Etiqueta: Edomex

  • Panistas le “hacen el feo” al PRI en Edomex y piden mejor ir en alianza con Movimiento Ciudadano

    Panistas le “hacen el feo” al PRI en Edomex y piden mejor ir en alianza con Movimiento Ciudadano

    La tarde del jueves 5 de agosto, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), informó que Delfina Gómez Álvarez, sería coordinadora de los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, para posteriormente ser candidata en las elecciones del 2023, encomienda que de inmediato aceptó la aún titular de la Secretaría de Educación Pública.

    Tras esto el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la felicitó este viernes, calificando a la morenista de ser honesta y trabajadora y destacando que comenzó dando clases en aula, para posteriormente representar a la oposición en Texcoco, Edomex, convirtiéndose en alcaldesa, diputada federal y senadora.

    El PAN sale al “quite”

    Tras este anuncio, Marko Cortés, líder de Acción Nacional, mencionó en redes sociales que Enrique Vargas del Villar, es el elegido del blanquiazul para representarlos en la contienda a celebrarse en año entrante, aún sin aclarar si irán en alianza o no con el PRD y el PRI, bajo la bandera de “Va por México”.

    https://twitter.com/MarkoCortes/status/1555541592450256897?s=20&t=TJOdq5iVr19RBOJGS70dAA

    Sin embargo, Vargas del Villar, está rodeado de escándalos desde que fue alcalde de Huixquilucan, en 2018, ya que se reportó que gastaba más en su imagen y eventos sociales que en obra pública, mientras que ahora el coordinador de los diputados del PAN en el congreso mexiquense, es señalado de violar las reglas del INE, ya que ha comenzado a repartir despensas y colocar espectaculares para promocionarse.

    Miembros del PAN le hacen el feo al PRI y le guiñan el ojo a MC

    Sumado a esto, las rupturas al interior de Acción Nacional, cada vez son más evidentes, ya que el senador Damián Zepeda, ha declarado que su partido no debería ir en alianza con el tricolor, y debería analizarse la opción de un acuerdo con Movimiento Ciudadano, agregando que él no esta de acuerdo con la forma en que el PRI gobierna las entidades.

    A su parecer, dijo, el PAN debe comenzar a explorar una alianza donde sea el eje central y el movimiento naranja lo apoye, misma que podría extenderse para los comicios que se celebrarán en 2024, donde se renovarán la presidencia, senadurías, Cámaras, ayuntamientos, y Cámaras locales y federales.

    “Yo en lo personal no soy partidario de la alianza PAN-PRI en el país. Yo no comparto la forma de gobernar del PRI en los Estados, incluidos los que están en la elección y lo que quisiera es una propuesta de alternancia”.

    Zepeda.

    Audios de Alito pasan factura al PRI

    La situación del PRI se complicó tras el triunfo de Morena en 2018, cuando millones de mexicanos tomaron las riendas del país durante las históricas elecciones de ese año, momento en que el tricolor comenzó a perder militantes, sin embargo las revelaciones de Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche parecen ser una de las ultimas estocadas contra el partido.

    Más de una decena de audios, han expuesto como es que el líder nacional del Revolucionario Institucional opera, amedrentando empresarios, políticos, periodistas, mujeres, y militantes de su propio partido, todo con el fin de aumentar su poder.

    Los problemas dentro del PRI han llegado al punto de que miembros de su partido, ex dirigentes, ex gobernadores, líderes estatales y bases, exijan al unisono la salida de Moreno, para tratar de rescatar algo del tricolor con rumbo al 2024, sin embargo, “Alito”, parece tener otros planes.

    No te pierdas:

  • Es una mujer buena, trabajadora, honesta: AMLO felicita a Delfina Gómez Álvarez, tras ser elegida candidata de Morena para el Edomex

    Es una mujer buena, trabajadora, honesta: AMLO felicita a Delfina Gómez Álvarez, tras ser elegida candidata de Morena para el Edomex

    Al mediodía del jueves 4 de agosto, líderes del Movimiento Regeneración Nacional, hicieron oficial que Delfina Gómez Álvarez, actual titular de la Secretaría de Educación Pública, ganó tres nuevas encuestas del partido, con lo que se convierte en la encargada de representar los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, y con ello, en la candidata para 2023.

