Etiqueta: Ejército Mexicano

  • Operativo en Michoacán: combate a cárteles del narcotráfico

    Operativo en Michoacán: combate a cárteles del narcotráfico

    Más de cien elementos de seguridad realizan patrullajes en Apatzingán y Buenavista, para proteger a los limoneros de extorsiones criminales.

    Un fuerte operativo de seguridad se llevó a cabo en Michoacán. Este despliegue involucra a tropas del Ejército, de la Guardia Nacional y a la policía estatal, con la  misión de proteger a los limoneros de Apatzingán y Buenavista de la extorsión que ejercen diversos cárteles.

    La operación, llamada Paricutín, inició tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el 1 de noviembre. Desde entonces, las fuerzas de seguridad han intensificado su presencia en la región para frenar las actividades ilícitas de al menos seis cárteles que operan en la zona.

    Entre los grupos criminales que se han vuelto más activos se encuentran el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Caballeros Templarios. Además, Los Viagras, Los Blancos de Troya y Pueblos Unidos también participan en este panorama criminal. Todos ellos han intensificado sus acciones en la región de Uruapan, donde amenazan a productores de aguacate, empresarios y comerciantes.

    Un informe de las fiscalías General de la República y General del estado, junto con el Ejército, detalla la situación en Uruapan. Aquí, el CJNG tiene varias células operativas que controlan distintos sectores. Una de estas células se concentra en el sur, abarcando San Juan Nuevo y Tancítaro. Otras operan en el norte, extendiéndose hacia municipios como Paracho y Cherán.

    A los cárteles se les conoce por controlar a los jefes de plaza en cada uno de los municipios afectados. Por ejemplo, el Cártel de Los Reyes, que tiene su bastión en un municipio cercano, también mantiene actividades en Uruapan como parte de su ruta para el tráfico de drogas. En el pasado, Pueblos Unidos se desempeñaba como el brazo armado de Los Caballeros Templarios, pero ahora también tiene presencia en varios municipios colindantes.

    Las autoridades buscan que esta operativa no solo reduzca el crimen, sino que también recupere la confianza de los productores y comerciantes de la región. La esperanza es que, con una mayor seguridad, el campo y la economía local puedan florecer nuevamente.

  • Operación Frontera Norte suma casi 9 mil detenidos

    Operación Frontera Norte suma casi 9 mil detenidos

    Desde febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha detenido 8 mil 874 personas y ha asegurado más de 100 toneladas de drogas en México.

    Del 5 de febrero al 10 de noviembre de 2025, la Operación Frontera Norte ha logrado detener a 8 mil 874 personas en México. Estas detenciones se realizaron bajo el trabajo conjunto del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. El Gabinete de Seguridad confirmó la cifra, que representa un esfuerzo considerable para combatir el crimen organizado.

    Durante este periodo, también se han confiscado 6 mil 794 armas de fuego, un millón 169 mil 382 cartuchos útiles, 31 mil 207 cargadores, así como 5 mil 503 vehículos y mil 66 inmuebles relacionados con actividades delictivas.

    Uno de los aspectos más preocupantes es el tráfico de drogas. La Secretaría de la Defensa Nacional reportó el decomiso de 109 toneladas de diversas sustancias ilícitas, que incluyen 493.92 kilos de fentanilo, una de las drogas más peligrosas del país.

    La Operación Frontera Norte, respaldada por 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional, se lanzó tras un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump. La estrategia busca abordar el tráfico de drogas y el flujo de migrantes en la región.

    Las acciones del pasado fin de semana muestran los resultados de esta estrategia. En Culiacán, Sinaloa, las fuerzas de seguridad localizaron e inhabilitaron dos áreas de concentración de material para fabricar drogas sintéticas. Se aseguraron 2 mil 250 litros de sustancias para metanfetaminas, lo que causó una afectación económica de aproximadamente 45 millones de pesos al crimen organizado.

    En otros operativos, como en Badiraguato, se confiscaron 700 kilos de mariguana. En Ramos Arizpe, Coahuila, dos personas fueron detenidas con cinco armas cortas, 14 cargadores y 910 cartuchos. Además, en Nuevo León, las fuerzas de seguridad aseguraron 24 cargadores y cuatro vehículos blindados.

    En San Luis Río Colorado, Sonora, se detuvieron a dos personas y se confiscó 70 litros de un precursor químico utilizado en la producción de metanfetaminas, junto con un tractocamión. Además, allí se encontraron 481 kilos de metanfetamina.

