Etiqueta: Ejército Mexicano

  • Justicia y memoria: El caso de Jorge y Javier

    Justicia y memoria: El caso de Jorge y Javier

    César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recordó la injusticia sufrida por dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo. Hace 14 años, ambos jóvenes fueron asesinados por elementos del Ejército Mexicano bajo órdenes de Felipe Calderón.

    Gutiérrez Priego destacó la importancia de este caso. “Nadie está por encima de los derechos humanos”, afirmó. Subrayó que la lucha de las familias y la sociedad civil fue crucial para que la verdad saliera a la luz. “No hay paz sin justicia, ni justicia sin verdad”, recalcó.

    El candidato también mencionó que, aunque la SCJN no participó directamente en el juicio, su jurisprudencia de 2011 limitó el fuero militar. Esto permitió que los responsables fueran juzgados en tribunales civiles. “Fue un parteaguas porque la justicia no puede tener excepciones”, comentó.

    En 2023, cinco militares recibieron sentencias de 90 años de prisión. En 2024, un tribunal federal ratificó esas sentencias. Gutiérrez Priego señaló que el estado mexicano ofreció una disculpa pública, pero enfatizó que “la verdadera justicia no se mide solo en sentencias, sino en cambios estructurales”.

    El candidato se comprometió a defender un sistema judicial que no dependa de “uniformes, cargos o influencias”. Hoy, las Fuerzas Armadas en México han cambiado. Gutiérrez Priego afirmó que “hoy tenemos un Ejército Mexicano y Armada de México que reconoce al ciudadano”.

    “Jorge y Javier merecían seguir vivos. Que su memoria nos guíe”, concluyó. Su legado perdura en la búsqueda de justicia y verdad en México.

  • Claudia Sheinbaum rinde homenaje a la lealtad del ejército mexicano en el 105 aniversario de la Columna de la Legalidad

    Claudia Sheinbaum rinde homenaje a la lealtad del ejército mexicano en el 105 aniversario de la Columna de la Legalidad

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró el 105 aniversario del inicio de la Columna de la Legalidad en el Heroico Colegio Militar. Durante la ceremonia, destacó la importancia de la lealtad en las fuerzas armadas de México.

    Sheinbaum recordó que el Ejército mexicano nació en respuesta a un golpe de Estado. Venustiano Carranza, primer general del Ejército constitucionalista, se alzó contra Victoriano Huerta y defendió el orden republicano.

    La Presidenta encabezó la ceremonia en Tlalpan, donde se realizó una representación de este episodio emblemático de la historia nacional. Durante el evento, siete compañías de cadetes realizaron una salva de fusilería en honor a las Fuerzas Armadas.

    Además, se presentó la poesía “Entre leales”, que rinde tributo al compromiso de quienes participaron en este movimiento histórico. Sheinbaum expresó su homenaje a los cadetes y soldados, tanto del pasado como del presente.

    La titular del Ejecutivo también subrayó que las Secretarías de la Defensa y de Marina desempeñan importantes labores de seguridad pública y apoyo a la población. Recordó la defensa heroica del Castillo de Chapultepec en 1847 como un gesto emblemático de lealtad a la patria.

    La ceremonia concluyó con un fuerte reconocimiento a la valentía y dedicación de las Fuerzas Armadas, reafirmando su papel fundamental en la historia y el presente de México.

  • Capturan a seis presuntos miembros del CJNG en Irapuato: Un arsenal y un ataque a militares los delata

    Capturan a seis presuntos miembros del CJNG en Irapuato: Un arsenal y un ataque a militares los delata

    La Fiscalía General de la República (FGR) logró que un juez federal vinculara a proceso a seis presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los detenidos fueron capturados en Irapuato, Guanajuato, tras atacar a un convoy militar.

    Los acusados, identificados como Juan José, René De Jesús, José Antonio, Bryan Saúl y Heriberto, enfrentan cargos por delincuencia organizada. También se les imputa acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    La FGR, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional, presentó pruebas contundentes ante el juez. Las evidencias llevaron a la vinculación a proceso de los seis presuntos criminales.

    Los arrestos ocurrieron cuando elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional realizaban un patrullaje en la colonia Morelos de Guadalupe, en Irapuato. Los militares notaron que tres vehículos circulaban a alta velocidad, con ocupantes que portaban equipo táctico y chalecos balísticos.

    Al intentar detenerlos, los sospechosos huyeron. En la persecución, uno de ellos disparó contra las fuerzas oficiales. Los elementos del Gabinete de Seguridad respondieron a la agresión y lograron detener a los sospechosos.

    Durante la captura, se aseguraron 14 armas largas, mil 603 cartuchos, 81 cargadores y equipo táctico. Así, el juez dictó prisión preventiva oficiosa para los procesados en el Centro Federal de Readaptación Social número 12 de Guanajuato.

    El juez otorgó a la FGR un plazo de tres meses para concluir las investigaciones complementarias del caso. La lucha contra el crimen organizado continúa en el estado, mientras las autoridades refuerzan sus operativos de seguridad.

  • Fuerzas de Armadas actúan en Michoacán: La situación bajo control

    Fuerzas de Armadas actúan en Michoacán: La situación bajo control

    Agentes de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han intensificado sus acciones en Michoacán. Las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia enfrentan bloqueos carreteros. Estos bloqueos son provocados por grupos delincuenciales como respuesta a las labores de seguridad.

    Las fuerzas locales y federales trabajan en conjunto para restablecer el orden. Hasta el momento, han logrado desactivar varios bloqueos y mantener la seguridad en las áreas afectadas.

    Las autoridades piden a la población mantener la calma y no entrar en pánico. La situación está bajo control y se están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las Fuerzas de Armadas continuarán operando en la región para asegurar la tranquilidad de la ccomunidad.

  • Destrucción masiva de cultivos de drogas en seis estados de México

    Destrucción masiva de cultivos de drogas en seis estados de México

    El Ejército y la Fuerza Aérea de México llevan a cabo una importante operación contra el narcotráfico. En los últimos días, destruyeron 146 plantíos de amapola y 57 de marihuana en seis estados.

    Los operativos se realizaron en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Zacatecas y Oaxaca. Las fuerzas armadas localizaron los cultivos a través de reconocimientos terrestres y aéreos.

    Para garantizar la seguridad, establecieron perímetros antes de proceder a la destrucción de los plantíos. En total, se erradicaron aproximadamente 11.8 hectáreas de amapola y 5 hectáreas de marihuana. Esta superficie equivale a más de tres veces el área del Zócalo capitalino, que mide 4.6 hectáreas.

    Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y del Plan Nacional de Paz y Seguridad del Gobierno de México. El objetivo es debilitar las estructuras de grupos delictivos que operan en el país. La lucha contra el narcotráfico continúa siendo una prioridad para las autoridades.

  • Fortalecen la cooperación militar: México y EE.UU. celebran videollamada estratégica

    Fortalecen la cooperación militar: México y EE.UU. celebran videollamada estratégica

    El General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, sostuvo una videollamada con el General Gregory M. Guillot, Comandante del Comando Norte de EE.UU.

    Durante la llamada, Trevilla destacó el trabajo conjunto de las fuerzas armadas de ambos países. Este esfuerzo se refleja en resultados recientes del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de EE.UU.

    Entre los logros, se reporta una reducción del 97% en cruces ilegales por la frontera. Además, las incautaciones de municiones y piezas de armas aumentaron un 59% en comparación con el año anterior. También se observó una disminución del 70% en el aseguramiento de fentanilo, con un total de 20,000 libras de drogas incautadas en los últimos 90 días.

    Los líderes también discutieron el fortalecimiento del adiestramiento militar y el intercambio académico entre ambos países. Desde 2016, han trabajado en mecanismos de cooperación que priorizan el respeto a la soberanía de cada nación.

    Ambos generales reafirmaron su compromiso con una comunicación abierta y respetuosa. Este enfoque fortalece la relación militar bilateral y beneficia a las sociedades de México y EE.UU.

    El Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional continúan demostrando su compromiso con la seguridad y la cooperación internacional.

  • Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    El Gabinete de Seguridad federal reportó un fin de semana exitoso en la lucha contra el narcotráfico. Durante operativos del 11 al 13 de abril, se realizaron importantes decomisos en varias entidades del país.

    En Sinaloa, el Ejército Mexicano encontró 20 áreas con material para fabricar metanfetamina. Aseguraron 10,800 litros y 525 kilos de sustancias químicas, con un valor estimado en 253 millones de pesos. Además, en Cosalá, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República desmantelaron un laboratorio clandestino. Se confiscó 590 litros y 50 kilos de químicos, afectando a la delincuencia en 412 mil 884 pesos.

    En Coahuila, la Guardia Nacional y el Ejército catearon un inmueble en Acuña. Allí se aseguraron dos armas cortas, cargadores y diversas dosis de droga, valuadas en 1.3 millones de pesos.

    En Guerrero, en Chilpancingo, las fuerzas de seguridad confiscó 25 kilos de cocaína y 296 kilos de marihuana, por un valor total de 7.2 millones de pesos. En Puebla, en Ciudad de Libres, se aseguraron tres kilos de metanfetamina y 1.5 kilos de marihuana, alcanzando un costo de 891 mil pesos.