    Ante esto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no dudó el felicitarla, recordando un poco de su trayectoria, ya que comenzó como profesora, dando clases el aula, para posteriormente convertirse en alcaldesa de Texcoco, Estado de México, posteriormente diputada federal, Senadora, candidata a la gubernatura en 2017, año en que se vivió una elección cuestionable, y posteriormente en Senadora.

    “Me da mucho gusto, aunque al final van a ser los ciudadanos del Edomex los que van a decidir de manera libre y democrática, pero me da mucho gusto que un partido haya tomado la decisión a partir de encuestas, de que sea posible candidata al Edomex la maestra Delfina Gómez Álvarez”.

    AMLO.

    Sobre la salida de Gómez Álvarez de la SEP, el mandatario adelantó que la semana próxima hablará con ella para comenzar la entrega-recepción de la dependencia, y que será otra mujer la que se haga cargo de educación, además de que se acerca el regreso a clases.

    “Es secretaria de Educación y tiene que dejar ya la Secretaría, voy a hablar con ella para que ya se inicie el proceso de entrega-recepción, y vamos a nombrar a una mujer. Puede ser que la semana próxima hable con ella y les pueda comentar quién va a ocuparse de la SEP, tiene que ser para la semana que viene, viene el inicio del nuevo ciclo escolar”

    Aclaró el Presidente.

    AMLO calificó a la maestra de ser una mujer honesta y trabajadora, y en tono irónico, invitó a que Claudio x. González, creador de la alianza “Va por México”, visite Texcoco y conozca la casa de Delfina, en el sentido de que la funcionaria ha sido atacada en diversas ocasiones por la llamada “oposición”.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez Álvarez acepta ser la candidata de Morena para las elecciones del Edomex a celebrarse en 2023

    Delfina Gómez Álvarez acepta ser la candidata de Morena para las elecciones del Edomex a celebrarse en 2023

    Este jueves, Mario Delgado, presidente nacional de Morena y Citalli Hernández, secretaria general del partido, han confirmado que Defina Gómez Álvarez, actual titular de la Secretaría de Educación, ha sido la mejor posicionada en las tres nuevas encuestas que realizaron para la elección de quien representara los comités de defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

    Con esto, la aún funcionaria federal es la virtual candidata que representará a Morena y aliados en las elecciones del año entrante en el Estado de México, el cual, según varias encuestas, dejará el priismo para teñirse de guinda.

    La también excandidata en 2013, señaló sentirse agradecida por los resultados y apreció el apoyo de la ciudadanía y de los integrantes de su partido, mencionando sentirse emocionada y al servició de lo que se requiera en el proceso por venir.

    La maestra Delfina se impuso a sus colegas, superando en apoyo al senador Higinio Martínez, al alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis y al titular de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, quienes también compitieron por la candidatura.

    Cabe recordar que desde hace varias semanas, algunos estudios externos a Morena, señalan que Gómez Álvarez, era la predilecta entre los mexiquenses para convertirse en gobernadora, siendo las más competitiva para derrotar a los posibles representantes de Va Por México, vayan en conjunto o por separado.

  • Tras ganar segunda encuesta, Delfina Gómez Álvarez, se perfila como candidata de Morena para el Edomex

    Tras ganar segunda encuesta, Delfina Gómez Álvarez, se perfila como candidata de Morena para el Edomex

    Este miércoles, se ha dado a conocer que Delfina Gómez Álvarez, actual Secretaria de Educación Pública del Gobierno de México, se perfilaría como la virtual candidata del Movimiento Generación Nacional, para las elecciones del Estado de México en 2023.

    Diversos medios de comunicación señalan que Gómez Álvarez ha ganado la segunda encuesta de Morena, superando a perfiles como el senador Higino Martínez y el director de Aduanas, Horacio Duarte, quienes también buscaban coordinador el Comité de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

    Se espera que mañana, alrededor del medio día, Mario Delgado, presidente nacional del partido guinda, de a conocer que la titular de la SEP, será la encargada de representar al movimiento de la 4T en la entidad, considerada uno de los pocos bastiones que aún conserva el PRI.

    No te pierdas:

  • Se alcanza acuerdo con vecinos mexiquenses para la construcción del Suburbano Lechería-AIFA

    Se alcanza acuerdo con vecinos mexiquenses para la construcción del Suburbano Lechería-AIFA

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel fue informado sobre las demandas de algunos ciudadanos del municipio de Tultepec, Estado de méxico, quienes se verían afectados con la contrucción del tren Suburbano Lechería-AIFA.

    El periodista Hans Salazar explicó al mandatario, que los locales desean que el tren tenga un tramo elevado para que éste no afecte y divida sus comunidades, sin embargo el mandatario federal, señaló que las demandas ya han sido atendidas.

    Ya se autorizó el apoyo a los vecinos. Se llegó a un acuerdo con los cinco presidentes municipales. Y yo aprovecho para agradecerles que nos están ayudando. Y desde luego, a los vecinos que nos permitan avanzar en la obra. Y que se está buscando no perjudicarlos”.

    Aclaró el primer mandatario.

    AMLO agregó que igualmente se autorizaron más recursos para la ampliación de la obra que tiene como objetivo el mejoramiento de las vías de comunicación que llevan hasta el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    “Y ya se autorizó un acuerdo, que va a implicar una inversión, un presupuesto adicional. Ya se tiene eso. Y que nos ayuden, que nos apoyen. Que se pongan a pensar que no es una obra de lucro, o en beneficio de una empresa. Es una obra pública en beneficio de todos. Todos somos dueños de las obras públicas”.

    Aclaró.

    No te pierdas:

  • Anuncia Morena “corcholatas” finalistas por el gobierno del Edomex; Delfina Gómez a la cabeza

    Anuncia Morena “corcholatas” finalistas por el gobierno del Edomex; Delfina Gómez a la cabeza

    Mario Delgado, líder nacional de Morena dio a conocer este miércoles la lista con los seis finalistas de su partido en la encuesta que definirá la candidatura al gobierno del Estado de México para el proceso electoral de 2023.

    La lista está integrada por Delfina Gómez Álvarez, Horacio Duarte, Higinio Martínez, Fernando Vilchis, Xóchilt Zagal e Hilda Ramírez Mota.

    En conferencia de prensa desde un hotel de la Ciudad de México, Mario Delgado explicó que estos seis personajes  fueron elegidos previamente en una evaluación con 67 hombres y mujeres que se registraron haces unos días para aspirar a la designación.

    De acuerdo con datos presentados por el morenista la titular de la SEP Delfina Gómez es la más popular, con el 47.3% ; en segundo lugar, la secretaria de Organización a nivel nacional de Morena Xóchitl Zagal, con 13.4% ; y en tercero, Hilda Ramírez Mota, con 12.9%.

    Delfina Gómez se enfrentó a Alfredo del Mazo actual gobernador del Estado de México en las elecciones pasadas a la entidad Mexiquense.

    En lo que respecta a los hombres, el senador Higinio Martínez, identificado como líder del Grupo Texcoco, quien logró un 28% y en tercer sitio el alcalde con licencia de Ecatepec, Fernando Vilchis, quien obtuvo un 25.3%.

    Morena señaló que la encuesta tuvo una muestra de mil 200 encuestados, y precisó que los cuestionarios se aplicaron por llamada telefónica, con un margen de error de +/- 2.8% y una confiabilidad del 95%.

    Mario Delgado aseguró que todas y todos los participantes manifestaron su conformidad con esta etapa del proceso y aseguró que se comprometieron a ir en unidad luego que se ha especulado sobre una posible fractura entre las filas morenistas.

