Etiqueta: Edgar Amador

  • Sheinbaum propone a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda

    Sheinbaum propone a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda

    La Presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Comisión Permanente del Congreso como nominada a María del Carmen Bonilla Rodríguez, para ocupar el cargo de subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, vacante desde hace cinco meses tras la salida de Édgar Amador.

    Junto con Bonilla, también fue propuesto Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en sustitución de Pablo Gómez. La Tercera Comisión de la Permanente tiene previsto llamar a ambos para comparecer el próximo 13 de agosto, día en el que podrían ser ratificados.

    Estos nombramientos llegan a un mes de que la Secretaría de Hacienda presente el Paquete Económico 2026, el cual será el primero elaborado íntegramente bajo la administración de Sheinbaum.

    Egresada de la Universidad Anáhuac del Sur, Bonilla suma más de una década en el sector financiero, con experiencia en HSBC, Santander y Remate BGC México, especialmente en derivados y finanzas internacionales. Es actual titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales desde 2021, ha gestionado la deuda pública federal y ha impulsado operaciones premiadas internacionalmente por su refinanciamiento.

    De ser ratificada, sería la segunda mujer en la historia en ocupar la subsecretaría de Hacienda, después de Vanessa Rubio (2016-2018).

  • Sistema bancario mexicano no corre peligro; Claudia Sheinbaum

    Sistema bancario mexicano no corre peligro; Claudia Sheinbaum

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la Mañanera del Pueblo del 30 de junio, aseguró que el Secretario de Hacienda Edgar Amador Zamora, ha tenido diálogo permanente con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los bancos mexicanos y el Banco de México (Banxico); lo cual es fundamental en el proceso que lleva el Departamento del Tesoro con CIBanco, Intercam y Vector.

    Sheinbaum afirma, a su vez, que la intervención hecha a estas pequeñas instituciones bancarias por parte de la CNBV ha sido un acto pertinente para cumplir el objetivo de no perjudicar al sistema financiero nacional.

    Ante la pregunta sobre el movimiento del caso de intervención y el pronunciamiento del Gobierno estadounidense, la Presidenta Sheinbaum confirma que, aunque hasta el momento no hay algún llamado urgente para hablar sobre el tema, el enlace con el Departamento del Tesoro y Secretaría de Hacienda es cercano y se estarán presentando las actualizaciones.

    Asimismo, se sabe que Intercam, Vector y CIBanco tienen prohibidas algunas transferencias de fondos en Estados Unidos durante un plazo de 21 días que empezaron desde el 25 del mes en curso y que se cumple hasta el 15 del próximo mes. Dicha medida fue implementada por la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN, por su sigla en inglés).

    Las limitaciones para los bancos repercuten en clientes de las instituciones, personas físicas o morales, así como a cualquier entidad nacional o extranjera. Es por eso que el Departamento del Tesoro y la Secretaría de Hacienda buscan que durante este plazo se logren tomar acciones en respuesta al caso.

    Hasta el momento se ha actuado con pertinencia por parte de las autoridades financieras mexicanas, menciona Sheinbaum, y que el sistema bancario nacional tiene un marco normativo consistente. Además, el Gobierno de México se sigue moviendo con leyes en favor de las investigaciones que permitan el seguimiento al flagelo del lavado de dinero.

  • Ratificación en la Cámara de Diputados: Édgar Amador Zamora asume la Secretaría de Hacienda

    Ratificación en la Cámara de Diputados: Édgar Amador Zamora asume la Secretaría de Hacienda

    El Pleno de la Cámara de Diputados ratificó por unanimidad el nombramiento de Édgar Abraham Amador Zamora como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    La ratificación de Amador Zamora, quien fue propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, había sido previamente avalada por la Comisión de Hacienda de San Lázaro. Junto a él, también se ratificaron los nombramientos de Carlos Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos y de Roberto Fernández González como tesorero de la Federación.

    Durante su comparecencia ante los legisladores, Amador Zamora enfatizó su compromiso por impulsar un gasto público más eficiente y mantener la continuidad en la gestión de la cartera, a pesar de las adversidades económicas que enfrenta el país. “La estabilidad macroeconómica, el crecimiento y el bienestar de nuestra población dependen de una política fiscal responsable”, aseguró.

    El nuevo titular de la SHCP subrayó la importancia de una administración eficiente de los recursos públicos y una estrategia de desarrollo clara que permita sortear los retos tanto internos como externos. Además, se comprometió a mantener una “estrategia de crédito público prudente” y a garantizar la sostenibilidad de la deuda pública a mediano y largo plazo.

    Amador Zamora también destacó la necesidad de consolidar a México en el contexto internacional mediante una “política comercial estratégica” que fomente la integración en sectores de alto valor agregado. “El contexto actual nos presenta una oportunidad clave para construir una economía más resistente, impulsada por motores internos de crecimiento”, afirmó.

    Con este nombramiento, la SHCP se prepara para enfrentar los desafíos económicos del país bajo una nueva dirección, marcando el inicio de una etapa que promete ser clave para el futuro fiscal y económico de México.

  • Sheinbaum desmiente salida de Ramírez de la O de la 4T; lo nombra asesor económico internacional

    Sheinbaum desmiente salida de Ramírez de la O de la 4T; lo nombra asesor económico internacional

    La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la renuncia de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no significa su salida de la Cuarta Transformación (4T), sino un cambio de rol estratégico. “Tenemos la fortuna de que siga colaborando con nosotros”, destacó al anunciar su nuevo cargo como asesor económico internacional de su gobierno.

    Durante una videoconferencia la Presidenta Sheinbaum afirmó “El doctor Rogelio Ramírez de la O le he pedido que me ayude en una tarea muy especial: asesor económico para asuntos internacionales”, a lo que Ramírez de la O se mostró honrado por su nuevo cargo expresando “he aceptado la invitación de la presidenta de servir como su asesor personal en asuntos internacionales”.

    En ese contexto, Zamora mencionó “estamos comprometidos con la estabilidad macroeconómica establecida en el paquete fiscal para 2025”. También exhibió su disposición con la actual administración al hacer hincapié que, “bajo el liderazgo de la presidenta […] confirmaremos los objetivos de la Cuarta Transformación”.

    Ramírez de la O, en el cargo desde junio de 2021 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, dejará su puesto para enfocarse en asesoría estratégica. Su relevo será Edgar Amador Zamora, exsubsecretario de Hacienda desde octubre de 2023 y con amplia trayectoria en economía.

    Edgar Amador Zamora, exsubsecretario de Hacienda desde octubre de 2023, asumirá la titularidad de la dependencia. Economista egresado de la UNAM con trayectoria en Banxico y exsecretario de Finanzas de la CDMX, Sheinbaum confió en que su experiencia garantizará continuidad en las políticas económicas.

    La Presidenta Sheinbaum refirió “tenemos un gran equipo en la Secretaría […] México tiene una economía muy fuerte y tenemos excelentes colaboradores” y concluyó enfatizando qué, “nuestro compromiso siempre es con el pueblo de México”.