Este sábado se registró un sismo de 6.5, en la provincia del Guayas, zona costera de Ecuador. Según el reporte preliminar de la Secretaría de Gestión de Riesgos, se han registrado cuatro fallecidos por el siniestro.
Una de las persona murió por el colapso de la fachada de una vivienda, que cayó sobre un vehículo en la ciudad de Cuenca, provincia de Azuay, indicó el gobierno en un comunicado.
Mientras que las otras tres, fallecieron tras el colapso de una torre de la cámara del SIS ECU 911 en la isla Jambelí, cantón Santa Rosa.
El sismo tuvo una profundidad de 65,7 km, indicó el USGS, que denominó al temblor como uno estado de “Alerta Amarilla” con el potencial “de muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor”.
Poco después del sismo de 6.5 -que se sintió en 13 de las 24 provincias del país-, ocurrió otro de magnitud 4.8 en la misma zona.
El Instituto Oceanográfico de la Armada informó que el movimiento no reunía las condiciones necesarias para generar un tsunami en la costa continental e insular de Ecuador.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión de Riesgo, se registraron afectaciones en el centro cantonal de la ciudad de Cuenca, provincia de Azuay.
Hace unos momentos Guillermo Alberto Santiago Lasso Mendoza, Presidente de la República de Ecuador, arribó a Palacio Nacional junto a su esposa, María de Lourdes Alcivar, en donde fueron recibidos por el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador y la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller.
Lasso mantuvo su visita a México pese a que la Cumbre del Pacífico fue aplazada ante la ausencia de Pedro Castillo, mandatario de Perú y cuyo congreso le negó salir de su país para recibir la presidencia de la Alianza.
En estos momentos es vital para Ecuador cerrar el acuerdo comercia que tiene planeado con México, siendo un requisito previo para poder integrarse formalmente a la Alianza del Pacífico, mientras que de manera paralela se negocia un tratado con Costa Rica.
Julio José Prado, Ministro ecuatoriano de Producción Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, aseguró la semana pasada que su país y México se encuentran a “un camarón” de cerrar exitosamente las negociaciones.
Prado ratificó que las conversaciones entre ambos países están al 99% y valoró la implicación de Lasso y de López Obrador para retomar las negociaciones.
Las negociaciones entre ambas naciones se frenaron desde el pasado mes de mayo, cuando México se opuso a incluir en el tratado productos como el atún, mariscos y plátano, tres de las principales exportaciones del país sudamericano, sin embargo en octubre los dos países se comprometieron a un diálogo permanente para buscar el cierre definitivo del tratado.
Para esta misma tarde se espera la llegada de Gustavo Petro, Presidente de Colombia y aliado ideológico de López Obrador, mientras que Alberto Fernández, primer mandatario de Argentina optó por cancelar su viaje a suelo Azteca.
La alcaldesa Berenice Hernández Calderón destacó que “Tláhuac es tierra de gente talentosa, que nos inspira y llena de orgullo” y felicitó al joven por su extraordinario logro.
Diversos deportistas han puesto en alto el nombre de Tláhuac, y en el caso de Marco Humberto Espinoza esto además es literal. Gracias a lo que ha logrado demostró tener grandes habilidades en alpinismo, pues el pasado abril del 2022, escaló una de las montañas más altas de Ecuador, el Volcán Cotopaxi.
El deportista tlahuaquense demostró tener el carácter y la tenacidad para llegar a la cima, lo cual es reconocido por la alcaldía como un logro que inspira a chicos y grandes. Marco Humberto ha demostrado que con esfuerzo se pueden alcanzar las metas que se propongan.
La historia de Marco Humberto Espinoza ha sido muy peculiar, pues además de escalar montañas, se encuentra estudiando la carrera de Relaciones Comerciales en la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Tepepan del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y cuenta con un empleo como vendedor de productos farmacéuticos.
Fue hace cinco años que la monotonía de la rutina y un amigo cercano lo animaron para unirse a un grupo de montañistas de Tláhuac conocido como “River”, el cual era dirigido por Armando Obregón, quien lamentablemente murió durante una expedición en el Pico de Orizaba.
La curiosidad fue la que incitó a Marco a desarrollarse en este deporte de alto riesgo y aún sin tener preparación alguna, su carácter lo llevó a su primera prueba en el volcán Iztaccíhuatl, en donde de inmediato se vio cautivado por esta actividad, cuando logró por primera vez la nieve de la montaña que vigila la Ciudad de México.
“A las 3 de la mañana nos preparamos para ser cumbre, empezamos hacer el ascenso y llegué a una zona de glaciar, donde vi por primera vez la nieve, hielo. Quedé muy impactado. Y de pronto empieza a llover, y se viene una tormenta de hielo, que te pegaba el viento y se te congelaba la ropa, y así me empezó a llamar mucho la atención”, cuenta de su primer viaje.
Tras esto mencionó que comenzó a involucrarse cada vez más y la práctica lo llevó a aprender a escalar y otras actividades; empero, tras la muerte del líder del grupo “River”, formaron otro que se llamó “Cero Grados” con deportistas de la alcaldía Tláhuac, donde es originario.
Este grupo fue liderado por Miguel Cruz, quien le enseñó diversas técnicas para escalar, aunque, también murió durante una expedición en la Huasteca, una pérdida que le afectó de manera anímica por lo que dejó el deporte por un tiempo, en lo que superaba estas pérdidas.
Marco Humberto comentó que el montañismo es un deporte muy bonito, pero con mucho riesgo, aunque estas experiencias y amigos cercanos lo motivaron a continuar, y conforme iba escalando una montaña, quería iniciar con la otra y la otra.
Ya con más experiencia, tras haber conquistado las montañas más altas de México, se le presentó la oportunidad de viajar a Ecuador para subir el volcán Cotopaxi. Pero al ser un deporte muy caro, su viaje estuvo a punto de verse truncado.
Fue ahí que se acercó a la alcaldía que encabeza la Lic. Berenice Hernández Calderos, la cual, con el fin de incentivar el deporte y la cultura física, se le prestó el equipo necesario y se le otorgó una beca económica con la que pudo cumplir esta misión, siendo uno de los dos montañistas en llegar a la cima a más de cinco mil 800 metros de altura.
En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón destacó que “Tláhuac es tierra de gente talentosa, que nos inspira y llena de orgullo”.
La edil, Berenice Hernández, felicitó a Marco Humberto Espinoza por su logro y enfatizó que puso muy en alto el nombre de la demarcación.
“Les comparto que Marco Humberto Espinoza, montañista de la colonia Nopalera, ha puesto muy en alto el nombre de nuestra alcaldía, al conquistar la cima del volcán Cotopaxi, en el país hermano de Ecuador”
Berenice Hernández Calderón
Marco Humberto sin duda representa un orgullo para Tláhuac, para la Ciudad de México y para todo el país, pues no es fácil alcanzar los logros que este joven de 35 años ha conseguido en tan poco tiempo.
Asimismo, el alpinista tlahuquense, ha compartido acerca de su próxima misión. Marco expresó abiertamente su deseo de conquistar Perú a través de “El camino del Apu”, una travesía de seis días y cinco noches con alturas que rebasan los cinco mil metros a nivel del mar, por lo que se mantienen en constante preparación para conseguir concluir esta prueba.