    Detalló que en la primera etapa de selección participaron 48 hombres y 20 mujeres, quienes fueron evaluados en una encuesta de reconocimiento para identificar los perfiles que la gente conoce mejor.

    La maestra Delfina va por su segunda candidatura

    Aunque la ventaja de Delfina Gómez, quien aspira a repetir como candidata en el Edomex, parece muy clara rumbo a la encuesta final, el presidente nacional de Morena aseguró que los resultados de este primer ejercicio “son exclusivamente de reconocimiento y no determinan el resultado de la segunda encuesta”.

    Aunque el partido guinda formuló que la lista de los seis finalistas cuente con una paridad de género, la ex diputada federal Xochitl Nashielly Zagal, tuvo únicamente un 13% mientras que Hilda Ramírez Mota obtuvo un 12.9%.

    En cuanto al bloque masculino, el senador Higinio Martínez y el alcalde con licencia, Fernando Vilchis superaron a Horacio Duarte, titular de Aduanas del gobierno federal.

    En el acto, Mario Delgado aprovechó para calificar como “ridículas” las sanciones que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra los aspirantes de Morena a la presidencia de la República luego del mitin masivo en Toluca y que contó con la participación de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard.

    El líder morenista argumentó que no pueden incurrir en actos anticipados de campaña por el visible hecho de que aún no existen procesos electorales abiertos en Coahuila ni en el Estado de México, tampoco a nivel federal.

    Mario Delgado insistió que los actos multitudinarios como el de Toluca son asambleas informativas dirigidas a los militantes de su partido y que en ningún caso constituyen actos de campaña.

    La queja de Delgado fue en respuesta a la confirmación por parte del Tribunal Electoral sobre las medidas cautelares en contra de militantes Morena,en las que se ordenó a Claudia Shienbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; a Ricardo Monreal, senador de la República; y a Adán Augusto López, secretario de Gobernación, no asistir a mítines.

    Esto derivado de una queja que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpuso en su contra, debido a su participación en los eventos partidistas que se llevaron a cabo en junio en dos entidades de México, en las que habrán elecciones en 2023.

  • Exfuncionarios investigados por el colapso de la L12 serán vinculados a proceso en la audiencia, prevén abogados

    Exfuncionarios investigados por el colapso de la L12 serán vinculados a proceso en la audiencia, prevén abogados

    Este jueves comenzó la audiencia de imputación en contra del exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, y otros nueve acusados por el colapso de un tramo elevado de la Línea 12 (L12) del Metro.

    “El día de hoy tenemos que salir con un acto de vinculación forzosamente”, dijo Teófilo Benítez, abogado de las víctimas, previo a su entrada a la audiencia

    En el mismo sentido, Gabriel Regino, abogado de los exfuncionarios, aseguró que sus defendidos serían vinculados a proceso, para desviar la atención de la exdirectora del Metro, Florencia Serranía.

    “La consigna es que hoy, a como dé lugar, se vinculen. Sobre todo porque mañana se van de vacaciones. Es una persecución política. Ya se descararon al decir que no investigarán a Florencia Serranía“, dijo Regino previo al comienzo de la audiencia.

    El defensor consideró que esta vinculación a proceso busca que no resulten afectadas las aspiraciones presidenciales de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) señaló que Serranía no forma parte de la teoría del caso.

    El pasado 8 de julio, el Despacho Jurídico Bearr, representante de familiares y víctimas del colapso en la L12, informó que este jueves se reanudaría la audiencia de imputación en contra de los exfuncionarios.

    “El Poder Judicial de la Ciudad de México citó a los involucrados y sus respectivas defensas, así como a los agentes del Ministerio Público, y a las víctimas, con sus asesores jurídicos, para continuar con la diligencia, que se reanudará por cuarta ocasión”, dijo el despacho en un comunicado.

    A poco más de un año del colapso de la L12, en el que murieron 26 personas y hubo un centenar de heridos, Horcasitas y los otros nueve implicados enfrentan acusaciones por los delitos de homicidio y lesiones.

    La defensa de los afectados dio a conocer que el juez del Sistema Procesal Penal Acusatorio, José Luis Palacios Fernández, quien permitió que la audiencia se pospusiera por más de un año, será quien presida las acusaciones y además determine la imposición de medidas cautelares contra los presuntos responsables, a quienes se les podría vincular a proceso.

  • Enrique Vargas del Villar, diputado panista, continúa realizando actos anticipados de campañaen Edomex

    Enrique Vargas del Villar, diputado panista, continúa realizando actos anticipados de campañaen Edomex

    El diputado panista y exalcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, quien figura en encuestas como uno de los posibles candidatos a la gubernatura del Estado de México, la cual se renovará en junio de 2023, se encuentra realizando un acto anticipado de campaña al promocionarse en redes sociales regalando productos alimenticios en los municipios de Tenancingo y Almoloya, en el Estado de México (Edomex).

    No es la primera vez

    Asimismo, hace unos días usuarios se quejaron de los espectaculares del coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, los cuales se encuentran en Periférico y la autopista México – Querétaro.

    El panista se promociona con una supuesta nota periodística del diario Milenio Edomex donde aparece y dice: “Vamos a seguir trabajando por el bienestar de los mexiquenses”.

    Tales anuncios, generan dudas sobre la presencia del Instituto Nacional Electoral, que ha emitido medidas cautelares en contra de cuadros de Morena pero al parecer hace caso omiso de Vargas del Villar.

    Pero este no es el único caso reportado, ya que Ana Lilia del Moral, actual diputada local por el tricolor, ex funcionaria de Alfredo del Mazo y de Enrique Peña Nieto, cunando fue gobernador de la entidad, igualmente aparece en varios anuncios monumentales.

    Del Moral, es mencionada como una de las favoritas del tricolor para ser la candidata ya sea en solitario o como propuesta para la alianza llamada “Va por México, esto pese a sus escándalos, ya que ha sido la encargada de “Salario Rosa”, la tarjeta con saldo que entrega del Mazo a mujeres y que se considera un programa electoral del grupo de Atlacomulco.

    Mientras tanto, Morena ya ha comenzado el proceso interno para inscribir Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en Edomex, de entre los cuales saldrá la candidata o candidato, que según encuestas, podría arrebatar la importante entidad al priismo.

    De acuerdo con el artículo 134 Constitucional, está prohibida la propaganda que incluya nombres, imágenes, voces, o símbolos que impliquen la promoción personalizada de cualquier servidor público.

  • Firman los gobiernos de CDMX, Edomex y Michoacán acuerdo histórico en materia hídrica

    Firman los gobiernos de CDMX, Edomex y Michoacán acuerdo histórico en materia hídrica

    La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, y Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán, firmaron este miércoles el convenio de Recuperación de Caudales en el Canal El Bosque Colorines. 

    Alfredo del Mazo enfatizó que es la primera vez que los gobiernos de la Ciudad de México y del Edoméx invierten más de 300 millones de pesos para obras que fortalecerán el funcionamiento del Sistema Cutzamala, y pormenorizó que los recursos para este proyecto son parte del Fideicomiso 1928 que, normalmente, son destinados en mejorar la infraestructura hídrica de ambas entidades.

    El gobernador mexiquense señaló que el objetivo es administrar eficientemente el abasto de agua en la región, dando respuesta a las demandas de los campesinos michoacanos, asegurando al mismo tiempo la disponibilidad de agua para los municipios mexiquenses y las alcaldías capitalinas, que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

    “Es un proyecto donde el Estado de México y nosotros, ponemos cerca de 300 millones de pesos, no son recursos federales, son recursos, de los que se paga a Conagua, nos lo regresan a un fideicomiso y ese recurso decidimos, por primera vez, no invertirlo en la Zona Metropolitana del Valle de México, sino invertirlo afuera”, dijo Claudia Sheinbaum.

    Sistema Cutzamala

    Asimismo, comentó que a 40 años de su construcción, el Sistema Cutzamala requiere de proyectos que lo fortalezcan y mejoren su funcionamiento, ya que es la principal fuente de abastecimiento de la mencionada zona metropolitana, con 30 por ciento del agua que llega a esta región, y se nutre de tres grandes presas: El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, además de otras que van alimentando el flujo de agua.

     La jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaun recalcó que este convenio retribuye la deuda histórica que tanto la capital nacional como el Estado de México tienen con los agricultores de Michoacán, ya que también se les otorgarán derechos de agua de riego, se dotará de agua potable a comunidades que carecen de ella, además de rehabilitar canales de riego y modernizar la planta tratadora que desemboca en la Presa el Bosque.

    También consideró que el reto de abastecer de agua potable a la población, requiere del trabajo en equipo con los Gobiernos de estas entidades, así como con la sociedad.

    “La única manera de afrontar el tema del agua, de la carencia de agua, derivado del cambio climático, del incremento de las zonas urbanas en todo el país es poniéndonos de acuerdo”, dijo la funcionaria.

    Voluntad de las autoridades

    Alfredo Ramírez, Gobernador de Michoacán, celebró la firma de este convenio y destacó la voluntad de las autoridades de la entidad mexiquense y de la Ciudad de México para concretar este acuerdo, que permitirá a las familias de esta región tener más disponibilidad del vital recurso.

    “Para nosotros, para un servidor como Gobernador del estado de Michoacán, haber tenido esta respuesta de los Gobiernos vecinos y de la Ciudad de México me refrenda que vamos por la ruta correcta, por la ruta de la armonía“, comentó.

    A la firma de este Convenio también asistieron el Director General de Conagua, Germán Martínez Santoyo, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Jorge Joaquín González Bezares, Vocal Ejecutivo de la CAEM, Alejandro Méndez López, Secretario del Medio Ambiente de Michoacán, Rafael Bernardo Carmona Paredes, Coordinador General del Sistema de Aguas, Víctor Javier Bourguett Ortiz, Director General del Organismo de Cuencas Aguas del Valle de México, el Presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, entre otros funcionarios.

  • ¿Y el INE? diputado panista, a través de anuncios espectaculares de un medio naciona, comienza su campaña para el Edomex

    ¿Y el INE? diputado panista, a través de anuncios espectaculares de un medio naciona, comienza su campaña para el Edomex

    Enrique Vargas del Villar, ex alcalde de Huixquilucan, Estado de México, y actual coordinador de la bancada del blanquiazul en en congreso local, ha sido entrevistado para un suplemento del diario Milenio.

    El asunto, que no es novedoso, causa indignación debido a que para promocionar la entrevista, se han colocado, refieren, más de 100 anuncios espectaculares en Periférico Norte, desde la zona de Echegaray, en Naucalpan, hasta la autopista México-Quéretaro.

    Tales anuncios, generan dudas sobre la presencia del Instituto Nacional Electoral, que ha emitido medidas cautelares en contra de cuadros de Morena pero al parecer hace caso omiso de Vargas del Villar.

    Pero este no es el único caso reportado, ya que Ana Lilia del Moral, actual diputada local por el tricolor, ex funcionaria de Alfredo del Mazo y de Enrique Peña Nieto, cunando fue gobernador de la entidad, igualmente aparece en varios anuncios monumentales.

    Del Moral, es mencionada como una de las favoritas del tricolor para ser la candidata ya sea en solitario o como propuesta para la alianza llamada “Va por México, esto pese a sus escándalos, ya que ha sido la encargada de “Salario Rosa”, la tarjeta con saldo que entrega del Mazo a mujeres y que se considera un programa electoral del grupo de Atlacomulco.

    Mientras tanto, Morena ya ha comenzado el proceso interno para inscribir Comités en Defensa de la Cuarta Transformación en Edomex, de entre los cuales saldrá la candidata o candidato, que según encuestas, podría arrebatar la importante entidad al priismo.

    No te pierdas: