Etiqueta: Economía Nacional

  • Bimbo invertirá 2 mil mdd en México y generará más de 12 mil empleos

    Bimbo invertirá 2 mil mdd en México y generará más de 12 mil empleos

    En la Mañanera del Pueblo, Grupo Bimbo anunció una inversión de 2 mil millones de dólares en México, destinada a modernizar plantas de producción y ampliar su flota vehicular baja en emisiones. Los recursos se distribuirán en siete estados —entre ellos Ciudad de México, Nuevo León, Yucatán y Puebla— y en nueve municipios.

    La empresa prevé generar 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos con este plan, que forma parte de la estrategia de prosperidad compartida impulsada por el gobierno federal. Este portafolio de inversión ya suma más de mil 666 proyectos con un valor superior a los 270 mil millones de dólares.

    José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo, destacó que en estos 80 años la empresa ha crecido junto con México, generando miles de empleos directos. Aseguró que la compañía respalda los proyectos de riqueza compartida que propone la Presidenta Claudia Sheinbaum y adelantó que esta inversión fortalecerá la economía nacional.

    Con esta apuesta, Bimbo reafirma su compromiso con el desarrollo económico y ambiental del país.

  • Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

    Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reportado un impresionante aumento en la recaudación fiscal de grandes contribuyentes. Durante el primer trimestre de 2025, se lograron 177 mil 208 millones de pesos. Este monto representa un crecimiento real del 74.7% en comparación con el mismo periodo de 2024.

    La autoridad fiscal ha regularizado a 148 grandes empresas desde enero hasta marzo de este año. Esto demuestra un enfoque efectivo en la fiscalización de los sectores más relevantes, como hidrocarburos, finanzas, servicios profesionales, minería e industrias manufactureras.

    Las acciones de vigilancia del SAT permiten detectar conductas evasivas en tiempo real. Además, ayudan a combatir el contrabando y la defraudación fiscal, lo que beneficia a la economía nacional.

    El Plan Maestro del SAT establece estrategias para que los impuestos se paguen de manera justa y equitativa, siguiendo lo que establece la Constitución. Así, se busca contribuir al desarrollo y bienestar de toda la población.

    Este notable aumento en la recaudación es una buena noticia. Significa que los sectores más ricos están cumpliendo con sus responsabilidades fiscales, lo que impacta positivamente.