Etiqueta: Edomex

  • México contará con un sistema de salud digno: AMLO confirmó que mega farmacia estará lista en diciembre (VIDEO

    México contará con un sistema de salud digno: AMLO confirmó que mega farmacia estará lista en diciembre (VIDEO

    La mañana de este martes, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso para que el pueblo de México tenga un sistema de salud digno para atender desde la prevención y con todos los servicios que requiere la gente.

    Confirmó que para el mes de diciembre de este año, quedará inaugurado la “la gran farmacia que va a contar con todos los medicamentos que se requieren”, además de que mencionada mega farmacia contará con un sistema de comunicación que permitirá enviar medicamentos a donde sea requerido.

    También adelantó que la bodega de medicamentos se ubicará en el municipio de Huehuetoca en el Estado de México, y el cual servirá como un centro de distribución nacional con todos los medicamentos disponibles.

    Será la empresa paraestatal Birmex la que se encargará de operar la bodega, la cual se espera tenga un amplio catalogo con todos los medicamentos listos para ser entregados en el lugar o enviados a la parte del país donde cualquier unidad del IMSS-Bienestar la desee.

    Finalmente AMLO también mencionó que será para el mes de marzo cuando se tenga en México un sistema de salud de primera, con médicos especialistas, todos los medicamentos, intervenciones quirúrgicas y todo de manera gratuita, por lo que cada 15 días AMLO recorrerá los 23 estados con IMISS-Bienestar para supervisar los avances.

    Debes leer:

  • Edomex reducirá salarios a servidores públicos, informó Horacio Duarte

    Edomex reducirá salarios a servidores públicos, informó Horacio Duarte

    Horario Duarte, secretario general del Gobierno del Estado de México, informó que este martes se dará a conocer la reducción de salarios de los servidores públicos que prometió en campaña la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez.

    “El tema de la reducción de salarios forma parte de la política presupuestal que se presentará mañana, y entonces estaremos anunciándolo”, dijo al terminar la Ceremonia por el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana celebrada en la Plaza de los Mártires de Toluca.

    Será mañana cuando se presentará al Congreso local el Presupuesto de Egresos del gobierno estatal para el ejercicio fiscal del 2024, de acuerdo con la información que dio duarte.

    La gobernadora, Delfina Gómez y el secretario se reunieron la semana pasada con todos los representantes de los partidos que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado de México para dialogar sobre los alcances del presupuesto.

    “Tuvimos un encuentro con la Junta de Coordinación Política como parte del ejercicio de trabajo institucional entre los dos poderes. Fue una reunión bastante armónica, de entendimiento, en la cual trazamos la ruta sobre cómo vamos a desahogar el tema del presupuesto”, explicó Horacio Duarte Olivares.

    NO TE PIERDAS:

  • Delfina Gómez da banderazo de salida de ayuda humanitaria a damnificados de Guerrero por huracán ‘Otis’

    Delfina Gómez da banderazo de salida de ayuda humanitaria a damnificados de Guerrero por huracán ‘Otis’

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez dio el banderazo de salida de ayuda humanitaria para las familias afectadas en Guerrero tras el paso del huracán Otis que azotó el Puerto de Acapulco.

    En dos trailers y dos góndolas se trasladarán 154 toneladas de ayuda y que se suman a tres helicópteros que envió con anterioridad el gobierno mexiquense, los cuales estaban equipados para terapia intensiva y emergencias.

    Gómez Álvarez hizo un llamado a no bajar la guardia y seguir con los donativos, pues habrá más etapas de ayuda ya que la recuperación de Guerrero no será sencilla y requiere de todo el respaldo de la gente y los gobiernos hermanos.

    Asimismo, agradeció la solidaridad y empatía de cada mexiquense que donó y llevó apoyo para los afectados por el huracán. Explicó que el poder de servir no solo quieren mantenerlo como un eslogan sino como un acto que se realiza diariamente, “un compromiso inquebrantable con servir al pueblo, a los más necesitados”.

    En una entrevista tras el banderazo, la mandataria estatal indicó que algunos de los secretarios del gabinete donaron parte de su salario y esperan reunir más apoyos en próximos días para continuar con la ayuda.

    “No lo quisimos mencionar, pero hubo secretarios que dieron, creo parte de sus salarios, porque por parte del gobierno no hemos gastado, como dice el licenciado Horacio (Duarte), hemos estado siendo ahorrativos y más si la gente nos apoya”, dijo.

    No te pierdas:

  • AMLO encabeza puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán, Edomex

    AMLO encabeza puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán, Edomex

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la puesta en operación de la Planta Potabilizadora “Madín II” en el municipio Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

    Durante su discurso el mandatario destacó que esta planta potabilizadora de agua beneficiará tanto al Estado de México como a la Ciudad de México y afirmó que de la mano de la nueva gobernadora, Delfina Gómez, se trabaja en todos los municipios de la entidad.

    La planta potabilizadora tiene como objetivo atender la demanda de agua en el Valle de México por lo que desde 2021, los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México en coordinación con la Comisión de Agua Nacional (Conagua) acordaron la construcción de esta obra la cual permitirá incrementar el abasto de agua a 500 litros por segundo en beneficio de 155 mil habitantes.

    El presidente también aprovechó el momento para recordar que en menos de 5 años el Gobierno de México ha logrado no solo sacar a más de 5 millones de mexicanos de la pobreza, sino que se ha logrado reducir 35 veces la brecha de desigualdad.

    Asimismo adelantó que antes de que termine el año se van a duplicar las becas que se entregan en el municipio de Atizapán y aseguró que se continuará con la atención a los planteles escolares de la entidad.

    En cuanto a la pensión para los adultos mayores informó que llega a 50 mil 225 beneficiarios en el municipio mexiquense, quienes actualmente reciben un monto de 4 mil 800 pesos bimestrales, pero a partir de enero, esa cantidad aumentará a 6 mil pesos, aseguró el presidente.

    Por otro lado, la gobernadora de la entidad mexiquense, Delfina Gómez al tomar la palabra, destacó que se han invertido 78 mil millones de pesos en los programas de Bienestar, como: Adultos mayores, personas con discapacidad permanente, La Escuela es Nuestra, Jóvenes Construyendo el Futuro, Tandas para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.

    También, aseguró que la Planta Potabilizadora “Madín II” en Atizapán de Zaragoza “va a mejorar el servicio de agua potable que es una de las necesidades más sentidas de nuestra gente”.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez entrega mil 539 basificaciones a docentes

    Delfina Gómez entrega mil 539 basificaciones a docentes

    Este viernes, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez hizo la entrega de mil 539 nombramientos definitivos para igual número de docentes del Subsistema Educativo Federalizado, que garantizan estabilidad y certeza laboral a las y los profesores, que por años esperaron este beneficio.

    “Siéntanse orgullosos, esto no es un regalo, esto no es un acto de buena voluntad, es un acto de justicia que ya merecían ustedes”, planteó la mandataria mexiquense, al presidir el acto de entrega en una ceremonia realizada en el Centro Cultural de la Sección 36 Valle de México.

    Gómez Álvarez señaló que estas entregas demuestran el interés del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de mejorar las condiciones laborales de los docentes y ponerlos en el centro del sistema educativo.

    “Esta basificación no es producto de un día a otro, es producto de muchas, muchas semanas de estarse sentado viendo cómo se puede agilizar el pago, de donde se saca el recurso, porque fíjense hablar de casi un millón de maestros (a nivel nacional), quiere decir que ese millón cuantos años estuvieron esperando pacientemente y con muchas limitaciones, yo diría que hasta tenían que pagar por trabajar, pero algo que los motivaba era esa vocación”, planteó la mandataria mexiquense.

    No limitar la entrega de libros de texto

    Durante su mensaje, la gobernadora expresó desde Tlanepantla ante más de 2 mil docentes, convocó a respetar los libros de texto: “Yo hago desde aquí un llamado a las autoridades correspondientes, a que no limiten ese derecho de uso de materiales que fueron realizados, producto del trabajo, del esfuerzo de nuestros compañeros maestros”, dijo.

    Planteó que ni ella ni su antecesor, el ex gobernador Alfredo del Mazo, “no nos hemos negado a que se entreguen y a que se haga uso. Lamentablemente ahorita hubo un oficio, en dónde se instruye que no se puede hacer uso de los libros”.

    Insistió, en que, “permitan que esa herramienta que es importante, y que, además, es una prioridad para la práctica educativa, se puedan utilizar, porque sabemos que el libro de texto es una herramienta, que cada maestro le deposita o hace acciones anexas o amplía lo que tenga que ampliar, pero que no por una petición de cerca de 30 personas, lleguen a limitar lo que por derecho corresponde a toda una población escolar, que debe de tener ese derecho”.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez va por plan de mejora para Metro Cuatro Caminos

    Delfina Gómez va por plan de mejora para Metro Cuatro Caminos

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez anunció un plan de mejora en la estación del metro Cuatro Caminos para beneficiar a quienes concluyen en este punto de elevada afluencia de pasajeros, comerciantes y transporte colectivo, pues aseguró que en la zona faltan condiciones de seguridad, sobre todo a primeras horas de la mañana.

    Este martes, la gobernadora del Edomex recorrió los paraderos externos de la zona norte de la estación del Metro Cuatro Caminos, donde lamentó las condiciones en que laboran cada día comerciantes de la zona, y también supervisó labores provisionales de bacheo.

    Señaló que pronto habrá un plan integral para beneficiar a todos los que llegan a este paradero, “queremos que se beneficien todos. Ahorita pasábamos a hacer nuestro recorrido, y vemos como nuestros comerciantes hacen su mejor esfuerzo ofreciendo sus productos, pero si tuvieran unas instalaciones dignas, una imagen diferente, podría ser hasta digno para ellos como comerciantes”, comentó.

    Asimismo, añadió que durante el recorrido se realizó una pequeña acción de bacheo, “¿se imaginan en qué condiciones pasaba la gente cuando no se tenía es bacheo?, me imagino que debió haber estado peor”, y comentó que ese bacheo sólo es provisional porque habrán de iniciar mejoras.

    En este mismo contexto, Delfina Gómez anunció el inicio de las obras en el paradero norte del Metro Cuatro Caminos y agregó que habrá mayor seguridad.

    “Paralelamente se está trabajando con la Secretaría de Seguridad, porque vemos que hay espacios, en donde esa zona a las 5 de la mañana, me imagino que puede ser una zona de inseguridad para muchos que pueden atravesar por ese espacio”, dijo.

    La gobernadora aseguró que su gestión impulsa el trabajo coordinado de todas las secretarías para que las ventajas tengan un efecto transversal. También instó a los diputados encargados del área a apoyar la aprobación de un presupuesto para mejoras como las que necesita el Metro de Cuatro Caminos.

    En el paradero del Metro de Cuatro Caminos convergen al menos 100 mil pasajeros; más de 2 mil unidades de pasajeros; A este punto llegan 37 rutas de transporte público de pasajeros y más de 2 mil comerciantes, todo por día, según datos oficiales.

    No te pierdas:

  • AMLO propondrá reforma para que adultos mayores reciban su pensión desde los 65 años

    AMLO propondrá reforma para que adultos mayores reciban su pensión desde los 65 años

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el municipio del Estado de México, Tecámac, como parte de una gira que realizará por municipios de la entidad.

    Durante su visita, el primer mandatario de México anunció que enviará al Poder Legislativo una propuesta de reforma constitucional para que las personas adultas mayores se beneficien con el programa de Pensión para el Bienestar desde los 65 años y no desde la edad de 68 años. 

    “Tengo yo ya pensado enviar una iniciativa de reforma a la Constitución para ajustar. (…) Ya logramos que el programa de adultos mayores esté en la Constitución, es decir que sea un derecho constitucional, y ya está, pero como antes era a partir de los 68 y ahora es a partir de los 65, antes de que yo me vaya, vamos a hacer la modificación para que quede de 65 en adelante”.

    -AMLO

    Asimismo, añadió que la distribución de la pensión para los adultos mayores podría ser mensual con el apoyo de la Secretaría del Bienestar y el Banco de Bienestar en acuerdo con la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    “Ya estamos buscando un acuerdo para que no se entregue bimestral, es decir que no sea cada dos meses, sino que sea mensual la entrega, la misma cantidad pero mensual y si podemos, quincenal”, explicó.

    En este mismo contexto, López Obrador anunció que este mismo día firmará en Ecatepec un acuerdo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que el programa de Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad sea un derecho universal en la entidad a partir de noviembre.

    “Ese programa nada más se entregaba el apoyo hasta los 29 años, a los discapacitados, sobre todo a niñas y niños, ahora ya llegamos a un acuerdo con la maestra Delfina para que de 29 hasta 64 años también reciban su pensión, lo que se necesita de presupuesto, la maestra Delfina acordó que ellos van a aportar el 50 por ciento y el gobierno federal el otro 50 por ciento”, señaló.

