Etiqueta: Ecuador

  • El Gobierno del Ecuador declara “persona non grata” a Raquel Serur, embajadora de México en Quito, como respuesta a las declaraciones del presidente López Obrador

    El Gobierno del Ecuador declara “persona non grata” a Raquel Serur, embajadora de México en Quito, como respuesta a las declaraciones del presidente López Obrador

    El Gobierno del Ecuador que encabeza el conservador Daniel Noboa, ha decidido declarar “persona non grata” a la embajadora de México en Quito, Raquel Serur, como respuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    A través de un comunicado, la Cancillería ecuatoriana calificó de “muy desafortunadas” las declaraciones del presidente López Obrador, quien se refirió a las elecciones federales en 2023 del Ecuador y del asesinato del candidato presidencial, Fernado Villavicencio.

    El Gobierno de la República del Ecuador ha decidido, de conformidad con el artículo 9 de la convención de Viena sobre Relaciones Exteriores Diplomáticas, declarar “persona non grata” a la Embajadora de México en Quito, señora Raquel Serur Semeke.

    Indica el comunicado.

    Abundando que Ecuador sigue estando de “luto” tras el lamentable asesinato del candidato presidencial, que conmocionó a la sociedad ecuatoriana y atentó en contra de las democracia, paz y seguridad del país.

    Este pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “extrañas” las elecciones del Ecuador y como una injusticia que se vinculara a la ex candidata presidencial progresista Luisa González con el asesinato de Fernando Villavicencio.

    Te puede interesar:

  • Bajo los principios del Humanismo Mexicano: En Colombia y Ecuador se implementarán los programas “Sembrando Vida” y “Juntos por el Bienestar”

    Bajo los principios del Humanismo Mexicano: En Colombia y Ecuador se implementarán los programas “Sembrando Vida” y “Juntos por el Bienestar”

    Como parte de su compromiso con el bienestar y desarrollo de los pueblos de América Latina, el Gobierno de México que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, implementará los proyectos de cooperación “Sembrando Vida y Juntos por el Bienestar” en Colombia y Ecuador.

    El pasado 21 de agosto y  9 de septiembre de 2023, Colombia y Ecuador suscribieron las Cartas de Intención con el propósito de impulsar los programas sociales que beneficiarán a ocho mil personas entre ambos países. A través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), que será la encargada de destinar los recursos para aplicar los programas.

    Con el programa Sembrando Vida se dispersará un apoyo económico mensual por un periodo de hasta ocho meses y en el que brindará acompañamiento técnico y la entrega de un paquete agrícola, a los campesinos.

    Por su parte, las y los beneficiarios de Juntos por el Bienestar recibirán apoyo económico mensual hasta por seis meses, capacitación en las empresas y centros de trabajo vinculados al proyecto.

    Fiel a sus principios el gobierno de la 4T, realizará la entrega de manera directa y sin intermediarios, a las personas beneficiarias de ambos países, atendiendo sus necesidades y con base en los acuerdos generados en las mesas de trabajo.

    Actualmente, continúa el proceso de negociación con las autoridades de ambos países para acordar las reglas de operación de los proyectos e identificar las zonas en las que pueden generar mayor impacto.

    Esta estrategia tiene una visión integral, ya que con dichas acciones se busca promover el crecimiento y desarrollo de los países en los que se aplican dichos programas, así como detener la migración. 

    Cabe destacar que, México ya ha registrado casos de éxito, con una importante disminución de las intenciones de migrar en las y los beneficiarios del proyecto “Sembrando Vida” en El Salvador y Honduras, reportando una reducción del 91 por ciento y 87 por ciento, respectivamente.

    De igual forma, el proyecto “Jóvenes Construyendo el Futuro” en El Salvador y Honduras ha registrado una reducción de 37.7 por ciento y 28 por ciento, respectivamente, de las intenciones de migrar.

    Te puede interesar:

  • Ante la indiferencia de la nación americana, AMLO confirma que se darán apoyos a migrantes de Centro y Sur América que sean repatriados desde México

    Ante la indiferencia de la nación americana, AMLO confirma que se darán apoyos a migrantes de Centro y Sur América que sean repatriados desde México

    El día de hoy, el Presidente Andrés Manuel confirmó que las ayudas económicas que el Gobierno de México entrega a los migrantes venezolanos que son retornados a su nación, tienen el fin de reducir el flujo migratorio y proteger a las personas desplazadas.

    “Lo que hemos estado planteando es que se apoye a los países para que los habitantes la gente de esos países no se ve obligada por necesidad a emigrar”, mencionó AMLO y agregó que está seguro de que si se apoya a la gente en sus lugares de origen se reduce considerablemente la migración.

    “No queremos que les pase nada”, dijo el tabasqueño, que además mencionó que las medidas referidas tienen el objetivo de proteger a los migrantes que corren muchos riesgos, incluidos secuestros, asesinatos y violaciones entre otros ilícitos”.

    Mencionó

    “Nos conviene más ayudar a que la gente tenga trabajo en sus pueblos y es lo que estamos haciendo (…) El problema migratorio, el problema de las drogas depende mucho de atender las causas y que no se resuelve con el uso de la fuerza o que no solo se resuelve con medidas coercitivas”.

    Reiteró

    Cabe mencionar que el pasado 7 de marzo, el Gobierno de México y el de la República Bolivariana de Venezuela, firmaron un acuerdo llamado “Plan Vuelta a la Patria” en el marco de la VIII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

    Además de las ayudas de alrededor de 110 dolares mensuales, se firmaron acuerdos para que empresas mexicanas y venezolanas brinden empleos dignos a personas en contexto de movilidad que son retornados a sus países de origen.

    Se contempla crear programas similares con los gobiernos de de naciones con alto número de migración, como Guatemala, Honduras, Colombia y Ecuador.

    No te pierdas:

  • AMLO expresó su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Ecuador, informó que no hay mexicanos afectados por los violentos sucesos (VIDEO)

    AMLO expresó su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Ecuador, informó que no hay mexicanos afectados por los violentos sucesos (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que no hay mexicanos afectados en Ecuador tras los ataques de grupos de delincuencia organizada con la ciudadanía del país de Latinoamérica.

    El primer mandatario comentó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra al pendiente de los sucesos y han destacado que no hay personas mexicanas afectadas en Ecuador.

    Asimismo, el tabasqueño expresó su solidaridad y su apoyo al pueblo de Ecuador y a su gobierno, reprobó las actividades de vandalismo, la violencia y la imposición con el uso de la fuerza.

    Reiteró su apoyo a la ciudadanía y al gobierno y comentó que espera que la situación sea transitoria para que la paz pueda restablecerse.

    Andrés Manuel comentó acerca de un comunicado que emitió la SRE en donde indican que reprueban los actos de violencia ocurridos en la zona y respaldaron a las instituciones ecuatorianas que garantizan la protección de las personas que residen o visitan el Ecuador y la estabilidad del país, con apego al orden jurídico interno y respeto a los derechos humanos.

    “Reprobamos estas actitudes vandálicas, la violencia, el querer imponerse con el uso de la fuerza, no estamos nosotros de acuerdo con eso, apoyamos al pueblo y al gobierno de Ecuador en esta situación que yo espero que sea transitoria y que se restablezca la paz en el país hermano de Ecuador”.

    Expresó López Obrador.

    Comunicado de la SRE: https://www.gob.mx/sre/prensa/mexico-condena-actos-de-violencia-perpetrados-por-delincuencia-organizada-en-ecuador?state=published

  • SRE pone a disposición números de emergencia para atender a los connacionales en Ecuador

    SRE pone a disposición números de emergencia para atender a los connacionales en Ecuador

    Luego de los terribles sucesos que comenzaron este martes en Ecuador, la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vanessa Calva Ruiz dio a conocer los números de emergencia de la Embajada mexicana en Ecuador en caso de requerir asistencia o protección.

    “Atención personas mexicanas en #Ecuador. Ante los acontecimientos en algunas partes del país, les recordamos el número de emergencia de @EmbaMexEcu en caso de requerir asistencia o #ProtecciónConsular +593 99 494 0153”, escribió en X.

    Por su parte, la Embajada de México en Ecuador emitió un comunicado en donde recomendó a los connacionales mexicanos e conocer los decretos ejecutivos 110 y 111, del 8 al 9 de enero. Asimismo, hizo un llamado a no caer en rumores y solo informarse en las cuentas oficiales de redes sociales ecuatorianas.

    En el documento también se habla sobre las restricciones que se encuentran vigentes tras el decreto del presidente de Ecuador,, los cuales son:

    • El estado de excepción será por 60 días, del 08 de enero al 07 de marzo del 2024.
    • Se restringe la libertad de tránsito desde las 23:00 hasta las 05:00 horas.
    • Se limita el derecho de libertad de reunión de las personas, consistente a impedir y desarticular reuniones en espacios públicos donde se identifiquen posibles amenazas al orden público y la seguridad ciudadana.
    • Se dispone la movilización de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en todo el territorio ecuatoriano y en los centros de privación de la libertad y sus alrededores.

