Etiqueta: Edomex

  • La 4T arrecia su paso en Edomex: Delfina Gómez inicia la construcción de la Unidad Deportiva “Buenos Aires” en Tezoyuca; beneficiará a más de 47 mil habitantes y será iluminada con energía solar

    La 4T arrecia su paso en Edomex: Delfina Gómez inicia la construcción de la Unidad Deportiva “Buenos Aires” en Tezoyuca; beneficiará a más de 47 mil habitantes y será iluminada con energía solar

    La Cuarta Transformación sigue avanzando en el desarrollo social y urbano del Estado de México, y es que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio a la construcción de la Unidad Deportiva “Buenos Aires” en el municipio de Tezoyuca, como parte del Programa de Obra Pública 2024. Este ambicioso proyecto, que contempla una inversión de 21 millones de pesos, generará más de 1,100 empleos directos e indirectos y beneficiará a 47,000 habitantes de la región.

    La mandataria estatal destacó su compromiso de llevar obras prioritarias a los 125 municipios del Estado de México, destacando la importancia de acercar programas de bienestar, salud y educación a la población. “Queremos darles a nuestros jóvenes y niños las herramientas para tener mejores oportunidades de vida”, afirmó Delfina Gómez Álvarez durante el evento.

    El proyecto de la Unidad Deportiva incluirá la construcción de accesos, canchas, gradas, áreas de ejercitadores, juegos infantiles, un salón de usos múltiples y entre otras infraestructuras, todo iluminado con energía solar, lo que refuerza el enfoque sustentable de la administración.

    Además, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en el estado, la Gobernadora lanzó la campaña “Limpiemos Nuestro Estado”, una iniciativa que busca movilizar a las autoridades y ciudadanos en la limpieza de canales, ríos y calles para prevenir inundaciones. Gómez Álvarez explicó que la campaña involucrará a todos los Secretarios del Gabinete, quienes tendrán a su cargo diferentes regiones del estado.

    “Queremos hacer la campaña Limpiemos Nuestro Estado. ¿En qué consiste? En que cada Secretario que integra el Gabinete va a tener a su cargo una región que va a estar integrada por un determinado número de municipios y ellos se van a coordinar con los Presidentes Municipales para que a través del Ayuntamiento y los vecinos empecemos a limpiar nuestras calles, empecemos a limpiar nuestros parques, empecemos a limpiar nuestras carreteras”.

    Este esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía tiene como objetivo no solo embellecer el entorno, sino también promover un sentido de comunidad y responsabilidad compartida entre los mexiquenses.

    Debes leer:

  • Coordinación para el bienestar del Valle de México: Clara Brugada y Delfina Gómez se reúnen para abordar temas y proyectos de la zona metropolitana, en el beneficio de la CDMX y del Edomex

    Coordinación para el bienestar del Valle de México: Clara Brugada y Delfina Gómez se reúnen para abordar temas y proyectos de la zona metropolitana, en el beneficio de la CDMX y del Edomex

    La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, se reunió con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en donde abordaron temas y proyectos de la zona metropolitana para el beneficio de los habitantes de ambas entidades.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la ex alcaldesa de Iztapalapa señaló que el objetivo de la reunión fue para coordinar trabajo y avanzar en los proyectos que mejoren la gestión en el Valle de México.

    También, Brugada Molina destacó la posibilidad de implementar las Utopías metropolitanas, bajo la coordinación de ambos gobiernos, aunque la mandataria electa capitalina no dió más detalles sobre dicho proyecto. 

    Me reuní con la gobernadora @delfinagomeza para abordar temas comunes entre la Ciudad de México y el Edomex. Analizamos proyectos metropolitanos que repercutan en una mejor gestión de esta gran región que es el Valle de México, incluyendo las Utopías metropolitanas.

    Indicó Clara Brugada.

    En ese sentido, afirmó que “fue un gusto conversar” con la mandataria mexiquenses y Clara Brugada aseguró que “si los problemas no tienen fronteras, tampoco las soluciones”. 

    Asimismo, la Jefa de Gobierno electa Clara Brugada agradeció a Alejandro Encinas Rodríguez, coordinador de su equipo de transición, Ernestina Godoy, senadora electa y futura Consejera Jurídica de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a Pablo Yanes, Rocío Lombera y Alejandro Luviano, por acompañarla en su encuentro la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Te puede interesar:

  • Con Delfina Gómez, el Estado de México resurge como potencia: en lo que va de su gestión, como nunca, se han creado más de 68 mil empleos formales inscritos al IMSS

    Con Delfina Gómez, el Estado de México resurge como potencia: en lo que va de su gestión, como nunca, se han creado más de 68 mil empleos formales inscritos al IMSS

    Desde que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez tomó las riendas del Estado de México, la mítica entidad ha recobrado nueva vida, y es que la certeza que genera la Cuarta Transformación ha generado confianza entre los privados, los cuales han creado alrededor de 68 mil 465 empleos, por lo que la entidad mexiquense es una de las que más fuentes de trabajo generan.

    Se trata de la mayor cifra registrada en los últimos 27 años para un periodo similar, según informes de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México recopilador por la Revista Polemón.

    La dependencia liderada por Laura González Hernández señala que el empleo formal en el sector privado ha mostrado un crecimiento positivo en el Estado de México, contribuyendo con el 19.4 por ciento de todas las nuevas fuentes de trabajo creadas a nivel nacional en los últimos nueve meses.

    Con base en los registros del empleo formal en el Estado de México, en su última actualización publicada el 5 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un millón 848 mil 724 personas con una plaza laboral en el sector privado. 

    “Esta tendencia ascendente puede atribuirse a una serie de factores estratégicos implementados por la administración de Delfina Gómez Álvarez para fomentar la inversión privada y el desarrollo económico de la entidad”,

    SEDECO

    Los más de 68 mil empleos creados en Edomex entre septiembre de 2023 y mayo de este año, se distribuyen de la siguiente manera:

    • Servicios: 20 mil 295 (29.5%)
    • Transportes y Comunicaciones: 17 mil 419 (25.4%)
    • Comercio: 14 mil 015 (20.5%)
    • Servicios Sociales y Comunales: 8 mil 511 (12.4%)
    • Transformación: 5 mil 309 (7.8%)
    • Construcción, Agricultura, Industria Eléctrica y Capacitación: 2 mil 916

    “Estos indicadores reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de México con el fortalecimiento del mercado laboral y la creación de condiciones óptimas para que el sector privado nacional e internacional continúe prosperando en territorio mexiquense”.

    Debes leer:

  • Nicolás Romero se consolidará como un municipio de derechos y libertades: se compromete Yoselin Mendoza al recibir su constancia como alcaldesa electa; será la responsable de continuar con la 4T a nivel local

    Nicolás Romero se consolidará como un municipio de derechos y libertades: se compromete Yoselin Mendoza al recibir su constancia como alcaldesa electa; será la responsable de continuar con la 4T a nivel local

    Una vez concluido el proceso electoral más importante de la historia reciente de México y tras el contundente triunfo de la Cuarta Transformación en todo el país, siguen los festejos en diversos municipios mexiquenses, como es el caso del municipio mexiquense de Nicolás Romero, donde Yoselin Mendoza obtuvo el beneplácito del pueblo para continuar con el Humanismo Mexicano.  

    Pese a la constante guerra sucia que sufrió a lo largo de la campaña, Mendoza salió avante del proceso electoral, por lo que este jueves acudió a recoger su constancia como la alcaldesa electa de Nicolás Romero, agradeciendo la confianza de los nicolásromerenses que una vez más le dan una patada al prianato. 

    “Agradezco al pueblo de Nicolás Romero su confianza: cuenten conmigo para consolidar la Cuarta Transformación, para proteger el legado construido y para consolidar un Gobierno que Cuida y Construye”.

    Mencionó

    Yoselin también agradeció a su amigo y colega de lucha, Armando Navarrete por su acompañamiento político: Quiero decirte que aquí sabremos avanzar en el impulso de una Ciudad de Derechos y Libertades. Me siento orgullosa de pertenecer a esta Gran Colectividad.

    De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Yoselin Mendoza ganó la elección para la presidencia municipal, al obtener 78 mil 752 votos, mientras que el segundo lugar consiguió 70 mil 581 sufragios.

