Etiqueta: El Grande

  • Sicarios de los Beltrán Leyva participaron en la detención de “El Rey Zambada” en CDMX; se disfrazaron de elementos de la SEIDO

    Sicarios de los Beltrán Leyva participaron en la detención de “El Rey Zambada” en CDMX; se disfrazaron de elementos de la SEIDO

    Este martes 24 de enero continúa el juicio en contra de Genaro García Luna en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, donde Sergio Villarreal Barragán, alías “El Grande” sigue con sus testimonios en contra del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón Inojosa. 

    En sus declaraciones de hoy, “El Grande” mencionó que el Ejército Mexicano, durante el sexenio de Calderón, estaba profundamente coludido con el Cártel de Sinaloa y otras facciones. 

    Ejemplo de ello, explicó, es que los Beltrán Leyva filtraron al Ejército información para detener a “El Rey Zambada”, sin embargo los uniformados “vendieron” esos datos a “El Mayo”, frustrando la detención, sin embargo con nueva información obtenida por los Beltrán, se lograría, el 22 de octubre de 2008, la detención de Zambada en la Ciudad de México. 

    “El Grande” puntualizó que en el operativo, que se realizó en la colonia Lindavista del entonces Distrito Federal, participaron sicarios de los Beltrán Leyva disfrazados de agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO), estando él mismo entre ellos. 

    Expuso que en realidad ellos (sicarios) fueron los que lograron “acorralar” y posteriormente detener a “El Rey Zambada”, para entregarlo a las fuerzas federales y capitalinas, no sin antes tomar una serie de fotografía al líder criminal ante el temor de que éste fuera “intercambiado”.

    “En México todo puede pasar, la corrupción es muy grande, y se cambian detenidos en los operativos”, explicó “El Grande” en audiencia previo a un receso.   

    Cárdenas Palomino, la mano derecha de García Luna, recibía sobornos y filtraba información. Imagen

    Tras un receso, “El Grande” continúo con sus testimonios y mencionó que Luis Cárdenas Palomino fue el encargado de recibir los sobornos de García Luna cuando ésta ya era secretario de seguridad con Felipe Calderón, los mismos que ayer explicó ascendían a millón y medio de dólares mensuales. 

    García Luna, a través de Palomino, filtraba información de la DEA a los grupos criminales, como ejemplo, aseguró, estaba la vez que advirtieron a él que la DEA vigilaba a un familiar suyo que viajaría de Estados Unidos para verlo, por lo que canceló la visita. 

    García Luna y Cárdenas Palomino igualmente le avisaron a “La Barbie” que el sitio donde planeaba casarse en Acapulco, Guerrero, sería cateado por la fuerzas federales, por lo que suspendió el evento.  

    Antes del receso para el almuerzo, “El Grande” concluyó revelando que García Luna lo ayudó con un “contacto” en Israel, el cual les facilitó equipos de intervención de comunicaciones, espionaje y contrainteligencia; “teníamos de todo”, cerró El Grande.  

    No te pierdas:

  • Sergio Villarreal, “El Grande” es el primer testigo vs Genaro García Luna

    Sergio Villarreal, “El Grande” es el primer testigo vs Genaro García Luna

    Esta mañana del lunes 23 de enero de 2023, durante el día 4 del juicio que se celebra en contra del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, se presentó como el primer testigo que habla en el juicio contra Genaro García Luna, acusado de nexos con el narcotráfico en Estados Unidos.

    En su primera, intervención, Villarreal Barragán,“El Grande”, acusó a Genero García Luna de recibir sobornos para el Cártel de Sinaloa. Asimismo, señaló que logró verlo en varias reuniones, pues destacó que él mismo era el encargado de dar los sobornos.

    “El Grande” agregó que en su declaración ante el jurado asegura que el Cartel de Sinaloa sobornaba también a militares, además de autoridades federales, estatales y municipales. En suma, detalló que era Arturo Beltrán Leyva el principal encargado de pagar los sobornos a Genaro García Luna. No obstante, sostuvo que él también estuvo presente en alguno de esos pagos.

    Asimismo, “El Grande” indicó que “la colaboración de GGL era muy importante“, pues era él alguien que no sólo se hacía de la vista gorda sino que aportaba información y cooperación que fue clave para el crecimiento del Cártel de Sinaloa.

    “Genaro García Luna nos daba información sobre operativos e investigaciones. Nos ayudaba a quitar y poner agentes aliados. Y compartíamos información con él para pegarle a nuestros contrarios”, declaró.

    También, “El Grande” explicó que en 2001 el Cartel de Sinaloa controlaba solamente algunos territorios en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y un corredor que partía de Torreón. Y peleaban las plazas de Nuevo Laredo, Monterrey y Miguel Alemán.

    “Para 2010 el Cartel de Sinaloa dominaba las dos Baja Californias, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, NL, Colima, Guanajuato, Querétaro, Edomex, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chispas, Q. Roo y una parte de Yucatán no teníamos rival”.

    Por lo anterior, “El Grande“, a pregunta de los fiscales, dio a conocer que nada de ese crecimiento del Cártel de Sinaloa hubiera sido posible sin el apoyo de distintos gobiernos, corporaciones, y de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y de Genaro García Luna.

    A García Luna se le imputan, en total, tres cargos por conspiración para introducir miles de kilos de cocaína a los Estados Unidos; un cargo de delincuencia organizada con dichos fines; y otro cargo más por falsedad de declaraciones.

    Información en desarrollo