    La Operación Frontera Norte demuestra un esfuerzo significativo para reducir el crimen y mejorar la seguridad en el país. A medida que avanza, las autoridades siguen fortaleciendo su compromiso para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

  • Gran decomiso de metanfetamina en San Luis Río Colorado

    Gran decomiso de metanfetamina en San Luis Río Colorado

    La policía y el ejército descubren casi media tonelada de metanfetamina en un operativo conjunto en Sonora, sumando esfuerzos para garantizar la seguridad en la región.

    En un operativo llevado a cabo el pasado 7 de noviembre en San Luis Río Colorado, las autoridades aseguraron cerca de 481 kilogramos de metanfetamina. Este hecho se enmarca en una investigación por homicidio que está realizando la Fiscalía General de Justicia del Estado.

    El cateo se realizó en un domicilio en la colonia Altar, específicamente en la avenida Reforma Agraria. Durante la operación, los agentes encontraron 44 bultos llenos de una sustancia blanca granulada, conocida comúnmente como “cristal”. Además, se localizaron 58 bolsas que contenían una sustancia similar.

    El operativo unió esfuerzos de múltiples instituciones, incluyendo la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. También participaron la Policía Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Marina y la Policía Municipal. Esta colaboración refuerza el compromiso de las autoridades con la seguridad en la región.

    En el lugar también se confiscó un automóvil Mazda 6, modelo 2005, y un casquillo percutido de calibre 9 milímetros. Después del operativo, el inmueble y los materiales asegurados fueron resguardados por el Agente del Ministerio Público, quien ordenó colocar sellos en los accesos.

    Estos esfuerzos conjuntos demuestran la determinación de las instituciones para combatir el narcotráfico y proteger a la sociedad sonorense.

  • Capturan a “El Apá”, operador del CJNG

    Capturan a “El Apá”, operador del CJNG

    Carlos Alberto “N”, conocido como “El Apá”, fue trasladado a un penal federal en Guanajuato tras su detención como objetivo prioritario por homicidios y extorsiones.

    Carlos Alberto “N”, apodado “El Apá”, fue detenido en el municipio de Tonalá, Jalisco. Este individuo es un operador logístico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y es conocido por estar vinculado a al menos 15 homicidios.

    Las autoridades identificaron a “El Apá” como un objetivo prioritario en Aguascalientes debido a su presunta relación con un esquema de extorsión y narcomenudeo. Tras su captura, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social en Guanajuato, donde se mantendrá en un penal de máxima seguridad.

    La detención se llevó a cabo bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. Este operativo buscó garantizar la integridad de todos los involucrados durante el traslado.

    Manuel Alonso García, titular de la Fiscalía de Aguascalientes, informó que el arresto de “El Apá” se consiguió gracias a la captura de sus cómplices en una operación que tuvo lugar el 5 de noviembre en los Altos de Jalisco. “El Apá” generaba violencia en la zona metropolitana de Aguascalientes y se le acusa de extorsionar al sector agropecuario.

    Además, se le señala por obligar a comerciantes a adquirir productos como vapeadores. Un aspecto notable de su operación es que cambiaba constantemente su apariencia para evadir a las autoridades. Alonso García relató que “El Apá” cambiaba su físico, color de cabello y vestimenta, incluso usaba pelucas.

    Hasta el momento, se han detenido a 11 personas vinculadas a su red delictiva en una serie de operativos conocidos como “Otoño”, que buscan desmantelar las estructuras criminales del CJNG en la región. La captura de “El Apá” representa un avance significativo en la lucha contra la delincuencia organizada en el país.

  • Tiroteo en Sinaloa: 13 sicarios detenidos tras ataque a marinos

    Tiroteo en Sinaloa: 13 sicarios detenidos tras ataque a marinos

    En un enfrentamiento en Navolato, Sinaloa, marinos repelieron un ataque de sicarios de Los Mayos. La acción dejó 13 arrestos y el aseguramiento de armamento significativo.

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) se enfrentaron a un grupo de sicarios en Navolato, Sinaloa, mientras realizaban labores de patrullaje. Este ataque, perpetrado por la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa, terminó con la detención de 13 hombres armados.

    Los marinos estaban en el poblado de La Vuelta cuando avistaron un vehículo con personas armadas. Los criminales respondieron abriendo fuego. Ante la agresión, los marinos actuaron rápidamente y repelieron el ataque. Los sicarios intentaron escapar, pero se refugiaron en un domicilio cercano, donde fueron capturados.

    Durante la revisión del lugar, las autoridades encontraron un arsenal que incluía ocho armas largas, cinco cortas, un rifle, 60 cargadores y 56 cartuchos útiles. También hallaron tres vehículos y ocho motocicletas en el inmueble.

    Un sombrero, símbolo distintivo de Los Mayos, fue uno de los objetos más destacados en la incautación. Esta facción adoptó el sombrero como emblema tras la captura de su exlíder, Ismael “El Mayo” Zambada, conocido por su afición por este accesorio. Desde la guerra interna desatada en el cártel en 2024, Los Mayos lo han utilizado como un signo de identidad.

    El enfrentamiento comenzó alrededor de las 5 a.m. con reportes de disparos en la zona. Cuatro horas después, marinos y elementos del Ejército Mexicano aún resguardaban el área. Un helicóptero de las Fuerzas Armadas sobrevoló el lugar, asegurando que la situación estuviera bajo control.

  • Guardia Nacional asegura más de 264 mil litros de hidrocarburos en Minatitlán

    Guardia Nacional asegura más de 264 mil litros de hidrocarburos en Minatitlán

    La Guardia Nacional, en coordinación con otras autoridades, decomisó petróleo crudo, turbosina y diésel en cinco inmuebles de Veracruz.

    La Guardia Nacional, junto con el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la Fiscalía General de la República, realizaron una operación en Minatitlán, Veracruz. La acción fue resultado de una investigación que reveló actividades ilícitas en cinco inmuebles de la zona.

    Las autoridades revisaron los inmuebles y establecieron un perímetro de seguridad para garantizar la integridad de la operación. En ese momento, los agentes lograron asegurar más de 264 mil litros de hidrocarburos, entre ellos petróleo crudo, turbosina y diésel. Además, decomisaron 12 tractocamiones, 13 semirremolques, siete tanques estacionarios y cinco inmuebles.

    El trabajo conjunto fue realizado con respeto a los derechos humanos y en apego a la ley. Los indicios asegurados ya se encuentran en manos de las autoridades para definir su situación jurídica y continuar con las investigaciones. La acción busca fortalecer la seguridad y mantener el orden en la región, protegiendo a la comunidad de actividades ilegales que afectan la paz pública.

  • Ataque en brecha fronteriza de Coahuila deja dos militares heridos

    Ataque en brecha fronteriza de Coahuila deja dos militares heridos

    La agresión ocurrió en El Callejón, zona utilizada por grupos criminales para ingresar desde Nuevo León y Tamaulipas; los responsables huyeron.

    Dos elementos del Ejército Mexicano resultaron heridos durante un enfrentamiento con civiles armados en la brecha El Callejón, municipio fronterizo de Hidalgo, Coahuila. Los militares realizaban inspecciones cuando fueron atacados desde un vehículo particular, cuyos ocupantes huyeron hacia zonas despobladas.

    Según la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos ocurrieron a las 06:30 horas de este jueves. Las autoridades locales y federales, incluyendo Sedena, Guardia Nacional y policías estatales y municipales, desplegaron un operativo de blindaje por la carretera federal 2, conocida como la Ribereña, y caminos rurales cercanos, sin lograr detener a los agresores.

    Los militares presentan lesiones leves, uno con impacto en el rostro y otro en el brazo. Tras recibir atención inicial en Piedras Negras, fueron trasladados en ambulancia militar a un lugar no revelado.

    La brecha El Callejón, cercana a Nuevo León y Tamaulipas, es utilizada frecuentemente por bandas criminales para el ingreso de armas, drogas y personas al estado. La presencia de fuerzas federales se ha intensificado en Coahuila, con cateos recientes en Monclova, Nava, Saltillo y Piedras Negras que han dejado al menos 20 detenidos y el aseguramiento de armas, narcóticos y explosivos.

    Las autoridades mantienen operativos de vigilancia en zonas estratégicas del estado para prevenir futuros ataques y reforzar la seguridad en las rutas fronterizas más vulnerables.

  • Violencia en Culiacán: muere un militar y atacan a un alcalde

    Violencia en Culiacán: muere un militar y atacan a un alcalde

    Un enfrentamiento entre civiles armados y el Ejército en Tepuche, Culiacán, cobró la vida de un militar. Además, el alcalde de Elota sufrió un ataque mientras viajaba por la autopista. La violencia sigue azotando la región.

    Un enfrentamiento violento sacudió Tepuche, en Culiacán, durante la mañana de este jueves. Soldados del Ejército Mexicano se enfrentaron a un grupo de civiles armados, dejando un saldo trágico: un militar muerto y dos más heridos. La situación se intensificó cuando los agresores incendiaron una patrulla militar. Las fuerzas de seguridad respondieron rápidamente, desplegando un operativo en toda la zona. Un helicóptero sobrevoló el lugar en busca de los responsables, pero aún no hay información precisa sobre los autores del ataque.

    Los soldados patrullaban en la región cuando fueron atacados a tiros. La balacera duró unos minutos, pero la violencia dejó una profunda huella. La comunidad de Tepuche vive momentos de incertidumbre, mientras las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en la zona.