  • Santiago Taboada viola la ley electoral: Detectan lonas del panista en varias calles de Tlalnepantla, Edomex (VIDEO)

    Santiago Taboada viola la ley electoral: Detectan lonas del panista en varias calles de Tlalnepantla, Edomex (VIDEO)

    La mañana de este martes, corresponsales de Los Reporteros MX encontraron que Santiago Taboada, candidato conservador a Jefe de Gobierno, ha diversificado no solo sus ilegales negocios inmobiliarios, sino también la manera en que viola la ley electoral, ya que han aparecido lonas con su propaganda en calles del municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

    En el video se muestra que hay lonas del panista en por lo menos tres ubicaciones, la primera en esquina de la calle Azucena con Cuautepec en el Fraccionamiento Chalma La Unión; la segunda se encuentra sobre la avenida Benito Juárez, lo que dejaría pensar que no se trata de un error sino de una clara ilegalidad.

    Pos si fuera poco, se encontró una tercera zona con lonas de Taboada en un poste que sostiene un letrero que deja en claro a los conductores que están en territorio mexiquense y no de la Ciudad de México.

    Acusan que Taboada y cómplices contratan porros para quitar propaganda de Morena

    Santiago Taboada ha sido acusado de contratar encapuchados y presuntos grupos de choque para que retiren y destruyan lonas de Clara Brugada, candidata de Morena que al momento mantiene una amplia ventaja que al momento parece no cambiará.

    Alcaldías como Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Tlalpan y Benito Juárez, aún gobernadas por la derecha, son en donde más denuncias se han presentado sobre estos casos y que buscan a toda costa afectar a la puntera emanada de la Cuarta Transformación.

  • Adiós a las clínicas irregulares: Cofepris clausura seis clínicas privadas en CDMX, Estado de México, Michoacán y Tamaulipas por irregularidades

    Adiós a las clínicas irregulares: Cofepris clausura seis clínicas privadas en CDMX, Estado de México, Michoacán y Tamaulipas por irregularidades

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha intensificado sus esfuerzos en la supervisión de establecimientos médicos al anunciar la clausura de seis clínicas por no cumplir con las normativas sanitarias requeridas. Los cierres afectaron a dos hospitales y consultorios en Ciudad de México, dos en Estado de México, uno en Michoacán y uno más en Tamaulipas, elevando a 89 el total de negocios irregulares clausurados recientemente.

    Estos establecimientos fueron sancionados por diversas anomalías, incluyendo la falta de licencia sanitaria, infraestructura inadecuada y personal no certificado para realizar procedimientos quirúrgicos específicos. Durante las inspecciones, también se observó la ausencia de un aviso de responsable sanitario, elemento crucial para la operación legal de cualquier instalación que ofrezca servicios médicos.

    La Cofepris ha subrayado que estas deficiencias representan un riesgo directo para la salud de los pacientes que buscan atención en dichos lugares. En un esfuerzo por aumentar la transparencia y mantener al público informado, la comisión ha publicado una lista completa de los negocios clausurados, disponible en su sitio web oficial.

    Además, la Cofepris ha hecho un llamado a la ciudadanía para que contribuya a la vigilancia sanitaria denunciando cualquier irregularidad a través del número telefónico 800 033 5050 o mediante la página web destinada a tal efecto. Estas medidas buscan asegurar que los servicios de salud en el país cumplan con todos los estándares necesarios para proteger a la población.

    Sigue leyendo…

  • Los del PRIAN se arrodillan ante el INE para que les haga su campaña: Sheinbaum tunde a la oposición y recuerda que solo la 4T garantiza la defensa de los programas sociales

    Los del PRIAN se arrodillan ante el INE para que les haga su campaña: Sheinbaum tunde a la oposición y recuerda que solo la 4T garantiza la defensa de los programas sociales

    El día de ayer, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, desde donde reiteró que los únicos que pueden garantizar la permanencia y mejora de los programas sociales, son los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación, acusado que los partidos del frente conservador buscan engañar al pueblo diciendo que ellos siempre han estado a favor de los programas del Bienestar.

    “Hoy fueron los PRIAN al INE al arrodillarse, a pedirles que por favor el INE haga una campaña para decir que ellos no van a quitar los programas sociales, ¿ustedes les creen? (…) Ellos no creen en los programas sociales, ellos no creen en los derechos del pueblo de México, ellos no creen en la pensión universal para los adultos mayores’’.

    Sentenció

    La ex Jefa de Gobierno de la CDMX agregó que para que los programas sociales sigan llegando a los hogares, es indispensable que el próximo 2 de junio la gente vote todo Morena, para lograr el llamado Plan C en el Congreso de la Unión y con ello aprobar que las ayudas se eleven a nivel Constitucional.

    Explicó que seguir con la 4T se traducirá en la creación de nuevos programas del Bienestar, como el ya propuesto para las mujeres de 60 a 64 años de edad, una beca para los niños y niñas de preescolar a secundaria, además de un programa de escrituración de la vivienda, y que s aplicará en zonas específicas, como el municipio mexiquense de Neza.

    “Estamos hablando de mejorar la vida de los mexicanos y mexicanas, educación, vivienda, salud, transporte, abastecimiento de agua potable y también salario” (…) Vamos a garantizar, con la refinería Dos Bocas que toda la gasolina que se consuma en nuestro país, sea producida en nuestro país”.

    Dijo

    Debes leer:

  • La 4T en Toluca está en buenas manos: La Comisión Nacional de Elecciones de Morena confirma a Ricardo Moreno como abanderado del movimiento en la capital mexiquense

    La 4T en Toluca está en buenas manos: La Comisión Nacional de Elecciones de Morena confirma a Ricardo Moreno como abanderado del movimiento en la capital mexiquense

    La Comisión Nacional de Elecciones de Morena ha dado a conocer que Ricardo Moreno Bastida, será su abanderado para el municipio de Toluca en el Estado de México.  

    Tras haber recibido esta noticia, Moreno Bastida comenzó una serie de reuniones con su equipo de trabajo y con otros liderazgos del interior de Morena, con el fin de garantizar la unidad dentro del partido y la coalición que lo arropa. Igualmente se ha confirmado que Luis Miranda Barrera y Mónica Álvarez Nemer, ya han cerrado filas con el virtual candidato.  

    Moreno Bastida también ya se reunió con ambos candidatos a diputados federales por los distritos que comprenden a Toluca, siendo Luis Miranda ex aspirante a la candidato a alcalde y Mónica Álvarez, es impulsada por el Verde.  

    Ambos cuadros que aspiran a representar al pueblo en el Congreso, aceptaron por unanimidad la decisión de la dirigencia nacional de Morena, reiterando su compromiso con el proyecto que representa la Cuarta Transformación. 

    Ricardo Moreno destaca por su trayectoria en la izquierda y por manejar un programa que busca lograr que Toluca sea una capital apegada al contexto nacional y se convierta en una urbe digna y de altura para los ciudadanos. 

    Cabe destacar que todos coincidieron en que terminó la espera y ya esta claro quien conducirá el rumbo de la colación Morena-PT-Verde, de cara a los comicios locales que inician en los próximos días a nivel local.

    Debes leer:

  • Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y triunfos de Morena, es el responsable de hacer valer la democracia al interior del partido guinda en el Edomex

    Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y triunfos de Morena, es el responsable de hacer valer la democracia al interior del partido guinda en el Edomex

    El Estado de México se alista para renovar sus presidencias municipales, el Congreso local y a sus diputados federales, ante lo que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ha decidido tener especial cuidado en el registro de las candidaturas, por lo que Rafael Estrada Cano, con amplia experiencia en procesos electorales y en victorias para la Cuarta Transformación, es el único facultado para velar por las inscripciones del partido Guinda. 

    La noticia ha generado molestia en grupos políticos conservadores que buscan acercarse a la 4T solo para conseguir cargos políticos, sin embargo Estrada Cano es conocido por su férrea disciplina, la cual se ve reflejada en triunfos como el de Mara Lezama Espinosa en Quintana Roo y el de Delfina Gómez en el Estado de México, donde colaboró como coordinador de estructura electoral de la ahora gobernadora mexiquense.

    La confianza de la dirigencia nacional de Morena en Rafael Estrada es evidente, y es que tiene bajo su responsabilidad no solo que el movimiento fundado por AMLO presente a los mejores perfiles, sino que éstos cumplan cabalmente con su responsabilidad: servir a los intereses del pueblo mexicano.  

    En fechas recientes, el morenista se encargó de organizar el proceso interno de morena y el responsable de estructurar el nuevo padrón de morena que validó el INE en 2023; también se hace cargo del registro de todos los y las candidatas del movimiento transformador en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, tanto mayoría relativa como por representación proporcional en su calidad de representante del CEN de Morena y la comisión nacional de elecciones.

    ¿Quién es Rafael Estrada Cano?, el experimentado coordinador y responsable de grandes triunfos de la 4T 

    Rafael Estrada Cano estudió la Licenciatura en Derecho y realizó su Maestría en Administración de Negocios, además realizó algunos diplomados en la Universidad de las Américas, Puebla (UDLA-P); la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I) y en el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE),ahí se especializo en la Negociación y Resolución de conflictos. Así mismo, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) realizó su especialización en Producción Jurídica y Negociación.

    En el periodo 2020-2021, Estrada Cano fue nombrado delegado del CEN de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y como Representante del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Nacional de Elecciones para el proceso intermedio.

    En 2023, Rafael Estrada igualmente fue integrante de la comisión nacional de elecciones de Morena y por ende se encargó del registro de candidaturas, seleccionando los perfiles para elegir a las personas idóneas con el fin de fortalecer la estrategia político electoral de Morena en el país, logrando un importante avance del movimiento a nivel nacional.

    Fue Secretario Técnico del CEN de Morena y también ha participado en gran cantidad campañas electorales exitosas como la de la actual gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la cual ganó con amplia ventaja.

    También fue el encargado de tomarle protesta al actual coordinador político de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernandez, cuando fue elegido candidato a la gubernatura de Tabasco en 2018.

    Además el maestro Rafael Estrada Cano, fungió como representante de Mario Delgado ante el INE en el proceso interno de Morena para la selección del presidente del partido , la cual ganaron.

    Cabe decir que Rafael Estrada cuenta con importante experiencia electoral y organizativa en los procesos internos de Morena.

    Debes leer:

  • La gobernadora Delfina Gómez encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para prevenir, comabitr y manejar los incendios

    La gobernadora Delfina Gómez encabeza la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para prevenir, comabitr y manejar los incendios

    Las autoridades de Seguridad del Edomex se coordinan para trabajar en estrategias de paz que beneficien a los mexiquenses, dice la gobernadora.

    Esta Mesa juega un papel crucial en la lucha contra el crimen y la inseguridad. Se reúne diariamente para analizar reportes, desarrollar tácticas y responder de manera efectiva a emergencias y al combate y prevención de delitos.

    En la reunión de hoy, la gobernadora del Estado de México junto con autoridades federales, estatales y municipales, revisaron las medidas implementadas en el estado para prevenir, combatir y manejar incendios durante la temporada seca.

    El Centro Nacional de Prevención de Desastres destaca que la temporada crítica de incendios en México, de enero a mayo, coincide con el periodo de estiaje, haciendo esencial la cooperación para prevenir fuegos, especialmente en áreas boscosas.

    El Gobierno del Estado de México aconseja a la ciudadanía evitar hacer fogatas y, de ser necesario, escoger lugares lejos de vegetación fácilmente inflamable y asegurarse de extinguirlas completamente; abstenerse de fumar en zonas verdes y no arrojar objetos que puedan provocar incendios.

    Subraya la importancia de no quemar residuos y, en caso de realizar quemas controladas, hacerlas temprano para aprovechar las condiciones de menor viento y mayor humedad. Además, se brindan los números 911 y 800-590-1700 para reportar incendios, junto con la existencia de un equipo interinstitucional dedicado a la prevención y respuesta ante incendios forestales.

    La sesión número la Mesa contó con la participación de altos funcionarios del gobierno estatal, así como representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Derechos Humanos y el Centro Nacional de Inteligencia.

    El compromiso de la gobernadora, con este proyecto,  ha alcanzado a 27 municipios, en las que se ha instalado las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. En estos municipios, las autoridades de los tres órdenes de gobierno han externado su disposición y apertura para trabajar de manera coordinada, garantizando así la tranquilidad y la paz.

    Sigue leyendo…