Etiqueta: Edomex

  • Morena expresa solidaridad y aclara posición sobre hechos recientes en Chalco

    Morena expresa solidaridad y aclara posición sobre hechos recientes en Chalco

    En respuesta a los recientes eventos que han impactado a la comunidad de Chalco en el Edomex, el partido Morena ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias. En un post a través de X, reafirmaron la importancia de continuar con el programa de regularización territorial y el desarme voluntario, impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum, como pasos esenciales hacia la paz y la justicia social en las colonias y barrios.

    Asimismo, el partido aclaró que Arturo Santana Alfaro no figura en sus registros como militante de Morena. “Nuestro Partido-Movimiento siempre buscará la justicia de manera pacífica”, señalaron, subrayando su compromiso con la responsabilidad y el respeto en el manejo de situaciones delicicadas.

  • En ‘Operación Enjambre’, elementos de la Marina y policías de Ecatepec detienen a Óscar ‘N’, exsubdirector de seguridad pública de Chicoloapan

    En ‘Operación Enjambre’, elementos de la Marina y policías de Ecatepec detienen a Óscar ‘N’, exsubdirector de seguridad pública de Chicoloapan

    Como parte de las estrategias de seguridad impulsadas, por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y respaldadas por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum aplicadas por las autoridades estatales y federales lograron la detención de Oscar Daniel “N”, exsubdirector de Seguridad Pública de Chicoloapan, vinculado al delito de extorsión agravada.

    La captura, realizada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y policías de Ecatepec en Ejidos de Santa María Chiconautla, forma parte de los resultados de la Operación Enjambre, iniciativa prioritaria de la administración de Delfina para desarticular redes criminales y combatir la corrupción al interior de instituciones públicas.

    El gobierno estatal destacó que este caso —donde el implicado habría usado su cargo para ejercer violencia e intimidación— refuerza el compromiso de “depurar las filas de seguridad y garantizar justicia para las víctimas”, en línea con las políticas anticorrupción promovidas por Sheinbaum a nivel nacional.

    La detención ocurre meses después de que la misma operación permitiera arrestar, en noviembre de 2024, a presidentes municipales y funcionarios mexiquenses por presuntos delitos. El inculpado fue trasladado al penal de Texcoco, donde se definirá su situación legal.

    Con estas acciones, ambas mandatarias reafirman la coordinación entre instituciones para fortalecer la seguridad en la entidad, uno de los ejes centrales de la gobernadora Delfina Gómez desde su llegada al cargo en 2023.

  • La Presidenta Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez toman fuertes medidas para combatir el crimen en 11 municipios de Edomex

    La Presidenta Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez toman fuertes medidas para combatir el crimen en 11 municipios de Edomex

    Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la implementación de un programa especial de seguridad en el oriente del Estado de México, en coordinación con el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y 11 municipios mexiquenses.

    Durante la mañanera del pueblo, se informó que la mandataria mexiquense participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en Palacio Nacional, donde se definieron estrategias para fortalecer la seguridad en la entidad. “Coordinaremos esfuerzos para que la #EstrategiaOperativoOriente traiga paz y tranquilidad a 11 municipios de esa zona y a toda nuestra entidad. #ElPoderDeServir”, expresó Delfina Gómez en sus redes sociales.

    La gobernadora también subrayó que el objetivo es fortalecer la seguridad en los municipios prioritarios con un despliegue conjunto de fuerzas federales, estatales y municipales. “Vamos a fortalecer el trabajo con los municipios, lo podemos hacer con la estrategia, con el trabajo con los 11 municipios que tenemos como prioridad en la zona oriente, paralelamente a ello, seguir trabajando con los otros municipios restantes para que se pueda fortalecer el trabajo”, declaró.

    Los municipios que forman parte de esta estrategia son: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco, Tlalnepantla y Naucalpan. Como parte del plan, se reforzará la presencia de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía estatal.

    Delfina Gómez detalló que esta estrategia no solo se enfocará en operativos de seguridad, sino también en el fomento de la participación ciudadana. “El operativo oriente y fortalecer la Fiscalía, fortalecer la Guardia Nacional, Sedena, es un trabajo colaborativo de manera permanente, junto con las Jornadas de Paz y también el trabajo que le llamamos de participación social, que también es importante para nuestros ciudadanos, la denuncia, invitamos a los ciudadanos, la denuncia siempre es importante y el trabajo colaborativo”, explicó.

    Además, se adelantó que esta estrategia contará con un mando único, lo que permitirá una coordinación más efectiva entre los distintos niveles de gobierno. “Es un programa especial para disminuir los delitos en el oriente del Estado de México, y con mando único, y yo creo que va a dar muchos resultados”.