    Las acciones del Gabinete de Seguridad también incluyeron detenciones y cateos en varios estados, como Baja California, Jalisco, y Nuevo León. Estos operativos demuestran un esfuerzo coordinado para desmantelar organizaciones criminales.

  • Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran arsenal en seis estados del país

    Ejército Mexicano y Guardia Nacional aseguran arsenal en seis estados del país

    En una serie de operativos coordinados, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han logrado asegurar un arsenal compuesto por 51 armas de fuego y más de 4 mil cartuchos en seis estados de la República Mexicana. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que estas acciones se llevaron a cabo este miércoles, en colaboración con autoridades federales y locales.

    Los operativos se realizaron en los estados de Sinaloa, Sonora, Nuevo León, Quintana Roo y Zacatecas. De acuerdo con el informe, se recuperaron 39 armas largas y 12 armas cortas, así como 373 cargadores para diversos tipos de armamento. En total, se contabilizaron 4 mil 367 cartuchos de diferentes calibres, lo que representa un importante golpe al tráfico y posesión ilegal de armas en el país.

    Entre el armamento asegurado se destacan dos ametralladoras de calibre 7.62 milímetros, las cuales quedaron a disposición de la autoridad ministerial para las investigaciones correspondientes. La Sedena subrayó la importancia de estas acciones en la lucha contra la violencia y el crimen organizado en México, resaltando el compromiso de las fuerzas armadas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    La población ha sido invitada a colaborar y reportar cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a la seguridad y el bienestar de la comunidad.

  • Aseguran 481 macetas de marihuana en operativo conjunto en Morelos

    Aseguran 481 macetas de marihuana en operativo conjunto en Morelos

    Elementos de seguridad decomisaron 481 macetas con plantas de marihuana y semillas en germinación durante un operativo en un invernadero ubicado en Anenecuilco Ayala, Morelos, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado.

    De acuerdo con el reporte oficial, en el predio intervenido se localizó un invernadero que contenía 420 macetas con plantas de cannabis de entre 50 y 80 centímetros de altura, así como 61 macetas adicionales con semillas en proceso de germinación. “El predio y las plantas quedaron asegurados como parte de las investigaciones”, detalló la dependencia.

    Foto: X de @SSPC_morelos

    El operativo contó con la participación coordinada de policías estatales, agentes de la Fiscalía General del Estado de Morelos, efectivos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de la Secretaría de Seguridad federal. Tras la incautación, el Ejército Mexicano se encargó de la custodia del lugar y realizó la destrucción controlada del plantío en el sitio.

    Foto: X de @SSPC_morelos

    Autoridades señalaron que se notificará a la Fiscalía General de la República (FGR) para que inicie la carpeta de investigación correspondiente y se determine la responsabilidad legal de quienes estaban a cargo del cultivo. Hasta el momento, no se han reportado detenciones vinculadas al caso.

    Las autoridades destacaron que los operativos interinstitucionales se mantendrán para desarticular redes de producción y evitar el avance de actividades ilícitas en la región.

    La FGR será la encargada de dar seguimiento al caso, mientras las investigaciones podrían extenderse para identificar a los posibles implicados.

  • Sheinbaum reafirma compromiso con la soberanía en el 112 aniversario del Ejército Mexicano

    Sheinbaum reafirma compromiso con la soberanía en el 112 aniversario del Ejército Mexicano

    En la conmemoración del 112 Aniversario del Ejército Mexicano, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó su compromiso de defender la soberanía nacional, calificándola como un derecho inalienable de la patria.

    Durante la inauguración de las instalaciones del 27/o Regimiento de Caballería Motorizada en Cerralvo, Nuevo León, Sheinbaum pronunció un discurso en el que destacó la fortaleza y unidad del pueblo mexicano en torno a su historia, su patria y su bandera. Ante la enseña nacional, la mandataria subrayó que la soberanía no es solo un ideal, sino un grito de libertad que resuena en el espíritu colectivo de la nación.

    En su calidad de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Sheinbaum elogió el papel del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional como pilares del Estado Mexicano. La lealtad, disciplina, profesionalismo y amor por la patria que caracterizan a estas instituciones fueron descritos como valores esenciales que sostienen la soberanía nacional.

    “Ustedes son los guardianes de nuestra soberanía y los defensores de la paz y la seguridad de nuestros ciudadanos”, expresó Sheinbaum con un profundo sentimiento de respeto y gratitud hacia las fuerzas armadas.

    Como parte de este reconocimiento, la titular del Ejecutivo Federal anunció un aumento en las percepciones salariales para los integrantes del Ejército Mexicano. Señaló que esta decisión, tomada junto con el general secretario, no solo es un gesto de agradecimiento, sino una muestra de que los soldados del país son llevados en el corazón de la administración federal.