    En otro incidente, el alcalde de Elota, Richard Millán Vázquez, sufrió un ataque armado en la autopista Culiacán-Mazatlán. El miércoles por la tarde, un grupo de hombres armados intentó detener su vehículo. Los agresores dispararon al aire para asustarlo, pero él logró escapar ileso. El alcalde, que había tenido una reunión con el secretario de Gobierno en Culiacán horas antes, logró llegar a su municipio sin lesiones. 

    Estos sucesos reflejan la tensión que vive Sinaloa en estos días. La violencia, tanto en las calles como en las carreteras, amenaza la tranquilidad de sus habitantes. La autoridades trabajan para mantener el orden, pero la presencia constante de hechos violentos genera preocupación en todos los niveles de la sociedad.

  • Maquinaria y apoyo: respuesta rápida a la contingencia

    Maquinaria y apoyo: respuesta rápida a la contingencia

    El gobernador Alejandro Armenta destaca la importancia de la maquinaria y el apoyo federal para ayudar a los municipios afectados por las lluvias.

    El gobernador Alejandro Armenta anunció que 117 unidades de maquinaria están listas para apoyar a los 23 municipios afectados por las fuertes lluvias en la Sierra Norte. En su séptimo día de contingencia, Armenta celebró que ya no hay municipios incomunicados.

    La inversión en maquinaria asciende a 579 millones de pesos. Este recurso es vital para abrir los accesos a las cabeceras municipales. Desde allí, se distribuyen los apoyos y se reanudan los servicios. Además, se han adquirido 30 camiones de volteo y 15 retroexcavadoras especiales para retirar el lodo acumulado en las viviendas.

    Hasta ahora, se han entregado casi 50 mil apoyos a los damnificados. Más de 1,600 personas se encuentran resguardadas en 12 albergues, tras sufrir pérdidas en sus hogares.

    Armenta también mencionó el uso de aeronaves para ayudar en la emergencia. En total, se utilizan 2 de CONAGUA, 3 del Gobierno del Estado, 4 de la Secretaría de la Defensa Nacional y 2 de la Secretaría de Marina.

    La solidaridad ha sido clave en esta crisis. Estados como Quintana Roo, Oaxaca y Guerrero, así como organizaciones como COPARMEX Puebla, han donado víveres para las familias afectadas. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, mantiene un contacto constante. Funcionarios federales, como Zoé Robledo y David Kershenobich, están presentes en el municipio de Tlacuilotepec para brindar apoyo.

    El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras, destacó que las unidades de maquinaria provienen de diversas instituciones, incluyendo el Ejército Mexicano. Gracias a estos esfuerzos, se han removido más de 21 mil metros cúbicos de lodo y se han liberado casi 9 mil calles y avenidas.

    Sin embargo, aún hay desafíos. En seis municipios, 21 de 77 comunidades siguen aisladas. Se trabaja en restablecer caminos alternos para facilitar la comunicación y el apoyo a los afectados. Los municipios de Pahuatlán, Huauchinango, Zacatlán, Francisco Z. Mena, Naupan y Zihuateutla aún enfrentan dificultades de conexión.

  • Ataque armado en bautizo deja cuatro muertos y más de diez heridos en Puebla

    Ataque armado en bautizo deja cuatro muertos y más de diez heridos en Puebla

    Autoridades investigan posible disputa entre grupos delictivos que operan en la zona de ductos de PEMEX

    Este domingo un ataque armado durante un bautizo en la junta auxiliar de San Luis Coyotzingo, municipio de Huejotzingo, Puebla, resultó en un saldo de cuatro personas muertas y al menos diez heridas, entre ellas hombres, mujeres y menores de edad.

    De acuerdo con los primeros reportes, cuatro vehículos arribaron al lugar de los hechos y los ocupantes abrieron fuego contra los asistentes sin mediar palabra, provocando pánico entre los presentes. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital General de Huejotzingo y al Hospital de San Martín Texmelucan para recibir atención médica.

    Minutos después, se reportó que los agresores habrían intentado ingresar al hospital para presuntamente “rematar” a uno de los heridos, lo que generó una fuerte movilización de cuerpos de seguridad.

    Fuentes de seguridad informaron que el ataque podría estar relacionado con una disputa entre grupos criminales dedicados al robo de combustible y trasiego de armas que operan en el corredor entre los ductos de PEMEX y la autopista Puebla–México.

    Horas más tarde, las autoridades localizaron un vehículo Honda City gris con reporte de robo en un camino de terracería cercano al cerro Las Mendocinas, presuntamente utilizado por los agresores. La Fiscalía de Puebla, junto con el Ejército Mexicano y la SSP estatal, mantiene un operativo de búsqueda en la zona. Hasta el momento no se reportan detenciones.