Etiqueta: Ebrard

  • Trump presiona, Canadá negocia y México aguarda: el reto de Ebrard en el T-MEC

    Trump presiona, Canadá negocia y México aguarda: el reto de Ebrard en el T-MEC

    A un mes de que venza la tregua arancelaria de Estados Unidos, Marcelo Ebrard aseguró que México no quedará fuera de las negociaciones del T-MEC, pese a que Washington y Canadá mantienen un “alto contenido bilateral” en sus diálogos.

    A pocos días de que expire la suspensión de aranceles impuesta por el Gobierno de Donald Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue cuestionado sobre la posibilidad de que México quede relegado en las conversaciones del T-MEC. En respuesta, el funcionario aseguró que los intercambios bilaterales son naturales y comunes en este tipo de acuerdos.

    Ebrard también recordó que en las negociaciones de 2018 y 2019 ya se daba un fuerte contenido bilateral entre países, sin que eso significara una exclusión. Como ejemplo, señaló que México tiene disputas con Estados Unidos en torno al tomate, mientras que Canadá enfrenta tensiones con Washington por la madera.

    El titular de Economía subrayó que también existen asuntos trilaterales, como el sistema de solución de controversias, que obligan a los tres socios a sentarse en la misma mesa. “Evidentemente hay temas que son bilaterales… pero hay otros que forzosamente son trilaterales”, expresó.

    Durante su participación en el foro Hecho En México: Mentes en Acción, Ebrard puntualizó que las negociaciones de aranceles con Estados Unidos apenas se encuentran a mitad de camino y que aún esperan la decisión de Trump para evaluar una respuesta. “Hasta ahora los aranceles a China y otros países siguen en pie”, advirtió.

    El desenlace, reconoció, dependerá de lo que defina la Casa Blanca en las próximas semanas, en el marco de las nuevas discusiones sobre el T-MEC.

    Con información de El Financiero.

  • Marcelo Ebrard anuncia inversiones millonarias en México de empresas Sur Coreanas

    Marcelo Ebrard anuncia inversiones millonarias en México de empresas Sur Coreanas

    El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien está de visita en Corea del Sur, anunció inversiones millonarias de empresas de ese país en México.

    Durante el segundo día de actividades del canciller Marcelo Ebrard en Corea se enfocó en promoción comercial e inversiones. Al reunirse con la empresa Samsung confirmó su intención de expandir sus inversiones en México, al tiempo que otras corporaciones coreanas anunciaron su interés de emprender o incrementar sus negocios en nuestro país.

    El secretario de Relaciones Exteriores se reunió con Han Jong-Hee, el CEO de Samsung Electronics, cuya empresa ha anunciado que invertirá en Querétaro y Tijuana a fin de aumentar la producción de electrodomésticos en nuestro país.

    El lunes por la noche, hora mexicana, Ebrard anunció que Samsung Electronics invertiría US$ 500 millones para aumentar la producción de electrodomésticos en México.

    Asimismo, dio a conocer que la siderúrgica surcoreana Posco invertirá para 2030 136 mdd en una planta en la ciudad mexicana de Ramos Arizpe, en el estado fronterizo norteño de Coahuila.

    Durante el encuentro, la siderúrgica Posco informó a Ebrard que este 6 de julio pondrán la primera piedra. Destacó que tendrá una inversión inicial de 43 millones de dólares y que se incrementará a 136 millones de dólares para 2030.

    No te pierdas:

  • Ebrard discutirá con Secretario de EU participación en la Cumbre de las Américas

    Ebrard discutirá con Secretario de EU participación en la Cumbre de las Américas

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el día de hoy el Canciller Marcelo Ebrard tendrá una conversación con el Secretario estadounidense Antony Blinken, con motivo de la participación de México en la Cumbre de las Américas, próxima a celebrarse del 8 al 10 junio.

    Durante conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario detalló que este miércoles una delegación de Estados Unidos también visitará México para hablar sobre el tema. Señaló que serán recibidos “con mucho gusto” y que les dará a conocer por qué es un momento clave para la unión entre naciones.

    López Obrador agregó que confía en el criterio del Presidente de Estados Unidos Joe Biden, ya que, dijo, busca la conciliación, el diálogo y la no confrontación. También adelantó que, de atender su petición, se inauguraría una etapa nueva para las relaciones entre los países de América.

    Reveló que Washington aún no envía las invitaciones, por lo que estaría todavía a tiempo de considerar la participación de todas las naciones del continente.

    De no lograr un acuerdo, el mandatario mexicano descartó que dicho resultado afecte las relaciones comerciales con el país vecino y Canadá a través del T-MEC. Añadió que no habría sanciones o reproches.

    En días pasados, López Obrador solicitó la presencia de todos los gobiernos del continente americano en la región y aseguró que Marcelo Ebrard acudirá a la reunión en su lugar si no se extiende la invitación a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

    A este reclamo se han unido en días pasados Alberto Fernández, Presidente de Argentina; Xiomara Castro, Presidenta de Honduras; Luis Arce, Presidente de Bolivia; y Antonia Urrejola, Canciller de Chile.

    No te pierdas: