Etiqueta: Durango

  • Arranca construcción de Presa Tunal II para garantizar agua a 340 mil duranguenses

    Arranca construcción de Presa Tunal II para garantizar agua a 340 mil duranguenses

    Con una inversión de casi 4 mil millones de pesos, la obra proyecta dotar 1,500 litros de agua por segundo y resolver el desabasto en Durango por los próximos 50 años.

    La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo inicial de construcción de la Presa Tunal II, obra a cargo de la Conagua, la cual beneficiará a 340 mil habitantes de Durango con una inversión cercana a 3 mil 985 millones de pesos. La ceremonia se realizó a través de un enlace desde la Mañanera del Pueblo.

    El proyecto garantizará un abasto de 1,500 litros de agua por segundo proveniente del río Tunal y se estima su conclusión en el primer trimestre de 2028, solucionando la problemática de desabasto en la región por las próximas cinco décadas.

    Desde el ejido El Nayar, el director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que la Tunal II complementará a la presa Guadalupe Victoria, inaugurada en marzo, lo que  asegurará agua de calidad y en cantidad suficiente.

    El subdirector general de Agua Potable, Felipe Zataráin Mendoza, precisó que este año se destinarán 300 millones de pesos a la obra, que generará 1,400 empleos directos y 2,800 indirectos. La presa contará con obra de toma, planta de bombeo, línea de conducción y planta potabilizadora, tendrá 280 metros de longitud, 98 metros de altura y un volumen de almacenamiento de 126 millones de metros cúbicos. Se proyecta que las obras de desvío estén listas en abril de 2026 y con la Tunal II se retirarán 69 pozos del acuífero Valle del Guadiana, afectados por flúor y arsénico.

    El gobernador Esteban Villegas Villarreal destacó que la obra asegurará agua limpia y saludable las 24 horas, además de impulsar la economía y el sector agrícola en la entidad, consolidando la infraestructura hídrica de Durango para las próximas décadas.

  • Asesinan en Durango al periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez

    Asesinan en Durango al periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez

    El comunicador de 60 años fue localizado sin vida en un paraje de la carretera libre a Mazatlán; se investiga posible vínculo con su labor periodística.

    La Fiscalía General del Estado de Durango (FGE) confirmó la muerte del periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez, de 60 años, cuyo cuerpo fue hallado la mañana del sábado. Medios locales reportaron que la víctima fue encontrada envuelta en una cobija, a la altura del kilómetro 30 de la carretera libre a Mazatlán, en el poblado Río Chico, dentro del municipio de Durango.

    Según Meganoticias Durango, el hallazgo incluyó un mensaje cuyo contenido no ha sido revelado, por lo que se considera que el crimen podría estar relacionado con la labor periodística de Beltrán Martínez y sus publicaciones en redes sociales. El cuerpo presentaba signos de violencia al momento del levantamiento.

    Familiares acudieron al Servicio Médico Forense (Semefo) para el reconocimiento oficial. Uno de sus hijos declaró que la última vez que tuvo contacto con su padre fue el jueves por la mañana, cuando ambos salieron de su domicilio hacia sus trabajos.

    Originario de la ciudad de Durango, Miguel Ángel Beltrán Martínez tuvo una larga trayectoria en medios locales, trabajando como cronista deportivo y, en los últimos años, dedicándose al periodismo digital. Publicaba contenidos en redes sociales bajo los nombres “Capo” en TikTok y “@lagazzetadgo” en Facebook, abordando diversos temas, incluidos asuntos relacionados con el crimen organizado.

    Hasta el momento, la FGE no ha ofrecido mayores detalles sobre las circunstancias del asesinato.

    Con información de Proceso

  • Bebé robada es encontrada con vida en Durango

    Bebé robada es encontrada con vida en Durango

    La comunidad de Durango respira un aire de alivio tras la buena noticia de la localización de la bebé Judith Alejandra, quien fue robada en el Hospital Materno Infantil y su desaparición generó gran preocupación entre los ciudadanos.

    Casi 24 horas después de haber sido reportada como desaparecida, las autoridades encontraron a Judith en un espacio público de la ciudad. La noticia ha emocionado a familiares y allegados, quienes habían vivido momentos de angustia.

    Las autoridades informaron que la bebé se encuentra en buen estado de salud. Además, están trabajando arduamente para identificar a los responsables de este acto delictivo. La comunidad se unió en la búsqueda, mostrando su apoyo y solidaridad con la familia de la niña.

    La historia de Judith Alejandra lamentablemente recuerda la fragilidad de la seguridad, pero también resalta la esperanza y el amor que existe en la sociedad. La pequeña ahora está de vuelta donde pertenece: con su familia.

  • Detienen a dos implicados en ataque a Policía Estatal en Gómez Palacio, Durango

    Detienen a dos implicados en ataque a Policía Estatal en Gómez Palacio, Durango

    El pasado sábado fue atacado a mano armada, un retén de la policía estatal en el Parque Industrial de Gómez Palacio, Durango, no hubo heridos. Dos agresores fueron detenidos este lunes.

    El pasado sábado cuatro de octubre, dos hombres bajaron de un auto Sedan blanco en el periférico Ejército Mexicano y dispararon contra el módulo de revisión que se encontraba al otro lado de la avenida. Los atacantes subieron al automóvil y huyeron. En respuesta los agentes de seguridad se movilizaron después del atentado.

    Este lunes 6 de octubre, el comisario Alfredo Flores Originales, director de Seguridad Pública Municipal de Torreón, se refirió al caso, anunciando la detención de dos personas al parecer relacionadas con la agresión armada.

    El comisario aseguró que uno fue detenido en Torreón y el otro en Gómez Palacio, después de los operativos e investigaciones iniciadas por el ataque.

    “El tema se está manejando con cautela; tenemos buenos resultados y avances, pero será el Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, quien dará los detalles oficiales en una rueda de prensa durante las próximas horas”, explicó Flores.

    Después del ataque, en los límites de Coahuila y Durango se reforzaron operativos de vigilancia que permitieron la captura de los presuntos agresores. Los nombres de los detenidos no fueron revelados hasta que la Fiscalía del Estado los anuncie de manera oficial.

    Con información del el Siglo de Torreón

  • SSPC confisca en Durango grandes cantidades de químicos para drogas

    SSPC confisca en Durango grandes cantidades de químicos para drogas

    En Durango, la SSPC aseguró 2 mil costales con una sustancia granulada y una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo para presunta preparación de droga

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer este sábado -a través de redes sociales- los resultados de un operativo en la ciudad de Durango.

    El tuit publicado da la siguiente información: “Se aseguraron aproximadamente 300 bidones y tambos con precursores químicos, más de 2 mil costales con una sustancia granulada y una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo”.

    El operativo lo llevaron a cabo elementos del Ejército, GN, Semar y de la Agencia de Investigación Criminal, los cuales realizaron tres cateos. 

    Después del allanamiento, los cuerpos de seguridad confiscaron materiales y precursores químicos, presuntamente utilizados para la producción de drogas.

    Omar García Harfuch también dijo en su mensaje: “Las instituciones del Gabinete de Seguridad seguimos trabajando para combatir la producción de drogas sintéticas y debilitar la estructura financiera de los grupos delictivos”.

  • Muere adolescente de 14 años en Durango por cirugía estética de aumento de pecho

    Muere adolescente de 14 años en Durango por cirugía estética de aumento de pecho

    Paloma Nicole Arellano, menor de 14 años, falleció este sábado por complicaciones tras una cirugía estética en una clínica privada ubicada en la capital de Durango. Su padre, Carlos Arellano, denunció lo sucedido ante la fiscalía estatal y señaló como cómplices al hospital, a la madre y al médico, quienes son pareja.

    De acuerdo con la denuncia del padre en las redes sociales, el pasado 12 de septiembre, el médico Víctor N, con el consentimiento de su madre, Paloma N, realizó una cirugía de implantes mamarios a la joven, sin que su padre lo supiese

    Arellano asegura que un día antes Paloma N le avisó que viajarían a la sierra de Durango porque la menor había dado positivo a covid-19 en la escuela, por lo que se hospedarían en unas cabañas donde no llegaría la señal telefónica. Días más tarde, la madre de la joven le informó que su hija se encontraba hospitalizada de gravedad. “Yo pensé que se había complicado el covid en su viaje a la sierra”, declaró el padre en entrevista con El Sol de México.

    De acuerdo con el padre, la joven permaneció internada durante una semana porque la cirugía le ocasionó complicaciones de salud graves: un paro cardiorrespiratorio e inflamación en el cerebro, inducción a coma e intubación. Finalmente, falleció este sábado. 

    Sin embargo, fue hasta el funeral cuando el padre se enteró del procedimiento estético al que había asistido. “Exijo que se investigue a todos los responsables: el doctor, la madre, el hospital, sus administrativos y quienes participaron en este encubrimiento”, reclamó Arellano.

    Este caso se ha dado en un contexto de clínicas y procedimientos irregulares en el país. En los últimos tres años, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha clausurado 97 clínicas clandestinas: 48 en Ciudad de México, 29 en el Estado de México y el resto en entidades como Guadalajara, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tamaulipas y Michoacán.

    Con información de Verónica M. Garrido para El País

  • Sentencian a 17 años de prisión a coautor del homicidio de “Chechito”, adolescente con autismo en Durango

    Sentencian a 17 años de prisión a coautor del homicidio de “Chechito”, adolescente con autismo en Durango

    Un juez condenó a Uriel “N” a 17 años y medio de cárcel por el homicidio de Sebastián, de 14 años, conocido como “Chechito”. El joven fue asesinado en una panadería de Gómez Palacio mientras uno de los acusados jugaba “ruleta rusa” con un arma de fuego. El autor material sigue prófugo.


    Un juez de Durango dictó sentencia de 17 años y 6 meses de prisión contra Uriel “N”, señalado como coautor del homicidio de Sebastián, un adolescente de 14 años con autismo, conocido en su colonia como “Chechito”.

    El crimen ocurrió el pasado 6 de septiembre en la panadería “Durango”, ubicada en el centro de Gómez Palacio. De acuerdo con la investigación, ese día el menor acudió al establecimiento para preguntar si necesitaban trabajadores, pese a que no le correspondía trabajar. En el lugar estaban tres jóvenes: Dante, Isaac y Uriel.

    Fue entonces cuando Dante “N” cargó un revólver para jugar una especie de “ruleta rusa”, mientras sus cómplices sujetaban al joven. Tras varios disparos, el arma accionó en el cuarto intento, impactando en el pecho de Sebastián e hiriendo también a Isaac.

    El menor fue trasladado a la Cruz Roja, a donde llegó sin vida. Isaac fue hospitalizado y enfrenta un proceso judicial por coautoría en homicidio calificado. Por su parte, Uriel aceptó su responsabilidad en un procedimiento abreviado, lo que redujo su condena, ya que no contaba con antecedentes penales.

    Por otro lado, Dante “N”, señalado como autor material del disparo, continúa prófugo. La Fiscalía de Durango mantiene la búsqueda y pidió a la ciudadanía aportar información de forma anónima para dar con su paradero.

    La familia de “Chechito”, apoyada por su comunidad y por el abogado Zuriel Rosas, exige justicia total. Vecinos han realizado marchas y vigilias en memoria del adolescente, mientras el proceso legal avanza para que todos los involucrados enfrenten a la justicia.

  • SEMAR desmantela laboratorios de metanfetamina en Durango

    SEMAR desmantela laboratorios de metanfetamina en Durango

    En coordinación con la Defensa Nacional y otras instituciones, la SEMAR realizó el segundo decomiso más grande del sexenio. Este operativo representa un golpe significativo al crimen organizado.

    La Secretaría de Marina (SEMAR) informó sobre el aseguramiento de dos laboratorios clandestinos en Carricitos, Durango. Durante la operación, las autoridades incautaron 21 toneladas de metanfetamina procesada.

    La operación se llevó a cabo en colaboración con la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República. La SEMAR considera este decomiso como la segunda intervención más importante en años, solo superada por un operativo en Sonora en febrero de 2024.

    “Con esta intervención, se evitó que más de 525 millones de dosis de metanfetamina ingresaran al mercado”, destacó la SEMAR. Este hecho representa un impacto importante en el crimen organizado.

    La afectación económica para las organizaciones delictivas supera los 6 mil 500 millones de pesos, con cifras oficiales que reportan un monto cercano a 6 mil 532 millones de pesos.

    Desde el inicio de la actual administración el 1 de octubre de 2024, la SEMAR ha logrado importantes decomisos de metanfetamina. Las acciones en Sonora y Durango son ejemplos claros en la lucha contra los laboratorios clandestinos.

    Estas operaciones reflejan el compromiso de la Secretaría de Marina en proteger a la sociedad y debilitar las estructuras del crimen organizado en el país.

  • Secretaría de Marina desmantela narcolaboratorios en Durango

    Secretaría de Marina desmantela narcolaboratorios en Durango

    La Secretaría de Marina neutralizó dos laboratorios de “Los Mayos” en Durango. Incautaron 21 toneladas de metanfetamina y evitaron 525 millones de dosis en las calles.

    Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron, en Carricitos, Durango, dos laboratorios clandestinos vinculados al grupo criminal “Los Mayos”.

    La operación dio como resultado la incautación de aproximadamente 21 toneladas de metanfetamina ya procesada. Esta es la mayor incautación de producto terminado realizada por la Marina en los últimos años.

    Además de la metanfetamina, los agentes aseguraron una variedad de precursores químicos. Entre estos decomisaron mil litros de ácido clorhídrico, 200 litros de ácido acético y 575 kilogramos de sosa cáustica.

    La Secretaría de Marina destacó que este operativo evitó que más de 525 millones de dosis de droga llegaran a las calles, también se estima que la acción generó una afectación económica a la delincuencia organizada por más de seis mil millones de pesos.

    El material incautado fue entregado a la Fiscalía General de la República, que iniciará las indagatorias correspondientes. En esta operación colaboraron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

  • Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    Sheinbaum reúne a más de 150 mil personas en su primera gira nacional de rendición de cuentas

    La Presidenta recorrió nueve estados del país, en los cuales mostró avances en seguridad, vivienda, infraestructura y programas sociales durante los primeros 11 meses de su administración.

    Durante el primer fin de semana de septiembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó su primera gira nacional de rendición de cuentas, con la que logró reunir a más de 150 mil personas en nueve estados mostrando los resultados de su administración en materia de seguridad, infraestructura, programas sociales y desarrollo económico.

    El viernes 5 de septiembre la presidenta visitó Guanajuato, donde ante 15 mil ciudadanos destacó una reducción del 60% en homicidios dolosos. En Aguascalientes, frente a 20 mil asistentes, presentó avances en la construcción de 22 mil 450 viviendas, hospitales, Centros LIBRE para mujeres, nuevas preparatorias, CECIS y la modernización del Distrito de Riego 001. La jornada concluyó en Zacatecas, ante 15 mil personas, donde aseguró que la pobreza alcanzó su nivel más bajo en la historia del país gracias a la Cuarta Transformación.

    El sábado 6 de septiembre, la mandataria recorrió Durango, donde anunció una inversión de 700 millones de pesos para un programa integral de producción de carne de calidad, con el que también se apoyará a Sonora, donde se destinarán 381 millones de pesos a ganaderos. En Nuevo León, frente a 25 mil ciudadanos, celebró el inicio de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey.

    El domingo 7 de septiembre, Sheinbaum visitó Coahuila, donde informó que el programa de producción de carne de calidad recibirá 650 millones de pesos. En Tamaulipas, destacó que los Programas para el Bienestar beneficiarán a más de un millón 161 mil personas al cierre de 2025. La gira concluyó en Veracruz, donde, ante 29 mil ciudadanos, resaltó la recuperación de la industria petroquímica de Pemex al evidenciar avances en inversión y desarrollo industrial en la región.