    Por último se hizo un llamado a registrarse en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior, el cual tiene como propósito facilitar la comunicación con el Gobierno de México.

    SRE atenta a la situación en Ecuador

    Alicia Bárcena, titular de la SRE, también se expresó tras los hechos en el país centroamericano y expresó que la Secretaría está al tanto de la situación en el país, por lo que se puso en contacto con la Embajada de México en Ecuador para atender a la comunidad mexicana que requiera atención o protección.

    No te pierdas:

  • Grupo armado interrumpe transmisión en vivo en Guayaquil, Ecuador; el país declara “Estado de conflicto armado interno” (VIDEO)

    Grupo armado interrumpe transmisión en vivo en Guayaquil, Ecuador; el país declara “Estado de conflicto armado interno” (VIDEO)

    Este martes, trabajadores en los estudios TC Televisión en Guayaquil, Ecuador, vivieron momentos de terror cuando un grupo de sujetos armados y con presuntos explosivos interrumpieran una transmisión en vivo de un programa.

    De acuerdo con información de BBC, los delincuentes obligaron a los presentes a tirarse al suelo mientras que de fondo se escuchaban los gritos de las personas.

    Tras estos hechos, la policía ecuatoriana desplegó unidades especializadas en el lugar e informó que detuvo a 13 personas y que formarían presuntamente parte de la banda Los Tiguerones.

    Cuando estaba por iniciar el programa, uno de los encapuchados habló frente a la cámara y dijo: “Para que sepa que no se deben jugar con las mafias”. Después les exigieron a los presentadores dirigirse al en vivo y pedir que se retire la policía, en ese momento comenzaron las detonaciones.

    Ecuador declara “Estado de conflicto armado interno”

    Luego de los hechos violentos en los estudios de televisión, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa reconoció la existencia de un conflicto armado interno, por lo que dispuso la movilización e intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía en su territorio.

    El decreto que emitió el mandatario y reforma el estado de excepción vigente, dispone a identificar a ciertos grupos organizados como “organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”.

    Estas son:

    • Águilas
    • ÁguilarKiller
    • AK47
    • Caballeros Oscuros
    • ChoneKiller
    • Choneros
    • Corvicheros
    • Cuartel de las Feas
    • Cubanos
    • Fatales
    • Gánster
    • Kater Piler
    • Lagartos
    • Latin Kings
    • Lobos
    • Los p.27
    • Los Tiburones
    • Mafia 18
    • Mafia Trébol
    • Patrones
    • R7
    • Tiguerones

    Dicho decreto ordena a las Fuerzas Armadas que ejecuten operaciones militares para “neutralizar” a estas organizaciones delictivas enumeradas. El Consejo de Seguridad puede actualizar el listado de grupos identificados terroristas.

    No te pierdas:

  • AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    Este miércoles, en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de las asistencias sobre la reunión de la cumbre de migración el próximo domingo en Palenque, Chiapas.

    AMLO indicó que hasta ahora han confirmado su asistencia los siguientes Presidentes de Centroamérica y el Caribe; Miguel Díaz-Canel, de Cuba, Gustavo Petro, de Colombia, Xiomara Castro, de Honduras, Ariel Henry, de Haití, Nicolás Maduro, de Venezuela, Guillermo Lasso, de Ecuador y Alejandro Giammattei, de Guatemala.

    También agregó que en caso de que un jefe o jefa de estado no pueda asistir, el país estará representado por un vicepresidente o quien sea que elija la o el Presidente.

    Andrés Manuel comentó que la reunión será para atender el problema migratorio mediante propuestas de los primeros mandatarios, destacó que la controversia puede agravarse pues ya es preocupante, sin embargo, está creciendo el número de migrantes.

    Expresó que se debe ir al fondo del problema para atender las causas ya que militarizar las fronteras no es la solución adecuada.

    López Obrador comentó que son muchos los riesgos de las personas migrantes ya que se trata de una travesía peligrosa en donde están inmiscuidas bandas de traficantes de personas, delincuencia organizada, entre otros factores que generan un riesgo en la vida y en los derechos humanos de los migrantes.

  • Las sorprendentes vueltas en U

    Las sorprendentes vueltas en U

    Este fin de semana, Ecuador, nuevamente nos demostró que los ánimos de los ciudadanos son susceptibles a cambiar en un breve lapso y que entre las razones que animan este cambio, puede ser, indefectiblemente, el lawfare.

    La ciudadanía es responsable de votar y lo hace, el problema principal, en los últimos tiempos, no es la participación democrática, que ha ido incrementando de manera importante. Aquí, lo que en realidad preocupa, -y nos ocupa-, es la preparación de una ciudadanía bien informada y el combate a los ataques que dan pie al descrédito de los gobiernos de izquierda, como ha ocurrido en Latinoamérica en diferentes momentos del nuevo milenio.

    De haber ido creciendo en temas de derechos humanos, alfabetización masiva, crecimiento económico y pluriculturalidad en Bolivia, el bloque elitista pudo imponerse militarmente, disminuir el poder democrático del ciudadano y dar el golpe de estado desde dentro del mismo gabinete de gobierno. No fue un nuevo gobierno que pudiera perdurar y la “presidenta” fue encarcelada tan solo unos meses después. Sin embargo, el daño más grande lo sufrió, precisamente, el pueblo: vapuleado, asesinado por defender su derecho a decidir. Pero un pueblo que se resistió a las mentiras de la derecha pudo triunfar y romper la inercia que se gestaba para instalarse en el poder contra el pueblo.

    Se avizora la posibilidad de un escenario que redirija al pueblo a la catástrofe, de dejarse tentar por las mentiras con las que el candidato Javier Milei está ascendiendo en las preferencias  de la ciudadanía argentina, porque todo eso que promete suena realmente tentador para un pueblo que no ha tenido dos buenas décadas en materia económica, y ése, es un fuerte motivo para convencerlos de que sus planes de “nuevo liberalismo económico” les beneficiarán a cortísimo plazo: que se cambie el peso argentino por el dólar como moneda corriente, para unificar el tipo cambiario; que todas las empresas públicas se privaticen para que dejen de ser una carga para el Estado; que vayan disminuyendo los programas de seguridad social y que las personas se encarguen de su salud por medio de seguros médicos privados; que se cierre el banco central para que la inflación se elimine; que desaparezcan las indemnizaciones laborales; que los padres se hagan cargo de la educación de sus hijos con un sistema de váuchers; que se desregularice el uso de armas; se disminuya la edad para imputar a los menores, prohibir el ingreso de extranjeros con antecedentes penales y deportación de quienes cometan delitos en suelo argentino e, incluso, está a favor de la venta “regulada” de órganos para que los “posibles donantes” conecten con los que requieren un órgano. Una campaña con promesas despampanantes que pueden seducir a votar por el ultraderechismo, abandonando por completo los derechos humanos.

    El expresidente Correa, con tres periodos presidenciales en favor de los derechos humanos, inversión y desarrollo económico, reestructuración de la deuda externa; creación y fortalecimiento de medios públicos de comunicación; reformas legales que dieron mayor control en los ámbitos económico, desarrollo social y educativo, para consumo de productos internos sobre las importaciones; de protección a las infancias y para evitar embarazos adolescentes, e incrementando la oferta educativa. Le dio al pueblo mayor participación democrática por medio de referéndums y consultas populares y al cuestionar sobre reformas que incluyeran la tipificación del delito de enriquecimiento ilícito, la prohibición de los casinos y juegos de azar, prohibición de espectáculos como peleas de gallos, de perros y la tauromaquia, así como la creación de una ley de comunicación. El rotundo fue el motivo por el que la oposición inició una campaña en que lo llamaron dictador e iniciaron las rispideces con las fuerzas armadas, al conminarlos a devolver un presupuesto excedido en la adquisición de un predio que se destinaría a la construcción de un parque; los diversos ataques sobre corrupción a sus funcionarios; espionaje, al haber asilado a Julian Assange en su embajada en Reino Unido; mediáticamente armando supuestos entrenamientos militares para responder violentamente en manifestaciones; políticamente señalándolo de autoritario y antidemocrático y que podía llevar al país a una situación como la de Venezuela, lo que causó, finalmente, que las autoridades ecuatorianas inhabilitaran inconstitucional e ilegalmente a Rafael Correa, para ser candidato a presidente, mediante una ley retroactiva, para impedirle ser presidente y que le sentenció a 8 años de cárcel, si vuelve al país.

    La nueva elección presidencial en Ecuador, es resultado de todo cuanto ha desarrollado la oposición como presupuestos para que el pueblo “tenga motivos” para desconfiar del movimiento correísta, por ello, es que la candidata Luisa González, que había quedado en primer lugar en la primera vuelta, ahora quedó detrás, por 4 puntos, del nuevo presidente, el empresario Daniel Noboa, de 35 años, en una votación anticipada por los problemas con la justicia del aún presidente Guillermo Lasso. Esta presidencia corta, que finalizará en 2025, tendrá como protagonista al hijo del banquero más rico del país, sin experiencia política anterior, sin partido político, pero sí con una definición clara hacia el “liberalismo” que promete reducción de impuestos y fomento a la inversión extranjera, como promesas de desarrollo para el pueblo ecuatoriano. 

    Curioso, que el ala conservadora que atacó a Correa y sus funcionarios, por supuestos nexos en hechos de corrupción de los que han sido exonerados judicialmente, la aparición de la investigación de Lasso en los Pandora Papers fuera enviada a archivar por la Contraloría nacional, por una supuesta falta de indicios de que su patrimonio (hecho como banquero), estuviera resguardado en paraísos fiscales, con apariencia de ser inversiones legítimas en otros países. Este hecho desencadenó la elección anticipada, sí, pero le dio una salida digna y legal, y traspasar el poder “pacíficamente” a un sucesor del mismo bloque ideológico banquero empresarial. 

    Estas situaciones nos demuestran que bien pronto se pueden achicar los avances de un gobierno humanista que, en bien de los derechos de los muchos, cuando se presentan promesas fáciles pero incumplibles. México no puede permitirse una vuelta en U que le permita a nuestra desastrosa oposición volver para dinamitar el crecimiento y avance que la Cuarta Transformación cimienta así que, para cristalizar el postulado del Presidente de que por el bien de todos, primero los pobres, no puede ser un slogan, sino la convicción de que lo que se hace con esa convicción no puede ser una promesa, sino la realidad que necesitamos por muchos sexenios, con seguridad de que la voz del pueblo será respetada siempre, más allá de los votos electorales.

    Fuentes de consulta:

  • AMLO felicita a Daniel Noboa, próximo presidente de Ecuador que el día de ayer ganó la segunda vuelta electoral (VIDEO)

    AMLO felicita a Daniel Noboa, próximo presidente de Ecuador que el día de ayer ganó la segunda vuelta electoral (VIDEO)

    La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia de prensa felicitando a Daniel Noboa, candidato que ganó el día de ayer la segunda vuelta electoral en Ecuador. 

    “Aprovechó también para expresar nuestra felicitación al maestro Daniel Noboa. El día de ayer triunfó en las elecciones presidenciales de Ecuador. Va  a ser el próximo presidente de Ecuador; le enviamos un saludo, una felicitación”. 

    Expresó AMLO

    Cabe mencionar que Noboa ganó las elecciones presidenciales de Ecuador en segunda vuelta con el 52.9 por ciento de los sufragios, superando por 4.58 por ciento a la candidata de la izquierda, Luisa González.

    El jóven empresario de 35 años es considerado un personaje nuevo en la política del Ecuador y ha sorprendido desde la primera vuelta electoral realizada el pasado 20 de agosto. 

    Se considera según expertos que el gran reto de Daniel Noboa será el pacificar a Ecuador, mientras que entre sus principales propuestas están el reformar al sistema penitenciario y judicial pra combate la creciente violencia en su nación.  

  • INM encuentra a 257 migrantes que viajaban en dos autobuses en Veracruz

    INM encuentra a 257 migrantes que viajaban en dos autobuses en Veracruz

    El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó a 257 personas migrantes en situación irregular que viajaban en dos autobuses en la madrugada de este miércoles. Las personas provenían de Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Cuba y Brasil, incluyendo 46 menores de edad sin acompañantes.

    La ubicación del descubrimiento fue en el camino entre Tuxtla Gutiérrez y Puebla. Eran 120 pasajeros, incluyendo mujeres, hombres y menores de edad, pertenecientes a 51 grupos familiares, junto con 46 niños y niñas sin padres, y 91 adultos solos de los países mencionados.

    Los hechos se registraron en un punto de verificación migratoria del municipio de Cuitláhuac, sobre la autopista Veracruz-Córdoba, donde -como parte de acciones interinstitucionales- se le marcó el alto a los camiones de pasajeros y un auto sedan que los escoltaba.

    Los niños y familias sin acompañantes fueron trasladados al gimnasio municipal de Córdoba para recibir alimentos y evaluar su estado de salud. Allí permanecerán bajo la supervisión del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local para su cuidado y protección.

    Una menor de edad presentó problemas de salud durante la asistencia médica y, junto con su madre y personal del INM, fue llevada en ambulancia a un hospital cercano.

    Las personas migrantes mayores de edad deberán seguir el procedimiento administrativo correspondiente para definir su situación jurídica en el país.

    Dos autobuses y un vehículo, así como los conductores de éstos y dos personas más, fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales del estado.

    No te pierdas: