Etiqueta: Ecuador

  • La derecha es vendepatrias: La panista Lilly Téllez salió en defensa del gobierno de Ecuador, que violentó la soberanía de México al ingresar de manera ilegal a la embajada mexicana en Quito (VIDEO) 

    La derecha es vendepatrias: La panista Lilly Téllez salió en defensa del gobierno de Ecuador, que violentó la soberanía de México al ingresar de manera ilegal a la embajada mexicana en Quito (VIDEO) 

    La panista Lilly Téllez, mostró nuevamente el verdadero rostro de la derecha, al salir y defender al gobierno del Ecuador, luego de que se violentara la soberanía de México, con el ingreso de manera ilegal a la embajada mexicana en Quito.

    En conferencia de prensa la conservadora, ofreció disculpas al pueblo ecuatoriano y al presidente de derecha, Daniel Noboa, ya que, de acuerdo con la senadora, el presidente Andrés Manuel López Obrador, violó el principio mexicano de “el respeto al derecho ajeno es la paz”.

    Efectivamente, López Obrador ha faltado al respeto de una forma gansteril al pueblo de Ecuador […] se les ofrece a todos los ecuatorianos una disculpa en nombre de todos los millones de mexicanos de buena fe.

    Indicó Téllez García.

    Asimismo, aseguró que Roberto Canseco, encargado de despacho de la Embajada de México en Ecuador, violó el suelo ecuatoriano al salir en defensa del exvicepresidente Jorge Glas.  

    Esto a pesar que diversos videos constatan que Canseco Martínez, arriesgó la vida defendiendo los principios del Servicio del Exterior Mexicano.   

    Te puede interesar:

  • Como símbolo de hermandad: AMLO sostuvo una llamada con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien expresó su solidaridad con México, tras el asalto a la sede diplomática en Ecuador (VIDEO) 

    Como símbolo de hermandad: AMLO sostuvo una llamada con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien expresó su solidaridad con México, tras el asalto a la sede diplomática en Ecuador (VIDEO) 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una llamada telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien le expresó su solidaridad con México, luego del violento asalto a la embajada mexicana en Ecuador, para sustraer al ex vicepresidente, Jorge Glas.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió un video en el que agradece la solidaridad del pueblo brasileño y del gobierno que encabeza Lula da Sliva, ante el “penoso asunto de la toma de nuestra embajada” en Ecuador.

    Expresar, nuestro agradecimiento por la solidaridad del pueblo brasileño y del gobierno que tú encabezas, en este penoso asunto de la toma de nuestra embajada, del asalto a nuestra embajada en Ecuador.

    Indicó el mandatario mexicano.

    En ese sentido, el titular del Ejecutivo Federal calificó como un hecho “autoritario”, desde cualquier punto que se vea, porque viola por completo la soberanía de México y el derecho internacional.

    Al respecto, López Obrador aseguró que su gobierno presentará una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para que nunca vuelva a repetir una violación tan “atroz”, como lo ocurrido el fin de semana pasado en Quito, Ecuador.

    Vamos a presentar la denuncia en el tribunal de justicia internacional para que esto, como tú lo mencionas, presidente Lula, no se repita porque es realmente atroz.

    Aseguró López Obrador.

    Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su deseo de tener un encuentro con el presidente López Obrador, una vez que concluya el proceso electoral en México. Abundó que el diálogo será sobre la consolidación de un bloque de gobiernos progresistas en América Latina.

    Te puede interesar:

  • Admiración y respeto: Mexicanos en redes sociales se solidarizan con Roberto Canseco por haber defendido en todo momento la soberanía de México y el derecho internacional ante asalto ordenado por Daniel Noboa

    Admiración y respeto: Mexicanos en redes sociales se solidarizan con Roberto Canseco por haber defendido en todo momento la soberanía de México y el derecho internacional ante asalto ordenado por Daniel Noboa

    La mañana de este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró en las pantallas del Salón de la Tesorería un video inédito del asalto a la Embajada de México en Ecuador y en el que se aprecia cómo los policías y militares de Daniel Noboa agreden varias veces a Roberto Canseco, entonces encargado de la misión diplomática en la nación sudamericana.

    Tras esto, la periodista Nancy Flores reconoció el trabajo del diplomático mexicano y como defendió la soberanía nacional, gesto que compartieron las y los gobernadores presentes y algunos de los funcionarios federales de la 4T.

    Sin embargo, los reconocimientos a Canseco no se han limitado a Palacio Nacional, ya que en redes sociales, los mexicanos no han dejado de compartir sus mensajes de apoyo y admiración para Roberto Canseco, que en ningún momento titubeó para defender a su país y la Convención de Viena.

    “Mi más profunda admiración, respeto y cariño para el encargado de la embajada mexicana en Ecuador, Roberto Canseco”, han expresado algunos usuarios de X, como “Naika” y que calificó como “extremadamente espantoso” lo que pasó en la Embajada Mexicana.

    Incluso el pueblo ecuatoriano ha reconocido la heroica defensa de la soberanía por parte de Canseco y se han disculpado por el actuar del gobierno del ultraderechista Daniel Noboa.

  • Hubieron pronunciamientos muy ambiguos ante este agravio: AMLO condena tibieza de EE.UU. y Canadá tras asalto a la Embajada mexicana (VIDEO)

    Hubieron pronunciamientos muy ambiguos ante este agravio: AMLO condena tibieza de EE.UU. y Canadá tras asalto a la Embajada mexicana (VIDEO)

    Este martes el Presidente López Obrador se pronunció sobre el reciente asalto de Ecuador a la Embajada de México en Quito, mencionando que hubo algunas posturas muy ambiguas sobre el caso, en referencia a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá.

    “Hubieron pronunciamientos muy ambiguos ante este agravio, en el caso de Estados Unidos y de Canadá. Somos socios económicos, comerciales, somos vecinos y fue muy indefinida su postura; hasta ahora ha sido muy indefinida”.

    Mencionó

    AMLO hizo especial hincapié en Canadá, ya que la nación del extremo norte refirió que “fue una presunta violación al Derecho Internacional”, pese a las evidencias que hay del claro allanamiento con lujo de violencia.

    En el caso del vecino del norte, el tabasqueño mencionó que el comunicado del Departamento de Estado no condena ni la intromisión ni el asalto a la Embajada Mexicana.

    “(Hablaron) de que se busque la reconciliación, pero sin pronunciarse en contra de este acto autoritario; además, no lo ha hecho el presidente Biden, como lo han hecho otros mandatarios. Pensamos que quieren mantener relaciones de amistad, en este caso con ecuador, pese a una actitud autoritaria”,

    Declaró

    AMLO muestra video del asalto a la Embajada

    El primer mandatario también mostró un video dei interior de la sede diplomática al momento de la invasión por parte de policías y militares, mismos que agredieron a varios funcionarios.

    El material mostrado en el Salón de la Tesorería deja ver cómo los uniformados de Daniel Noboa someten y tiran al suelo varias veces a Roberto Canseco, entonces encargado de la misión exterior de México y que en todo momento defendió la soberanía de México.

    El tabasqueño confirmó que este material mostrado formará parte de la evidencia que se presentará ante la Corte de Justicia Internacional, instancia a donde se llevará el caso de la violación al derecho internacional y a la soberanía del país.

    Sigue leyendo:

  • A México se le respeta: AMLO adelantó que hoy se presentarán imágenes de la forma autoritaria y vil en la que allanaron nuestra Embajada en Ecuador (VIDEO)

    A México se le respeta: AMLO adelantó que hoy se presentarán imágenes de la forma autoritaria y vil en la que allanaron nuestra Embajada en Ecuador (VIDEO)

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina informando sobre el sistema de salud IMSS-Bienestar, sin embargo también aprovechó para mencionar a la derecha, sus corruptelas y la violencia con la que acostumbran operar, como fue el desafortunado caso de Ecuador, que invadió la Embajada mexicana.

    Ante este último caso, el primer mandatario adelantó que el día de hoy se darán a conocer imágenes de la forma tan violenta y autoritaria en la que allanaron la sede diplomática mexicana: “Eso no lo hace un Gobierno si no siente que tiene respaldo de otros o de potencias”.

    “Lo digo por la agresión a nuestra soberanía en Ecuador. Hoy vamos a dar a conocer imágenes que se tomaron de adentro de la Embajada, de la forma tan autoritaria y vil en que allanaron nuestra sede diplomática, el asalto a nuestra Embajada”.

    AMLO

    AMLO también mencionó que las acciones de Daniel Noboa se deben a que sabe que tiene el respaldo de otras potencias y gobiernos, por lo que el asunto será llevado a la Corte de Justicia Internacional.

    “A México se le respeta”, mencionó el mandatario mexicano, que fue ovacionado por los 23 gobernadores y gobernadoras de la Cuarta Transformación que acudieron a Palacio Nacional para informar sobre el caso del IMSS-Bienestar.

  • Ocultos, agazapados y mentirosos

    Ocultos, agazapados y mentirosos

    Ecuador

    Se mueven en la obscuridad y no muestran el rostro, solo sus esbirros son visibles cuando cometen sus fechorías y matan y dañan y terminan con la verdadera libertad. Quienes están detrás de las campañas de mentiras y trampas nunca muestran la cara, pero los conocemos. Son dueños del dinero y se creen dueños de la vida de otros. Son capaces de utilizar a títeres ridículos como al tal X. González y a la triste Xóchitl y ponen en riesgo todo lo que se construye cada día con el trabajo de millones que no escatiman esfuerzos para transformar al país en uno más digno y fuerte.

    El golpe en Ecuador se convierte en un ataque más de la derecha transnacional cuya vileza solo es comparable con las asonadas militares que ocurrieron en el S.XX en América del Sur y con las invasiones generadas para asaltar los recursos naturales, conducidas todas, desde Washington, o con el genocidio que en esta hora impunemente realiza el gobierno de Israel. 

    México, en la hora actual y gracias a la Cuarta Transformación, es nuevamente ejemplo para el mundo, no solo en lo económico, sino en el robusto manejo que de las relaciones internacionales hace nuestro gobierno, siempre basados en el respeto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del derecho internacional. 

    La derecha mexicana acusa a la embajada en Ecuador de haber protegido a un delincuente, pero resulta que la criminalización de opositores es un ejercicio muy común entre quienes aspiran a ser dictadores o prefieren gobiernos absolutistas. En Ecuador, hay mexicanos de ultraderecha enquistados en el gobierno de aquel país. Eso si es causa de sentir vergüenza.

    Debate

    Escribo esto, horas antes de que inicie y con la certeza de saber quién es quién en la elección del 2 de junio, tengo pocas ganas de ver el show mediático montado. Solo una cosa me preocupa; es un momento delicado como para que los mismos que han asesinado a candidatos incómodos o contrarios a sus intereses intenten alguna cosa parecida.

    Recuerdo una conversación con un político tabasqueño, que fue presidente municipal de Comalcalco, después diputado federal y presidente municipal interino del Centro, que formó jóvenes en la política, hombre brillante y amable, parte del Grupo Pino Suárez, a quien yo llamaba “El Caballero de la Eterna Sonrisa” y uno de los pocos expriístas convertido a perredista que conserva su honradez y honestidad a toda prueba y con quien se podía platicar sin tapujos. En aquella conversación, tocábamos el tema del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta y las consecuencias que el tema tendría para el país. 

    Ya en aquel momento advertimos que lo que estaba en riesgo terrible, era la República en sí y que solo el esclarecimiento de los hechos, al estilo “caiga quien caiga”, podría evitar el debilitamiento del Estado Mexicano. Aquello que anticipábamos, ocurrió y llevó al país a resquebrajarse hasta lo más hondo de sus estructuras políticas. Esto produjo que la derecha tomara el poder y los hilos del mismo eran movidos desde afuera de la presidencia. 

    Desde que llegó al poder Miguel de la Madrid Hurtado, quien inició su gestión rompiendo la huelga legal de los trabajadores y trabajadoras de Mexicana de Aviación, llegando al grado de la amenaza de hacer intervenir a la fuerza pública para tomar las instalaciones, pero en la que los actores permanecieron sólidos y fuertes defendiendo su fuente de trabajo y así evitaron que la acción de Miguel de la Madrid rompiera la fuente de trabajo. 

    La estafeta que entregó a Carlos Salinas de Gortari, quien se había desempeñado como agente de la derecha transnacional desde su actuar en la Facultad de Economía de la UNAM, permitió que llegara a la cúpula del poder el primer gran asociado de los cárteles, José Córdova Montoya y de ahí en adelante, lo único que importó a los gobernantes del país, fue la acumulación de capitales, o dicho de un modo más claro, el enriquecimiento a costa de lo que fuera, de ellos y de sus socios. 

    El peligro para la República no se había conjurado, por el contrario, parecía estar perdida y el Pueblo se había convertido en “esa gran masa irredenta”  como llamó al Pueblo Fidel Castro Ruz, los sindicatos, en especial los independientes, estaban condenados a ser ignorados y en vías de extinción, el movimiento obrero se había convertido en instrumento de control y había dejado de ser herramienta de lucha y de fortaleza del Estado.

    Claudia Sheinbaum si está en peligro, no de perder la elección, pero si su integridad, en especial en días como hoy. Es indispensable que sea super protegida y que pronto mire a los trabajadores y trabajadoras de México como su mayor aliado y favorezca su organización y respete sin límites su acción para conseguir mejoras. Una buena muestra, sería la aprobación de la jornada de 40 horas. 

    No veo cómo la señora Gálvez pueda ganar la elección, el Plan C debe ser prioridad.

  • La CELAC alista cumbre de cancilleres para abordar la crisis diplomática entre México y Ecuador; se plantea “condenar” la irrupción ilegal de policías ecuatorianos a la embajada mexicana en Quito

    La CELAC alista cumbre de cancilleres para abordar la crisis diplomática entre México y Ecuador; se plantea “condenar” la irrupción ilegal de policías ecuatorianos a la embajada mexicana en Quito

    La presidenta Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Xiomara Castro, anunció que este nueve de abril se celebrará una reunión virtual de cancilleres para abordar la crisis diplomática entre México y Ecuador.

    Esto, luego de que policías ecuatorianos ingresaron de manera ilegal, rompiendo con el derecho internacional, a la Embajada de México en Quito para sustraer al ex vicepresidente Jorge Glas, quien había recibido “asilo político” por la autoridades mexicanas.  Al grado de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó la suspensión de las relaciones con Ecuador.

    Uno de los puntos que se abordarán en la cumbre de cancilleres será “la firme condena de la CELAC al Estado de Ecuador por el ingreso ilegal de las fuerzas de seguridad a la Embajada de México en Quito”

    En el que se hizo uso indebido de la fuerza con el que se violentó el principio de “inviolabilidad de las sedes diplomáticas”. Así como, discutir “el secuestro del exvicepresidente Jorge Glas”. 

    También, se informó que se convocará a una cumbre de Presidentes para el próximo viernes 12 de abril, en el que se discutirá la regla contenida en el “capítulo III del Manual de Procedimientos para el Funcionamiento Orgánico” de la CELAC, para que se puedan adoptar la toma de decisiones en modalidades de “mayoría simple, mayoría calificada, consenso”.

    Asimismo, ante los cancilleres se planteará la conformación de un grupo con máximo siete países miembros de la CELAC para definir las acciones para requerir al gobierno de Ecuador “la rectificación”, tras con la fuerza la sede diplomática de México en Quito. Así como promover el diálogo que permita el restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones. 

    Te puede interesar:

  • Tensión diplomática tras asalto a Embajada de México en Ecuador: La Canciller Alicia Bárcena detalla 4 puntos importantes

    Tensión diplomática tras asalto a Embajada de México en Ecuador: La Canciller Alicia Bárcena detalla 4 puntos importantes

    Después de los perturbadores eventos ocurridos en la Embajada de México en Ecuador, donde se vivieron momentos de tensión diplomática al ser irrumpidos por elementos de seguridad para llevarse al ex vicepresidente Jorge Blas, la canciller Alicia Bárcena ha detallado cuatro puntos cruciales sobre el asalto.

    1. Irrupción injustificada: Bárcena enfatizó que “no existe ninguna justificación” para que las fuerzas de policía ecuatorianas hayan irrumpido en la Embajada de México en Ecuador, ni mucho menos para agredir físicamente la dignidad del personal diplomático presente en la sede diplomática.
    2. Respeto al derecho internacional: La canciller destacó que México siempre se ha apegado al derecho internacional, especialmente en lo que respecta a la Convención de Viena y a la Convención de Caracas. Estos instrumentos legales establecen los principios fundamentales que rigen las relaciones diplomáticas entre los Estados.
    3. Comunicación directa: Bárcena afirmó que México ha mantenido una comunicación directa con el Gobierno de Ecuador en todo momento respecto al procedimiento de asilo del ex vicepresidente Jorge Blas. Este diálogo busca garantizar el respeto de los derechos humanos y diplomáticos del asilado.
    4. Recursos pacíficos: La canciller subrayó que Ecuador “debió recurrir en todo momento a procedimientos pacíficos” para resolver cualquier situación relacionada con la Embajada de México. Este llamado a la calma y a la solución pacífica de conflictos es fundamental para preservar la estabilidad y el respeto en las relaciones internacionales.

    Ante estos puntos planteados por la canciller Bárcena, queda patente la importancia de respetar el marco jurídico internacional y garantizar la integridad de las misiones diplomáticas como espacios inviolables, donde debe prevalecer el diálogo y el respeto mutuo entre los Estados.

    Sigue leyendo…

  • En defensa de nuestra dignidad como nación: México alista denuncia en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la ONU, tras la invasión policial a la embajada mexicana en Quito

    En defensa de nuestra dignidad como nación: México alista denuncia en contra de Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia y la ONU, tras la invasión policial a la embajada mexicana en Quito

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena anunció que el Gobierno de México está preparando el caso para presentarlo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que el Ecuador responda por el asalto policial a la embajada de México en Quito.

    Nosotros vamos acudir a la Corte Internacional de Justicia […] nuestra expectativa es que nos otorgue la razón la Corte Internacional de Justicia y que le conmine al Estado de Ecuador a reparar el daño […] En paralelo, también vamos a presentar el caso ante las Naciones Unidas, ante el Consejo de Derechos Humanos, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, creemos que nos corresponde ir a todos los foros, incluidos los foros interamericanos y regionales.

    Sostuvo Bárcena Ibarra.

    Esto, luego de que los diplomáticos mexicanos que se encontraban en Ecuador fueran recibidos por la canciller mexicana, tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de la suspensión de las relaciones diplomáticas con el país andino, como respuesta a la flagrante invasión de la embajada mexicana en Quito.

    Además, Bárcena Ibarra señaló que se han puesto en pausa las conversaciones en materia de comercio internacional, así como el programa de capacitación para las personas en retorno asistido, ya que ante la grave acción del gobierno de Ecuador “es muy difícil que podamos sostener estos programas”. 

    Asimismo, la jefa de la cancillería mexicana explicó que se permitirá que los ciudadanos de Ecuador sigan viajando a México, Además de que no ha realizando ninguna acción en contra de los diplomáticos ecuatorianos para que salgan del país, ya que fue una de las instrucciones del presidente López Obrador, el apegarse al derecho internacional.

    Por su parte, Roberto Canseco, quien fue mancillado por la policía ecuatoriana durante la captura del ex vicepresidente Jorge Glas. Aseguró que “estoy muy orgulloso de la política exterior de México” y que lo único que realizó fue seguir la política de mexicanos en el exterior.

    Finalmente, los funcionarios federales expresaron su agradecimiento ante la solidaridad de la comunidad internacional, en especial de los embajadores de Alemania, Cuba y Honduras, entre otros, que brindaron acompañamiento durante esta grave crisis, en el transcurso de la salida de los diplomáticos mexicanos de Ecuador.

    Te puede interesar:

  • Ciudadanos mexicanos y progresistas del sur de California, protestan frente al consulado de Ecuador tras invasión militar/policiaca a la Embajada de México en Quito (VIDEO)

    Ciudadanos mexicanos y progresistas del sur de California, protestan frente al consulado de Ecuador tras invasión militar/policiaca a la Embajada de México en Quito (VIDEO)

    Los Ángeles, miembros de la comunidad mexicana celebrarán hoy una protesta frente al Consulado de Ecuador en Los Ángeles para protestar por la invasión violeta de anoche ala Embajada de México por parte de miembros de la policía y el ejército de la nación sudamericana.

    Como resultado de esta acción militar/policial ilegal y sin precedentes ordenada por el Gobierno del Presidente Daniel Noboa, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador.

    “Lo ocurrido anoche constituye una flagrante violación del derecho internacional, y una agresión violenta contra la soberanía de México”, afirmó Juan José Gutiérrez, director ejecutivo de la Coalición Derechos Plenos Para Los Inmigrantes. “La invasión a la Embajada de México y la violencia desplegada por la policía y miembros del ejército de Ecuador resultaron en lesiones a miembros del cuerpo diplomático y el arresto del ex vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien se había refugiado en la embajada el año pasado. No podemos y no permitiremos que esta acción fascista, y antidemocrática, quede impune”, concluyó el Sr. Gutiérrez.

    En la Ciudad de México, un nutrido grupo de manifestantes igualmente se congregó en la Embajada de Ecuador en la capital mexicana para entonar el himno y realizar una jornada de protestas pacíficas