    Debes leer:

  • Un verdadero acceso a la salud: IMSS-Bienestar implementa en Edomex el programa “La Muestra Viaja”

    Un verdadero acceso a la salud: IMSS-Bienestar implementa en Edomex el programa “La Muestra Viaja”

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar (IMSS Bienestar), Alejandro Svarch Pérez, presentó la estrategia “La Muestra Viaja”, un programa diseñado para agilizar el transporte de muestras médicas y evitar el traslado innecesario de pacientes.

    Esta iniciativa ya está en marcha en el Estado de México, donde opera en 606 centros de salud distribuidos en 11 zonas de atención, beneficiando a más de 9 millones de personas. Con el respaldo de Correos de México, las muestras son transportadas en motocicletas con equipamiento especializado, garantizando su conservación mediante embalajes con monitores de temperatura. Posteriormente, son analizadas en laboratorios centrales y los resultados se envían directamente al teléfono celular del paciente.

    Durante la presentación, Alejandro Svarch Pérez proyectó el video de la primera fase operativa del programa, destacando que su implementación permitirá que más personas accedan a estudios clínicos de manera equitativa, sin necesidad de recorrer largas distancias.

    Estrategia de Salud logra ahorros a la par de garantizar el abasto de insumos

    El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, presentó los avances en la adquisición de medicamentos e insumos para el sistema de salud pública, destacando un enfoque estratégico que ha permitido maximizar el abasto y generar ahorros significativos para el país.

    De acuerdo con el informe, se han adquirido un total de 2 mil millones 788 insumos y medicamentos, lo que equivale a 4.7 mil millones de piezas, con una inversión de 248 mil millones de pesos adjudicados. Gracias a las estrategias de compra, se ha logrado un ahorro de 30 mil millones de pesos.

    Tres procesos clave en la adquisición de medicamentos

    Para garantizar la transparencia y eficiencia en la compra de medicamentos, el Gobierno Federal implementó tres mecanismos principales:

    • Licitación pública: Se adquirieron 3.8 mil millones de piezas con un costo de 111 mil millones de pesos.
    • Fuente única y patentes: Se obtuvieron 160 millones de piezas por 105 mil millones de pesos.
    • Adjudicación de claves: Se adquirieron 741 millones de piezas con una inversión de 32 mil millones de pesos.

    Debes leer:

  • Gobierno del Edomex equipa 51 Casas de Día para fortalecer atención a adultos mayores

    Gobierno del Edomex equipa 51 Casas de Día para fortalecer atención a adultos mayores

    La administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en coordinación con el DIF Estatal, entregó mobiliario y equipo a 51 Casas de Día para personas mayores en municipios del Estado de México. Estos espacios, destinados a adultos de más de 60 años, recibieron sillones, estufas, básculas digitales, refrigeradores, material médico, juegos didácticos y pantallas, entre otros insumos, para mejorar servicios médicos, legales, psicológicos y actividades recreativas.

    Sem Yesui Mejía, coordinador de Atención a Personas Mayores del DIF del Estado de México (DIFEM), destacó que la instrucción de la gobernadora es garantizar un trato digno y espacios de calidad para este sector. “Buscamos que tengan acompañamiento profesional y oportunidades para socializar, aprender y mantenerse activos”, afirmó.

    Gloria Tokunaga, Directora de Integración Social del DIF, resaltó que el equipamiento permite a los adultos mayores ejercer su derecho a disfrutar actividades como teatro, música, manualidades o baile, además de recibir atención integral. La iniciativa refuerza el compromiso del Edomex con el bienestar y la inclusión social de sus adultos mayores.

  • Desmantelan narcolaboratorio en Santa Ana Ixtlahuaca: aseguran 70 kilos de droga sintética en operativo conjunto de autoridades

    Desmantelan narcolaboratorio en Santa Ana Ixtlahuaca: aseguran 70 kilos de droga sintética en operativo conjunto de autoridades

    Este miércoles 12 de marzo de 2025, autoridades federales y estatales llevaron a cabo un exitoso operativo en el municipio de Santa Ana Ixtlahuaca, Estado de México, logrando desmantelar un narcolaboratorio dedicado a la producción de drogas sintéticas. Durante la intervención, se aseguraron 70 kilos de droga lista para su distribución, en lo que representa un duro golpe al crimen organizado en la región.

    El operativo formó parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y contó con la participación coordinada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

    Las autoridades actuaron en respuesta a denuncias ciudadanas que alertaban sobre la presencia de personas armadas en un inmueble de la comunidad de San Juan de las Manzanas. Al arribar al sitio, los agentes hallaron un complejo clandestino compuesto por tres estructuras de madera y láminas, empleadas para la fabricación de estupefacientes.

    Entre los materiales incautados se encontraron 66 tambos de 100 litros que contenían sustancias químicas como alcohol, tolueno, acetona y cloro, así como 105 bidones adicionales, 18 tinas de color café, tres mezcladoras, básculas, batidoras y varios costales con peróxido. Asimismo, se aseguró una planta de luz y un tinaco cisterna con capacidad de 10 mil litros, lo que evidenció la magnitud del laboratorio desmantelado.

    El inmueble fue inmediatamente asegurado y quedó bajo custodia policial. Las autoridades notificaron al agente del Ministerio Público, quien iniciará las investigaciones pertinentes para determinar las responsabilidades legales y proceder conforme a la ley.

    Sigue leyendo…

  • Desmantelan red de 59 cámaras de videovigilancia para “halconeo” en Naucalpan

    Desmantelan red de 59 cámaras de videovigilancia para “halconeo” en Naucalpan

    En un esfuerzo coordinado para combatir la delincuencia, las autoridades de Naucalpan desmantelaron una red de 59 cámaras de videovigilancia que operaban en ocho colonias del municipio. Estas cámaras, instaladas en postes de luz, telefonía y árboles, eran utilizadas por grupos criminales para realizar labores de “halconeo” y cometer delitos sin ser detectados. El operativo, denominado “Halcón”, fue implementado tras el homicidio de un hombre en la colonia San Rafael Chamapa, quien portaba equipo de video que se estaba colocando en la zona.

    El gobierno del alcalde Isaac Montoya Marques informó que las cámaras “no tenían dueño” y se encontraban instaladas en puntos estratégicos, lo que sugiere que estaban siendo operadas por delincuentes para estar atentos a lo que sucedía en su entorno. Con el apoyo de personal de servicios públicos auxiliados con grúas, se impulsó el retiro de los equipos de videovigilancia, los cuales fueron puestos a disposición de la fiscalía. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una carpeta de averiguación para profundizar en las investigaciones.

    El operativo contó con la participación de varias instituciones, incluyendo la FGJEM, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal y la policía municipal de Naucalpan. Juntas, estas fuerzas desplegaron un control preventivo provisional que incluyó patrullajes y la revisión aleatoria a vehículos, motocicletas y personas. El objetivo principal era inhibir conductas ilegales y prevenir delitos de alto impacto como el robo de automóviles, transeúntes, cuentahabientes, comercios, homicidios y, sobre todo, eliminar el halconeo, del que se vale la delincuencia para cometer ilícitos sin ser detectados por la autoridad.

    Las colonias afectadas, que incluyen El Molinito, San Antonio Zomeyucan, La Cañada, Benito Juárez, Buena Vista, Miramar, Nueva San Rafael y San Rafael Chamapa, fueron el foco principal del operativo “Halcón”. La acción coordinada permitió desarticular el circuito de vigilancia ilegal que los delincuentes utilizaban para planificar sus actividades criminales. La FGJEM destacó que los trabajos de investigación permitieron a las instituciones involucradas desmantelar eficazmente esta red, lo que representa un avance significativo en la lucha contra la delincuencia en la región.

    Sigue leyendo…

  • Empleados de una gasera y un perro guardián son abatidos en Atizapán de Zaragoza

    Empleados de una gasera y un perro guardián son abatidos en Atizapán de Zaragoza

    Dos empleados de una gasolinera y su perro guardián fueron abatidos a balazos por hombres armados la noche del miércoles en el bulevar Ignacio Zaragoza, en Atizapán de Zaragoza. Los agresores huyeron rápidamente en un automóvil y una motocicleta.

    Las autoridades ministeriales están llevando a cabo una investigación sobre el triple homicidio ocurrido en el establecimiento, al que llegaron dos hombres y abrieron fuego contra los civiles que se encontraban presentes. En el lugar, se hallaron varios casquillos de bala.

    El personal de la Guardia Nacional, la policía municipal y Protección Civil llegaron al lugar del ataque, donde paramédicos confirmaron la muerte de dos civiles, cuyos cuerpos quedaron en el establecimiento.

    Todo parece indicar que los hombres fueron sorprendidos y uno de ellos intentó huir del ataque, pero fue alcanzado por los disparos y cayó sin vida, boca abajo, al igual que el perro. Mientras tanto, otra de las víctimas quedó a unos metros del primero.

    Veinticuatro horas después del atentado, las autoridades no han ofrecido información sobre las causas del hecho violento. Hay preocupación por posibles nuevas agresiones en el bulevar Ignacio Zaragoza y aumente el número de abatidos, una zona con numerosos negocios que podría estar sufriendo extorsiones de grupos criminales.

  • Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    Clara Brugada se suma al Edomex, Morelos, Hidalgo y Puebla para combatir el robo de vehículos y autopartes

    La mandataria capitalina presentó la Estrategia Regional para prevenir y combatir el robo de vehículos y autopartes.

    Foto: X de Clara Brugada @ClaraBrugadaM

    Los Gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México, Morelos, Puebla e Hidalgo han comunicado las acciones relacionadas con la estrategia regional destinada a la prevención, combate y persecución del robo de vehículos y autopartes. Esta iniciativa es fundamental para mejorar la seguridad en la Ciudad de México y su zona metropolitana.

    La reunión fue liderada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien destacó que en la zona metropolitana residen 37 millones de personas, representando más del 30% de la población nacional. Además, mencionó que el 33% son económicamente activos, se genera el 40% del PIB y se concentran el 37% de las empresas del país, atrayendo el 56% de la inversión extranjera, lo que subraya la importancia de priorizar la seguridad en esta región.

    La seguridad es un aspecto fundamental para el gobierno federal y los gobiernos estatales. Clara Brugada enfatizó que “no debemos bajar la guardia en materia de seguridad, y ante cada fenómeno delictivo, es crucial implementar estrategias que nos permitan proteger a la ciudadanía”.

    En la reunión se discutieron temas, diagnósticos y estrategias para prevenir y combatir el robo de automóviles, motocicletas y autopartes, abordando el impacto económico en las familias.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México expresó que el 47% de la incidencia delictiva a nivel nacional se concentra en los estados del área metropolitana, lo que resalta la importancia de no disminuir la vigilancia y las acciones de seguridad.

    Tras el acuerdo para combatir el robo de autopartes se alcanzaron los siguientes puntos:

    1. Establecer un gabinete metropolitano para el control y protección de vehículos.

    2. Crear una mesa de coordinación con el gobierno federal para registrar motocicletas no registradas en el REPUVE.

    3. Promover regulaciones conjuntas para permisos de motocicletas.

    4. Homologar bases de datos para un registro metropolitano del robo de vehículos y establecer políticas y procesos de control vehicular.

    5. Mantener una actualización continua de la información disponible.

    6. Diseñar una política fiscal conjunta sobre multas, tenencia y verificación.

    7. Fomentar un acuerdo con la industria automotriz para reducir el robo de autopartes y vehículos.

    8. Mejorar la gestión de seguros relacionados con autopartes desde la industria automotriz.

    Clara Brugada anunció que en 15 días se llevará a cabo la primera reunión entre los estados de la región metropolitana y representantes del gobierno federal. Asimismo, se prevé que en dos meses se realice un encuentro en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para firmar nuevos acuerdos centrados en temas de seguridad, con el objetivo de convertir esta región en una de las más seguras del país.

    Al concluir el evento, Margarita González Saravia, Gobernadora del Estado de Morelos, subrayó la importancia logística de su estado debido a su ubicación geográfica, que lo conecta con Guerrero, Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México. Destacó que los delitos más relevantes en la región son, en primer lugar, el robo de motocicletas y, en segundo lugar, el robo de vehículos.

  • Claudia Sheinbaum revisa normas del transporte público federal y enfrentará denuncias por presuntos abusos en el Edomex

    Claudia Sheinbaum revisa normas del transporte público federal y enfrentará denuncias por presuntos abusos en el Edomex

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno revisa la normativa del transporte público federal con el objetivo de reducir la alta incidencia de accidentes en las carreteras del país. Entre las medidas propuestas se encuentran la implementación de sistemas de fotomultas y fotocívicas para obligar a los transportistas a reducir sus velocidades.

    Sheinbaum detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en la recuperación de básculas y otros esquemas de control de peso para los vehículos de carga. “Muchas veces tienen sobrepeso estos vehículos, entonces estamos revisando la normatividad en general del transporte público federal y cómo supervisar para evitar esta cantidad de accidentes que hay en las carreteras”, señaló la mandataria.

    La presidenta también abordó la desaparición de la Policía Federal y su impacto en la aplicación de multas en las vías federales. “Nosotros no hemos querido meter a la Guardia Nacional a un tema de multas”, explicó. Por ello, se analiza la posibilidad de establecer sistemas de control en las cercanías de las casetas de peaje.

    Asimismo, Sheinbaum indicó que cualquier propuesta será primero presentada a los transportistas antes de ser comunicada oficialmente al público. Destacó que una nueva norma ya está en vigor, exigiendo que las placas de los vehículos de carga se coloquen en el techo de las unidades como medida de seguridad sugerida por la Guardia Nacional.

    Sigue leyendo…