    El mandatario refrendó el compromiso de mantener todos los Programas para el Bienestar en beneficio de jóvenes, pequeños productores, madres trabajadoras, estudiantes y personas con discapacidad, así como con las iniciativas de vivienda e infraestructura pública.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez anuncia nuevo programa que beneficiará a las mujeres en el Estado de México

    Delfina Gómez anuncia nuevo programa que beneficiará a las mujeres en el Estado de México

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez anunció que mejorará el programa “Salario Rosa” de su antecesor, el priista Alfredo del Mazo.

    “Mujeres de Bienestar”, será el titulo del programa impulsado por la morenista en la entidad mexiquense.

    El programa “Salario Rosa”, de la administración fue un total fraude, su conclusión llegó el pasado 4 de septiembre, de acuerdo con sus propias reglas de operación.

    Por lo que, el nuevo secretario de Gobierno, Horacio Duarte, confirmó que terminó el programa “Salario Rosa”; y anunció que el gobierno de Delfina Gómez impulsara una nueva política social enfocada en las mujeres.

    “Ya se terminó, el gobernador Del Mazo y su equipo decidieron que el Salario Rosa concluyó en el mes de julio. Derivado de eso, vamos a revisar cuál será la propuesta de política social”, indicó.

    Esta nueva propuesta, a diferencia del gobierno priista, otorgará asistencia médica, asesoría jurídica y respaldo en cuestiones de transporte.

    No te pierdas:

  • El Insurgente tuvo más de 100 usuarios en su primer fin de semana en funcionamiento (FOTOS)

    El Insurgente tuvo más de 100 usuarios en su primer fin de semana en funcionamiento (FOTOS)

    Luego de la emotiva inauguración del nuevo Tren Interurbano, México-Toluca, el pasado 15 de septiembre, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jorge Nuño Lara, informó que 115 mil usuarios utilizaron “El Insurgente” este fin de semana.

    Se ha inaugurado la primera etapa del Tren, la cual consta de cuatro estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma.

    www.lasillarota.com

    Jorge Nuño informó en la conferencia matutina del pasado 18 de septiembre acerca de la segunda etapa del Tren Interurbano, la cual consta 3 estaciones: Vasco de Quiroga, Doble Voladizo y Puente Atirantado.

    Cuando el proyecto esté completado se tratará de un total de 38 kilómetros qué serán recorridos en 39 minutos, la inversión corresponde a 97 mil millones de pesos y adelantó que en diciembre estará concluida una parte mientras que en marzo otra.

    El titular de la SICT indicó que el 15 de septiembre se tuvo un abordaje de 51 mil 700 usuarios y 115 mil en los días sábado y domingo.

    El horario de El Insurgente es de 6 de la mañana a 11 de la noche y tendrá un costo de 15 pesos, Nuño Lara comentó que se puede utilizar la tarjeta de movilidad integrada para abordar el tren, sin embargo, la entrada no tendrá costo lo que resta del mes de septiembre.

    No te pierdas:

  • Delfina Gómez toma protesta a integrantes de su gabinete

    Delfina Gómez toma protesta a integrantes de su gabinete

    La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez tomó protesta a integrantes de su gabinete el viernes 15 de septiembre.

    A través de redes sociales, Gómez informó que en su primer minuto como mandataria estatal de la entidad mexiquense tomó protesta a quienes integrarán su gabinete.

    “En el primer minuto de mi mandato como Gobernadora del Estado de México, tomé protesta a integrantes de mi gabinete, a quienes les reiteré que el cargo es para servir, no para servirse”, escribió en redes sociales.

    ¿Quiénes lo integrarán?

    • -Secretaría General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares.
    • -Proyectos Especiales de la Gubernatura y Jefe de Gabinete, Higinio Martínez Miranda.
    • -Secretaría de Seguridad, Andrés Andrade Téllez.
    • -Secretaría de Salud, Macarena Montoya Olvera.
    • -Secretaría del Trabajo, Norberto Morales Poblete.
    • -Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel.
    • -Secretaría del Bienestar, Juan Carlos González Romero.
    • -Secretaría del Campo, María Eugenia Rojano Valdés.
    • -Secretaría de Desarrollo Económico, Laura González Hernández.
    • -Secretaría de Cultura y Turismo, Nelly Minerva Carrasco Godínez.
    • -Secretaría de la Contraloría, Hilda Salazar Gil.
    • -Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis.
    • -Secretaría del Agua, Pedro Moctezuma Barragán.
    • -Secretaría de las Mujeres, Mónica Chávez Durán.
    • -Secretaría de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja González.
    • -Consejería Jurídica, Jesús George Zamora.

    No te pierdas: