum anunció que el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunirá en los próximos días con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, para abordar la situación. La mandataria destacó que uno de los temas principales de este encuentro será obtener información adicional sobre las detenciones y fortalecer la cooperación en temas de seguridad entre ambos países, subrayando la importancia de mantener una colaboración abierta y transparente en la lucha contra el narcotráfico.

    Respaldo a Rocha Moya ante especulaciones

    Por otro lado, Sheinbaum también aprovechó su conferencia para reiterar su apoyo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien ha sido objeto de recientes especulaciones sobre su posible vínculo con actividades delictivas. La presidenta mexicana aseguró que no existe ninguna prueba en su contra y reafirmó su respaldo al mandatario estatal, indicando que las acusaciones carecen de fundamento.

    La defensa de Rocha Moya por parte de Sheinbaum refuerza su postura de promover la estabilidad política en Sinaloa, uno de los estados más afectados por el narcotráfico, mientras busca mantener la confianza pública en las instituciones.

    Reunión con Ken Salazar para abordar cooperación y tensiones

    Sheinbaum informó que la reunión entre Juan Ramón de la Fuente y Ken Salazar, además de tratar temas de seguridad, también servirá para retomar las discusiones que quedaron pendientes tras el distanciamiento entre el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la embajada estadounidense. El distanciamiento, que ocurrió a raíz de las críticas de Salazar a la reforma del Poder Judicial mexicano, ha sido un punto de tensión en las relaciones bilaterales.

    A pesar de la “pausa” anunciada el 27 de agosto, Sheinbaum destacó que las relaciones diplomáticas y comerciales no se vieron afectadas de manera directa, aunque la preocupación sobre la independencia del Poder Judicial persiste. Según la presidenta, la próxima reunión busca fortalecer los lazos diplomáticos y avanzar en la cooperación, sobre todo en áreas sensibles como la seguridad y el combate al crimen organizado.

    Sigue leyendo…

  • López Obrador señala que nuestro país sigue exigiendo información a EEUU sobre acuerdos previos a captura de “El Mayo” Zambada

    López Obrador señala que nuestro país sigue exigiendo información a EEUU sobre acuerdos previos a captura de “El Mayo” Zambada

    Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la Fiscalía General de la República (FGR) no ha recibido toda la información necesaria sobre el caso. López Obrador señaló que las autoridades estadounidenses realizaron un acuerdo y no informaron a las autoridades mexicanas, lo que ha generado incertidumbre sobre las acciones y acuerdos detrás de estos movimientos.

    Durante su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario detalló que, según la FGR, el Departamento de Justicia de Estados Unidos mantuvo conversaciones con uno de los grupos criminales en Sinaloa y estableció acuerdos que incluyeron cambios en el estatus de algunos detenidos. “Incluso soltaron, o le dieron un estatus distinto a uno de los detenidos en EEUU al mismo tiempo que se llevaron a otro personaje y eso requiere de una explicación, porque si ahora estamos enfrentando en Sinaloa una situación de inestabilidad, de confrontación, se debe a que tomaron esa decisión”, explicó López Obrador.

    El presidente también se refirió a la información obtenida por su gobierno el pasado 6 de agosto, que confirmaba la existencia de acuerdos entre autoridades estadounidenses y Joaquín Guzmán López, ‘El Güero Moreno’, quien viajaba en el mismo avión que Ismael ‘El Mayo’ Zambada el 25 de julio. Como parte de estas negociaciones, se habría contemplado un cambio de medidas cautelares para Ovidio Guzmán López, alias ‘El Ratón’, cuyo paradero y estatus jurídico permanecen desconocidos desde el 23 de julio, cuando el Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos modificó su ficha, apareciendo como “liberado”, sin que la FGR tuviera conocimiento de dicha acción.

    Situación de violencia en Sinaloa por la detención

    el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la situación de inseguridad en Sinaloa, marcada por la reciente escalada de violencia e inestabilidad. El mandatario señaló que el conflicto se debe a la confrontación entre los dos principales grupos delictivos de la región, los Mayos y los Chapos, quienes tomaron la decisión de enfrentarse tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.

    López Obrador aseguró que, si bien la situación es excepcional y extraordinaria, el gobierno está tomando medidas especiales para controlar la violencia y restablecer la estabilidad en el estado. Aclaró que, aunque Sinaloa no está fuera de control, la reciente confrontación ha obligado a las autoridades a actuar de manera contundente para resolver la crisis.

    El mandatario sugirió que hubo un arreglo relacionado con la captura de Zambada, pero aún se desconocen los detalles y las condiciones en que se realizó dicho acuerdo. López Obrador expresó su esperanza de que la situación en Sinaloa se normalice pronto y reiteró el compromiso de su administración de enfrentar la violencia y garantizar la seguridad en la región.

    Sigue leyendo…

  • Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declara “no culpable” durante su primera audiencia en el tribunal de Nueva York

    Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declara “no culpable” durante su primera audiencia en el tribunal de Nueva York

    Este viernes, el narcotraficante mexicano Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cartel de Sinaloa, se declaró “no culpable” ante un tribunal en Nueva York. Zambada, de 76 años, enfrenta 17 cargos que incluyen narcotráfico, conspiración para asesinato, pertenencia a empresa criminal y posesión de armas. El juicio podría costarle la cadena perpetua.

    Zambada fue detenido el 25 de julio en Nuevo México, cuando aterrizó en un pequeño avión acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, su antiguo socio y también cofundador del Cartel de Sinaloa. El Chapo está condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

    Durante su primera comparecencia ante el juez James R. Cho, en Nueva York, Zambada se limitó a responder con un simple “sí” o “no” a las preguntas sobre los cargos que enfrenta. A pesar de los cargos graves, Zambada mantuvo un tono neutral, respondiendo “bien, bien” cuando el juez le preguntó cómo se sentía.

    Juicio aplazado debido a la complejidad del caso

    Aunque la ley en Nueva York estipula que el juicio debe comenzar dentro de los 70 días posteriores a la primera comparecencia, el magistrado James R. Cho hizo una excepción debido a la complejidad del caso y la cantidad de documentación que debe revisarse. El juicio empezará oficialmente el 31 de octubre.

    Uno de los focos de atención era el estado de salud de Zambada, quien mostró dificultades para moverse y tuvo que recibir ayuda para levantarse de su asiento. Durante la audiencia, el narcotraficante permaneció flanqueado por cinco agentes de seguridad y se mostró notablemente pálido y debilitado, balanceándose en su asiento en un par de ocasiones.

    El fiscal Francisco Navarro calificó a Zambada como “uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo”, involucrado en violencia, sobornos, tortura y el asesinato de civiles y rivales.

    El fentanilo, un tema clave en la acusación

    Una de las particularidades de esta acusación es la mención al tráfico de fentanilo, una sustancia vinculada a la actual crisis de muertes por sobredosis en Estados Unidos. Esta es la única acusación contra Zambada que menciona específicamente este peligroso opioide.

    Zambada, en la misma corte que juzgó a “El Chapo”

    Zambada fue trasladado desde Texas, donde estaba detenido, y compareció en la corte federal de Brooklyn, la misma donde fue juzgado su socio El Chapo. El juez que presidirá su caso será Brian Cogan, quien también llevó el juicio de Joaquín Guzmán y el del exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, sentenciado por cargos de narcotráfico.

    A diferencia del juicio de El Chapo, que atrajo una atención mediática masiva y generó un fuerte despliegue de seguridad, la comparecencia de Zambada tuvo una expectación más moderada. El juicio del capo de 76 años se vislumbra como un proceso largo y complicado, dada la magnitud de los cargos y la historia criminal que ha acumulado durante más de cuatro décadas.

    Zambada fue arrestado en una operación conjunta de la DEA y el FBI el pasado julio. Tras su captura, el propio Zambada calificó la operación como una “emboscada” en una carta desde la cárcel.

    Sigue leyendo…

  • López Obrador afirma que la FGR sigue investigando la detención de “El Mayo” y Joaquín Guzmán López, por lo que no emitirá opiniones precipitadas sobre este delicado tema

    López Obrador afirma que la FGR sigue investigando la detención de “El Mayo” y Joaquín Guzmán López, por lo que no emitirá opiniones precipitadas sobre este delicado tema

    El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió paciencia y esperar los resultados de las investigaciones que la Fiscalía General de la República (FGR) está llevando a cabo sobre las detenciones de los capos Ismael “Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador evitó profundizar en el tema tras el informe preliminar de la FGR, subrayando que no puede hacer comentarios a la ligera sobre un asunto tan delicado.

    López Obrador destacó que la investigación sigue en curso y que la FGR está encargada de esclarecer todos los detalles. Afirmó que la Fiscalía continuará informando a medida que obtenga más elementos sobre el caso. Insistió en que el tema es demasiado serio para emitir opiniones precipitadas, recordando que su gobierno está bajo un constante escrutinio público, y la confianza de la ciudadanía es algo que valora profundamente.

    En el informe anterior, la FGR reveló que ya había identificado el lugar donde Ismael “Mayo” Zambada fue secuestrado en Culiacán, Sinaloa, y anunció que había emitido una orden de captura contra Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán, relacionado con estos hechos. Ante estos avances, López Obrador señaló la importancia de ser cuidadoso con sus palabras, reconociendo que sus adversarios están buscando cualquier oportunidad para atacarlo.

    El mandatario mencionó que debe ser extremadamente cuidadoso al hablar, ya que cualquier declaración puede ser utilizada en su contra. Reiteró su confianza en la FGR y aseguró que en su gobierno no existe impunidad para nadie. Asimismo, enfatizó la necesidad de confiar en el trabajo de la Fiscalía, que tiene la responsabilidad de conducir la investigación con imparcialidad.

    Respecto a la posible citación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, López Obrador explicó que todos los ciudadanos están obligados a colaborar con la justicia si así lo decide la FGR. Dejó claro que la decisión de llamar a declarar a cualquier funcionario corresponde exclusivamente a la Fiscalía, reafirmando la autonomía de esta institución en la investigación.

    Sigue leyendo…

  • “No fueron nuestro agentes”: Ken Salazar afirma que Joaquín Guzmán López se entregó de manera voluntaria y no se utilizaron recursos estadounidenses

    “No fueron nuestro agentes”: Ken Salazar afirma que Joaquín Guzmán López se entregó de manera voluntaria y no se utilizaron recursos estadounidenses

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses. En una conferencia de prensa, Salazar enfatizó que “no fueron nuestros agentes” los que capturaron a Guzmán López, sino que este decidió presentarse de manera voluntaria.

    El embajador Salazar negó que Estados Unidos solicitara la cancelación de la solicitud de extradición de Ismael “El Mayo” Zambada y Guzmán López. Salazar fue tajante: “Esto es completamente falso”. Además, reiteró que la cooperación en materia de seguridad entre ambos países continúa siendo sólida y efectiva, y que los avances logrados se deben a una colaboración sin precedentes bajo el Marco Bicentenario sobre Seguridad.

    En el comunicado de la embajada, se revelaron detalles adicionales sobre la entrega de Guzmán López y la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. Se destacó que Guzmán se entregó sin necesidad de intervención militar, y que “El Mayo” fue llevado contra su voluntad, pero sin resistencia. La operación no involucró recursos ni agentes estadounidenses, y el piloto que los transportó no fue contratado por ninguna entidad del gobierno estadounidense.

    Estos eventos, según Salazar, representan una “gran victoria” para ambos países, marcando un hito en la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo y sus precursores. Asimismo, estos arrestos se suman a otros operativos exitosos que han debilitado significativamente a los cárteles de la droga en la región.

    Salazar cerró su declaración subrayando que la relación en seguridad entre Estados Unidos y México se mantiene en niveles históricos, y que ambos países seguirán colaborando estrechamente para garantizar la seguridad de sus ciudadanos. “Nuestros pueblos están más seguros gracias a esta colaboración”, concluyó el embajador.

    Sigue leyendo…

  • La FGR en estrecha comunicación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos: AMLO confirma que nuestro país investiga los delitos de “El Mayo” cometidos en territorio mexicano

    La FGR en estrecha comunicación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos: AMLO confirma que nuestro país investiga los delitos de “El Mayo” cometidos en territorio mexicano

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno de Estados Unidos decidió retirar la solicitud de extradición contra los narcotraficantes Ismael ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López. Ambos fueron detenidos el 25 de julio en un aeropuerto estadounidense, y ahora las autoridades de ese país buscan procesarlos directamente en su territorio.

    AMLO explicó que, según Estados Unidos, la detención de los acusados en su suelo elimina la necesidad de extraditarlos desde México. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) aún evalúa los delitos cometidos en territorio mexicano. El presidente subrayó la importancia de esperar la decisión final de la FGR, dirigida por Alejandro Gertz Manero, que informará sobre los avances del caso.

    La FGR abrió una investigación formal contra ‘Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López por varios delitos, incluyendo vuelo ilícito, uso indebido de instalaciones aéreas, violación de la legislación migratoria y aduanera, secuestro, traición a la patria, homicidio y privación ilegal de la libertad. Esta investigación incluye diligencias realizadas en varias entidades de México y colaboraciones con autoridades estadounidenses en Nuevo México.

    La FGR investiga posible traición a la patria

    La Fiscalía General del Estado de Sinaloa también recibió una solicitud urgente para investigar el asesinato del político Héctor Melesio Cuén Ojeda, debido a su posible conexión con la captura de los narcotraficantes. La FGR de Sinaloa ya contactó al gobernador Rubén Rocha Moya para obtener información sobre el caso.

    En cuanto a la acusación de traición a la patria, el Código Penal Federal considera traición a la patria privar ilegalmente a una persona de su libertad para entregarla a otro país. Si se confirma que Zambada fue secuestrado y obligado a salir de México, podría tratarse de un acto que compromete la soberanía nacional.

    En Nueva York, Zambada se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico, blanqueo de dinero y conspiración para cometer asesinato, argumentando que su entrega a las autoridades estadounidenses fue producto de un secuestro. Joaquín Guzmán López, por su parte, será juzgado en Chicago, donde también se declaró no culpable.

    Sigue leyendo…